Daniel Suárez, Rubén Rovelo y Andrés Pérez de Lara encabezan la representación mexicana en el NASCAR Mexico City Weekend

Ciudad de México, a 12 de junio de 2025.– Los pilotos Daniel Suárez, Andrés Pérez de Lara y Rubén Rovelo encabezan la representación mexicana en el NASCAR Mexico City Weekend, al ser los únicos nacionales compitiendo en las carreras de las series estadounidenses programadas en el Autódromo Hermanos Rodríguez este fin de semana.  

Suárez, además, asumirá un doble desafío al correr la “Viva México 250” de la NASCAR Cup Series, el domingo 15,  y también tomará la salida en “The Chilango 150” de NASCAR Xfinity Series, un día antes. En tanto que Pérez De Lara y Rovelo lo acompañarán en la carrera del sábado 14 de junio, en lo que será el debut de ambos  en esta categoría de stock cars. 

Con los tres pilotos participando en “The Chilango 150”, será la carrera con más mexicanos inscritos de la NASCAR Xfinity Series desde 2008, cuando cinco pilotos tricolores tomaron parte de la última carrera oficial de la serie disputada en la Ciudad de México. 

Daniel Suárez pilotará su auto, el Chevrolet No. 99 del equipo Trackhouse Racing, en lo que será la primera carrera puntuable de la Cup Series fuera de Estados Unidos. En tanto para su carrera en la Xfinity Series lo hará arriba del auto No. 9 de JR Motorsports, en su primera carrera de 2025 en esta serie. El regiomontano llega a la carrera en su casa con notable experiencia: ganador en Xfinity en 2016 y el primer mexicano en lograr una victoria en la Cup Series en Sonoma, 2022.

Rubén Rovelo también tendrá una doble participación en el NASCAR Mexico City Weekend, ya que correrá con la NASCAR México Series. El viernes 13 de junio disputará la “Ricardo Rodríguez 120”, correspondiente a la fecha 6 del campeonato local de stock cars.

Por su parte, Andrés Pérez de Lara debutará en la NASCAR Xfinity Series con el número 91 de DGM Racing. Con apenas 20 años, su trayectoria ya incluye campeonatos en Formula 4 NACAM, el Truck Series México y la ARCA; además pertenece al programa NASCAR Drive for Diversity. 

Los pilotos inscritos para las carreras de las series nacionales estadounidense de este fin de semana son:


La semana más importante de la historia de NASCAR en México está en marcha, y la representación mexicana crece con fuerza con Suárez, Rovelo y Pérez de Lara, quienes lo dejarán todo en la pista en busca de la victoria ante el apoyo incondicional que recibirán por parte de la afición mexicana. 

Jeff Gordon liderará la acción en CDMX como el Official Commander de la “Viva México 250”

Ciudad de México, a 12 de junio de 2025.- El ícono del automovilismo estadounidense, Jeff Gordon, ha sido confirmado como el Official Commander de la “Viva México 250”, la carrera principal del NASCAR México City Weekend 2025, que se celebrará en el Autódromo Hermanos Rodríguez este domingo.

Gordon, miembro del NASCAR Hall of Fame, cuatro veces campeón de la NASCAR Cup Series y actual Vicepresidente de Hendrick Motorsports, tomará un rol protagónico durante el evento dando la orden oficial del “Drivers, start your engines” en una de las carreras más esperadas del calendario 2025. Su presencia marcará un momento histórico para el automovilismo en México.

La visita de Gordon será uno de los momentos más destacados durante el NASCAR México City Weekend, que reunirá a pilotos, aficionados y celebridades en una verdadera fiesta del deporte motor. Con su legado fuera y dentro de la pista, el multicampeón representa una figura ideal para encabezar esta experiencia única en el país.

Con una carrera que redefinió la era moderna de NASCAR, Jeff Gordon acumuló 93 victorias en la NASCAR Cup Series, posicionándose como el tercer piloto más ganador en la historia de la categoría. Cuatro veces campeón (1995, 1997, 1998 y 2001), ganó tres veces las 500 Millas de DAYTONA y es una pieza clave en la expansión nacional e internacional del automovilismo estadounidense. Su legado como piloto y ahora como ejecutivo en Hendrick Motorsports lo convierten en una de las figuras más influyentes del deporte motor.

