Celebrando 20 años sobre dos ruedas: ITALIKA llega a la meta de recorrer 20,000 kilómetros con “La Adelita”

Ciudad de México, 25 de noviembre del 2024 – ITALIKA, líder en el mercado de motocicletas en México, terminó su épico recorrido de 20,000 kilómetros una travesía que celebra dos décadas de la marca en México. En esta etapa final, tres pilotos han sido protagonistas de esta hazaña, enfrentando diversos desafíos de ruta y explorando el desempeño de la confiable ITALIKA 280Z, “Adelita”

.Joyce Rider: Inspirando a mujeres motociclistasLa séptima etapa del proyecto comenzó con Joyce Rider, una motociclista que rompe estereotipos y que, montada en la 280Z, motiva a las mujeres a tomar las carreteras con confianza y destreza. Partiendo desde la Ciudad de México, Joyce se enfrentó a densa neblina y bajas temperaturas; sin embargo, la motocicleta equipada con luces LED y pantalla LCD, le permitió mantener la visibilidad y el ritmo en todo momento. Joyce destacó la estabilidad de la 280Z en carreteras difíciles, un aspecto que aprovechó plenamente al recorrer caminos montañosos y pavimento irregular en su travesía hacia el centro del país.Yavidan y la experiencia de velocidad en carreteraEn la octava etapa, ITALIKA continuó la aventura con Yavidan, un apasionado de las motocicletas que no dudó en poner a prueba a la 280Z de ITALIKA en una ruta de Ciudad de México a Tampico. Tras un inicio lluvioso y condiciones de pavimento resbaladizo, Yavidan se enfrentó a distintos escenarios que pusieron a prueba la potencia y estabilidad de la motocicleta.

La frenada de emergencia que tuvo que realizar por el cruce inesperado de ganado fue superada sin problema alguno gracias al sistema de frenos de disco de la 280Z, mostrando la eficiencia de la motocicleta en situaciones críticas. “En esta ruta de aproximadamente 1,000 km, pudimos experimentar todos los atributos de la 280Z: su potencia, suspensión, comodidad e iluminación realmente destacan. Es una motocicleta que, desde el primer momento, invita a subirte y disfrutar, ya sea para trabajar o para el puro placer de rodar”, destacó Yavidan.Una jornada inolvidable para cerrar con broche de oro.

El recorrido de 20,000 kilómetros tuvo un cierre espectacular de la mano de Bazooka, quien abordó la última etapa de este proyecto llevando a la ITALIKA 280Z a recorrer su punto final. Partiendo desde TV Azteca hacia la Plaza de Toros “La México”, Bazooka completó con éxito esta hazaña, cerrando una ruta de 20 mil kilómetros que reafirma el compromiso de ITALIKA con la calidad y el rendimiento de sus motocicletas.

Volkswagen de México es reconocida por su excelencia en proyectos de conservación ecológica

Puebla, Puebla a 19 de noviembre de 2024 – Volkswagen de México fue reconocida en “Los Bóscares 2024 México y Centroamérica”, iniciativa de Reforestamos México que enaltece los avances y el liderazgo de las empresas en la realización de proyectos sobresalientes en favor de los ecosistemas forestales y las comunidades que en ellos viven. Esta iniciativa se desarrolla también en Colombia y Perú. ​ 

La armadora alemana, primera empresa automotriz en el podio de “Los Bóscares 2024”, fue reconocida por sus proyectos de conservación ecológica en Áreas Naturales Protegidas de los estados de Puebla y Guanajuato, donde operan sus plantas de producción de vehículos y de motores. Este logro es parte de su estrategia de sostenibilidad “Go to Zero” y de su “Declaración de Misión Ambiental”, que abordan cuatro áreas clave: protección del clima, conservación de recursos, preservación de ecosistemas y cumplimiento ambiental. 

