MOBILITY ADO inaugura “Espacio Nuuch” en Puebla para impulsar a las comunidades artesanas de México

Puebla, Pue., 10 de marzo de 2025 – En un esfuerzo conjunto por preservar y promover la rica tradición artesanal de México, MOBILITY ADO, en colaboración con FUNDACIÓN ADO, anuncian la apertura de Espacio Nuuch, una tienda dedicada a la venta de productos artesanales en la Central de Autobuses Puebla (CAPU), para impulsar el desarrollo de las comunidades en las regiones donde opera.

Ubicada en una de las terminales de autobuses más transitadas del país, Espacio Nuuch busca aprovechar la afluencia de viajeros y visitantes para acercar el arte popular mexicano a más personas, permitiendo que los pasajeros no solo se lleven un recuerdo, sino una pieza auténtica que apoya directamente a las artesanas y sus familias.

“Este espacio es una oportunidad para dignificar el trabajo de las mujeres artesanas y hacer que su arte llegue a más personas. Con Espacio Nuuch, buscamos fortalecer el comercio justo y brindar una plataforma para que sus creaciones sean reconocidas y valoradas”, afirmó Julio García Flores, Director División Oriente de MOBILITY ADO.

En México, la artesanía no solo representa la riqueza cultural del país, sino que es una actividad económica de gran relevancia. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2021, las artesanías generaron 153,437 millones de pesos, representando el 0.6% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Además, este sector empleó a 479,655 personas en puestos de trabajo remunerados, lo que equivale al 31.4% de los empleos en el sector cultural

Sin embargo, a pesar de su importancia, los artesanos enfrentan desafíos significativos para comercializar sus productos y obtener ingresos justos. Espacio Nuuch nace como respuesta a esta problemática, ofreciendo un modelo de negocio donde MOBILITY ADO, a través de su área especializada en procesos de comercialización, proporciona la infraestructura y logística, mientras que FUNDACIÓN ADO se encarga de la vinculación y capacitación de las comunidades artesanas.

“Nuestro objetivo es crear una plataforma sostenible que empodere a las comunidades artesanas, permitiéndoles preservar sus tradiciones y mejorar su calidad de vida”, afirmó Andrés Pérez Peña, Gerente General de FUNDACIÓN ADO“Espacio Nuuch es más que una tienda; es un puente entre las culturas ancestrales y el mundo moderno”.

El nombre “Nuuch”, que en maya significa “unión”, refleja la esencia de este proyecto: un espacio que conecta a los artesanos con el público, fusionando tradición y modernidad. Su logotipo integra elementos que simbolizan a la artesana, la unión comunitaria y los puntos cardinales, representando la cosmovisión y diversidad cultural de México.

Espacio Nuuch no solo es un punto de venta, sino un modelo de negocio con propósito social, donde el 100% de las ganancias se destinan directamente a las comunidades artesanas.

“Nuestra empresa social nació en el año 2023, con el apoyo de la FUNDACIÓN ADO. Nos sentimos muy orgullosas pues somos el primer grupo de artesanas organizadas en nuestra comunidad, y hemos participado en programas de capacitación para mejorar la artesanía y generar ingresos. Gracias a FUNDACIÓN ADO, ahora sabemos cómo producir con calidad, calcular los costos y mejorar nuestros productos”, expresó Salustia Huaxin Hernández, artesana de la Empresa Social de Mujeres Artesanas Sihuamej Matachijchihuanij.

Por su parte, Marcolina Salvador Hidalgo, artesana de la Empresa Social de Mujeres Artesanas Sihuame Tlazoncame Tlaiquitinime, destacó:
“Como mujeres indígenas, aprendimos a bordar y tejer desde muy pequeñas. Con cada pieza compartimos nuestra cultura, nuestra identidad y nuestras raíces. Pero más allá de lo cultural, esto también es importante desde lo económico, porque de esto vivimos. Contar FUNDACIÓN ADO y MOBILITY ADO, nuestro trabajo es reconocido y valorado”.

Espacio Nuuch ofrece una amplia gama de productos, desde textiles y cerámica hasta joyería y arte popular, todos elaborados con técnicas tradicionales y materiales locales. Cada compra realizada en la tienda contribuye directamente al sustento y desarrollo de las comunidades artesanas, promoviendo un comercio justo y responsable.

Con esta iniciativa, MOBILITY ADO a través de su expertise de más de 85 años, reafirma su compromiso con una movilidad más humana y con el desarrollo integral de las comunidades, preservando el patrimonio cultural de México y fomentando el crecimiento económico desde sus raíces.

