Chery International lanza su estrategia global de híbridos en el Auto Show de Shanghái 2025: Chery Super Híbrido (CSH) y nueva línea de productos

16 de abril de 2025:Como motor de la expansión global de los fabricantes de automóviles chinos, Chery International presentará sus últimos avances tecnológicos en la 21.ª Exposición Internacional de la Industria Automotriz de Shanghái. Este importante evento del sector, que comenzará el 23 de abril, no solo servirá como plataforma estratégica para que Chery International demuestre sus capacidades globales, sino que también marcará un hito con la celebración simultánea de “Auto Shanghai 2025 y la Conferencia de Negocios CHERY”.

El eje central de la presentación de Chery International será su firme compromiso con la “igualdad tecnológica”. Basándose en su tecnología líder en la industria, su diversa cartera de productos, su sólido valor de marca y su consolidada red de ventas y servicio, Chery International presentará una categoría de vehículos completamente nueva, la primera desde la creación de las líneas SUV y coupé. Posicionada como un “modelo estratégico global”, esta innovadora oferta trascenderá las limitaciones energéticas convencionales, a la vez que redefinirá la propuesta de valor entre el uso comercial y personal mediante su adaptabilidad a múltiples escenarios.

El rendimiento comprobado de Chery International en condiciones extremas, incluyendo entornos de alta temperatura y alta humedad, así como soluciones de durabilidad especializadas para escenarios operativos desafiantes, se han convertido en una ventaja competitiva clave en los mercados emergentes. Se espera que esta destreza técnica, validada a nivel mundial, se refuerce aún más con el lanzamiento de nuevos modelos estratégicos. Aprovechando la sólida arquitectura modular de Chery International, la nueva categoría permitirá combinaciones flexibles de formatos de energía y configuraciones funcionales.

Un punto destacado será el debut completo de la matriz de productos equipada con CSH (Chery Super Hybrid). Basada en la plataforma de motores de Chery International, validada con un millón de unidades, CSH (Chery Super Hybrid) incorpora el último motor híbrido dedicado de quinta generación, que alcanza una eficiencia térmica superior al 44.5%, estableciendo un nuevo referente en la tecnología híbrida global. Al integrar el DHT super híbrido continuo con sistemas de baterías de alto rendimiento en un clúster tecnológico unificado, CSH (Chery Super Hybrid) ofrece avances en eficiencia en todo tipo de escenarios, mayor seguridad y fiabilidad, y movilidad sostenible. Chery International implementará estratégicamente CSH (Chery Super Hybrid) en toda su gama de productos, ampliando su cartera de modelos y construyendo un ecosistema híbrido global.

Hyundai Motor Group inaugura el “UX Studio Seoul” para revolucionar la experiencia de usuarios en la movilidad

  • UX Studio Seoul es uno de los primeros centros de investigación abiertos y participativos a nivel global, donde los usuarios colaboran en el diseño de las experiencias de movilidad del futuro.
  • El objetivo del Grupo es transformar la experiencia de usuario (UX) integrando insights reales directamente en el desarrollo de vehículos.
  • Los visitantes del estudio pueden probar conceptos de UX a través de realidad virtual, participar en programas de investigación y conocer la arquitectura de los vehículos definidos por software (SDV) en el Open Lab.
  • Investigadores de UX y clientes seleccionados validan conjuntamente conceptos mediante simulaciones en el Advanced Research Lab.

Ciudad de México, 22 de julio de 2025 – Hyundai Motor Group inauguró el ‘UX Studio Seoul’ en Gangnam, un distrito icónico de Seúl y centro de innovación tecnológica. Este nuevo centro de investigación participativa fue creado para co-diseñar experiencias de movilidad del futuro en conjunto con los usuarios, marcando un hito clave en el camino de innovación del Grupo.