“La sostenibilidad significa perseguir objetivos ecológicos, sociales y económicos simultáneamente y con la misma energía. Se trata de conservar los recursos con los que contamos; estamos muy orgullosos por este reconocimiento, que refleja la importancia de nuestros proyectos de conservación, los cuales tienen el objetivo devolverle al planeta un poco de lo que nos da, y asegurar un futuro sostenible para las generaciones presentes y futuras, explicó Lila Arana Vergara, Oficial Ambiental de Volkswagen de México, durante la entrega de “Los Bóscares” en la Ciudad de México. ​ 

Desde 2008, Volkswagen de México ha contribuido a la captura y almacenamiento de aproximadamente 1.7 millones de toneladas de CO2 y a la captación de 17 millones de metros cúbicos de agua al año, que se infiltran al subsuelo para recargar los mantos acuíferos. En este periodo, se han intervenido más de 4,000 hectáreas en Áreas Naturales Protegidas. ​ 

Pulmones verdes que transforman ecosistemas y vidas 

En 2008, en Puebla, comenzó un camino de iniciativas ambientales de la armadora alemana con el Proyecto Izta-Popo, enfocado en proteger los bosques locales como fuentes esenciales de agua. Este hito estableció una base de compromiso con la sostenibilidad y la preservación de recursos naturales para la comunidad y el ecosistema regional. 

Más adelante, surgieron nuevos proyectos, como el Proyecto Bambú, dedicado a conservar la especie endémica de bambú Guadua aculeata, conocida por su alta capacidad de capturar CO2. También se lanzó el Proyecto Zapotecas en San Pedro Cholula, y el Proyecto Selva Baja, que abarca 1,500 hectáreas y promueve la diversidad mediante la inclusión de especies endémicas de alto valor, en coordinación con el Proyecto Bambú. 

En colaboración con autoridades de Guanajuato, en 2012 inició el proyecto Sierra de Lobos con resultados muy satisfactorios; a este le siguió el Proyecto Cuenca de la Esperanza y Cuenca de la Soledad, que cubre actualmente un total de 800 hectáreas en dos áreas naturales protegidas que abastecen de agua a la capital del estado. A la fecha, se han plantado en este espacio natural unos 400,000 árboles, los cuales, junto con las obras de conservación de suelo, han fortalecido la recuperación. 

Fue en Guanajuato donde, en agosto de 2023, Volkswagen de México alcanzó su objetivo estratégico de plantar un millón de árboles en territorio nacional. 

DOMINAR ROCK & RIDE: TERCERA FASE DE VENTA DE BOLETOS

Ciudad de México, noviembre 2024.  La tercera fase de venta de boletos de “Dominar Rock and Ride”, ya está aquí, del 15 de noviembre al 07 de diciembre podrás adquirir tu boleto con el costo de $300.00, pero eso no es todo, además esta fase,  llega con nuevas sopresas, ya que esta edición además de presentar a la mejor banda de rock de nuestro país: “El Tri”, este festival le da a bienvenida a McDonald’s quienes se unen para sorprender el paladar de los asistentes y a los mejores drinks por parte de Valle Redondo y D´vino.

Pero eso no es todo, ya que habrán espacios gastronómicos, actividades al aire libre, pruebas de manejo con todos los modelos de motos de la familia BAJAJ, zonas de descanso, activaciones como: planchados de parches, personalización de cascos, actividades llenas de diversión y muchas sorpresas más.

No dejes de comprar tus boletos, durante noviembre ya que tendrán distintas promociones como: descuentos de hasta 20% y más, así que es momento de aprovechar y armar el plan con toda la banda, familia o amigos. Adquirir tus boletos es muy sencillo solo debes ingresar a dominarrides.mx y listo, estás a unos kilómetros de acelerar tu corazón a mil por hora al ritmo de los mejores beats y de los motores de BAJAJ.

Ya lo sabes, aparta el 07 de diciembre en tu calendario, y se parte del festival más grande e icónico que unirá a más de 10 mil bikers, esto desde las 12:00 horas en Mundo Charro ubicado en Carr. México – Tulancingo Km. 79, 43601 Singuilucan, Hgo.

Para obtener más información de la marca, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial

Hacia un futuro más seguro y colaborativo

 

La seguridad en la movilidad urbana es un compromiso de todos. Por esta razón, inDrive ha implementado iniciativas en colaboración con organizaciones civiles y autoridades gubernamentales para impulsar la construcción de entornos seguros, en especial para las mujeres. Una de ellas es “Pacto por tu Seguridad”, donde, junto al Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), se desarrolló un programa de capacitación de conductores en temas de atención al cliente y creación de entornos seguros, especialmente para las pasajeras. ​ ​ 

Una experiencia de concientización similar fue impulsada junto con el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) de Saltillo, Coahuila, bajo una visión estratégica compartida de reducir el impacto negativo que el acoso y la violencia hacia las mujeres generan en la sociedad. Otra medida importante es “Juntas Llegamos Lejos”, iniciativa de responsabilidad social corporativa en la cual la plataforma donó una parte de cada cuarto viaje realizado en la aplicación tanto a la Fundación Origen como a Casa Gaviota, organizaciones dedicadas a reducir la violencia contra las mujeres. 