BAJAJ inaugura una boutique en Sears Polanco

Ciudad de México, marzo 2025. El plan de expansión de BAJAJ continúa este 2025, y parte de ello, es la apertura de su boutique en la tienda departamental SEARS Polanco.

La inauguración se llevó a cabo el 04 de marzo, con la presencia de Olaf Sarabia, CEO de Motodrive, Sachin Deshpande, Gerente de División (LATAM) en Bajaj Auto México, Josué Pérez, Director de ventas cadenas comerciales MotoDrive, Julieta Lara, Gerente de cuentas clave JR MotoDrive, Pablo Aboumrad, Gerente de Movilidad Sears, Lic. Virginia Fernández , Subdirectora de Compras Sears, Joshua Hernández, Gerente de compras Sears y Andrea Oviedo, Gerente de cuentas clave MotoDrive, quienes dieron la bienvenida a los asistentes, entre ellos medios y creadores de contenido.

Esta boutique cuenta con un espacio de 98 m2, en donde BAJAJ tendrá en exhibición sus emblemáticos modelos de la familia Pulsar, Dominar, Avenger entre otros, además, tendrá una sección exclusiva para accesorios, donde se encontrarán algunos artículos de indumentaria para los motociclistas, como lo son cascos, chamarras, guantes, llantas, entre otros. “Para BAJAJ, es muy importante satisfacer las necesidades de movilidad que hoy en día la industria y el mercado requieren, por ello, buscamos aliados comerciales que nos permitan brindar en conjunto todo lo necesario para lograrlo”. Comento Olaf Sarabia CEO de Motodrive.Mientras que Pablo Aboumrad, Gerente de Movilidad Sears comentó: “Realizar este proyecto en este espacio es muy simbólico, ya que tiene mucha historia para nosotros.

Por ello, es un honor estar inaugurando una boutique de motos en Polanco, con nuestro socio comercial MotoDrive con todos los modelos del portafolio BAJAJ. Sin duda, le deseo lo mejor en este emprendimiento, esperando siga creciendo esta relación comercial para brindar motocicletas, equipamiento de protección y mantenimiento de calidad para nuestros clientes.

”BAJAJ te invita a visitar y conocer la oferta en motos, accesorios y servicios en su nueva boutique en SEARS Polanco que está ubicada en Av. Ejército Nacional Mexicano 980, Polanco, Polanco I Secc, Miguel Hidalgo, 11510 Ciudad de México, CDMXPara obtener más información de la marca, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficialCONTACTO DE PRENSA: Natalia Mejía / Cristina Peña Mails: natalia.mejia@puih.mx / cristina.pena@puih.mx

Nissan y GoPro redefinen el significado de ser PRO con: “Esto es Nissan Pick-Ups, las PRO de verdad”

Tanto las cámaras como los vehículos demostraron ser verdaderas PROs al soportar las condiciones más extremas. “En GoPro sabemos que las mejores historias se viven al máximo y se capturan desde ángulos únicos. Esta campaña con Nissan es el ejemplo perfecto de cómo dos marcas con ADN de aventura y resistencia pueden crear algo realmente épico, demostrando la potencia y la innovación de ambas en acción, conquistando cualquier terreno”, mencionó Lucía Rodríguez, directora de Marketing de GoPro México.

Uno de los momentos más impresionantes fue la sincronización de tres Pick-Ups y un dron FPV equipado con una GoPro, logrando una toma espectacular. El dron pasó por debajo de una Nissan Frontier PRO-4X y ascendió rápidamente, capturando una maniobra que parecía imposible. Esta hazaña destacó la precisión y resistencia tanto del equipo de producción como de los vehículos y las cámaras.

Durabilidad y pasión en cada toma

El equipo se enfrentó a desafíos como el control de luz y condiciones extremas. Sin embargo, cada toma con las GoPro superó las expectativas, mostrando escenarios reales donde pocos vehículos podrían desempeñarse al mismo nivel. Desde jornadas que iniciaban de madrugada hasta largas horas bajo condiciones exigentes, las pick-ups fueron el pilar para respaldar cada escena con su capacidad inigualable.

