4 hitos con los que DiDi cerró un año histórico en México

México, 11 de diciembre de 2024 – El 2024 marcó un año de cambios significativos para DiDi en México, con innovaciones que van desde la transición hacia vehículos eléctricos hasta un crecimiento en sus servicios como DiDi Food y DiDi Entrega, con ello la plataforma reafirma su compromiso con los usuarios, repartidores, conductores y comercios en todo el país.

Impulso a la electromovilidad y tendencias de uso

DiDi está liderando el camino hacia un futuro más limpio con vehículos eléctricos (VEs), con logros clave como:

●        Flotilla más grande en Latinoamérica: Proyección de 100,000 VEs en México para 2030, representando una inversión aproximada de 1,000 millones de pesos.

●        Ahorros para conductores: Reducción del 60% en costos de combustible, generando ahorros acumulados de más de 3,500 millones de pesos entre 2024 y 2030.[1]

●        Impacto ambiental positivo: Como resultado de este plan, se estima que, para 2030, se evitarán más de 500,000 toneladas de CO2, un impacto equivalente a plantar 47 veces el número de árboles del Bosque de Chapultepec.[2]

Los usuarios de DiDi Pasajero tienen su lugar y horario favorito[3]:

●        Sitios más visitados: Palacio de Bellas Artes, Coyoacán y el Castillo de Chapultepec encabezaron la lista de los lugares con más viajes durante la temporada.

●        Santa, ¿eres tú?: Los días 22 y 23 de diciembre de 2023 se registró un récord de viajes.

●        Viaje más largo registrado: Un recorrido de San Luis Potosí a Monterrey, con una distancia lineal de casi 400 km, marcó un hito durante la temporada festiva.

Innovación en experiencias y sabores

En DiDi Food, 2024 fue un año de logros inolvidables:

●        Pedidos únicos: Como parte del Día Mundial del Pollo Frito llevaron un pedido de este platillo a la estratósfera.

●        Recorridos épicos: Los repartidores de DiDi Food recorrieron más de 400 km, lo que representa 18.4 km más que la distancia entre la Tierra y la Luna.

●        Crecimiento imparable: 92.2 millones de pedidos , un crecimiento del 1.6% frente al año anterior.

●        Tiempo de entrega récord: Promedio nacional de  32.7 minutos.

●        Restaurantes en auge: Los restaurantes asociados registraron un aumento del 18% en pedidos, alcanzando 9.2 millones de pedidos mensuales.

Inclusión financiera para todos

En Servicios Financieros la aplicación alcanzó un hito al entregar más de 10 millones de créditos, con un 40% destinados a mujeres, promoviendo así la inclusión financiera en México. Además, más de 1 millón de mexicanos ya disfrutan de los beneficios de DiDi Card; por su parte, con DiDi Pay se han procesado más de 10 millones de transacciones en diversos servicios.

Expansión en entregas y comercio

En 2024, DiDi Entrega alcanzó los 5.4 millones de pedidos entregados, de los cuales +3M fueron en Auto y +2.4M Moto, experimentando un incremento del 23% en comparación con el año anterior, destacando las ciudades más activas como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.

Por su parte, DiDi Shop transformó el comercio minorista en México, ofreciendo soluciones innovadoras que mejoran la conveniencia de los consumidores, actualmente está disponible en más de 60 ciudades, con más de 5,000 tiendas asociadas, como Chedraui, Farmacias Benavides y La Comer. Cuenta con un millón de usuarios registrados, además de tener más de 10 categorías de productos como farmacias, flores, cuidado personal, entre otras.

Con cada uno de estos avances, DiDi reafirma su misión de conectar a las personas con sus destinos y necesidades de forma más eficiente, accesible y sostenible. Además, aprovecha las tecnologías para simplificar la experiencia de sus usuarios, empoderar a los conductores, repartidores y comercios, y contribuir al desarrollo de una movilidad más limpia y un entorno de compras más convenientes para todos.

Volkswagen de México impulsa crecimiento en producción de 10.5 por ciento entre enero y noviembre de 2024

Puebla, Pue. 12 de diciembre de 2024 – De cara al final del año, Volkswagen de México registró una producción de vehículos acumulada de 369,460 enero a noviembre, lo que representa un aumento del 10.5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023, de acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INEGI). Durante noviembre, la planta de Puebla produjo un total de 29,255 vehículos.

De este total 11,866 unidades correspondieron a Volkswagen Tiguan, 8,530 unidades a Volkswagen Jetta, mientras que Volkswagen Taos tuvo una manufactura 8,828 unidades.“Cada vehículo que fabricamos en la planta de Puebla no sólo es un producto; es el resultado del esfuerzo conjunto de personas comprometidas con la calidad. En un contexto lleno de desafíos y mientras nos encaminamos hacia el cierre de año, nuestro enfoque se mantiene en fortalecer nuestros procesos de producción, adaptarnos a las demandas del mercado automotriz y avanzar con responsabilidad y sostenibilidad hacia el futuro de la industria”, explicó Holger Nestler, Presidente & CEO de Volkswagen de MéxicoGrupo Volkswagen, tercer corporativo multimarca en ventasLas marcas del Grupo Volkswagen registraron la venta de 17,109 vehículos en noviembre, un incremento de 14.9 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. En el acumulado de enero a noviembre las ventas alcanzaron 159,216 unidades, con un crecimiento del 18.1 por ciento frente al mismo periodo de 2023.

