Ven a la 15va edición de Expo Surman 2022

Ciudad de México, diciembre 2022. Grupo Surman, empresa líder en el sector automotriz con más de 39 años y 109 concesionarias en nuestro país, te invita a la 15va edición de Expo Surman 2022.

La expo automotriz más grande esta de regreso, y este gran evento llega con nuevas sorpresas y descuentos increíbles que no te puedes perder. Entre los beneficios que podrás encontrar desde el 02 al 04 de diciembre, será un bono de $5,000 pesos para el enganche de tu compra, ya sea para unidades nuevas o seminuevas, además, tendrán unidades de entrega inmediata, por lo que podrás estrenar muy pronto, con múltiples beneficios.

Pero eso no es todo, también podrás realizar pruebas de manejo para sentir la potencia, seguridad, tecnología, desempeño y diseño, de distintos modelos que tienen para ti, 

Así que, no dejes que se te escapen las mejores ofertas del año y acude a la 15va edición de Expo Surman 2022 que se llevará a cabo del 02 al 04 de diciembre en Galerías Laguna.

Para conocer términos y condiciones solo debes visitar: www.surman.com/, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook GrupoSurman/, Twitter grupo_surman/, Instagram grupo_surman y LinkedIn grupo-surman

Cumple tu propósito de estrenar auto

Ciudad de México, 1 de diciembre de 2022. Uno de los propósitos más comunes para comenzar el año es comprar un automóvil, una decisión que se debe pensar muy bien por la inversión que supone. La compra de un coche es la segunda adquisición más importante para una persona porque marca el camino a la independencia, y esta operación patrimonial solo va después de la vivienda por su orden de relevancia.

Un nuevo vehículo no solo se trata de pensar en una marca y versión, hablamos de una adquisición que significa grandes compromisos y disciplina. Para trazar la ruta se debe iniciar con un plan de ahorro, es decir, destinar una cantidad de dinero mensualmente y establecer el plazo para comprar el auto de tus sueños.

Determinar el monto del ahorro es el tema más importante, lo primero que los expertos en finanzas personales recomiendan es registrar el ingreso neto y considerar los gastos fijos para estipular el ahorro mensual.

El ejercicio de registrar cada compra es un acto muy revelador, en este proceso saltan los gastos hormiga culpables de mermar la economía, y al identificarlos es más sencillo eliminar estos desembolsos innecesarios. Lo siguiente es estipular el presupuesto mensual que incluya gastos fijos y ciertos placeres, como salidas al cine o cenas con los amigos, así como asignar una cantidad para el ahorro del auto nuevo.

Otra opción que no exime el ahorro para hacerse de un vehículo es apoyarse de un crédito automotriz otorgado por el banco. ​ Es recomendable que el cliente considere tener al menos el 20% del valor del coche, que cubre el enganche, y apartar un excedente para los trámites del registro vehicular, el seguro y la tenencia.

“Queremos que cada vez más personas cumplan el sueño de comprar un auto, por ello contamos con CrediAuto® de Scotiabank, un crédito para la adquisición de automóviles nuevos o usados (hasta 4 años de antigüedad) para uso particular”, comentó Paulina Prieto, VP de Crédito Hipotecario y Financiamiento Automotriz.

Un consejo importante para determinar el plazo del crédito es que el monto mensual no supere el 20% de la capacidad de endeudamiento total, es decir del 40% del dinero que queda después de separar los gastos fijos se puede considerar 20% para pagar cómodamente la mensualidad del auto y que al cliente le quede un 20% libre para ahorro e imprevistos.

Scotiabank se distingue por ofrecer una tasa de interés anual fija, el cargo automático a cuenta de cheques de Scotiabank si así lo solicita el cliente, una gama de plazos de financiamiento que van desde los 12, 18, 24, 36, 48 hasta los 60 meses, el financiamiento del seguro de daños y vida al mismo plazo y tasa, así como un Seguro de Desempleo sin costo en caso que el cliente decida contratarlos a través de Scotiabank. Tenemos ​ convenios con siete aseguradoras para que el cliente elija la que más le convenga y una comisión por apertura de crédito calculada sobre el monto a financiar” agregó Paulina Prieto.