El UX Studio Seoul es una de las primeras plataformas de investigación abierta en la industria automotriz global, donde las personas pueden involucrarse activamente en el desarrollo de experiencias de usuario (UX) para la movilidad y aportar sus ideas directamente a los conceptos de diseño. En el estudio pueden explorar libremente entornos de movilidad del futuro, participar en investigaciones pioneras y vivir de primera mano cómo su retroalimentación influye en las funciones del vehículo.

Nuestra visión de una gran experiencia de usuario va más allá de la comodidad; buscamos una movilidad que realmente inspire”, afirmó Hyolin Kim, Vicepresidenta y Líder del Feature Strategy Group de Hyundai Motor Group. “En el centro de esta visión está la voz del cliente. UX Studio Seoul no busca ofrecer una experiencia unidireccional, sino convertirse en un espacio colaborativo donde las ideas del usuario se integren de manera directa en el desarrollo de los vehículos.

La apertura del UX Studio Seoul reafirma el compromiso de Hyundai Motor Group con la reinvención de la experiencia de usuario, en un momento de transformación impulsado por la electrificación y la conducción autónoma. Este espacio mostrará cómo el Grupo crea valor diferenciado en todos los aspectos de la movilidad, desde el rendimiento de manejo hasta los sistemas de infoentretenimiento y las funciones de conveniencia, asegurando que cada punto de contacto sume a una experiencia de movilidad sobresaliente.

Open Lab: Interacción con la movilidad y exhibiciones

El primer piso del UX Studio Seoul alberga el ‘Open Lab’, un espacio interactivo dividido en tres áreas: UX Test Zone, SDV Zone y UX Archive Zone. Cada sección está diseñada para ofrecer experiencias únicas con las tecnologías y procesos de investigación que definen el enfoque de UX del Grupo.

UX Test Zone permite comprender el proceso de investigación de UX mediante tres secciones:

  • UX Insight presenta la metodología general a través de pantallas interactivas. Las personas pueden experimentar con puertas, asientos y consolas conceptuales de vehículos, además de compartir ideas sobre UX en movilidad.
  • UX Concept cuenta con un prototipo de madera (study buck) que permite explorar distintos conceptos como configuraciones de asientos, espacios de almacenamiento y consolas móviles. A través de dispositivos de realidad virtual se puede vivir esta experiencia de forma inmersiva.
  • UX Validation ofrece un entorno de simulación de manejo con tecnología de validación (validation buck), donde se pueden probar dispositivos dentro del vehículo proyectados en pantallas LED. Un sistema de seguimiento ocular analiza la mirada del conductor para su evaluación.
  • SDV Zone muestra la avanzada tecnología de hardware y software SDV de Hyundai Motor Group en dos partes:
    • E&E Architecture revela la arquitectura electrónica presentada en la conferencia “Pleos 25”, que reduce la complejidad del sistema al integrar la computadora de alto rendimiento (HPVC) con controladores zonales. Esta arquitectura permite actualizaciones constantes al separar hardware y software.
    • SDV Testbed invita a explorar el sistema de infoentretenimiento de próxima gener ncluye integración fluida móvil-vehículo y el asistente de voz con inteligencia artificial Gleo AI, que permite controlar funciones con comandos avanzados de voz.
  • UX Archive Zone documenta el recorrido del Grupo en UX con exhibiciones sensoriales. La primera exposición, centrada en la experiencia visual, destaca avances en pantallas de instrumentos, consolas centrales, head-up displays (HUDs) y espejos digitales.

