Ciudad de México, mayo 2024. Grupo Surman, líder en el sector automotriz, recibe por tercer año consecutivo el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) por parte del Centro Mexicano para la Filantropía, A.C., (Cemefi), en reconocimiento a su compromiso de integrar la responsabilidad social empresarial como parte de su cultura corporativa.
Con más de 40 años, la marca sigue manteniendo como prioridad impactar de manera responsable en el medio ambiente, el desarrollo y crecimiento de su equipo de trabajo, así como, en la comunidad que los rodea.
A lo largo de los años, Grupo Surman se ha destacado por su apoyo en áreas como el deporte apoyando a jóvenes talentosos que buscan triunfar en alguna disciplina deportiva; la salud a través de programas específicos como las Mujeres de tu vida son nuestro motor, el cual busca ser un motor de cambio en la prevención, detección temprana y tratamiento del cáncer de mama, o bien, la Carrera Atlética Surman, la cual busca fomentar el deporte y promover la inclusión a través del apoyo a la Fundación Sonrisa Azul.
Además, ha establecido programas de apoyo y sustento en la educación, respaldando a las Escuelas Ford #11 en Gómez Palacio, Durango, y Ford #101 en Tijuana, Baja California, así como la Beca Surman, destinada a apoyar la educación universitaria de jóvenes talento en el Tecnológico de Monterrey, formando parte del programa Líderes del mañana de esta institución. Con el objetivo de ampliar su impacto positivo en la sociedad, la empresa también ha impulsado diferentes proyectos de organizaciones como el Instituto Resilia.
“Nos sentimos muy orgullosos de obtener por tercer año consecutivo este distintivo, sin duda es un motor que nos impulsa para continuar con nuestra misión de retribuir e impulsar a la sociedad que nos rodea”. Comentó Fernando Enciso, Director de operaciones y de marca de Grupo Surman.
Para obtener mayor información, solo debes visitar: www.surman.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook GrupoSurman, Twitter grupo_surman, Instagram grupo_surman y LinkedIn grupo-surman.
Como parte de su compromiso de mejora continua, inDrive ha implementado el uso deMachine Learning para los procesos de verificación de conductores, así como nuevas funciones de seguridad para lograr viajes cada vez más seguros.
Ciudad de México a 27 de mayo del 2024 – inDrive, la plataforma global de movilidad y servicios urbanos, ha sumado a su aplicación una función de lecciones de seguridad para que pasajeros y conductores puedan mantenerse a salvo durante los viajes. Esta actualización, que las personas encontrarán en el botón de Escudo de la app, mostrará las múltiples funciones de seguridad disponibles en la aplicación y consejos sobre cómo utilizarlas de la mejor manera.
Este reforzado ecosistema de seguridad ahora está disponible en México, Colombia, Perú y Brasil, con lecciones de seguridad adaptadas a problemas específicos de cada país. Las lecciones de seguridad se actualizarán según sea necesario, para seguir el ritmo de las mejoras del producto y cubren las características de seguridad tanto previas, con tareas realizadas por un equipo dedicado, como al momento de solicitar un servicio, incluyendo:
Protección y confianza antes de cada solicitud: verificación del conductor, posibilidad de compartir un trayecto con uno de los cinco contactos de confianza en tiempo real, comprobación de la identidad del pasajero, bloqueo de la aplicación en caso de comportamientos inadecuados y aviso de zonas potencialmente peligrosas.
Dentro de la aplicación, al pedir un viaje: la opción de seleccionar un conductor/pasajero en función de las valoraciones y reseñas existentes, así como la indicación del destino final, para que los conductores puedan tomar decisiones informadas y rechazar pedidos que parezcan inseguros.
Utilizar Machine Learning (o aprendizaje automático) para mejorar la seguridad
Como parte de su compromiso con la mejora continua, inDrive también está probando actualmente nuevas herramientas de seguridad. Entre ellas se incluye el uso de Machine Learning, una rama de la inteligencia artificial que, a través de operaciones automáticas, permite identificar patrones dentro de una serie de datos masivos y elaborar predicciones; lo que ayudará a identificar documentos fraudulentos proporcionados por las personas durante el proceso de verificación de conductores, así como la automatización del control fotográfico de cada vehículo.
inDrive también utiliza Machine Learning para moderar las fotos de perfil. Esta función elimina los avatares de las personas si no se ajustan a las condiciones de uso, es decir, si muestran contenido inapropiado, sensible o comercial.