“Reiteramos nuestro compromiso de trabajar en pro de la seguridad de cada persona que confía en nuestra plataforma en México. Mantendremos la innovación y fortaleza continua de nuestros procesos de seguridad mediante la tecnología con sentido humano. Estamos listos para seguir siendo un aliado de confianza para autoridades y comunidades; ofreciendo una comunicación constante y efectiva para atender las necesidades de seguridad de la ciudadanía que se mueve con inDrive y con ello, mueve al país”, concluyó Rafael Garza.

Checklist esencial para motociclistas: Todo lo que debes revisar antes de salir a rodar

Ciudad de México, 20 de noviembre de 2024 – Salir a rodar en moto es más que un simple trayecto, es una mezcla única de libertad y adrenalina en contacto directo con el entorno. Pero antes de encender el motor y lanzarte a la carretera, existe un paso fundamental que asegura que esta aventura sea placentera y sin imprevistos: verificar el estado físico y mecánico de la motocicleta.

Un simple chequeo previo puede ser la diferencia entre un viaje seguro y una pausa indeseada en el camino.Te compartimos los puntos esenciales a revisar antes de cada salida:1. Neumáticos: presión y desgaste, el agarre en carretera depende de unos neumáticos en buen estado.

Asegúrate de revisar la presión y el desgaste de la banda de rodamiento; estos detalles reducen el riesgo de deslizamientos, especialmente en condiciones de lluvia o en superficies irregulares.2. Sistema de frenos: Antes de iniciar tu ruta, realiza una prueba en una zona segura y confirma que la motocicleta frena de manera adecuada, si escuchas un rechinido o las palancas/pedal se va hasta el fondo es indispensable que hagas revisar tu moto por un técnico de inmediato.3. Luces y señalización: la visibilidad es la mejor aliada del motociclista.

Asegúrate de que el sistema de iluminación, como faro principal, direccionales, intermitentes, luz de stop y claxon óptico (altas y bajas) funcionen correctamente. Esto facilita que otros conductores te vean y permite que anticipes tus movimientos con claridad.4. Niveles de aceite y otros fluidos: es importante confirmar que el nivel de aceite de motor es el adecuado, medir con la bayoneta o mirilla, confirma que el nivel de líquido de frenos se encuentra en el nivel adecuado observando la mirilla que está en la bomba de freno y confirma que no hay presencia de ningún tipo de fuga de aceite o líquidos, en el motor, en los frenos o en las barras de suspensión.5. Cadena y transmisión: la cadena conecta el motor con las ruedas, por lo que mantenerla bien lubricada y que no esté demasiado tensa o muy floja, es crucial para una experiencia de manejo segura.6.

Espejos y visibilidad: ajustar los espejos para tener una visión clara del entorno es esencial, especialmente en zonas urbanas donde el tráfico requiere una anticipación constante.Además, los motociclistas pueden mejorar sus habilidades y seguridad al aprovechar programas de formación especializados, como los que ofrece la Academia de Manejo y Centro Evaluador ITALIKA. Estos cursos no solo enseñan teoría; integran prácticas intensivas en las que los motociclistas aprenden a manejar situaciones de la vida real, como el frenado de emergencia, maniobras en espacios reducidos y el filtrado entre vehículos. Estas habilidades no solo les brindan un mayor control sobre su moto, sino también una confianza esencial para enfrentar cualquier escenario urbano.Incorporar estos cuidados básicos y una formación especializada garantiza que la experiencia de rodar sea segura y emocionante, para los motociclistas y para todos aquellos con quienes comparten la vía.Si estás interesado en inscribirte a alguno de los cursos de manejo que ofrece la Academia de Manejo de ITALIKA o realizar tu examen de manejo: tramita y obtén tu licencia para moto | ITALIKA.ITALIKA, el motor de tu vida.