JAGUAR TCS RACING PRESENTA EL I-TYPE 6, EL EV DE CARRERAS MÁS AVANZADO DE LA HISTORIA

  • El nuevo Jaguar I-TYPE 6 es el coche de carreras eléctrico más avanzado y eficiente de la historia, diseñado para ganar el Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA de 2023 
  • Más ligero, potente y rápido, el Jaguar I-TYPE 6 establecerá nuevas marcas de rendimiento para un coche de carreras totalmente eléctrico con una velocidad máxima de 200 mph
  • El Jaguar I-TYPE 6 cuenta con una frenada regenerativa tan potente que no tiene frenos traseros convencionales
  • La transferencia de tecnología del Jaguar I-TYPE 6 permitirá reimaginar el futuro de Jaguar como una marca de lujo moderna totalmente eléctrica a partir de 2025
  • La nueva decoración asimétrica del equipo creativo de Jaguar se traduce en vehículos únicos para los conductores y una nueva identidad distintiva para la era Gen3
  • Después de que Jaguar TCS Racing consiguiera el año pasado el mayor número de puntos de su historia en la Fórmula E, los pilotos que regresan a la competición, Mitch Evans y Sam Bird, aportan una continuidad y consistencia esenciales.
  • Jaguar TCS Racing comienza la novena temporada con la acreditación medioambiental de tres estrellas de la FIA, la máxima calificación posible, que ilustra el compromiso del equipo con la sostenibilidad. 
  • La nueva temporada da la bienvenida a un nuevo socio: Wolfspeed se une al equipo como socio oficial de Semiconductores de Poder
  • Jaguar TCS Racing correrá en Ciudad de México el 14 de enero de 2023 en la primera de las 17 carreras en 12 ciudades

1 de Diciembre de 2022, Londres – Jaguar TCS Racing presentó el auto Jaguar I-TYPE 6, diseñado y fabricado para disputar el Campeonato Mundial de Fórmula E de la ABB FIA en 2023, a medida que la innovadora categoría de automovilismo totalmente eléctrico avanza hacia una nueva era Gen3.

El Jaguar I-TYPE 6 es el vehículo de carreras eléctrico más avanzado y eficiente de la historia. Es el primer coche de carreras de Fórmula E de la FIA que cuenta con sistemas de propulsión delanteros y traseros, con una potencia regenerativa de 250 kW en la parte delantera y 350 kW en la trasera, lo que duplica la capacidad regenerativa respecto al modelo Gen2 y elimina la necesidad de utilizar frenos traseros convencionales.

A partir de enero de 2023, la era Gen3 de la Fórmula E traerá consigo una conducción rueda a rueda más rápida y emocionante en circuitos urbanos de todo el mundo. La tercera generación del monoplaza de Fórmula E de Jaguar, pionera en nuevas tecnologías de vanguardia, establecerá nuevas marcas de rendimiento: 74 kg más ligero y 100 kW más potente que los coches precedentes, y ahora capaz de alcanzar una velocidad máxima de 200 mph.

Jaguar TCS Racing se presenta en la temporada 2023 con una nueva y diferenciada identidad. La atractiva paleta de colores que incluye negro carbón, un blanco satinado y detalles dorados sofisticados, junto con el diseño asimétrico de la decoración del Jaguar I-TYPE 6 que crea dos coches únicos para los pilotos Mitch Evans y Sam Bird. Como novedad en la Fórmula E, la alineación de pilotos de Jaguar sigue siendo la misma por tercera temporada consecutiva, lo que aporta una valiosa consistencia.

La nueva generación de la Fórmula E continuará siendo un banco de pruebas basado en el mundo real para Jaguar TCS Racing y Jaguar Land Rover, a medida que el equipo desarrolla e innova nuevas tecnologías de vanguardia para competir por el éxito en el Campeonato Mundial, impulsará un importante aprendizaje de la carrera a la pista de las tecnologías de sistemas de propulsión eléctrica, sostenibilidad y software.

La innovación y la transferencia de tecnologías del Jaguar I-TYPE 6 permitirán de forma directa la reimaginación de Jaguar como una marca de lujo moderna y totalmente eléctrica a partir de 2025. Competir en una categoría de automovilismo de cero emisiones con el coche de carreras más sostenible del mundo pone en manifiesto el compromiso de Jaguar Land Rover de tener cero emisiones procedentes de los tubos de escape y de alcanzar cero emisiones de carbono en toda su cadena de suministro, productos y operaciones para 2039 como parte de su estrategia Reimagine.

Jaguar TCS Racing comienza la temporada 2023 con la acreditación medioambiental de tres estrellas de la FIA, la máxima calificación posible. Esto demuestra que el equipo tiene las mejores prácticas y el mayor compromiso con la gestión medioambiental, al mismo tiempo que se esfuerza continuamente por mejorar los procesos existentes.

