Volvo Car México anuncia revisión de seguridad para su modelo XC90

Volvo Car México anuncia revisión de seguridad para su modelo XC90Ciudad de México a 22 de agosto de 2024.- Como líder en innovación y seguridad automotriz, Volvo Car México se compromete a mantener los estándares más altos en todos sus vehículos.


Es en este compromiso de responsabilidad y transparencia hacia sus clientes que anuncia un recall preventivo al Volvo XC90.  Esta revisión se realiza con el fin de examinar y ajustar el par en todos los puntos de fijación del asiento y del cinturón de seguridad. Se ha identificado que en los vehículos afectados, las uniones atornilladas de los asientos y cinturones de seguridad podrían no haber sido apretadas con el par correcto de origen, lo que podría comprometer la seguridad de los usuarios.  Volvo Car México tomó las medidas necesarias, notificando a PROFECO y a los clientes afectados, con el fin de que acudieran a su distribuidor autorizado más cercano y poder realizar las revisiones y modificaciones pertinentes. Este proceso, diseñado para ser lo más conveniente y eficiente posible, le permite a la marca retornar los vehículos a su estado óptimo. Este recall, aunque se centra en una necesidad técnica específica, forma parte del esfuerzo constante de la empresa por garantizar la seguridad y la satisfacción de sus clientes, alineándose con sus valores fundamentales de cuidado y respeto por las personas y el planeta.  Para cualquier consulta o información adicional, Volvo Car México invita a los interesados a comunicarse a través del número disponible en la Ciudad de México, 55 4170 3972, o mediante el número gratuito nacional, 800 YO VOLVO (968 6586). El equipo de atención al cliente de Volvo se encuentra listo para brindar asistencia y orientación durante este proceso.

Fox Racing celebra 50 Años: De la pista a la vida, la marca más emblemática de aventura

Fox Racing celebra 50 Años: De la pista a la vida, la marca más emblemática de aventura 
 Ciudad de México, agosto de 2024.- Desde 1974, Fox Racing se ha consolidado como la marca más emblemática en el mundo de los deportes de motor y el estilo de vida aventurero. Con su distintiva esencia y una constante innovación dentro y fuera de la pista, ha definido un estilo icónico en la cultura deportiva, celebrando hoy 50 años de legado; siendo cada década un peldaño para su desarrollo e implementación. Fundada por Geoff Fox en California, la marca surgió de su apasionado interés en mejorar la experiencia de los pilotos en la pista mediante el desarrollo de componentes de suspensión para motocross. Con el tiempo, Geoff expandió su visión, llevando a la marca a convertirse en una leyenda de la industria. En los años 80, Fox Racing lanzó su primera línea de ropa que rápidamente se convirtió en un símbolo de rendimiento y estilo tanto en las pistas como en la vida. Un atleta lo es dentro y fuera la pista, su estilo debía mantener la misma fórmula.  La combinación perfecta de innovaciónseguridad y estilo estableció a Fox Racing como un referente en motocross, supercrossBMXmountain bike y aventura ganando reconocimiento global.

La icónica cabeza de zorro y los inconfundibles gráficos se convirtieron en sinónimos del espíritu racing, acompañando a atletas, aficionados y amantes de la aventura. A lo largo de los años, Fox Racing ha sido testigo y aliado del desarrollo y ascenso de pilotos legendarios como Jeremy McGrath, conocido como el “Rey del Supercross”, y Ricky Carmichael, el “G.O.A.T.” (Greatest of All Time). Fox Racing acompañó a estas figuras a la cima del deporte, convirtiéndose en íconos tanto de la pista como del estilo marcando tendencia a nivel mundial. Se ha trabajado estrechamente con atletas para desarrollar productos, incluso algunos de los icónicos gráficos y colores utilizados en los trajes se eligen en colaboración directa con los pilotos. Esto asegura que cada traje no solo ofrezca un alto rendimiento y comodidad, sino que también tenga un diseño que resuene con su estética y estilo personal que inspira a los aficionados. La innovación en tecnología ha sido un pilar fundamental y de constante desarrollo dentro de la gama realizando investigaciones exhaustivas y pruebas rigurosas para garantizar los más altos estándares de seguridad y rendimiento. Además 