Empresas mexicanas apuestan por IA conversacional para El Buen Fin

Ciudad de México, 20 de noviembre de 2024.- Con más de 190 mil empresas y una estimación de 165 mil millones en ingresos, 10% más que en 2023, El Buen Fin 2024 se perfila como una de las temporadas de mayor competitividad para las marcas en México. En este contexto, la mitad (49%) de las empresas mexicanas están apostando al marketing conversacional, destinando entre el 11% y el 30% de sus presupuestos de marketing a estas tecnologías, señala un estudio reciente de Gupshup. Ante esto surge la pregunta, ¿será el marketing conversacional un diferenciador clave para las marcas en El Buen Fin 2024? 

Este año, se estima que 8 de cada 10 internautas aprovecharon las promociones de El Buen Fin, enfocándose en categorías como electrónica (44%), moda (41%) y viajes (31%), según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO). Con un consumidor cada vez más analítico y proactivo, que planifica sus compras con hasta dos meses de anticipación, las marcas enfrentan el reto de ofrecer experiencias fluidas tanto online como en tiendas físicas, algo que el 70% de los consumidores en México espera para esta temporada.  

En este entorno omnicanal, la IA conversacional se posiciona como aliado estratégico, brindando a las marcas la capacidad de interactuar de manera personalizada, inmediata y empática a través de plataformas familiares para los mexicanos como WhatsApp. “El marketing conversacional se ha consolidado como una estrategia clave para las empresas mexicanas que buscan optimizar sus procesos y mejorar la relación con sus clientes,” afirma Elizabeth Zavaleta, Directora de Marketing de Gupshup para América Latina.

“Las empresas que han integrado estas tecnologías reconocen su valor no sólo para optimizar operaciones, sino también para establecer conexiones auténticas con los consumidores, lo cual representa una ventaja clave en épocas competitivas como El Buen Fin. Elizabeth señala que, en la etapa de postventa, los chatbots serán una herramienta estratégica para gestionar el alto volumen de consultas, mejorar la experiencia del cliente y fortalecer su lealtad.”

Si bien el estudio de Gupshup muestra una clara tendencia de adopción de tecnologías de IA conversacional en sectores como consultoría, alimentos y bebidas, y logística, el 56% de los encuestados en el estudio señala tener una falta de conocimiento sobre los beneficios que estas ofrecen. Según Zavaleta, este desconocimiento limita la adopción de estas herramientas, aunque la situación está cambiando rápidamente. 

De acuerdo con AMVO, la principal preocupación de los consumidores en esta temporada de El Buen Fin es el temor a que la compra no cumpla con sus expectativas (49%). “Las empresas que aprovechen tecnologías conversacionales pueden brindar una experiencia de compra más satisfactoria, ayudando a mitigar inquietudes de los consumidores y ofreciendo recomendaciones personalizadas sobre productos y promociones”, añade Zavaleta. “La clave para maximizar ventas en un contexto tan competitivo es facilitar una comunicación fluida y empática con el cliente.”

Con un 61% de los compradores globales exigiendo una comunicación más fluida a través de los canales de venta y un 65% esperando que los minoristas ofrezcan productos y experiencias alineados con sus expectativas, la IA conversacional se presenta como un aliado esencial para elevar la experiencia de compra durante El Buen Fin. 

“La implementación de tecnología conversacional permite a las empresas acercarse de una manera más natural y efectiva a sus clientes, entendiendo mejor sus necesidades y generando una interacción más fluida”, concluye Elizabeth. “Esto no solo beneficia a las marcas en cuanto a eficiencia, sino que también responde a una demanda clara de los consumidores mexicanos por experiencias de compra más personalizadas.”

Disfruta de El Gran Fin sin comprometer tu economía: consejos para ahorrar y comprar inteligentemente

Ciudad de México, 12 de noviembre de 2024. – El Gran Fin es una de las temporadas más esperadas por los consumidores en México, con una duración de cuatro días llenos de descuentos y ofertas irresistibles. Desde electrodomésticos hasta moda y tecnología, las tiendas se preparan para atraer a los compradores con promociones que, aunque tentadoras, pueden llevarnos a gastar más de lo planeado. Es fácil dejarse llevar por la emoción de las rebajas, pero es esencial mantener un enfoque equilibrado para cuidar nuestras finanzas.