Con este desempeño, Volkswagen reafirma su posición como el tercer consorcio multimarca en México, con una participación de mercado de 11.8 por ciento, según datos del INEGI referidos por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA

El secreto de JAECOO 7 PHEV SHS (sistema super híbrido): la fusión perfecta de alta eficiencia y bajas emisiones.

El secreto de JAECOO 7 PHEV SHS (sistema super híbrido): la fusión perfecta de alta eficiencia y bajas emisiones.JAECOO 7 PHEV, uno de los productos con mayor relevancia para la marca que llegará a México en el 2025China, a9 de diciembre de 2024. Recientemente, JAECOO 7 PHEV de OMODA | JAECOO ha hecho un fuerte debut con su avanzado SHS (Sistema Super Híbrido), que ofrece a los consumidores una experiencia de conducción que supera sus expectativas. Con su profundidad y amplitud de innovación sin precedentes, nos lleva a una nueva era de abundante potencia, alta eficiencia y ahorro de energía, y conectividad inteligente.

El SHS es una solución de tecnología híbrida orientada al futuro diseñada por OMODA | JAECOO para el complejo y cambiante mercado automotriz global basado en la tecnología híbrida de tercera generación del grupo de la empresa matriz. Esta tecnología no solo combina la comodidad de la energía del combustible y la experiencia de conducción de la energía eléctrica pura, sino que también tiene una eficiencia térmica ultra alta, una autonomía superlarga, emisiones de carbono ultrabajas y una seguridad de batería ultra alta que otras marcas no tienen. Es una solución de tecnología híbrida que integra alta eficiencia, ahorro de energía, protección del medio ambiente y seguridad.Tres componentes principales logran un rendimiento extremo.El sistema super híbrido SHS incluye tres componentes principales: el motor híbrido 1.5 TDGI de quinta generación, el sistema híbrido super eléctrico DHT especialmente diseñado para híbridos y la batería de alto rendimiento específica para híbridos. Los tres componentes principales cooperan para lograr finalmente un rendimiento de conducción extraordinario y una excelente eficiencia de utilización de la energía.Su motor híbrido 1.5 TDGI de quinta generación integra seis tecnologías centrales de vanguardia, lo que le otorga JAECOO 7 PHEV un rendimiento sobresaliente de hasta un 44.5 % de eficiencia térmica y solo 5.99 L de consumo de combustible en modo de pérdida de potencia, lo que realmente hace realidad la situación beneficiosa para todos de ahorro de energía y potencia con “usar menos y hacer más”. Una de las razones por las que el motor híbrido 1.5 TDGI de quinta generación puede lograr tales resultados es que puede ajustar de manera flexible el volumen de suministro de combustible de acuerdo con el estado de conducción en tiempo real del vehículo para lograr un “suministro de combustible a demanda” y garantizar que cada gota de combustible se use al máximo. Otra razón es que el motor puede enfriarse rápidamente en condiciones de alta carga, evitando la degradación del rendimiento o fallas causadas por el sobrecalentamiento, lo que lo hace más sencillo durante la aceleración y los adelantamientos. De esta manera, JAECOO 7 PHEV consigue la coexistencia armoniosa de potencia y ahorro energético, interpretando además a la perfección para los usuarios el nuevo ámbito de conducción de “ahorro energético sin sacrificar potencia, alta eficiencia con más placer”.El híbrido super eléctrico continuo DHT específico para híbridos proporciona una experiencia de conducción extraordinaria para JAECOO 7 PHEV basada en una potencia superfuerte. Sus cuatro modos de funcionamiento (eléctrico puro, serie, paralelo y recuperación de energía) permiten una conducción eléctrica pura a bajas velocidades por debajo de los 40 km/h y conducción directa con combustible a altas velocidades por encima de los 80 km/h. Esta característica permite a JAECOO 7 PHEV mantener una potencia de salida eficiente comparable a la de los vehículos de combustible, al tiempo que ahorra energía y reduce el consumo, logrando realmente la coexistencia armoniosa de bajo consumo de energía y gran potencia, enriqueciendo enormemente la diversión y la comodidad de la conducción.Por supuesto, el paquete de baterías de alto rendimiento específico para híbridos también mejora la seguridad de conducción de JAECOO 7 PHEV . Equipado con un sistema de protección de batería integral, tiene excelentes características de súper seguridad, como resistencia al calor, resistencia al impacto e impermeabilidad. Garantiza el funcionamiento estable del vehículo en condiciones extremas; su capacidad de control de seguridad eléctrica ultra alta también es sobresaliente entre los modelos similares. En particular, la función de protección de apagado de 2 milisegundos después de una colisión puede cortar rápidamente