La campaña es un testimonio de la innovación de Nissan Mexicana, siendo la primera filmada con este tipo de cámaras y demostrando como Nissan se atreve a hacer lo que otros no se han atrevido, las pick-ups Nissan y las cámaras GoPro están hechas para quienes desafían los límites. “Esto es Nissan Pick-Ups, las PRO de verdad” captura un espíritu de aventura y autenticidad, dejando claro que estas camionetas son la elección perfecta para los más exigentes.

Una pick-up para avanzar. Una GoPro para inmortalizar momentos épicos. Juntas, redefinen lo que significa ser un verdadero PRO.

# # #

Para más información sobre nuestros productos, servicios y compromiso con la movilidad sostenible, visite nuestro sitio web en nissan-global.com. También puede seguirnos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitterLinkedIn y YouTube. ​ 

Para más información sobre GoPro, visita gopro.mx o síguenos en TikTokInstagram Facebook como @gopromx ​ 

Comienza Ivanna Richards actividades 2025 en el mes de la mujer

Ciudad de México, 6 de marzo de 2025.- Ivanna Richards está lista para comenzar las actividades de la temporada 2025 este fin de semana en la Fórmula 4 NACAM en el Autódromo Miguel E. Abed. Como parte del mes de la mujer, Ivanna competirá con el auto #20 HRI Racing Team-Zapata-Valvoline en la primera fecha del campeonato, que se celebrará los días 8 y 9 de marzo.

Ivanna Richards, además de su experiencia en autos Gran Turismo, ha iniciado también su camino en monoplazas con el objetivo de consolidarse como una de las grandes promesas del automovilismo mexicano. Su participación promete grandes emociones y resultados positivos para el equipo HRI Racing Team.El evento, como es costumbre en la categoría, constará de tres carreras por fin de semana, con actividad en pista desde el sábado con dos sesiones de prácticas, seguidas por la sesión de calificación y la primera carrera. El domingo se llevarán a cabo dos justas más, cada carrera con una duración de treinta minutos.

El trazado elegido para esta ocasión será el desafiante trazado ‘Circuito Internacional Largo’, con sus 3.363 km de longitud, el cual pondrá a prueba la destreza y preparación de los pilotos en esta primera cita del calendario, escenario que Ivanna conoce perfectamente.

“Estoy emocionada por comenzar la temporada en un circuito que conozco lo suficientemente bien. Es un año muy importante para mi desarrollo, ahora también me subo a la F4 y llegar al inicio del campeonato en el mes de la mujer le da un significado especial a mi participación, espero salgamos con buenos resultados para mi equipo y patrocinadores”, comentó Ivanna Richards.

Programa:Sábado 8Práctica 1: 08:00Práctica 2: 10:20 Calificación: 12:40Carrera 1: 15:55Domingo 9Carrera 2: 09:10Carrera 3: 11:30Las carreras serán transmitidas en vivo por los perfiles oficiales de Copa Notiauto y F4 NACAM. Además de la actividad en pista, invitamos a los medios de comunicación y al público en general a visitar la exposición fotográfica “ES MUJER” de Gabriela Saavedra, que se inaugurará el 7 de marzo en Bahía Acuario del Bosque de Chapultepec, frente al Museo de Antropología.

Esta muestra busca resaltar la fuerza y determinación de las 100 mujeres en distintos ámbitos, incluyendo el automovilismo deportivo.

RICARDO INICIA LA TEMPORADA INDY NXT GP SAN PETERSBURGO

México, CDMX, 3 de marzo.- Luego de sus participaciones en el 2023 y 2024 en la serie USF Pro 2000, Ricardo Escotto se reportó listo para el inicio de temporada INDY NXT en el GP de San Petersburgo.El piloto mexicano Ricardo Escotto inicio la temporada 2025 abordo de su auto #3 de la escudería Andretti Cape Dallara.

Está fue la 1ª fecha del campeonato que arrancó en el circuito callejero de San Petersburgo, Florida y los aficionados del deporte motor, pudieron ver la transmisión de la carrerar a través del canal ESPN y/o Disney Plus.Ricardo Escotto auto Nº 3“Después de lo que se sintió como una larga temporada, estoy muy emocionado de volver a competir en St. Petersburgo.

Me alegra poder comenzar la temporada en una pista que ya conozco y corrí en la USF Pro 2000. Así que me siento preparado para correr una nueva serie y con un nuevo equipo” aseguró Escotto.“Fue una carrera difícil arrancamos en la octava posición y termine en el décimo lugar, pero el objetivo principal era terminar la carrera y sumamos 20 puntos.