A continuación, DiDi Card te comparte algunos consejos para que disfrutes de esta experiencia de compra sin comprometer tu economía.

1. Establece un presupuesto

Antes de comenzar tus compras, define cuánto dinero puedes gastar. Considera tus ingresos y gastos fijos para determinar un límite. Así evitarás caer en la tentación de gastar más de lo planeado.

2. Haz una lista de compras

Elabora una lista con los productos que realmente necesitas. Esto te ayudará a mantener el enfoque y evitar compras impulsivas. Revisa las promociones y descuentos de los artículos en tu lista antes de salir de casa.

3. Compara precios

No todas las tiendas ofrecen los mismos precios, incluso en El Gran Fin. Tómate el tiempo para comparar precios en diferentes lugares y plataformas en línea. Usa aplicaciones y sitios web para encontrar las mejores ofertas.

4. Aprovecha pagos a plazos

Si decides hacer una compra mayor, verifica las opciones de pago a plazos. Sin embargo, asegúrate de que las cuotas se ajusten a tu presupuesto mensual y que no incurras en intereses excesivos.

5. Usa tarjetas de crédito con responsabilidad

Si optas por usar una tarjeta de crédito, elige una que ofrezca beneficios adicionales, como la DiDi Card. Esta tarjeta no solo permite realizar compras, durante este Gran Fin contará con las siguientes promociones 10% cashback en Aliexpress, Shein y Temu, así como MSI en Soriana y La Comer.

6. Infórmate sobre promociones

Muchos comercios ofrecen promociones especiales durante El Gran Fin. Infórmate sobre estas ofertas y verifica si hay descuentos adicionales en compras cotidianas, como en DiDi Pay que lanzará una promo enfocada en permitir a los usuarios ahorrar hasta un 30% de bonificación en sus transacciones.

7. Mantén un registro de gastos

Lleva un control de tus gastos durante El Gran Fin. Puedes usar aplicaciones de finanzas o una simple hoja de cálculo. Esto te ayudará a ver en qué estás gastando y ajustar tu presupuesto si es necesario.

8. Evita compras impulsivas

La emoción de las ofertas puede llevarte a comprar cosas que no necesitas. Respira y piensa dos veces antes de realizar una compra. Pregúntate si realmente necesitas el producto y si encaja en tu presupuesto.

En resumen, El Gran Fin ofrece una excelente oportunidad para conseguir grandes descuentos, pero también puede ser un terreno resbaladizo si no se tiene cuidado. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de las ofertas sin poner en riesgo tus finanzas. Recuerda establecer un presupuesto, hacer una lista, aprovechar herramientas y estos consejos para maximizar tus compras. ¡Haz de este Gran Fin una experiencia de compra inteligente y equilibrada!

Volkswagen de México y Fundación Merced presentan la convocatoria de la 2ª edición de “Acelerar el cambio”

Volkswagen de México y Fundación Merced presentan la convocatoria de la 2ª edición de “Acelerar el cambio”

Puebla, Puebla a 13 de noviembre de 2024 – Volkswagen de México, en alianza con la Fundación Merced, presentaron la segunda edición de la convocatoria “Acelerar el cambio”, iniciativa de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que contribuirá al desarrollo social de niños, niñas, adolescentes, personas jóvenes y sus familias en Puebla y Guanajuato, estados donde están ubicadas las dos plantas automotrices la armadora alemana. 

“Acelerar el cambio” apoyará con 400 mil pesos a dos proyectos enfocados en las categorías Primera Infancia y Educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Se priorizará a organizaciones que trabajen en mejorar la educación, salud y bienestar local. La plataforma de postulación (https://fundacionmerced.vform.io/) está abierta desde el 13 de noviembre y hasta el 15 de diciembre de 2024 a las 11:00 horas. ​ 

Primera Infancia y Educación STEM: las bases para el desarrollo 

Las disciplinas STEM se han vuelto cruciales para preparar a las nuevas generaciones ante los desafíos del futuro, pues son esenciales para el desarrollo sostenible y la competitividad económica. Actualmente, existe una necesidad latente por impulsar estos conocimientos entre la niñez y juventud, tanto en Puebla como en el Bajío, regiones que se han convertido en un hubs de manufactura, pero también de innovación a nivel nacional. 

