Bridgestone Consolida su Liderazgo para la Conservación Ambiental en la 11ª Edición de Llantatón

  • El “Llantatón 2025”, se llevará a cabo del 13 al 16 de junio en el estado de Morelos, y la meta es recolectar 75 Toneladas.
  • Bridgestone, reafirma su compromiso social al contribuir en favor de la salud pública.
  • Esta campaña busca prevenir la proliferación de enfermedades relacionadas al mosquito transmisor del dengue, dengue, zika y chikungunya.

Cuernavaca, Morelos a 09 junio de 2025.- Bridgestone, líder mundial en neumáticos premium y soluciones de movilidad sostenibleen colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Morelos, Slait, Egoplástica y Cementos Moctezuma anuncian la edición número once del “Llantatón”, iniciativa que busca contribuir al medio ambiente y la salud pública de los morelenses a partir de la recolección de llantas que se encuentran fuera de uso.

Este año se crearán dos centros de acopio temporales en Cuernavaca, Morelos donde la población tendrá la oportunidad de dejar sus llantas a partir del viernes 13 hasta el lunes 16 de junio.

  • Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM):  Av. Universidad No. 1001, Col. Chamilpa, Cuernavaca, Morelos. En un horario de 8:00am a 3:00pm
  • Parque Ecológico Chapultepec: Bdj. de Chapultepec 27, Chapultepec, 62450, Cuernavaca, Morelos. En un horario de 8:00am a 6:00pm

Las llantas recolectadas en los dos centros de acopio temporales serán trasladadas al Parque San Miguel Acapantzingo, con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la empresa transportista Slait, el martes 17 de junio; fecha en la que también se crearán tres centros de acopio, donde se continuarán recibiendo las llantas que la ciudadanía en un horario de 09:00hrs a 14:00 hrs.

Los tres centros de acopio son:

·         Tienda Mega Soriana en Tejalpa, Jiutepec

·         Parque Acuático Ex Hacienda de Temixco

·         Parque San Miguel Acapantzingo

Las llantas recolectadas en estos centros de acopio temporales serán trasladadas a Cementos Moctezuma con apoyo de la empresa transportista Egoplástica.

“Contribuir al bienestar de las comunidades y al cuidado del medio ambiente es parte de nuestros valores en Bridgestone. A través de Llantatón actuamos de forma concreta ante situaciones como la contaminación por desecho de llantas, que pueden afectar a la salud pública y el entorno natural. Esta campaña refleja nuestro compromiso con la movilidad sustentable y con un futuro más limpio y seguro para todos”, compartió Vicente Arcos Armenta, gerente de seguridad higiene y gestión ambiental para Bridgestone México.

“Llantatón” es una campaña de sentido social que busca informar a la comunidad acerca de la importancia de recuperar y manejar correctamente las llantas que han concluido su vida útil. Su recolección no solo evitará impactos negativos en la salud pública, también contribuirá a la sostenibilidad del medio ambiente con la participación de sus comunidades.

Desde su inicio en 2014 el Llantatón ha logrado recolectar alrededor de 80,000 llantas en el Estado de Morelos, lo que equivale a 730 toneladas de neumáticos, que de otra manera representarían riesgos importantes para la salud de las comunidades.

“Llantatón” se alinea con el compromiso global de la compañía Bridgestone E8 Commitment, que considera 8 valores que empiezan con la letra “E” por sus siglas en inglés: (Energy, Ecology, Efficiency, Extension, Economy, Emotion, Ease y Empowerment) con el que busca contribuir al avance de tecnologías y soluciones sostenibles que preserven el medio ambiente para las generaciones futuras. Con estas acciones, Bridgestone se compromete a crear una sociedad más sostenible junto con sus colaboradores, la sociedad, los socios y clientes.

Maserati México y Tecnológico de Monterrey se unen para crear el primer vehículo autónomo en América

Como parte de la alianza, la cual inicia con la participación de dos modelos GranCabrio Folgore durante la Carrera Panamericana, Maserati México busca expandir su presencia en el continente a través de proyectos de innovación, electrificación y colaboración con talento nacional.

