El nuevo centro de innovación de Hyundai Motor Group en Singapur está listo para transformar la producción, la investigación, el desarrollo y la experiencia del cliente

 El nuevo centro de innovación de Hyundai Motor Group en Singapur está listo para transformar la producción, la investigación, el desarrollo y la experiencia del clienteEl Centro de Innovación de Hyundai Motor Group Singapur (HMGICS) abre sus puertas para redefinir la producción de movilidad futura y la experiencia del cliente.El Centro ofrece una experiencia de marca transformadora e inmersiva, ya que cuenta con personalización flexible de vehículos; recorridos por la fábrica en realidad virtual; pruebas de conducción en Skytrack y la experiencia de la Smart Farm sustentable.El centro de movilidad urbana inteligente, tiene como objetivo el crecimiento compartido con las empresas y académicos locales de Singapur, creando un ecosistema abierto de innovación.La gran inauguración de HMGICS marca la siguiente fase en el desarrollo de movilidad e innovación de Hyundai Motor Group junto con la construcción de la fábrica de vehículos eléctricos de Ulsan. Ciudad de México a 21 de diciembre de 2023.- Hyundai Motor Group ha inaugurado oficialmente el Centro de Innovación de Hyundai Motor Group en Singapur (HMGICS) para acelerar la implementación de la visión de movilidad futura del Grupo centrada en el ser humano. La instalación introduce un nuevo concepto de “centro de movilidad urbana inteligente”, que incluye un sistema de producción flexible altamente automatizado, para que los compradores de vehículos eléctricos (EV) interactúen con ellos y la marca. HMGICS simboliza la determinación del Grupo de avanzar con su liderazgo global en la creación de soluciones de movilidad innovadoras y sostenibles y una experiencia de cliente progresiva. Tras la ceremonia inaugural en la fábrica de vehículos eléctricos (EV) en Ulsan, HMGICS se establecerá como uno de los dos pilares de innovación del Grupo, el cual busca liderar el futuro de la compañía en la era de la electrificación durante los próximos 50 años. Dada su reputación mundial de innovación y diversidad, Hyundai Motor Group eligió Singapur como el hogar ideal para su primer centro de movilidad urbana inteligente que cambiará la industria de la movilidad. Al ofrecer un enfoque de fabricación centrado en el ser humano, HMGICS eleva la colaboración entre personas, robótica y tecnología de inteligencia artificial (IA). Además de esto, la tecnología de gemelo digital Meta-Factory garantizará respuestas ultrarrápidas a las cambiantes demandas de los clientes y los requisitos de producción. La instalación HMGICS de siete pisos y 86.900 m2, tiene la capacidad de fabricar hasta 30,000 vehículos eléctricos al año. En funcionamiento desde principios de 2023, HMGICS ya produce IONIQ 5 y su versión de robotaxi totalmente autónomo. Además, agregará IONIQ 6 a su cartera de modelos construidos el próximo año. La instalación servirá como banco de pruebas para desarrollar futuras soluciones de movilidad, incluidos vehículos especialmente diseñados (PBV), gracias a su capacidad de fabricación avanzada. “HMGICS es un centro de innovación urbano abierto y conectado que fomenta y acoge la creatividad y la colaboración. Busca redefinir completamente el propio concepto de la fabricación,” dijo Euisun Chung, presidente ejecutivo de Hyundai Motor Group, en la Ceremonia de Gran Apertura de HMGICS. “Reflexionamos profundamente sobre cómo satisfacer las diversas necesidades de nuestros clientes,” agregó. “Al combinar nuestra experiencia en fabricación y las últimas tecnologías de vanguardia, el resultado es este Centro de Innovación , un nuevo paradigma de fabricación.” Como parte de su continua colaboración con Singapur, HMGICS se asociará con el Museo Nacional de Singapur donando el primer IONIQ 5 fabricado en sus instalaciones. Esta donación está destinada a ser incorporada a la Colección Nacional de la Junta del Patrimonio Nacional.

HMGICS ha sido diseñado para revolucionar la forma en que se entregan los vehículos eléctricos y otras formas de soluciones de movilidad inteligente, incluidos los robotaxi y los PBV. La clave para esto es un sistema de producción basado en células que deje atrás el enfoque tradicional de fabricación con cinta transportadora para lograr estándares insuperables de flexibilidad y automatización.

Aproximadamente el 50 por ciento de todas las tareas son realizadas por 200 robots, mientras que los humanos, la robótica y los sistemas de inteligencia artificial alcanzan niveles de colaboración sin precedentes. Esta sinergia se logra gracias a la integración facilitada por la plataforma de gemelo digital.