¿Sabías que Fox Racing fue pionero en la introducción de trajes de motocross con gráficos de alta visibilidad, lo que ayudó a mejorar la seguridad de los pilotos al hacerlos más visibles en las pistas? La emoción de tener tu primera prenda Fox es un recuerdo inolvidable. Para atletas, aficionados y amantes de la aventura, el momento en que se viste por primera vez una camiseta, gorra o traje de motocross; representa algo mucho más profundo; se convierte en una declaración de identidad y pertenencia a una comunidad apasionada por el Racing, aventura y años de historia que unen a generaciones de deportistas y entusiastas en todo el mundo.” Comentó Abel Robles, gerente de tiendas Fox Racing México. Fue en el 2004 cuando  Fox Racing México, abrió por primera vez sus puertas, desde entonces, cuenta con una presencia significativa, con más de 10 tiendas en todo el país que recrean una experiencia outdoors única en cada rincón, con ambientaciones que reflejan la esencia y el espíritu de aventura, como la nueva tienda en centro comercial Auriga, Monterrey. Fox Racing México honra el ayer, conquista el presente e inventa el mañana con la misma energía y pasión que han definido su historia. La marca continúa empujando los límites del diseño y la tecnología, fiel a su esencia y expandiéndose hacia productos hechos para la vida, que acompañan cada aventura al aire libre.

Regresa a clases con tu primera moto

Ciudad de México, agosto 2024. Si estás pensando en comprar una moto para trasladarte a la escuela, pero no sabes cuál es la ideal, no te apures, ya que BAJAJ te da tres opciones de motos para que regreses con estilo este ciclo escolar.

Platina 100: Este modelo es la opción perfecta para aquellos que buscan una moto urbana eficiente. Su motor de 4 tiempos con tecnología ExhausTEC no solo brindará una excelente potencia en los viajes de baja y media velocidad, sino que también te permitirá recorrer hasta 104 km por litro de combustible. 

Pulsar N250:  Esta moto es perfecta para recorrer todos los rincones de la ciudad, sobre todo por la maniobrabilidad que ofrece para los desafíos urbanos. Su transmisión de 5 velocidades te permitirá disfrutar de un mayor rango en cada marcha. Gracias a su tecnología patentada DTS-i (encendido digital de doble bujía), la Pulsar N250 tiene gran aceleración y eficiencia de combustible inigualable.

Pulsar NS125: Si estás buscando una moto naked deportiva, sin duda este modelo  es el ideal. Esta moto te proporcionará una conducción suave y sin interrupciones, gracias a su  motor DTSi de 4 válvulas y 124cc de cilindrada, también con su encendido electrónico y la inyección de combustible garantizan una experiencia de conducción única. Con su freno delantero de disco de 240 mm y su freno trasero de tambor 130 CBS, la seguridad está asegurada en cualquier terreno. 

Dominar 250: La Dominar 250 está diseñada para ofrecer un manejo veloz, predecible y natural para una experiencia de conducción segura. La posición de conducción vertical, la baja altura del asiento y el amplio manillar situarán al piloto en la posición ideal para un control activo, lo que le facilitará una conducción dinámica y deportiva. Su sistema ABS de doble canal asegura que tanto la rueda delantera y trasera tengan control de frenado tanto en suelo húmedo o seco y en conjunto al embrague antirrebote otorga aún mayor control y estabilidad en situaciones de emergencia.

Así que, no dejes pasar esta oportunidad de adquirir tu mejor compañera de viajes y adquiere una moto BAJAJ. Para obtener más información, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial

Esteban Gutiérrez revitaliza la experiencia de los fanáticos del automovilismo con DRIVER 1

  • En un contexto de expansión sin precedentes para la Fórmula 1®, con un incremento anual del 20% en su base de seguidores, Esteban Gutiérrez presenta DRIVER 1®, una plataforma renovada que busca conectar a los fanáticos con el automovilismo de manera más profunda y enriquecedora.
  • La marca busca posicionarse como líder en el mercado de productos oficiales de Fórmula 1®, respondiendo a la demanda de los más de 20 millones de fanáticos a nivel  mundial de los Motorsports, con una vasta oferta de artículos originales.
  • La marca DRIVER 1® representa la evolución de la tienda en línea EDASI®, reflejando el conocimiento y compromiso del emprendedor Esteban Gutiérrez; ex piloto en diversas categorías y actual embajador de marca y de negocios de Mercedes-AMG Petronas F1 Team©.

