La Maldita celebró 40 años en el velódromo olímpico

Una celebración épica para la vieja guardia en el velódromo de la Ciudad de México, el motivo acompañar a una de las bandas más legendarias del rock mexicano, la maldita en sus 40 años de creación y 35 de su disco el circo.

Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio es un grupo musical mexicano, formado en la Ciudad de México que fusiona ritmos como el rock, el ska, el reggae, el punk e influencias tradicionales de la música mexicana como el danzón y el bolero.

La generación que marcó una diferencia en nuestro país, se apostó para abarrotar el velódromo en la Ciudad de México, una buena noche para disfrutar de la magia y el circo de la maldita vecindad y el quinto patio.

Foto/ OCESA

Los miembros actuales de Maldita Vecindad son Roco (vocalista y fundador), Aldo Acuña (bajista), Pato (guitarrista), Pilus (baterista) y Dipak (tecladista). La banda también incluyó a miembros originales importantes como Sax, el icónico saxofonista que falleció en 2021, y Tiki y Lobito.

La fanaticada disfruto de rolas desde “Lo pasado pasado”, “Don palabras”, “El chulo” y hasta “Tatuaje”

“La música que sale del corazón nos abraza a todos y esta música que salió de nuestro corazón a hora es de ustedes y de todos los que la mantienen viva”, comento Rocko como agradecimiento a sus fieles seguidores que llenaron el velodromo olímpico.

La banda que portaba playeras del disco más legendario el circo, de lobito y roko, un gran marco perfecto para saltar al ritmo de la maldita.

El circo comenzó la carpa con “Para de perro”, “Crudelia” y “Mare”, que encendieron a la banda con el slam perfecto, en una noche icónico de la maldita.

Foto/OCESA

La fanaticada en cada acordé de letra, un himno de una generación que resistió siempre los embates económicos de un país impactado por años de caos social.

“Kumbala”, “Pachuco” retumbaron el el escenario ante delirio del respetable, la fuerza que emana de una banda legendaria como la maldita, logró una noche mágica llena de mucho circo.

Acer lanza la nueva laptop empresarial TravelMate X14 AI para impulsar a las pymes y las fuerzas laborales híbridas

También se presentan tres proyectores láser ecológicos Vero para entornos de oficina modernos

  • La Acer TravelMate X4 14 AI, una Copilot+ PC ligera impulsada por procesadores Intel® Core™ Ultra (Serie 2), ofrece hasta 115 TOPS de rendimiento general para mejorar la productividad.
  • Con apenas 1.27 kg de peso y 15.9 mm de grosor, cumpliendo con los estándares MIL-STD810H, la laptop empresarial TravelMate AI ofrece portabilidad, durabilidad y visuales inmersivos con pantalla OLED opcional.
  • Tres proyectores láser sostenibles (Acer Vero XL2320p, Vero XL2521 y Vero SL2520n) ofrecen brillo vívido, instalación flexible y diseños ecológicos para entornos profesionales.

Ciudad de México, 04 de septiembre de 2025Acer anunció hoy en IFA 2025 una suite de productos comerciales diseñados para empoderar a la fuerza laboral moderna. La línea incluye la Acer TravelMate X14 AI Copilot+ PC y tres nuevas incorporaciones a la serie de proyectores ecológicos Vero: Acer Vero XL2320p, Vero XL2521 y Vero SL2520n.

“Con el aumento de la importancia de la IA en los flujos de trabajo empresariales modernos, las pequeñas y medianas empresas necesitan dispositivos que integren herramientas inteligentes, seguridad robusta y movilidad”, dijo James Lin, Gerente General de Notebooks de Acer Inc. “La TravelMate X14 AI fue diseñada para ofrecer precisamente eso, impulsada por los últimos procesadores Intel Core Ultra y experiencias Copilot+ PC, brindando a los profesionales una solución ligera pero duradera, creada para acelerar la productividad y la colaboración desde cualquier lugar.”

“La Acer TravelMate X14 AI demuestra lo que es posible cuando el hardware avanzado y los procesadores modernos se combinan. Con un rendimiento potente, seguridad mejorada y experiencias únicas de IA, es la elección ideal para los profesionales de hoy que buscan actualizar su PC a una que priorice la portabilidad y el rendimiento. Junto con Acer, estamos redefiniendo lo que la fuerza laboral moderna puede esperar de sus PCs con Windows 11.” — Mark Linton, Vicepresidente de Windows + Dispositivos, Microsoft

TravelMate X4 14 AI: ligera, segura y lista para IA para impulsar a las pymes
Diseñada para pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y profesionales móviles, la TravelMate X4 14 AI (TMX414-51) es una laptop empresarial elegante y segura con IA. Cuenta con hasta un procesador Intel® Core™ Ultra 7 258V con 115 TOPS de rendimiento total, hasta 32 GB de memoria LPDDR5X y hasta 1 TB de almacenamiento PCIe, asegurando multitarea fluida. Con Windows 11 Pro, la laptop soporta experiencias Copilot+ PC, incluyendo Recall (vista previa), Click to Do, búsqueda mejorada en Windows, Cocreator en Microsoft Paint y Live Captions para traducciones multilingües en tiempo real.

