Automovilistas mexicanos encuentran en ecommerce amplio catálogo para mejorar sus vehículos

View this email in your browserAutomovilistas mexicanos encuentran en ecommerce amplio catálogo para mejorar sus vehículosCiudad de México, 15 de enero de 2024.- El crecimiento de la industria de autopartes en México ha colocado al país como una pieza fundamental en la cadena de suministro automotriz a nivel mundial, lo que permite a las personas locales tener acceso a una gran variedad de piezas de producción nacional para mejorar la apariencia y el funcionamiento de sus vehículos.De acuerdo con cifras recientes de la Industria Nacional de Autopartes (INA), algunos de los componentes con mayor valor en el mercado son las partes eléctricas, transmisiones, embragues y telas, alfombras o asientos. Mientras que durante 2023, artículos como la carrocería, vidrios, frenos y suspensiones, y productos automotrices de hule tuvieron un crecimiento importante respecto al año anterior.El automóvil es uno de los espacios en los que millones de personas pasan gran cantidad de tiempo de su día a día; en México es común que quienes cuentan con un carro se desplacen en promedio durante un par de horas por día en este y, según un estudio reciente, en el país las personas pasan en promedio 244 horas al año en el tráfico.Todo el tiempo que se pasa a bordo de un coche, vuelve la compra de partes y accesorios una inversión que permite personalizar los vehículos y volverlos mucho más cómodos y seguros; además que permite alargar la vida del mismo.Actualmente, encontrar la pieza adecuada es mucho más sencillo gracias a marketplaces como eBay, que cuenta con más de 93 millones de accesorios y piezas de auto dentro de su inventario global, y donde las personas en México pueden encontrar precios competitivos, gran calidad e incluso garantía.Algunos artículos que pueden optimizar el rendimiento de tu vehículo son:Sistemas de iluminación: Contar con luces adecuadas para los autos puede tener impacto en la seguridad; en el caso de las luces interiores permite revisar que no haya objetos olvidados, mientras que las exteriores ayudarán a iluminar el camino de forma segura. La gran variedad de productos, como luminarias led e incluso de colores, ayudarán a dotar de luz propia el interior de los autos, también es posible adquirir por este canal los faros fundidos de cualquier carro para conducir siempre con seguridad.Neumáticos en buen estado: Las llantas nuevas o en óptimo estado son otra parte importante de la seguridad al conducir, tanto en la ciudad como en carretera, no solamente porque reducen la probabilidad de ponchaduras, sino porque pueden influir en la tracción y el frenado, así como en disminuir los incidentes que requieran apoyo vial. Por esta razón es necesario mantenerlas en buenas condiciones y cambiarlas periódicamente de manera que cumplan con su tiempo de vida útil y se ajusten a las condiciones de uso de la ciudad o del lugar en donde se maneja.GPS que guíe tu camino: La conducción con ayuda de mapas digitales se ha vuelto parte indispensable de los trayectos, no solo para llegar a cualquier destino, sino para hacerlo de forma rápida, ahorrando tiempo y gasolina. Por ello, un transmisor de bluetooth que permita conectar el teléfono o incluso un sistema de navegación para instalar al auto puede ser de gran ayuda para mejorar los traslados.Accesorios para personalizar los autos: Mejorar la apariencia y comodidad dentro de los vehículos con tapetes o cubiertas nuevas para los asientos, accesorios para que las mascotas viajen más cómodas y seguras durante los traslados, o un nuevo sistema de audio para amenizar el tiempo en el tráfico o simplemente un aromatizante nuevo para carro, en eBay es posible encontrar una gran variedad de accesorios para autos.Para tener un auto en las mejores condiciones y comodidad los marketplaces como eBay son de gran ayuda, ya que se pueden comparar precios y marcas de forma más rápida para conseguir la pieza ideal que se adapte a cualquier vehículo.

Volvo Car México se complace en anunciar el nombramiento de Tamara Arce como su nueva directora de ventas

Ciudad de México a 15 de enero de 2024.- A tan sólo unas semanas del nombramiento de Andrea Burgos en su nueva posición de managing director de importadores de LATAM, Volvo Car México se complace en anunciar la asignación de la dirección de ventas a Tamara Arce, función que cumple desde el primero de enero de 2024. 

Con más de una década de experiencia en la industria automotriz y tres años desempeñando la función de gerente de ventas especiales y Corporativas a nivel nacional en Volvo Car México, Tamara ha demostrado ser una líder excepcional. Su amplio conocimiento del mercado y habilidades de gestión han contribuido significativamente al crecimiento y consolidación de Volvo Car México.

“Nos alegra tener a Tamara Arce como la nueva directora de ventas. Su experiencia y su visión única serán piezas clave para continuar posicionándonos como líderes en el segmento de vehículos 100% eléctricos en México, y su compromiso con los valores de Volvo serán esenciales en nuestra travesía hacia un futuro más sostenible.”, dijo Raymundo Cavazos, director general de Volvo Car México.

El compromiso de Tamara con la excelencia, su enfoque en el cumplimiento de objetivos y su capacidad para liderar equipos de manera efectiva son cualidades que la llevaron a desempeñar este nuevo desafío. Como directora de ventas, Tamara se enfocará en mantener y fortalecer las relaciones con clientes y distribuidores.

Estoy muy contenta de asumir este nuevo cargo como directora de ventas en Volvo Car México teniendo la oportunidad de continuar con el liderazgo de la marca en el mercado mexicano, no sólo en crecimiento sino en la transición a la electrificación. Confío que trabajando de la mano con nuestros distribuidores y proveedores cumpliremos las expectativas de más y nuevos clientes”, comenta Tamara Arce, directora de ventas, Volvo Car México.

Este nombramiento representa un paso más en el cumplimiento de la promesa de Volvo Car México de ofrecer a sus clientes vehículos y experiencias innovadoras y personalizadas, hacia un futuro más responsable

“EL RELÁMPAGO” USAIN BOLT SE ELECTRIFICA EN UN COCHE DE CARRERAS DE FORMULA E QUE BATE RÉCORDS MUNDIALES

MEXICO CITY, Mexico. Sat. 13 Jan. 2024 – The world’s fastest man, Usain Bolt, experienced a breath-taking new level of speed and acceleration behind the wheel of Formula E’s world record-breaking GENBETA race car in Mexico City on Friday.

semana de carreras de la novena temporada del ABB FIA Formula E World Championship, el revolucionario coche de carreras eléctrico de Formula E, el GENBETA, pulverizó el récord mundial de velocidad en pista cubierta en más de 50 km/h, alcanzando una velocidad máxima de 218.71 km/h en el interior de un edificio de Londres.

·       El título oficial de GUINNESS WORLD RECORDS lo consiguió el piloto Jake Hughes, del equipo NEOM McLaren de Formula E, que compitió con el piloto del equipo Mahindra Racing, Lucas di Grassi, para establecer el récord mundial de velocidad más rápida alcanzada por un vehículo en interiores.

·       Los dos pilotos se enfrentaron en el formato de “duelos” utilizado en la clasificación de las carreras de Formula E para ver quién conseguía la velocidad más rápida en pista cubierta en tan solo 346 metros de recta, utilizando el mismo coche GENBETA.

·       Ninguno de los dos pilotos se había puesto nunca al volante del GENBETA, pero ambos batieron el récord mundial anterior de 165.2 km/h establecido en febrero de 2021 en sus tres entrenamientos y en sus intentos oficiales de batir el récord mundial.

·       El coche GENBETA conducido por ambos pilotos para establecer el nuevo récord mundial presentaba una serie de modificaciones para “desbloquear” de forma efectiva las especificaciones del coche de carreras GEN3.

