Con inversión de 1.2 mdp, Volkswagen de México impulsa a más de 3 mil jóvenes en Puebla y Guanajuato

  • Desde junio y hasta diciembre de 2023, la Armadora Alemana implementó las iniciativas “El Reto” y “Empleabilidad-Visión Joven”, que promueven habilidades en jóvenes y estudiantes mediante una capacitación integral para el trabajo con formación humana, emprendimiento y manejo de emociones.  
  • En Puebla, la armadora implementó las acciones en 8 escuelas de bachillerato y secundaria de los municipios de Coronango y Cuautlancingo; en Guanajuato los programas se concentraron en centros de rehabilitación y escuelas de las comunidades de Silao, Nápoles, El Coecillo, Chichimequillas, Colonias Nuevo México y San Agustín de las Flores. 

Puebla, Pue. 08 de febrero de 2024. – Tan importante como aprender sobre lenguaje, matemáticas o ciencia, el desarrollo de habilidades socioemocionales como empatía, liderazgo, determinación y trabajo en equipo, es actualmente una de las mejores vías para que los jóvenes y estudiantes alcancen mayores niveles de escolaridad, participen más en el mercado laboral e incrementen sus probabilidades de mantener un empleo, o bien de emprender, de acuerdo con algunos análisis globales. 

Volkswagen de México, en conjunto con World Vision, implementó los proyectos “Desarrollo de Habilidades Socioemocionales ‘El Reto”‘ y “Empleabilidad-Visión Joven” en los estados de Puebla y Guanajuato, entidades   donde   cuenta   con   plantas   de vehículos y de motores, respectivamente. Con una inversión total de 1.2 millones de pesos (mdp) y un impacto directo e indirecto en más de 3,500 niños, adolescentes y docentes de secundarias, telesecundarias, bachilleratos y centros de rehabilitación. 

Puebla y Guanajuato son regiones claves donde contamos con actividades de manufactura, pero también donde impulsamos alianzas estratégicas que se traducen en proyectos en favor del desarrollo de la niñez y la juventud; así, y en colaboración con la organización World Vision, desde junio y hasta diciembre de 2023 implementamos estas iniciativas que promueven habilidades para la vida en jóvenes de 12 a 24 años de edad, ofreciéndoles capacitación integral para el trabajo con formación humana, emprendimiento y manejo de emociones para la solución de conflictos, eso frente al alto índice de acoso escolar o bullying que vivimos hoy”, explicó Holger Nestler, CEO y Presidente de Volkswagen de México

Así, en Puebla, la compañía implementó el “Modelo de Desarrollo de Habilidades Socioemocionales ‘El Reto’” en ocho escuelas de bachillerato y secundaria. Este proyecto de capacitación a docentes que luego transmitieron el conocimiento a los alumnos, surgió de la preocupación ante situaciones psicológicas que han mostrado los estudiantes en los recientes años: entre ellas actitudes de aislamiento, conductas ansiosas y/o depresivas y en consecuencia deserción escolar, particularmente en los municipios de Coronango y Cuautlancingo. 

Además se realizó un foro contra la trata, que promueve los derechos infantiles, en alianza con el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Coronango, con la Asociación Nacional Contra la Trata Humana en la Sociedad (ANTHUS) y la Secretaría de Seguridad Pública. Por otro lado, se presentaron micro proyectos para desarrollar habilidades técnicas, entre los que figuraron lombricomposteros, huertos de frambuesas, iniciativas de mermelada, diseño gráfico y física con diversión. 

Como parte del programa “Empleabilidad-Visión Joven”, cientos de jóvenes del Bachillerato General Oficial están cursando las sesiones del modelo de desarrollo humano y empleabilidad adaptado a sus necesidades, integradas por capacitación integral para la construcción y seguimiento de sus planes de vida y carrera, crecimiento académico e iniciativa de micronegocios. También se realizó el curso “El ABC de Mi Primer Empleo”, en coordinación con el DIF Municipal y el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE) de Cuautlancingo. 