Con su llegada a la capital mexicana, mañana inicia la celebración del NASCAR México City Weekend, que reunirá lo mejor del automovilismo en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Xiaomi SU7 Ultra rompe el récord de vuelta para vehículos ejecutivos eléctricos en Nürburgring Nordschleife

Pekín, CHINA, 11 de junio de 2025 – Xiaomi EV anunció hoy un logro histórico: su modelo de producción Xiaomi SU7 Ultra ha establecido el récord del vehículo ejecutivo eléctrico más rápido en el circuito Nürburgring Nordschleife, con un impresionante tiempo de vuelta de 7:04.957 minutos. Equipado con el paquete de pista opcional, el Xiaomi SU7 Ultra conquistó el legendario circuito en su primer intento, consolidándose como el líder indiscutible en el segmento de vehículos eléctricos de alto rendimiento.

La capacidad del Xiaomi SU7 Ultra para lograr este tiempo récord de 7:04.957 minutos es un testimonio del compromiso inquebrantable de Xiaomi EV con el rendimiento en pista. Sus extremas “tres tecnologías eléctricas centrales” (motor eléctrico, batería de potencia y unidad de control del motor), el sistema de control de par vectorial del chasis y el diseño aerodinámico sentaron las bases sólidas para este récord.

El modelo de producción del Xiaomi SU7 Ultra aplica soluciones de ingeniería probadas en pista, conservando tanto las tres tecnologías eléctricas centrales completas como la misma configuración tri-motor que el prototipo SU7 Ultra. Este tren motriz, compuesto por dos motores eléctricos V8s y uno V6s, entrega una potencia máxima combinada de 1,548 caballos de fuerza (PS). Esta ingeniería permite una aceleración asombrosa de 0 a 100 km/h en tan solo 1.98 segundos (con one-foot rollout restado) y una velocidad máxima superior a 350 km/h.

El circuito de carreras es la prueba definitiva para la tecnología y el origen de la innovación. Las condiciones sostenidas de alta velocidad y temperatura llevan los sistemas eléctricos al límite. Detrás de este tiempo de vuelta se encuentra el compromiso constante de Xiaomi EV por perfeccionar su tecnología y mejorar la calidad, confiabilidad y seguridad del vehículo.

Cabe destacar que Xiaomi EV ha establecido recientemente una colaboración profunda con Nürburgring, convirtiéndose en socio premium del circuito. Además, una nueva curva en la pista Grand Prix ha sido nombrada “Curva Xiaomi”. Al mismo tiempo, Xiaomi EV se ha incorporado al programa de pruebas y desarrollo del circuito (conocido como Industry Pool). Como parte de su compromiso a largo plazo con la innovación, Xiaomi EV aprovechará esta asociación con Nürburgring para acelerar el desarrollo de vehículos eléctricos, utilizando este legendario circuito como campo de pruebas para tecnologías de nueva generación que redefinirán los estándares de rendimiento a nivel mundial.

Pilotos de NASCAR conviven con niños del Hospital Shriners

Ciudad de México, a 11 de junio de 2025.- Como parte de las actividades previas al NASCAR Mexico City Weekend, los pilotos Daniel Suárez, Andrés Pérez de Lara, Enrique Baca y el ex campeón de NASCAR Cup Series, Kurt Busch, realizaron una visita al Hospital Shriners para Niños México, donde convivieron con pacientes y personal médico en un encuentro organizado de manera conjunta por The NASCAR Foundation y Fundación OCESA, la cual busca potenciar la plataforma del entretenimiento en vivo como herramienta filantrópica y agregar valor en las iniciativas que sustenten la construcción de un país más incluyente.

La bienvenida estuvo a cargo del Dr. Mariano González y el Dr. Felipe Haces, directivos del hospital, así como de Adrián Aguayo, presidente de la junta de gobierno de Shriners México. Todos ellos agradecieron la presencia de los pilotos y destacaron la importancia de acercar este tipo de experiencias a los niños y niñas que reciben tratamiento en la institución.

Durante la visita, los pilotos recorrieron el quirófano, el área de órtesis y prótesis, y recibieron una explicación del estudio biomecánico guiados por la Mtra. Karla Ornelas, directora de marketing y comunicación, quien les explicó la misión del hospital, el cual se especializa en atención pediátrica de alta calidad para niños con afecciones ortopédicas, quemaduras y otras condiciones médicas complejas.