Con apenas 1.27 kg (2.8 lbs) y 15.9 mm (0.63 pulgadas) de grosor, es ideal para profesionales que viajan con frecuencia y trabajan de forma remota. Cumple con los estándares de durabilidad MIL-STD 810H, resistiendo vibraciones, humedad y temperaturas extremas, siendo un compañero de viaje confiable. Su diseño elegante permite causar una excelente impresión en cualquier entorno laboral o reunión de negocios.

La pantalla de 14 pulgadas 16:10 WUXGA ofrece amplio espacio de visualización, con una opción OLED de 500 nits de brillo máximo que entrega colores vibrantes y certificación TÜV Rheinland Low Blue Light (solución de hardware) para mayor confort visual. La tecnología Acer PurifiedView™ 2.0 y Acer PurifiedVoice™ 2.0, junto con altavoces mejorados con DTS:X® Ultra Audio, aseguran videollamadas nítidas.

Esta laptop empresarial cumple con la certificación TCO e incluye funciones de seguridad para proteger datos e información en pantalla. Acer UserSensing™ 2.0 permite que el sensor de proximidad integrado atenúe y bloquee la pantalla cuando el usuario se aleja. La conectividad ultrarrápida Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4 mantiene a los profesionales conectados para streaming fluido, videollamadas sin retrasos y transferencias de archivos rápidas, complementada con dos puertos Thunderbolt™ 4, un USB 3.2 Type-A, un USB 2.0 Type-A, un HDMI 2.1 y un Puerto Ethernet Gigabit, ofreciendo opciones versátiles de conectividad.

NameAcer Vero XL2521
Display panel0.65-inch DarkChip™ 3 DMD
ResolutionNative: 1080p (1920×1080)Maximum support: WUXGA (1920×1200)
Brightness4,000 ANSI lumens (Standard), 3,200 ANSI lumens (Eco)Compliant with ISO 21118 standards
Aspect Ratio16:9 (Native), 4:3 (Supported)
Dynamic Contrast Ratio50,000:1 Dynamic black
Throw Ratio1.48~1.62 (60-inches @ 2 meters)
Zoom Ratio1.1x
Lamp Life20,000 hours (Standard), 30,000 hours (ECO)
Projection LensF = 2.5~2.67 mm, f = 21.86~24 mm, manual zoom and focus
Keystone Correction±30(Vertical, Manual & Auto), ±30(Horizontal, Manual), 4-corner adjustment
Audio15 W speaker
Noise Level29 dBA (ECO)
Input InterfaceHDMI 2.0 (HDCP 2.2) x2
Output InterfacePC audio (3.5 mm mini jack), DC out (5V/1.5A, USB Type A)
Control InterfaceUSB Type A 2.0 (shared output port), RS232 (D-sub)
Dimension286 (W) x 216 (D) x 115.5 (H) mm (11.3 x 8.5 x 4.5 inches) with feet
Weight2.9 kg (6.4 lbs)
NameAcer Vero SL2520n
Display panel0.65-inch DarkChip™ 3 DMD
ResolutionNative: 1080p (1920×1080)Maximum support: WUXGA (1920×1200)
Brightness4,000 ANSI lumens (Standard), 3,200 ANSI lumens (Eco)Compliant with ISO 21118 standards
Aspect Ratio16:9 (Native), 4:3 (Supported)
Dynamic Contrast Ratio50,000:1 Dynamic black
Throw Ratio0.49 (89-inches @1m)
Zoom RatioFixed (Digital Zoom 1.43X)
Lamp Life20,000 hours (Standard), 30,000 hours (ECO)
Projection LensF = 2.8 mm, f = 21.41 mm, manual focus
Keystone Correction±15(Vertical, Manual & Auto), ±15(Horizontal, Manual), 4-corner adjustment
Audio15 W speaker
Noise Level29 dBA (ECO)
Input InterfaceHDMI 2.0 (HDCP 2.2) x2
Output InterfacePC audio (3.5 mm mini jack), DC out (5V/1.5A, USB Type A)
Control InterfaceUSB Type A 2.0 (shared output port), RS232 (D-sub)
Network InterfaceEthernet port (RJ45)
Dimension286 (W) x 216 (D) x 115.5 (H) mm (11.3 x 8.5 x 4.5 inches) with feet
Weight2.9 kg (6.4 lbs)

Una estación de control robusta para drones llega con aplicaciones en defensa, energía y agroindustria

-La nueva GC-R8 combina durabilidad militar con flexibilidad de personalización para misiones en seguridad, energía, agricultura y emergencias.