el suministro de energía en momentos críticos para evitar el descontrol térmico de la batería y brindar a los usuarios protección de seguridad en tiempo real. También tiene una densidad de energía ultra alta y puede lograr una autonomía eléctrica pura de 90 km. En casos especiales, también puede convertirse en una fuente de energía móvil al aire libre y alcanzar 3.3 kW de descarga externa, lo que convierte al vehículo en una estación de suministro de energía confiable en emergencias y brinda a los usuarios una comodidad y tranquilidad sin precedentes.Doble encanto de conducción, una opción ideal para viajes al aire libre.SHS dota a JAECOO 7 PHEV de un encanto de conducción doble único, que hace que los usuarios se sientan como si tuvieran un EV y un HEV al mismo tiempo. Esta innovadora tecnología no solo combina la experiencia de conducción de cero emisiones, bajo nivel de ruido y aceleración suave de los vehículos eléctricos puros, sino que también conserva la autonomía de largo alcance, el consumo de combustible sin preocupaciones y la comodidad de reabastecimiento inmediato de los vehículos híbridos. Comprar una JAECOO 7 PHEV equivale a elegir tanto un viaje eléctrico puro ecológico y respetuoso con el medio ambiente como un viaje híbrido flexible y sin preocupaciones al mismo tiempo, satisfaciendo perfectamente las diversas necesidades de los usuarios en diferentes escenarios. Ya sea que se trate de viajar en trayectos urbanos cortos y disfrutar de la tranquilidad y el ahorro de energía de la conducción eléctrica pura, o confiar en la autonomía ultra larga y la gran potencia que proporciona el sistema híbrido para viajes largos, JAECOO 7 PHEV puede manejarlo con facilidad, abriendo un viaje sin precedentes de libertad y placer de conducción para los usuarios.Hoy, mientras la industria automotriz busca continuamente la innovación y la excelencia, la llegada de JAECOO 7 PHEV SHS no es solo una muestra concentrada de la fortaleza tecnológica de OMODA | JAECOO, sino también una reflexión y práctica profundas sobre los métodos de viaje urbanos modernos. En el futuro, OMODA | JAECOO seguirá comprometida con la investigación, el desarrollo y la innovación de nuevas tecnologías energéticas, promoviendo eficazmente el desarrollo de la industria automotriz en una dirección más ecológica y sostenible y liderando la nueva tendencia de los viajes del futuro.Acerca de OMODAA través del nuevo lenguaje de diseño “Art in Motion”, Omoda se ha convertido gradualmente en una marca de vanguardia. “Cross F Future” es el eslogan altamente personalizado de Omoda, lo que implica que Omoda es para el futuro, desde el futuro. Omoda es sinónimo de modernidad, y su valor fundamental tiene como inspiración la tecnología, el diseño y la conexión. En la actualidad, Omoda se ha incluido en cinco países. Para 2023, la marca pretende abrir 26 nuevos mercados y liderar la expansión de la empresa. Su estrategia global es clara y espera dar un gran salto en la comercialización de vehículos eléctricos en el extranjero para el futuro. Acerca de JAECOOJAECOO nace en 2023, con una fuerte y atractiva oferta de SUV´s urbanas enfocadas a la aventura dentro y fuera de la carretera. JAECOO deriva su nombre de la palabra alemana Jäger que significa estar siempre en busca de la aventura, la libertad y el contacto con la naturaleza, para que la experiencia de conducción sea extraordinaria, combinando tecnología, innovación, equipamiento y confort.Contactos de prensa:Carlo DubonPR, Partnership & Brand Ambassador ManagerOMODA / JAECOO Méxicocarlo.dubon@omoda.mxAdrián RodríguezDirector de cuentasHype Agencyadrian.rodriguez@hypeagency.mxBrenda PérezEjecutiva de cuentasHype Agencybrenda@hypeagency.mx

MOBILITY ADO, empresa mexicana de movilidad celebra 85 años de trayectoria

transformación profunda en cómo nos movemos y conectamos con nuestras ciudades y comunidades, un claro ejemplo son los proyectos que hemos impulsado como el BusLab que opera en Mérida y el Metrobús Eléctrico que operamos en la línea 3.”
(Santiago Alanís, Gerente General de Movilidad Integral de Vanguardia en MOBILITY ADO)

La historia de MOBILITY ADO es la de un constante aprendizaje, adaptación e innovación. Estos 85 años han sido una muestra de que el transporte puede ser un catalizador de conexiones humanas, oportunidades y desarrollo. Y aunque mucho ha cambiado desde aquel primer viaje en 1939, la esencia permanece: abrir caminos que hagan la movilidad más accesible, eficiente y cercana para todos.

En MOBILITY ADO somos una empresa mexicana, experta en movilidad con presencia en América y Europa. Contamos con un portafolio de soluciones integrales que nos lleva a operar un gran abanico de modos de transporte y a usar la tecnología para evaluar, diseñar y gestionar la logística diaria de nuestros pasajeros.