Operando como una metafábrica de gemelos digitales, HMGICS sincroniza los mundos virtual y físico en tiempo real. Esto permite a humanos y robots cooperar de formas nunca antes vistas. Los empleados pueden simular tareas en el espacio virtual digital (o metaverso) mientras que los robots mueven físicamente los componentes en la línea de producción.

Los robots realizan el montaje, la inspección y la organización de las instalaciones de producción, y se encargan de más del 60 por ciento de la gestión, el pedido y el transporte de los procesos de los componentes. Esto libera a los humanos de tareas repetitivas y laboriosas para centrarse en tareas más creativas y productivas.

La naturaleza más compacta de instalaciones como HMGICS facilita su integración en las comunidades locales, especialmente en áreas urbanas con espacio limitado,” dijo Alpesh Patel, vicepresidente y jefe del Grupo de Innovación Tecnológica de HMGICS. “Con la ayuda de la robótica, la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT), hemos construido un sistema de innovación en fabricación centrado en el ser humano, que puede responder a cambios en la movilidad, procesos y productos con agilidad y flexibilidad. Estas innovaciones están estableciendo nuevos estándares de eficiencia y personalización,” añadió.

Experiencia de cliente transformadora e inmersiva

HMGICS ofrece nuevos estándares de experiencia al cliente a través de las soluciones integrales de movilidad urbana inteligente que desarrolla, redefiniendo su recorrido desde la primera interacción con la marca hasta el proceso de ventas, entrega y propiedad. Con una flexibilidad mejorada gracias al sistema de producción basado en células, HMGICS ofrece un nivel de personalización aún mayor.

El práctico servicio de pedido desde casa permite a los clientes personalizar las especificaciones de su vehículo, eligiendo el color exterior y la configuración del acabado interior, aplicando esto a su coche de manera instantánea antes de completar los procesos de pago del depósito inicial y el saldo restante a través de métodos de pago en línea seguros para confirmar su compra.

Antes de su primera visita a HMGICS, los clientes pueden reservar un recorrido en realidad virtual (RV) de las instalaciones , el cual estará sujeto a disponibilidad, mientras que ‘Gurus’ personales estarán disponibles en el sitio para los visitantes que deseen aprender más sobre Hyundai y las ofertas de movilidad de la marca.

Los ‘Gurus’ de HMGICS acompañarán a los clientes en su recorrido guiado por las instalaciones, además de proporcionar información sobre su vehículo elegido y ofrecer pruebas de conducción alrededor del Distrito de Innovación de Jurong. Para una emoción adicional, los clientes pueden disfrutar de una experiencia de prueba inmersiva en el impresionante Skytrack en la azotea de 618 metros de la instalación. Una zona de entrega única, creada para hacer el momento en que los clientes toman posesión de su nuevo vehículo lo más especial y memorable posible, también es una característica clave del centro HMGICS.

Para completar la experiencia del cliente, una nueva Granja Inteligente presenta una solución futurista para mejorar las capacidades de producción de alimentos de Singapur, ejemplificando la visión del Grupo para un crecimiento urbano sostenible.

Con sólo el uno por ciento de la tierra dedicada a la agricultura debido a su geología rocosa, Singapur importa el 90 por ciento de los alimentos que se consumen en la región. Para aumentar la autosuficiencia alimentaria, el gobierno de Singapur ha introducido su política 30 x 30, promoviendo tecnologías agrícolas alternativas, incluidas granjas inteligentes. HMGICS Smart Farm se centra no solo en la productividad en un entorno compacto, sino también en mejorar la conciencia del cliente al permitirles experimentar de forma interactiva todo el proceso agrícola.

Mediante la sincronización de los esfuerzos humanos y un sistema transportador automatizado que utiliza robótica sofisticada, Smart Farm produce hasta nueve cultivos diferentes dentro de las instalaciones. Los productos cosechados se entregan a los clientes como recuerdo de su visita, y también se donan a las comunidades locales de Singapur. Los cultivos también aparecerán en el menú del salón de degustación y en el próximo restaurante del Centro, cuya inauguración está prevista para el segundo trimestre de 2024, para que los clientes disfruten de platillos sostenibles.

Lo más importante es que HMGICS es una instalación de innovación centrada en la R&D. Basados en las políticas e infraestructura orientadas al futuro de Singapur, actuaremos como un incubador global para los talentos y negocios del país a través de nuestro Programa de Laboratorio Corporativo“, dijo Jay Chang, presidente y CEO de Hyundai Motor Company.