En Guanajuato ambos programas se concentraron en las comunidades de Silao, Nápoles, El Coecillo, Chichimequillas, Colonias Nuevo México y San Agustín de las Flores, donde el objetivo se basó en cambiar la visión de las y los jóvenes y conformarlos en grupos emprendedores, esto debido a que las instituciones de nivel medio superior de estas regiones refieren que más del 60% de las y los egresados no ingresarán a la universidad, para dedicarse a otras actividades. 

En primera etapa, de julio a septiembre de 2023, se capacitó a jóvenes en centros de rehabilitación con un colectivo local de Silao, fortaleciendo sus habilidades socioemocionales y técnicas para la empleabilidad y/o autoempleo; después, el programa pasó a las telesecundarias para implementar la formación con alumnos; por ejemplo, en un taller de elaboración jabones artesanales y de más cursos para desarrollar habilidades técnicas. 

En cuanto a la capacitación de “El Reto” en esta entidad del Bajío mexicano, uno de los retos fue fortalecer el manejo de emociones de los adolescentes para hacer frente al índice significativo de acoso escolar existente dentro de las instituciones tanto de nivel básico como de medio superior. Al respecto, las y los directores de los centros educativos mencionan que incluso se han suscitado eventos violentos entre instituciones debido a cuestiones de discriminación. Por ello se impulsaron habilidades como autoestima, expresión y manejo de emociones, toma de decisiones, género, habilidades sociales y optimismo, con una evaluación y un seguimiento de las mismas. 

Como vemos, las iniciativas van más allá de la educación convencional, al abrazar el potencial de cada joven. Al invertir en el desarrollo de habilidades emocionales y la promoción de la empleabilidad, no sólo construimos futuros profesionales, sino también fomentamos individuos resilientes y empáticos. La atención a desafíos como el acoso escolar muestra un compromiso profundo con el bienestar escolar. Este enfoque no solo transforma la educación, sino que también deja una huella significativa en la vida de quienes participan, inspirando un sentido de confianza y determinación para los desafíos que les depara el futuro”, destacó Álea Lozada, Canudas, directora de Comunicación Corporativa y Estrategia de la armadora. 

Volvo EX30 obtiene el premio al Mejor Auto Familiar en los Women’s Worldwide Car of the Year 2024

Ciudad de México, 07 de febrero de 2024. Volvo EX30 ha sido galardonado como el Mejor Auto Familiar en la 14° edición de los prestigiosos premios Women’s Worldwide Car of the Year (WWCOTY). Esta distinguida celebración por la innovación, seguridad y diseño sostenible, reconoció al Volvo EX30 por su calidad,  seguridad, equipo y por ser el Volvo con la huella de carbono más baja hasta la fecha.

Estos premios se componen por cinco diferentes categorías: Auto Familiar, Auto Grande, SUV, Auto Exclusivo y 4×4 & Pick-Up. Los ganadores de cada una de las categorías competirán por el premio a Auto del Año, que se dará a conocer el 8 de marzo a través del canal de Youtube del certamen. 

Creado para enriquecer la vida cotidiana de las familias modernas, el Volvo EX30 combina un interior cómodo, asegurando viajes placenteros y seguros. Este reconocimiento destaca el compromiso de Volvo Cars con la excelencia, ofreciendo un vehículo 100% eléctrico que redefine la experiencia de conducción familiar. 

El interior del EX30, con enfoque en la sostenibilidad, incorpora materiales reciclados y renovables, elevando el estándar de lujo consciente y diseño distintivo. La combinación de materiales como el denim, el lino y la lana, junto con una variedad de colores y texturas, establece un nuevo paradigma en el diseño de interiores de vehículos.

Además de su reciente galardón en los WWCOTY, el Volvo EX30 ha sido reconocido internacionalmente, recibiendo premios como “Sun Car of the Year” y “Small SUV/Crossover of the Year” por el Sunday Times en el Reino Unido, así como el premio a “Mejor Auto Tecnológico” en los premios Xataka México 2023. Estos reconocimientos resaltan la excepcionalidad del diseño y las características sostenibles del EX30, consolidando su posición como un vehículo atractivo en el mercado global.