Lecciones de seguridad actualizadas para los conductores
Además, la plataforma ha actualizado las lecciones de seguridad para sus conductores, con nuevos consejos y mejores prácticas disponibles. Las lecciones son una iniciativa educativa para brindar recomendaciones a los conductores para manejar posibles agresiones y amenazas que puedan surgir antes, durante o después de un viaje.
Por último, inDrive da seguimiento a las métricas de seguridad dentro de las distintas regiones donde opera y utiliza estos datos para actualizar la plataforma y el contenido de los cursos de su Academia de Conductores. Así, para el caso de LATAM, las lecciones incluyen escenarios basados en el análisis de incidentes pasados en América Latina, con estrategias para afrontarlos eficazmente.
La primera marca de motocicletas establecida en Estados Unidos fue adquirida en 2011 por la compañía de vehículos todo terreno, en 2014 fue relanzada esta nueva generación que está haciendo historia
Datos de la Asociación Mexicana de Fabricantes e Importadores de Motocicletas, la establecen por 2do año consecutivo como la firma de motocicletas de origen estadounidense con más unidades vendidas en MX.
Monterrey, NL a 23 de mayo del 2024.- Al hablar de la industria de las motocicletas es preciso mencionar a Indian Motorcycle, marca legendaria que ha dejado una huella indeleble en la historia del motociclismo, se trata de la primera compañía de motocicletas establecida en Estados Unidos. Fundada en 1901 en Springfield, Massachusetts, desde sus inicios Indian se convirtió en sinónimo de calidad y prestigio en el mundo de las dos ruedas. Sin embargo, a lo largo de los años, la marca pasó por períodos de altibajos hasta que fue adquirida por Polaris Industries en el 2011.
Bajo la administración de Polaris, la marca estableció su producción en Spirit Lake, Iowa, mientras que la parte corporativa se llegó a Medina, Minnesota, desde ahí experimentó un renacimiento, se logró mantener vivo el legado de una de las firmas más veneradas del motociclismo, esta nueva generación se presentó durante el emblemático rally de Sturgis, Dakota del Sur. Esta operación le permitió acceder al desarrollo tecnológico que necesitaba para su relanzamiento con la mirada puesta en el futuro, Indian Motorcycle continúa escribiendo su leyenda, inspirando a generaciones de riders en todo el mundo a través de su historia de resiliencia y dedicación.
Polaris es una compañía estadounidense que produce y distribuye vehículos todo terreno como el RZR, Ranger, Sportsman y Polaris Xpedition, además de otro tipo de productos como motos de nieve y embarcaciones para uso recreativo, cuenta con presencia en más de 100 países.
En 2014, Indian Motorcycle anunció su regreso al mercado con el lanzamiento de nuevos modelos como Chieftain, Springfield, Scout y Roadmaster, así como la reedición de clásicos como la Indian Chief. Estas unidades capturaron la esencia y el espíritu de las motocicletas originales Indian, e incorporaron características mejoradas enfocadas en el desempeño y tecnología para satisfacer las demandas de los riders contemporáneos.
Desde su integración a Polaris, Indian Motorcycle ha tenido resurgimiento impresionante, con un crecimiento constante en ventas y una base de seguidores leales en todo el mundo que cada día se hace más grande. La marca ha crecido su línea de productos, integrando innovaciones en sus modelos y colaborando con diseñadores y otras marcas de renombre para crear ediciones especiales y exclusivas como la FTR X 100% R Carbon, la FTR x RSD Super Hooligan o la colaboración anual con Jack Daniel’s que ha contado de diferentes modelos como la Chief Bobber en 2023 y la Challenger Dark Horse en 2022 por mencionar algunas.
En el caso de México, ha logrado una consolidación muy interesante, llegó en 2015, con su primer distribuidor en Monterrey, Nuevo León, en menos de una década se ha expandido a diez tiendas ubicadas a lo largo del país en San Luis Potosí, Puebla, Cuernavaca, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, Querétaro, una más en Satélite en el Estado de México, CDMX sur e Indian Room también en la capital mexicana, se espera que en el mediano plazo haya nuevas aperturas en zonas donde hasta el momento no tiene presencia.