Ciudad de México a 16 de agosto 2024 En un momento de crecimiento sin precedentes para la Fórmula 1®, que ha aumentado anualmente el 20% de su base de seguidores, Esteban Gutiérrez, expiloto de Fórmula 1®, ABB FIA Fórmula E© y NTT Indycar Series®, presenta DRIVER 1®. Un e-commerce especializado en los Motorsports que marcará un hito en cuanto a la conexión entre aficionados y el mundo del automovilismo.

DRIVER 1®, distribuidor oficial mexicano de lo más relevante y representativo del Motorsport mundial, surge como una evolución estratégica de EDASI®, con el objetivo de ofrecer una experiencia de compra más personalizada e innovadora para los más de 20 millones de entusiastas de las carreras a nivel global. Esta transformación no solo refleja el conocimiento de Esteban Gutiérrez sobre el deporte y el mercado, sino también su compromiso con la cultura automovilística en México.

Un nuevo capítulo para el emprendedor 

Después de competir en diversas categorías, tres temporadas en la Fórmula 1® y tras colaborar con equipos de élite como el Mercedes-AMG Petronas F1 Team©, Gutiérrez ha demostrado un profundo entendimiento del deporte tanto como profesional como fanático. La historia comienza en 2020 con el proyecto que estaba a cargo del ex piloto que se buscaba realizar un diseño y una colaboración exclusiva de la gorra para el equipo Mercedes Benz y esa edición del Gran Premio de México©. Durante el proceso, en la etapa de resolver la logística para su importación a México, surgió la pregunta que definiría una nueva etapa en la carrera de Esteban: ¿Quién era el distribuidor oficial de los productos de la Fórmula 1® en el mercado nacional? Para su sorpresa, la respuesta fue que no existía dicho responsable de la importación y logística de mercancía oficial a México. En este momento, el emprendedor decide asumir el rol y fundar EDASI®; siendo pionero en la distribución de productos oficiales en el país.

“En lo personal, EDASI®; ahora DRIVER 1®, representa un cambio, la evolución de mi etapa como piloto hacia los negocios. En nuestras vidas vivimos diferentes experiencias, retos y logros, pero, cuando estos se cumplen es momento de preguntarnos: ¿Qué sigue? Para mi, este proyecto representa una nueva visión para conectar con lo que más me apasiona. Durante toda mi carrera, me he sentido sumamente orgulloso de tener la fortuna de representar a México como piloto de la Fórmula 1®, el más alto nivel en el Motorsports. Pero, ahora, en este nuevo comienzo, me siento agradecido de poder sumar mi granito de arena a la generación de empleos y brindar soluciones a nuestros clientes; quienes, como yo, somos fanáticos de este apasionante deporte.” afirma Esteban Gutiérrez. 

Con esta nueva etapa, Gutiérrez busca no solo proporcionar productos exclusivos, sino también construir una comunidad en torno a las carreras, reflejando su pasión y dedicación hacia el deporte. La transformación hacia la marca DRIVER 1® representa el paso a la personalización de la experiencia de compra con el objetivo de innovar y evolucionar continuamente para satisfacer los intereses de los aficionados del Motorsport. 

Una marca para verdaderos fanáticos.

DRIVER 1® se establece como un referente en el mercado, al ofrecer una gama completa de artículos oficiales que capturan la precisión y pasión de cada circuito. El e-commerce y su plataforma responde a la demanda de los aficionados al acceso de productos que antes estaban limitados por altos costos de envío y una disponibilidad restringida. Este relanzamiento llega para satisfacer la creciente demanda de productos oficiales de equipos y pilotos icónicos tanto de la Fórmula 1®, ABB FIA Fórmula E©, Nascar© y NTT Indycar Series®.

En los últimos años, el interés por el mundo de las carreras ha crecido exponencialmente. Solo en 2023, el Gran Premio de México© generó una derrama económica de más de 15 mil 600 millones de pesos[1]. La visión de Esteban le permitió identificar esta oportunidad en el mercado mexicano, respondiendo las demandas de los fanáticos, quienes anteriormente enfrentaban dificultades al intentar adquirir productos ya que estos estaban únicamente disponibles en el extranjero, por lo que tenían que lidiar con un mal servicio al cliente y complicaciones en aduanas.

