TVS MOTOR COMPANY LANZA LA TVS APACHE RTR 310, UNA NUEVA MOTOCICLETA NAKED DEPORTIVA ‘FREESTYLER’ EN MÉXICO


Primero en su segmento
• Control Crucero• Faro LED dinámico de clase D• Lámpara de freno dinámica• 5 Modos de conducción, incluido el nuevo modo Supermoto Definición del segmento• Quickshifter bidireccional• Control de estabilidad lineal ajustado para carrera• Submarco de aluminio liviano• Sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS)• Motor DOHC de inclinación inversa único en su tipoTelefonía y Navegación
• Control de Estabilidad Dinámico Ajustado para Carrera con IMU de 6D• ABS en Curvas• Control de Tracción en Curva• Control Crucero adaptativo• Control de anti-Caballito (Wheelie)• Control Dependiente de Pendiente• Control de Elevación Trasera

Poder para el freestyler, lleno de rendimiento:

• Construida desde cero, el motor de 312.2 cc de la motocicleta cuenta con un motor DOHC inclinado hacia atrás único que proporciona una disposición compacta del motor, resultando en una centralización de masas. El pistón forjado completamente nuevo es un 5% más ligero, produciendo una potencia máxima de 35.6 PS a 9,700 rpm y un par motor máximo de 28.7 Nm a 6,650 rpm. El motor está ajustado para ofrecer entrega de par en todo el rango, brindando una emoción ilimitada a lo largo de la banda de potencia y es el más rápido en su segmento con 0-60 en 2.81 segundos.

• La potencia se entrega a través de una transmisión de 6 velocidades con un nuevo Quickshifter Bidireccional. El quickshifter está especialmente ajustado para el rango operativo más amplio, desde 2,300 rpm hasta la línea roja. El sistema de Acelerador Electrónico (Throttle-By-Wire) de última generación incluye un cuerpo de aceleración inteligente de 46 mm que proporciona una entrega de potencia precisa.

• Además, la motocicleta ofrece Control de Estabilidad Lineal Ajustado para Carreras (RT-LSC) que incluye ABS de doble canal en línea recta, control de crucero, control de tracción lineal y protección contra levantamiento trasero. El control crucero, primer en su segmento, mantiene la velocidad establecida sin necesidad de accionar el acelerador o el embrague, ayudando a reducir la fatiga del conductor en viajes largos. La función de control de crucero permite bajar y subir hasta 2 marchas para lograr un régimen óptimo de crucero y usar el control de crucero por períodos más largos.

• El Embrague Deslizante Ajustado para Carreras permite cambios de marcha rápidos, permitiendo una frenada más tarde y una mayor precisión en las curvas. La función de asistencia une firmemente las placas del embrague durante la aceleración, proporcionando una mayor capacidad de carga de par con una fuerza reducida de operación del embrague.

• La Optimización del Cubre-Radiador del Motor junto con 23 filas de tubos del radiador está diseñada para ofrecer una gestión térmica de clase mundial al reducir la temperatura del motor, permitiendo un rendimiento superior y revoluciones más altas.

• La motocicleta incorpora la Tecnología Glide Through (GTT), una característica única en su segmento que facilita la conducción durante movimientos lentos en el tráfico u otras situaciones.

Sobre TVS Motor Company

TVS Motor Company es un reconocido fabricante de motocicletas y vehículos de tres ruedas a nivel mundial, promoviendo el progreso a través de la Movilidad Sostenible con cuatro instalaciones de fabricación de vanguardia en Hosur, Mysuru y Nalagarh en India, y Karawang en Indonesia. Con una herencia de 100 años de Confianza, Valor y Pasión por los Clientes y Exactitud, nos enorgullecemos de fabricar productos internacionalmente deseables de la más alta calidad mediante procesos innovadores y sostenibles. Somos la única empresa de motocicletas que ha recibido el prestigioso Premio Deming. Nuestros productos lideran en sus respectivas categorías en las encuestas J.D. Power IQS y APEAL. Hemos sido clasificados como la Empresa Nº 1 en la Encuesta de Satisfacción del Servicio al Cliente de J.D. Power durante cuatro años consecutivos. Nuestra empresa del grupo Norton Motorcycles, con sede en el Reino Unido, es una de las marcas de motocicletas más emotivas del mundo. Nuestras filiales en el ámbito de la movilidad eléctrica personal, Swiss E-Mobility Group (SEMG) y EGO Movement, tienen una posición de liderazgo en el mercado de bicicletas eléctricas en Suiza. TVS Motor Company se esfuerza por ofrecer la experiencia al cliente más superior en los 80 países en los que operamos. Para más información, visite www.tvsmotor.com.