De cara al campeonato de 2023, Wolfspeed ha sido confirmado como socio oficial de Semiconductores de Poder. La asociación se basa en la relación que Wolfspeed mantiene con el equipo desde 2017, donde su avanzada tecnología de carburo de silicio se ha utilizado para acelerar la eficiencia y el rendimiento en pista. Llega cuando Jaguar Land Rover también anunció recientemente una asociación estratégica con Wolfspeed, que garantiza el suministro de semiconductores de carburo de silicio para la próxima generación de inversores de vehículos eléctricos. Ambas colaboraciones apoyarán la transferencia de tecnología y conocimientos de la carrera a la carretera, con especial atención a la eficiencia.

Tras dos años de éxito con el equipo, Micro Focus renueva su asociación como socio técnico oficial. Su software y servicios de categoría mundial, como IDOL y Vertica Analytics Platform, están integrados en las operaciones del equipo, lo que les permite recopilar y procesar grandes cantidades de datos, creando predicciones más precisas y decisiones críticas en el tiempo durante las carreras, lo que conduce a más puntos, podios y victorias para el equipo.

Wolfspeed y Micro Focus se unen a una cartera de socios de clase mundial formada por la organización global de servicios de TI, consultoría y soluciones empresariales Tata Consultancy Services (TCS), que continúa con su patrocinio principal de muchos años del equipo. Además, GKN Automotive, Dow y Castrol, y los proveedores Alpinestars y Uncommon están conectados en la búsqueda de rendimiento e innovación para Jaguar TCS Racing.

Esta es la primera temporada en la que Jaguar suministrará su exitosa tecnología de sistemas de propulsión al equipo británico Envision Racing, lo que significa que habrá cuatro coches de Fórmula E con motor Jaguar en la parrilla.

Jaguar TCS Racing correrá en la Ciudad de México, el 14 de enero de 2023 para la primera de 17 carreras en 12 ciudades.

Después de que Jaguar TCS Racing obtuviera la mayor cantidad de puntos hasta la fecha en la Fórmula E, con Mitch Evans como subcampeón del mundo de pilotos, el equipo británico está trabajando duro para volver a luchar por el título de campeón del mundo en 2023.

James Barclay, director del equipo Jaguar TCS Racing: “El día del lanzamiento es siempre un momento de orgullo y emoción para Jaguar TCS Racing, y este año más que nunca, ya que nos dirigimos a la era Gen3 de la Fórmula E.

“La novena temporada está llamada a ser la más competitiva y emocionante hasta la fecha, con un nuevo coche de carreras totalmente eléctrico, el Jaguar I-TYPE 6, ciudades icónicas que se han añadido al calendario y nuestro nuevo diseño del equipo que ha transformado el coche en una obra de arte, en armonía con nuestra visión de lujo moderno para Jaguar.

“Estamos muy emocionados en dar la bienvenida a Wolfspeed al equipo como nuestro socio oficial de semiconductores de potencia. Su experiencia en tecnología de carburo de silicio desempeñará un papel fundamental en el rendimiento de nuestra cadena cinemática”. 

“Con nuestro socio principal, Tata Consultancy Services, junto con nuevas organizaciones y las ya existentes, tenemos una cartera formidable de socios, cada uno de los cuales apoya al equipo y aplica su experiencia para acelerar las tecnologías sostenibles correspondientes. 

“Ahora que nos dirigimos a nuestra séptima temporada en la Fórmula E, he reflexionado sobre lo lejos que hemos llegado como equipo. Jaguar TCS Racing tiene un papel vital que cumplir más allá del éxito en la pista, y sigue siendo un privilegio desempeñar nuestro papel apoyando la reimaginación de Jaguar como una marca totalmente eléctrica a partir de 2025.

“Estoy increíblemente orgulloso de lo que logramos la temporada pasada, conseguimos nuestro mayor récord de puntos hasta la fecha, pero sabemos que podemos hacerlo mejor, y estamos aquí para competir por el Campeonato del Mundo. Confiamos en el Jaguar I-TYPE 6 y en la fuerza de nuestro talentoso equipo y estoy deseando ver lo que nos depara esta temporada.”

Mitch Evans, piloto de Jaguar TCS Racing nº9: “La temporada pasada fue la mejor hasta la fecha, con el subcampeonato de pilotos en el mundo, así que estamos decididos a superarlo esta temporada.

“El nuevo Jaguar I-TYPE 6 nos da muchas más posibilidades de actuación, con mayor potencia y velocidad. El equipo y yo hemos estado trabajando incansablemente para asegurarnos de maximizarlo de forma efectiva para aprovecharlo a nuestro favor. La Fórmula E es una categoría muy competitiva, estoy entusiasmado con el inicio de la temporada en enero y con la lucha por ganar tanto el Campeonato Mundial de Pilotos como el de Equipos.”