Según cifras de la Asociación Mexicana de Fabricantes e Importadores de Motocicletas, Indian Motorcycle cerró el 2023 con un crecimiento del 7% en ventas, lo que la posicionó por segundo año consecutivo como la marca de motocicletas de origen estadounidense con más unidades vendidas en México. Hoy en día, Indian Motorcycle es un símbolo de excelencia en el mundo del motociclismo, honrando su legado de más de 120 años mientras mira hacia el futuro con determinación y pasión, con una combinación única de herencia, innovación y rendimiento, Indian continúa inspirando a motociclistas de todas las generaciones a perseguir la libertad en dos ruedas.
View this email in your browserMujeres motociclistas en México están tomando el poder de las callesLa Secretaría de Movilidad de la CDMX estima que existen más de 82 mil personas usuarias para viajes en moto de los cuales cerca de 81% son hombres y 19% mujeres.Una encuesta de eBay registró compras en promedio de 4 artículos para motos en sitios digitales mientras que los compradores de productos para autos registraron 5.La edad promedio de la población usuaria es de 33 años, siendo el grupo más representativo el de 25 a 34 años, detalla SEMOVI.Ciudad de México, 23 de mayo de 2024.- A pesar de que sigue siendo notoria la brecha en el segmento del motociclismo entre las mujeres y los hombres, cada vez son más las interesadas en tomar las calles y mostrar una mayor participación en esta actividad.Aunque las cifras comparativas con los hombres siguen siendo inferiores, existe una medición que ayuda a observar este dinamismo en un segmento que erróneamente se pensaba exclusivo. Tan solo en la Ciudad de México, la Secretaría de Movilidad estima que existen más de 82 mil personas usuarias para viajes en motocicleta, de los cuales el 81.1% son hombres y el 18.9% mujeres. Según datos de su Programa Integral de Movilidad de la Ciudad de México 2020-2024 la SEMOVI también señala que la edad promedio de la población usuaria es de 33 años, en donde el grupo más representativo es el de 25 a 34 años con el 30.6%, seguido de los grupos entre 35 a 44 y 15 a 24 años con el 23.9% y el 18.8% respectivamente. Las razones por las que cada día son más las mujeres que deciden usar la motocicleta como medio de transporte pueden resultar variadas: necesidad, vencer miedos, empoderamiento, diversión o mayor seguridad que el que ofrecen los medios de transporte tradicionales, son algunas de ellas. En este último tema, llama la atención lo que detallan la SEMOVI y el Banco Mundial, en el documento Género y Movilidad en la Ciudad de México. Avances, retos y recomendaciones donde se señala que entre el 60% y 96% de las mujeres declaran haber sufrido acoso sexual en vehículos de transporte público o en espacios públicos relacionados con el transporte en la Ciudad de México. Esto conlleva a importantes efectos negativos y es una de las principales limitantes para su movilidad. Por ejemplo, un estudio de ONUMujeres y EPADEQ citado en el reporte, indicó que las mujeres modifican su comportamiento a través de diversos métodos para reducir su inseguridad, en el caso de sectores de mayores recursos, se traduce también en una temprana adquisición de alguna alternativa de transporte.Este dinamismo en el segmento de motociclistas ha detonado toda una industria que va desde la compra de motos hasta refacciones, accesorios, entre otros elementos, para alimentar un parque que el INEGI calcula cercano a 6.8 millones de motocicletas circulando en las calles del país. A su vez, ha dado pie a impulsar las compras de artículos para su mantención y reparación en diversos canales, entre ellos las plataformas digitales.Tan solo el año pasado, según datos de una encuesta elaborada por eBay, se registraron compras en promedio de 4 artículos para motocicleta en sitios digitales, mientras que los compradores (shoppers) de productos para automóviles registraron 5 adquisiciones.Sobre el comportamiento digital que tienen los shoppers de artículos y productos para motocicletas, los datos de eBay destacan que 61% de sus encuestados buscó precios en internet y compró también por el mismo canal, mientras que 28% declaró que solo algunas veces hizo este ejercicio y 11% dijo que nunca lo ha realizado. Algo que resalta es el motivo por el cual compran piezas, ya que el 64% de quienes adquirieron accesorios de motocicletas lo hicieron para hacer las reparaciones ellos mismos.Respondiendo a tal demanda, eBay ofrecerá el cupón MOTOPROM20 para obtener un 20% de descuento en artículos elegibles, mismo que estará vigente hasta el 28 de mayo. Este podrá ser redimido con una compra mínima de $50 dólares y ser utilizado un máximo de 3 veces desde una misma cuenta de eBay en categorías que incluyen partes y accesorios para motos Scooter; remolques, recuperación y accesorios para moto; así como ropa y cascos para moto.Es innegable el crecimiento del segmento de motocicletas en el país, así como lo es que las mujeres, por la razón que sea, consideren este transporte como una alternativa. Ellas están abonando a este incremento, están tomando el control de las calles y al mismo tiempo derribando creencias y estigmas sociales.