Maserati México presentó este lunes una alianza estratégica con el Tecnológico de Monterrey para el desarrollo conjunto de soluciones tecnológicas aplicadas a la nueva movilidad de lujo, reforzando su compromiso con la innovación, la ingeniería avanzada y la formación de nuevas generaciones.

El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en el Campus Coapa del Tec de Monterrey, con la participación de líderes del proyecto provenientes del ecosistema académico y automotriz internacional, incluyendo especialistas del Politécnico de Milano y figuras clave del automovilismo mexicano.

Dicha colaboración partirá de tres objetivos a corto plazo: El primero, la participación de 2 unidades del GranCabrio Folgore durante la Carrera Panamericana 2025, representando uno de los últimos lanzamientos de Maserati en el mundo y que incursiona la marca hacia el mundo de la electrificación. El segundo, el desarrollo de la automatización de un GranCabrio Folgore para el año del 2026, que representa el primer vehiculo 100% autónomo desarrollado en Latinoamerica.Finalmente, el tercero objetivo corresponde a una alianza para los próximos años, en donde la marca de lujo italiana (con 110 años en el mercado), y el reconocido instituto del Tecnológico de Monterrey, trabajarán de la mano para fortalecer el desarrollo de sus alumnos y nuevas tecnologías, impulsionando la presencia de México a nivel global, para ambas instituciones.

“México es uno de los mercados automotrices más importantes en el mundo y, por la calidad de sus intituciones educativas, representa un espacio incomparable de creación y desarrollo de nuevas tecnologías. Esta alianza representa la unión entre el diseño y la ingeniería italiana, con el inmenso potencial intelectual mexicano, representado aquí por uno de los institutos más importantes a nivel mundial, el Tecnológico de Monterrey. Esta alianza traerá innumerables beneficios para los alumnos, las comunidades y el país”, declaró Rodnei Silva, Director General de Maserati México.

Nombrado en abril de 2025, Silva lidera una nueva etapa de crecimiento para Maserati en el país, con un ambicioso proyecto que traerá consigo varias colaboraciones especiales para los amantes de la marca, quienes podrán vivir de cerca el espíritu innovador de Maserati a través de activaciones, experiencias exclusivas y participaciones únicas, abiertas al público, a lo largo del año. 

Impulsando productos estratégicos como la nueva versión Grecale 300 (la SUV que representa la ampliación de audiencias al lujo italiano desde $1,750,000 MXN), y consolidando la estrategia de electrificación a través de la línea Folgore, la cual se presentará oficialmente en el mes de junio.

inDrive obtiene constancia de registro oficial para operar en Yucatán

  • Con esto, miles de conductores y pasajeros pueden tener la tranquilidad de que el uso de la app cuenta con la autorización oficial de las autoridades estatales, reforzando la confianza y certeza de la operación en la entidad.
  • La plataforma registra un incremento de 16 puntos porcentuales en su cuota de mercado en Mérida durante el cuarto trimestre de 2024.

Mérida, Yucatán, 9 de junio de 2025 — inDrive, la aplicación de servicios urbanos pionera en la libre negociación de precios justos, ha logrado obtener la constancia de registro oficial como empresa operadora de servicios de transporte de personas pasajeras a través de plataformas digitales, otorgada por la Agencia de Transporte de Yucatán. Este certificado garantiza la legitimidad de la operación de inDrive en todo el estado y refuerza el compromiso de la empresa con la movilidad segura, accesible y transparente.

Con esta verificación, miles de conductores y pasajeros pueden tener la certeza de que el uso de la app cuenta con la autorización de las autoridades a nivel estatal, lo que brinda mayor confianza y certeza para los usuarios.

“Recibir la constancia de registro en Yucatán no solo representa un paso importante en nuestra consolidación nacional, sino que también confirma nuestro pacto con la transparencia y la movilidad con precios justos para todos los mexicanos”, comentó Karla Miguel Arreolaespecialista de relaciones gubernamentales de inDrive en México. “Desde nuestro lanzamiento oficial en el país en 2022, hemos priorizado trabajar de forma colaborativa con las autoridades, y hoy celebramos poder hacerlo en un estado tan relevante como Yucatán.”