Esto es relevante en un contexto como el actual, donde el 78 por ciento de los estudiantes jóvenes del país carecen de interés por las carreras STEM, a pesar de que a menudo se trata de perfiles mejor remunerados, de acuerdo con datos oficiales. 

Por su parte, la primera infancia comprende el transcurso de vida de niñas y niños entre la gestación y los 6 años de edad. Este periodo es clave, pues es cuando se desarrolla el 90% del cerebro humano, junto con las capacidades emocionales, físicas e intelectuales, las cuales son cruciales para determinar nuestro bienestar y éxito a lo largo de la vida. ​ 

Viajeros tendrán más de 700 rutas multimodales para viajar de Madrid a Málaga en España

Marbella, 12 de noviembre de 2024 – Durante la Semana Europea de la Movilidad, Iryo y Avanza by MOBILITY ADO, han sellado una nueva alianza que expandirá de manera significativa las conexiones entre Madrid y la Costa del Sol, ofreciendo a los viajeros más de 700 rutas posibles mediante la combinación de tren, autobús, barco y avión.

Este acuerdo no solo mejora la conectividad entre importantes destinos, sino que refuerza el compromiso de ambas compañías con la sostenibilidad, impulsando el transporte colectivo y promoviendo un turismo eco-respetuoso.Cada año, más de 13 millones de turistas eligen la Costa del Sol como su destino, y ahora, gracias a esta nueva alianza, los traslados desde Madrid a Marbella o Fuengirola serán mucho más rápidos y cómodos. Lo que antes podía tomar hasta 7 horas, ahora se reduce considerablemente, con conexiones optimizadas que permiten disfrutar de las mejores rutas integradas y facilitar el acceso a los principales puntos turísticos.

El anuncio tuvo lugar en la estación de autobuses de Marbella, con la presencia de la alcaldesa María Ángeles Muñoz, quien declaró: “Esta iniciativa es una excelente noticia desde el ámbito de la sostenibilidad, con una apuesta decidida por el transporte colectivo y el turismo responsable con el medio ambiente”. Muñoz también resaltó el impacto económico positivo, subrayando que la mejora de la conectividad facilitará la llegada de más visitantes, contribuyendo al crecimiento local de manera accesible y respetuosa con el entorno.Movilidad integral y multimodal con enfoque en la sostenibilidadLa plataforma ‘iryo Conecta’ ofrece a los pasajeros una amplia gama de opciones de transporte multimodal, integrando los trenes de alta velocidad con servicios de autobús. Esta nueva oferta facilita el acceso a destinos turísticos clave como Marbella, Estepona y Fuengirola, con frecuencias regulares y tiempos de transbordo optimizados para garantizar la comodidad del viajero.

Además, refuerza el compromiso de ambas compañías con un transporte más eficiente y ecológico.Valentín Alonso, Director de MOBILITY ADO en España, afirmó: “Esta alianza nos permite ofrecer una movilidad sin fisuras, donde el viajero puede planificar todo su recorrido de forma integral, desde la salida hasta su destino final, con un enfoque claro en la sostenibilidad y el confort. Estamos convencidos de que este modelo multimodal es el futuro del transporte, permitiendo mayor flexibilidad y una reducción de la huella de carbono”.Por su parte, Simone Gorini, CEO de Iryo, comentó: “Este proyecto no solo busca conectar destinos, sino también promover una experiencia de viaje que priorice el confort, la flexibilidad y el respeto por el entorno. Nuestra alianza con Avanza es fundamental para lograr una movilidad más integrada y responsable”.

Este acuerdo refuerza la apuesta de ambas compañías por la multimodalidad y el turismo responsable, alineado con los objetivos de desarrollo sostenible. Al integrar diversos medios de transporte de manera eficiente, Iryo y Avanza demuestran que el transporte público es una solución clave ante los retos medioambientales que enfrentan España y Europa.Acerca de MOBILITY ADOEn MOBILITY ADO somos una empresa mexicana, experta en movilidad con presencia en América y Europa. Contamos con un portafolio de soluciones integrales que nos lleva a operar un gran abanico de modos de transporte y a usar la tecnología para evaluar, diseñar y gestionar la logística diaria de nuestros pasajeros. Queremos mover al mundo llevando simplicidad a la vida diaria.Redes socialesFacebook: https://www.facebook.com/mobilityado/ Twitter: https://twitter.com/MobilityADO Instagram: https://www.instagram.com/mobilityado/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/mobilityado/ Contacto para prensa: Daniela Juárez, BBS BRANDS. daniela@bbsbrands.com

¡Inicia la preventa para el México GP 2025!