Suárez, Pérez de Lara, Enrique Baca y el ex campeón Kurt Busch compartieron mensajes de aliento e hicieron un intercambio del Speedy Bear de la NASCAR Foundation y los ositos Fezzy del Hospital Shriners para niños México, en un gesto de apoyo a las causas sociales por parte de la familia NASCAR. 

Poder y Precisión: los Pace Cars del NASCAR Mexico City Weekend

Poder y Precisión: los Pace Cars del NASCAR Mexico City Weekend

Ciudad de México, a 11 de junio de 2025.- El rugido de los motores está por comenzar y los vehículos que liderarán la acción en pista están definidos. Los Pace Cars presentados por GNP Seguros y los autos Grand Marshal del NASCAR Mexico City Weekend son de las tres armadoras: Chevrolet, Ford y Toyota.

Los Pace Cars, también conocidos como autos de seguridad, son los responsables de encabezar el grupo de autos de competencia durante situaciones específicas, como vueltas de formación o periodos de precaución. Su función es mantener el orden, garantizar la seguridad en pista y marcar el ritmo antes de cada arranque. 

Para esta edición histórica, donde se correrá la primera carrera puntuable fuera de Estados Unidos de la NASCAR Cup Series en el Autódromo Hermanos Rodriguez, los modelos elegidos son:

  • Chevrolet Corvette Z06
  • Ford Mustang Dark House
  • Toyota Camry 


Estos autos marcarán el ritmo durante la Viva México 250 (NASCAR Cup Series), The Chilango 150 (NASCAR Xfinity Series), la Ricardo Rodríguez 120 y la Pedro Rodríguez 100 (NASCAR México Series).

En paralelo, los vehículos asignados como Grand Marshal, responsables de abrir el desfile previo a la bandera verde, serán:

  • Chevrolet Tahoe
  • Ford Bronco 
  • Toyota Tundra

La cuenta regresiva rumbo al NASCAR México City Weekend ha comenzado y el asfalto ya espera a los mejores pilotos de stock cars, para hacer vibrar a los aficionados mexicanos.

Cinco curiosas similitudes de Formula 1 y NASCAR

Ciudad de México, a 11 de junio de 2025.- Formula 1 y NASCAR son campeonatos totalmente diferentes. Sin embargo, son las categorías estelares de sus respectivas especialidades y en los últimos 75 años han compartido varias historias, pistas y pilotos.

Con la llegada de la NASCAR Cup Series a la Ciudad de México en el NASCAR Mexico City Weekend, este 13, 14 y 15 de junio, se agrega un capítulo a la historia en común de ambas series, pues los stocks competirán en la casa del GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken, el Autódromo Hermanos Rodríguez, aunque en un trazado con diferente configuración.

Sedes compartidas
El autódromo de la Ciudad de México se suma a pistas como: Indianapolis Motor Speedway; Circuit of the Americas (Texas); Watkins Glen International (Nueva York), y Suzuka (Japón) como algunos de los trazados que han sido sede de ambas categorías de clase mundial.

Ya sea que hayan disputado carreras en el mismo año o en distinta temporada, los monoplazas de Formula 1 y los stock cars de la Cup Series han rodado en el mismo asfalto, compartiendo la pasión por el automovilismo de los aficionados locales.

LA CIUDAD DE MÉXICO SERÁ SEDE DE FORMULA E UNA VEZ MÁS CON EL REGRESO DEL ICÓNICO CIRCUITO EN LA TEMPORADA 12

  • E-Prix de la Formula E confirmado para México en 2026 en el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez.
  • Formula E y la FIA anuncian el calendario más ambicioso de su historia: 18 carreras en 12 destinos emblemáticos, incluyendo nuevos circuitos como el Circuito de Madrid Jarama-RACE y el Miami International Autodrome (Estadio Hard Rock). El calendario global de la Temporada 12 del ABB FIA Formula E World Championship, que iniciará en diciembre de 2025 y concluirá en agosto de 2026, fue revelado tras la validación del Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA
  • El nuevo circuito en Madrid fue confirmado después de una exitosa prueba de pretemporada en la Temporada 11, mientras que el regreso a Miami en una nueva sede fortalece la presencia de la serie en la costa este de Estados Unidos.
  • La sustentabilidad fue un eje central en el desarrollo del calendario, agrupando eventos por continente en América, Europa y Asia-Pacífico, con el fin de reducir distancias de transporte y emisiones de CO2.
  • La Temporada 12 marcará la última campaña competitiva para el monoplaza GEN3 EVO antes del debut del completamente nuevo GEN4 en la Temporada 13 (2026-27).