Hyundai Motor de México continúa con la expansión de su red de distribuidores, logrando 71 puntos de venta en la república mexicana


Hyundai Motor de México continúa con la expansión de su red de distribuidores, logrando 71 puntos de venta en la república mexicanaCiudad de México, 30 de agosto de 2024.- En el marco de su décimo aniversario en el país, Hyundai Motor de México anuncia la apertura de dos nuevas distribuidoras: Mérida Periférico y Dalton Guadalajara. Estas aperturas estratégicas refuerzan la presencia de la marca, subrayando su compromiso con el crecimiento y la innovación en el mercado mexicano. Con un enfoque en la excelencia y una experiencia al cliente diferenciada, Hyundai continúa fortaleciendo su red de distribución en regiones clave para su posicionamiento. Estas nuevas aperturas contarán con áreas específicas para la venta de IONIQ 5, el primer eléctrico de la marca, así como servicios especializados de postventa. “Tras una década de éxito en el mercado mexicano, Hyundai sigue mirando hacia el futuro con una visión clara: continuar su crecimiento y consolidar su presencia, ofreciendo soluciones de movilidad innovadoras y accesibles para sus clientes en todo el país.”  comentó Edgar Carranza, CEO de Hyundai Motor de México. “La apertura de Mérida Periférico y Dalton Guadalajara no solo celebra nuestros diez años en México, sino que también representa un paso importante en nuestra estrategia de expansión.”  

Con la incorporación de Mérida y Guadalajara, Hyundai suma un total de 71 distribuidores, fortaleciendo su estrategia con planes para incrementar la cobertura en un 76% y alcanzar 75 puntos de venta en todo el territorio nacional al cierre de este año. La marca sigue consolidándose en cada segmento de la industria donde participa, reafirmando su compromiso con la excelencia y la calidad en el servicio.  

    ooOoo Acerca de Hyundai Motor de México En Hyundai Motor de México evolucionamos de ser un fabricante de automóviles a convertirnos en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente y así transformar la interacción de las personas, buscando elevar su calidad de vida. Gracias a nuestra visión de marca de “Progreso para la Humanidad” mostramos el compromiso con el futuro de la movilidad a través de la tecnología aplicada a nuestros productos en la búsqueda de mejoras en cuanto a energías más limpias, conectadas y sostenibles, además de garantizar más y mejor seguridad en todos nuestros productos.

 Con 71 distribuidores en toda la República Mexicana y como pionera en mejorar la experiencia de compra por medio de la herramienta interactiva de Hyundai Live, nos posicionamos en el top diez de las marcas más vendidas en México gracias a la confianza, calidad, equipamiento y promesa de relación precio-valor. 

INDIAN MOTORCYCLE: Para llegar al destino, primero conoce tu camino

Monterrey N.L., a 02 de septiembre del 2024.- En un mundo donde el ritmo frenético de la vida cotidiana a menudo nos deja sin aliento, pocas cosas ofrecen la sensación de libertad, adrenalina y conexión con el entorno como un viaje largo por carretera en una motocicleta de alta cilindrada. Este tipo de aventura es una oportunidad para vivir intensamente, explorar paisajes impresionantes y redescubrir nuestra esencia. Uno de los aspectos más atractivos de realizar este tipo de recorridos es la sensación incomparable de libertad. A diferencia de los automóviles, una motocicleta te sumerge en el entorno, permitiéndote sentir el viento, el sol y el olor de la carretera. Cada kilómetro recorrido se convierte en una momento sensorial único, donde el paisaje no sólo se observa a través de una ventana, sino que se vive plenamente.

En las rodadas cada curva, cada cambio de marcha, cada aceleración se convierten en parte de una coreografía que te conecta profundamente con la carretera y el entorno. Sin embargo, para que sea inolvidable, es importante tener en cuenta ciertas medidas, las que ya todos conocemos como utilizar un casco certificado en buen estado y bien ajustado, ropa de protección como chaqueta, pantalones y guantes adecuados para motocicleta. Si viajas de noche o en condiciones de poca visibilidad, es importante usar ropa o chalecos reflectantes para ser más visible para otros conductores.