Estamos contentos con los resultados, aunque nos quedamos con hambre de más, es la primera carrera del año y debemos tomarlo con calma para mejorar carrera por carrera. Y por último quiero agradecer a todas las personas y medios de comunicación que se reunieron en el Fan Zone para ver el arranque de la temporada, nos vemos en la siguiente fecha del 4 de mayo, mil gracias” comentó el piloto mexicano Ricardo.

Un gran ambiente es el que se vivió en el FAN ZONE hubo exposición del auto formula, sus trofeos de la temporada pasada, photo oportunity, concursos, convivencia, transmisión de la carrera y muchas porras para apoyar al piloto mexicano Ricardo Escotto con el auto #3 de la categoría prestelar INDY NXT.FAN ZONEDOMINGO 2 DE MARZO.LUGAR: CENTRO DE ESPECTÁCULOS LA MARAKA.Dirección: Calle Mitla Num.410, Col. Narvarte Poniente, Benito Juárez, C.P. 03020 Ciudad de México, CDMX.https://maps.app.goo.gl/FbnC4HMJwWWdVd6v6AtentamentePRENSA RICARDO ESCOTTOhttps://ricardoescotto.com/https://www.instagram.com/

Gran inauguración de Ensamblika Guadalajara, un impulso a la movilidad y el desarrollo regional

El Salto, Jalisco, 3 de marzo del 2025 – Esta mañana Ricardo Salinas, Presidente de Grupo Salinas; Pablo Lemus, gobernador del estado de Jalisco; la empresaria María Laura Medina de Salinas; Alberto Tanus, CEO de GS Motos; Jorge García, director de operaciones de GS Motos, celebraron junto a embajadores, invitados especiales y cientos de socios la inauguración de Ensamblika Guadalajara.
En un emotivo evento, Ricardo Salinas habló de la importancia de la confianza, no sólo en los empresarios que van a invertir sino entre las personas que integran la sociedad: “Cuando la gente confía en sí misma, todo el proceso de colaboración se simplifica. Se tiene que crear una mentalidad de confianza, ahí es donde la función de los distintos gobiernos toma un papel fundamental, que nos permitan tener confianza en el futuro, para que entonces, en un entorno de libertad, podamos hacer innovaciones como esta planta y estos productos”.

Se dinamizan además sectores como transporte, logística, ingeniería y servicios, beneficiando a proveedores locales y estimulando el crecimiento de pequeñas y medianas empresas en la región