Ciudad de México, 20 de mayo de 2024.- Hyundai Motor de México conmemora 10 años de presencia en el mercado mexicano y, para celebrarlo, invita a todos sus clientes a realizar una prueba de manejo en cualquiera de sus distribuidores para tener la oportunidad de ganar un viaje todo pagado a Corea del Sur.
Bajo el lema “El Viaje es por ti”, Hyundai celebra la importancia de cada viaje personal y la historia que cada uno de sus clientes construye, en donde la marca ha sido parte. A partir del día de hoy y hasta el 20 de junio, al realizar una prueba de manejo en cualquiera de sus 69 distribuidores autorizados, todos los clientes interesados podrán participar para ganar uno de los dos viajes dobles a Corea del Sur y vivir de primera mano la rica cultura coreana y la tecnología de Hyundai.
Al realizar la prueba de manejo, recibirás un regalo y un código, mismo que deberás ingresar en la página para participar en una trivia (https://test.hyundaielviajeesporti.com/).
Para ganar contesra las preguntas correctamente en el menor tiempo posible.
Hyundai agradece a sus clientes su lealtad y confianza durante esta década. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración y vivir la experiencia Hyundai!
Los simuladores de fórmula 1 ofrecen una experiencia de conducción extremadamente realista, replicando con precisión el comportamiento del vehículo y las físicas de la pista.
20 de mayo del 2024, Ciudad de México, México – Ante el exigente mundo del automovilismo, la búsqueda por la excelencia y la mejora continua son una constante en todos los pilotos e integrantes de los equipos profesionales y semiprofesionales. Sin embargo, la utilidad de los simuladores de juego va más allá del ámbito deportivo, pues se han convertido también en un atractivo extra para cualquier negocio como medio de entretenimiento para atraer clientes.
A continuación, Simco, experto en distribución de equipos de simuladores nos comparte los puntos más importantes al momento de decidir por qué Side sports tiene la mejor opción en simuladores deportivos.
¿Qué diferencia a dichos simuladores?
Los simuladores de fórmula 1 ofrecen una experiencia de conducción extremadamente realista, replicando con precisión el comportamiento del vehículo y las físicas de la pista, permitiendo a los usuarios perfeccionar sus habilidades de manejo, además de experimentar lo más cercano a las sensaciones que produce la velocidad, todo en un entorno seguro y controlado.
Además, otra de las mayores ventajas que ofrecen es su capacidad para analizar detallado y retroalimentar sobre tu tiempo, velocidad, rendimiento y toma de decisiones en carrera, la mejor manera de identificar áreas de mejora.
No menos importante es la adaptabilidad y el nivel de personalización del entorno de cada carrera que realices en un simulador de juego, brinda una amplia variedad de condiciones de carrera, desde diferentes pistas y configuraciones, hasta condiciones climáticas variables.
Por último, evidentemente entrenar en un simulador de juego, siempre resultará más económico, eficiente y amigable con el medio ambiente que practicar en una pista real, poder entrenar en cualquier momento elimina la necesidad de alquileres de pistas, viajes y transportes.
El uso de simuladores deportivos no se limita solo al ámbito deportivo, sino que se extiende al mundo empresarial, donde cualquiera puede usar esta herramienta para mejorar competitivamente según sus objetivos.
Siendo una clara diferenciación competitiva, los simuladores de fórmula 1 son un gran imán para clientes nuevos, es la manera perfecta de diversificar los servicios que ofrece cualquier negocio y, si así se plantea, poder generar ingresos adicionales o simplemente darle un plus a tu negocio.
Como parte del programa “Por Amor a México” y de la iniciativa “New Auto; New Engineers” la armadora alemana ofrecerá a los jóvenes y a los docentes una nueva opción para el aprendizaje.