Advanced Research Lab: Espacio inmersivo de investigación

Ubicado en el segundo piso del UX Studio Seoul, el Advanced Research Lab está pensado para investigación profunda y pruebas de prototipos. Se divide en tres áreas:

  • UX Canvas, un espacio multifuncional para talleres y seminarios entre investigadores de UX y personas participantes.
  • Feature Development Room, un laboratorio especializado para el desarrollo de conceptos como UX para conducción autónoma, vehículos de alto rendimiento e interfaces humano-máquina (HMI). Es flexible y solo está disponible para investigadores de Hyundai y clientes preseleccionados.
  • Simulation Room – Arc, permite validar los conceptos desarrollados con simuladores de seis ejes, una maqueta adaptable a distintos tipos de vehículos (desde sedanes hasta SUVs grandes) y una pantalla curva de 191° con 730 módulos LED. Esta sala recrea ciudades globales y pistas de carreras, recolectando datos visuales y de conducción para investigaciones futuras.

Hyundai Motor Group también opera UX Studios en otras ciudades del mundo como Shanghái, Frankfurt e Irvine (California), con el fin de incorporar las preferencias locales en el desarrollo de experiencias. El objetivo es ofrecer innovación constante con valor tangible para usuarios de todo el mundo.

UX Studio Seoul sustituye al estudio original inaugurado en Seocho en 2021, con un espacio ahora más amplio y accesible, ubicado dentro de las oficinas de Hyundai Motor Group en Gangnam. Con esta nueva sede, se busca compartir de manera más efectiva los valores centrales de Hyundai en experiencia de movilidad.

Anteriormente, el UX Studio funcionaba como una plataforma de colaboración interna entre áreas de planeación, diseño e ingeniería, con estudios de usuario realizados en privado. Hoy, el enfoque se expande para incluir a las personas como protagonistas.

Antonelli y los pilotos más jóvenes en el podio de Formula 1

Antonelli y los pilotos más 
jóvenes en el podio de Formula 1
El italiano consiguió el tercer lugar en el Circuito Gilles Villeneuve, con apenas 18 años, nueve meses y 21 días, lo que le coloca entre los pilotos más jóvenes en la historia en subir al podium.Ciudad de México, a 22 de julio de 2025.- El podio conseguido por Kimi Antonelli en el Gran Premio de Canadá es uno de los símbolos más recientes del cambio generacional que existe en Formula 1, y coloca al italiano en los libros de historia como el tercer piloto más joven en terminar entre los tres primeros.

Antonelli tuvo un desempeño destacado con su Mercedes en el Circuito Gilles Villeneuve, de Montreal, para cruzar la meta detrás de su coequipero George Russell y del tetracampeón mundial Max Verstappen. Tras 70 vueltas, el italiano cerró a sólo un segundo de George, y terminó delante del líder del campeonato, Oscar Piastri.

Kimi se coloca no sólo en top 5 de los pilotos más jóvenes en subir a un podium de una carrera puntuable, sino que entró de golpe entre los tres primeros. Aquí un recuento de los jóvenes que han hecho historia en la categoría.