“Hemos pasado de ser generalistas a especialistas. Ahora, con DRIVER 1®, buscamos crear una gran comunidad con los aficionados de las carreras. Esta nueva marca significa solidificar el compromiso que ya estaba presente con EDASI®, permitiéndonos innovar en diversas áreas y continuar evolucionando la experiencia de los fanáticos al disfrutar del Motorsport.” afirma Esteban Gutiérrez.

El significado de EDASI®, que se traduce como “hacia adelante” en estonio, ha sido una fuente de inspiración fundamental para Esteban Gutiérrez en esta nueva etapa. Esta noción de avanzar simboliza el cambio y la evolución de su carrera; la cual se transmite en la propia transformación de EDASI® a DRIVER 1®. La filosofía de crecimiento y renovación es la que impulsa su visión para este nuevo proyecto. DRIVER 1® es más que una tienda en línea; es una plataforma que celebra el automovilismo permitiendo que los seguidores conecten y vivan su pasión a diario.

Acerca de DRIVER 1

DRIVER 1® es la plataforma líder en México y Latinoamérica para productos oficiales de Fórmula 1®, fundada por el expiloto de Fórmula 1®, Esteban Gutiérrez. Con un profundo conocimiento y pasión por el automovilismo, DRIVER 1® ofrece una amplia gama de artículos que capturan la esencia del deporte, desde ropa y accesorios hasta coleccionables exclusivos. Bajo la dirección de Gutiérrez, la marca se compromete a proporcionar productos de alta calidad que reflejan la precisión y el espíritu competitivo de la Fórmula 1®, convirtiéndose en un puente para que los fanáticos vivan y celebren su pasión por el automovilismo.

Volkswagen de México impulsa la integración comunitaria de niños migrantes con Ludoteca “El Bunko” en Puebla

Volkswagen de México Corporativo Logo

Volkswagen de México impulsa la integración comunitaria de niños migrantes con Ludoteca “El Bunko” en Puebla

En 2023 se calculó la entrada de más de 100 mil migrantes a México, un 50 por ciento más respecto a 2022, de acuerdo con datos oficiales.
Para brindar apoyo educativo y emocional a estas comunidades, Volkswagen de México y Fondo Unido IAP se unieron a la Fundación Juconi México A.C. para la creación de una Ludoteca-Biblioteca “El Bunko” en el Centro de Atención Familiar de esta fundación en la ciudad de Puebla.

Puebla, Pue. 09 de agosto de 2024. – Hoy en día, la lectura, los juegos y el aprendizaje lúdico en lugares seguros son fundamentales para el desarrollo de los niños, especialmente los de comunidades vulnerables o en situación de desplazamiento, como los migrantes. Estas actividades abren la puerta a la imaginación, al conocimiento de diversas culturas y fortalecen su vocabulario y comprensión. Además, son herramientas esenciales para el crecimiento personal y el entendimiento del mundo que los rodea.

Tan sólo en 2023 entraron a México más de 100 mil niños migrantes, un 50 por ciento más respecto a 2022, de acuerdo con datos oficiales. Estos números reflejan un desafío, donde es clave abordar esta situación con acciones estratégicas desde instituciones, organizaciones y empresas. Por ello, Volkswagen de México y Fondo Unido IAP se unieron a la Fundación Juconi México A.C. para la creación de una Ludoteca-Biblioteca “El Bunko” en el Centro de Atención Familiar de esta fundación en la ciudad de Puebla.

“Esta iniciativa es parte del rol que nos toca como empresa para contribuir al desarrollo sostenible, y en donde la reducción de las desigualdades es crucial. Por ello, ante fenómenos como la migración y la falta de espacios para la infancia, es urgente implementar este tipo acciones. Con esta Ludoteca-Biblioteca ‘El Bunko’ en la Fundación Juconi ponemos nuestro granito de arena para la construcción de espacios en los que los niños y adultos en tránsito por el país, se sientan valorados, apoyados y empoderados para alcanzar su máximo potencial”, comentó Holger Nestler, Presidente y CEO de Volkswagen de México.