·       Presentado la temporada pasada en la Formula E, el GEN3 es el coche de carreras eléctrico más rápido, ligero, potente y eficiente jamás construido, con una velocidad máxima de más de 322 km/h (200 mph) y utilizado por los 11 equipos y 22 pilotos del ABB FIA Formula E World Championship.

Las modificaciones introducidas en el GEN3 como parte del proyecto GENBETA incluyen:

·       Mayor potencia de salida de la batería de 400 kW, frente a los 350 kW del GEN3, mediante la activación del kit de tren motriz delantero en tracción, ofreciendo tracción a las cuatro ruedas por primera vez en un coche de Formula E. La carga de la batería corrió a cargo de ABB, socio oficial del campeonato.

·       Nuevo compuesto de neumáticos iON Race más blando que permite un calentamiento más rápido y un mejor agarre máximo, desarrollado por Hankook Tire, proveedor oficial de neumáticos de la Formula E.

·       Placas finales del alerón delantero impresas en 3D, aletas de rueda y un deflector de viento desarrollado por SABIC, socio principal del ABB FIA Formula E World Championship, para optimizar la aerodinámica y mejorar la velocidad en línea recta del GENBETA.

·       Además de las innovaciones tecnológicas en el coche GENBETA, Google Cloud proporcionó inteligencia artificial generativa (IA) para el análisis de las carreras de los pilotos. Utilizando su plataforma líder, Vertex AI, Hughes y Di Grassi pudieron interpretar datos de telemetría en tiempo real para generar recomendaciones de velocidad, potencia y agarre. Esto les permitió interactuar y conversar con una interfaz que les ayudó a afinar su enfoque en los tres intentos.

·       Expertos de McKinsey & Company, dirigidos por su rama de IA, QuantumBlack, crearon componentes de datos y análisis para crear la interfaz del conductor que analizaba y consultaba datos en tiempo real mediante IA generativa para el intento de récord.

·       Un árbitro de Guinness World Records supervisó los intentos para garantizar que los conductores cumplían unos criterios estrictos. Para batir el récord oficial de velocidad en pista cubierta, el coche GENBETA tuvo que partir de una posición estática y detenerse por completo en el interior de una estructura continua.

·       Los pilotos partieron de un punto muerto dentro del recinto de eventos ExCeL London y recorrieron una curva de 130 grados a unos 40 km/h antes de acelerar rápidamente a lo largo de los 346 metros de recta de la pista.

·       La recta interior forma parte de la pista de 2.09 km, única en el automovilismo mundial por extenderse dentro y fuera del recinto de eventos ExCeL London, de 100,000 m2, en la zona de Docklands, al este de Londres, que acogió las dos últimas carreras de la novena temporada del ABB FIA Formula E World Championship.

·       Un sofisticado sistema de control midió la velocidad de los pilotos en un punto fijo a solo cinco metros antes de que entraran en la zona de frenado, es decir, la longitud de pista necesaria para detenerse por completo y permanecer dentro del edificio.

LOS PILOTOS DE MCLAREN SE PUSIERON A PRUEBA EN LA ARENA MÉXICO

La Formula E aterrizó con fuerza esta semana en la Ciudad de México para el MexicoCity E-Prix 2024, pero antes de electrizar y llenar de adrenalina el Autódromo de los Hermanos Rodríguez este sábado 13 de enero, algunos pilotos se han empapado de la cultura mexicana y pusieron a prueba sus habilidades como luchadores en la Arena México.

Los británicos Sam Bird y Jake Hughes pilotos de Neom McLaren Formula E Team se subieron al ring junto con Atlantis Jr, Magnus y Retro de la Catedral de la Lucha Libre mexicana.  

“Fue muy divertido ir a la Arena México para experimentar la lucha libre y aprender sobre esta tradición que es tan fuerte aquí en México. Era la primera vez que veía la lucha libre en persona, me impresionó mucho y siento un gran respeto por todos los que organizan estos eventos y participan en ellos. Espero poder ver un evento en vivo muy pronto. Estoy muy agradecido con todo el equipo de la Arena México por recibirnos y ya estoy deseando volver.” – Jake Hughes, Equipo NEOM McLaren Formula E.

Te compartimos fotos y videos del divertido encuentro.

Video

https://we.tl/t-EAtkW5Brff

JAGUAR TCS RACING ESTÁ LISTO PARA COMPETIR EN EL E-PRIX DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Ciudad de México, 11 de enero de 2024: Jaguar TCS Racing comienza su campaña para el Campeonato Mundial de Fórmula E de ABB FIA 2024 en Ciudad de México este sábado.   

La primera carrera de la temporada 2024 marcará la primera vez en que Mitch Evans y Nick Cassidy, amigos desde la infancia, salgan a la pista como compañeros de equipo en la Fórmula E. Entre los dos, Mitch y Nick suman 15 victorias, 37 podios, 11 poles y 1,076 puntos en el Campeonato Mundial de Fórmula E de ABB FIA. Con su gran trayectoria, el dúo trabajará duro para luchar por los títulos mundiales de pilotos y equipos esta temporada. 

En el E-Prix de Ciudad de México, 22 pilotos de 11 equipos competirán en el circuito de 2.63 km del Autódromo Hermanos Rodríguez. El circuito mexicano se mantiene sin cambios desde la temporada 2023, conservando su estatus como una de las pistas más rápidas y técnicas del calendario. Una vez más, la Ciudad de México será testigo de cómo decenas de miles de aficionados acuden a la pista para presenciar la carrera inaugural de la temporada y apoyar la cumbre del automovilismo eléctrico. 

Esta será la sexta vez que Jaguar TCS Racing compite en México, en un circuito donde el equipo británico ha tenido éxito anteriormente, con Mitch Evans llevándose la victoria en 2020. 

Volverán a rodar los neumáticos en el E-Prix de Ciudad de México a las 2:00 pm hora local del sábado 13 de enero de 2024.

James Barclay, director general de JLR Motorsport y director del equipo Jaguar TCS Racing: “En la temporada 2023 del Campeonato Mundial de Fórmula E de ABB FIA, peleamos por el título   iplotos y de equipos hasta las dos últimas carreras, como hemos hecho en los últimos tres años. Aunque nos quedamos fuera por poco, fue una temporada excepcional para el equipo y se demostró el rendimiento del Jaguar I-TYPE 6, ya que tanto nosotros como el equipo al que proveemos terminamos primero y segundo en el Campeonato Mundial con nuestro coche de Fórmula E más exitoso hasta la fecha”.

“Nuestro objetivo y nuestra atención se centran ahora en la próxima temporada, que será ya nuestra octava en la Fórmula E, y en la que trabajaremos al máximo para conseguir el título de Campeón del Mundo por Equipos. Nick se ha adaptado muy bien al equipo, y tanto él como Mitch mostraron un gran ritmo en Valencia. Intentaremos, como todo el mundo, empezar la temporada en el E-Prix de Ciudad de México de la mejor manera posible con un buen puntaje, pero nunca subestimamos a la competencia. El equipo ha estado trabajando incansablemente dentro y fuera de la pista para asegurarse de que estamos preparados para el sábado”.

Mitch Evans, piloto de Jaguar TCS Racing, nº 9:De cara a mi octava temporada con Jaguar TCS Racing, estoy emocionado por volver a la pista para comenzar nuestra campaña 2024 en el Campeonato Mundial de Fórmula E de ABB FIA. La temporada pasada estuvimos muy cerca de convertirnos en campeones del mundo; estamos preparados para darlo todo en Ciudad de México y saldremos a luchar.” Nick Cassidy, piloto de Jaguar TCS Racing, nº 37 “Después de meses de preparación y de conocer a mi nuevo equipo, estoy entusiasmado por competir en mi primera carrera con Jaguar TCS Racing. México

LA FORMULA E VUELVE A MÉXICO CON LA TEMPORADA 10 – IT’S ON!