La compañía ofrecerá una base sólida en habilidades de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, esenciales para un mundo tecnológico, donde el 85% de los empleos en 2025 las requerirán, según el Foro Económico Mundial.
El primero de estos talleres se llevó a cabo en el Bachillerato Benito Juárez, en Cuautlancingo, Puebla; en la segunda mitad del año se llevarán a cabo en Guanajuato.
Puebla, Pue. 20 de mayo de 2024. – Con una inversión de más de un millón ochocientos mil pesos, Volkswagen de México anunció el lanzamiento de su iniciativa de talleres enfocados en las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), para estudiantes y maestros, de escuelas secundarias y preparatorias cercanas a sus plantas en Cuautlancingo, Puebla, y en Silao, Guanajuato.
Esto como parte de su programa “New Auto; New Engineers Innovación en Movimiento”, el cual representa un nuevo capítulo para la armadora alemana. Uno en el que busca ayudar a impulsar una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
“Estamos muy emocionados de lanzar este programa, que no solo busca inspirar a los jóvenes a explorar carreras en STEM y a desarrollar proyectos y soluciones, sino que también tiene como finalidad cerrar las brechas educativas y de género, así como disminuir los niveles de deserción escolar en estas comunidades. Queremos preparar a la próxima generación para enfrentar los desafíos del futuro y que cuentan con las habilidades necesarias para ser líderes en innovación, todo de manera lúdica”, explicó Alea Lozada Canudas, Directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México durante la inauguración de estos talleres en el Bachillerato Benito Juárez, de Cuautlancingo.
Así, la compañía alemana proporcionará una base sólida con herramientas y conocimientos especializados en las disciplinas STEM a los jóvenes y maestros, las cuales son esenciales en un mundo cada vez más tecnológico, donde, según el Foro Económico Mundial, se estima que el 85 % de los empleos en 2025 requerirán habilidades en estas áreas.
A través de un enfoque práctico, los talleres abordan áreas fundamentales como ingeniería automotriz, movilidad, descarbonización, seguridad, conservación de recursos, energía renovable y almacenamiento de energía.
Los cursos están estructurados en fases prácticas y efectivas, y comenzaron en marzo de 2024 con sesiones intensivas durante la Semana Santa; ahora, se extenderán durante el año escolar con talleres para capacitar a alumnos y docentes. Los estudiantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en una feria de ingeniería, fomentando la aplicación de los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
Además de las actividades educativas, Volkswagen de México medirá el impacto de esta iniciativa a través de encuestas, grupos focales y entrevistas, lo que permitirá evaluar la efectividad del programa y realizar mejoras continuas. Con este proyecto que forma parte del programa “Por Amor a México”, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo de las comunidades cercanas a sus plantas en Puebla y Guanajuato, así como con el fomento de prácticas sostenibles y tecnológicamente avanzadas en la industria automotriz.
Durante la inauguración, Alea Lozada Canudas agradeció a la Fundación Mind the Gap, a los equipos, escuelas y colaboradores que se han sumado a esta iniciativa, y espera que este esfuerzo conjunto, impulse el desarrollo económico, social y tecnológico de la región.
Será a partir de la segunda mitad del año, cuando se lleven a cabo estos talleres en el estado de Guanajuato.
Así, la compañía alemana proporcionará una base sólida con herramientas y conocimientos especializados en las disciplinas STEM a los jóvenes y maestros, las cuales son esenciales en un mundo cada vez más tecnológico, donde, según el Foro Económico Mundial, se estima que el 85 % de los empleos en 2025 requerirán habilidades en estas áreas.
A través de un enfoque práctico, los talleres abordan áreas fundamentales como ingeniería automotriz, movilidad, descarbonización, seguridad, conservación de recursos, energía renovable y almacenamiento de energía.
Los cursos están estructurados en fases prácticas y efectivas, y comenzaron en marzo de 2024 con sesiones intensivas durante la Semana Santa; ahora, se extenderán durante el año escolar con talleres para capacitar a alumnos y docentes. Los estudiantes tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en una feria de ingeniería, fomentando la aplicación de los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
Además de las actividades educativas, Volkswagen de México medirá el impacto de esta iniciativa a través de encuestas, grupos focales y entrevistas, lo que permitirá evaluar la efectividad del programa y realizar mejoras continuas. Con este proyecto que forma parte del programa “Por Amor a México”, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo de las comunidades cercanas a sus plantas en Puebla y Guanajuato, así como con el fomento de prácticas sostenibles y tecnológicamente avanzadas en la industria automotriz.