Queremos mover al mundo llevando simplicidad a la vida diaria.

Redes sociales

Facebook: https://www.facebook.com/mobilityado/

Twitter: https://twitter.com/MobilityADO

Instagram: https://www.instagram.com/mobilityado/

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/

Volkswagen de México refuerza su estrategia “Por Amor a México” en el Día Internacional de los Voluntarios

2,733 personas, en 1,676 horas donadas a estas causas. Estas acciones generaron un impacto social positivo y nos fortalecieron internamente, lo que contribuye a su vez al desarrollo de comunidades más diversas, equitativas e inclusivas en las comunidades en las que tenemos presencia, explicó Alea Lozada Canudas, Directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México.

Un año de voluntariados con impacto social

En febrero de 2024, Volkswagen de México inició sus actividades de voluntariado con la acción “Paredes y Corazoles de Colores” en la Casa del Sol de Puebla. Los voluntarios pintaron espacios y participaron en actividades recreativas con 40 niños y niñas, como fútbol y carreras de sacos. Con esta acción, la empresa reafirmó su compromiso con el apoyo a la niñez en situación de vulnerabilidad. 

En marzo colaboró con la organización Fondo Unido para llevar a cabo mejoras en escuelas primarias. Estas actividades beneficiaron a 353 niños y adolescentes, mediante acciones realizadas en la Escuela Primaria “Leona Vicario” en Puebla y en el Centro de Atención Múltiple (CAM) Rafael Guerrero en León, Guanajuato. Con ello, la empresa fortaleció los entornos educativos con infraestructura más segura e inclusiva. 

En mayo, Volkswagen de México celebró el Día de las Madres, al organizar un evento para reconocer a 146 jefas de familia y madres solteras de la comunidad de San Lorenzo Almecatla, en Cuautlancingo, Puebla. Los voluntarios llevaron a cabo actividades que destacaron la importancia de las madres, lo que consolidó los lazos con la comunidad.

En adición, en conjunto con el Banco de Alimentos Caritas (BAMX) Puebla, la armadora alemana realizó 11 voluntariados con colaboradores y con jubilados; además, con el Banco de Alimentos Caritas (BAMX) Guanajuato se realizaron 3, con un total de 210 voluntarios. 

En noviembre, junto con Fundación Merced y Ecopil, transformó el Kínder “5 de mayo” en San Lorenzo Almecatla, Puebla, en un espacio ambientalmente sostenible. La iniciativa incluyó la creación de un mural de biodiversidad, un huerto de traspatio, un jardín polinizador y un captador de agua. Además, se organizó una feria ambiental con talleres y actividades lúdicas para fomentar en los niños la conciencia ambiental. 

 En conclusión, Volkswagen de México cierra el año reafirmando su compromiso social con iniciativas que generan un impacto tangible en comunidades vulnerables. A través de acciones enfocadas en la educación, la sostenibilidad y el bienestar, la empresa demuestra que el voluntariado es un motor de cambio que transforma las comunidades vecinas en Puebla y Guanajuato con pasión, compromiso y acciones que dejan un impacto duradero. 

Rappi revoluciona el delivery con su nueva versión: conexiones sociales, IA y más funcionalidades

Rappi revoluciona el delivery con su nueva versión: 

conexiones sociales, IA y más funcionalidades

  • “El Nuevo Rappi” representa un cambio en la forma en que las personas interactúan con las aplicaciones de delivery, combinando tecnología, conexiones sociales y eficiencia. Rappi es la primera aplicación de delivery en la región en incluir interacción social y reseñas.
  • La actualización que estará disponible desde el próximo 16 de diciembre, no solo es un rediseño, sino que proporcionará a los usuarios una interacción distinta que traerá, ahorro y conveniencia que permitirán a los usuarios descubrir lo mejor de cada ciudad en minutos.
  • Los nuevos componentes sociales y el servicio de entregas ultrarápidas de Turbo elevan a Rappi más allá del delivery y la AI que está detrás del desarrollo, hacen de esta la mayor actualización y cambio de la aplicación desde su creación en 2015. 

Ciudad de México, 05 de diciembre de 2024 – Rappi, ha dado un paso audaz hacia el futuro de las apps de delivery al presentar hoy  “El Nuevo Rappi”, una actualización revolucionaria que combina tecnología de vanguardia, interacción social y funcionalidades diseñadas para transformar la experiencia del usuario. Disponible para usuarios antes del 24 de diciembre, esta es la mayor renovación de la aplicación desde su fundación en 2015.

Con esta nueva versión, Rappi se posiciona como la primera app de delivery en la región que integra componentes sociales interactivos, permitiendo a los usuarios descubrir lo mejor de cada ciudad mientras comparten su lugares favoritos con hasta 10 amigos, y disfrutan de recomendaciones de expertos locales incluyendo chefs, foodies, influenciadores  y líderes de la gastronomía.