La plataforma ha registrado un incremento de 16 puntos porcentuales en su cuota de mercado en Mérida durante el cuarto trimestre de 2024, posicionándose como una opción preferida por los usuarios debido a su modelo de negociación directa entre pasajero y conductor, sin tarifas ocultas ni algoritmos impersonales.

Por su parte, el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán, Mtro. Jacinto Sosa Novelo, señaló: “La regulación de las plataformas digitales es parte esencial para garantizar una movilidad más ordenada, moderna y segura. Reconocer oficialmente a quienes cumplen con la normatividad nos permite generar certeza tanto para los usuarios como para los conductores”.

A nivel nacional, inDrive reporta un crecimiento de 1.5 veces en su cuota de mercado entre el T4 de 2023 y el mismo periodo de 2024, así como un incremento del 32% en el número de conductores activos en 2025, reflejando su acelerada expansión y aceptación en el país.

Actualmente, la aplicación tiene presencia en 54 ciudades mexicanas y se posiciona como la segunda app de movilidad más descargada del mundo, con una propuesta que pone al centro la libertad de elección y los precios justos para usuarios y conductores.

Volkswagen de México, la mejor armadora en gestión de talento según Merco Talento 2025

  • Además, la firma alemana se ubicó en la posición 14 del listado general, que evalúa a las 200 compañías más destacadas por su capacidad para construir entornos laborales sólidos, sostenibles y orientados al crecimiento profesional.
  • Con cerca de 14 mil colaboradores en sus plantas de Puebla y Silao, la empresa impulsa una estrategia de gestión de talento que integra formación, equidad e innovación como ejes clave para fortalecer la experiencia laboral.

Puebla, Pue. 9 de junio de 2025 – Volkswagen de México fue reconocida como la empresa con mejor reputación dentro del ranking sectorial de la tercera edición de Merco Talento México 2025. Además, la armadora alemana se ubicó en la posición 14 del listado general, que evalúa a las 200 compañías más destacadas del país por su capacidad para construir entornos laborales sólidos, sostenibles y orientados al crecimiento profesional.

Merco Talento México es una evaluación global del atractivo de las empresas para atraer, desarrollar y retener talento; el listado evalúa más de 39,000 encuestas aplicadas a colaboradores, expertos en recursos humanos, sindicatos, universitarios, población general y personas en búsqueda de empleo. También integra indicadores de gestión interna y reputación digital. La metodología, verificada por KPMG, posiciona a Merco como uno de los monitores más confiables en reputación laboral en América Latina.

“Este resultado refleja nuestro compromiso estratégico con las personas y con un entorno en el que los colaboradores se desarrollen profesionalmente, aporten su talento y se sientan valorados. Este reconocimiento llega en un contexto en el que reforzamos nuestra meta a 2030 de alcanzar un 90 por ciento en bienestar organizacional y una percepción positiva del 95 por ciento entre los colaboradores”, comentó Ricardo Guerrero Ayala, Vicepresidente Ejecutivo de Recursos Humanos y Organización de Volkswagen de México.

La posición alcanzada en Merco Talento México 2025 confirma la solidez del modelo organizacional de Volkswagen de México, el cual es impulsado por una estrategia de gestión centrada en la formación, el avance profesional y la igualdad de oportunidades. Con cerca de 14,000 colaboradores en sus plantas de Puebla y Silao, la empresa desarrolla programas de capacitación y de desarrollo enfocados en jóvenes talentos, iniciativas de liderazgo, y entornos que promueven el reconocimiento, la confianza y el trabajo en equipo.

Este enfoque está alineado con la visión global del Grupo Volkswagen, que considera la sostenibilidad también desde la gestión del talento. En México, esta visión se traduce en una cultura que promueve el liderazgo con responsabilidad, el trabajo conjunto, la equidad de género y la movilidad social con el compromiso de construir una empresa donde las personas sean el motor de su transformación.

La confianza que depositan en nosotros colaboradores, sociedad y expertos es un reflejo de lo que construimos cada día como organización. Ser reconocidos en este ranking de Merco nos compromete a seguir elevando nuestros estándares, pero, sobre todo, a mantenernos fieles a lo que nos hace fuertes: nuestra cultura, nuestra gente y nuestra forma de trabajar, con integridad y visión a futuro”, concluye Ricardo Guerrero Ayala.