Reforzado por las políticas de apoyo de Singapur, HMGICS fomentará el talento local en el sector de la movilidad, incubará futuras empresas en Singapur y fomentará relaciones con instituciones de investigación y universidades a través de un ecosistema de innovación abierto. Este intercambio de conocimientos impulsará el papel de HMGICS como centro de R&D para desarrollar diversos modelos de negocio orientados al futuro y soluciones de producción sostenibles para vehículos eléctricos y movilidad inteligente.

Como parte de su compromiso de crecimiento conjunto con Singapur, la inauguración de HMGICS marcó la firma de varios memorandos de entendimiento (MOU). En colaboración con la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur (NTU Singapur) y la Agencia de Ciencia, Tecnología e Investigación (A*STAR), una junta estatutaria bajo el Ministerio de Comercio e Industria de Singapur. HMGICS establecerá el primer ‘Laboratorio Corporativo’ tripartito en Singapur. Este laboratorio impulsará innovaciones y facilitará la adopción de nuevas tecnologías, creando así un ecosistema de movilidad colaborativa para el futuro de Singapur.

Un memorando de entendimiento firmado con la Federación Empresarial de Singapur (SBF) y la Federación de Fabricación de Singapur (SMF) permitirá a las pequeñas y medianas empresas (PYME) de Singapur desarrollar conjuntamente soluciones de fabricación avanzadas, dando a la industria de la movilidad de Singapur una perspectiva única que la diferenciará de la el panorama automovilístico tradicional.

El Grupo también firmó un memorando de entendimiento con PTC Logistics, el mayor proveedor de servicios logísticos de Singapur, para establecer un ecosistema de energía de hidrógeno renovable en dicha entidad. Sobre la base de este acuerdo, HMGICS servirá como un centro de innovación para ayudar a Singapur a implementar iniciativas de hidrógeno, como la Estrategia Nacional de Hidrógeno, para lograr el uso del 50 por ciento de hidrógeno en el suministro de energía a nivel nacional para 2050.

Hyundai Motor Group está liderando el cambio de paradigma en la movilidad, pero estamos decididos a ofrecer aún mayores niveles de innovación. HMGICS nos permitirá dar forma al futuro de la producción de movilidad, y de hecho, a la industria manufacturera, en colaboración con la cultura de innovación abierta y políticas progresistas por las que Singapur es conocido a nivel mundial“, dijo Hong-Bum Jung, Vicepresidente Senior y CEO de HMGICS.

Aprovecha las promociones que BMW Esmeralda tiene para ti

Ciudad de México, diciembre 2023. La temporada de ofertas y promociones continúan en Grupo Surman durante diciembre, sí, leíste bien, la agencia  BMW Esmeralda tiene para ti dos grandes promociones para comprar el auto de tus sueños.

  • BMW Serie 3: este modelo deportivo icónico,  se caracteriza por su diseño elegante con tecnología de propulsión que ofrece una conducción sostenible y dinámica, gracias a su sistema combinado de 292 hp y una velocidad máxima de 230 km/h, y en modo eléctrico de 140 km/h, además con su tecnología eDrive de quinta generación podrás recorrer hasta 50 Km en modo totalmente eléctrico, sin emisiones.  Este modelo lo podrás estrenar con mensualidades desde $9,799 pesos.
  •  BMW X5 Híbrido Conectable: Con este automóvil, disfrutarás de gran comodidad en el interior y una funcionalidad innovadora con un diseño deportivo. Tiene un potente motor de combustión de 6 cilindros BMW TwinPower Turbo con 381 hp, además obtendrás una máxima experiencia de conducción deportiva con una velocidad de hasta 235 km/h y una aceleración de 0 a 100 km en 4.8 s. Lo podrás estrenar con mensualidades desde $15,1999 pesos.

Aprovecha y agenda tu cita ya, para no perderte estas grandes oportunidades que BMW Esmeralda tiene preparadas para ti

Para obtener mayor información, solo debes visitar: www.surman.com/, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook GrupoSurman/, Twitter grupo_surman/, Instagram grupo_surman y LinkedIn grupo-surman. Así como Facebook BMW.EsmeraldaMotors/ Instagram bmwesmeraldamotors

 Acera de Grupo Surman

Grupo Automotriz líder en México con más de 40 años en el ramo automotriz. Representa 43 marcas automotrices, a través de 123 concesionarios localizados en los estados de Coahuila, Sonora,

Durango, Nuevo León, Chihuahua, Baja California, Jalisco, Ciudad de México y el Estado de México. www.surman.com.

LIMPIA TU AUTO AHORANDO AGUA 

CDMX, noviembre 2023.- En esta temporada de otoño y huracanes, seguro tu carro termina muy sucio, debido a la alta calidad físico-química del agua de lluvia.