“Con el tiempo hemos entendido que Rappi no solo se trata  de conveniencia, sino también de conexión. Por eso creemos que integrar estos nuevos componentes es una necesidad natural de los usuarios para el momento actual que vivimos”, afirmó Felipe Villamarin, Co-Fundador de Rappi. “Estamos uniendo el descubrimiento social y la AI con la entrega rápida y sencilla, creando una plataforma que no solo te lleva lo que necesitas, sino que te inspira y conecta con las personas y experiencias que te gustan.”

La actualización que estará disponible en tan solo unos días traerá un nuevo diseño; además, los usuarios de la plataforma encontrarán nuevas funcionalidades, como:  

1. Recomendaciones de influencers: Tu guía gastronómica personal

Rappi se transforma en una guía social para descubrir la mejor gastronomía de cada una de las más de 300 ciudades donde hoy está presente. Ahora los usuarios pueden seguir a los principales influencers, chefs, expertos en estilo de vida y celebridades directamente en la app. Estas personas tendrán páginas exclusivas donde compartirán recomendaciones personalizadas de platos y restaurantes, convirtiendo a Rappi en una experiencia culinaria variada y adaptada a los gustos de cada usuario.

2. Conexión con amigos: Comparte y descubran  juntos

Rappi conecta a los usuarios con sus amigos como nunca antes. Los usuarios pueden seguir hasta 10 amigos para descubrir sus platos favoritos, pedidos recientes y recomendaciones personales. Con un solo clic, ahora se podrán guardar sus favoritos para probarlos más tarde. 

3. Reseñas confiables: Toma decisiones con confianza

Los usuarios de Rappi ahora podrán encontrar nuevos lugares gracias a las reseñas y calificaciones. Rappi ahora integra reseñas y calificaciones auténticas, tanto de amigos como de influencers, para que los usuarios puedan tomar decisiones informadas sobre dónde comer y qué pedir.

Una transformación completa: Más inteligente, económico y rápido

Aunque el componente social es el protagonista, “El Nuevo Rappi” también incluye mejoras en otros aspectos clave como interacciones más inteligentes a través de las cuales las búsquedas impulsadas por IA traerán recomendaciones personalizadas; habrá una pestaña de Favoritos para acceso rápido a las tiendas, listas y productos preferidos; y también tendrán la posibilidad de hacer listas de compras que simplifican la planeación del mercado y comparan precios.

Dentro de la promesa de esta nueva versión, también estará la posibilidad que tendrán los usuarios de aumentar los ahorros gracias a una pestaña de Ofertas dedicada a descuentos personalizados, descuentos por volumen como 2×1 y ofertas diarias con la velocidad Turbo.

Otro de los anuncios es la evolución constante de Turbo que incrementará su catálogo a más de 8 mil productos, y además a lo largo del 2025 más tiendas Turbo tendrán un servicio 24/7.

Más allá del delivery

Esta actualización marca un antes y un después en cómo las apps de delivery se integran en la vida cotidiana de los usuarios. Con un diseño renovado, funcionalidades inteligentes y un enfoque en el descubrimiento social, Rappi se consolida como un ecosistema digital completo que conecta tecnología, comunidad y conveniencia.

La nueva versión de Rappi estará disponible para todos los usuarios antes del 24 de diciembre de este mismo año. 

Volkswagen de México recibe la certificación “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025” de HRC Equidad MX

Puebla, Pue. ​ 3 de diciembre de 2024 – Volkswagen de México alcanzó la excelencia en el programa Equidad MX, por lo que fue acreedor al certificado “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025” de la Fundación Human Rights Campaign (HRC), el cual también es extensivo para sus filiales: Volkswagen Group Academy México (VWGAM) y Volkswagen Group Services México (VGSM). La iniciativa, pionera desde 2016, reconoce las mejores políticas y prácticas de inclusión e igualdad en las empresas de México y Latinoamérica. 

Volkswagen de México alcanzó la máxima calificación por los esfuerzos de Proud Yourself”, 1 de sus 7 Grupos de Afinidad (ERG, por sus siglas en inglés). Este equipo se conforma por una red de colaboradores que identifica necesidades clave en procesos, políticas y espacios laborales para para promover la inclusión de las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero y Queer (LGBTQ+) en el lugar de trabajo, y fomentar un ambiente donde la diversidad sea una fortaleza organizacional. 

“Estamos muy emocionados por haber cumplido con los 100 puntos establecidos por el programa Equidad MX, y cumplir con todos los criterios de las categorías requeridas, junto a VWGAM y VGSM. Este reconocimiento es un reflejo de nuestro compromiso por adoptar medidas para evitar la discriminación, tener un consejo de diversidad, un grupo de colaboradores LGBTQ+, implementar estrategias en capacitación y entrenamiento en esta esfera y desarrollar actividades públicas, todo lo que crea un ambiente de trabajo más incluyente para todos”, explicó Ricardo Guerrero Ayala, Vicepresidente de Recursos Humanos y Organización de Volkswagen de México.