Chirey Motor México celebra el “Super Hybrid Day” y refuerza su compromiso con la movilidad sostenible en México

CDMX, 4 de junio de 2025.– Chirey Motor México vivió un momento clave al comunicar la evolución del grupo con la realización del Super Hybrid Day, un evento que marcó el inicio de una nueva era para la marca en el país, consolidando su apuesta por la movilidad sostenible y la innovación tecnológica.

La jornada reunió a altos ejecutivos de Chery International, entre ellos Fenghuo Si, vicepresidente de Chery InternationalDr. Yunfei Luan, Director del Centro Técnico de Sistemas de Tren Motriz de Chery; y Tina Xu, CEO de Chery International, así como a Svein Azcué, CEO y Director de Operaciones de Chirey Motor México, quienes compartieron la visión del grupo: liderar la transición hacia una movilidad más consciente, tecnológica y eficiente. Además, asistieron importantes figuras de marcas aliadas y medios de comunicación.

El protagonista del evento fue el JAECOO 7 PHEV, un SUV híbrido enchufable que combina eficiencia, tecnología de última generación y un diseño robusto, pensado para quienes buscan una experiencia de conducción superior sin comprometer la sustentabilidad.

Además del lanzamiento de este modelo, los asistentes pudieron conocer de primera mano la nueva gama SHS (Super Hybrid System), así como un adelanto del CHIREY Tiggo 7 PHEV, el próximo SUV equipado con el innovador sistema CHS (Chirey Hybrid System).

Durante el evento se presentaron avances estratégicos que reafirman el compromiso de la marca con el mercado mexicano: nuevas tecnologías enfocadas en sostenibilidad y conectividad, un ambicioso plan de expansión comercial, y estrategias de posicionamiento que buscan transformar la percepción de los vehículos híbridos en el país.

Asimismo, se revelaron los próximos lanzamientos para el mercado mexicano durante 2025, entre los que destacan el OMODA C7 PHEV, JAECOO 8 PHEV, Tiggo 7 PHEV y Tiggo 8 PHEV, modelos que reflejan la visión de la compañía por integrar diseño vanguardista, eficiencia energética y tecnología avanzada en cada propuesta. A lo largo del año, se irán presentando nuevas generaciones de modelos del portafolio que se pondrán al día con las necesidades de nuestros clientes, el entorno y la vanguardia.

Con este evento, Chirey Motor México no solo presentó una nueva línea de productos, sino que reafirmó su liderazgo en la industria automotriz. El Super Hybrid Day fue una declaración clara: Chirey no vino a competir, vino a liderar el futuro de la movilidad, y México es un pilar fundamental en ese camino

Denny Hamlin gana en Michigan con estrategia magistral; Suárez termina en la posición 14

Ciudad de México, a 09 de junio de 2025.- Denny Hamlin se llevó una victoria estratégica este domingo en el óvalo de dos millas del Michigan International Speedway, imponiéndose en el FireKeepers Casino 400 tras una clase magistral de manejo y administración de combustible. El piloto del Toyota no. 11 de Joe Gibbs Racing lideró las últimas vueltas, logrando su tercera victoria del año y la número 57 de su trayectoria en la NASCAR Cup Series.

Hamlin cruzó la meta con 1.099 segundos de ventaja sobre Chris Buescher del Ford no. 176 de RFK Racing, luego de que William Byron, quien dominó casi la mitad de la competencia, tuviera que entrar a pits en la última vuelta por falta de combustible. Ty Gibbs completó la tercera posición para el equipo de Joe Gibbs Racing.

La clave del triunfo de Hamlin fue su lectura de carrera y su capacidad para ahorrar combustible. “Sabía que tenía que presionar a Byron lo suficiente para que abandonara su estrategia de ahorro. Al final, funcionó”, declaró el veterano piloto, quien celebró en Victory Lane después de quedarse sin gasolina durante su vuelta triunfal.