Sebastian Vettel – 21 años, 2 meses y 11 días
Es tal vez una de las victorias más emotivas en los últimos años. El joven alemán hizo lo impensable: llevar a la modesta escudería Toro Rosso al triunfo por primera vez. Fue también la primera pole position y el primer podium para el equipo. El desempeño de Vettel en Monza le dio la victoria en el Gran Premio de Italia de 2008, delante de Heikki Kovalainen (McLaren) y de Robert Kubica (Sauber).Lando Norris – 20 años, 7 meses y 22 días
El británico Lando Norris consiguió su primer podio en F1 durante el Gran Premio de Austria de 2020, al terminar en tercer lugar en un McLaren, mientras que Valtteri Bottas (Mercedes) consiguió su octavo triunfo. Charles Leclerc, en el Ferrari, les acompañó en el segundo lugar. Norris fue beneficiado de una penalización de cinco segundos sobre Lewis Hamilton, quien cayó dos posiciones y cerró en cuarto, lo que le dio el primero de los 35 podios que hoy colecciona.Kimi Antonelli – 18 años, 9 meses y 21 días
Era cuestión de tiempo para que el debutante Kimi Antonelli demostrara su calidad y el por qué Toto Wolff lo eligió como el segundo piloto en Mercedes. Tras arrancar en cuarto lugar en el Gran Premio de Canadá de 2025, el italiano fue inteligente y agresivo, rebasó a Oscar Piastri y se instaló en el tercer peldaño, detrás de su coequipero George Russell, y del Red Bull Racing de Max Verstappen.Lance Stroll – 18 años, 7 meses y 27 días
Obtener un podio en Azerbaiyán es sumamente complicado. Hacerlo en un Williams es una hazaña digna de admiración. Y justo eso fue lo que consiguió el canadiense Lance Stroll en el Gran Premio de 2017, cuando finalizó en tercer puesto, detrás del ganador Daniel Ricciardo, de Red Bull Racing y del Mercedes de Valtteri Bottas. Max Verstappen – 18 años, 7 meses y 15 días
El neerlandés se convirtió en el piloto más joven en debutar en la historia de F1, con apenas 17 años, 5 meses y 15 días. Tan sólo unos meses después, en el Gran Premio de España de 2016, ya como parte de Red Bull Racing, superó a Kimi Räikkönen y a Sebastian Vettel —ambos de Ferrari— para lograr una victoria histórica que rompió todos los récords de precocidad. Son ellos los “niños maravilla” los que han demostrado gran talento pese a su poca experiencia en la categoría reina. En el caso de Kimi Antonelli, nos da esperanza de que tendremos grandes pilotos por muchos años más, y que del 24 al 26 de octubre, podremos disfrutar de su calidad en el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO presentado por Heineken, que se realizará en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Chery International se convierte en el primer fabricante chino en superar los 5 millones de vehículos exportados y OMODA & JAECOO emergen como las marcas con mayor crecimiento del grupo

Chirey alcanzó un nuevo hito al convertirse en el primer fabricante de automóviles chino en superar los 5 millones de vehículos exportados a nivel global. En este logro, sus marcas OMODA & JAECOO han sido clave al consolidarse como la segunda curva de crecimiento del grupo, con una expansión sin precedentes en mercados como Europa, donde ya suma más de 50 mil unidades vendidas. Además, su impulso en el segmento de vehículos de nueva energía (NEV) ha sido extraordinario, con un crecimiento interanual del 460% en el primer trimestre de 2025. Con presencia en 44 países y más de 570,000 unidades vendidas en solo dos años, OMODA & JAECOO continúan posicionándose como las marcas emergentes más dinámicas del sector automotriz global.

Familias mexicanas y el uso de la motocicleta

La motocicleta es mucho más que un vehículo: se ha convertido en una herramienta de crecimiento y prosperidad para millones de mexicanosCada vez son más las familias mexicanas que se ven beneficiadas por el uso de la motocicleta, no solo por su accesibilidad y beneficios en movilidad, también por lo que representa en el desarrollo de sus integrantes.De acuerdo con el INEGI, más de 4 millones de hogares en México tienen al menos una motocicleta. En muchos casos, es un recurso clave para trabajar, estudiar y ahorrar tiempo, lo que la convierte en parte esencial de la economía familiar.8 de cada 10 personas usan su motocicleta para trabajar o llegar a su empleo.Miles de estudiantes también la usan como medio de transporte rápido, accesible y económico.Gracias a su eficiencia, una persona puede ahorrar hasta 25 días laborales al año en tiempo de traslado. Ese tiempo se traduce en más horas con la familia, más productividad y mayor calidad de vida.La moto también impulsa el autoempleo:Quienes trabajan en repartos o entregas a domicilio pueden duplicar el salario mínimo, gracias a la movilidad y flexibilidad que les brinda su motocicleta.Una opción accesible para miles de hogares7 de cada 10 motocicletas están en hogares de nivel socioeconómico bajo o medio-bajo.Su costo accesible y financiamiento disponible han hecho posible que cada vez más personas adquieran una.En los últimos 20 años, las motocicletas quintuplicaron su presencia en el parque vehicular del país: pasaron del 2% al 10%. Esto habla de una tendencia clara: la moto llegó para quedarse y ser protagonista de la movilidad moderna.Detrás de cada trayecto hay historias de esfuerzo, crecimiento y nuevas oportunidades. La motocicleta no solo acorta distancias, abre caminos para estudiar, trabajar y mejorar la calidad de vida.Para millones, la moto es libertad, desarrollo y futuro.