Por definición, una ludoteca es un lugar con juegos, juguetes y actividades infantiles; por su parte, “bunko “es una palabra de origen japones que se traduce como un conjunto de libros en pequeñas bibliotecas. Así, la Ludoteca-Biblioteca “El Bunko” del Centro de Atención de la Fundación Juconi tiene por objetivo promover la igualdad, el respeto y la empatía, así como de ofrecer oportunidades de aprendizaje y recreación, fortalecer vínculos afectivos y desarrollar habilidades socioemocionales de 140 niños migrantes. ​

Los espacios, que incluyen uno para el juego simbólico y otro destinado a la calma, entre otros, fueron especialmente diseñados para ofrecer oportunidades de aprendizaje y recreación a aquellos cuyas experiencias educativas han sido interrumpidas o limitadas por su situación de movilidad; esto a través de la lectura en voz alta, el diálogo y la reflexión.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia de Holger Nestler y Alea Lozada Canudas, Presidente y CEO y Directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México, respectivamente, Arlett Belmont, Directora de la Fundación Juconi, Nancy Lara, Presidenta y CEO de Fondo Unido y Azucena Galindo, Directora de IBBY México. Durante el evento, los niños participantes exploraron los diversos rincones de juego y participaron en actividades recreativas, disfrutando de momentos de diversión.

“Esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la estrategia de responsabilidad social ‘Por Amor a México’, enfocada en apoyar a los niños en tránsito. En concreto, el proyecto de la Ludoteca-Biblioteca ‘El Bunko’ contribuye a tres Objetivos de Desarrollo Sostenible: Educación de calidad, inclusiva y equitativa, Reducción de las desigualdades y Alianzas para lograr los objetivos. Sin duda, esta sinergia es un gran paso en nuestro camino hacia la sostenibilidad”, concluyó Holger Nestler.

En esto regreso a clases el auto ideal OMODA O5

Ciudad de México, a 8 de Agosto de 2024 –Se acabaron las vacaciones y comienza un nuevo ciclo escolar. Es momento de estrenar libros, cuadernos, uniformes, zapatos… y ¿por qué no? un nuevo vehículo. El OMODA O5 presume de elegancia, potencia, deportividad y tecnología. 

El aliado ideal para este regreso a clases. Así es el OMODA O5, el auto perfecto para dominar la zona urbana. Un vehículo compacto que se adecua a tus necesidades y estilo de vida. También es perfecto para manejar en carretera por su gran estabilidad y centro de gravedad bajo. 

Dicen que de la vista nace el amor, y esto pasa con OMODA O5. Su diseño frontal acapara todas las miradas desde el primer momento gracias a su parrilla en forma de rombos, en los laterales, las manijas exteriores son del color de la carrocería, en el techo una adornada antena tipo aleta de tiburón lo hacen ver muy atractivo y para la parte trasera su cajuela con apertura eléctrica es de las más amplias del mercado, con capacidad de 570 litros. 

Además, OMODA O5 presume de un interior que te transporta a un nuevo mundo. Comodidad y confort en todo su habitáculo. Al entrar observamos los colores sobrios, donde predomina la elegancia y sofisticación. Los asientos se encuentran revestidos con piel sintética, la palanca de velocidades con tecnología E-Shift no necesita desplazarse, solo basta un ligero movimiento para activar la marcha deseada y otro elemento a mencionar es el aire acondicionado, que se puede filtrar para los asientos delanteros y traseros. El tráfico no será un problema con todas estas comodidades.

Con capacidad de cinco pasajeros y cuatro puertas, mide 4.68 metros de largo y 1.8 metros de ancho. OMODA O5 es un auto sedán que cuenta con un motor de 4 cilindros con 1.5 L Turbo acoplado a una transmisión CVT que genera 146 caballos de fuerza y 169 lb-pie de torque, acelera de 0 a 100 km/h en seis segundos. Además, ofrece dos modos de conducción  “ECO & SPORT” con dirección de asistencia eléctrica, la cual ofrece un equilibrio entre potencia y rendimiento gracias a su ahorro en gasolina de hasta 18.03 km/l en ciclo combinado.

