HO SPEED RACING DOS TOP FIVE Y UN SEXTO LUGAR EN GTM SÚPER COPA MONTERREY

Diego Ortiz y Saúl de Colombres del auto #27 MetaXchange – Lamitex, BADTRIBU consiguen el 6 lugar en la primera carrera y el 5 en la segunda de Súper Copa GTM Light

● Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards del #11 Quaker State – Restonic – Monster Energy la quinta posición y en la segunda carrera por una falla mecánica, abandonaron la contienda de GTM Pro1

● Pepe Sierra y Koke de la Parra del auto #12 MetaXchange- BADTRIBU categoría GTM Pro1, abandonan las dos carreras por contactos

Ciudad de México a 12 de marzo del 2023. Empezó el campeonato de GTM Súper Copa en el autódromo de Monterrey, las dos primeras carreras de la temporada tuvieron condiciones climatológicas extenuantes, calor intenso y mucho aire, lo que ocasionó demasiada tierra en la pista. Cada carrera tuvo una duración de 50 minutos, dividida en 25 minutos para cada piloto.

El equipo HO Speed Racing contempla todos los detalles y por estrategia define quién de los pilotos sale primero y quién cierra la primera carrera. La segunda carrera los pilotos deben intercambiar el orden de salida.

En la categoría GTM Light, Diego Ortiz y Saúl de Colombres del auto #27 MetaXchange – Lamitex, BADTRIBU consiguen el 6 lugar en la primera carrera y 5to lugar en la segunda.

Diego Ortiz tomó el volante los primeros 25 minutos de la primera carrera y Saúl de Colombres en la segunda. “Me divertí mucho al correr con las dos categorías. Sin duda, este campeonato será una gran experiencia para mi profesión. En la primera carrera estuvimos a punto de llegar al primer lugar de nuestra categoría, sin embargo, un contacto nos atrasó un poco, pero muy contento con ese 6 lugar. En la segunda carrera mantuvimos buen ritmo, recuperamos buenas posiciones después del cambio de piloto. Una falla en la transmisión nos costó estar en el podio, pero estoy contento por cómo se dio el fin de semana. Demostramos que, a pesar de ser novatos en la categoría, tenemos buen equipo y estoy anhelando la primera victoria de la temporada”, mencionó contento Ortiz.

Por su parte, Saúl de Colombres confirma que, durante la primera carrera, cuando iba al mando de su auto #27 MetaXchange – Lamitex, BADTRIBU fue alcanzado por otro piloto, “Diego me había dejado el coche en una muy buena posición, pero en el re arranque de cambio de piloto tuvimos un contante que me mandó a una trampa de arena y nos dejó varias vueltas atrás, al final ese sexto puesto suma puntos para el campeonato; en la segunda carrera salí los primeros 25 minutos, mejore mucho mi ritmo y le pude entregar el coche a mi coequipero en una buena posición, teníamos el pódium en nuestras manos, pero una falla mecánica nos dejó fuera. Fue una carrera de mucho aprendizaje, Gracias a todo el equipo, a mis patrocinadores y a mi familia por todo el apoyo, para ellos este top five”.

La primera parte de la primera carrera, Pablo Pérez de Lara tomó el mando del auto #11 Quaker State – Restonic – Monster Energy y le cedió el volante a Emiliano Richards terminando en top five, la segunda carrera al invertir lugares, tuvieron que abandonar la competencia. “El resultado de la primera carrera no es lo que buscábamos, sabíamos que podíamos tener el podio, desafortunadamente se sobre calentaron los frenos y eso perjudicó nuestro rendimiento. El coche quedó en perfectas condiciones para la segunda carrera y salimos en 4ta posición, hicimos una muy buena arrancada, veníamos en 3 posición peleando por el primer lugar y tuvimos una falla en una rotula de la dirección que nos impidió seguir, estoy frustrado, pero nos quedamos con lo positivo que teníamos el coche más rápido, ahora trabajaremos para Chihuahua”, afirmó Emi.

Su coequipero Pablo Pérez de Lara manifestó que la primera carrera fue buena, logró rebasar y recuperar posiciones y ese primer quinto lugar les ayuda con puntos, ”aunque las condiciones de la pista fueron complicadas por el calor y el aire, trabajamos en equipo, y en la primer carrera logramos top five, en la segunda no pude competir por una falla mecánica que se le presentó a Emiliano, en fin los fierros no tiene palabra, pero trabajaremos muy fuerte para las siguientes carreras”, confirmó Pablo.