Rappi se une a OpenAI para ofrecer Chat GPT Plus a usuarios Rappi Pro Black

Ciudad de México, a 21 de julio de 2025.- Rappi anuncia un acuerdo con la empresa estadounidense OpenAI, que permitirá a los usuarios de Rappi Pro Black acceder a ChatGPT Plus sin costo adicional como parte de su membresía. Esta alianza brinda acceso al modelo más avanzado de OpenAI, con respuestas más rápidas, precisas y contextuales para resolver tareas cotidianas, tomar decisiones o potenciar ideas con la ayuda de inteligencia artificial. El beneficio ya está disponible en 8 de los países donde Rappi opera actualmente.

En Rappi estamos construyendo a largo plazo para acelerar el crecimiento de nuestra región, y esta alianza con OpenAI es un paso más en ese compromiso. Somos una compañía latina con el corazón puesto en México, y queremos que nuestra comunidad tenga acceso a lo mejor de la tecnología global. No se trata solo de entregar productos, sino de abrir oportunidades, simplificar la vida diaria y estar hombro a hombro con quienes hacen país.” afirmó Iván Cadavid, CEO de Rappi México.

Esta alianza refuerza la misión de la compañía latinoamericana de innovar constantemente y ofrecer mucho más que delivery. Los detalles para que los usuarios de RappiPro Black puedan activar este beneficio a los usuarios en los próximos días.

“Queremos acercar lo mejor de la tecnología global a nuestros usuarios. Con esta alianza, reafirmamos que tener la membresía RappiPro Black no solo significa ahorrar en envíos, sino acceder a soluciones inteligentes diseñadas para simplificar y potenciar la vida diaria”, concluyó Cadavid. 

Rappi y Amazon celebran Prime Day con un año de Rappi Pro gratis

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– Las mejores promociones del Prime Day están en Rappi. Desde frappuccinos a mitad de precio hasta descuentos en tecnología y licores, los usuarios podrán disfrutar beneficios únicos directamente desde la app de Rappi.

Durante el Prime Day 2025, Rappi se convierte en el aliado perfecto para quienes buscan ahorrar y consentirse. Estas son algunas de las ofertas más esperadas:

●      Mora Mora: Smoothie edición limitada Prime Day por solo $99, disponible exclusivamente en Rappi.

●      Starbucks: Menta Chip Blanco Frappuccino® y Caramel Frappuccino® a mitad de precio.

●      McDonald’s: 30% OFF en McTrío Mediano McTocino.

●      RadioShack: Hasta 50% OFF en toda la tienda + costo de servicio gratis para usuarios Rappi Pro.

●      Chedraui: Hasta 30% OFF en licores seleccionados.

Y lo mejor: todos los miembros de Amazon Prime en México pueden activar 12 meses de Rappi Pro sin costo, accediendo a envíos ilimitados en restaurantes, supermercados, farmacias y más. Activarlo es muy fácil: solo hay que ingresar al sitio de Amazon México, registrar la cuenta y comenzar a disfrutar de los beneficios de Rappi Pro.

“Con Prime Day buscamos ofrecer experiencias completas: grandes promociones y la oportunidad de descubrir Rappi Pro sin costo para los miembros Prime. Esta colaboración con Amazon fortalece nuestra visión de seguir innovando para los usuarios mexicanos”, señaló Mateo Losada, CMO de Rappi México.