Además de todo esto, hay un punto que a veces pasa desapercibido como es la planificación de la ruta, investigar el camino incluyendo paradas de descanso, estaciones de servicio y posibles alternativas en caso de desvíos o mal tiempo es recomendable, pero sabemos que no siempre es posible. En este sentido la evolución tecnológica ha jugado un papel crucial en mejorar la experiencia de conducción y la seguridad. Entre estas innovaciones, los sistemas de navegación han sido uno de los avances más significativos, transformando la manera en que los motociclistas disfrutan sus rutas.

La importancia de los sistemas de navegación en el motociclismo actual no puede subestimarse. Estos sistemas no sólo mejoran la eficiencia de los viajes, sino que también juegan un papel crucial en la seguridad. Al ofrecer información en tiempo real sobre el tráfico, el clima y las condiciones de la carretera, los sistemas de navegación permiten a los motociclistas tomar decisiones informadas y evitar situaciones peligrosas. Además, la capacidad de planificar y ajustar rutas sobre la marcha reduce el estrés y permite una conducción más placentera.

Estas innovaciones son tangibles en las motocicletas de Indian Motorcycle que cuentan con Ride Command, que transforma los viajes ordinarios en inolvidables. Esta tecnología se encuentra disponible en dos configuraciones, la primera en una pantalla redonda de 4 pulgadas, presente en algunas versiones de modelos como FTR, Scout y en la familia Chief, en versiones dark horse y limited. La segunda, una pantalla rectangular de 7 pulgadas que se encuentra en los modelos como Chieftain, Challenger, Pursuit y Roadmaster.

Además de ser un sistema de navegación ya incluido en las unidades, brinda la confianza para planificar los viajes, ya que ofrece herramientas de diagnóstico de la motocicleta, mostrando información sobre el rendimiento y el estado del vehículo, lo que permite un mantenimiento preventivo más efectivo. Estas funciones combinadas no sólo mejoran la seguridad y comodidad del viaje, sino que también refuerzan la experiencia del usuario al mantenerlo conectado y sobre todo mejor informado durante sus recorridos.

Lo innovador de este sistema es que ofrece vistas de indicadores personalizables, navegación GPS y funciones que se pueden cambiar con facilidad. Además, proporciona mayor tranquilidad al permitir el intercambio de información, el control y la conectividad. La computadora de viaje facilita una mejor planeación de las paradas para cargar combustible, mediante la visibilidad de la  autonomía del tanque en tiempo real. También cuenta con acceso a funciones como localizador de la moto, y  Apple CarPlay®, en el caso de 7’.

Para los apasionados de las motocicletas, estos servicios representan mucho más que simples mejoras funcionales; son un reflejo de un estilo de vida donde la libertad y la innovación se encuentran sobre dos ruedas.

Los beneficios al tener una moto como medio de transporte

Ciudad de México, septiembre 2024. En la actualidad, la motocicleta ha comenzado a ser una gran opción para trasladarse a cualquier lugar. Es por ello que BAJAJ, te comparte algunos de los beneficios que obtendrás con una moto como medio de transporte.

  1. Ahorro económico: Entre las principales ventajas de tener una motocicleta se encuentra la economía, ya que la mayoría de los modelos en el mercado son mucho más accesibles a diferencia de otro tipo de vehículo. Además de su precio inicial, el mantener una moto te resultará más económico y sencillo, en general, las revisiones y reparaciones suelen ser más accesibles, por lo que ahorrarás dinero a corto, mediano y largo plazo.
  2. Evita el tráfico: La congestión vehicular puede generar retrasos y puede producir estrés. Por ello, tener una moto te facilitará el avance entre los automóviles, pues es tres veces más pequeña que un auto promedio.
  3. Consumo de combustible: Una de las grandes ventajas de las motos es que consume poco combustible, ya que se podrá llenar el tanque con menos dinero, además, te brindará un gran rendimiento con lo que podrás avanzar por mucho más tiempo.
  4. Rapidez en los desplazamientos: Gracias a sus dimensiones te brindará la facilidad para moverte, ya que cuando se trata de dar la vuelta en una calle para regresar, podrás lograrlo en un solo movimiento gracias a su tamaño compacto y practicidad.
  5. Estacionamiento sencillo: Una motocicleta siempre será más fácil de aparcar gracias a lo práctica que es, pues necesitamos de tan solo poco espacio para colocarla sin tener que realizar tantas maniobras como con un automóvil.