Impacto de “Proud Yourself” en Volkswagen de México 

“Proud Yourself” nació de la visión de colaboradores que imaginaron un lugar donde cada persona pudiera ser auténtica y sentirse valorada. Este grupo convirtió esa idea en medidas tangibles: desde la creación de políticas inclusivas y la mejora de espacios, hasta la construcción de una comunidad que fomenta el respeto mutuo y celebra las diferencias. 

Sus acciones han posicionado a Volkswagen de México como un referente en inclusión laboral. Pero su impacto no termina dentro de la empresa. Al compartir sus logros, “Proud Yourself” ha inspirado a otras organizaciones a adoptar modelos similares, demostrando que un cambio significativo empieza desde el interior. 

El certificado “Mejores Lugares para Trabajar LGBTQ+ 2025” de HRC no solo reconoce un esfuerzo interno, sino que también hace énfasis en la importancia de construir entornos laborales donde la inclusión sea la base del éxito. Volkswagen de México celebró este logro junto a otras empresas en un evento organizado por HRC, un espacio diseñado para reflexionar y compartir las mejores prácticas en equidad laboral. 

Robo de transportes y autos incrementa durante el último periodo del año

Ciudad de México a 02 de diciembre de 2024.- Durante el último trimestre del año hay un incremento en robo de autos y transporte de mercancía pues las carreteras y las vías se convierten en blanco de los delincuentes para cometer ilícitos.

“De acuerdo con información de la AMIS, el número de robos de diciembre de 2021 a agosto de 2024 subió 4.8% pasando de 58.9 a 61.7 mil unidades. De septiembre de 2024 el número de unidades aseguradas incrementó 6.1%, lo cual es una buena noticia pues más personas están tomando conciencia de la importancia de contar con un seguro”, mencionó Javier Chávez, Director de Automóviles de Lockton México.

El incremento de robos en diciembre se debe a tres factores:

Mayor circulación lo que provoca que el tráfico sea más intenso.
Pago de aguinaldos pues la gente cuenta con un excedente de dinero que utiliza para realizar compras o viajes, lo que provoca que aumente la circulación.
En el caso de transportes se llevan más productos a los almacenes y mayor demanda de carga que transportar.

En el caso de robo de transportes los tipos de cargamento que más se roban son los siguientes: En primer lugar, la carga relacionada con alimentos y bebidas con un 40%, seguida de construcción, misceláneos, autopartes y por último farmacéuticos.
Otro dato importante es el tipo de unidades de transporte que más se roban, siendo el 50% tractocamiones, seguido por camiones de carga, rabones, unidades full (tractocamiones + cajas enganchadas), contenedores y madrinas de vehículos, los cuales han cobrado mayor relevancia en el último año por la cantidad de marcas, 5 o 6 en su mayoría asiáticas, que han ingresado al mercado mexicano.

Por otro lado, los Estados de la república donde existen mayor número de robo de transporte y autos son, Estado de México, Jalisco, Ciudad de México y Puebla los cuales presentaron un incremento en robo vs el año pasado de acuerdo con información de la AMIS (13.7% y 14.7% respectivamente). El Estado de México y Guanajuato incrementaron el porcentaje de robo en un intervalo de -5% a 5% y de -2.3% a 3% respectivamente y Jalisco siendo el único estado que presentó disminución de 13.1% con respecto al año pasado.

A nivel nacional, el porcentaje de robo con violencia es de 57%, la tendencia de los últimos 6 años se ha mantenido, oscilando el porcentaje de 59% al 57% por año.

“El robo de autos y transportes se incrementa el miércoles, jueves, viernes y fin de semana en donde hay mayor concentración de vehículos. En cuanto a los horarios, la mayor parte de los eventos ocurren durante las últimas horas de la tarde hasta la media noche, ya que es más fácil que los robos se puedan llevar a cabo con mayor facilidad y agilidad por parte de los delincuentes”, aseguró Javier Chávez

En este sentido Lockton, el corredor y consultor de seguros independiente más grande del mundo, realiza un traje a la medida de sus clientes. “No solamente somos un corredor que busca darles los mejores costos y condiciones de seguro a nuestros clientes, sino también somos un consultor de riesgos y ponemos todo nuestro empeño en darles recomendaciones de sistemas de telemetría, geolocalización de vehículos, comités de vigilancia en donde empleamos políticas de clientes en cuanto a horarios, capacitación de operadores, políticas de premios y castigos a los mismos, a fin de poder disminuir y controlar este tipo de ilícitos”, mencionó Javier Chávez.

“Cuando ocurre el robo, a través de nuestra área especializada en siniestros, trabajamos junto con nuestros clientes para que recuperen lo más rápido posible ya sea su indemnización o la unidad, también los acompañamos en todo el proceso legal y administrativo que esto conlleva”, señaló Javier Chávez.

Para Lockton es sumamente importante la parte preventiva, es por ello que a través del área de Risk consulting, realizan procedimientos mediante los cuales proporcionan a los clientes las herramientas para que sepan qué deben hacer los primeros minutos en que la unidad sale del GPS, y cómo es el procedimiento de crisis de pánico interno.