•••

Volvo Cars en 2023

En 2023, el Grupo Volvo Cars registró un beneficio operativo de 25.6 mil millones de SEK. Los ingresos en 2023 ascendieron a un máximo histórico de 399.3 mil millones de SEK, mientras que las ventas globales llegaron a un récord de 708,716 automóviles.

Acerca de Volvo Car México

Volvo Car México S.A de C.V es una filial del Grupo Volvo Car de Gotemburgo, Suecia. En 2023 reportaron la venta de 5,326 vehículos en el país, 40% de estas unidades pertenecen a la gama Recharge (híbridas enchufables y 100% eléctricas). Volvo Car México cuenta con 23 distribuidores de automóviles Volvo en el país.

Para más información consulte el sitio web de Volvo Cars México: https://www.volvocars.com/mx/

Acerca del Grupo Volvo Car 

Volvo Cars fue fundado en 1927. Hoy en día, es una de las marcas de autos más conocidas y respetadas en el mundo con ventas a clientes en más de 100 países. Volvo Cars cotiza en la bolsa Nasdaq de Estocolmo con el nombre “VOLCAR B”.

Volvo Cars tiene como objetivo proporcionar a los clientes la libertad de moverse de forma personal, sostenible y segura. Esto se refleja en su ambición de convertirse en un fabricante de automóviles totalmente eléctricos para 2030 y en su compromiso con una reducción continua de su huella de carbono, con la ambición de ser una empresa climáticamente neutra para 2040.En diciembre de 2023, Volvo Cars empleaba aproximadamente a 43,400 empleados a tiempo completo. La sede de Volvo Cars, funciones de desarrollo de productos, marketing y administración están ubicadas principalmente en Gotemburgo, Suecia. Las plantas de producción de Volvo Cars se encuentran en Gotemburgo, Gante (Bélgica), Carolina del Sur (EE.UU.), Chengdú, Daqing y Taizhou (China). La compañía también tiene centros de I+D y diseño en Gotemburgo y Shanghái (China). Más información está disponible en el sitio web de Volvo Car: http://www.media.volvocars.com

Para más información, favor de contactar a:

DiDi anuncia integración con Carbyne para ofrecer mayor rapidez de respuesta en situaciones de riesgo

Ciudad de México, 31 de enero de 2024. DiDi anuncia integración con Carbyne, proveedor global líder de soluciones de centros de contacto de emergencia de la nube, que a partir de hoy está disponible en 18 estados con miras a llegar a más, con el fin de ofrecer a los usuarios de la plataforma mayor rapidez de respuesta en situaciones de riesgo, al optimizar el botón de emergencia de DiDi. 

¿Cómo funciona esta integración? 

Los viajes realizados a través de DiDi están conectados a los C4 y C5 estatales, y el funcionamiento es así:

  • Si el usuario se encuentra en una situación de riesgo, podrá presionar el Botón de Emergencia dentro de su aplicación de DiDi, y completar la llamada al 911.
  • Con la integración con Carbyne, los agentes del C4 y C5 tendrán acceso inmediato a la información del usuario, como:
    • Nombre, teléfono y tipo de usuario (si es pasajero o conductor)
    • Información del auto: color, marca y placa. 
    • Información del viaje: geolocalización, trayectoria, o si el auto se encuentra en un viaje activo a través de DiDi.

Es así que, con esta información adicional, en la que se puede mantener comunicación sin alertar a la contraparte, los agentes pueden tomar acciones rápidas, acertadas e informadas, y saber qué servicios de emergencia enviar como apoyo al usuario. 

La integración con Carbyne está disponible primero en 18 estados del país, incluidos, Coahuila, Jalisco, Querétaro, Nuevo León, entre otros. Está previsto incorporar todos los estados donde Carbyne está disponible.

“En DiDi, el 99.9% de los viajes termina sin incidentes mayores, sin embargo, la seguridad es prioridad, por ello seguiremos trabajando en crear sinergia con las autoridades y otras compañías, como Carbyne, para entregar atención inmediata en situaciones de riesgo, hoy somos la app de movilidad que cuenta con esta integración en 18 estados del país, sumándose a nuestro ecosistema de seguridad”, comenta Pablo Lamuraglia, director de Seguridad para DiDi en Hispanoamérica. 