Ahora que ya sabes algunos de los beneficios de utilizar una moto como medio de transporte, tal vez pienses seriamente en cambiar la forma en la que te mueves.  Para obtener más información, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial

Fox Racing México: la marca que está marcando tendencia desde las pistas de motocross

Ciudad de México, agosto de 2024.- En el vibrante universo de la moda, las influencias provenientes de culturas como el motocross han trazado un camino único. Fox Racing, la marca más emblemática de aventura, ha sido líder en guiar ese recorrido. Con 50 años de historia, la marca se ha consolidado como una de las más importantes en la industria deportiva, además de ser un referente en la moda inspirada en el estilo de vida de los riders, fusionando la adrenalina de los deportes de motor con un estilo que redefine las tendencias dentro y fuera de las pistas.

Fundada por Geoff Fox en California, Fox Racing nació con la misión de elevar la experiencia de los pilotos en la pista. Lo que comenzó con el desarrollo de componentes de suspensión para motocross evolucionó hacia la creación de una línea de ropa que capturó la esencia de la velocidad, el rendimiento y la actitud. En los años 80, Fox Racing lanzó su primera colección de ropa, que fue adoptada tanto por pilotos como por una comunidad creciente de aficionados que encontraban en el estilo de la marca una forma de expresión auténtica y audaz.

La combinación de innovación, seguridad y estilo posicionó a Fox Racing como un líder en motocross, supercross, BMX, mountain bike y aventura, obteniendo reconocimiento global. La icónica cabeza de zorro y los gráficos distintivos de la marca se convirtieron en símbolos del espíritu racing, trascendiendo las pistas para influir en las tendencias de moda urbana. La estética audaz y funcional de Fox Racing ha permeado en la cultura streetwear, consolidándose como un referente de estilo.

El motocross ha dejado su huella en las siluetas y en la construcción de las prendas. La forma ajustada y aerodinámica de los trajes de carreras ha inspirado la creación de vestidos y trajes a medida que enfatizan las líneas del cuerpo, aportando un aire de sofisticación y modernidad a la moda de alto rendimiento.

La tendencia athleisure, que combina lo deportivo con lo casual, también ha sido influenciada por el motocross. La funcionalidad y la estética de las prendas deportivas se han integrado en el estilo diario, creando looks inspirados en atletas de alto rendimiento.

Actualmente, Fox Racing México captura el espíritu aventurero en su gama de lifestyle, diseñada para quienes buscan un estilo cotidiano que combina calidad premium con la audacia de una pista. Esta colección ha ganado popularidad entre los amantes del streetwear y se sigue expandiendo, ofreciendo una gama aún más amplia de opciones, desde prendas básicas hasta piezas con diseños vanguardistas, ideales para cualquier ocasión. Con esto, la marca refuerza su presencia en el día a día de sus seguidores, demostrando que el espíritu de aventura se vive en cada aspecto de la vida.

En 2004, Fox Racing México abrió sus puertas por primera vez y hoy, cuenta con más de 10 tiendas en todo el país y más de 300 distribuidores, la marca ofrece una experiencia inmersiva única en cada una de sus tiendas, donde la decoración y el ambiente reflejan el espíritu indomable de la aventura.

El pasado 13 de agosto, Fox Racing México celebró la apertura de su segunda Fox Store en Monterrey, ubicada en el Centro Comercial Auriga. Durante el evento, se llevó a cabo un taller de styling a cargo de Ana Murillo, trendsetter y creadora de contenido, quien demostró la funcionalidad de las prendas Fox dentro y fuera de la pista, ofreciendo consejos sobre cómo combinar la gama de lifestyle, destacando su versatilidad y estilo para el día a día. Esta expansión refuerza la presencia de Fox Racing en México, reafirmando su compromiso de ofrecer productos que se adaptan a la vida aventurera y que también definen las tendencias de moda. Fox Racing México honra el ayer, conquista el presente e inventa el mañana con la misma energía y pasión que han definido su historia.

“Nuestro objetivo es acompañar a aquellas personas que están buscando un estilo de vida aventurero, que persiguen y buscan la adrenalina. En tiendas como Auriga hay más de 2 mil prendas, desde nuestra línea lifestyle hasta productos para especializados para ciclistas y motociclistas, productos llenos de tecnología. Los invito a descubrir que siempre hay Fox para todos”, compartió. Abel Robles, gerente de tiendas Fox Racing México.