Durante las dos carreras, un contacto dejó sin posibilidad para podio a Pepe Sierra y Koke de la Parra en la categoría GTM Light del auto #12 MetaXchange- BADTRIBU, “Tristes por el resultado de la primera carrera y segunda carrera, en la primera salió Pepe los primeros 25 minutos y un piloto lo impactó provocando que se lastimara el radiador y empezara a tirar un poco de agua, entonces tuvimos que abandonar la carrera por seguridad del coche; la segunda carrera salí los primeros 25 minutos y tuve un ligero contacto con otro coche, se salió la fascia del auto y abandonamos de nuevo. Vamos con muchas ganas de llegar a Chihuahua para darlo todo. Agradezco a MetaXchange y HO Speed Racing por el
excelente trabajo”, declaró Koke de la Parra.

Tras haber tenido el contacto en la primera carrera y abandonarla, Pepe Sierra no tomo el volante de su auto en la segunda carrera, ya que tuvieron de nuevo que abandonar por otro contacto que le dieron a Koke al principio de la segunda carrera, “fue un fin de semana donde avanzamos como equipo, pero en las carreras tuvimos muy mala suerte, ahora toca pasar la hoja e ir para la siguiente fecha en Chihuahua, donde lucharemos para subir al podio y alzar el trofeo en nombre de MetaXchange y BADTRIBU”, puntualizó Sierra.

Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Pablo Pérez de Lara: Instagram @ pabloplg12 Tw @pabloplg2
Emiliano Richards: Instagram @emirichards20
José Sierra: Instagram @josesierra44
Koke de la Parra: Instagram @kokedelaparra29
Saul de Colombres: Instagram @sauldecolmbres
Diego Ortiz: @diego19ortiz
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing

LOS PILOTOS DE HO SPEED RACING PROMETEN PODIO EN MONTERREY SÚPER COPA 2023

  • Diego Ortiz y Saúl de Colombres del auto #27 MetaXchange – Lamitex, BADTRIBU saldrán en 5to lugar.
  • Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards del #11 Quaker State – Restonic – Monster Energy salen en 5ta posición.
  • Pepe Sierra y Koke de la Parra del auto #12 MetaXchange- BADTRIBU estarán en la posición 9 de la parrilla. 

Ciudad de México a 11 de marzo del 2023. Los pilotos del equipo HO Speed Racing empiezan el campeonato GTM Súper Copa con el pie derecho y aseguran remontar para subirse al podio.
 
Diego Ortiz y Saúl de Colombres de la categoría GTM Light con el auto #27 MetaXchange – Lamitex, BADTRIBU color verde fosforescente con negro calificaron en quinto lugar.
 
“Terminamos el día de calificación contentos con el trabajo en la pista y los resultados, presentamos algunos inconvenientes con el coche, pero logramos calificar en 5to lugar, estoy seguro que mañana trabajaremos en equipo y tendremos una mejora”, afirmó Diego Ortiz.

Es la primera vez que corre su coequipero Saúl de Colombres, y con tan solo 14 años esta muy motivado “me sentí muy bien, todavía me falta pero estamos mejorando. Solo llevo 3 prácticas en esta pista y es la más rápida y difícil del año, pero estoy muy contento y vamos a trabajar mucho en cada sesión”, comento De Colombres.
 
Los compañeros de pista, Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards con el auto #11 Quaker State – Restonic – Monster Energy, se posicionaron en el puesto número cinco.
 
Por su parte Emiliano Richards comentó que fue un día complicado, pero se encuentra muy contento con el trabajo del equipo, “un cambio de llantas y un cambio de amortiguadores nos hizo una mala jugada a nuestra base, pero al final rescatamos un Top 5 en la calificación, estuvo decente considerando lo que habíamos batallado durante las prácticas. Es la primera fecha del campeonato y estoy tranquilo, sé que el equipo y yo vamos a hacer un buen papel mañana. Mañana hay que buscar velocidad y constancia. Quiero dar las gracias a los mecánicos, al ingeniero Sergio y a los patrocinadores Quaker State, Restonic, Monster Energy”.
 
Al tocarle el turno de calificar a Pablo Pérez de Lara fue constante con el balance del coche, “aunque fue una Qualy complicada, se tuvieron pruebas arriesgadas pero al final nos sirvió para encontrar el rumbo que queremos tomar. Logramos obtener un buen lugar para mañana y obtener buenos puntos”, declaró Pérez de Lara.
 
La Dupla de Pepe Sierra y Koke de la Parra en la categoría GTM Light en el auto #12 de MetaXchange, tuvieron unos tropiezos y saldrán en la posición 9, pero eso no los detendrá para remontar en esta primera fecha en Monterrey.
 
Me toco la primera calificación y tuvimos problemas con el coche, se rompió una flecha y no dio tiempo para tenerlo listo, por lo que no pudimos salir a calificar; el equipo hizo una gran labor y el coche quedo muy bien para la Qualy 2 con Koke, asi que nuestro auto está listo para mañana, daremos todo en las dos primeras carreras del campeonato”, aseguró Pepe Sierra.
 