México, Septiembre 2025 – El uso de drones se ha consolidado como herramienta clave en sectores como seguridad pública, defensa, energía, agricultura de precisión y atención a emergencias. Con la creciente demanda de operaciones en entornos complejos, surge la necesidad de estaciones de control más versátiles, resistentes y confiables. En este contexto, Durabook presentó la GC-R8, una estación de control terrestre (Ground Control Station, GCS) diseñada para garantizar precisión, adaptabilidad y operación en condiciones extremas.


La GC-R8 está construida sobre la plataforma de la tableta robusta R8 de Durabook, equipada con procesadores Intel® Core™ de 12ª generación y pantalla de 8 pulgadas de alta visibilidad incluso bajo luz solar. Este diseño integra potencia y portabilidad, transformando la tableta en un sistema de control completo para operaciones con vehículos aéreos no tripulados (UAV).
Un aspecto diferencial de la GC-R8 es su amplia capacidad de personalización: ofrece hasta 36 canales de entrada/salida configurables en tiempo real, con soporte para joysticks, interruptores, D-pads, ruedas y botones diversos. Esta flexibilidad permite adaptar la estación a múltiples necesidades, desde misiones de defensa y seguridad hasta levantamientos topográficos, monitoreo de infraestructura o rescates en campo.


Además de su resistencia militar —con certificación MIL-STD-810H y protección IP66—, el equipo incorpora la tecnología Coolfinity™ sin ventilador, que le permite operar silenciosamente en temperaturas extremas de -20°C a 60°C. La pantalla DynaVue® de alta definición funciona con guantes, en modo visión nocturna o en condiciones de sigilo, lo que asegura operatividad continua en cualquier entorno.


En materia de conectividad, la GC-R8 ofrece un amplio rango de frecuencias (600 MHz a 7125 MHz) y compatibilidad con módulos RF de terceros, incluyendo bandas L, S y C para aplicaciones industriales y militares. También incorpora conectores militares LAN y USB, junto con múltiples opciones de transmisión de datos seguras y de largo alcance.


A pesar de su robustez, la estación es ergonómica y ligera (1.2 kg), con opciones de montaje VESA y accesorios para facilitar su uso en campo, como correas de hombro, lápiz óptico y anclajes de seguridad.


“Las aplicaciones de UAVs están creciendo a gran velocidad en sectores de defensa y comerciales. Con la GC-R8 ofrecemos un nivel de flexibilidad y control que redefine la manera en que los profesionales operan drones en campo,” destacó Sasha Wang, presidente de Durabook Americas.
El lanzamiento de la GC-R8 coincide con un momento clave para el mercado de UAVs. En América Latina, y particularmente en México, los drones se utilizan cada vez más en labores de vigilancia fronteriza, supervisión de líneas de transmisión eléctrica, inspección de parques eólicos y solares, así como en agricultura de precisión y monitoreo forestal. Esta expansión genera la necesidad de sistemas de control más avanzados que puedan operar de forma segura en condiciones desafiantes.


En esta misma línea, Durabook subraya que su nueva estación está pensada no solo para responder a las exigencias actuales, sino también para anticipar el crecimiento sostenido de la industria en la próxima década. La incorporación de nuevas regulaciones, la profesionalización de operadores y la integración de inteligencia artificial en misiones críticas marcarán el rumbo del sector, y equipos como la GC-R8 representan una solución lista para afrontar esos escenarios.
“La comunidad de defensa y seguridad demanda tecnología que se adapte a un espectro amplio de misiones”, señaló Joe Guest, presidente de Durabook Federal. “La GC-R8 establece un nuevo estándar en versatilidad, al soportar operaciones terrestres, marítimas y multidominio. Nuestro compromiso es proveer soluciones que garanticen confiabilidad, adaptabilidad y éxito en cada misión.”


Al ofrecer una estación de control robusta, ligera y altamente adaptable, Durabook apuesta por reforzar su presencia en sectores estratégicos y posicionarse como referente en tecnología de misión crítica. El lanzamiento de la GC-R8 representa un paso hacia estaciones de control más inteligentes, seguras y confiables para el mercado global y regional.
El nuevo sistema de control terrestre GC-R8 ya está disponible para su adquisición. Más detalles en Durabook GC-R8 Ground Control Station.