Para conocer más sobre la gama de lifestyle ingresa a www.foxracing.com.mx

Hyundai Motor y Vitra Design Museum inauguran la exposición ‘Plastic: Remaking Our World’

  • Hyundai colabora con Vitra Design Museum, un museo de renombre mundial en cuanto a diseño, arquitectura, arte y cultura.
  • Con instalaciones creativas, así como talleres interactivos ilustran el desarrollo del diseño del plástico y un futuro sostenible.
  • Hyundai Motor presenta iniciativas de sostenibilidad además de reciclaje aplicadas a las piezas y materiales tanto para ​ IONIQ 5 y IONIQ 6.

Ciudad de México, 28 de agosto de 2024 – Hyundai Motor Company, en colaboración con el Vitra Design Museum, da a conocer la inauguración de la exposición “Plastic: Remaking Our World” en Busan Hyundai Motorstudio. La exposición busca explorar la historia del plástico, el impacto en nuestro mundo y el futuro de este material para promover la sustentabilidad.

Vitra Design Museum presenta el desarrollo de los materiales, además de diseños plásticos a lo largo del tiempo, desde el pasado, hasta el presente y el futuro. Cada sección de la exposición cuenta con instalaciones que transmiten los desafíos asociados con la producción de plásticos y la evolución de estos materiales, así como diversos proyectos medioambientales con enfoques de diseño circular, que invitan a los visitantes a reflexionar sobre el futuro del plástico.

Hyundai Motor exhibe sus iniciativas actuales, así como futuras en sustentabilidad y reciclaje, ofreciendo una experiencia interactiva para los visitantes. Los asistentes a la exposición pueden tocar las piezas y materiales reciclados de automóviles de la marca aplicados en sus modelos IONIQ 5 y IONIQ 6, además de conocer la innovadora tecnología de la marca denominada “plástico-a-hidrógeno” (P2H), que transforma los residuos plásticos en energía de hidrógeno limpia.

En la zona de talleres, los visitantes pueden intercambiar tapas de botellas de plástico por souvenirs reciclados. El proyecto “Precious Plastic”, una instalación móvil ubicada en el centro de la zona demuestra el proceso mediante el cual se fabrican estos productos de plástico reciclado: fundiendo hojuelas de plástico triturado y moldeándolas en nuevos productos plásticos.

“Estamos involucrando a nuestro público en una conversación sobre el medio ambiente y nuestro papel en la preservación del planeta, bajo nuestra visión de Progreso para la Humanidad”, dijo Sungwon Jee, vicepresidente senior y director global de Marketing. “Nuestra asociación con el Vitra Design Museum en esta exposición demuestra el compromiso de Hyundai Motor con la movilidad sostenible y el uso de materiales reciclados”.

Para esta exposición, Hyundai Motor colaboró con Jinyeong Yeon, un diseñador coreano especializado en arte con conciencia ambiental. Yeon presenta ‘Plastic Atlas’, una obra creada a partir de tela reciclada de la marca automotriz que incluye cubiertas de asientos, bolsas de aire y cinturones de seguridad recuperados de vehículos fuera de servicio. Por su parte, la instalación colgante, que atraviesa el primer y segundo piso de la exposición, destaca un mensaje de circularidad y un futuro sostenible para el planeta.

Busan Hyundai Motorstudio abrió sus puertas en 2021 en Busan, la segunda ciudad más grande de Corea y considerada como ​ un centro de cultura y arte. El estudio tiene como objetivo explorar el potencial de innovaciones de diseño que enriquecen la vida. Bajo el concepto de “Design to live by” ofrece una variedad de programas de experiencia para clientes dirigidos a la generación MZ interesada en el diseño, así como iniciativas educativas enriquecedoras para que todos puedan experimentar.

Las ubicaciones globales de Hyundai Motorstudio se centran en ofrecer experiencias culturales de alta calidad más allá de la movilidad. La colaboración con el Vitra Design Museum refleja una visión compartida sobre el papel del diseño en la mejora de la vida humana. Colaboraciones anteriores incluyen la exposición “Hello, Robot. Design between Human and Machine” y la exposición “Home Stories”, que exploraron la movilidad futura y los entornos residenciales.

Volkswagen de México reafirma cierre exitoso del caso de Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC

Puebla, 27 de agosto de 2024. – Volkswagen de México reafirmó el cierre exitoso del caso sobre la presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva de colaboradores en su planta de Cuautlancingo, Puebla. Este caso fue presentado en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). 