LONDRES, REINO UNIDO. MARTES 10 DE JUNIO DE 2025 – Formula E y la FIA anunciaron hoy el primer calendario provisional para la temporada 2025-26 del ABB FIA Formula E World Championship, tras la validación del Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA. Con 18 carreras en 12 ciudades alrededor del mundo, la temporada más extensa hasta la fecha incluirá por primera vez carreras en el Autódromo Internacional de Miami y el Circuito de Madrid Jarama-RACE, mientras que la Ciudad de México ha sido confirmada como la segunda ronda del campeonato, a celebrarse el 10 de enero de 2026.

Durante la Temporada 12, el icónico Autódromo Hermanos Rodríguez, nombrado en honor a los legendarios pilotos Ricardo y Pedro Rodríguez, volverá a ser el escenario de una electrizante jornada con el 2026 Mexico City E-Prix. Se espera una vez más la presencia de 40,000 apasionados aficionados llenando las gradas y el emblemático Estadio GNP, en la tradicional fecha de enero.

México ha sido una piedra angular en el calendario de Formula E desde su debut en la Temporada 2, albergando diez emocionantes carreras hasta la fecha. Ubicado a 2,240 metros sobre el nivel del mar, en el corazón de la capital más antigua del continente americano, la altitud y atmósfera únicas de la Ciudad de México ofrecen un reto apasionante tanto para pilotos como para escuderías. La ciudad ha sido testigo de momentos memorables en la historia de Formula E, como la primera victoria de Pascal Wehrlein y el primer triunfo de Porsche en la Temporada 8.

La temporada número 12 de la serie 100% eléctrica comenzará el 6 de diciembre de 2025 en las vibrantes calles de São Paulo, antes de regresar a la Ciudad de México en enero. Posteriormente, Formula E hará su debut en el Autódromo Internacional de Miami el 31 de enero, llevando la emoción de las carreras eléctricas a alta velocidad al corazón de uno de los centros deportivos más apasionados de Estados Unidos. Asegurar esta nueva sede se logró tras el exitoso evento EVO Sessions en marzo de 2025.

Febrero traerá un doblete nocturno en Jeddah, Arabia Saudita, mientras que Madrid debutará en marzo como sede de una carrera en el histórico Circuito de Madrid Jarama-RACE, siendo la primera vez que la Formula E compite en la capital española y el primer evento de campeonato mundial de automovilismo en la ciudad en 37 años, desde 1989.

Entre las sedes que regresan al calendario destacan Berlín, Tokio y Shanghái, todas con fines de semana de carreras dobles. Mónaco también continuará como la joya del automovilismo, celebrando dos carreras consecutivas en su icónico circuito callejero, solo la segunda vez que lo hace tras su debut como sede de doble carrera en mayo de este año..

La temporada cerrará nuevamente en Londres con un emocionante doblete en el centro de exposiciones ExCeL los días 15 y 16 de agosto de 2026, marcando el final de la era del GEN3 EVO..

Dos ubicaciones adicionales están en espera de confirmación pública, mientras continúan las negociaciones finales con autoridades locales antes de futuras reuniones del Consejo Mundial del Deporte Motor más adelante este año, cuando se revelará y ratificará el calendario definitivo.

La sustentabilidad ha sido una prioridad en la planificación del calendario, agrupando eventos por continente para reducir los trayectos de transporte y emisiones de carbono, además de maximizar la eficiencia logística en cada región.

Alberto Longo, Cofundador y Director de Campeonato de Formula E, comentó:

“Estamos increíblemente orgullosos de llevar la Formula E a Madrid por primera vez en la Temporada 12. España siempre ha sido una parte importante de nuestra historia, con Valencia desempeñando un rol clave en el desarrollo del campeonato a lo largo de los años. Nuestra mudanza al Circuito de Madrid Jarama-RACE la temporada pasada para las pruebas de pretemporada sentó las bases para algo mucho más grande. Ahora, correr en la capital española es una evolución natural: una combinación de la rica tradición automovilística del país con la energía, innovación y pasión que definen tanto a Madrid como a la Formula E. Este será un momento histórico para nuestra serie, para mí y para nuestros fundadores, así como para nuestros fans en España.”