Uno de los momentos más destacados para la afición mexicana fue el sólido desempeño de Daniel Suárez, quien arrancó desde la posición 35 y logró remontar hasta finalizar en el lugar 14, mostrando constancia y determinación a bordo de su Chevrolet no. 99 del equipo Trackhouse Racing. El piloto regiomontano sigue buscando su primer top 10 del año, pero este resultado le permite mantenerse en la pelea por puntos clave rumbo a los playoffs.

Por otro parte, Ross Chastain, compañero de Suárez, finalizó en una sólida sexta posición, siendo parte del grupo de pilotos que supo capitalizar las fallas de estrategia de otros contendientes.

El liderato de la carrera cambió en 13 ocasiones entre 11 pilotos diferentes. Byron lideró 98 de las 200 vueltas, pero no logró capitalizar el dominio debido a una mala administración del consumo de combustible. Carson Hocevar también vio frustrada su jornada cuando una ponchadura lo obligó a entrar a pits a 19 vueltas del final tras haber liderado por 32 giros.

Bubba Wallace en su coche no. 23 del equipo 23XI Racing y Kyle del Chevrolet no. 5 de Hendrick Motorsports completaron el top 5. En total, se registraron siete banderas amarillas por 33 vueltas y una velocidad promedio del ganador de 228.5 km/h.

La NASCAR Cup Series se prepara ahora para una cita histórica: su primera carrera oficial fuera de Estados Unidos, con el debut del campeonato en territorio mexicano. El “Viva México 250” se correrá el próximo domingo en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, evento que marcará un hito para los aficionados nacionales y donde Daniel Suárez buscará brillar ante su gente. Últimos boletos a través del sistema Ticketmaster. 

Para más información, síguenos en nuestras redes sociales:

F1 tiene Garantía Cinépolis®

Ciudad de México, 9 de junio de 2025 – El rugido de los motores, la intensidad y la velocidad se combinan en F1, la nueva película de Warner Bros. protagonizada por el icónico Brad Pitt (Bullet Train; 2022). Esta producción promete cautivar a los amantes de este deporte y aquellos que comienzan a adentrarse en este deporte para descubrir la emoción de la pista, con una historia ambientada en el competitivo mundo de la Fórmula 1, y podrá disfrutarse en la pantalla grande a partir del 26 de junio con Garantía Cinépolis®.

Dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick, 2022), F1 presenta una historia llena de adrenalina y emoción, donde Brad Pitt interpreta a Sonny Hayes, una exestrella de la Fórmula 1 que alguna vez fue la gran promesa en el mundo de las carreras deportivas. Tres décadas después de su auge, recorre las pistas como un piloto a sueldo, bajo la sombra de su juventud.

La vida le ofrece una oportunidad de reencontrarse con su pasión cuando es contactado por el dueño de un equipo en crisis, quien lo invita a conducir junto al joven talento del momento, interpretado por Damson Idris (Outside the Wire; 2021). Juntos, deberán enfrentar los desafíos dentro y fuera del circuito, en una historia que explora la tenacidad, el trabajo en equipo y el deseo de una última gran victoria.

La narrativa explora la lucha interna de Sonny por reencontrar su pasión y propósito en las carreras, mientras enfrenta los fantasmas del pasado y la presión de un entorno donde cada milisegundo cuenta. A medida que se desarrolla la temporada, los lazos con su joven compañero y las tensiones con el equipo le enseñan que hay situaciones que van más allá de las pistas, tocando temas de orgullo, legado, mentoría y segundas oportunidades.

F1 es una producción de alto nivel, filmada para IMAX®,que combina acción trepidante con un profundo drama humano. Aunque la película gira en torno a uno de los fenómenos automovilísticos más icónicos del mundo, su narrativa va más allá del deporte, explorando historias personales que la convierten en una experiencia cinematográfica atractiva para cualquier espectador en busca de una gran historia.

Recuerda que si tiene Garantía Cinépolis® ¡la tienes que ver! No te pierdas esta gran historia. Consulta los términos y condiciones de Garantía Cinépolis® en www.cinepolis.com/garantia-cinepolis.