Es por ello que Koblenz te ofrece las mejores hidrolavadoras, las cuales ahorran aproximadamente un 70%, a comparación de un lavado de auto con manguera tradicional que gastan más de 10 litros agua a diferencia de las hidrolavadoras. 

 En Koblenz contamos con distintos modelos de Hidrolavadoras, las cuales se adaptan a tus necesidades tales como: 

  • Hidrolavadora Eléctrica con Depósito de Agua, que tiene un potente motor, el cual expulsa agua a una velocidad resultando eficaz en la eliminación de suciedad de superficies. 
  • Hidrolavadora Eléctrica 2000, la cual tiene una manguera de alta presión con 3 diferentes boquillas ajustables incluidas y un tanque detergente integrado que cubre de espuma las superficies de lavado ayudando a lograr una limpieza más profunda.
  • Hidrolavadora Eléctrica de Inducción, tiene un motor de inducción para un trabajo más pesado, con mayor duración y potencia. Cuenta con una manguera de alta presión y una longitud de 5 metros que ayuda a limpiar espacios con gran comodidad. 
  • Hidrolavadora Vertical, esta cuenta con ruedas para fácil transportación, un mango ergonómico para fácil manejo y un conveniente porta accesorios. De la misma manera, esta tiene un nivel diferente de lavado, es decir un nivel 2 que sive para limpieza de superficies como camionetas o fachadas.
  • Hidrolavadora Eléctrica de 2000, 397V, esta se apaga de manera inmediata si no se está usando lo cual ayuda a prevenir el sobrecalentamiento y extender la vida del motor, de la misma manera cuenta con un eficiente motor universal, lo cual facilitará llevartela a cualquier lugar que vayas.
  • Hidrolavadora Eléctrica de 2000, 310V, a diferencia de la hidrolavadora de 397V, esta no cuenta con motor universal. Sin embargo, cuenta con ruedas para fácil transportación.
  • Hidrolavadora Eléctrica de 1650 PSI HL-295H, es una de las mejores con las que cuenta Koblenz ya que tiene un motor de 1650 PSI, al igual que es horizontal, lo cual la vuelve más práctica y fácil de guardar. Cuenta con su lanza boquilla ajustable, conector rápido y conector de entrada de agua. Podemos decir que es una de las más completas.
  • Hidrolavadora Eléctrica de 1650 PSI HL-270V, esta tiene una menor presión de agua de 4.5L/min, de la misma manera cuenta con porta accesiorios y un nivel de lavado 2 que es uso moderado.
  •  Hidrolavadora Eléctrica de 1400 PSI, puede servir para tenerla en casa ya que es la más simple y fácil de usar, cuenta con un nivel de lavado 1, que es de uso ocasional, cuenta con porta-accesorios incluido en su construcción àra que siempre tengas donde guardar los accesiorios de tu hidrolavadora.

Las Hidrolavadoras mencionadas anteriormente, cuentan con varios niveles de lavado, que indican diferentes niveles de uso que van desde un uso ocasional a intenso, es decir para trabajos de limpieza profunda y suciedad resistente o superficies grandes. 

Así que, si quieres lavar tu carro, ahorrando agua y de manera práctica una hidrolavadora es un excelente método para lavarlo.

El amanecer de la sostenibilidad: IE-TRAM eleva la movilidad en Yucatán

Kotasek, titular de la Agencia de Transporte de Yucatán quien dio a conocer la ruta inaugural del sistema IE TRAM, la cual inició operaciones este 16 de diciembre; se trata de la ruta Paseo 60 – La Plancha – Estación de Tren Maya Teya; que cuenta con Tarifa Social todo el año, pago electrónico, accesibilidad universal, puertos USB, cámaras de vigilancia y horarios y paradas establecidas con base a las llegadas del Tren Maya en Mérida.

Esta inauguración marca el inicio de una nueva era en la movilidad de Yucatán, mejorando la conectividad de la región y reflejando el compromiso conjunto de los sectores público y privado para impulsar el desarrollo sostenible.

MOBILITY ADO, con ello, resalta el compromiso por seguir contribuyendo a la transición eléctrica del país, desarrollando y operando servicios de alta calidad respaldados por sus más de 80 años de experiencia en el sector del transporte.

Volkswagen de México celebra su tradicional “Día de puertas abiertas” en las Plantas de Puebla y Silao

Puebla, Pue. 13 de diciembre de 2023. – Volkswagen de México celebró su característico “Día de puertas abiertas”, en el que los colaboradores y sus familias acudieron a las Plantas tanto de Puebla como de Silao para participar en diferentes actividades y misas con motivo del Día de la Virgen de Guadalupe.