“Nuestra asociación con DiDi en México representa un hito importante en nuestro extenso trabajo en el país y nuestro compromiso con los mexicanos”, dijo Amir Elichai, director ejecutivo de Carbyne. “Al integrar la tecnología avanzada de comunicaciones de emergencia de Carbyne con DiDi, estamos creando una plataforma poderosa que conecta a las personas en situaciones de riesgo con la ayuda que necesitan de manera rápida y eficiente”.

Esta integración se logra gracias a la cooperación entre DiDi, Carbyne y las autoridades estatales comprometidas con la seguridad, reforzando la colaboración de DiDi con las autoridades.

Volvo Cars acelera hacia la sostenibilidad: nuevos objetivos y enfoque en la biodiversidad

Ciudad de México a 31 de enero de 2024.- Volvo Cars compartió nuevos avances dentro de su estrategia de sostenibilidad, estableciendo objetivos audaces para los años 2030 y 2040. Además, la compañía también reforzó su compromiso hacia la biodiversidad, fijando la meta de que para 2025, toda su deuda esté ligada a iniciativas de financiamiento sostenibles.

“Tomar acciones para combatir el cambio climático es innegociable y la transición a vehículos completamente eléctricos es un paso crucial en nuestro camino como pioneros”, afirmó Jim Rowan, CEO de Volvo Cars. “A medida que avanzamos para reducir las emisiones de nuestra cadena de valor, tenemos la responsabilidad de hacer más y abordar nuestra huella de biodiversidad, así como ayudar a mejorar la vida de las personas.”, concluyó.

Entre los objetivos de sostenibilidad de Volvo Cars para 2030 se encuentran la reducción de emisiones de CO² por vehículo en un 75 por ciento en comparación con 2018, la disminución del consumo energético por automóvil y el incremento de materiales reciclados en su línea de vehículos. La compañía también se enfoca en reducir a la mitad el uso de agua en sus operaciones y en asegurar que al menos el 99 por ciento de sus residuos sean reciclados o reutilizados.

De cara al 2040, Volvo Cars se propone alcanzar un balance neto de cero emisiones de gases de efecto invernadero. La empresa ha logrado ya importantes avances, como el funcionamiento de un 69 por ciento de sus actividades con energía neutra en términos ambientales y la reducción de las emisiones de CO² por vehículo en un 19 por ciento desde 2018. Volvo Cars se centra en la reducción efectiva de emisiones, priorizando este enfoque sobre la captura de carbono, e invita a sus proveedores a adoptar prácticas similares.

Para 2025, la empresa sueca tiene como meta vincular completamente su financiamiento a prácticas sostenibles, demostrando la importancia de las finanzas en el desarrollo sostenible. En 2030, Volvo Cars aspira a convertirse exclusivamente en un fabricante de automóviles eléctricos y reducir las emisiones de CO² por vehículo en un 75 por ciento comparado con 2018. La empresa confía en que la combinación de ventas de vehículos eléctricos y la disminución de emisiones en su cadena de suministro y operaciones la acercará a sus metas de reducción de CO².

En cuanto a la economía circular, Volvo Cars ha priorizado este enfoque desde 2019, con materiales reciclados jugando un papel importante en sus vehículos más recientes. Para 2030, la compañía apunta a que el 30 por ciento de los componentes de sus vehículos sean reciclados y que el 99 por ciento de sus residuos sean reutilizados o reciclados.

La marca también busca tener un impacto positivo en la biodiversidad, adoptando iniciativas de restauración y colaborando con socios en su cadena de suministro para aumentar la conciencia sobre estos temas. La empresa ha realizado un estudio de impacto ambiental para guiar sus esfuerzos hacia un futuro beneficioso para la naturaleza.

Finalmente, Volvo Cars planea lanzar nuevas iniciativas sociales y medioambientales el próximo año, buscando proteger tanto a las personas como al medio ambiente.

EXEED prepara su llegada a México a través de alianza estratégica con el Centro Educativo CEDVA

  • La alianza permite el apoyo a un programa nacional de capacitación, con duración de tres meses, a 125 especialistas en mecánica automotriz, lo cual contribuye al objetivo de ofrecer un producto seguro y de alta calidad.
  • También considera la donación de Grupo Chirey (Chirey, OMODA| Jaecoo, EXEED) al Centro Educativo Grupo CEDVA, estimada por 3.5 millones de pesos, considerando adicionalmente apoyos en especie.