Esta alianza estratégica, lanzada en abril de 2024, consolida a Rappi y Amazon como líderes en conveniencia y valor agregado para el usuario en el comercio electrónico en México. Además, forma parte de la estrategia global de Amazon para asociarse con las principales plataformas de delivery en el mundo.

Con esta sinergia, Rappi reafirma su posición como el mejor player de delivery en México, ofreciendo más beneficios, más promociones y la experiencia más completa para sus usuarios.

Al Límite: TIGGO 7 PHEV CSH se somete a Prueba de Impacto en la Parte Inferior

El 29 de julio México será sede para Chirey en donde se llevará a cabo la primera prueba de Impacto a nivel Latinoamérica en la Parte Inferior para su SUV insignia de nueva energía, TIGGO 7 PHEV CSH. En esta evaluación, el vehículo impactará un obstáculo esférico de 150 mm a una velocidad de 30 km/h, con un solapamiento de 30 mm, es decir, el punto más alto del obstáculo sobresale por encima del suelo al plano inferior de la batería. Esta configuración simula condiciones reales de manejo, como el paso sobre topes, piedras o caminos irregulares, donde el sistema de protección de la batería puede enfrentarse a impactos directos. La prueba no solo evalúa la resistencia de la estructura inferior del vehículo, sino que también refleja el compromiso continuo de Chirey con la democratización de la seguridad. Bajo su filosofía de “Safety, for Family” y “Let everyone enjoy five-star protection”, la marca busca ofrecer movilidad segura y de alto nivel a todos los usuarios.

Para lograrlo, Chirey ha desarrollado la plataforma Chirey Super Hybrid (CSH), sometida a una serie de exigentes desafíos globales de seguridad extrema, diseñados para simular las condiciones más desafiantes del mundo. Estas pruebas abarcan seis dimensiones críticas de seguridad: calor, frío, sequedad, humedad, alta velocidad y terreno accidentado. A través de una metodología que combina pruebas en entornos reales y validación con usuarios, Chirey demuestra la solidez de su tecnología híbrida y su compromiso con la protección universal.

La Prueba de Impacto en la Parte Inferior representa un escenario común al que se enfrentan los conductores en diversas regiones, donde las condiciones del camino ponen 

a prueba la integridad del vehículo. Al replicar estos retos en entornos controlados, Chirey garantiza que su sistema de protección inferior responda eficazmente ante impactos inesperados.

TIGGO 7 PHEV CSH ha sido diseñado para ofrecer una protección integral. Su carrocería cuenta con más del 60% de acero de alta resistencia, con zonas estructurales clave reforzadas mediante acero conformado en caliente de 1500 MPa (megapascales). Este diseño tipo cápsula, combinado con una estructura envolvente, proporciona una resistencia excepcional a impactos desde cualquier ángulo, asegurando un espacio vital seguro para los ocupantes. Además, el vehículo incorpora un sistema estándar de 7 bolsas de aire, estratégicamente ubicadas para brindar amortiguación multidireccional en caso de colisión.

El modelo también está equipado con el sistema Guardian Battery, una solución integral enfocada en la protección de su paquete de baterías. Sus celdas ofrecen una alta adaptabilidad térmica, y el sistema incluye tecnología de corte de alto voltaje a nivel de milisegundos, que interrumpe el suministro eléctrico en caso de impacto, evitando cortocircuitos. Con certificación IP68, la batería está completamente protegida contra inmersión y condiciones extremas de humedad. Además, incorpora un blindaje inferior fabricado con acero de ultra alta resistencia, que mejora significativamente su capacidad para resistir raspones, impactos y contacto con escombros o superficies irregulares.