Desde muy temprano, y por única ocasión en el año, la ensambladora detuvo su producción para dar acceso a más de 36. 855 personas interesadas en visitar sus instalaciones y disfrutar de actividades como el mercado de navidad, la exposición de autos de la colección histórica de Volkswagen, un desfile navideño, recorrido en Turibús por las principales naves, presentaciones de danza, teatro y música, entre muchas otras. 

El ‘Día de Puertas Abiertas’ es una expresión de nuestra cultura empresarial, donde valoramos y celebramos a nuestra gente y a sus familias“, mencionó Ricardo Guerrero, Vicepresidente de Recursos Humanos de Volkswagen de México. “Es un reflejo de nuestra dedicación no solo a la excelencia en la fabricación de automóviles, sino también al bienestar de nuestra comunidad“.

Volkswagen de México reafirma su compromiso y respeto a las tradiciones y festividades sociales a través de acciones como esta, fortaleciendo la conexión entre el trabajo y esparcimiento, fomentando un sentido de comunidad y pertenencia entre todos los que forman parte de esta gran familia. 

En Guadalupe-Reyes disfruta al máximo con estos consejos de Uber

Ciudad de México, 12 de diciembre de 2023.- Inician las fiestas de fin de año, y en Uber queremos que las disfrutes al máximo. Por eso te ofrecemos los siguientes consejos.

  • Deja tu auto en casa. La aplicación te consigue coche. El tráfico, la estacionada, la salida, y el alcohol. Enemigos con los cuales es mejor no enfrentarse. Te recomendamos dejar el coche en casa y viajar usando las opciones de movilidad que te ofrece la app de Uber. Así proteges a los demás y evitas la cena navideña en el Torito.
  • Reserva con anticipación. Recuerda que con Uber Reserve puedes reservar un viaje desde 120 días y hasta media hora antes. Así no solo cuentas con la tranquilidad de viajar a la hora que gustas, sino con un precio determinado.
  • Activa todas las funciones de seguridad disponibles en la aplicación. Al tocar tu foto de perfil encontrarás la opción de ‘Configuración’, y dentro de ese menú, tres herramientas de seguridad que puedes activar: Verificación por PIN, detección de anomalías RideCheck y Contactos de Confianza.

·       Contactos de confianza. Para que tus seres queridos sepan dónde estás durante el trayecto. Permite a usuarios y usuarias compartir fácilmente los viajes solicitados a través de la app con hasta cinco contactos, amistades o familiares, enviando ubicación, trayecto y datos del vehículo y del socio conductor. Además, pueden marcar si quieren que alguno de estos contactos de confianza sea también su contacto de emergencia, como ocurre en aerolíneas y otras actividades cotidianas.

·       Verificación a través de un código PIN de cuatro dígitos. Súbete al coche correcto. Con esta función, al solicitar un viaje, los usuarios podrán ver en su aplicación un código de cuatro dígitos generado al azar que deberán proporcionarle en persona al socio conductor. 

o   El viaje a través la aplicación sólo puede ser iniciado cuando el socio conductor ingrese el PIN correcto, y los usuarios pueden ver la confirmación de este paso desde su app.

·       RideCheck. Para cualquier anomalía durante el viaje. A través de la tecnología GPS, esta función detecta anomalías en los viajes como una detención larga e inesperada, viajes que terminan antes de lo esperado o desviaciones en la ruta sugerida por la app.  

o   Al detectar una anomalía, la app envía una alerta, tanto al usuario como al socio conductor, con opciones de soporte y acceso a herramientas de seguridad como el botón para llamar al 911. 

Según nuestros datos, el 12 de diciembre es el día que más se olvidan objetos durante los viajes que solicitas a través de la aplicación. Y es normal, estás en mood fiesta. Sin embargo, siempre es bueno que revises el asiento antes de salir del auto: cartera, celular, llaves, bolsa, todo lo que traigas contigo. En caso de que extravíes algo, ingresa a la aplicación de Uber, donde nuestro equipo te atiende 24/7 para ayudarte a recuperar un objeto olvidado. No te unas a la lista de gente que ha tenido que buscar su paladar, el pavo de la cena, hasta la servilleta con el teléfono que tanto trabajo costó conseguir… 

Para el Guadalupe-Reyes, Uber es tu aliado.