Sobre Durabook:

Día mundial sin automóvil: las alternativas de movilidad que impulsa Toyota

En el Día Mundial Sin Automóvil, que se conmemora el 22 de septiembre, Toyota reafirma su visión de Movilidad para Todos, entendida como la posibilidad de que cada persona, sin importar sus capacidades o ubicación, pueda desplazarse de manera segura, eficiente y con un menor impacto ambiental.

Como parte de su propósito de generar felicidad para todas las personas, Toyota avanza en su transición hacia una compañía de movilidad, adoptando la estrategia CASE —Conectividad, Autonomía, Movilidad Compartida (Shared) y Electrificación — para transformar la manera en que las personas se desplazan. Esta visión permite ofrecer soluciones que no solo facilitan el transporte, sino que también promueven la libertad de movimiento, la inclusión y la sostenibilidad, integrando tecnología para que la movilidad sea accesible, eficiente y segura en cada comunidad.

La movilidad es libertad. Para Toyota, moverse no es solo trasladarse de un lugar a otro, sino tener la capacidad de acceder a oportunidades y participar plenamente en la sociedad. La compañía considera la movilidad como un derecho fundamental y desarrolla soluciones que permiten a todas las personas desplazarse de manera segura, accesible y eficiente, fortaleciendo su autonomía y bienestar.

Más allá de fabricar vehículos, Toyota desarrolla soluciones de movilidad que responden a los retos de las ciudades y comunidades actuales:

  • Movilidad compartida: opciones que reducen la huella ambiental, optimizan el uso de recursos y disminuyen la congestión urbana, integrando tecnología que facilita su acceso y uso por parte de más personas.
  • Vehículos para tareas comunitarias: desde unidades adaptadas para el transporte accesible hasta modelos eléctricos y de hidrógeno que apoyan labores sociales, de emergencia o de servicio público, fortaleciendo el bienestar colectivo.
  • Visión de movilidad inclusiva, segura y eficiente: proyectos que combinan innovación y sustentabilidad para garantizar que la movilidad no sea un privilegio, sino un derecho, conectando personas, bienes y servicios de manera responsable.

La movilidad es un elemento esencial para el desarrollo social y económico, ya que permite a individuos, comunidades y organizaciones acceder a oportunidades, bienes y servicios de manera oportuna. Bajo esta premisa, Toyota impulsa un portafolio de soluciones que trasciende el vehículo particular, priorizando la eficiencia, la accesibilidad y la reducción de emisiones, con el objetivo de generar un impacto positivo y duradero en la sociedad y en el entorno.

Estos son ejemplos de desarrollos que Toyota ha puesto en marcha en distintas regiones del mundo:

  • e-Palette: es un vehículo 100% de batería eléctrica (BEV) de nueva generación desarrollado expresamente para la “Movilidad como servicio” (MaaS*), aplicable a tecnologías como la electrificación y la conducción conectada y automatizada. El e-Palette presta servicios de transporte y comerciales para ayudar a las personas en su vida cotidiana.
  • C+Walk T: diseñado para ayudar a los pasajeros a moverse por la ciudad con facilidad y seguridad. Ya sea que esté de pie, sentado o en silla de ruedas, este es un vehículo ecológico de batería eléctrica listo para hacer que el movimiento sea divertido para todos.

Estos desarrollos forman parte de la visión global de Toyota. En México, la estrategia de movilidad avanza de manera progresiva y sienta las bases para que, en el futuro, estas soluciones también puedan integrarse al ecosistema local.

Con más de dos décadas liderando el desarrollo de tecnología híbrida y explorando nuevas fuentes de energía como la electrificación total y el hidrógeno, Toyota avanza hacia su meta de neutralidad de carbono y consolida su compromiso de transformar la movilidad en una experiencia accesible, sustentable y centrada en las personas.

Cuando podemos movernos, podemos ser libres y la libertad nos da felicidad. En este Día Mundial Sin Automóvil, Toyota invita a repensar la forma en que nos movemos y a construir juntos un futuro en el que la movilidad sea sinónimo de inclusión, innovación y cuidado del planeta.

Con una victoria en casa Diablos termina campaña

Con 37 puntos en el segundo cuarto y un total de 58 tantos en la zona de pintura, los Diablos Rojos de México lograron una victoria contundente de 114-84 frente a los Correcaminos UAT Victoria en el segundo partido de la serie llevado a cabo en el Gimnasio Juan de la Barrera. Este triunfo se convierte en el cuarto consecutivo para el equipo.