La armadora alemana informó que respeta la libertad de asociación y negociación colectiva; visión respaldada con una sólida trayectoria de trabajo productivo con los sindicatos. Por ello, manifestó su satisfacción de que las autoridades mexicanas no encontraran negación alguna de derechos laborales tras revisiones exhaustivas en virtud del MLRR. 

El 26 de agosto, el Gobierno de México, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Economía (SE), anunciaron en un comunicado conjunto la conclusión exitosa del proceso, tras un exhaustivo proceso de investigación y múltiples consultas entre México y Estados Unidos. Las autoridades indicaron que no se encontraron evidencias de intervención a los procesos internos sindicales de elección correspondientes al año 2023, así como a los tres anteriores, indicando que no se identificó violación a los derechos de libertad de asociación y negociación colectiva. 

Asimismo, como lo dio a conocer la empresa en su oportunidad, y se vio refrendado por dicha investigación, Volkswagen de México no terminó la relación laboral con ningún colaborador por su condición de representante o función sindical, enfatizando el profundo respeto hacia los derechos laborales y sindicales.  

Volkswagen de México agradece el compromiso de los gobiernos de México y Estados Unidos y reafirma su compromiso de defender y respetar los derechos y prácticas laborales justas en sus instalaciones. 

NASCAR Cup Series competirá en la Ciudad de México por primera vez como parte de su calendario 2025

  • El icónico Autódromo Hermanos Rodríguez será sede de la primera carrera puntuable internacional de NASCAR Cup Series en la era moderna.
  • NASCAR Xfinity Series y NASCAR México Series también formarán parte del evento.
  • El mexicano Daniel Suárez, será uno de los protagonistas de esta histórica fecha para NASCAR y el deporte motor nacional.

Ciudad de México, a 27 de agosto de 2024 – Por primera vez en la historia moderna, la NASCAR Cup Series verá a sus autos correr en una carrera puntuable fuera de Estados Unidos, gracias al anuncio hecho hoy por OCESA, parte de Live Nation y reconocida como la tercera promotora de entretenimiento a nivel mundial, y la National Association for Stock Car Auto Racing (NASCAR), quienes llevarán a México la adrenalina y acción de NASCAR, los próximos 13, 14 y 15 de junio de 2025.

De esta forma, el Autódromo Hermanos Rodríguez será sede de este histórico evento al integrarse México como parte del calendario de 2025 de la NASCAR Cup Series y la NASCAR Xfinity Series. NASCAR México Series también formará parte de este fin se semana, ayudando a impulsar estas categorías y a sus pilotos entre los aficionados nacionales e internacionales.

“En OCESA vivimos para entretener a las personas y eso nos ha posicionado como la plataforma de eventos en vivo más potente de México y Latinoamérica, y una de las más importantes a nivel global”, dijo Alejandro Soberón, Fundador y CEO de OCESA. “La llegada de la NASCAR Cup Series a nuestro país es un reflejo del importante crecimiento que el deporte motor ha tenido en México, una labor en la que Escudería Telmex ha puesto gran empeño promoviendo la NASCAR México Series y apoyando a pilotos como Daniel Suárez”.

“Este es un momento histórico para nuestro deporte, especialmente para la NASCAR Cup ya que podrá dejar su huella en México”, agregó Ben Kennedy, vicepresidente ejecutivo y director de innovación de carreras de NASCAR. “Hemos sido osados en cuanto a nuestras estrategias de crecimiento a nivel global, así que no hay mejor opción para tomar el siguiente paso, que corriendo en el emblemático Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México”.

El Autódromo Hermanos Rodríguez tiene una longitud de 4,303 kilómetros, con 17 curvas y se encuentra a una altitud de 2,237 kilómetros. Construida en 1959, la pista recibió su nombre en honor a los hermanos Ricardo Rodríguez y Pedro Rodríguez. El circuito fue remodelado en 2015 y desde entonces ha sido sede de ocho ediciones del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken™, convirtiéndose en uno de los circuitos de carreras internacionales más populares y un destino espectacular para los fanáticos de NASCAR; la cual cuenta con 36 fechas en el calendario, incluyendo una fase de Playoffs, en donde compiten 15 equipos con autos de tres constructores (Chevrolet, Ford y Toyota).

Si bien esta será la primera vez que la NASCAR Cup Series visitará México, existe ya una relación histórica entre NASCAR y México. En 1950, el fundador de NASCAR, Bill France Sr. y Curtis Turner participaron en La Carrera Panamericana en México. Mientras que, de 2005 a 2008, la NASCAR Xfinity corrió en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde los pilotos Kyle Busch, Denny Hamlin y Martin Truex Jr. se coronaron como ganadores en las carreras disputadas en esos años.