Red Bull Soapbox regresa a México este 2024 y está en búsqueda de pilotos

Ciudad de México 12 diciembre 2023. Después de una espera de 7 años, Red Bull anuncia el regreso triunfal de Red Bull Soapbox Race a México. Este emocionante evento, que captura la esencia divertida e irreverente de la marca, se llevará a cabo el 27 de abril de 2024, en la Ciudad de México.Red Bull Soapbox Race es más que una competencia; es una celebración del ingenio y la pasión por la velocidad. El concepto es sencillo, reta a cualquier persona mayor de 18 años a crear un equipo de 4 a 5 personas y construir un auto sin motor y con mucha creatividad. Con tan solo la fuerza de la gravedad, los equipos amateurs buscan llegar lo más lejos posible y sortear los obstáculos en esta carrera que califica el tiempo, la creatividad y también la locura. Desde el 3 de diciembre hasta el 15 de enero, Red Bull invita a la comunidad mexicana a formar equipos e inscribirse en el formulario en línea.
¿Qué necesitas para participar?Un equipo de 4-5 personasSer mayores de edad (personas de +16 años pueden participar con consentimiento de tutores)Hacer un boceto de la propuesta de tu soapbox (se tiene que parecer a lo que realmente vas a construir)Poder construir tu soapbox (el dinero para la construcción y todo lo relacionado a la creación lo pone el participante)Registrarte en la página
La fase de aplicación busca incentivar a la gente a ser parte activa de este evento único, fomentando la creatividad, el trabajo en equipo y la pasión por la marca.No dudes en vivir esta extraordinaria experiencia y convertirte en un piloto sin frenos. Prueba tu creatividad y pasión por la adrenalina junto a Soapbox Race.Para inscripciones y detalles sobre cómo participar, visita el siguiente enlace: Link de Inscripción.

Volkswagen de México registra un crecimiento sostenido del 19.8% en la producción de vehículos ligeros de enero-noviembre 2023

Volkswagen de México ha mostrado un desempeño sobresaliente en la producción de vehículos ligeros durante el 2023. Bajo el liderazgo del presidente y CEO de Volkswagen de México, Holger Nestler, la armadora alemana, con planta de vehículos en el estado de Puebla, manufacturó en el mes de noviembre 34.964 unidades, un 33.6% más que en el mismo mes del año anterior; mientras que en el acumulado de enero a noviembre produjo 334.403 unidades, cifra que representó un repunte significativo del 19.8%, lo anterior de acuerdo al Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Sobre la exportación de vehículos, Volkswagen de México envío a mercados foráneos 33.793 unidades, lo que representó un incremento del 57.2% con respecto a noviembre del 2022; mientras que en el acumulado de los primeros once meses del año, exportó 284.105 vehículos, lo que significó un repunte del 11.1%. 

Este crecimiento sostenido en la producción y exportación no solo demuestran la consistencia de su manufactura, sino también subrayan su importancia en el sector automotriz mexicano desde su fundación hace casi 60 años.

En cuanto a la comercialización de vehículos en el mercado doméstico, según ha dado a conocer el propio INEGI y la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices AMDA, en noviembre de 2023 la venta de automotores ligeros nuevos en el país fue de 128.961 unidades, 31.9% mayor a las comercializadas el mismo mes del año pasado. En el periodo enero-noviembre de 2023 se registraron un millón 218 mil 474 de unidades vendidas, lo que representa un incremento de 25.4% con respecto a lo reportado durante el mismo periodo de 2022

Con respecto a Grupo Volkswagen, y según la información que publican dichas instancias, las marcas del corporativo alemán con presencia en territorio nacional reportaron un importante incremento del 177.5% en la comercialización de vehículos nuevos durante noviembre de 2023, esto significa 14,891 unidades vendidas, unas 9,524 más que en el mismo mes de 2022, cuando registró una  venta de 5,367 vehículos. En cuanto al periodo enero-noviembre de este año se entregaron a los clientes 134.804 unidades; de esta forma, como grupo multimarca, el corporativo alemán superó en un 37.7% el nivel de ventas reportado durante el mismo periodo de 2022, que fue de 97.870 automóviles comercializados. 

Estos resultados lo consolidan como el tercer corporativo multimarca ​ en el país con el 11.1% ​ de penetración de mercado durante los primeros once meses del año. 

Bosch México y la UdeG forman alianza para reducir las brechas tecnológicas

Nuevo laboratorio de software embebido en Guadalajara 

Durante los últimos años, la dinámica económica de México se ha ido transformado al transitar de un país eminentemente manufacturero a uno con presencia en el campo de la ingeniería y, particularmente, en el desarrollo de software. Actualmente, ya uno de cada diez ingenieros se relaciona con esta nueva rama profesional[1] y cada vez más personas se sienten atraídas a este tipo de carreras. 

Las universidades han hecho grandes esfuerzos en crear y adaptar planes de estudio que atiendan las demandas de los sectores económicos, considerando el gran reto del avance vertiginoso de la tecnología, con la correspondiente necesidad de educación continua por parte de estudiantes y egresados de las disciplinas mencionadas. En este sentido, modelos mixtos teoría-práctica con la participación privada buscan reducir las brechas entre la oferta académica y el campo laboral.  