De esta manera, la quinteta de la capital concluye su temporada en casa con un registro de 18-8, ocupando el tercer lugar en la tabla de la LNBP, con dos partidos pendientes por jugar (de visita). En casa, los Rojos terminan con un récord de 12-2.


En la victoria del sábado, de nuevo fue el trabajo en equipo lo que permitió alcanzar su noveno partido de la campaña con más de 100 puntos anotados. Cinco jugadores terminaron con cifras de doble dígito, con Malick Dime y Daishon Smith destacando como los máximos anotadores al conseguir 23 puntos cada uno. Además, el jugador senegalés finalizó con nueve rebotes.


A nivel colectivo, los escarlatas alcanzaron un total de 30 asistencias, anotaron 58 puntos gracias a reservas y lograron otros 58 tantos en la pintura.


Los Diablos comenzaron el encuentro con Daishon Smith, Kriss Helmanis, Michael Smith, Michael Carrera y Gael Bonilla. Igual que en el primer juego, el primer cuarto fue muy intenso, con hasta 17 cambios en la delantera, mientras que ambos equipos intercambiaron tiros y anotaciones en la zona pintada, llevando a un marcador de 23-21 a favor de los visitantes.


Sin embargo, al entrar en el segundo cuarto, el equipo de México aumentó su ritmo y estableció un ataque de 12-0, logrando distanciarse y tomar el control del partido, llevándose al medio tiempo una ventaja de 58-37. Durante ese periodo, los capitalinos anotaron 37 puntos, la segunda mayor cifra en un cuarto esta temporada (solo detrás de los 38 puntos logrados el 12 de julio contra Freseros de Irapuato).


Tras el descanso, los Rojos continuaron dominando el juego tanto en ataque como en defensa, aprovechando su fuerza en el área de la pintura y anotando 14 de sus 26 puntos desde esa zona, logrando mantener una ventaja superior a los 20 puntos (84-57).
En el cuarto y último periodo, gracias a la ventaja, los capitalinos dieron oportunidad de juego a los suplentes, quienes terminaron el encuentro con 30 puntos, asegurando así su cuarta victoria consecutiva y la número 18 de la temporada.


Ahora, los Diablos se alistan para culminar la temporada 2025 enfrentando a El Calor de Cancún el viernes 26 y sábado 27, cerrando de este modo su participación en la fase regular antes de conocer su camino en los playoffs.

Estrena en Filmelier + “LaFavorita del Rey” con Johnny Depp como Luis XV en su apasionante historia con Madame Du Barry 

“La Favorita de Rey” es una película basada en la biografía conocida de Madame Du Barry, una mujer que fascinó al Rey Luis XV de Francia, ahora interpretado por Johnny Depp, quien se enamoró perdidamente de la cortesana al grado de convertirla en su amante predilecta, otorgándole una posición privilegiada en la corte de Versalles. La fascinante historia de esta mujer que logró escalar en la sociedad y su terrible desenlace sigue encantando al público. Esta cinta está disponible en Filmelier+, canal de streaming disponible en Prime Video. 

Depp como Luis XV de Francia, encarna a un hombre preso por la pasión hacia una relación prohibida con la cortesana, a quien impone y pasea por la corte a pesar del descontento de sus hijas y de la sociedad de Versalles. Deslumbrado por la simpatía y carisma de Du Barry, el Rey no sólo le regala un título de la nobleza, sino que le otorga el estatus de Favorita, y el poder de convertirse en la más cercana al Rey. 

Jeanne Bécu, como era el nombre de nacimiento de Madame Du Barry, creció sumida en la pobreza como hija ilegítima, sin embargo aprendió a leer y se convirtió en una lectora asidua, eso le permitió sobrevivir utilizando su ingenio y notable belleza. Este personaje es interpretado sobresalientemente por Maïwenn, quien además de protagonizar la cinta, es la guionista y directora de la película. 

La película cuenta con un notable diseño de producción, con locaciones en la propia ciudad de Versalles y en París, además de un gran vestuario y maquillaje que permiten al espectador trasladarse al siglo XVIII entre el glamour, lujo y sofisticación que caracterizaban Versalles en esa época. 

La historia de Madame Du Barry es tan fascinante porque consigue los favores del Rey, y así se convierte en  la mecenas de varios artistas de la época,  además de imponer moda en Versalles con su particular estilo de vestir. 

Sin embargo, el rechazo de Maria Antonieta de Austria, la futura reina, logró eclipsarla. Después, su terrible final durante la Revolución Francesa marcó una historia llena de contrastes que continúa fascinando al público en la actualidad.