Koke de la Parra está decidido a ser campeón y es positivo con lo que pueden dejar en la pista el día de mañana, “efectivamente fue un día complicado, pero se tuvo el balance necesario y confío plenamente en el equipo, estoy seguro que mañana nos entregarán un coche para pelear un pódium”, puntualizó de la Parra.
 
HO Speed Racing espera el día de mañana tener podio en las categorías GMT Pro1 y GTM Light

Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Pablo Pérez de Lara: Instagram @ pabloplg12 Tw @pabloplg2 
Emiliano Richards: Instagram @emirichards20
José Sierra: Instagram @josesierra44
Koke de la Parra: Instagram @kokedelaparra29
Saul de Colombres: Instagram @sauldecolmbres
Diego Ortiz: @diego19ortiz
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing  FB hospeedracing

inDrive recibe permiso de operación en Nuevo León

“Contar con el permiso para operar en la Ciudad de las Montañas, ubicada en una de las entidades más importantes para el desarrollo económico del país, representa un logro extraordinario para nosotros; un paso fundamental para consolidar nuestro liderazgo en la transformación de la movilidad de las y los mexicanos”, mencionó Alfonso Ramos. 

inDrive se ha convertido en una opción de desarrollo para las y los conductores independientes de autos particulares y taxis locales, quienes junto con los pasajeros, tienen el poder de negociar la tarifa de sus viajes a través de la app de manera transparente, justa y accesible. Todo esto, a lo largo de 36 ciudades del país y basado en la interacción humana, con comisiones bajas, seguridad y sin algoritmos ocultos.

“Aprovecho la oportunidad para agradecer al Gobernador de Nuevo León, Samuel García; al Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal; y al gran equipo del Instituto de Movilidad y Accesibilidad del Estado. Estoy seguro de que este momento sienta un precedente de éxito para que inDrive continúe su proceso de obtención de los permisos correspondientes en diversos Estados de la República en donde la empresa cuenta con procesos de licenciamiento activos”, finalizó el directivo.

Con esto, inDrive, la aplicación de movilidad urbana de más rápido crecimiento en el mundo, reafirma su compromiso con México. La app tuvo un aumento anual del 45% en descargas, pasando de 42,6 millones en 2021 a 61,8 millones en 2022. Así, se ha convertido en la segunda aplicación de movilidad urbana más descargada en todo el mundo, según los datos de Google Play y App Store. 

Descargue inDrive de forma gratuita desde Play Store y App Store

HO SPEED RACING PRESENTÓ LOS 3 AUTOS METAXCHANGE: 1 EN NASCAR MEXICO SERIES Y 2 EN SÚPER COPA 2023

  • HO Speed Racing sigue a paso firme y confirma que tendrá 3 autos con su partner MetaXchange
  • El #12 MetaXchange- BADTRIBU comandado por Pepe Sierra y Koke de la Parra en GTM Pro1 de Súper Copa
  • El #27 MetaXchange – Lamitex, BADTRIBU en la categoría GTM Pro3 de Súper Copa al mando de Diego Ortiz y Saúl de Colombres
  • El #29 MetaXchange incursiona en NASCAR Mexico Series con Koke de la Parra al volante

Ciudad de México, 8 de marzo de 2023. El equipo HO Speed Racing se enorgullece en informar que, de la mano de su aliado MetaXchange, crecen y participarán en Super Copa y NASCAR Mexico Series.
Durante la presentación en GoKartmania Tlalne Fashion Mall, anunciaron que ahora serán 3 autos y 4 pilotos que estarán al volante MetaXchange. El Mercedes Benz #12 MetaXchange- BADTRIBU con los pilotos Pepe Sierra y Koke de la Parra compitiendo en Súper Copa GTM Pro1; El Mercedes Benz #27 MetaXchange – Lamitex, BADTRIBU que correrá en Súper Copa GTM Pro3 al mando de Diego Ortiz y Saúl de Colombres; y dieron la gran noticia de incorporarse a NASCAR Mexico Series con el auto #29 MetaXchange con Koke de la Parra al volante.

La Lic. Nazaret Rodríguez J. CEO Fundadora de MetaXchange, afirmó, “Estoy súper contenta, todos hemos madurado y aprendido en un año de trabajo arduo, ahora seguiremos apoyando este gran proyecto impartido por Hugo y Luis, confiamos muchísimo en ellos y los estimamos mucho. MetaXchange es una empresa mexicana especializada en asesoría financiera y vamos con 3 autos, dirigidos por jóvenes talento que sabemos que llegarán muy alto”.