La carrera más importante arranca este 26 de junio, con F1 y Garantía Cinépolis®.

El arte de la victoria: el NASCAR Mexico City Weekend presenta los trofeos oficiales

Ciudad de México, 9 junio de 2025.– En una fusión magistral de tradición, diseño y velocidad, el NASCAR Mexico City Weekend revela los trofeos oficiales realizados por la reconocida casa de orfebrería mexicana TANE, quien desde hace más de tres décadas ha sido comisionado para crear los trofeos de eventos deportivos de talla mundial, una distinción cimentada en la calidad insuperable de su artesanía.  

Elaborados en plata .925 con madera de cedro entintado, estas obras de arte creadas para las destacadas categorías NASCAR CUP SERIES y NASCAR XFINITY SERIES, son un homenaje a la velocidad y a la emoción vibrante de la pista. Cada línea fluída captura el movimiento trepidante, donde la audacia y la adrenalina se fusionan para celebrar la recta final hacia la victoria.

La inspiración de TANE, sin embargo, se extiende un poco más allá de la pista; se sumerge, nuevamente, en el rico tapiz cultural de México. Las imponentes figuras de Tláloc y Quetzalcóatl representan el corazón de cada diseño:

Los distintivos ojos del poderoso dios de la lluvia se convierten en eslabones en el trofeo de NASCAR CUP SERIES; mientras que los delicados detalles de la serpiente emplumada rodean el cuello del trofeo de NASCAR XFINITY SERIES, que a su vez – al igual que los eslabones del primero – son íconos de la casa orfebre. Y en el centro de cada obra, la bandera mexicana, representada con esmalte tricolor. Un tributo al espíritu indomable del país.

Cada pieza es meticulosamente trabajada por los maestros orfebres de TANE, quienes, al igual que los legendarios pilotos de NASCAR, imprimen su pasión en el camino hacia la gloria, un testimonio de dedicación y maestría que eleva el deporte a un símbolo de excelencia.

Con la presentación de estos trofeos, se eleva aún más la emoción y el momento histórico del NASCAR Mexico City Weekend, al recibir por primera vez una carrera puntuable de NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos. Una semana donde la velocidad, la cultura y la pasión se entrelazan para escribir un nuevo capítulo en la historia del automovilismo en México.

¡La semana de carrera ya está en marcha y la Ciudad de México vibra con el rugido de los motores!
Los últimos boletos están disponibles a través del sistema Ticketmaster para la histórica fecha que se vivirá sobre la pista del Autodrómo Hermanos Rodríguez.

¡Activa el modo turbo de tu próximo SÍ! Hyundai Motor de México lanza la nueva Creta 2026

Ciudad de México, 9 de junio de 2025. – Cada trayecto inicia con una decisión. A veces es una aventura planificada; otras, con un salto inesperado. Pero siempre hay un  que marca la diferencia. Con esa visión, Hyundai Motor de México presenta la nueva Creta 2026, una SUV del segmento B que evoluciona en diseño, equipamiento y desempeño para continuar como la opción favorita de quienes deciden tomar el control del camino.

La nueva Hyundai Creta 2026 redefine su presencia con un lenguaje de diseño más sofisticado. A nivel exterior, incorpora una parrilla paramétrica negra cromada con una luz decorativa en parrilla, faros LED cuádruples y nuevas luces de conducción diurna, que acentúan el lenguaje de diseño de la marca. El rediseño de la parte trasera incorpora una luz de freno continua LED con el logo de Hyundai al centro, además de una defensa renovada en color plata, elementos que refuerzan su identidad visual con una silueta más robusta, moderna y deportiva, diseñada para destacar en cualquier entorno.

En el interior, Creta 2026 transforma la experiencia del conductor y sus acompañantes con un entorno pensado para facilitar cada trayecto. La distribución del espacio, los acabados y la disposición de los controles responden a una lógica práctica y clara. La doble pantalla de 10.25 pulgadas, que combina el clúster digital con el sistema de infoentretenimiento, permite una interacción ágil y sencilla, gracias a su compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay™ y Android Auto™. La nueva consola de aire acondicionado, la iluminación ambiental y los asientos delanteros ventilados completan un espacio que destaca por su diseño envolvente y su estilo futurista, sin perder de vista el confort y la funcionalidad en cada detalle.