Sam Bird, piloto de Jaguar TCS Racing n°10: “La temporada pasada estuvo llena de altibajos para mí, y no pude terminar la temporada por una lesión. Me he tomado la pretemporada para reiniciar, volver más fuerte y tengo más ganas que nunca de hacerlo bien para el equipo. Hemos centrado todos nuestros esfuerzos en el Jaguar I-TYPE 6, y tengo muchas ganas de volver a salir al escenario en mi tercera temporada con el equipo y demostrar a todo el mundo lo que podemos hacer”.

Jay Cameron, Vicepresidente Senior y Director General de Wolfspeed, Power Business: “Wolfspeed se enorgullece de reforzar nuestra relación con Jaguar Land Rover al ser el socio oficial de semiconductores de potencia para Jaguar TCS Racing. Nuestra tecnología de semiconductores de carburo de silicio en el Jaguar I-TYPE 6 crea un “laboratorio de innovación sobre ruedas” para diseñar una eficiencia mejorada del tren de potencia en un vehículo eléctrico de alto rendimiento.  

“Nuestra colaboración con Jaguar TCS Racing en el Campeonato Mundial de Fórmula E de la ABB FIA apoyará nuestro objetivo compartido de trasladar la innovación de la carrera a la carretera y permitirá a Wolfspeed apoyar a Jaguar TCS Racing como el máximo competidor en la pista.”

inDrive presentó Pacto por Tu Seguridad, campaña para conductores que impulsa la seguridad de las y los usuarios

frecuentes y normalizadas de las violencias contra las mujeres y las niñas. “Conlleva un estado de indefensión y riesgo para quien lo sufre, lo que atenta contra sus derechos humanos y requiere de la acción consolidada de los actores involucrados. No es un problema exclusivo de las mujeres, sino una exigencia que reclama medidas de prevención, atención y canalización que permitan el derecho a la movilidad, autonomía y seguridad”, dijo.

Por otra parte, mencionó que al tener trayectos múltiples, las mujeres se sobreexponen a vivir situaciones de violencia en el espacio público y en el transporte, lo que hace necesario generar acciones integrales con un enfoque interseccional y territorial, con el fin de promover un servicio digno, eficiente, seguro, de calidad y libre de acoso sexual.

Con acciones como Pacto por Tu Seguridad, inDrive detona un diálogo público positivo sobre este tema, uno de los principales retos de la sociedad en general y de las plataformas de movilidad en particular. En un inicio, el programa se implementará en México, posteriormente ​ se analizará su expansión a más países de Latinoamérica en los que inDrive tiene presencia.

Actualmente, inDrive es la plataforma global líder que une a las personas a través de la tecnología, con soluciones de movilidad y servicios a precios justos; está disponible en más de 700 ciudades de 47 países en los cinco continentes, y es la segunda app de movilidad más descargada en Google Play y App Store, con más de 150 millones de descargas.

7 tips para manejar en carretera en estas vacaciones de invierno

Se acercan las vacaciones de invierno que este año serán del 19 al 30 de diciembre para cientos de escolares y algunas entidades públicas.  Debido al levantamiento de algunas restricciones tras la pandemia, México espera superar la cifra de más de 8 millones de personas que se movilizaron durante el mismo periodo en 2021 para vacacionar fuera de sus ciudades de origen en las fechas decembrinas.

Prepárate, a partir del próximo mes aumentará el flujo de automovilistas en autopistas. Si planeas salir, considera estas recomendaciones expertas de OLX Autos para viajar más seguro, de principio a fin.

  1. Haz el checklist preventivo: Antes de salir a la aventura toma un momento para revisar 3 aspectos básicos de tu auto:
  1. Tener verificación al día (no tener el holograma vigente es causa de multa)
  2. Revisión de luces, frenos, llantas, niveles de líquidos
  3. Contar con seguro vigente y el contacto de un mecánico de confianza
  4. Planea tu salida: A nadie le gusta manejar con tráfico, ubica los días y horarios de menos afluencia, recuerda que diciembre es un mes de más aforo vehicular. De acuerdo con Caminos y Puentes Federales (Capufe) hay dos horarios que son los mejores para evitar las filas en las casetas de cobro, temprano a las 6:30 am, y por la tarde a las 14:30 horas.

Otra recomendación es evitar salir los días cuando se acostumbra el pago de salario, pues más gente aprovecha para tomar carretera. Además, considera el clima y la luz del día, ya que estos factores pueden afectar tu ritmo de manejo, el cansancio, la visibilidad en la vía o incluso la tracción de los neumáticos.