Pero lo que más destaca del OMODA O5 es su tecnología futurista. La conectividad y su sistema de infoentretenimiento convertirán tus trayectos en viajes a otra dimensión. En el regreso a clases, serás el objeto de todas las miradas, sin dudas. Este sedán posee dos pantallas táctiles con tamaño de 10.25” pulgadas cada una, situada la primera frente al conductor, donde se muestra la información relevante del viaje, y la segunda está colocada al centro del tablero como pantalla de infoentretenimiento, esta última cuenta con radio AM/ FM & con conexión de Bluetooth, Android Auto™️ y Apple Car Play®️, además de tener en la parte inferior dos puertos USB delanteros. Por último, cuenta con un cargador de teléfono inalámbrico integrado, luces de lectura delanteras y traseras, sin olvidar su reposabrazos central delantero con almacenamiento.

No podemos olvidarnos de la seguridad del OMODA O5. Cuenta con Sistemas inteligentes ADAS, control de crucero adaptativo (ACC), alerta de colisión frontal (FCW), asistencia de crucero integrado (ICA), advertencia de abandono de carril (LDW), asistente de permanencia de carril (LKA), asistente en tráfico pesado (TJA), control inteligente de luces altas (IHC), sistema de frenado automático (AEB), alerta de tráfico cruzado (RCTA), detector de punto ciego (BSB) y asistente de cambio de carril (LCA).

El futuro al alcance de tu mano. OMODA O5 se adapta y fija su visión tecnológica hacia el futuro, sin dejar atrás lo convencional. Este modelo de auto cuenta con dos versiones de equipamiento: “1.5T Life” la versión de entrada, “1.5T Unlimited” la versión equipada, ambos representan características vanguardistas que denotan liderazgo en tecnología, diseño y conectividad inspirados en la combinación de los 4 elementos: tierra, agua, fuego y aire.

En un mundo que se encuentra en constante evolución, OMODA O5 se define como el modelo capaz de romper cualquier paradigma para liderar tu propio futuro. ¡Atrévete a vivir grandes emociones!

Polaris Off Road expande su línea líder en la industria para 2025 con nuevos modelos y actualizaciones inspiradas en los conductores, ofreciendo aún más valor a los clientes

preferido. La línea Youth continúa con características de seguridad líderes en la industria que brindan tranquilidad a los padres y ayudan a infundir confianza en los usuarios en crecimiento, que incluyen:

● Arranque con código PIN: los padres pueden establecer un número PIN para arrancar el vehículo.

● Limitador de velocidad ajustable: los padres pueden ajustar la velocidad de la máquina para adaptarla al nivel de habilidad y comodidad de sus hijos.

● Geocerca: permite a los padres establecer y ajustar los límites de conducción para los ciclistas jóvenes.

● Kit de equipo de seguridad exclusivo de la industria: los vehículos vienen listos para circular con capacitación en línea gratuita y una bandera de seguridad.

El RZR 200 EFI 2025 ahora se ofrece en Storm Grey e Indy Red, mientras que el RANGER 150 estará disponible en Zenith Blue. Además, el ATV Phoenix 200 ahora se ofrecerá en Storm Grey y el Outlaw 70 EFI ATV se ofrecerá en Velocity Blue con detalles en Lifted Lime o Fierce Fuchsia. Finalmente, el ATV Outlaw 110 EFI ahora se ofrece en Bright White con detalles en Polaris Blue y Bright White con detalles en Radiant Green.

Para obtener más información sobre la línea Polaris ORV 2025 y mantenerse actualizado sobre pruebas y oportunidades de demostración, visite https://www.polarismexico.com o únete a la conversación y síguenos en nuestras redes sociales.

Guía definitiva para nuevos motociclistas: Tips y recomendaciones

Ciudad de México, XX de agosto de 2024 – ¡Bienvenido al emocionante mundo del motociclismo! Si estás leyendo esto, seguramente ya tienes una moto o has dado tus primeros pasos en esta aventura. Aquí, te compartimos algunos consejos que te serán muy útiles para estar seguro y disfrutar la experiencia.

1. Escoge la moto perfecta para ti

Elegir la moto adecuada puede ser un desafío, pero te damos algunos tips para facilitar la decisión. Primero, piensa en cómo y dónde vas a usar tu motocicleta. No es lo mismo andar sobre asfalto que en terracería, ni utilizarla para trabajo, deporte o recreación. Definir bien tus necesidades te ayudará a encontrar la moto ideal. 