“Son momentos muy exactos, en donde hay que llamarle a la compañía de seguros, seguir un protocolo interno de localización de unidad, informar a la compañía que les esté brindando el servicio de geolocalización para que llamen a las autoridades y logren recuperar el vehículo, es un procedimiento muy establecido. Apoyamos a nuestros clientes tanto en la parte preventiva como en la recuperación del siniestro, que sepan cómo actuar, lo cual es sumamente importante,” señaló Javier Chávez.

En cuanto a los vehículos convencionales Lockton, da a conocer a sus clientes, cuáles son los caminos más peligrosos, horarios de mayor índice de robo, así mismo, también brindan asesoría cuando compran vehículos utilitarios para los empleados. “Damos nuestra opinión técnica de cuáles son los vehículos que en ese momento tienen mayor índice de robo, o cuáles son los que podrían tener problemas en otro tipo de siniestros (costos de refacción, reparaciones, entre otros)”, comentó Javier Chávez.

En este sentido, Lockton nos da algunos consejos prácticos para evitar el robo de autos durante esta y todas las épocas del año:
Nunca dejar tu automóvil en sitios donde el lugar este muy solo ya sea en la calle o en algún estacionamiento, buscar siempre lugares más concurridos.
Instalar sistema de antirrobo en el vehículo.
Estacionarte en sitios privados con vigilancia.
Evitar zonas peligrosas y solitarias
Mantenerse alerta.
No salir solo a ciertas horas.
Tratar de estar siempre acompañados.
No dejar compras, objetos de valor a la vista.
En cuanto a tractocamiones y vehículos de carga las recomendaciones serían:
Generar comités de vigilancia con la empresa.
Generar modelos de revisión.
Capacitar al personal, lo cual es básico para lograr una buena prevención.
Contar con un adecuado sistema de selección de personal en donde se revise a detalle el historial de los conductores.
No transitar por carreteras libres.
Si vas a ir por carreteras con un alto índice de robo, revisa horarios, información de carga tiene que estar resguardada.
Contar con un buen sistema de PREVENCIÓN.

“Sugerimos contar con medidas de prevención para estar preparados en caso de que ocurra algún evento, así mismo recomendamos acercarse con un experto consultor que pueda administrar y brindar un servicio efectivo. En Lockton nos caracterizamos por un alto nivel de confiabilidad y en cuestiones tecnológicas hemos realizado grandes inversiones, por ejemplo, tenemos una plataforma de autoconsumo llamada Lockton One, para nuestros clientes que tienen una flotilla en donde el empleado puede meterse a cotizar y escoger la opción que más le acomode en cuanto a costo beneficio todo esto respaldado por el servicio de Lockton”, concluyó Javier Chávez.

🏎️GLADIADOR II Y SCUDERIA FERRARI: UNA ALIANZA ÉPICA QUE CAUTIVÓ AL MUNDO

La alianza que tuvo una duración de 3 semanas, comprendió varias actividades de colaboración entre ellas, la realización del vídeo de introducción del Gran Premio de Las Vegas por parte del elenco de Gladiador II, así como, la participación de los pilotos Charles Leclerc y Carlos Sainz en la alfombra roja de la premiere en Londres de la película.

Ciudad de México, 02 de Diciembre.- Gladiador II sigue cosechando éxitos, luego de su gran estreno en muchas pantallas del mundo y ser una de las películas más taquilleras del mes de noviembre, la cinta tuvo una importante alianza durante tres semanas con la Scuderia Ferrari misma que culminó con el Gran Premio de Las Vegas, donde parte del elenco de la cinta y los pilotos de Ferrari, tuvieron distintas interacciones.

Los actores de Gladiador II, Paul Mescal, Connie Nielsen y Fred Hechinger participaron en la introducción en vídeo al Gran Premio de Las Vegas, donde compararon la pasión por la adrenalina que viven los pilotos en la carrera y sus personajes de la cinta en una arena, además de apoyar a Charles Leclerc y Carlos Sainz quienes representaron la grandiosa colaboración entre Paramount Pictures y Ferrari.

Charles Leclerc y Carlos Sainz portaron en sus cascos y coche, el logo de Gladiador II para celebrar el reciente estreno de la cinta y el orgullo de la interesante alianza.

Además, el reparto de Gladiador II, visitó el garaje de Ferrari en compañía de Leclerc y Sainz, donde pudieron intercambiar vivencias con los dos pilotos y conocer un poco más sobre la preparación de los mismos antes de una carrera.

La alianza entre Ferrari y Gladiador II reunió a dos íconos mundiales del automovilismo y el cine, respectivamente, donde se unen los valores de la ambición y la resistencia.

El anuncio de la colaboración entre Paramount y Scuderia Ferrari tuvo como resultado un alcance espectacular en redes sociales, al lograr orgánicamente más de 2.9 millones de visitas en las primeras 24 horas, y alcanzar en línea a más de 757.5 millones de personas a través de notas de prensa. La noticia generó un sentimiento positivo de un 97,9% dentro de los seguidores y un 99,93% de interacciones de no seguidores.