  1. Respeta los límites de velocidad, aunque vayas en vías libres o rápidas: Presta atención a los márgenes de velocidad. Es común perder la noción de los límites máximos en la autopista. De acuerdo con la recién aprobada Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la velocidad permitida varía según el tipo de vialidad:
  • 30 km/hr en calles secundarias y terciarias
  • 50 km/hr en avenidas primarias sin acceso controlado
  • 80 km/hr en carriles centrales de avenidas de acceso controlado
  • 80 km/hr en carreteras estatales fuera de zonas urbanas; 50 km/h dentro de zonas urbanas
  • 110 km/h para automóviles en carreteras y autopistas federales

Manejar a alta velocidad, además de ocasionar infracciones de tránsito, provoca que se pierda fácilmente el control del coche y pone en riesgo tu vida o la de otros. Si eres primerizo en carretera, lo recomendable es ir por los carriles de extrema derecha todo el camino.

  1. Mantén tu distancia, haz la cuenta respecto al auto de enfrente: De acuerdo con el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI), el 6% de los accidentes son causados por no respetar la separación de seguridad entre los vehículos, por eso es vital conservar una velocidad y distancia adecuadas. Si vas a 100km/hr lo ideal sería ir a 50 metros mínimo de distancia respecto al auto de enfrente. Si manejas a 50 km/hr, mantén una separación de 25 metros. Toma en cuenta que estas distancias deben ser de casi el doble cuando conduces con mal clima.
  1. Concede el cambio de luces, usa tus espejos y direccionales e intermitentes:  Seguramente has visto en carretera señalizaciones que nos invitan a conceder el cambio de luces, ¿sabes por qué? Sucede que al manejar de noche debemos conducir con las luces altas para iluminar el camino, haciendo el cambio a luces bajas cuando un vehículo se aproxime de frente.

Comprueba de manera rutinaria el espejo retrovisor y los laterales, además usa las direccionales para anunciar el cambio de carril y pon especial atención al punto ciego del vehículo. Si notas una obstrucción en el camino que requiere frenar repentinamente, prende las luces intermitentes antes de empezar a reducir el ritmo y parar.

  1. Rebase seguro:  Siempre comprueba si hay vehículos cerca y detrás de ti antes de salir de tu carril. Asegúrate de tener la marcha apropiada, pues yendo más rápido tomarás más tiempo en proveer la aceleración que necesitas.
  1. Aprende las señalizaciones básicas: Al manejar en carretera es fundamental diferenciar y reconocer el significado de las señales de seguridad vial, pues están para reducir los riesgos o darnos información útil para llegar al destino. Se dividen en 3 tipos:
  • Señales Preventivas: Indican que más adelante encontraremos una situación de alerta o posible accidente. Suelen marcar la entrada a zonas con riesgo como deslaves, derrapes, neblina, o incluso áreas en reparación. La mayoría de estas señalizaciones son de color amarillo o naranja.
  • Señales Restrictivas: Marcan límites y prohibiciones, son las más comunes. Por ejemplo, indican límites de velocidad, rebases, alto total, etc. Se reconocen por su característico color blanco con líneas o círculos rojos.
  • Señales Informativas: Ayudan a ubicar el destino y los datos de la carretera, y en general son los letreros azules que nos informan sobre estaciones de servicio, restaurantes, zonas turísticas, paraderos, etc.

Recordar estos puntos durante tu viaje en carretera harán de tu trayecto una experiencia más segura para ti y para quienes te rodean. Recuerda siempre checar que tu vehículo esté en óptimas condiciones mecánicas antes de iniciar un viaje. Y si se trata de un auto seminuevo, hay que revisar las políticas de garantía en caso de un desperfecto.

Si estás pensando en adquirir un auto para este cierre de año, en OLX Autos hay un servicio de acondicionamiento automotriz que garantiza el correcto funcionamiento del vehículo, además de contar con una garantía extendida de un año que aplica para seminuevos de hasta 10 años de antigüedad, cubriendo 11 sistemas del vehículo y 125 componentes. Todo viaje debe ser un disfrute, no te arriesgues ni pongas en duda la seguridad de tus familiares a bordo.

HO SPEED RACING LISTO PARA GANAR EL CAMPEONATO DE SÚPER COPA 2022

Koke de la Parra y José Sierra, del auto #27 de MetaXChange categoría GTM Light, llegan al Autódromo de Puebla con 1215 puntos, posicionándose en 1er lugar.
● Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards del auto #12 de Quaker State – Restonic – Monster Energy categoría Mercedes Benz Pro1 se encuentran en el top 5 y van por la pelea del campeonato.

Ciudad de México a 29 de noviembre del 2022. El equipo HO Speed Racing está orgulloso de llegar con grandes resultados al final de la temporada en las categorías GTM PRO1 y GTM LIGHT del campeonato Súper Copa, en el Autódromo de Puebla Miguel E. Abed.