Puede ser abrumador saber cuál elegir. En esta búsqueda te recomendamos que primero interactúes con una motoneta o una moto de baja cilindrada como la ITALIKA D125 o Vitalia 150. ITALIKA ofrece una amplia gama de modelos que se adaptan a diferentes estilos y niveles de experiencia, con asesores expertos para guiarte en tu elección.

2. Invierte en buen equipo de seguridad

La seguridad es lo primero. Antes de salir a rodar, asegúrate de tener el equipo necesario:

●  Casco: necesario para proteger tu cabeza y mejorar la visibilidad al evitar que el viento y el polvo entren en tus ojos.

●  Chamarra: protege el pecho, la espalda, los hombros y los brazos, y ofrece buena ventilación y movilidad.

●  Guantes: cuidan tus manos, dedos y nudillos de impactos y del clima, proporcionando una conducción más cómoda.

●  Coderas y rodilleras: protegen codos y rodillas permitiendo un movimiento cómodo y natural.

●  Impermeable: indispensable en caso de lluvia.

3. Aprende las técnicas básicas de manejo

Antes de lanzarte a la aventura, es importante que domines algunas técnicas básicas:

●  Curvas: reduce la velocidad antes de entrar, ajusta la trayectoria y acelera suavemente al salir.

●  Pendientes: utiliza las marchas adecuadas y controla el freno motor al descender.

●  Manejo en lluvia: disminuye la velocidad, mantén distancia y usa equipo impermeable para mantener la visibilidad.

4. Cuida tu moto con mantenimiento regular

Mantén tu motocicleta en óptimas condiciones para asegurar su rendimiento y tu seguridad:

●  Neumáticos: verifica la presión de las llantas y el estado del dibujo para asegurar un buen agarre, especialmente en condiciones húmedas.

●  Frenos y aceite: revisa regularmente para un funcionamiento efectivo.

●  Cadena y chicotes: lubrica y ajusta para un movimiento suave y seguro.

5. Conoce y respeta las normas de tránsito

Es importante conocer y respetar las normas de tránsito para garantizar tu seguridad y la de los demás. Te compartimos algunos puntos clave:

●  Obedece los límites de velocidad.

●  Usa las señales de giro.

●  Respeta los semáforos y señales de tránsito.

●  No conduzcas bajo los efectos del alcohol o drogas.

Esperamos que esta guía te haya proporcionado las herramientas necesarias para comenzar tu aventura en el motociclismo con seguridad y confianza. Que cada trayecto sea una experiencia emocionante y satisfactoria, asegurando siempre tu preparación y respeto por las normas. ¡Que disfrutes al máximo cada momento sobre tu motocicleta en la ciudad y nos encontremos pronto en las calles!

Si requieres más información visita la página ITALIKA y las redes sociales @ItalikaOficial

ITALIKA. El motor de tu vida

Consejos para manejar moto en pendiente y subir calles empinadas

Ciudad de México, agosto 2024. Arrancar en pendiente puede parecer algo pero no te preocupes, BAJAJ, te comparte algunos consejos para que pierdas el miedo, tomes el control de la moto y puedas dominar la técnica.

  1. Preparación antes de subir: Antes de enfrentarte a la subida, asegúrate de que estés en una posición adecuada. Coloca la moto en punto muerto y mantén el equilibrio con los pies en el suelo. Asegúrate de tener la postura correcta y de mirar hacia arriba para visualizar la subida.
  1. Acelera de forma controlada: Para subir la moto en una pendiente, comienza acelerando suavemente para ganar impulso. Mantén una velocidad constante y controlada mientras te acercas a la subida. Utiliza el peso de tu cuerpo para equilibrar la moto y mantenerla estable.
  1. Controla el embrague: Tener un control total sobre el embrague de la moto es indispensable para poder subir una pendiente sin problemas, ya que será el encargado de dar más o menos potencia a la moto, según se necesite.
  1. Coloca la velocidad correcta: Dependiendo del tipo de subida que encuentres en el camino, deberás elegir entre la primera velocidad para las más empinadas, segunda para las más suaves e incluso utilizando los cambios de tercera o cuarta. Mientras estés conduciendo, debes estar atento a cómo escuches y sientas el motor, pues será el indicativo de que debes cambiar la velocidad.
  1. Frenado: Al frenar en una pendiente, es recomendable que te apoyes en el freno trasero, para obtener mayor estabilidad y evitar que por error se apague la moto.