Es así que Bosch, a través de Bosch Global Software Technologies (BGSW), con sede en Guadalajara y, a la fecha, con más de 800 ingenieros de desarrollo nutriendo su plantilla, ha equipado, en alianza con el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara, un laboratorio de Software Embebido[2] donde los ingenieros en formación de este Centro Universitario podrán aplicar sus conocimientos y explotar su talento a través de pruebas reales que los acerquen a las experiencias que enfrentarán en el terreno profesional. 

Girish Murahari, vicepresidente de BGSW, destacó la importancia de aportar herramientas a los talentos en formación: “Nuestra responsabilidad como empresa líder en tecnología es acompañar a los jóvenes talentos transfiriendo nuestra experiencia y proveyendo equipo como el del laboratorio que tenemos con la Universidad de Guadalajara. También las puertas de Bosch y BGSW están abiertas para otras experiencias de desarrollo, incluso en un futuro, formando parte de nuestro gran equipo de ingeniería”.  

Por su parte, Alexander Firsching, presidente de Bosch México, refrendó el compromiso de la empresa con la educación: “Desde hace más de 50 años, Bosch promueve modelos y proyectos de formación técnica en México, tanto en sus instalaciones como fuera de ellas. Asimismo, mantiene fuertes lazos con las universidades públicas para el desarrollo de los jóvenes. Agradecemos a la Universidad de Guadalajara su apertura para dejarnos participar del proceso formativo de sus estudiantes”. 

Marco Antonio Pérez, Rector del CUCEI, resaltó que, para el CUCEI, al ser uno de los principales ecosistemas educativos en el país en el campo de estudios de las Ciencias e Ingenierías, donde estudian 19 mil alumnos, es muy importante garantizar una sólida formación técnica a sus egresados. La alianza con Bosch impulsará el desarrollo de competencias de los alumnos y profesores en el campo de software embebido para la industria de movilidad a través de diversas actividades como pláticas, conferencias, hackathones, prácticas, cursos impartidos por personal de Bosch, y proyectos especiales, lo que fortalecerá el trabajo del CUCEI, especialmente en su Centro de Innovación y Emprendimiento. 

Ricardo Villanueva, rector general de la Universidad de Guadalajara, al inaugurar el Laboratorio Bosch-CUCEI de Software Embebido, celebró el  involucramiento de Bosch con la sociedad y su colaboración con una de las principales universidades públicas del país, como lo es la UdeG, porque esto permitirá acercar a los estudiantes y académicos las nuevas tendencias tecnológicas, y abre la posibilidad de involucrar a la comunidad del CUCEI en la solución de algunos de los problemas tecnológicos a los que se enfrenta Bosch en su sede de Guadalajara: ‘‘La vinculación entre la universidad y las empresas es esencial para garantizar que la educación superior esté alineada con las demandas del mercado laboral, fomentar la innovación y promover el desarrollo económico y social. La colaboración efectiva entre estos dos sectores tiene impactos positivos para la sociedad en su conjunto’’. 

INICIA LA TEMPORADA DECEMBRINA Y CON ELLO EL AUMENTO EN ACCIDENTES DE TRANSITO

  • No solo es el periodo donde más accidentes viales se registran,  se estima un incremento de un  20%, además este periodo se ve afectado por el incremento en el robo de unidades de equipo pesados, durante los últimos meses de ha incrementado  de un 26% comparándolo contra el año pasado, según la AMIS representa cerca de  9 mil casos, el 70% de ellos con violencia

A partir de la segunda quincena de noviembre y hasta enero,  la siniestralidad de vehículos se incrementa debido a diversos factores relacionados con la temporada de fin de año, como es la  mayor circulación de vehiculos  en  horarios más prolongados en las calles por festejos, compras, visitas, etc., y en muchos de los casos por actividades ligadas al uso del alcohol u otras sustancias, indicó Javier Chávez, Director Técnico automóviles en Lockton México.

Este es un tema estacional,  que también tiene efecto en las carreteras, a consecuencia de que se registra un número mayor de vehículos transitando por la salida de vacacionistas, habiendo flujo constante también de unidades pesadas que continúan resurtiendo mercancía tanto para almacenes como para centros comerciales. 

Y en este sentido es de recalcar el incremento de entre un 15 y 20% en la severidad de daños materiales por colisión, vuelco, atropello imprudencial, todas ellas situaciones que van ligadas a incidentes viales a lo largo del periodo, pues a decir de la Cruz Roja Mexicana, éstos alcanzan un 20% en las fechas de fin de año.