El Salto, Jalisco, 3 de marzo del 2025 – Esta mañana Ricardo Salinas, Presidente de Grupo Salinas; Pablo Lemus, gobernador del estado de Jalisco; la empresaria María Laura Medina de Salinas; Alberto Tanus, CEO de GS Motos; Jorge García, director de operaciones de GS Motos, celebraron junto a embajadores, invitados especiales y cientos de socios la inauguración de Ensamblika Guadalajara.
En un emotivo evento, Ricardo Salinas habló de la importancia de la confianza, no sólo en los empresarios que van a invertir sino entre las personas que integran la sociedad: “Cuando la gente confía en sí misma, todo el proceso de colaboración se simplifica. Se tiene que crear una mentalidad de confianza, ahí es donde la función de los distintos gobiernos toma un papel fundamental, que nos permitan tener confianza en el futuro, para que entonces, en un entorno de libertad, podamos hacer innovaciones como esta planta y estos productos”.
“Esas innovaciones generan prosperidad no nada más para los empleados de aquí, sino para los clientes que las compran y así es como se va haciendo el progreso, día con día, con trabajo, para que los demás estén mejor”, agregó el empresario.
Por su parte, el gobernador Pablo Lemus celebró la llegada de Ensamblika al Estado y reconoció a Grupo Salinas, “ante la incertidumbre que se vive en el mundo hay empresas responsables, empresas que creen en México, que creen en su gente, como Grupo Salinas, y que no detienen sus proyectos de expansión, como lo están demostrando el día de hoy. En Jalisco los recibimos con los brazos abierto, porque nuestra visión es convertir a Jalisco en el oasis de las inversiones a nivel nacional”, enfatizó.
En un ambiente festivo en el que los trabajadores de la empresa estuvieron presentes, la empresaria María Laura Medina de Salinas aplaudió la apertura de esta planta, porque consideró “es un símbolo de confianza en el talento jalisciense, aquí estamos apostando por el crecimiento de la industria, por la movilidad, por un modelo de trabajo que valora el esfuerzo y excelencia”.
Hizo referencia especial al 51 por ciento de mujeres que conforman esta planta, “esto no es coincidencia, esto es reflejo de una realidad que ya no se pueda ignorar. El motor de cambio y progreso está en el talento sin distinciones”, finalizó.
Alberto Tanus, CEO de ITALIKA, rememoró que hace 20 años un grupo muy pequeño de personas empezaron con esta aventura, deseando hacer las cosas diferentes. Hoy festejó que no sólo se cambió la industria, se implementó una red de servicio y no sólo aparecieron mil centros de servicio y dos ensambladoras, se encontró la creación de valor: una necesidad de movilidad.
“Cuando nos acercamos cada vez más a ellos, entendimos algo maravilloso, no solamente les estábamos dando movilidad, les dimos acceso a la libertad y cuando tú tocas la libertad a una persona le estás cambiando la vida”, aseguró Tanus.
Grupo Salinas abrió las puertas de Ensamblika Guadalajara, su segunda planta ensambladora en México, marcando un paso clave en la estrategia de crecimiento de su oferta de movilidad, que a través de un amplio portafolio multimarca, liderado por ITALIKA, desde hace 20 años ha ofrecido movilidad transformando la vida de más de 9 millones personas.
Ubicada en El Salto, Jalisco, la nueva instalación llega para dinamizar la economía regional y optimizar la logística de producción y distribución gracias a su cercanía con el puerto de Manzanillo. Con una capacidad para ensamblar hasta medio millón de motocicletas al año, Ensamblika Guadalajara busca reducir tiempos de entrega y acercar aún más sus productos a 16 estados del país.
En esta planta se ensamblan más de 50 modelos, incluyendo motocicletas y cuatrimotos de diversas cilindradas; además, cuenta con una capacidad anual de almacenaje de hasta 5 mil contenedores de materia prima, consolidando el liderazgo de manufactura en este sector del mercado mexicano.
Construida en un tiempo récord de seis meses e iniciando operaciones el 2 de septiembre de 2024, Ensamblika Guadalajara no solo destaca por su capacidad de producción, sino también por la implementación de tecnologías como control de torque y rastreabilidad por número de serie, que garantizan la calidad en cada motocicleta ensamblada.
Reafirmando el compromiso de Grupo Salinas con la sostenibilidad, esta nueva planta cuenta con la certificación LEED y un sistema de generación de un megavatio de energía fotovoltáica a cargo de Grupo Dragón.
Además, el impacto de la planta va más allá de las líneas de producción, con el 95% de su plantilla conformada por talento jalisciense, esta apertura impulsa sectores como transporte, logística, ingeniería y servicios; fomentando también el crecimiento de pequeñas y medianas empresas al integrarlas a la cadena de suministro.
Con esta apertura, Ensamblika reafirma el compromiso de ofrecer soluciones de movilidad innovadoras y accesibles, fortaleciendo el liderazgo de ITALIKA en el sector. Grupo Salinas y su fundador Ricardo Salinas Pliego, a través de iniciativas como esta, continúan apostando por el desarrollo económico del país, impulsando al talento mexicano y promoviendo la generación de empleos y prosperidad incluyente.
Instagram:@italikaoficialX: @ItalikaOficial
Facebook:ItalikaTikTok: @italikaoficial

Acerca de ITALIKA:

Empresa Socialmente Responsable de Grupo Salinas, líder en el segmento de las motocicletas en México, Guatemala y Honduras, que ha revolucionado en 20 años el transporte, colocando más de nueve millones de motocicletas en las vialidades de Latinoamérica, cuya misión es brindar a sus clientes soluciones y experiencias.

FIA TCR WORLD TOUR POR 1ª VEZ EN MÉXICO

*15 pilotos mexicanos competirán contra el resto del mundo*Gran Concierto al termino de las carrerasMéxico, CDMX, 27 de febrero.

-El SPEED FEST, el festival de la velocidad más importante del país se volvió internacional, al tener la 1ª fecha del campeonato mundial FIA TCR World Tour que se llevará a cabo el 3 de mayo en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez y será el único evento internacional donde 15 pilotos del TCR México competirán contras las estrellas del mundial.

Y las posibilidades de que México suba al pódium son grandes.El presidente de WSC, Marcello Lotti, dijo: “Estamos orgullosos del calendario 2025 que llevará el FIA TCR World Tour a dos nuevos países: México y Corea del Sur.