Durante la inauguración, Alea Lozada Canudas agradeció a la Fundación Mind the Gap, a los equipos, escuelas y colaboradores que se han sumado a esta iniciativa, y espera que este esfuerzo conjunto, impulse el desarrollo económico, social y tecnológico de la región.
Será a partir de la segunda mitad del año, cuando se lleven a cabo estos talleres en el estado de Guanajuato.
En caso de un accidente o desacuerdo, los socios conductores pueden enviar la grabación a los equipos de soporte 24/7 de Uber, y de este modo facilitar la investigación para que se tomen las medidas correspondientes.
El archivo de video es encriptado, de forma que nadie puede acceder o manipular la grabación, y solo puede ser adjuntada como parte de un reporte desde la misma app de Uber.
Ciudad de México, a 20 de mayo de 2024. – Manteniendo el compromiso por desarrollar soluciones que privilegien la seguridad tanto de usuarios como de socios conductores, Uber dio a conocer la expansión nacional de la ‘Grabación de vídeo encriptado’ desde la app. Mediante tecnología que utiliza la cámara frontal del teléfono del socio conductor, esta función permite grabar el interior del vehículo, encriptando el registro con el fin de enviarse como parte de un reporte a los equipos especializados de Uber.
“Nos llena de orgullo sumar un nuevo recurso para promover mayor seguridad en cada viaje a través de la app de Uber en México. En caso de un accidente o discusión, los socios conductores pueden enviar la grabación de video a los equipos de soporte 24/7 de Uber y, de este modo, facilitar la investigación para que se tomen las medidas correspondientes. Como todo lo que hacemos, esta tecnología está diseñada desde su origen integrando la protección de la privacidad: el archivo de video es encriptado y se almacena en el dispositivo del socio conductor, de forma que nadie, ni el socio conductor, puede acceder a la grabación a menos que decida adjuntarla como parte de un reporte en la app.”, afirmó Juan Pablo Eiroa, Director de Movilidad de Uber en México.
Uno de los principales rubros de inversión para Uber en los últimos años ha sido el registro de lo que ocurre en un viaje con la app, con el fin de facilitar el reporte de cualquier inconveniente, siempre buscando la forma más segura de hacerlo y protegiendo la privacidad de todas las partes. Así, en 2020 la empresa de tecnología implementó en México la opción para grabación de audio, y desde entonces, los equipos de ingeniería y producto comenzaron también a explorar otras opciones para facilitar la grabación de video. Tras algunos pilotos con cámaras físicas, se llevaron a cabo pruebas limitadas en algunas ciudades del país para explorar la capacidad para grabar video usando la cámara frontal de un teléfono inteligente, sin requerir ningún dispositivo externo.
De esta forma, tras más de un año de pruebas piloto, la Grabación de video estará disponible en todas las ciudades del país donde opera Uber, siendo una solución escalable, que no representa gastos adicionales ni configuraciones complejas para los socios conductores, y brinda una capa más de tranquilidad tanto para ellos como para los usuarios en cada viaje usando la app. Antes de cada viaje con un socio conductor que ha habilitado esta función, los usuarios recibirán una notificación en su app de que su viaje podrá ser grabado y de las protecciones ya mencionadas.
Es importante destacar que Uber cuenta con un equipo de soporte especializado 24/7 para atender los reportes, desde un objeto olvidado o un percance vial, hasta un caso de mayor gravedad. Al recibir un reporte que incluye un archivo de audio o de video, dichos equipos podrán desencriptar los archivos y tener en cuenta estos registros como parte de su proceso de investigación exhaustiva, a fin de tomar las medidas correspondientes de acuerdo con las Guías Comunitarias y Términos y Condiciones de uso de la aplicación. (Ver más aquí)
La falta de seguros en México es un problema que afecta a una gran cantidad de conductores y terceros afectados en caso de accidentes de tráfico. De acuerdo con cifras actualizadas de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), en 2022 solo el 31.6% de los automóviles que se encuentran en circulación cuentan con un seguro de autos.
Esta cifra es alarmante, ya que implica que la mayoría de conductores mexicanos están expuestos sufrir accidentes de tráfico que puedan acabar con su patrimonio – ya sea quedándose sin coche o teniendo que hacer frente a indemnizaciones a terceros que pueden llegar a los millones de pesos. No sólo eso, si no que la baja penetración de seguros supone un freno para la la economía del país, al afectar la planificación financiera de las familias y reducir la cohesión social.