Alejandra Frausto, Secretaria de Turismo de la CDMX, destacó:

“La Ciudad de México es hoy un epicentro del turismo deportivo a nivel mundial. Ser sede de la Formula E reafirma nuestra vocación como capital de grandes eventos, donde la innovación, la sustentabilidad y la pasión se encuentran para ofrecer experiencias únicas a visitantes de todo el mundo.”

¡Prepárate para la emoción! Todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo del NASCAR Mexico City Weekend

¡Prepárate para la emoción!
 Todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo del NASCAR Mexico City Weekend
Cortesía: NASCAR Mexico City WeekendLa guía esencial para todos los aficionados con información sobre transporte, accesos, estacionamientos, oferta gastronómica y recomendaciones para disfrutar al máximo este espectacular evento de automovilismo.Ciudad de México, 10 junio de 2025.– La emoción del NASCAR Mexico City Weekend está por alcanzar su punto más alto y para que vivas esta experiencia al máximo, te presentamos la guía esencial para todos los aficionados. Aquí encontrarás información clave sobre transporte, accesos, estacionamiento y recomendaciones para disfrutar al máximo este espectacular evento lleno de adrenalina.

Transporte:
Ticket2Ride es la opción oficial de transporte para llegar cómodamente al evento. Este servicio seguro y eficiente de transporte redondo operado por Ticketmaster ofrece salidas desde:Mundo EInterlomasGalerías CoapaPerisurPlaza LindavistaPrecios:Viaje individual: $350 MXNAbono para los tres días: $900 MXNHorarios:Salida a las 06:00 hrs (con 20 minutos de tolerancia)Regreso: 1 hora con 30 minutos después de concluir el evento
*Ticket2Ride llegará y saldrá del estacionamiento E3 del Palacio de los Deporte.Es importante destacar que no habrá venta de boletos de vuelta in situ. Todos los boletos deben adquirirse previamente en los siguientes enlaces:Viernes 13 de junioSábado 14 de junioDomingo 15 de junioAbono por tres díasTransporte Público: 
Se recomienda el uso de transporte público para evitar contratiempos. Las opciones disponibles son:Metro Línea 9: Estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla.Metrobús Línea 2: Estaciones Iztacalco y UPIICSA.Trolebús Línea 2: Estaciones Ciudad Deportiva, Puerta 8, Puebla y Av. Río Churubusco.Estacionamiento:
Estacionamiento Estadio Diablos 
Costo: $350 por día
Habilitado sólo para personas con boleto de la Zona Azul (Grada 4, 6 y Grada Corona Cero (G5))

Boletos de venta a través de Ticketmaster, no se permitirá el acceso a aquellos que no cuenten con su pase digital pre-pagado.
*Lugares limitados

Accesos:
Si tienes boleto físico puedes entrar por la puerta correspondiente según tu acceso. 

En caso de que tu boleto sea digital bajo el sistema SafeTix™. Deberás mostrar tu boleto digital desde tu cuenta en el NASCAR México Account Manager,  en la puerta de acceso que corresponda.

Recuerda que tus boletos no podrán ser escaneados desde una captura de pantalla, deberás abrirlos desde tu cuenta. Te recomendamos descargar tu boleto en tu Wallet digital (Apple Wallet o Google Wallet) para que tengas acceso a él sin internet. Aquí te dejamos una guía de tu boleto y cómo agregarlos al Wallet.

Importante:Las puertas del recinto abrirán a las 8:00 hrs los 3 días de evento.Las zonas no se comunican entre sí.Asegúrate de presentar el boleto correspondiente a cada día.Compra tus entradas únicamente a través de canales oficiales: Ticketmaster, NASCAR.com y distribuidores autorizados.Recomendamos traer tapones de oídos por el ruido de los vehículos.Oferta gastronómica:Para adquirir bebidas y alimentos podrás hacerlo con dinero en efectivo, tarjeta de débito o crédito de cualquier entidad bancaria. Este evento NO contará con sistema cashless.Contaremos con diversas opciones de comida, como Chubbies, Capital Burger, Los Mayas, Entre Carbón, Villamelón, Cinemex, entre otros.Consulta la lista completa aquí.