Estamos sumamente agradecidos con OMDAI FIA México y su presidente Jorge Abed, quienes hicieron posible reanudar una antigua y exitosa amistad por sus esfuerzos.”Algunos de los pilotos mexicanos que nos estarán representando en el TCR World Tour son: Marió Domínguez, Julio y Rodrigo Rejón, Gerardo Nieto, Andrés Orea, Juan Pablo Sierra, Sergio Legorreta, Andrés Pérez de Lara, Luís Cervantes, Gerardo Rejón y seguirán sumándose más pilotos hasta llegar a completar los 15 representantes nacionales que competirán contra el resto de los pilotos del mundial.

Serán 3 hits de carreras, una será el viernes a puerta cerrada, las otras dos el sábado 3 de mayo y correrán todo el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez.

Además, con la intención de mejorar tú experiencia de las carreras, tendrás la oportunidad de convivir y asistir a la firma de autógrafos de los pilotos y habrá más competencias con las categorías de soporte como: FIA NACAM Formula 4, TC 2000, Super Turismo, Copa 1.8 y Formula Ford Vintage.Tu boleto te dará acceso a vivir una gran experiencia que incluye la ceremonia de prótocolo, exhibición de autos, estilo libre en moto, drift, simuladores de autos, área comercial, área de alimentos y bebidas.

Y al termino de las carreras, todos los boletos tienen acceso al gran concierto en el escenario principal del Foro GNP (donde estarán 30 artistas en escena).Y para aquellas personas que desean tener una mejor experiencia para disfrutar las carreras en donde incluyan alimentos y bebidas, área VIP, baños VIP y Suites los accesos se podrán adquirir en: www.speedfest.mxBoletos generales para Gradas y Foro GNP a través de Ticketmaster: www.ticketmaster.com.mx/speedfest-boletos/artist/1385660Calendario FIA TCR World Tour 20252/3 mayo – Autódromo Hermanos Rodríguez, México.13/15 junio – Circuito Ricardo Tormo, Valencia.20/22 de junio – Autódromo Nazionale Monza *4/6 julio – Circuito Internacional de Villa Real *12/14 de septiembre: Shell V-Power Motorsport Park, Tailem Bend17/1G de octubre – Inje Speedium1/2 de noviembre – Circuito Internacional de Zhuzhou *13/16 de noviembre – Circuito Guia, Macao **sujeto a homologación del circuitoPrecio de boletos y pases VIP:Grada 1 y 2: $1,900.00 más cargos del servicio TK. Platino Plus: $1,200.00 más cargos del servicio TK. Foro Norte Verde: $700.00 más cargos del servicio TK.Foro Norte Naranja: $900.00 más cargos del servicio TK. Foro Norte Box oro: $1,200.00 más cargos del servicio TK. Foro Norte Box Platino: $1,900.00 más cargos del servicio TK. Foro Sur Verde: $500.00 más cargos del servicio TK.Foro Sur Naranja: $800.00 más cargos del servicio TK. Foro Sur Box Oro: $1,000.00 más cargos del servicio TK. Foro Sur Box Platino: $1,700.00 más cargos del servicio TK. Pit Pass: $3,000.00Paddock Suite sin servicio 2° piso (No incluye alimentos ni bebidas): $2,000.00 Paddock Suite VIP Platinum 2° piso (incluye alimentos y bebidas): $5,000.00 Paddock VIP Black 1° piso (incluye alimentos y bebidas premium): $9,500.00