El nuevo portafolio de motorizaciones de Creta 2026 responde a distintos estilos de conducción. Como parte de una escucha activa a las necesidades del mercado, regresa el motor 1.5L Turbo GDI de 157 hp y 186 lb-pie de torque, disponible con transmisión DCT de doble embrague en la versión Limited turbo, pensado para quienes buscan un mayor performance. También se mantiene la versión con motor 1.5L MPI, que puede configurarse con transmisión manual de 6 velocidades o IVT, ideal para quienes privilegian eficiencia y control diario.

La experiencia al volante se complementa con tres modos de manejo: “Eco”, “Smart”, “Normal” y “Sport”. Cada uno permite adaptar el desempeño del vehículo al estilo del conductor o a las condiciones del camino. “Eco” maximiza el rendimiento de combustible, “Normal” mantiene un balance natural de conducción, “Sport” ajusta la respuesta del acelerador para una sensación más reactiva y “Smart” combina todas las anteriores. Además, Creta 2026 incorpora control de tracción para superficies como nieve, lodo o arena, optimizando la adherencia y estabilidad.

La seguridad es otro de los pilares de esta renovación. Desde su versión de entrada, Creta 2026 incorpora seis bolsas de aire, cámara de reversa y sensores de estacionamiento traseros. En la versión superior, el paquete Hyundai Smart Sense suma asistentes avanzados como el sistema de Asistencia de Anticolisión y de Giro incluyendo Ciclistas, Peatones (FCA + JT + CAR/PED/CYC), Asistencia de Mantenimiento de Carril (LFA), Control crucero inteligente con Stop & Go (SCC), Asistente de Anticolisión de Punto Ciego (BCA) y Asistente de Tráfico Cruzado con Anticolisión Trasera (RCCA), entre otros.

“Creta representó en el 2024 el 35 % de nuestras ventas y se ha consolidado como un pilar de la marca en México. Es mucho más que una SUV: es la elección de quienes inician un nuevo camino, ya sea su primera camioneta, un siguiente paso profesional o un aliado en su estilo de vida. Con Creta 2026, damos un paso adelante con una propuesta más potente, segura y conectada. Esta evolución es resultado de escuchar activamente a nuestros clientes y de nuestro compromiso por acompañarlos con soluciones que se adaptan a sus necesidades reales. Creta 2026 no solo cambia por fuera, transforma lo que significa moverse con confianza.” comentó Edgar Carranza, CEO de Hyundai Motor de México.

Creta 2026 estará disponible en cuatro versiones de equipamiento: GL TM en $431,500, GLS IVT en $481,900, GLS Premium IVT en $511,400 y Limited Turbo en $585,500, cada una pensada para diferentes necesidades y estilos de vida.

El modelo está disponible en siete colores exteriores, incluyendo gris, plata, rojo, azul, blanco, negro, gris mate y tonalidades exclusivas para la versión Limited Turbo con acabado bitono, y tres opciones de interiores según la versión: tela negra, piel sintética negra o piel sintética café con negro.

“Nos entusiasma decirle ‘sí’ al regreso de la motorización turbo, una respuesta directa a quienes buscaban más potencia con diseño y seguridad. Creta 2026 está pensada para acompañar a las personas en momentos clave: cuando se atreven a cambiar, reinventarse o iniciar algo nuevo. Esta SUV no solo se adapta al ritmo de quienes la conducen, sino que inspira a ir más allá. Su diseño renovado, mayor equipamiento y tecnología intuitiva la convierten en una aliada para quienes hacen del movimiento una forma de transformación”, comentó Juan Carlos Ortega, Director de Mercadotecnia de Hyundai Motor de México.

Creta 2026 no solo ofrece tecnología y un diseño renovado; también fortalece su valor con un respaldo sólido a largo plazo. Como parte de la evolución de su propuesta de marca, Hyundai Motor de México incorpora en este modelo una garantía de 7 años, reafirmando su compromiso con la calidad y con brindar una experiencia integral que acompañe al cliente durante toda la vida útil del vehículo.