La prueba de impacto en la parte inferior forma parte del tercer capítulo de la campaña Desafíos Globales de Seguridad Extrema de Chirey y México será la primera sede en Latinoamérica en realizar este tipo de prueba. En el Auto Show de Shanghái, TIGGO 8 CSH superó una prueba de presión extrema al soportar el peso de siete vehículos apilados. TIGGO 9 CSH, por su parte, fue sometido a una colisión frontal a alta velocidad entre dos vehículos, seguida de un desafío de vuelco en espiral. Más recientemente, el 17 de junio en Yakarta, Indonesia, la batería del sistema CSH fue expuesta a una prueba de humedad extrema, permaneciendo sumergida en agua salada durante más de 53 horas sin presentar fallas estructurales ni eléctricas.

El 29 de julio, TIGGO 7 PHEV CSH se enfrentará a su reto más exigente hasta el momento: demostrar la eficacia del sistema Guardian Battery bajo condiciones de impacto directo en la parte inferior del vehículo. El resultado reafirmará el compromiso de Chirey con la seguridad sin concesiones y la protección universal, brindando a los conductores de todo el mundo la confianza de contar con un vehículo preparado para los desafíos del camino.

Conoce más de Chirey, OMODA y JAECOO en nuestras plataformas oficiales:

Facebook: OMODA I JAECOO I CHIREY 

Instagram: OMODA I JAECOO I CHIREY 

TikTok: OMODA I JAECOO I CHIREY 

Sitios: www.omoda.mx  www.jaecoo.mx  www.chirey.mx  

Croquetón: una causa con huella, de Chirey | OMODA | JAECOO

Ciudad de México, 18 de julio de 2025.– En Chirey y OMODA | JAECOO creemos que las mejores rutas se disfrutan con quienes nos acompañan sin condiciones: nuestros amigos de cuatro patas. Por eso, este 18, 19 y 20 de julio, en el marco del Día del Perro, lanzamos el Croquetón, una iniciativa nacional con causa para apoyar a perros en situación vulnerable.

Durante tres días, todos los distribuidores de Grupo Chirey en México estarán recibiendo donaciones de alimento, juguetes y artículos de limpieza, que serán entregados a refugios y asociaciones dedicadas al cuidado y rescate de perros en todo el país.

Con esta acción reafirmamos nuestro compromiso con las comunidades que nos rodean y con el bienestar animal, sumando nuestras marcas a una causa que sí deja huella.

“Croquetón es más que una campaña, es una oportunidad de transformar el cariño en acción. Porque si ellos siempre están para nosotros, es momento de estar para ellos”, señalaron representantes de la marca.

Invitamos a todas las personas a sumarse y a acercarse a su distribuidor del grupo Chirey México más cercano para ser parte de esta iniciativa.

¡Celebra el Día del Perro con nosotros y forma parte de una causa con huella!

JAECOO 7 SHS: 7 razones que lo convierten en el SUV híbrido enchufable más completo del segmento

Ciudad de México, 18 de Julio de 2025. Con la llegada de JAECOO 7 SHS (Sistema Súper Híbrido), la marca inicia formalmente su transición hacia la movilidad electrificada en México. Este SUV híbrido enchufable combina eficiencia energética, tecnología avanzada, diseño funcional y un posicionamiento accesible dentro del segmento. Su propuesta integra siete características clave que lo colocan como una de las opciones más completas entre los modelos PHEV disponibles actualmente en el mercado.

1. Sistema Súper Híbrido No.1: Una arquitectura de última generación que integra un motor 1.5 litros turboalimentado de inyección directa (TDGI) y dos motores eléctricos de alto desempeño. Esta configuración, administrada por una transmisión dedicada DHT (Dedicated Hybrid Transmission), ajusta de forma inteligente la entrega de potencia según el entorno de manejo. El tren motriz ofrece hasta 201 HP y 229 lb-ft de torque, priorizando eficiencia térmica y ahorro energético sin comprometer desempeño.

2. Autonomía líder: Su rango 100% eléctrico supera los 106 km, ideal para traslados urbanos diarios sin emisiones. Gracias a la gestión híbrida inteligente, alcanza una autonomía total de hasta 1,600 km, posicionando a JAECOO 7 SHS como uno de los SUV más eficientes del segmento con un consumo combinado de 31.6 Km/L.