Diablos vencen a Correcaminos en casa


Ciudad de México- En un segundo cuarto que solo permitió a su oponente 11 puntos y un tercer periodo en el que lograron 33 tantos, los Diablos Rojos de México se llevaron el partido tras iniciar empatados a 27, finalizando con un triunfo de 105-80 sobre Correcaminos UAT Victoria en el primer juego de la serie en el Gimnasio Juan de la Barrera.


El equipo escarlata consiguió su tercer triunfo consecutivo, elevando su récord a 17-8, y se mantiene en el tercer lugar de la tabla de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional. Además, su marca en casa mejoró a 11-2.
La ofensiva de los Diablos tuvo una gran actuación al convertir 12 triples, anotar 52 puntos en la pintura y sumar 49 puntos provenientes de la banca, lo que fue esencial para que el equipo superara los 100 puntos por octava vez en la temporada.

A nivel defensivo, también destacaron, limitando a los Correcaminos a 11 puntos en el segundo cuarto, además de registrar 12 bloqueos y 36 rebotes defensivos al finalizar el encuentro.


Esta noche, los Rojos contaron con el regreso de su capitán, Michael Smith, quien tras dos meses de ausencia por una lesión, jugó 17 minutos y anotó 18 puntos. Se unió a los otros seis jugadores del equipo que lograron cifras de dos dígitos en anotación. Los demás fueron Michael Carrera (15), Dontrell Brite (12), Toms Leimanis (12), Gael Bonilla (11), Luciano González (10) y Alberto Cruz (10).


La ‘Pandilla Escarlata’ comenzó el encuentro con un quinteto que incluía a su capitán, Michael Smith, junto a Dontrell Brite, Gael Bonilla, José Cruz y Kriss Helmanis, estableciendo un intenso intercambio de puntos que dio lugar a 11 cambios de posesión en los primeros seis minutos del juego. Este ritmo se mantuvo durante todo el primer periodo, que finalizó en un empate de 27-27.
En el segundo cuarto, los Diablos ajustaron su defensa y solo permitieron 11 puntos a los Correcaminos, lo que les permitió tomar control del partido al retirarse al medio tiempo con una ventaja de 53-38.


Durante el tercer cuarto, los visitantes intentaron establecer su estilo de juego, pero los escarlatas mantuvieron su ventaja y no dejaron que se redujera a un solo dígito. En este tramo, México dominó la pintura con más fuerza, anotando 18 puntos después de haber conseguido 12 en los dos primeros cuartos.
Con un marcador de 86-62 al comenzar el último cuarto, los capitalinos mantuvieron el ritmo y limitaron al rival a solo 18 puntos, superando la barrera de los 100 puntos gracias a un tiro de dos de Luis Andriassi a 3:26 del final.


En este momento, Diablos y Correcaminos deben cumplir con una segunda cita este sábado 20 de septiembre a las 19 horas, en el Gimnasio Juan de la Barrera. Este será el último partido que jugarán los capitalinos en casa durante la temporada regular. Luego de este encuentro, el México Rojo se trasladará a Cancún para enfrentarse a El Calor el 26 y 27 de septiembre, cerrando así su calendario.

Soriana YA! cumple 25 años premiando la lealtad de sus clientes con la rifa de 3 autos BYD

Monterrey, N.L. a 19 de septiembre de 2025-. Organización Soriana celebra los 25 años de su programa de lealtad, el más grande de México con más de 20 millones de clientes. Para conmemorar este aniversario, la compañía premiará a sus clientes leales con una promoción en la que podrán participar para ganarse 1 de los 68 premios entre los que se encuentran automóviles BYD, motos Itálika o $2,500 pesos en Dinero Electrónico con la rifa de tres vehículos BYD.

Desde su lanzamiento en 2000, el programa ha sido el aliado de millones de clientes, otorgando múltiples beneficios como productos gratis con puntos, colecciones exclusivas, descuentos y dinero electrónico. El programa de lealtad, Soriana YA! ha sido una herramienta clave para incrementar la frecuencia de compra y mejorar la experiencia del cliente, permitiendo a la empresa acercarse de manera más directa a las necesidades de sus consumidores y consolidar su liderazgo en el retail mexicano.

“Nuestro objetivo con Soriana YA! es fortalecer la conexión con nuestros clientes, ofreciendo beneficios inmediatos que aporten valor y fomenten la lealtad. La promoción “CON SORIANA YA, ARRÁNCATE A GANAR YA” en donde los premios principales son vehículos BYD es una forma de agradecer a quienes nos han acompañado durante estos 25 años y de seguir ofreciendo razones para elegirnos cada día”, comentó Gabriel Baldini, director comercial de Organización Soriana.