Ciudad de México, 24 de enero de 2024.- EXEED la marca de vehículos que se prepara para llegar a México este 2024, suma esfuerzos con el Centro Educativo Grupo CEDVA, para cumplir con el compromiso de brindar el servicio que exige el mercado mexicano.

La alianza permite el apoyo a un programa nacional de capacitación con duración de tres meses a 125 especialistas en mecánica automotriz, lo cual contribuye al objetivo de ofrecer un servicio de alta seguridad y calidad, apoyándolos en el desarrollo de sus habilidades y garantizando el talento de técnicos altamente certificados y especializados en las tecnologías más avanzadas de la industria.

Cabe destacar que el programa también considera cursos enfocados en el desarrollo de habilidades a nivel gerencial y asesores de servicio con el fin de incrementar sus habilidades de liderazgo, pensamiento crítico, colaboración, adaptabilidad, atención al detalle, entre otras, que son imprescindibles para atender las necesidades cotidianas en el sector y el cumplimiento de estándares y la satisfacción de los clientes.

Esta colaboración también considera la donación de Grupo Chirey (Chirey, OMODA| Jaecoo, EXEED) al Centro Educativo Grupo CEDVA, estimada por el total de 3.5 millones de pesos, considerando adicionalmente apoyos en especie como vehículo para prácticas profesionales, aulas, un taller de servicio, así como equipamiento de vanguardia y herramientas mecánicas de calidad superior.

EXEED de manera global busca reafirmar constantemente sus esfuerzos cumpliendo con su compromiso hacia la educación y desarrollo tecnológico. Por lo que adicional a esta alianza, también resaltan acciones como su estrategia global STELLAR 2025, en la que planea invertir más de 14 mil millones de dólares en investigación y desarrollo en los próximos años, con el objetivo de formar a más de 20,000 talentos de I+D y establecer 300 laboratorios STELLAR a lo largo del mundo para apoyar la investigación tecnológica transfronteriza e inter científica.

EXEED se prepara para su llegada a México reuniendo la experiencia de técnicos altamente calificados, explorando nuevos retos para trazar un camino en territorio nacional.

La AMMJE CDMX felicita a Teresa Gutiérrez por su nombramiento como la nueva CEO de Tesla México.

·       Teresa Gutiérrez es Consejera Honoraria de la AMMJE.

·       El mundo está atento a los pasos que Tesla seguirá bajo la dirección de Teresa, quien continuará innovando la innovación y definiendo el camino hacia un mañana más limpio y eficiente.

Ciudad de México, 23 de enero de 2024. Ante la reciente designación de Teresa Gutiérrez como CEO de Tesla México, la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) CDMX felicita a su Consejera Honoraria por este importante nombramiento, quien a partir de ahora tendrá a su cargo la estrategia de negocio de una de las compañías líderes en el mundo de la tecnología, la industria automotriz y energías sostenibles.

Este hito representa un avance significativo en la búsqueda de la igualdad de género en el ámbito empresarial mexicano y subraya el papel que están desempeñando las mujeres en el éxito de las compañías más valiosas del mundo.

Teresa Gutiérrez es ingeniera química por la Universidad Iberoamericana y cuenta con un Máster en Business Administration por el IPADE. A lo largo de más de 20 años de experiencia se ha posicionado como una de las grandes líderes empresariales de México, destacando por participar en procesos de transformación de grandes compañías trasnacionales, tales como McKinsey, Nestlé, Mattel, Rappi, entre otras.

“La AMMJE CDMX felicita a Teresa Gutiérrez por asumir el cargo de CEO en Tesla México. Estamos seguras que este nombramiento marca el inicio de una nueva era para la compañía de Elon Musk, al contar con un liderazgo comprometido con la excelencia, la diversidad, el empoderamiento femenino y la visión de un futuro sostenible en beneficio de todos,” señaló Zaira Zepeda, presidenta de la asociación.