Gladiador II se encuentra aún disponible en todos los cines del país, para más información sobre éste y otros títulos de Paramount, visita las redes sociales del estudio, así como su sitio web.

Uber y Fondo Semillas: 7 años aliadas para combatir la violencia hacia las mujeres en México

  • Desde 2018, Uber ha donado 5.8 millones de pesos, apoyando a 10 organizaciones con impacto directo en la agenda de erradicación de las violencias contra las mujeres.
  • Fondo Semillas es una organización feminista que financia a organizaciones que trabajan por la igualdad de género en todo el país.

Ciudad de México, a 26 de noviembre de 2024.– En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Uber y la organización Fondo Semillas firmaron el proyecto 2024-25, con el que consolidan siete años de alianza en México por la defensa y fortalecimiento de los derechos de las mujeres. Con la donación de este nuevo periodo, Uber ha contribuido con más de 5.8 millones de pesos en los últimos siete años para el financiamiento de organizaciones  apoyadas y acompañadas por Fondo Semillas, que trabajan desde distintos frentes, incluyendo: la búsqueda de personas desaparecidas en Chihuahua y Guanajuato; apoyo y defensoría de comunidades vulneradas en zonas fronterizas; acompañamiento jurídico y psicológico a víctimas de violencia y sus familias; así como el combate a la violencia mediante estrategias comunitarias y el futbol femenil en el Estado de México. 

“Uber tiene un compromiso global por ser parte activa del combate y erradicación de la violencia basada en género en todas las regiones en donde opera su plataforma. En México este compromiso se manifiesta en funciones de tecnología en la app, procesos de seguridad, campañas de sensibilización y alianzas como la que mantenemos con Fondo Semillas desde hace siete años. Esta relación nos ha permitido conocer y entender el rol que podemos desempeñar, y aprender constantemente del impresionante trabajo que llevan a cabo”, señaló Cecilia Román, Gerente de Comunicación de Seguridad para Uber en México. 

La colaboración comenzó en 2018, con sesiones de escucha entre la empresa de tecnología y activistas que trabajan para erradicar la violencia contra las mujeres, buscando entender cómo aprovechar el alcance de la plataforma para ser parte de la solución. En este tiempo, además de la contribución financiera, la vinculación entre Uber y Fondo Semillas ha llevado a un diálogo constante entre ambas partes, pero también, a encontrar soluciones en momentos clave. 

Fue así que durante la pandemia en el 2020, esta alianza permitió identificar la necesidad de contribuir con viajes gratuitos para el rescate de mujeres que enfrentaban violencia en sus hogares. De la mano de Fondo Semillas y la Red Nacional de Refugios, Uber facilitó 3 mil viajes para traslados a espacios seguros.

“Por los últimos siete años, la colaboración con Uber como donante empresarial ha posibilitado que acompañemos a organizaciones de mujeres que están al frente del trabajo para impulsar vidas libres de violencia. Este año, esta alianza se integra a nuestra campaña #LibresParaSer, a la que se pueden sumar las personas individualmente” señaló Gabriela Toledo, directora de Fondo Semillas. “Donar a esta campaña también es un camino para contribuir a combatir la violencia de género”.

Fondo Semillas y Uber dieron a conocer la firma de un nuevo donativo para el periodo 2024-25, que estará destinado al apoyo de organizaciones que trabajan cotidianamente para que las mujeres en México puedan vivir una vida libre de violencia. Asimismo, confían en que esta relación continúe brindando claves sobre cómo la tecnología puede contribuir a la solución de estos grandes retos en las ciudades en las que opera la plataforma. 

“Con este donativo queremos también reconocer el trabajo y esfuerzo de miles de mujeres, en todo el país, que se dedican en cuerpo y alma a trabajar por la seguridad y justicia para todas las personas. Esa dedicación, muchas veces anónima, encuentra apoyo y acompañamiento en Fondo Semillas, que por más de 30 años ha impulsado sus causas y liderazgos. Nos enorgullece enormemente ser parte de esa historia.” , finalizó Cecilia Román. 

————————————————-

Uber  ha apoyado también otras iniciativas de la sociedad civil que actúan en los ámbitos más apremiantes y estratégicos: Instituto Igarapé, para construir la plataforma EVA, que reúne datos públicos sobre violencia contra las mujeres; la Red Nacional de Refugios, facilitando miles del viajes para traslados de rescate de mujeres en riesgo a espacios seguros; y Fundación Origen, que gestiona una línea telefónica de atención psicológica 24/7 para socias conductoras y repartidoras que utilizan las apps de Uber y Uber Eats. Además, implementa campañas educativas, desarrolladas por especialistas en pedagogía y género, para prevenir conductas inapropiadas en los viajes con la aplicación. Más sobre las acciones de Uber en seguridad para las mujeres aquí.

Salir de la versión móvil