Koke de la Parra y Pepe Sierra del auto #27 de MetaXChange, están dispuestos a llevarse el campeonato en su categoría GTM Light y están seguros que este fin de semana tendrán en sus manos 3 trofeos, los de las 2 carreras de la fecha y el de campeón de campeones del campeonato 2022.

“Estoy muy entusiasmado de llegar a la final del campeonato en el primer lugar. Los puntos están muy apretados, lo cual nos obliga hacer un excelente papel en el Autódromo de Puebla para buscar el campeonato. Tanto mi coequipero Pepe y yo daremos lo mejor y esperamos terminar con excelentes resultados el año. Gracias a todo el equipo HO Speed Racing por todo su trabajo en todas las carreras de la temporada¨, declaró Koke de la Parra.

Su compañero y amigo, Pepe Sierra, se ha preparado física y mentalmente para ser estratégicos y ganar esta fecha y afirmó, ¨Todo listo para la final en Puebla, estamos como líderes en el campeonato y el objetivo es quedarnos así. Hemos tenido altas y bajas, pero vamos a terminar en lo más alto. Llegamos a la última fecha con mucho aprendizaje como piloto y con un gran progreso con el equipo HO Speed Racing. Agradezco a Hugo Oliveras, Luis Ruiz y MetaXChange por su confianza y apoyo”.

Los jóvenes Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards del auto #12 Quaker State – Restonic – Monster Energy de la categoría GTM Pro1, llegan con toda la actitud y con la meta de llevarse dos podios para subir puntos y escalar en la tabla del serial.

Pérez de Lara está contento de llegar a uno de los autódromos que más le gusta, “Llegaré a Puebla muy preparado, esta pista es mi favorita del calendario, el auto es fácil de manejar y en general se me da este autódromo; venimos de carreras complicadas, pero el equipo ha trabajado muy duro, así que nuestras posibilidades son altas para cerrar la temporada peleando los primeros lugares y que mejor que poder cerrar el año con podio y un trofeo para nuestros patrocinadores y equipo, así agradecerles este año y empezar con el pie derecho el que viene“ confirmó Pablo.

Su coequipero Emiliano Richards sabe que han tenido una temporada de altibajos, pero asegura que tienen todo lo necesario para hacer un buen papel este fin de temporada, ¨estamos preparados para cerrar la temporada con el mejor auto y buscar la victoria en las 2 carreras del fin de semana. Quiero agradecer a los mecánicos, a las chicas del catering, a Hugo Oliveras, Luis Ruiz, al ingeniero y a mis patrocinadores, sin ellos nada de esto sería posible. Prometo dar lo mejor de mí el fin de semana para todos ellos”, puntualizó Richards.

No te pierdas la siguiente fecha de la temporada 2022 de la Súper Copa que se llevará a cabo en el Autódromo de Miguel E. Abed el próximo 3 y 4 de diciembre. Apoya a los pilotos del HO Speed Racing,

Síguelos en sus redes sociales, donde estarán informando de los pormenores de las siguientes carreras de la temporada.

Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Pablo Pérez de Lara: Instagram @ pabloplg12 Tw @pabloplg2
Emiliano Richards: Instagram @emirichards20
José Sierra: Instagram @josesierra44
Koke de la Parra: Instagram @koke_dlp
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing  FB hospeedracing

HUGO OLIVERAS REGRESA A LAS PISTAS A DEMOSTRAR SU GRAN PASIÓN

  • Después de 3 años de aquella primera intervención en noviembre del 2019 y de varias operaciones, Hugo Oliveras volverá a subirse a su auto en la final de Súper Copa 2022