Adicionalmente, NASCAR México ha sido la serie premier de stock-cars a lo largo y ancho de México, contando con 17 temporadas y posicionándose como un semillero de talentos. Tan solo de esta serie han nacido pilotos como el regiomontano Daniel Suárez, a quien tendremos la oportunidad de ver en acción el próximo junio. Suárez ha competido durante ocho temporadas en la NASCAR Cup Series, sumando hasta el momento dos victorias, tres poles y 63 top ten. Asimismo, han surgido otras estrellas en ascenso de Drive for Diversity como Eloy López, Andrés Pérez de Lara y Regina Sirvent.

Para recibir antes que nadie más detalles del evento y vivir toda la acción en el Autódromo Hermanos Rodríguez los próximos 13, 14 y 15 de junio, regístrate en la página oficial de NASCAR México: www.NASCARMexico.com.

Dongfeng camiones pesados de China hacia México, llega al concesionario en Toluca:

Toluca, Estado de México a 27 de agosto del 2024.- Dongfeng Motor Corporation, el grupo automotriz Chino líder con un impresionante  legado que se remonta a 1969, exhibirá su poderosa  línea de camiones pesados diseñados para el exigente mercado mexicano. Su plan de expansión avanza con la apertura de una nueva sucursal en Toluca. Ubicada en Isidro Fabela 10, Col. Cristóbal Huichochitlán.

“Estamos listos para hacer historia en Toluca con la apertura de nuestro nuevo concesionario” aseguró Luis Felipe Thurdekoos Director Planeación Estratégica. “Este es un paso importante para la expansión en México, un mercado clave para la compañía. Confiamos en que nuestros vehículos, conocidos por su calidad y durabilidad, encontrarán un lugar especial en los corazones de los consumidores mexicanos. Esta sucursal es parte de la visión que tenemos a largo plazo para establecer una red de concesionarios, accesible en todo el país y que pueda dar una cobertura de servicio de calidad mundial”, agregó Thurdekoos.

Fuerza confiable durante generaciones

Durante casi medio siglo, Dongfeng se ha establecido como piedra angular de la industria de vehículos comerciales de China. Su reputación de confiabilidad se basa en su enfoque de investigación de nuevas tecnologías: centros de investigación y desarrollo independientes, instalaciones de fabricación de vanguardia y un compromiso con superar las expectativas del cliente.

Un espectro completo de soluciones

Desde camiones medianos y pesados hasta vehículos especializados, Dongfeng ofrece una gama completa de soluciones para satisfacer las diversas necesidades de las empresas mexicanas. Sus cinco plataformas principales de camiones (KX, KL, VL, KR y VR) cubren una gama completa de camiones de más de 8 toneladas, lo que garantiza que haya una opción perfecta para transportistas de larga distancia, distribuidores regionales, equipos de construcción y mineros.

Innovación al volante

Dongfeng no solo se dedica a fabricar camiones robustos; también está enfocada en crear vehículos más inteligentes. Su énfasis en la “inteligencia” se refleja en la implementación de tecnología avanzada que impulsa una nueva era de logística inteligente. Este compromiso asegura operaciones más eficientes, reduce el tiempo de inactividad y mantiene su negocio en constante movimiento.

Its all about trust. Una marca construida sobre la confianza

El núcleo de la marca Dongfeng es la confianza. Cumplen esta promesa a través de tres pilares clave:

  • Confiable: Experimente una tranquilidad incomparable con el compromiso de Dongfeng con productos de calidad, un servicio de posventa excepcional y tecnología de vanguardia.
  • Inteligente: Sea testigo del poder de los procesos inteligentes que se traducen en productos confiables y un servicio al cliente excepcional.
  • Innovación: Abrace el futuro con el enfoque de Dongfeng en la tecnología inteligente, empoderando una nueva era de logística eficiente y un futuro más sostenible como objetivo principal la satisfacción del cliente

La diferencia Dongfeng

Más que un simple logotipo, las dos golondrinas que se elevan en el emblema de Dongfeng representan el espíritu inquebrantable de la marca de diligencia, agilidad y ambición. También simbolizan una rueda que gira, lo que significa la dedicación de Dongfeng a ofrecer vehículos y soluciones de movilidad de la más alta calidad.