3. Tecnología de carga y funcionalidad V2L: Incorpora una batería de 18.3 kWh con función Vehicle-to-Load (V2L), que permite alimentar dispositivos externos directamente desde el vehículo. La carga rápida de 50 kW permite recuperar autonomía en solo 20 minutos, facilitando el uso diario o en trayectos largos.

4. Tecnología y Seguridad avanzada con ADAS: Jaecoo 7 SHS incorpora un robusto sistema de 20 funciones de asistencia a la conducción (ADAS), que mejoran la seguridad activa en distintos escenarios. Entre estas funciones se encuentran el control crucero adaptativo (ACC), el sistema de frenado automático (AEB), el asistente en tráfico pesado (TJA) y el detector de punto ciego (BSD), entre otros. 

5. Diseño funcional y experiencia tecnológica: Con un diseño exterior de líneas marcadas, luces diurnas integradas y manijas retráctiles, Jaecoo 7 SHS ofrece un look robusto y sofisticado. En el interior, combina materiales sostenibles con tecnología de vanguardia, incluyendo una pantalla central de 14.8″, un panel digital de instrumentos de 12.3″, proyección Head-Up Display (HUD) y conectividad inalámbrica con Android Auto™ y Apple CarPlay®. A esto se suman soluciones que fortalecen la experiencia digital, como el monitoreo del vehículo desde la app móvil y el control remoto T-Box, que permiten gestionar funciones clave del vehículo a distancia y en tiempo real.

6. Plataforma optimizada para híbridos enchufables: Desarrollada específicamente para maximizar el rendimiento del sistema híbrido, esta plataforma reduce el peso estructural y mejora la distribución de componentes. Además, incluye el distintivo chasis transparente 540°, una función visual innovadora que permite observar de forma panorámica el entorno bajo el vehículo, facilitando la conducción en terrenos complejos.

7. Accesibilidad en versiones: JAECOO 7 SHS está disponible en dos versiones —Elemental e Inspire— a partir de $649,900 MXN, democratizando el acceso a la tecnología PHEV sin sacrificar diseño, conectividad o seguridad.

Con esta propuesta, JAECOO avanza en su estrategia de electrificación local, entregando una solución real a los nuevos hábitos de movilidad del consumidor mexicano. Su enfoque funcional, conectado y eficiente redefine el papel de los SUVs híbridos enchufables dentro de un mercado en constante evolución.

Conoce más de OMODA I JAECOO en nuestras cuentas oficiales:

Facebook: OMODA I JAECOO 

Instagram: OMODA I JAECOO

TikTok: OMODA I JAECOO

Sitios: www.omoda.mx  www.jaecoo.mx 

Acerca de OMODA | JAECOO

OMODA | JAECOO es una marca con dos distintas personalidades nacidas para redefinir el futuro del automovilismo. OMODA, con su enfoque en diseño y tecnología bajo el lema “Art in Motion”, se proyecta como una marca moderna y futurista, orientada a la conectividad y expansión global, con planes de abrir 26 nuevos mercados en 2023 y liderar la comercialización de vehículos eléctricos. Por otro lado, JAECOO, lanzada en 2023, ofrece SUVs urbanas con un fuerte carácter aventurero, tanto para la ciudad como para terrenos más exigentes. Su nombre, derivado de la palabra alemana “Jäger”, refleja su espíritu de búsqueda de aventura y libertad, combinando tecnología avanzada, confort y una experiencia de conducción única. Ambas series comparten una visión clara de innovación y expansión en el mercado automotriz global.

Aviso importante:

Este documento no debe considerarse una guía infalible sobre las especificaciones actuales o sobre su disponibilidad, ni tampoco constituye una oferta para la venta de un vehículo, pieza de repuesto o accesorio en concreto. 

Salir de la versión móvil