Ciudad de México, 29 de noviembre de 2022.- Hugo Oliveras, el propietario del equipo HO Speed Racing, regresa a las pistas este 3 y 4 de diciembre en el Autódromo Miguel E. Abed, al mando del auto #11 Quaker State – Restonic – Monster Energy durante la final de Súper Copa 2022 en la categoría Pro2, después de su salida temporal por cuestiones de salud. Durante 3 años, Hugo Oliveras se ha sobrepuesto a un gran desafío, demostrado que es un hombre, esposo, padre, hijo, amigo y piloto profesional con determinación, dedicación, inteligencia emocional, pero sobre todo resiliencia, características que Oliveras eligió para superar y lograr salir adelante tras tres derrames cerebrales, 2  intervenciones para eliminar un cavernoma en el tallo cerebral, 3 operaciones para recuperar el movimiento facial y visibilidad de un ojo y más de 1500 horas de rehabilitación para volver a hablar y caminar. Contra los pronósticos de los doctores y gracias a la determinación y constancia de Hugo, en 2020 se vuelve a subir a sus autos y corre NASCAR México Series y Súper Copa, subiendo al podio en León y Puebla en este último campeonato. A principios del 2021 le programan una inesperada segunda cirugía de cerebro y el piloto mexicano decide retirarse todo el año para concentrarse en su recuperación y se conviernte en coach driver de HO Speed Racing. En 2022 se enfrenta a otra cirugía para recuperar el movimiento de la parálisis facial derivada de la primera intervención y comunica que seguirá concentrado en su salud. “Mi voluntad siempre ha sido no lamentarme, esos puntos de quiebre han transformado de raíz mi vida, reformularon todo lo que conocía hasta entonces, claro que implican profundos cambios vitales y definitivamente ya no soy el mismo. Disfruto cada instante, adopté la misma filosofía de Alcohólicos Anónimos, ‘solo por hoy’, agradezco cada instante, cada lluvia, cada momento con mis hijos, mi esposa, mi familia y amigos. Definitivamente hago que valga la pena mi vida”, afirma Oliveras. Es así como hoy anuncia y nos da la gran noticia que regresa muy motivado y agradecido con Dios por darle la oportunidad de tomar el volante de su auto #11 Quaker State – Restonic – Monster Energy en la final de Super Copa 2022 en Puebla, sede que lo vio subir al podio en 2020. Hugo está dispuesto a sacar la garra, demostrarse a sí mismo y llevar el mensaje a los demás que en cualquier situación límite, si así lo elegimos, se puede hacer todo lo que esté a nuestro alcance para sobreponernos y salir adelante. Uno puede discernir, escoger, dimensionar, poner en perspectiva, mirarnos de múltiples maneras, asimilar, procesar, y recién allí, plantearnos la posibilidad de superar cada gran desafío que pone la vida. Sabe que nada será como antes, pero no hay ninguna otra cosa más importante que construir el nuevo presente, el cual lleva muchísimo esfuerzo y supervisión eterna interna para no desviarse del objetivo. “uno se cae y se vuelve a levantar tantas veces como sea necesario, sigamos luchando, hay que valorar y agradecer cada minuto de nuestra vida porque solo se vive una vez, hagan que valga la pena !!, ¿Dejaste todo en la cancha hoy?, Invita y motiva Hugo Oliveras. No te pierdas la siguiente fecha de la temporada 2022 de la 

Súper Copa que se llevará a cabo en el Autódromo de

 Miguel E. Abed el próximo 3 y 4 de diciembre. Sigue a Hugo Oliveras para estar al pendiente de su regreso a las pistasRedes sociales:Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo OliverasHO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing

En esta temporada, utiliza la tecnología a tu favor y evita contratiempos

  • Se acerca diciembre y con ello, las fiestas; aquí te contamos algunas recomendaciones para realizar tus viajes y entregas con precios justos, seguridad y sin algoritmos ocultos.

Las escuelas, los hogares, las plazas públicas y los mercados se han transformado: con la inminente llegada del mes de diciembre, las fiestas marcan esta temporada de celebraciones y pintan de vivos colores cada rincón de tu ciudad.

Por otro lado, algo que desafortunadamente también suele ocurrir en estas fechas es un subidón de precios por parte de algunas plataformas que brindan el servicio de viajes por aplicación. Con el incremento de la demanda, ciertas apps de movilidad “hacen su agosto” y cobran a las y los usuarios tarifas fuera de serie.

Así, surge la pregunta: ¿qué alternativa existe para realizar viajes o entregas con tecnología humana y precios justos? Ya sea que necesites enviar o recibir un pedido (como los regalos o los ingredientes para la cena); que visites familiares o amigos; o que salgas a pasear para festejar, inDrive es la opción para disfrutar de la temporada sin algoritmos ocultos.

Por ello, los expertos de esta plataforma de movilidad y servicios urbanos con sede en California, nos comparten dos sencillos consejos:

1. Anticipa y planifica tus trayectos para evitar contratiempos

Ten en mente alternativas de transporte que te permitan viajar tranquilo y llegar a tiempo a tu destino. inDrive te moviliza de forma segura, al tiempo que te brinda la opción de negociar el precio de tus viajes, sin tarifas dinámicas. Actualmente, esta plataforma cubre 36 ciudades del territorio nacional, como CDMX, Mérida, Guadalajara, Saltillo y Monterrey.

2. Simplifica tus entregas para facilitar tu vida

Si lo tuyo es aprovechar las ventajas de la tecnología para evitar salir de casa, el delivery será tu aliado ideal. Ya sea que necesites enviar tus productos a los clientes, o que requieras recibir una entrega, desde la aplicación de inDrive puedes crear una solicitud, indicar el origen y destino de la ruta, acordar un precio justo y encontrar al repartidor que atienda tu pedido.