¡Inicia la preventa para el México GP 2025!La Preventa Citibanamex y Venta Anticipada Banorte del México GP estará disponible este martes 12 de noviembre, a partir de las 10 AM.Los clientes de tarjeta de crédito de estos bancos podrán adquirir sus boletos a 6 o 12 meses sin intereses, mientras que los que cuenten con tarjeta de débito podrán hacer el pago en una sola exhibición.Ciudad de México, a 11 de noviembre de 2024.- Este martes 12 de noviembre, a las 10 AM, arrancará la Preventa Citibanamex y la Venta Anticipada Banorte de boletos para el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 Presentado por Heineken, que tendrá lugar en el Autódromo Hermanos Rodríguez del 24 al 26 de octubre del próximo año. 

Los interesados en adquirir sus boletos en esta fase de preventa podrán hacerlo únicamente a través del portal de Ticketmaster, la cual estará limitada para los tarjetahabientes de Banorte y Citibanamex, quienes podrán adquirir sus entradas con tarjeta de crédito a 6 o 12 meses sin intereses, o en una sola exhibición con tarjeta de débito. Mientras que durante la venta al público general, que se llevará a cabo el miércoles 13 de octubre, a las 10 AM, los aficionados podrán pagar con la tarjeta de su preferencia. 

Con el fin de impulsar una adquisición de boletos equitativa, la preventa se realizará sólo por un día y únicamente se podrán adquirir cuatro entradas por transacción. Asimismo, se garantiza el stock de boletos para cada una de las fases de preventa y venta.

Finalmente, Ticketmaster tiene la posibilidad de realizar hasta cuatro mil transacciones por minuto; sin embargo, la demanda puede ser más alta que la capacidad del sistema, por lo que deberás tener paciencia al momento de realizar la operación y durante la fila virtual de Ticketmaster.

Boletos México GP 2025:
En esta edición del México GP habrá un nuevo tipo de abono, llamado Grandstand Tour, el cuál permitirá a los aficionados disfrutar el evento desde una grada diferente cada día y así experimentar los beneficios y actividades de las distintas áreas del Autódromo Hermanos Rodríguez.
 GRANDSTAND TOURGRADAPRECIO
*Sin cargo por servicio TicketmasterGoldViernes: Box Oro SurSábado: Grada 7Domingo: Grada 4$19,900PlatinumViernes: Grada 4Sábado: Box Oro SurDomingo: Grada 7$20,200DiamondViernes: Grada 7Sábado: Grada 4Domingo: Box Oro Sur$22,000  LISTA DE PRECIOS DE BOLETOS POR ZONA:
ZONAGRADAPRECIO
*Sin cargo por servicio TicketmasterVerdeGrada 1$30,500Grada 2$30,500NaranjaGrada 2A$3,900 
AzulGrada 3A$9,900Grada 3A (Zona Plus)$16,650Grada 4$15,000Grada 4 (Zona Plus)$21,750Grada 5$15,000Grada 5 (Zona Plus)$21,750Grada 5A$13,900Grada 6$13,000Grada 6 (Zona Plus)$19,750Grada 6A$7,000Grada 6B$9,900Grada 8$10,500Grada 9$12,400 
AmarillaGrada 7$13,900Grada 10$19,900Grada 11$18,300Zona GrisEstadio Grada Sur$10,000Box Oro Sur$25,000Zona CaféEstadio Grada Norte$10,000Box Oro Norte$45,700Personas con discapacidadPersonas con discapacidad$3,900*Los precios no incluyen cargo por servicio de Ticketmaster.
** Todas las localidades que sean transaccionadas a través del sistema Ticketmaster serán boletos digitales SafeTix™ descargables a través del México GP Account Manager.
Para mayor información consulta el sitio oficial del México GP y sus redes sociales.
Salir de la versión móvil