Las Prácticas libres 2 comenzarán a las 07:25 CST (13:25 GMT). La sesión clasificatoria se celebrará a las 09:40 CST (15:40 GMT). La carrera comenzará a las 14:00 CST (20:00 GMT).

Además, la cobertura en directo de la carrera, junto con información en profundidad desde la pista, está disponible a través de la aplicación de Formula E y el Race Centre, con cronometraje en directo, mapas interactivos de la pista, resúmenes de las sesiones, entrevistas exclusivas y reportajes detallados.

DÓNDE VERLO:

MÉXICO: Los aficionados de México podrán ver la carrera en casa a través de Fox Sports 3, Claro Sports y A+ y Azteca DeportesFox Sports México, Claro Sports y TV Azteca estarán en la pista para llevar a los espectadores todas las últimas historias desde el paddock. 

Claro Sports ofrecerá una cobertura exclusiva de todo el fin de semana de la carrera en América Latina, con el apoyo de DirecTV en determinados mercados.

ASIA

AUSTRALIA: Stan Sports presentará la cobertura en directo de todas las sesiones en la plataforma Stan Sports. 9GO concluirá el fin de semana con lo más destacado para los aficionados de Australia. 

CHINA: Las alianzas digitales de la Formula E continúan con HUYA, BiliBili, Weibo, Kuaishou y Douyin cubriendo todas las sesiones en directo, mientras que GuangDong Sports mostrará la cobertura en diferido. El Free-to-air lineal de la carrera se podrá ver en CCTV5+, y también en su plataforma digital Yangshipin.

INDONESIA: Los aficionados podrán seguir la carrera en directo a través de iNews, con una cobertura específica del fin de semana en todas las plataformas de MNC, incluidas SPORTSTARS y MNC Vision +

JAPÓN: Los telespectadores podrán seguir toda la acción de las sesiones de clasificación y carrera a través de J-Sports 3, y BS Fuji ofrecerá una cobertura exclusiva de los mejores momentos.

NUEVA ZELANDA: Los telespectadores de Nueva Zelanda podrán seguir toda la acción, en directo, en Sky Sports 5.

ASIA ORIENTAL: SpoTV transmitirá en directo todas las sesiones de la carrera en SpoTV 2, así como en su plataforma digital SpoTV NOW

EUROPA

FRANCIA: Los espectadores franceses podrán seguir la carrera del sábado en L’Equipe.fr y Eurosport 1, mientras que Eurosport Player transmitirá todas las sesiones en directo. La Chaine L’Equipe ofrecerá una cobertura lineal en diferido el domingo.

ALEMANIA: Una nueva alianza en Alemania permitirá la cobertura en directo de la clasificación y la carrera en DF1, con ambas sesiones también disponibles en ServusOn.

AUSTRIA: Los aficionados podrán seguir la acción de la carrera y la clasificación a través de ServusTV, una nueva asociación que mejorará la cobertura y el análisis de ambos en ServusOn.

ITALIA: Mediaset’s Channel 20 transmitirá en directo la carrera de Ciudad de México, con todas las sesiones disponibles en directo en SportMediaset.it y los resúmenes en su canal insignia Italia UnoEurosport 2 también transmitirá la carrera y los mejores momentos del inicio de la temporada.

PAÍSES BAJOS: Los holandeses podrán ver todas las sesiones en directo a través de Ziggo Sport Motorsport y ZiggoGOEurosport también ofrecerá cobertura en directo durante todo el fin de semana en canales lineales y digitales.

REINO UNIDO: TNT comenzará la temporada como el hogar de la Formula E en el Reino Unido con una amplia cobertura en todos sus canales. La carrera y la clasificación se emitirán en TNT Sports 4, mientras que TNT Sports 1 transmitirá la acción de la carrera. Todas las sesiones estarán disponibles en digital a través de discovery+.

RESTO DE EUROPA: En el resto de Europa (excluida Italia), todas las sesiones se transmitirán en directo a través de las plataformas lineales y digitales de Eurosport. Eurosport ofrecerá una cobertura en directo de la carrera inaugural en Eurosport 2, mientras que todas las sesiones se transmitirán en directo en Eurosport PlayerES Player también proporcionará un destino único para toda la puesta al día de la Formula E.

NORTE AMÉRICA

CANADÁ: En Canadá, TVA Sports y TSN 2 transmitirán toda la acción de la carrera desde México en francés e inglés, respectivamente.

EUA: Todas las sesiones de carrera en directo estarán disponibles con nuestro nuevo socio Roku, con cobertura en diferido de CBS Network el domingo. 

SUDÁFRICA

Los aficionados podrán seguir en directo toda la acción de la clasificación y la carrera a través de SuperSport Motorsport.

Los detalles completos con más actualizaciones sobre dónde ver, incluyendo información para todos los territorios en todo el mundo, se pueden encontrar en: fiaformulae.com/watch

El vehículo definido por software allana el camino hacia el futuro de la movilidad – Perspectivas del sector 2024

Por: Nand Kochhar, Vice President of Automotive & Transportation, Siemens Digital Industries Software

Pie de foto: Hoy en día, los clientes de automóviles valoran más el software avanzado y las funciones electrónicas que las especificaciones mecánicas a la hora de decidir su compra. (Crédito: Siemens)

Los sectores de la automoción y el transporte se encuentran en medio de un periodo de turbulencias, transformaciones y oportunidades. Las nuevas tecnologías, las demandas de los consumidores, las presiones medioambientales y una mano de obra cambiante están empujando a las empresas a reinventar aspectos fundamentales del negocio. Esto incluye el desarrollo de vehículos más avanzados y capaces, nuevas fuentes de ingresos, mejores experiencias para los clientes y cambios en la forma de incorporar características y funcionalidades a los vehículos.

Este impulso para comercializar soluciones de movilidad cada vez más avanzadas está cambiando la composición del mercado automovilístico. La electrificación de los vehículos ha seguido creciendo en Estados Unidos y en todo el mundo. Se espera que EE.UU. alcance un récord de ventas de vehículos eléctricos (VE), con un 9% estimado de todas las ventas de vehículos nuevos en 2023. El crecimiento de los VE también está estimulando el crecimiento de la producción de vehículos y baterías, ya que las empresas tratan de responder a la demanda de opciones de transporte avanzadas y ecológicas.

Pie de foto: Las ventas de vehículos eléctricos han crecido en todo el mundo. En Estados Unidos, se prevé que sus ventas alcancen la mayor cuota de ventas de vehículos nuevos. (Créditos: Getty Images/Maskot)

El vehículo definido por software

La electrificación es sólo una parte de un cambio más amplio en la naturaleza de las industrias del automóvil y el transporte para los trabajadores, los clientes y las empresas. La electrificación es un subconjunto de un cambio progresivo más amplio en las industrias del automóvil y el transporte, de lo físico (o mecánico) a lo digital. El apetito de los consumidores por las funciones avanzadas de los vehículos es mayor que nunca y las decisiones de compra se basan cada vez más en las innovadoras funciones electrónicas y de software disponibles en el vehículo. Entre estas características se incluyen el confort y la comodidad en la cabina, como la integración del smartphone con el sistema de infoentretenimiento, los sistemas avanzados de asistencia al conductor y los crecientes niveles de automatización del vehículo.

La popularidad de estas características y funciones representa la llegada de un nuevo paradigma a la industria del automóvil, basado en las capacidades de los sistemas electrónicos y de software. A medida que estas características se hacen más deseables, las especificaciones mecánicas y las capacidades del vehículo pierden importancia en las decisiones de compra de los compradores de vehículos.