Ahora sí, con estos breves tips disfrutarás al máximo y sin prisas la temporada decembrina, con una opción de servicios urbanos justa y transparente, que está presente en 47 países de los cinco continentes, siendo México parte del Top 3 de mercados prioritarios para inDrive en Latinoamérica.

7 tips para manejar en carretera en estas vacaciones de invierno

  • reparación. La mayoría de estas señalizaciones son de color amarillo o naranja.
  • Señales Restrictivas: Marcan límites y prohibiciones, son las más comunes. Por ejemplo, indican límites de velocidad, rebases, alto total, etc. Se reconocen por su característico color blanco con líneas o círculos rojos.
  • Señales Informativas: Ayudan a ubicar el destino y los datos de la carretera, y en general son los letreros azules que nos informan sobre estaciones de servicio, restaurantes, zonas turísticas, paraderos, etc.

Recordar estos puntos durante tu viaje en carretera harán de tu trayecto una experiencia más segura para ti y para quienes te rodean. Recuerda siempre checar que tu vehículo esté en óptimas condiciones mecánicas antes de iniciar un viaje. Y si se trata de un auto seminuevo, hay que revisar las políticas de garantía en caso de un desperfecto.

Si estás pensando en adquirir un auto para este cierre de año, en OLX Autos hay un servicio de acondicionamiento automotriz que garantiza el correcto funcionamiento del vehículo, además de contar con una garantía extendida de un año que aplica para seminuevos de hasta 10 años de antigüedad, cubriendo 11 sistemas del vehículo y 125 componentes. Todo viaje debe ser un disfrute, no te arriesgues ni pongas en duda la seguridad de tus familiares a bordo.

HO SPEED RACING SE PREPARA PARA REMONTAR EN NASCAR MONTERREY

Ciudad de México, 26 de noviembre de 2022.- La escudería HO Speed Racing tuvo una calificación difícil en el Autódromo de Monterrey durante la onceava fecha de NASCAR Mexico Series 2022. Giancarlo Vecchi del auto #75 de Restonic estuvo muy bien en las prácticas, lamentablemente por otro auto no obtuvo la calificación que esperaba, “un día difícil, tuvimos muy buenos resultados en las prácticas, pero durante la calificación salíamos de cuatro en cuatro y en la recta sacaron a otro piloto y me estorbó, pero tenemos auto para mañana remontar y recuperarnos, trabajaremos mucho en la carrera con lo aprendido el día de hoy; estoy muy agradecido con el equipo HO Speed Racing y con mi patrocinador Restonic por todo el apoyo en esta onceava fecha”, declaró el embajador del colchón de tus sueños.

Juan Ma González piloto del auto #45 Monster Energy- Ilux- 3 M, “un día de mucho aprendizaje, el equipo del auto #45 tiene suficiente información de las prácticas y mucho que analizar para el día de mañana y tener un auto más sólido. Sabemos que es una carrera de duración larga, tenemos que tener un coche constante al final del día, tenerlo al final de las vueltas lo más completo posible. Estoy seguro que mañana sumaremos una buena cantidad de puntos”, afirmó el representante de Monster Energy.

No fue el mejor día para la chica racing Regina Sirvent, del auto #01 de Kotex- Quaker State- Water People- Anáhuac Elite, “traté de hacer mi mejor esfuerzo, pero la pista tuvo situaciones cambiantes entre las prácticas y la calificación debido al clima, mañana esperamos que la sultana del Norte nos dé un clima más estable; HO Speed Racing está trabajando para entregarme la mejor puesta a punto y por mi parte le echaré galleta para dar un buen espectáculo a toda la afición que viene apoyarnos”, puntualizó la embajadora de Kotex.

No te pierdas la onceava fecha de NASCAR México Series en el Autódromo de Monterrey el domingo 27 de noviembre por Claro Sports a las 18:00 hrs.y por Fox Sports a las 22:00 hrs. y Trucks Mexico Series el domingo 27 de noviembre por Claro Sports a las 20:00 hrs.y por Fox Sport 3 el martes 29 de noviembre a las 20:00 hrs.

Sigue a los pilotos Manolín Gutiérrez, Juan Ma González, Regina Sirvent y Giancarlo Vecchi del equipo
HO Speed Racing.

Redes sociales:
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Manolín Gutiérrez: Instagram @manolingtz Facebook: Manolin Gutiérrez
Giancarlo Vecchi: Instagram @gvecchi5 Tw @giancarlovm FB Giancarlo Vecchi
Regina Sirvent: Instagram @reginasirvent FB Regina Sirvent Tw @reginasirvent
Juan Manuel González: Instagram @juanma_gnz FB Juan Ma González
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing

Salir de la versión móvil