Teresa Gutiérrez ha sido una defensora apasionada de la tecnología, movilidad eléctrica y las energías renovables, promoviendo soluciones que, además de rentables, son beneficiosas para el medio ambiente. Fuera de la sala de juntas, Gutiérrez se dedica a apoyar iniciativas sociales en el campo de la salud y el medio ambiente. Es una de las conferencistas más recurrentes en los foros de negocios, donde frecuentemente alienta a las mujeres a perseguir carreras en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

Zaira señaló que este nombramiento envía un mensaje poderoso a las mujeres en México, alentándolas a seguir sus sueños y aspirar a roles de liderazgo en cualquier campo que elijan.

“El mundo está atento a los pasos que Tesla seguirá bajo la dirección de Teresa, quien continuará innovando la innovación y definiendo el camino hacia un mañana más limpio y eficiente”, comentó Zepeda.

La AMMJE CDMX fue fundada en 1965 con la misión de impulsar el liderazgo y desarrollo profesional de las mujeres. Además de Teresa Gutiérrez, la asociación cuenta entre sus filas con grandes empresarias que fungen como Consejeras Honorarias, entre las que destacan: Gina Diez Barroso, María Ariza, Cristina Mieres, Magdalena Carral, Ana de Saracho, entre otras.

FUNDACIÓN CHECO PÉREZ DONA 3,379,314.36 PESOS EN APOYO A GUERRERO. FUNDACIÓN BANORTE LO DUPLICARÁ

Fundación Checo Pérez eligió a Fundación Banorte para su donativo Fundación Banorte duplicará esta cantidad para sumar 6,758,628.72 pesos en favor de los afectados por el huracán Otis.
Ciudad de México, 19 de enero de 2024. —Fundación Checo Pérez eligió a Fundación Banorte para donar $3,379,314.36 millones de pesos a Guerrero. Esta cantidad será duplicada por Fundación Banorte a través de su programa “Uno por uno”, para sumar $6,758,628.72 millones de pesos que serán destinados a la reconstrucción y equipamiento de viviendas en beneficio de los afectados por el Huracán Otis. Sergio Pérez, Fundador de Fundación Checo Pérez AC mencionó: Les tengo una gran noticia para nuestros hermanos en Guerrero. Los donativos que hicieron a mi fundación ¡serán duplicados! Decidimos hacer equipo con Fundación Banorte, que duplicará cada uno de los montos que donaron para la reconstrucción de las viviendas afectadas en Guerrero. De todo corazón, ¡Gracias! Carlos Hank González, Presidente de Fundación Banorte, añadió: En apoyo a la reconstrucción de viviendas en Guerrero, unimos fuerzas con la Fundación Checo Pérez AC. Somos mexicanos ayudando a otros mexicanos,¡juntos somos más fuertes para salir adelante!

Volkswagen de México registra un crecimiento sólido en producción y ventas durante el 2023

Puebla, Pue. 17 de enero de 2024. – En un entorno desafiante para la industria automotriz a nivel mundial, el Grupo Volkswagen obtuvo un desempeño exitoso al vender 9.2 millones de vehículos a nivel mundial durante el año 2023. Esta cifra representó un incremento del 12 por ciento en comparación con el año 2022.

La estrategia de movilidad eléctrica del corporativo alemán tuvo un año igualmente bueno, luego de que las entregas de vehículos totalmente eléctricos crecieron en 34.7 por ciento, con 771,100 unidades entregadas a los clientes en distintos mercados mundiales.

Como jugador clave en la estrategia de Volkswagen a nivel mundial, en 2023 Volkswagen de México registró una producción de 349,227 vehículos en la planta de Puebla y más de 430 mil motores ensamblados en la planta de Guanajuato; así como 149,936 vehículos entregados a los clientes de las marcas del Grupo Volkswagen con presencia en el mercado mexicano.

Estas cifras representan un incremento de 15.7 por ciento en el caso de la producción de vehículos y de 37.4 por ciento en lo que respecta a la comercialización, colocando al Grupo Volkswagen como el tercer corporativo multimarca con mayor penetración en el mercado doméstico de vehículos ligeros.