Artículos permitidos:Podrás ingresar banderas o pancartas alusivas al evento máximo de 1m de largo sin asta, binoculares sin láser, bloqueador y gel antibacterial de máximo 100 ml, bolsas de mano pequeñas que no excedan 11×16 cm, bolsas o mochilas de máximo 10x15x30 cm, paraguas pequeños sin punta y baterías externas para celular.No podrás acceder con selfie sticks, aerosoles, bombas de humo, bengalas, bicicletas, banderas con palos, drones, hieleras, objetos punzocortantes, instrumentos musicales, mascotas o algún otro objeto que se considere un riesgo para el evento y público.Te recomendamos llevar zapatos cómodos, cargador portátil, sombrilla de punta chata o impermeable, gorra, protector solar y, por supuesto, la mejor actitud para vivir el fin de semana dedicado a los amantes de los stock cars.
Mercancía oficial del NASCAR Mexico City Weekend:
Ya puedes adquirir la mercancía oficial del evento a través del siguiente enlace: Tienda NASCAR México o en los stands oficiales dentro del evento.

Horario de actividades:
Eventos del NASCAR Mexico City Weekend DÍAEVENTOHORAViernes
13 de junioNASCAR México Series Práctica/Clasificación
NASCAR Cup Series Práctica 1
NASCAR Xfinity Series Práctica 1
NASCAR Cup Series Práctica 2
NASCAR Xfinity Series Práctica 2
NASCAR México Series Presentación de Pilotos
NASCAR México Series Carrera09:00 h
11:05 h
12:05 h
13:00 h
13:30 h
14:25 h
14:30 hSábado
14 de junioNASCAR Xfinity Series Clasificación
NASCAR Cup Series Clasificación
NASCAR México Series Presentación de Pilotos
NASCAR México Series Carrera
NASCAR Xfinity Series Presentación de Pilotos
NASCAR Xfinity Series Carrera08:30 h
10:00 h
11:40 h
11:45 h
13:40 h
14:30 hDomingo 15 de junioNASCAR Cup Series Formación
NASCAR Cup Series Presentación de Pilotos
NASCAR Cup Series Carrera
NASCAR Cup Series Celebración de Podio
After Podium Show – NASCAR Podium

Mapa
Para conocer más sobre los accesos, transporte, oferta de alimentos, entretenimiento, servicios generales y otros puntos de interés, consulta el mapa del evento aquí.

App oficial del evento
Recuerda descargar la App oficial NASCAR Mexico City, donde podrás consultar los horarios, conocer los pilotos que forman parte de cada una de las categorías y recibir contenido exclusivo del evento. ¡Descarga la app y siente la adrenalina de cada carrera desde tu móvil!

Android: NASCAR Mexico City – Apps en Google Play
iOS: 
NASCAR Mexico City on the App Store

El rugido de los motores, la energía de los aficionados y la adrenalina en la pista nos recuerdan que ya estamos viviendo la semana histórica del automovilismo en la ciudad con el NASCAR Mexico City Weekend. Infórmate para ir bien preparado y disfrutar de un fin de semana espectacular. ¡Nos vemos en la pista

¡Los gigantes de NASCAR invaden la CDMX!

Ciudad de México, a 10 de junio de 2025.– La emoción del NASCAR Mexico City Weekend ya se siente en la capital. Este martes en la madrugada empezaron a arribar los primeros haulers de los 132 previstos al Autódromo Hermanos Rodríguez, los enormes tráileres que transportan los stock cars, herramientas y equipos técnicos de los equipos de NASCAR, marcando el inicio oficial de esta fiesta del automovilismo en nuestro país.

Cada hauler, el cual es un taller móvil de alta tecnología, tiene capacidad para transportar hasta dos autos de competencia, equipo de telemetría, repuestos de precisión y herramientas especializadas. En total, son 264 conductores profesionales los que participan en esta compleja operación logística.

El trayecto de estos gigantes inició en Michigan y Carolina del Norte, recorriendo hasta 3,694km (2,296 millas) en el caso de los equipos de la Cup Series, con escalas clave en Laredo, Texas, antes de continuar su ruta hacia la Ciudad de México. Solo la caravana de la NASCAR Cup Series cubre una distancia equivalente a más de 12 vueltas al mundo en conjunto: 472,286 km (293,452 millas combinadas) una cifra que incluso supera la distancia entre la Tierra y la Luna (238.900 millas a la luna). 