DiDi: La elección favorita de las mujeres en México, sigue creciendo

Ciudad de México, 27 de febrero de 2025.- En 7 años de operación en Latinoamérica, DiDi se ha consolidado como una plataforma que permite la independencia financiera de las mujeres, a través de la generación de ingresos con flexibilidad. En 2024, el número de mujeres repartidoras en México creció un 46% respecto a 2023, destacándose como uno de los mercados con mayor crecimiento en Hispanoamérica. Generación de ingresos:  México destaca como el país de Hispanoamérica con el mayor tiempo de conexión entre las conductoras de DiDi, con un promedio de 3.6 horas al día. Este dato resalta el papel clave de DiDi como fuente de ingresos flexible para las mujeres, quienes no solo son fundamentales como conductoras y repartidoras, sino también como usuarias, representando más del 50% de los pasajeros registrados en 2024. El camino hacia la inclusión no ha sido corto, pero ha mostrado un avance constante y significativo. En 2024, las conductoras activas en DiDi, de los países de habla hispana, registraron un aumento promedio 19% en sus ingresos. México se encuentra entre los países con mayor crecimiento en el número de mujeres repartidoras, impulsado por la flexibilidad e independencia que ofrece la plataforma.  DiDi también ha sido clave para diversificar las oportunidades de generación de ingresos. En México, el número de mujeres conectadas a DiDi Entrega Auto aumentó un 97%, mientras que el número de repartidoras en DiDi Entrega Moto creció un 200% en comparación con 2023.  Inclusión financiera:  Además de generar oportunidades de ingresos flexibles, DiDi también impulsa la inclusión financiera de las mujeres facilitando el acceso a herramientas de financiamiento personal. En 2024, el 47.7% de los préstamos otorgados por DiDi fueron para mujeres, representando un aumento del 3.41% con respecto al periodo anterior. Este acceso a financiamiento les permite fortalecer su independencia económica y continuar avanzando en sus metas personales y profesionales. Historias reales:  DiDi se ha convertido en un espacio donde muchas mujeres superan desafíos y transforman sus vidas, desde encontrar oportunidades de crecimiento hasta generar ingresos, tras enfrentar dificultades personales y económicas. Un ejemplo de ello es Marisol Caballero, una enfermera pediátrica de 45 años en Ciudad de México, quien superó una enfermedad y, tras su recuperación, se registró en DiDi como conductora cinco meses después para luchar por su independencia.“Lo he logrado. Vivo sola, cuido de mi casa, me encanta conversar con los pasajeros y disfruto de mis días conduciendo.”, comparte. La historia de Marisol es un ejemplo de valentía y resiliencia, demostrando que con determinación es posible superar cualquier obstáculo y encontrar nuevas oportunidades.Marisol es una de las muchas mujeres que han encontrado en DiDi una herramienta para su desarrollo económico. En 2024, el 17% de los repartidores en México fueron mujeres, la segunda cifra más alta en la región. Además, el 77% de las conductoras en Hispanoamérica son madres que usan sus ingresos para apoyar a sus hogares. En un mundo donde la equidad de género sigue siendo un desafío, DiDi continúa desarrollando soluciones para reducir las brechas de género, ofreciendo una alternativa que fomenta la inclusión y la participación activa de las mujeres en México. 

Todo listo para El NASCAR Mexico City Weekend

Durante el NASCAR Mexico City Weekend se correrán tres categorías: la NASCAR Cup Series, la NASCAR Xfinity Series y NASCAR México Series.Se espera una asistencia de 243,000 personas durante los tres días del evento, consolidando a México como un destino clave para el automovilismo internacional.Hoy comienza la Preventa Banamex, mientras que la Venta General iniciará mañana, 27 de febrero, a través del sistema de Ticketmaster.
Ciudad de México, a 26 de febrero de 2025.- El NASCAR Mexico City Weekend se alista para hacer historia en el automovilismo mundial el próximo 13, 14 y 15 de junio, al albergar la primera carrera puntuable de la NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos. El evento da inicio hoy a la venta anticipada de boletos en Ticketmaster a través de la Preventa Banamex y mañana al público en general.

Durante este fin de semana lleno de toda la adrenalina y acción de lo mejor de NASCAR, los aficionados tendrán la oportunidad de disfrutar de tres diferentes series de stock cars en un mismo lugar. Por una parte, la NASCAR Cup Series, categoría principal que escogió a nuestro país como la sede de la primera carrera internacional puntuable en la historia dentro del calendario del campeonato y donde participará el piloto regiomontano, Daniel Suárez. Asimismo, el Autódromo Hermanos Rodríguez, volverá a ver correr a la NASCAR Xfinity Series, donde de 2005 a 2008, los pilotos Kyle Busch, Denny Hamlin y Martin Truex Jr. se coronaron como ganadores en las carreras disputadas en esos años. La acción en pista se completará con la NASCAR México Series, serie local e incubadora de figuras emergentes como Eloy López, Andrés Pérez de Lara y Regina Sirvent.


“Actualmente, más de 11 millones de mexicanos están interesados en el automovilismo. Por ello, la llegada del NASCAR Mexico City Weekend, no solo subraya la posición de México como la capital del automovilismo en Latinoamérica, sino llega a satisfacer el creciente entusiasmo por este deporte en nuestro país y su interés de disfrutar en vivo lo mejor del deporte motor nacional e internacional.” dijo en conferencia de prensa Federico Alamán, Director de Operaciones Comerciales de OCESA. “Agradecemos a grandes aliados como GNP Seguros, Corona Cero, Banamex, Telcel, Cinemex, Toyota y Quaker State quienes se han sumado a este increíble proyecto y hacen posible esta emocionante celebración del automovilismo”.