Esperamos que estos consejos te ayuden a recorrer pendientes con mayor comodidad. Para obtener más información, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial

Volkswagen de México inicia curso enfocado en habilidades STEAM para niños y jóvenes de Silao

  • Alineado con la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la armadora alemana, este curso se realizará del 5 al 9 de agosto en la Casa de la Cultura “Isauro Rionda Arreguín” del Centro de Silao, Guanajuato.
  • Durante las sesiones, los participantes recibirán conocimientos teóricos y prácticos relacionados a las ingenierías eléctrica, de software, electrónica, inteligencia artificial, electromovilidad y mecatrónica.

Silao, Gto., 6 de agosto de 2024. – Volkswagen de México inauguró los talleres Habilidades STEAM, “New Auto, New: Innovación en movimiento” en la Casa de la Cultura “Isauro Rionda Arreguín” del Centro de Silao, Guanajuato. El programa tiene como objetivo desarrollar en niños y jóvenes el interés por las ciencias, a través de la enseñanza y práctica de disciplinas como ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería en inteligencia artificial, ingeniería en software, electromovilidad e ingeniería en mecatrónica.

Alineado con la estrategia de Responsabilidad Social de la armadora alemana, los contenidos fueron elaborados con la organización Mind The Gap. Son sesiones de 4 horas que se impartirán del 5 al 9 de agosto, con un enfoque integral y multidisciplinario que busca transmitir el conocimiento STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) orientado a resolver problemas del mundo real y de la industria automotriz.

Un ejemplo de lo anterior es el módulo de electromovilidad, donde los participantes explorarán esta tendencia a través de experimentos basados en los principios de la ingeniería electrónica y eléctrica. Durante este módulo, construirán una máquina de Goldberg, con la que aprenderán cómo un simple movimiento humano puede desencadenar una reacción en cadena. Asimismo, los niños y jóvenes explorarán cómo se relaciona la ingeniería en software e inteligencia artificial con la industria automotriz.

Existe una necesidad latente por impulsar la formación científica entre nuestra niñez y juventud, tanto en el país, en general, como en el Bajío, región que se ha convertido en un hub de manufactura, pero también de innovación a nivel nacional, la cual requiere cada vez más de este tipo de profesionales. Con iniciativas como ésta, estamos formando a las nuevas generaciones con los nuevos conceptos de la industria automotriz, al tiempo que reafirmamos nuestro compromiso social y vinculación con las comunidades”, dijo Israel Muñoz, Director de Recursos Humanos en Volkswagen de México, Planta Guanajuato.

Esto es clave en un contexto como el de México, donde el 78 por ciento de los estudiantes jóvenes carecen de interés por las carreras STEAM, a pesar de que son los perfiles mejor pagados. Aunado a esto, únicamente el 8 por ciento de las niñas piensa elegir estas carreras, en comparación con el 27 por ciento que registran, por ejemplo, otros países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Durante esta experiencia inmersiva, los estudiantes reforzarán importantes habilidades como la comunicación, colaboración, creatividad, pensamiento crítico, alfabetización digital y ciencias computacionales, alfabetización de datos y resolución de problemas.

De esta manera, el curso se estructura en tres fases: inducción, donde se activan conocimientos previos con dinámicas y ejemplos cotidianos; desarrollo, que incluye la presentación de conceptos clave y la creación de un prototipo mediante gamificación; y cierre, en el que se prueba el prototipo construido, se aplican los conceptos aprendidos y se recapitula lo visto mediante juegos y dinámicas.

Este taller se integra en el marco de “Volkswagen x la educación”, iniciativa lanzada en mayo de 2024 en Guanajuato para inspirar la atención en carreras STEAM entre niños y jóvenes estudiantes de la Fundación Pro-Niño Leonés, apoyada por la experiencia del personal de la firma alemana, cuyo centro de producción ubicado en Guanajuato Puerto Interior fabrica motores para la red de manufactura de Volkswagen en Norteamérica.

Desde su inauguración en 2013, en la planta de motores de Silao se han ensamblado más de 2 millones de motores EA211 y la tercera generación de motores EA888, que son integrados en la producción de vehículos del Grupo Volkswagen en las plantas de Puebla, Chattanooga (Estados Unidos) y de Audi México, en San José Chiapa, Puebla.

Salir de la versión móvil