La inauguración de la nueva sucursal en Toluca forma parte del plan de crecimiento que Dongfeng ha establecido para América Latina. La empresa tiene previsto continuar invirtiendo en infraestructura y expandir su red de distribución en todo México, proporcionando productos innovadores, accesibles y sobre todo una cobertura completa de servicio de posventa que respondan a las necesidades del mercado mexicano.

Los dos modelos principales en esta primera etapa de introducir a DONGFENG al mercado mexicano son:

Tractocamión Dongfeng Modelo GX Motor Cummins ISZ 560Hp, caja automática 12 velocidades EATON, ejes DANA, suspensión neumática 8 bolsas, frenos de disco, quinta rueda JOST, llantas Bridgestone

Tractocamión Dongfeng Modelo KX Motor Cummins ISZ 520Hp, caja manual 14 velocidades marca Volvo Dongfeng, ejes DANA, suspensión neumática 8 bolsas, frenos de disco, quinta rueda JOST, llantas Bridgestone

inDrive se convierte en la primera app de movilidad en Playa del Carmen y firma convenio con gremio taxista

Después de su llegada a Cancún en marzo de este año, la plataforma expande su presencia en la región y continúa con sus planes de desarrollo, sumando 56 ciudades en toto el país.  Con su acuerdo con el sindicato local de taxistas, inDrive hace realidad su propósito de conectar a las personas a través de la tecnología, con una alternativa que promueve precios justos, transparencia y seguridad.  

 Playa del Carmen, Quintana Roo, a 21 de agosto de 2024 ― Conocida como el corazón de la Riviera Maya, Playa del Carmen se ha posicionado como uno de los destinos más dinámicos del estado de Quintana Roo. Ahora, esta emblemática ciudad cuenta de manera oficial con una alternativa de transporte con precios justos: inDrive, la plataforma global de movilidad y servicios urbanos de mayor crecimiento en México. 

 “Con la llegada a Playa del Carmen y luego de un par de meses de comenzar a operar en Cancún, nos entusiasma seguir marcando una nueva era para el transporte en esta hermosa región, donde nuestro modelo de negocios pionero contribuirá a ampliar el acceso de las personas a alternativas de movilidad, promoviendo el bienestar de los ciudadanos. Sin duda, este es un hito que demuestra que garantizar que todas las voces sean escuchadas y respetadas resulta clave para asegurar el éxito”, mencionó Kevin Lamas, Representante Sr. de Negocios de inDrive Viajes en México. 

 Ahora, Playa del Carmen se convierte en la ciudad 56 en el país para la aplicación; se trata de una urbe vital por su dinamismo turístico, económico y social, donde millones de hogares, trabajadores locales y viajeros nacionales e internacionales confluyen cada día. 

 “La llegada de inDrive será bien recibida en Playa del Carmen, una ubicación estratégica para el país, la región y el mundo. Desde el inicio de nuestras conversaciones, hemos dejado en claro varios principios fundamentales que debían respetarse. Así, este logro demuestra que las normativas locales de la industria son exhaustivas pero alcanzables. Estamos satisfechos del esfuerzo realizado y tenemos grandes expectativas de ver crecer la aplicación en este nuevo mercado”, comentó Rodrigo Alcázar, director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo

Logran acuerdo con el sindicato local de taxistas 

 Con el objetivo de conectar a las personas a través de la tecnología y brindar acceso a la comunidad de conductores a la alternativa digital que les permite aumentar sus ingresos, inDrive acordó una colaboración con el Sindicato de Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”. Esto diferencia el acercamiento de la empresa frente al contexto de transporte en las diferentes ciudades y regiones donde opera, privilegiando siempre la concordia con todas las partes interesadas.  

 Así, con su ingreso a Playa del Carmen, la compañía ofrece una nueva forma de transporte, permitiendo que conductores y pasajeros elijan sus viajes según el costo, la calificación de los usuarios y la conveniencia de cada trayecto. Esto evita los algoritmos impersonales y pone la decisión en manos de las personas. 

 inDrive sigue llevando su modelo tecnológico a nuevos territorios. En México, el crecimiento ha sido notable tanto para conductores como para pasajeros, quienes aprecian los precios justos de la plataforma. En 2023, la aplicación experimentó un incremento significativo del 51% en el país y un aumento del 50% en el número de conductores independientes registrados. La llegada a Playa del Carmen representa un pilar estratégico en la expansión clave en la Riviera Maya y toda la Península de Yucatán. 

Salir de la versión móvil