Muy conscientes de esta tendencia, los fabricantes de automóviles están cambiando el enfoque de sus programas de desarrollo de vehículos. Los sistemas mecánicos tradicionales siguen siendo importantes, pero el tiempo de programación, el presupuesto y los recursos se están desplazando cada vez más hacia el desarrollo del software del vehículo y la electrónica a medida. Al mismo tiempo, la disponibilidad de dispositivos de circuitos integrados potentes y cada vez más asequibles y de redes de datos a bordo más rápidas ha permitido a los fabricantes de automóviles evolucionar el software a bordo. Lo que antes eran aplicaciones integradas de bajo nivel se están convirtiendo rápidamente en sofisticados sistemas operativos para vehículos o plataformas de software sobre las que se pueden construir diversas funciones de nivel superior. 

Con estas plataformas de software a su disposición, los equipos de ingeniería han optado cada vez más por arraigar diversas funciones del vehículo en el software. Hoy en día, las plataformas de vehículos dependen del software para controlar todas o la mayoría de sus características y funciones, incluso las aparentemente básicas, como los sistemas de dirección o el climatizador. Es lo que se conoce como vehículo definido por software.

En el futuro, el vehículo definido por software (SDV, por sus siglas en inglés) será el puente entre los vehículos eléctricos y los vehículos autónomos del futuro. Especialmente para los sistemas de conducción autónoma, el SDV proporciona una base para varias tecnologías críticas, incluyendo sistemas integrados de asistencia avanzada al conductor (ADAS) y sistemas de control, redes de datos más rápidas en el vehículo, y la capacidad de actualizar el software del vehículo de forma remota (comúnmente llamadas actualizaciones over-the-air u OTA).

El papel de la digitalización en la transición hacia el futuro de la movilidad

Los sectores de la automoción y el transporte están a punto de experimentar una gran transformación tanto en los productos que crean como en la forma de gestionar el vehículo a lo largo de su ciclo de vida. El SDV es el primer paso de esta transformación, que sienta las bases para una mayor innovación en el futuro, sobre todo en forma de automatización de vehículos y, posiblemente, verdaderos modelos de negocio de transporte como servicio. Aunque existen grandes oportunidades de futuro, el camino hacia ellas se ve dificultado por varios obstáculos. Entre ellos, la creciente complejidad de los vehículos, la escasez de mano de obra en los puestos de ingeniería y fabricación, y la persistente inquietud en torno a la resistencia de las cadenas de suministro mundiales.

Estamos convencidos de que la innovación en el diseño, la producción y la asistencia durante la vida útil de los vehículos, así como en los modelos de negocio, permitirá al sector superar estos retos y facilitará la llegada de una movilidad más eficiente y emocionante para los futuros clientes. La transformación digital puede ayudar a las empresas a permitir y acelerar la innovación en todos los departamentos y funciones para hacer frente a las presiones del futuro inmediato y más allá. Las empresas que construyan y ejecuten un plan de digitalización a largo plazo evolucionarán más allá de la conexión de datos hacia funciones de más alto nivel, como la automatización de la gestión de datos y, finalmente, la optimización en bucle cerrado de plataformas de vehículos, software, fabricación y mucho más a través de tecnologías de inteligencia artificial generativa (IA).

En conversaciones con mis colegas de Siemens Digital Industries Software, hemos empezado a formalizar las cinco etapas principales de la digitalización (figura 1): configuración, conexión, automatización, diseño generativo y optimización en bucle cerrado.

Figura 1: El viaje hacia la transformación digital incluye cinco hitos clave de madurez.

En la actualidad, la mayoría de las empresas de automoción en transformación digital suelen estar atrincheradas en las dos primeras etapas de este proceso de maduración. Estas etapas son la configuración, o el cambio de un marco de datos basado en documentos a otro basado en modelos, y la conexión, que se centra en romper los silos que aíslan los datos basados en modelos. Estas dos etapas mejoran enormemente la trazabilidad y accesibilidad de los datos en toda la organización, lo que contribuye a aumentar la eficacia de los procesos, mejorar la flexibilidad de la ingeniería y mejorar los resultados incluso en plazos de proyecto agresivos.

La configuración y la conexión representan un umbral crítico de madurez de la digitalización para los fabricantes de automóviles a medida que emprenden el desarrollo del SDV. Estas etapas sientan las bases para la ingeniería conectada de múltiples dominios del vehículo, la trazabilidad robusta y la gestión del diseño a través de métodos de ingeniería de software y sistemas (SSE), y la verificación y validación entre dominios de los sistemas del vehículo. Estas capacidades permitirán a los equipos de ingeniería codesarrollar sistemas de hardware, software y mecánica, garantizando que los sistemas de software, cada vez más importantes, estén bien integrados con el resto del vehículo, especialmente en escenarios críticos para la seguridad.

Sin embargo, aprovechar todo el potencial del SDV y seguir avanzando hacia modos de transporte aún más avanzados exigirá que los fabricantes persigan mayores niveles de digitalización: automatización, diseño generativo y optimización en bucle cerrado. Estas etapas se basan en el creciente poder de la IA para transformar los procesos de ingeniería, permitiendo a cada ingeniero realizar tareas que antes requerían varios.

Pie de foto: La realización del SDV en toda su capacidad exigirá que los fabricantes persigan los más altos niveles de digitalización y las capacidades impulsadas por IA que dicha digitalización conlleva. (Créditos: Siemens)

Todo empieza con la automatización de tareas mundanas que son necesarias pero aportan un valor incremental a los productos o a la empresa en general. Con el tiempo, se irán automatizando tareas más complejas, hasta llegar a la generación de multitud de diseños completos de vehículos. Esta es la fase 4, el diseño generativo, y se basa en la capacidad de los sistemas de IA para crear nuevos diseños a partir de los datos de la empresa. En última instancia, las empresas también podrán aplicar la tecnología de diseño generativo de IA en un proceso de bucle cerrado de generación, evaluación, iteración y selección de un diseño optimizado.

Un emocionante futuro para la movilidad

A medida que los vehículos definidos por software se convierten en la norma en la industria del automóvil, las empresas que triunfen serán las que adopten la digitalización. Para ser claros, las 5 etapas de madurez digital son un marco para ayudar a los fabricantes de automóviles a determinar su camino a medida que miran hacia el futuro del desarrollo, fabricación y soporte de vehículos. Los detalles cambiarán de una empresa a otra, y las medidas adoptadas para superar las graves presiones variarán. Sin embargo, estamos seguros de que las empresas de automoción y transporte que adopten un viaje de digitalización holístico y a largo plazo superarán los obstáculos en el horizonte inmediato y establecerán una base sólida para futuros esfuerzos en vehículos inteligentes, conectados y automatizados.

Sobre el Autor:

    

Nand Kochhar es el vicepresidente de Automotive and Transportation en Siemens Digital Industries Software. Se incorporó a Siemens en 2020 tras casi 30 años en Ford Motor Company, donde recientemente ocupó el cargo de Global Safety Systems Chief Engineer. En este puesto, Kochhar era responsable del rendimiento de seguridad de los vehículos de todos los productos de las marcas Ford y Lincoln en todo el mundo. También fue Executive Technical Leader, CAE, y miembro del Technology Advisory Board de Ford. El mandato de Kochhar en Ford también incluyó el liderazgo ejecutivo de ingeniería en una serie de disciplinas, incluyendo el desarrollo de productos, fabricación, digitalización, desarrollo e implementación de tecnología de simulación.

Por sexto año consecutivo, Volvo Car México celebra un cierre de año con récord de ventas

Ciudad de México a 04 de enero de 2024.- Volvo Car México supera sus propios récords y establece una nueva meta con sus ventas durante el 2023. La empresa sueca inició el año comunicando que vendió 5,326 unidades en 2023 en el país, lo que representa un incremento del 32% en comparación con el 2022.