Con la Tarjeta Soriana YA! el cliente puede acumular puntos en todas sus compras, tanto en tienda física como en línea, con la flexibilidad de canjearlos por productos, experiencias y promociones exclusivas. Además, los beneficios se actualizan constantemente, ofreciendo acceso inmediato a recompensas y reforzando el valor del programa de lealtad a lo largo del ciclo de vida del cliente. Este enfoque responde a los desafíos actuales de fidelización: dar a conocer beneficios, mantener la activación de clientes, fomentar la venta cruzada y atraer nuevos consumidores.

Los clientes pueden obtener su tarjeta Soriana YA! de forma gratuita en los módulos de atención al cliente en todos los formatos de tiendas del país o a través del App Soriana, y ahora también puede obtenerla al proporcionar su número celular en caja. Con los beneficios obtenidos al presentar su Tarjeta Soriana YA en todas sus compras, el cliente hacer uso de estos para canjearlos por productos gratis , acceder a colecciones exclusivas a un precio especial, obtener descuentos en medicina ética, comprar de tiempo aire, obtener descuentos en su despensa al recibir su remesa y bonificaciones en dinero electrónico. Los puntos y el dinero electrónico cuentan con una vigencia extendida de hasta un año, lo que brinda a los clientes más tiempo para aprovechar sus beneficios.

Con estas acciones, Soriana reafirma su compromiso con las familias mexicanas y se consolida como el destino ideal para quienes buscan ahorrar, acceder a beneficios exclusivos y vivir una experiencia de compra completa.

Samsung Odyssey Cup desafía a gamers de Latinoamérica en la primera gran final regional del campeonato eSports

México tendrá presencia en una de las mayores competencias de eSports de la región, que realizará entre el 19 y el 20 de septiembre, en São Paulo, con transmisión en el canal de YouTube de Samsung

La Odyssey Cup, campeonato oficial de eSports de Samsung, se consolida como una de las mayores competencias para gamers en Latinoamérica al realizar la primera gran final regional del evento. La fase decisiva se disputará en São Paulo entre el 19 y el 20 de septiembre –semifinales y final, respectivamente– y contará con la participación de los siete equipos ganadores de las ediciones de la Odyssey Cup realizadas en Brasil, México, Panamá y el Caribe, Chile, Colombia, Perú y Argentina.

Los dos días de competición se transmitirán en vivo a partir de las 4 p.m. (hora del centro de México) en el canal de YouTube de Samsung y en el canal de Twitch del Gamers Club.

https://youtube.com/watch?v=5BJjCl1XTxc%3Frel%3D0

El pasado abril el torneo abrió su convocatoria en toda la región. En México participaron más de 500 equipos, que se enfrentaron en una final que ganó el equipo de los 4T Enjoyers, mejor conocidos como los Tejones. Con este triunfo, los cinco integrantes del equipo se ganaron el lugar para representar a México en esta última gran final regional.

Estos son los equipos que competirán en la gran final:

  • Sharks – Brasil
  • 4T Enjoyers – México
  • Tung Tung Sahur – Panamá
  • 9z Globant – Argentina
  • FUEGO – Colombia
  • Newstar – Chile
  • PROYECTO H1 – Perú
https://youtube.com/watch?v=D6ekMmHQpjY%3Frel%3D0

Premios para los gamers y descuentos especiales para el público

Los premios para los primeros puestos serán en efectivo; mientras que el público participante tendrá acceso a descuentos y promociones especiales en compras realizadas a través de Samsung eStore, la aplicación Samsung Shop y Club Samsung.

Más que un campeonato: un Hub de la cultura del videojuego

A lo largo de las etapas, cientos de equipos compitieron por los puestos, transformando el torneo en una ventana para nuevos talentos y también en un punto de encuentro de la cultura gamer. Más que simplemente promocionar productos, la marca quiere conectar a los gamers y entusiastas de los eSports con una verdadera comunidad Odyssey. “La Samsung Odyssey Cup es una celebración para unir talento, innovación tecnológica y cultura”, destaca Ana Lira, directora de la División de Monitores en Samsung México.

Samsung invierte continuamente en innovación en el sector de videojuegos, destacando la línea de monitores Odyssey, referencia mundial en tecnología y líder del mercado durante 6 años consecutivos[1].

El modelo utilizado en esta fase final de la competición será el nuevo Odyssey G6, un monitor QHD QD-OLED de 27 pulgadas con una frecuencia de actualización de 360 Hz y un tiempo de respuesta GtG de 0,03 ms. El Odyssey G6 consolida el liderazgo de Samsung en el segmento de videojuegos competitivos, con velocidad y capacidad de respuesta de élite.