Dentro de la producción de la armadora que encabeza su presidente y CEO, Holger Nestler, destaca la manufactura de los modelos Tiguan y Taos. Con 259,425 unidades, estos modelos tipo SUV representaron el 74 por ciento del volumen total de la planta instalada en el municipio de Cuautlancingo, Puebla durante el 2023.

Con estos resultados, Volkswagen de México refrenda su compromiso de mantener una producción estable y robusta, así como de seguir ofreciendo a sus clientes en el mercado soluciones de movilidad sostenibles para los diferentes segmentos y necesidades.

Hyundai Motor gana seis premios GOOD DESIGN AWARDS en 2023, incluido el cuarto galardón global de diseño de N Vision 74

 Hyundai Motor gana seis premios GOOD DESIGN AWARDS en 2023, incluido el cuarto galardón global de diseño de N Vision 74• Hyundai Motor Company obtiene seis premios GOOD DESIGN AWARDS en 2023 en las categorías de Transporte y Medios Interactivos. • Los premios se otorgan a N Vision 74, IONIQ 6, Grandeur (Azera), Kona, el Cockpit de Navegación del automóvil conectado ‘Seon’ (ccNC) y ‘Hyundai Sans UI’, la fuente exclusiva de movilidad. • Con esta victoria, N Vision 74 logra el ‘grand slam’ de premios de diseño al sumar el GOOD DESIGN AWARD a los reconocimientos previos de iF, IDEA y Red Dot. Ciudad de México a 17 de enero de 2024.- Hyundai Motor Company ha sido una vez más reconocida por su destacada competitividad en diseño al obtener seis distinciones principales en los premios GOOD DESIGN 2023 en Estados Unidos, incluyendo cuatro en la categoría de Transporte y dos en Medios Interactivos. Es especialmente destacable que el ‘laboratorio rodante’ N Vision 74 de Hyundai haya logrado un ‘grand slam’ al recibir premios de diseño a nivel global. “Sentimos un enorme honor al recibir el reconocimiento de los premios GOOD DESIGN por estos vehículos e innovaciones significativas”, expresó SangYup Lee, vicepresidente Ejecutivo y jefe de Diseño Global de Hyundai y Genesis. “Este reconocimiento es testimonio de la dedicación excepcional de nuestro equipo de diseñadores visionarios, que dedicaron su apasionado compromiso a este proyecto, junto con nuestros colaboradores ingenieros en el centro de I+D. Destaca la notable competitividad de la identidad de diseño de Hyundai en el mercado global”. Los premios GOOD DESIGN son seleccionados en colaboración entre el Museo de Arquitectura y Diseño The Chicago Athenaeum en Chicago, Illinois, y el Centro Europeo de Arquitectura, Arte, Diseño y Estudios Urbanos en Europa. Anuncian obras premiadas en diversas categorías para empresas líderes a nivel mundial y de la lista Fortune 500 cada año. Hyundai Motor logró el honor de tener cuatro productos, incluyendo N Vision 74, IONIQ 6, Grandeur (Azera) y Kona, seleccionados en la categoría de Transporte. En particular, el ‘laboratorio rodante’ N Vision 74, un híbrido de alto rendimiento con hidrógeno alcanzó un grand slam al ganar los cuatro principales premios globales de diseño (iF, IDEA, Red Dot, GOOD DESIGN) con este galardón. N Vision 74 es parte de los esfuerzos de comunicación del patrimonio de Hyundai Motor, que buscan vislumbrar el futuro a través del espíritu audaz del primer prototipo de automóvil deportivo coreano desarrollado de forma independiente, ‘Pony Coupe Concept’, presentado en 1974.  IONIQ 6 llamó la atención con su diseño exterior elegante e interior con estilo aerodinámico suave, que minimiza la resistencia al viento; el vehículo totalmente eléctrico logró el coeficiente aerodinámico (Cd) más alto de 0.21 entre todos los vehículos de Hyundai Motor, combinando sensibilidad y eficiencia.  Grandeur se destacó con su diseño avanzado que reinterpreta los diseños heredados de modelos anteriores. Con un estilo exterior futurista y un interior que maximiza la comodidad y el lujo, encarna la imagen del sedán insignia de Hyundai Motor.  Kona presenta una imagen orientada hacia el futuro única en vehículos eléctricos al heredar los elementos de diseño icónicos existentes. La lámpara de horizonte sin costuras que abarca la parte delantera, las superficies prominentes y las líneas nítidas armonizan para enfatizar la elegancia.  Hyundai también recibió premios en la categoría de Medios Interactivos con ‘Seon’, el sistema de infoentretenimiento del Cockpit de Navegación del automóvil conectado (ccNC), y ‘Hyundai Sans UI’, la fuente exclusiva de movilidad. ‘Seon’ es un nuevo tema de diseño aplicado al sistema de infoentretenimiento integrado de próxima generación, presentado por primera vez en el nuevo Grandeur. Completa un diseño gráfico diferenciado que utiliza elementos lineales, como líneas rectas y óvalos, que se pueden ver en la vida cotidiana para transmitir una sensación familiar y cómoda.  ‘Hyundai Sans UI’ es la primera fuente exclusiva de movilidad de Hyundai Motor, aplicada al sistema de infoentretenimiento de cada modelo de Hyundai con ccNC. Contribuye a mejorar la completitud del sistema de infoentretenimiento al proporcionar legibilidad consistente en cualquier entorno externo a través de una armonía de curvas suaves y líneas rectas refinadas. “Con este diseño intuitivo y atractivo, hemos proporcionado una interfaz familiar y cómoda para nuestros clientes para mejorar su experiencia general”, dijo Haeyoung Kwon, vicepresidente y jefe del Centro de Desarrollo de Infoentretenimiento. “Estamos orgullosos de ofrecer estas características galardonadas que realmente priorizan las necesidades y la satisfacción de nuestros valiosos clientes”. Los premios GOOD DESIGN, que comenzaron en 1950 y ahora están en su 73º año en 2023, son los premios de diseño más antiguos reconocidos por su autenticidad y autoridad en el mundo. Seleccionan obras premiadas en cada campo basándose en evaluaciones exhaustivas para lograr la máxima estética en términos de diseño innovador, nuevas tecnologías, forma, materiales, construcción, concepto, función, utilidad y eficiencia energética, así como sensibilidad hacia el medio ambiente. Para obtener más información sobre los premios GOOD DESIGN, visite el sitio web oficial: www.good-designawards.com.