Este resultado va de la mano con su compromiso hacia la sustentabilidad, ya que hasta diciembre de 2023, el 40% de las ventas de la compañía provenían de su línea Recharge (híbridos enchufables y 100% eléctricos). Estas cifras representan más que simples números; son un reflejo del esfuerzo de Volvo en su transición hacia una movilidad totalmente electrificada.

Volvo C40
Raymundo Cavazos, director general de Volvo Car México, destaca el significado de este logro: “Anunciar este nuevo récord de ventas es un honor, pues representa el esfuerzo y la dedicación de cada uno de los colaboradores y distribuidores de Volvo en México. Este éxito es especialmente significativo, ya que por sexto año consecutivo, la empresa ha superado sus metas, demostrando la confianza y lealtad del mercado mexicano hacia la marca. Este triunfo nos impulsa a seguir avanzando, reafirmando nuestro compromiso por crear un futuro electrificado”.

El nuevo récord subraya la confianza y conexión única que Volvo ha forjado con sus clientes. Los logros de la empresa son reflejo de una filosofía centrada en el cuidado de las personas y la atención al detalle en cada uno de los puntos de contacto. ​

El año pasado fue un periodo emblemático para Volvo, con un crecimiento significativo en el país, una mayor cobertura con su red de distribuidores, innovaciones destacadas y la presentación del nuevo modelo eléctrico EX30. Este vehículo ya ha captado la atención del mercado por sus características sustentables y tecnología avanzada, motivando a miles de mexicanos a unirse a la preventa para esperar con entusiasmo su llegada en el segundo trimestre del año. Gracias a esto, Volvo confía en que el 2024 será un año donde el crecimiento será continuo, sumando a cada vez más clientes a una movilidad personal, sustentable y eléctrica.

Volvo EX30

•••

Volvo Cars en 2022

En 2022, Volvo Car Group registró un beneficio operativo de 22.300 millones de SEK. Los ingresos en 2022 ascendieron a 330.100 millones de SEK, mientras que las ventas globales alcanzaron los 615,121 automóviles.

Samsung y Hyundai se unen: hogares inteligentes y automóviles conectados en un estilo de vida futurista

SKIP TO CONTENTMenu openSearch open

Nation choice page link

Samsung se asocia con Hyundai Motor Group para presentar un estilo de vida del futuro que une los hogares inteligentes con automóviles conectados

04-01-2024

Share open/close

La asociación de la plataforma SmartThings de Samsung con los automóviles conectados de Hyundai Motor Group permitirá e l desarrollo de soluciones para el estilo de vida del futuro

▲ Ejemplos de servicios “Home-to-Car” y “Car-to Home” por desarrollar

Samsung Electronics anunció hoy una colaboración con Hyundai Motor Group con el fin de expandir su plataforma SmartThings para admitir automóviles conectados, incluidos vehículos eléctricos (EVs, su sigla en inglés). El anuncio se produjo después de que las empresas firmaran un Memorando de Entendimiento (MOU, en inglés, Memorandum of Understanding) el 3 de enero para desarrollar soluciones para estilos de vida futuros que integren completamente los hogares inteligentes y los automóviles conectados.

Las dos compañías trabajarán juntas para que el hogar inteligente de próxima generación conecte la plataforma SmartThings de Samsung con los automóviles conectados de Hyundai y Kia —incluidos vehículos eléctricos—, para desarrollar los servicios “Home-to-Car” y “Car-to-Home”, así como un Servicio integrado de gestión energética del hogar.

Los servicios Home-to-Car y Car-to-Home conectan el hogar inteligente con los sistemas de infoentretenimiento del vehículo, lo que permite el control remoto en ambas direcciones. A través de la plataforma SmartThings, los usuarios podrán realizar una variedad de acciones relacionadas con sus automóviles mientras están en casa; como encenderlos, controlar el aire acondicionado inteligente, abrir y cerrar ventanas y verificar su estado de carga. Desde los automóviles, también será posible controlar electrodomésticos como Smart TVsaires acondicionados y cargadores de vehículos eléctricos.

Esta colaboración permitirá la comunicación desde Home-to-Car y servicios integrados de administración de energía en el hogar que están optimizados para estilos de vida futuros“, dijo Chanwoo Park, Vicepresidente Ejecutivo de Samsung Electronics. “Al conectar la plataforma SmartThings con los vehículos, podremos mejorar significativamente la experiencia del cliente tanto en el hogar como en el automóvil“.

Los usuarios podrán ajustar su entorno con SmartThings, operando simultáneamente múltiples dispositivos, incluidos vehículos, a través de rutinas como “rutina de buenos días” y “rutina de llegada a casa”. Por ejemplo, cuando suena la alarma matutina de un smartphone Galaxy, las cortinas se abrirán automáticamente y se encenderán las luces y la televisión. Cuando los usuarios estén listos para salir a trabajar, su automóvil se ajustará a una temperatura ideal. Además, las pantallas del smartphone y del televisor mostrarán información como la batería restante del vehículo eléctrico y su autonomía.

Esta es una oportunidad para hacer que los servicios Car-to-Home y Home-to-Car del automóvil conectado sean más convenientes en diversos campos“, dijo Haeyoung Kwon, Vicepresidente de Hyundai y del Centro de Desarrollo de Infoentretenimiento de Kia. “Planeamos acelerar nuestro desarrollo tecnológico para hacer que los viajes de los clientes de todo el mundo de Hyundai y Kia sean significativos de forma continua“.

El servicio integrado de gestión energética del hogar permitirá que los usuarios controlen cuánta energía consumen los dispositivos conectados en su hogar. También estará disponible la información energética de sus vehículos eléctricos y cargadores, lo que permitirá que los usuarios ajusten el momento óptimo para cargar su auto. Los vehículos eléctricos conectados al servicio integrado de gestión energética del hogar ofrecen la posibilidad de establecer automáticamente el momento óptimo para la carga, teniendo en cuenta diferentes precios por hora del día[1]], el programa de respuesta a la demanda de energía (DR, en inglés, demand response)[2], la energía fotovoltaica (PV, photovoltaic), los datos del sistema de almacenamiento de energía (ESS, energy storage system)[3] y las emisiones de carbono específicas en el tiempo[4].

SKIP TO CONTENTMenu openSearch open

Nation choice page link

Samsung se asocia con Hyundai Motor Group para presentar un estilo de vida del futuro que une los hogares inteligentes con automóviles conectados

04-01-2024

Share open/close

La asociación de la plataforma SmartThings de Samsung con los automóviles conectados de Hyundai Motor Group permitirá e l desarrollo de soluciones para el estilo de vida del futuro

▲ Ejemplos de servicios “Home-to-Car” y “Car-to Home” por desarrollar

Samsung Electronics anunció hoy una colaboración con Hyundai Motor Group con el fin de expandir su plataforma SmartThings para admitir automóviles conectados, incluidos vehículos eléctricos (EVs, su sigla en inglés). El anuncio se produjo después de que las empresas firmaran un Memorando de Entendimiento (MOU, en inglés, Memorandum of Understanding) el 3 de enero para desarrollar soluciones para estilos de vida futuros que integren completamente los hogares inteligentes y los automóviles conectados.

Las dos compañías trabajarán juntas para que el hogar inteligente de próxima generación conecte la plataforma SmartThings de Samsung con los automóviles conectados de Hyundai y Kia —incluidos vehículos eléctricos—, para desarrollar los servicios “Home-to-Car” y “Car-to-Home”, así como un Servicio integrado de gestión energética del hogar.

Los servicios Home-to-Car y Car-to-Home conectan el hogar inteligente con los sistemas de infoentretenimiento del vehículo, lo que permite el control remoto en ambas direcciones. A través de la plataforma SmartThings, los usuarios podrán realizar una variedad de acciones relacionadas con sus automóviles mientras están en casa; como encenderlos, controlar el aire acondicionado inteligente, abrir y cerrar ventanas y verificar su estado de carga. Desde los automóviles, también será posible controlar electrodomésticos como Smart TVsaires acondicionados y cargadores de vehículos eléctricos.