El especialista del bróker de seguros independiente más grande del mundo, enfatizó que el programa del alcoholímetro constituye una de las mejores medidas para evitar accidentes; pues anterior a éste las tasas de fallecimientos eran muy elevadas,  por lo que desde su implementación -hace ya dos décadas- ha logrado bajar los incidentes. “En este marco, nosotros como consultores de Lockton, tenemos un enorme compromiso con la sociedad y los clientes, no solo de buscar el mejor seguro y las condiciones óptimas de acuerdo a sus requerimientos, sino también involucrarnos en todo el tema de concientización a través de diversos canales que permitan a las empresas permear la información con sus colaboradores, con el propósito de evitar este tipo de acciones”.

Javier Chávez también hizo alusión al incremento en cuanto a la siniestralidad general del mercado, sin importar el tipo de unidad ni los giros o el uso de las unidades, lo mismo puede ser el robo a un auto particular que a un equipo pesado. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) en su más reciente reporte (junio 2023), se indica que el robo de vehículos pesados se ha incrementado un 26% con respecto al mismo periodo del 2022. Esta tendencia ha ido al alta por lo que de agosto del año pasado a julio de 2023, se llevan cerca de 9 mil robos de equipo pesado y lo más preocupante es que el 70% de ellos ha sido con violencia, tomando en cuenta zonas carreteras del Estado de México (Tlalnepantla y Ecatepec), Puebla, Guanajuato, Arco Norte, así como el corredor México-Querétaro, entre las de mayor riesgo para transitar.

Un dato relevante, según datos del INEGI, es que el 52.9% de las empresas consideran que la inseguridad y violencia es el problema más grande al que se enfrentan, lo que hace sentido si se toma en cuenta que al día de hoy solo el 31% del parque vehicular cuenta con un seguro; es decir, 3 de cada 10 vehículos están asegurados y esto ha sido una tendencia de los últimos 15 años. 

“Es cierto que todavía nos falta mucha cultura de prevención hablando del manejo defensivo y de las normas que debe tener un conductor de equipo pesado, por lo que siempre recomendamos a las compañías aplicar sus políticas internas para evitar a toda costa los accidentes de tránsito. Además, estamos muy claros que la falta de capacitación y el reducido número de choferes expertos en el manejo de este tipo de vehículos, son dos temas preocupantes en México que se deben de seguir trabajando para bien de nuestros clientes y de la sociedad en general”, subrayó el especialista.

Es de resaltar que el mantenimiento y prevención constituyen dos elementos fundamentales que Lockton enfatiza con los clientes con unidades de equipo pesado y flotillas, para evitar cualquier contrariedad que pudiera poner en riesgo sus operaciones y gracias al acompañamiento personalizado que la firma consultora realiza, ha detectado que las empresas están padeciendo por personal calificado para el manejo de dichos equipos, ya que existe mucha rotación en dicho segmento. Es por ello que empresas grandes invierten importantes sumas en todo lo que se refiere a capital humano y capacitación para así evitar cualquier situación adversa.

Javier Chávez enfatizó que el sector asegurador todavía no se recupera en su totalidad tras la emergencia sanitaria. “Pese a que ha habido incremento en los últimos 6 meses en cuanto a la venta de autos nuevos, se continúa con un retraso en el tema de refacciones y aumento en la  siniestralidad. Todavía se debe trabajar en este último aspecto como sector, ya que, por obvias razones desde marzo de 2020, la gente dejó de utilizar sus coches, lo que trajo consigo menos autos en circulación y por ende, una baja en los accidentes de autos asegurados, pero poco a poco el monto de los seguros se va normalizando, apuntó. 

Cabe resaltar que la pandemia también dejó consecuencias en cuanto a las refacciones, ya que se dejaron de producir y es momento en que las armadoras todavía no alcanzan su nivel normal. Si ello lo ligamos a la temporada decembrina, cuando se registra mayor número de accidentes, se tendrán retrasos importantes en cuanto a la disponibilidad de las refacciones, que en algunos casos pueden tardar varios meses en llegar y eso conlleva no solo problemas al usuario, sino también al sector en general. 

En este sentido, Lockton como consultor, debemos de asesorar a nuestros clientes respecto al seguro de Responsabilidad Civil Vehicular, el cual ampara daños ocasionados a terceros en cuanto a bienes (vehículos, propiedades o incluso daños a vías generales de comunicación) y personas (atropello, daños físicos e incluso el fallecimiento de personas) y cuando legalmente se determina que existe una responsabilidad, se tiene la obligación de pagar los daños que la autoridad defina de acuerdo con sus peritajes.

Salir de la versión móvil