“Traer la NASCAR Cup Series a la Ciudad de México es un paso histórico para nuestro deporte y una clara muestra de nuestro compromiso por llegar a nuevas audiencias”, dijo Steve O’Donnell, COO de NASCAR. “Este evento es la culminación de muchos años de nuestro trabajo y compromisos en el mercado, junto con la NASCAR México Series. México es un paso natural, ya que su pasión y cultura por el automovilismo lo convierten en el lugar ideal para nuestra expansión internacional. Con el NASCAR Mexico City Weekend, extenderemos la emoción del campeonato a nivel internacional.”

“Competir en mi país, en una carrera histórica para la NASCAR Cup Series es un sueño hecho realidad. Siempre he llevado a México en el corazón cada vez que me subo a un auto, pero esta vez será aún más especial. El Autódromo Hermanos Rodríguez es un lugar icónico y sé que la pasión de la afición mexicana es única por lo que hará de este evento algo inolvidable. ¡Nos vemos en junio!”, expresó Daniel Suárez, piloto de NASCAR Cup Series.

“Cuando nos enteramos de que vendríamos a México, todos los pilotos y equipos nos emocionamos. Es una gran oportunidad para llevar el espectáculo de NASCAR a miles de nuevos aficionados. México es un gran país y estoy emocionado de formar parte de este acontecimiento histórico”, dijo Ryan Blaney, del equipo Penske.

“Después de visitar el Autódromo Hermanos Rodríguez, quedé impresionada de lo que nos ofrece con sus grandes gradas y una configuración retadora. La primera recta seguida de esa primera curva cerrada, será un desafío para todos. Es una mezcla técnica que garantiza un espectáculo”, comentó Christopher Bell, del equipo Joe Gibbs Racing.

“Para todos los involucrados en NASCAR es un evento único por ser la primera vez que se tenga una carrera puntuable fuera de Estados Unidos. Quiero agradecer a todos los que hicieron posible la carrera en México. Este es un lugar ideal para lograr la expansión de nuestro campeonato. No puede esperar más para que llegue la fecha de la carrera”, agregó Chase Elliott, de Hendrick Motorsports.

El circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez, también casa del Gran Premio Mexicano, contará con un circuito de 3.8 kilómetros de longitud y 15 curvas, diseñado específicamente para ofrecer un desafío técnico a los pilotos de las distintas series. La recta principal, con una extensión de 1.1 kilómetros, permitirá a los autos de la NASCAR Cup Series alcanzar velocidades superiores a los 200 km/h durante las 100 vueltas programadas, sumando un total de 387.8 kilómetros. Además, el Autódromo se ubica a una altura de 2,285 metros sobre el nivel del mar convirtiéndose en el de mayor altitud del campeonato y es uno de los seis circuitos no óvalos de la temporada, prometiendo una experiencia emocionante tanto para los pilotos como para las 243,000 personas que se esperan a lo largo de los tres días de la carrera.

El NASCAR Mexico City Weekend será transmitido a través del canal de paga Fox Sports y cuenta con el respaldo de grandes marcas que hacen posible esta emocionante celebración del automovilismo para todos los aficionados en México. GNP Seguros, Corona Cero, Banamex, Telcel, Cinemex, Toyota y Quaker State se suman como patrocinadores clave, reafirmando su compromiso con el deporte motor.

Te invitamos a registrarte en la página oficial para conocer más detalles acerca del evento: NASCARMexico.com.

MediaTek y HO Speed Racing unen fuerzas para una temporada histórica en NASCAR México Series 2025

Con MediaTek y HO Speed Racing al frente, NASCAR México Series 2025 está listo para escribir un nuevo capítulo en la historia del automovilismo mexicano.

La temporada de NASCAR Mexico Series 2025 dará inicio el 2 de marzo y se extenderá hasta el 9 de noviembre, prometiendo sorpresas y momentos inolvidables en cada pista.

Para más información sobre la temporada de NASCAR Mexico Series 2025 y la alianza MediaTek-HO Speed Racing, visita las redes del equipo:

HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing

Diego Ortiz: Instagram @diego11ortiz

Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras

Luis Ruiz: Instagram @luisfruiz.15 FB Luis Fernando Ruíz

Salir de la versión móvil