Esta colaboración permitirá la comunicación desde Home-to-Car y servicios integrados de administración de energía en el hogar que están optimizados para estilos de vida futuros“, dijo Chanwoo Park, Vicepresidente Ejecutivo de Samsung Electronics. “Al conectar la plataforma SmartThings con los vehículos, podremos mejorar significativamente la experiencia del cliente tanto en el hogar como en el automóvil“.

Los usuarios podrán ajustar su entorno con SmartThings, operando simultáneamente múltiples dispositivos, incluidos vehículos, a través de rutinas como “rutina de buenos días” y “rutina de llegada a casa”. Por ejemplo, cuando suena la alarma matutina de un smartphone Galaxy, las cortinas se abrirán automáticamente y se encenderán las luces y la televisión. Cuando los usuarios estén listos para salir a trabajar, su automóvil se ajustará a una temperatura ideal. Además, las pantallas del smartphone y del televisor mostrarán información como la batería restante del vehículo eléctrico y su autonomía.

Esta es una oportunidad para hacer que los servicios Car-to-Home y Home-to-Car del automóvil conectado sean más convenientes en diversos campos“, dijo Haeyoung Kwon, Vicepresidente de Hyundai y del Centro de Desarrollo de Infoentretenimiento de Kia. “Planeamos acelerar nuestro desarrollo tecnológico para hacer que los viajes de los clientes de todo el mundo de Hyundai y Kia sean significativos de forma continua“.

El servicio integrado de gestión energética del hogar permitirá que los usuarios controlen cuánta energía consumen los dispositivos conectados en su hogar. También estará disponible la información energética de sus vehículos eléctricos y cargadores, lo que permitirá que los usuarios ajusten el momento óptimo para cargar su auto. Los vehículos eléctricos conectados al servicio integrado de gestión energética del hogar ofrecen la posibilidad de establecer automáticamente el momento óptimo para la carga, teniendo en cuenta diferentes precios por hora del día[1]], el programa de respuesta a la demanda de energía (DR, en inglés, demand response)[2], la energía fotovoltaica (PV, photovoltaic), los datos del sistema de almacenamiento de energía (ESS, energy storage system)[3] y las emisiones de carbono específicas en el tiempo[4].

▲ Ejemplos de servicios “Home-to-Car” y “Car-to Home” por desarrollar

Para fortalecer aún más los servicios Car-to-Home, Samsung está trabajando estrechamente con HARMAN, una subsidiaria de propiedad total de Samsung Electronics. “Ready Upgrade” de HARMAN es un producto de cabina digital que permite actualizaciones de hardware y software. Con Ready Upgrade, los usuarios podrán instalar funciones SmartThings para utilizar varios servicios Car-to-Home.

[1] Se aplican tarifas más altas según la temporada y la hora del día.
[2] Se brindan incentivos a los hogares participantes para reducir el consumo de energía en respuesta a la señal DR durante las horas pico, cuando el uso de energía está concentrado.
[3] Monitorización de la producción/consumo/almacenamiento de energía eléctrica mediante PV/ESS.
[4] Las emisiones y reducciones de carbono se monitorean a través de información sobre la cantidad de carbono emitido al consumir 1 KWh de electricidad

Automóvil Xiaomi SU7, completando el ecosistema inteligente Human x Car x Home

  • Para octubre de 2023, Xiaomi anunció la actualización de su estrategia de grupo, pasando del ecosistema inteligente “Smartphone x AIoT” al ecosistema inteligente “Human x Car x Home”.

Ciudad de México, 04 de enero de 2024– Xiaomi realizó el lanzamiento de su nueva línea de productos para la industria automotriz Xiaomi EV, revelando oficialmente las cinco tecnologías principales de los vehículos eléctricos Xiaomi:  motor eléctrico, batería, Xiaomi Die-Casting, sistema de conducción autónoma (Xiaomi Pilot) y cabina inteligente. 

A partir del desarrollo de este tipo de tecnologías centrales fundamentales, Xiaomi pretende redefinir la tecnología de la industria automotriz.

El primer producto de Xiaomi EV, el muy esperado Xiaomi SU7, ha sido “pre-lanzado”, y su diseño, rendimiento, alcance, seguridad y otros detalles hacen por primera vez su debut mundial. Posicionado como un “sedán de tecnología ecológica de alto rendimiento y tamaño completo”, Xiaomi SU7 tiene como objetivo superar los límites del rendimiento, el ecosistema y el espacio móvil inteligente.

Citando una frase tradicional china, “con pasos firmes estamos cruzando la cima”, Lei Jun, fundador, presidente y director ejecutivo de Xiaomi Group, afirmó que la entrada de Xiaomi en la industria automotriz marca un salto significativo con respecto a la industria de los smartphones y un paso crucial para cerrar el círculo del ecosistema inteligente Human x Car x Home. Lei Jun expresó además que la industria automotriz ofrece hoy poco margen de innovación: “Xiaomi ha decidido invertir diez veces más, comenzando por el desarrollo de tecnologías centrales fundamentales, comprometiéndose a construir un vehículo excepcional. A través de 15 a 20 años de esfuerzo, Xiaomi aspira a convertirse en uno de los cinco principales fabricantes de automóviles del mundo”. 

Redefiniendo el concepto full-stack en la industria automotriz

Los vehículos eléctricos inteligentes están en tendencia hacia la integración de la industria automotriz con la electrónica de consumo y los ecosistemas inteligentes.La integración de la tecnología full-stack es un paso necesario para la evolución de la industria. Lei Jun afirmó que al integrar la fabricación industrial, el software inteligente y la inteligencia artificial, Xiaomi EV redefinirá por completo la industria automotriz, marcando un salto significativo en su panorama tecnológico.

Xiaomi EV está comprometido con un enfoque ascendente, comenzando por el desarrollo de tecnologías centrales fundamentales y la investigación independiente a profundidad en sectores tecnológicos clave. Con el compromiso de “invertir diez veces más y construir conscientemente un gran automóvil”, Xiaomi EV ha invertido más de 10 mil millones de CNY en la fase inicial de investigación y desarrollo. El equipo de I+D está compuesto por más de 3,400 ingenieros y más de mil expertos técnicos en ámbitos críticos tanto en China como en el extranjero. Además, numerosas tecnologías de desarrollo propio de los vehículos eléctricos de Xiaomi se han convertido en las primeras de su tipo a nivel mundial o nacional. Esto muestra los 13 años de acumulación tecnológica integral de Xiaomi desde su creación. 

E-motor

En la conferencia de lanzamiento, Xiaomi mostró sus motores eléctricos desarrollados y fabricados de forma independiente, HyperEngine V6/V6 y HyperEngine V8. Los tres motores eléctricos, que emplean tecnología innovadora como la tecnología de refrigeración total de aceite bidireccional, el diseño del circuito de aceite en forma de S y el diseño de laminaciones escalonadas de acero al silicio, las cuales rivalizan con el rendimiento de los grandes motores V8 y V6 tradicionales de la era de los motores de combustión interna, llevando los límites de rendimiento de la industria a nuevas alturas.

En particular, HyperEngine V8, con una velocidad máxima de 27,200 rpm, una potencia de 425 kW y un par máximo de 635 N·m, establecen un récord mundial para los motores eléctricos. Para permitir superar el estándar de la industria de 27.200 rpm, HyperEngine V8 emplea la primera placa de acero al silicio de ultra alta resistencia de la industria con tracción de 960 MPa, superando así las ofertas principales de la industria en más del doble.