La nueva Hyundai Creta 2026 ya está disponible en los 75 distribuidores autorizados Hyundai del país. Hyundai Creta 2026 representa el siguiente gran “sí”. Uno que transforma trayectos en experiencias, decisiones en evolución y confianza en cada kilómetro recorrido.

Día Mundial del medio ambiente: Impulsando la movilidad sostenible

Ciudad de México a 5 de junio de 2025 – La batalla contra el cambio climático no se libra solo desde los gobiernos ni desde las cumbres internacionales.

En las calles de nuestras ciudades, donde el tráfico, el ruido y la contaminación son parte del día a día, también se están llevando a cabo cambios decisivos para el beneficio del ambiente. Uno de ellos viene de la mano de DiDi: a finales de 2024, la plataforma de movilidad anunció una inversión histórica de 1,000 millones de pesos para introducir 100,000 vehículos eléctricos en México. Actualmente, la app de DiDi ya cuenta con miles de unidades eléctricas en operación en México, lo que demuestra que la movilidad limpia no es un proyecto a futuro, sino una realidad en marcha. Estas unidades ya están haciendo viajes en las principales ciudades del país, contribuyendo de forma tangible a la reducción de emisiones contaminantes y al desarrollo de un modelo de transporte más sustentable y eficiente. Esta inversión abre la puerta a la creación de empleos verdes, al impulso de una industria local vinculada a la movilidad eléctrica y a una nueva cultura ciudadana que priorice la sustentabilidad.

Algunas marcas aliadas como GAC, JAC, SEV y socios flotilla Vemo, OCN!, LAFA así como las empresas de carga FAZT y Vemo Charging, aportan experiencia y tecnología que serán claves para el desarrollo de un parque vehicular eléctrico más robusto y resiliente. Con esta flotilla eléctrica, DiDi como plataforma no solo contribuye a reducir las emisiones de CO₂, sino que también ataca de forma directa los contaminantes más nocivos como el NOx y las partículas PM2.5, generados por los motores de combustión. El beneficio es doble: mejora la salud pública y reduce la huella de carbono urbana. México tiene una oportunidad única de liderar la transición hacia una movilidad baja en carbono.

El compromiso de DiDi como plataforma representa más que una renovación tecnológica: es una declaración de principios. Apostar por vehículos eléctricos no solo es una decisión de negocio inteligente, sino también una acción concreta contra el cambio climático. Además, al disminuir la dependencia de combustibles fósiles en el transporte privado, se reducen los impactos ambientales asociados a su extracción, refinación y distribución. Cada kilómetro recorrido por un auto eléctrico representa menos gases de efecto invernadero en la atmósfera. En un planeta que requiere soluciones urgentes, las grandes transformaciones comienzan con decisiones valientes. Y hoy, con 100,000 nuevas razones para avanzar, la movilidad mexicana acelera hacia un futuro más limpio, más justo y más sustentable. Acerca de DiDiDiDi es la plataforma líder de tecnología en movilidad. Ofrece una amplia gama de servicios mediante aplicaciones en Asia Pacífico, América Latina y otros mercados a nivel global, incluyendo servicios de conexión por aplicación, conexión a transporte en taxi, conexión a viajes compartidos y otras formas de soluciones de movilidad compartida, así como soluciones para conexión de automóviles, intermediación tecnológica de entrega de alimentos, intermediación tecnológica, transporte de carga y logística y servicios financieros.DiDi ofrece a propietarios de autos, conductores y repartidores oportunidades de independencia y ganancias flexibles. Está comprometida a resolver los desafíos de transporte y medio ambiente en el mundo mediante el uso de tecnología artificial e innovaciones de movilidad inteligente. DiDi se esfuerza por crear mejores experiencias para sus usuarios y mayor valor social mediante la construcción de un ecosistema de soluciones de transporte y soluciones de servicios locales seguros, inclusivos y sostenibles para las ciudades del futuro.Para obtener más información sobre DiDi, visita: mexico.didiglobal.com/noticias y didiglobal.com/news.Síguenos en nuestras redes sociales: 
Salir de la versión móvil