Los 132 haulers se distribuyen de la siguiente manera:

  • NASCAR Cup Series: 37 haulers
  • NASCAR Xfinity Series: 33 haulers
  • NASCAR (operación central): 9 haulers
  • Goodyear (neumáticos): 10 haulers
  • Champion: 27 haulers
  • Broadcast (transmisión): 9 haulers
  • Stepps Towing (remolques): 3 haulers
  • Sunoco (combustible): 3 haulers
  • Featherlite: 1 hauler

Recorrido en distancias y tiempo por categoría

  • NASCAR Cup Series
    – Recorrido: Michigan – Laredo – Ciudad de México es de 3,695km (2,296 millas) 
    – Tiempo: 42 horas
    – Conductores: 80 transportistas recorrerán un total de 295,604 km (183,680 millas)
  • NASCAR Xfinity Series
    – Recorrido:  Charlotte – Laredo – Ciudad de México es de 3,397 km (2,111 millas)
    – Tiempo: 39 horas
    – Conductores: 52 transportistas recorrerán un total de  176,661 kim (109,772 millas)

El ingreso al autódromo capitalino se realiza bajo estrictos protocolos de seguridad y en horarios escalonados, garantizando un despliegue ordenado antes del inicio de las actividades en pista. Para muchos aficionados, ver a estos colosos ingresar en caravana se ha vuelto un espectáculo por sí mismo.

La energía del NASCAR Mexico City Weekend ya se respira en el ambiente, y con la infraestructura ya desplegándose en el Autódromo Hermanos Rodríguez, los garajes se han convertido en una zona de intensa actividad, para albergar las carreras de la NASCAR Cup Series, NASCAR Xfinity Series y NASCAR México Series, que se realizarán el 13, 14 y 15 de junio. 

México GP 2026 ya tiene fecha

Ciudad de México, a 10 de junio de 2025.- El FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2026 Presentado por Heineken se celebrará del 30 de octubre al 1 de noviembre del siguiente año, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, anunciaron FIA y Formula 1 en el calendario oficial de la temporada 2026.

La décimo primera edición del México GP, desde su regreso en 2015, buscará ofrecer una experiencia de calidad y de entretenimiento a los asistentes que se reúnan para vivir una edición más de la F1ESTA. El anuncio de la venta y los costos de los boletos para el México GP 2026 se realizará posteriormente.

El calendario incluye mejoras en el flujo geográfico, tales como la realización del Gran Premio de Canadá inmediatamente después del Gran Premio de Miami, lo que permitirá una mejora en el transporte de la carga necesaria para la realización del evento. 

Asimismo, el verano europeo estará lleno de velocidad, pues se vivirán múltiples carreras, comenzando con el de Mónaco (5 al 7 de junio) y concluyendo con el debut del Gran Premio de Madrid (11 al 13 de septiembre). La temporada, que visitará diversos continentes, concluirá el 6 de diciembre con el GP de Abu Dabi.

Calendario 2026

  • GP de Australia – 6 al 8 de marzo
  • GP de China – 13 al 15 de marzo
  • GP de Japón – 27 al 29 de marzo
  • GP de Bahrein – 10 al 12 de abril
  • GP de Arabia Saudita – 17 al 19 de abril
  • GP de Miami – 1 al 3 de mayo
  • GP de Canadá – 22 al 24 de mayo
  • GP de Mónaco – 5 al 7 de junio
  • GP de España – 12 al 14 de junio
  • GP de Austria – 26 al 28 de junio
  • GP de Reino Unido – 3 al 5 de julio
  • GP de Bélgica – 17 al 19 de julio
  • GP de Hungría – 24 al 26 de julio
  • GP de Países Bajos – 21 al 23 de agosto
  • GP de Italia – 4 al 6 de septiembre 
  • GP de Madrid – 11 al 13 de septiembre
  • GP de Azerbaiyán – 25 al 27 de septiembre
  • GP de Singapur – 9 al 11 de octubre
  • GP de Austin – 23 al 25 de octubre
  • México GP – 30 de octubre al 1 de noviembre
  • GP de Brasil – 6 al 8 de noviembre
  • GP de Las Vegas – 19 al 21 de noviembre
  • GP de Catar – 27 al 29 de noviembre
  • GP de Abu Dabi – 4 al 6 de diciembre
Salir de la versión móvil