Datos del INEGI, una de las principales razones por las que muchos conductores no cuentan con un seguro de auto es el costo. Muchos mexicanos consideran que los precios son demasiado altos y los métodos de pago no se adaptan a su realidad. Por ello, son muchos los que prefieren arriesgarse a no tener un seguro, incluso cuando pueden ser multados o se arriesgan a perder su patrimonio.
Otra de las razones por las que en nuestro país los conductores no cuentan con seguro es la falta de información o entendimiento. Muchas personas desconocen los beneficios de contar con un seguro de auto y cómo pueden obtenerlo. Las letras pequeñas, procesos complicados o requisitos difíciles de cumplir por parte de algunas aseguradoras llegan a desmotivar a muchos conductores a la hora de contratarlos.
La implementación de la Inteligencia Artificial en el cálculo del precio, la flexibilización de las coberturas y el uso de aplicaciones e interfaces más amigables con los usuarios ha permitido a empresas como Momento Seguros, ofrecer servicios de cobertura de autos innovadoras y adaptados a las necesidades de cada consumidor, con precios personalizados según el perfil de riesgo. Asegurándose así de que todos los mexicanos entienden y pueden acceder a un seguro.
Al contar con una plataforma totalmente digitalizada, flexible y accesible que entrega el control absoluto de las pólizas a los clientes, se puede romper con el tradicionalismo y excesiva complejidad de la industria, impulsando a que cada vez sean más las personas dispuestas a contratar un seguro.
Es importante destacar que contar con un seguro de auto adecuado no solo protege a los conductores en caso de accidentes, sino también ofrece cobertura en caso de robo o daños materiales al vehículo, o cuando se choca o atropella a un tercero. Es fundamental promover una cultura de seguridad vial e informar a los conductores sobre los beneficios de contar con un seguro. De esta manera podremos garantizar una mayor seguridad para todas las personas y una sociedad más funcional y unida.
A través de su programa “Por Amor a México”, la armadora alemana apoyó por segunda ocasión a las mamás en su día. Con esta acción, los voluntarios de Volkswagen de México celebraron el Día de las Madres.
Puebla, Pue. 15 de mayo de 2024. – En México, celebrar el 10 de mayo es muy popular ya que se convierte en una oportunidad para reconocer el esfuerzo de las mujeres que son jefas de familia en el país. Esto, debido al importante rol que representan en sus comunidades.
En este contexto, Volkswagen de México, por segunda ocasión, se sumó a la celebración del Día de las Madres, mediante una acción de reconocimiento a 146 jefas de familia y madres solteras de la comunidad de San Lorenzo Almecatla en Cuautlancingo, Puebla. Esto como parte de su programa “Por Amor a México”, mediante el cual se han realizado proyectos colaborativos con más de 300 fundaciones.
“En un mundo donde las mujeres y madres de familia tienen un rol fundamental en diversos ámbitos, queremos destacar la dedicación y labor comunitaria que desempeñan, mediante apoyos alimentarios y en sinergia con nuestros voluntarios que forman parte de La Fundación de Empresarios por Puebla y el Banco de Alimentos. Agradecemos a todas las personas e instituciones que hicieron posible esta iniciativa y reafirmamos nuestro objetivo de seguir trabajando por el bienestar de nuestras comunidades”, explicó Alea Lozada Canudas, Directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de Volkswagen de México.
De esta manera, el compromiso de la compañía con el desarrollo de las comunidades se refleja en acciones como ésta, enfocada en las madres de familia. Esto, en un momento en el que una madre en promedio dedica 40 horas a la semana a las tareas del hogar y de cuidados de su familia, aunado a otros retos que este sector de la población enfrenta, de acuerdo con un análisis elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
“Finalmente, es importante destacar el invaluable aporte de nuestros voluntarios, cuya dedicación y entusiasmo fueron cruciales para el desarrollo de esta actividad. Su compromiso con la causa y su espíritu solidario son un verdadero ejemplo a seguir. Así, mediante nuestro programa Por Amor a México, seguimos trabajando incansablemente por las comunidades, donde continuamos contribuyendo a la reducción de desigualdades y al combate contra el hambre”, concluyó Alea Lozada Canudas