Durante la transmisión también se mostrarán otros modelos de la gama, como el revolucionario Odyssey 3D, que muestra imágenes tridimensionales sin necesidad de lentes especiales; el impresionante Odyssey OLED G8, que cuenta con una pantalla 4K de 240 Hz, la primera en la industria; y el monitor ultra ancho Odyssey G9.

Para obtener más información, visita www.samsung.com/mx

[1] Según los últimos datos de la International Data Corporation (IDC)

Torres Brandy y el chef Gerardo Vázquez Lugo, unidos a través de la experiencia Art of Pairing


Esta colaboración mezcla lo mejor de Torres Brandy y la alta cocina, de la mano del famoso restaurante Nicos

México, 19 de septiembre de 2025.- Cuando la alta gastronomía y la marca de brandy preferida por bartenders de todo el mundo se unen, sin duda el resultado es extraordinario y agradable al paladar. Así que lo único que hay que agregar es que la pasada colaboración gastronómica entre Torres Brandy y el chef Gerardo Vázquez Lugo, quien diseñó un menú maridaje con estas etiquetas para Art of Pairing, fue un éxito total.
El pasado 17 de septiembre el restaurante Nicos abrió sus puertas para unir esfuerzos y sabores de la mano de las etiquetas de Torres Brandy y brindar una experiencia degustativa por demás sorprendente para los asistentes, que supuso una nueva manera de entender el maridaje. Cabe destacar que Nicos, quien es un restaurante emblemático de la CDMX, que ha sido parte de los Latin America’s 50 Best Restaurants desde 2015, además de estar reconocido por la Guía Michelin, con un fuerte compromiso con la sustentabilidad, hoy también cuenta con un Pop Up en la colonia Roma Norte.


La propuesta gastronómica fue creada para la ocasión por el chef Gerardo Vázquez Lugo, finalista del Torres Brandy Zero Challenge Global 2025 y ganador nacional
El menú consistió en platos que maridaron perfecto con los diversos cócteles creados con Torres Brandy. Todo inició con el Aperitivo: Ceviche Verde. Maridaje: Señorito (Torres Alta Luz, jugo de sandía, jugo de toronja y sal ahumada de chile morita). Entrante: Sopa seca de natas. Maridaje: Torres 20 con Casals Vermouth y el Plato Principal: Camarones al Tamarindo, Filete Nicolasa y Chile en nogada. Maridaje: Torres 20 Old Fashioned.
Para finalizar el postre: unas deliciosas Fresas al brandy con Torres 20 y un Digestivo con Brandy Alexander.


“Fue una gran experiencia, el placer de platicar y reflexionar acerca de un maridaje es lo importante y así poder disfrutar un buen menú. Esta plataforma (Art of Pairing) invita a la reflexión de cada región, país y así destacar sus platillos de una manera diferente acompañado de Torres. México no debe ser la excepción, ya que su gastronomía es mágica”, comentó Gerardo Vázquez Lugo.


Cabe destacar que este evento marca el lanzamiento en México de la iniciativa Torres Brandy Art of Pairing, la cual nació en 2022 para mostrar la versatilidad del brandy en coctelería y su afinidad con la alta cocina, creando propuestas originales y atrevidas de la mano de jóvenes chefs con ganas de innovar.


Torres Brandy Art of Pairing inició en España con la chef Vicky Sevilla y su restaurante Arrels, de Segunto (Valencia) para continuar con los chefs Javier Sanz y Juan Sahuquillo, del restaurante Cebo en la ciudad de Madrid y la chef Martina Puigverd, del biestrellato restaurante Les Cols, en Olot (Gerona).


Sobre Juan Torres Master Distillers Juan Torres Master Distillers es la división dedicada a la elaboración de destilados de Familia Torres. Sus orígenes se remontan al 1928, cuando Juan Torres Casals, segunda generación, empezó a elaborar brandis añejos criados en roble, suaves y aromáticos, a partir de una selección de los mejores vinos blancos del Penedès (Barcelona). Hoy, con más de noventa años de experiencia como maestros destiladores, perfeccionando día a día el arte de la destilación, Juan Torres Master Distillers sigue buscando la excelencia en cada uno de sus destilados y quince referencias de brandy, pisco, orange liqueur, vermut y whisky bajo las marcas Torres Brandy, El Gobernador, Magdala y Casals y Liathmor. A todos ellos, los dota de personalidad y elegancia y encuentra en la coctelería a su mayor aliado para satisfacer las demandas de un nuevo consumidor que persigue la singularidad y calidad en sus momentos

Salir de la versión móvil