Para el diseño de refrigeración, HyperEngine V8 adopta una tecnología de refrigeración total de aceite bidireccional y un diseño de circuito de aceite en forma de S. Para el estator, se emplea un circuito de aceite de doble ciclo, aumentando el área de disipación de calor en un 100% y logrando un efecto de enfriamiento de hasta 20°C. Mientras tanto, la sección del rotor utiliza un circuito de aceite patentado en forma de S, lo que aumenta el área de disipación de calor en un 50% y logra un efecto de enfriamiento de hasta 30°C. Además, las laminaciones de acero al silicio del estator presentan un diseño “en forma de escalón”, lo que aumenta aún más el área efectiva de disipación de calor en un 7% adicional.

Los motores HyperEngine V8 están en desarrollo y se prevé que sean producidos en masa e implementados en los vehículos eléctricos de Xiaomi en 2025.

Los motores eléctricos HyperEngine V6/V6s de auto-desarrollo de Xiaomi cuentan con una velocidad de rotación líder en la industria de 21,000 rpm, superando al motor eléctrico producido en masa más potente a nivel mundial. Entre ellos, el supermotor HyperEngine V6 tiene una potencia máxima de 299 CV y ​​un par máximo de 400 N·m, mientras que el supermotor HyperEngine V6 alcanza una potencia máxima de 374 CV y ​​un par máximo de 500 N·m. 

Batería

Xiaomi también ha desarrollado su propia batería integrada CTB a través de una innovadora tecnología de celda invertida, una capa intermedia elástica multifuncional y un sistema de cableado minimalista; presenta una eficiencia de integración del 77.8%, la más alta de las baterías CTB del mundo, una mejora del rendimiento general del 24.4% y una reducción de altura de 17 mm, con una capacidad máxima de hasta 150 kWh y un rango de recarga CLTC teórico superior a 1,200 km.

Para garantizar un rendimiento estable durante viajes de larga distancia, Xiaomi emplea estándares de diseño de seguridad líderes en la industria. La válvula de alivio de presión orientada hacia abajo libera energía rápidamente en situaciones extremas, maximizando la seguridad de la cabina de pasajeros. Un robusto sistema de protección física de 14 capas incluye tres de soporte superior, tres de protección lateral y ocho de protección inferior.

En términos de disipación de calor, una solución de refrigeración por agua de doble lado implementa placas de disipación de calor en ambos lados largos de las celdas de la batería, logrando un área de refrigeración de 7.8 m², cuatro veces el promedio de la industria. Los lados de las celdas de la batería cuentan con 165 piezas de material aislante de aerogel, capaz de resistir temperaturas de hasta 1,000°C.

Xiaomi EV está equipado con un sistema de gestión de batería (BMS) de auto-desarrollo con ASIL-D, el nivel de seguridad funcional más alto. Este BMS incluye tres alarmas y monitores de fuga térmica independientes, junto con un sistema de alerta que funciona las 24 horas. Cada batería Xiaomi cuenta con una confiabilidad líder en la industria y se somete a las pruebas de seguridad más estrictas, incluidas más de 1,050 verificaciones y 96 veces el estándar internacional de duración de las pruebas de durabilidad. 

Xiaomi Die-Casting

Xiaomi ha presentado su sistema de fundición a presión Xiaomi Die-Casting T9100 de desarrollo propio y su material de aleación de fundición a presión patentado, Xiaomi Titans Metal, lo que lo convierte en el único fabricante de automóviles nacional que investiga simultáneamente tanto materiales como piezas de fundición a presión de gran tamaño.

Xiaomi Die-Casting T9100 cubre un área de 840 m², con un peso total de 1,050 t y una fuerza de bloqueo que alcanza las 9,100 t. Así mismo,ha desarrollado un sistema de evaluación de calidad de modelo básico que puede completar inspecciones de piezas individuales en 2 segundos, ofreciendo una eficiencia diez veces mayor que la inspección manual. La aplicación de este grupo permite un logro notable para Xiaomi EV, con la parte trasera de la carrocería integrando 72 componentes en uno, reduciendo las uniones soldadas en 840, disminuyendo el peso total del automóvil en un 17% y reduciendo significativamente las horas de producción en un 45%.

En investigación y desarrollo de materiales, Xiaomi ha desarrollado Xiaomi Titans Metal, un material de fundición a presión tratado térmicamente de alta resistencia y durabilidad. El “Sistema de simulación de rendimiento multimaterial” desarrollado por Xiaomi selecciona la fórmula de aleación óptima entre 10.16 millones de posibilidades, lo que garantiza una combinación perfecta de resistencia, durabilidad y estabilidad.

Mientras que la industria se centra en el tonelaje respecto a las tecnologías de fundición a presión, Xiaomi está siguiendo firmemente un camino de investigación propia a fondo. Desde grupos de materiales y equipos hasta piezas fundidas terminadas, Xiaomi ha completado casi todos los aspectos de la gran cadena industrial de fundición a presión. 

Xiaomi Pilot, un nuevo paso en la conducción autónoma

En el campo de la tecnología de software inteligente, Xiaomi ha demostrado su ventaja única como líder global, impulsando la integración de la industria automotriz y de electrónica de consumo con ecosistemas inteligentes. En términos de conducción autónoma, Xiaomi ha sido pionera en tres innovaciones clave: tecnología BEV adaptativa, modelo fundamental de mapeo de carreteras y tecnología de red de ocupación Super-Res.

La tecnología BEV adaptativa es una innovación líder en la industria que invoca diferentes algoritmos de percepción según el escenario. La cuadrícula de percepción tiene una granularidad mínima de 5 cm y máxima de 20 cm, con un rango de reconocimiento que se extiende desde 5 cm hasta 250 m. Esto garantiza una visibilidad más amplia en escenarios urbanos, una visión ampliada en escenarios de alta velocidad y más precisión en escenarios de estacionamiento.

El modelo fundamental de mapeo de carreteras revoluciona los métodos tradicionales de percibir las condiciones del recorrido, ya que no solo realiza un reconocimiento en tiempo real y cambia de forma inteligente a una trayectoria de conducción más razonable, sino que también puede navegar sin problemas en intersecciones complejas sin depender de mapas de alta definición gracias a su sistema de aprendizaje de escenarios de intersecciones complejos y hábitos de conductores experimentados.

En términos de reconocimiento de obstáculos, la tecnología Super-Res Occupancy Network de Xiaomi logra categorías ilimitadas de reconocimiento de obstáculos irregulares. En comparación con las redes tradicionales que interpretan los obstáculos como bloqueos, el innovador algoritmo vectorial de Xiaomi simula todos los objetos visibles como superficies curvas continuas. Esto mejora la precisión del reconocimiento hasta 0.1 m. Además, la función de reducción de ruido con un solo clic desarrollada por Xiaomi elimina el impacto sonoro de la lluvia y la nieve en el reconocimiento, lo que reduce significativamente la probabilidad de identificación errónea.

Además del modelo fundamental de mapeo de carreteras, Xiaomi también ha desarrollado de forma independiente el primer “modelo de IA de detección y toma de decisiones de extremo a extremo” del mundo listo para producción para estacionamiento automatizado. Este modelo permite observar en tiempo real el ajuste dinámico al estacionar en escenarios desafiantes, como estacionamientos que incluyen ascensores.

En cuanto al hardware, el sistema está equipado con configuraciones de primera línea, incluidos dos chips NVIDIA Orin de alto rendimiento con una potencia informática combinada de 508TOPS. El hardware de percepción incluye un LiDAR, once cámaras de alta definición, tres radares de ondas milimétricas y doce radares ultrasónicos en el modelo Xiaomi SU7 Max. Con configuraciones de primer nivel e investigación interna completa, el sistema de conducción autónoma inteligente de Xiaomi se unirá al escalón más alto de la industria para 2024. 