Tres modelos BAJAJ, para empezar en el mundo del motociclismo

Ciudad de México, enero 2024. Si te gusta la adrenalina y estás pensando en comprar tu primera moto para recorrer la ciudad, BAJAJ te comparte tres opciones ideales para tu primer ride.

Discover 125 ST: Con un diseño moderno y elegante, esta moto ofrece la combinación perfecta entre potencia y estilo. Su motor de 125 cc, 4 tiempos y sistema de enfriamiento por aire, te brinda una potencia impresionante de 12.8 HP para que vivas una experiencia de conducción única. Además, es la mejor opción para tu negocio, gracias a su excelente rendimiento de 250 Km/galón y 2,64 galones de capacidad garantizan el máximo ahorro de combustible. 

Pulsar N160: Esta moto naked sport te entregará una potencia de 14.8 HP y un torque de 14.1 NM a 6000 rpm, permitiéndote experimentar una conducción emocionante. También, cuenta con frenos ABS de doble canal, una característica exclusiva en su segmento de 160 cc, que brinda mayor seguridad y estabilidad en la conducción urbana, sin duda, ya sea para tu día a día o para esos viajes largos, Pulsar N160 te llevará a donde quieras llegar.

Pulsar N250: Este modelo está equipado con un motor de 250cc DTSi de doble bujía e inyección electrónica, además, te brinda un desempeño superior en la carretera. Tiene un diseño agresivo y gracias a la suspensión trasera monoshock, te permitirá disfrutar de una experiencia de manejo emocionante por la ciudad, así que, si buscas calidad y rendimiento, Pulsar N250 es tu opción ideal.

Todos estos modelos, son excelentes para iniciar, los cuales harán que tu primera experiencia en moto sea perfecta. 

Para obtener más información, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial

Salir de la versión móvil