Xiaomi EV Smart Cabin

Xiaomi EV Smart Cabin adopta una arquitectura de interacción “centrada en el ser humano” y cuenta con una consola central 3K de 16.1 pulgadas, una pantalla frontal HUD de 56 pulgadas, un tablero giratorio de 7.1 pulgadas y dos soportes de extensión del respaldo del asiento que permiten el montaje de dos dispositivos de tableta. Está equipado con el chip para automóvil Snapdragon 8295 con potencia informática de IA de hasta 30 TOPS, lo que permite una experiencia interactiva definitiva con la vinculación de cinco pantallas diferentes.

La experiencia interactiva de Xiaomi Smart Cabin es similar a la de las tabletas, lo que permite a los usuarios adaptarse rápidamente sin necesidad de una curva de aprendizaje. La plataforma funciona de manera excepcionalmente fluida, y el sistema operativo del vehículo se inicia en tan solo 1.49 segundos después de desbloquear la puerta. Además, ofrece una conexión perfecta entre dispositivos, smartphones y el vehículo eléctrico. Por ejemplo, cuando se lleva el teléfono a la cabina, la consola muestra automáticamente un ícono, lo que permite un fácil acceso a la interfaz del teléfono con un solo toque.

El sistema operativo del automóvil integra perfectamente las aplicaciones principales, incluido todo el ecosistema de la tableta Xiaomi, con una adaptación gradual a más de 5,000 apps. Las aplicaciones de los teléfonos inteligentes se pueden conectar cómodamente a la consola del automóvil, transformándose instantáneamente en aplicaciones para el automóvil. En términos de integración de hardware, Xiaomi SU7 admite más de 1,000 dispositivos inteligentes Xiaomi para una integración sencilla con el vehículo, lo que permite el descubrimiento automático, el acceso sin contraseña y la capacidad de configurar escenarios de automatización, creando un sólido ecosistema. El interior del automóvil también cuenta con conexiones de expansión puntuales dedicadas, que admiten la funcionalidad plug-and-play para una amplia gama de dispositivos. 

Para satisfacer las necesidades de los usuarios, Xiaomi EV es totalmente compatible con CarPlay, el montaje de iPads y accesorios para iPad, y aplicaciones en el soporte de extensión trasero. 

“Tecnología x Ecosistema” lidera la evolución de los vehículos eléctricos hacia espacios móviles inteligentes

Durante la presentación de lanzamiento, Lei Jun compartió el objetivo automotriz de Xiaomi: “crear un automóvil de ensueño para la nueva era de la industria, un vehículo que sea estéticamente agradable, fácil de conducir, cómodo, inteligente y seguro.”

Representando lo mejor de la tecnología, la experiencia y la estética, el auto de ensueño “trinity”, Xiaomi SU7, se posiciona como un “sedán de tecnología ecológica de alto rendimiento y tamaño completo”. Su objetivo es lograr capacidades de tecnología ecológica de alta calidad y una experiencia integral de espacio inteligente móvil.

Xiaomi SU7 emerge como la cima del rendimiento con tecnología de punta y experiencias de conducción avanzadas. Con un motor eléctrico de desarrollo propio: HyperEngine, tecnología de batería integrada CTB y una serie de innovaciones tecnológicas desafiantes, como la estructura de la carrocería fabricada a partir del sistema de fundición a presión Xiaomi Die-Casting T9100, Xiaomi SU7 Max logra un cero a 100 de aceleración en unos impresionantes 2,78 segundos, colocándose firmemente en el club de los “superdeportivos de menos de 2 segundos”, siendo capaz de alcanzar una sorprendente velocidad máxima de 265 km/h.

Xiaomi SU7 también es verdaderamente versátil. Con un algoritmo de control de chasis inteligente Xiaomi, posee dos capacidades principales: detección multidimensional inteligente y control sincronizado global. Esto permite un control dinámico adaptativo del chasis a nivel de milisegundos en todos los escenarios, proporcionando una experiencia de manejo estable y al mismo tiempo una experiencia de conducción casi “libre de golpes”.

Más importante aún, Xiaomi SU7 incorpora tres principales mejoras del ecosistema al integrar aplicaciones, hardware y ecosistemas CarIoT de terceros, brindando una experiencia espacial móvil inteligente sin precedentes. El ecosistema Xiaomi CarIoT está completamente abierto a terceros y presenta interfaces estandarizadas, amplios estándares de protocolos de comunicación y soluciones de actualización livianas para dispositivos existentes.

Lei Jun afirmó que el ámbito definitivo de los vehículos eléctricos inteligentes es la fusión de avances tecnológicos y la perfecta integración de las necesidades de los usuarios, y es en ese punto donde la conducción se vuelve mucho más intuitiva.

Completando el ecosistema inteligente “Human x Car x Home”

A finales de octubre de 2023, Xiaomi anunció una actualización integral de su estrategia de grupo, pasando del ecosistema inteligente “Smartphone x AIoT” al ecosistema inteligente “Human x Car x Home”, y los automóviles se convirtieron en un componente crucial del enfoque estratégico de Xiaomi.

El ecosistema inteligente “Human x Car x Home” es una integración completa de escenarios que involucran personas, automóviles y hogares, lo que facilita una conectividad perfecta de dispositivos de hardware, coordinación en tiempo real e impulsa la colaboración entre socios de la industria. Lei Jun anunció durante esta conferencia que, con la incorporación de Xiaomi EV, el ecosistema inteligente “Human x Car x Home” se ha completado oficialmente.

El ecosistema permite la colaboración mutua y la evolución entre las personas, dispositivos y servicios inteligentes dentro del ecosistema. Aprovechando la conectividad entre dispositivos HyperConnect, Xiaomi HyperOS integra a la perfección más de 200 categorías de productos, incluido Xiaomi EV. La cobertura del ecosistema se extiende a más del 95% de los escenarios diarios de los usuarios, lo que permite que la inteligencia sirva de manera integral a cada individuo. Al mismo tiempo, con el empoderamiento de la IA, Xiaomi HyperMind sirve como centro para el razonamiento inteligente y puede percibir y aprender del uso, brindando soluciones proactivas y automatizadas.

Además, el ecosistema inteligente “Human x Car x Home” logra un empoderamiento mutuo entre productos, tecnologías e industrias, manteniendo una plataforma abierta; Xiaomi se adhiere al principio de “I+D continua en tecnología fundamental, además de una inversión continua y a largo plazo”. Durante los últimos 13 años, Xiaomi se ha posicionado estratégicamente en 12 dominios tecnológicos y 99 sectores. Guiada por el principio de “una mayor integración de software y hardware, y aprovechar plenamente la capacidad de la IA”, Xiaomi ha desarrollado un “concepto de tecnología convergente”, potenciando continuamente la investigación y el desarrollo de productos, así como la fabricación.

Al mismo tiempo, Xiaomi colabora con socios de la industria, incluidos desarrolladores, cadena de suministros y fabricación para aprovechar todo el potencial de toda la industria, haciendo de Xiaomi HyperOS una plataforma más abierta y garantizando que “Human x Car x Home” se vuelva más inclusivo y centrado en el ser humano, capaz de crear una multitud de posibilidades.

Lei Jun afirmó que la entrada de Xiaomi en la industria automotriz marca un salto significativo. Esto representa un compromiso a largo plazo y una profunda inversión en tecnologías centrales fundamentales, un momento clave para las modernas capacidades de fabricación industrial inteligente de Xiaomi y, lo más importante, un paso crucial para completar el ecosistema inteligente “Human x Car x Home”. Lei Jun enfatizó: “La entrada de Xiaomi en la industria automotriz significa un nuevo comienzo para Xiaomi. Creo que algún día los vehículos eléctricos de Xiaomi serán una visión familiar en las carreteras de todo el mundo”.

Descarga más imágenes del producto aquí

Conoce un poco más del nuevo Xiaomi EV en el siguiente link

Salir de la versión móvil