Por su parte, la Lic. Mariana Guzmán Directora de MetaXchange comentó, “Estoy segura que estamos con el mejor equipo. Me emociona y enorgullece tener 3 coches MetaXchange Racing Team, este es el resultado de un gran trabajo en equipo con HO Speed Racing y demostramos que, gracias a hacer bien las cosas hemos llegado muy lejos. Me siento honrada de poder apoyar talento mexicano y agradezco a todos ustedes por su apoyo y participación, enhorabuena por esta nueva temporada que ¡la vamos a romper!, sigamos siendo mejores en todos los sentidos”.

La develación comenzó con el #27 MetaXchange – Lamitex, BADTRIBU de Diego Ortiz y Saúl De Colombres, un Mercedes de tono negro con verde fosforescente que en la pista resaltará a cada vuelta; posteriormente se descubrió el que tendrán al mando Pepe Sierra y Koke de la Parra, el MetaXchange- BADTRIBU, que su color dorado lo hace muy elegante, sin duda, el #12 predominará en cada sede; al final la gran revelación, el nuevo auto que pisará las pistas de NASCAR Mexico Series, con el #29 y el logo de MetaXchange en tono negro y dorado, el cual pronostica ser de los primeros puestos.
Luis Fernando Ruiz agradeció a Nazaret y Mariana por su confianza “nuestro compromiso con ustedes es muy grande y los chavos están completamente enfocados en lo que viene para ganar carreras este año y poner a MetaXChange lo más alto posible”, decretó el director de HO Speed Racing.

Hugo Oliveras afirmó que lo que empezó el año pasado como una prueba, hoy en día es un proyecto sólido y con mucho futuro. Declaró que han hecho muchos cambios, invertido muchos recursos y confía en el equipo técnico para dar mejores resultados este año. Por otro lado, se encuentra emocionado de abrir las puertas a dos pilotos nuevos “me alienta dar cabida a jóvenes promesas en el automovilismo, Saúl tiene 14 años y está dando el brinco de Karts a Súper Copa para manejar un Mercedes, el cual es totalmente diferente y estoy seguro que nos sorprenderá; Diego fue campeón de Trucks en NASCAR Mexico con excelentes resultados y viene a perseguir el primer lugar con toda esa experiencia que trae consigo”, puntualizó el dueño de HO Speed Racing.

Pepe Sierra, Koke de la Parra, Diego Ortiz y Saúl de Colombres se preparan física y mentalmente para darlo todo en las 8 fechas y 16 carreras del campeonato de GTM Súper Copa. Además, Koke de la Parra correrá 12 fechas más para lograr posicionarse en los primeros lugares de NASCAR Mexico Series, todos con la bandera de MetaXchange.
 

No te pierdas el arranque de la temporada de Súper Copa GTM  en Monterrey este 11 y 12 de Marzo en el autódromo San Nicolás de los Garza y apoya a los pilotos del HO Speed Racing, síguelos en sus redes sociales, donde estarán informando de los pormenores de Súper Copa, Mercedes Benz 2023.
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Pablo Pérez de Lara: Instagram @ pabloplg12 Tw @pabloplg2 
Emiliano Richards: Instagram @emirichards20
Diego Ortiz: Instagram @diego19ortiz
Saúl de colombres: Instagram @sauldecolombres
Pepe Sierra: Instagram @josesierra44
Koke de la Parra: Instagram @kokedelaparra29
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial  Tw @hospeedracing  FB hospeedraci

El poder femenino abriendo paso a nuevas generaciones en la industria financiera y del transporte

Ha llegado el momento de dejar los paradigmas y borrar de nuestra mente las ideas erróneas que nos hemos creado, como pensar que industrias financieras, de logística, arrendamiento o de transporte, son solo para el género masculino. Todas las industrias necesitan talento capaz y comprometido con su trabajo y eso solo se logrará con una fuerza laboral mixta donde, tanto mujeres como hombres, unan esfuerzos para lograr sus objetivos.

Seguir generando oportunidades para ambos géneros, donde se pueda tener un desarrollo profesional y se resalte la equidad de género, será la meta. Por mencionar algunos de estos roles, ahora han incrementado las mujeres que desarrollan labores en puestos directivos.

“En TIP México nos preocupamos por ser una empresa incluyente en todos los aspectos, y resultado de esas iniciativas, actualmente el 47% de la fuerza laboral de TIP México somos mujeres, y en puestos clave, como direcciones y gerencias, el 35%. En TIP México apoyamos EL TALENTO de nuestros colaboradores sin importar el género”, comentó Arlette Casco, especialista en Leasing TIP México.

Específicamente en la industria del transporte, cada vez más mujeres se desempeñan como mecánicas u operadoras. Actualmente, existen asociaciones como AMO (Asociación de Mujeres Operadoras), que apoyan la labor tan importante que estas valientes mujeres desarrollan día a día, para que se sientan seguras y protegidas al operar unidades de transporte, y así buscar a través de sus experiencias, abrirles paso a las nuevas generaciones que también están interesadas en formar parte de la industria del transporte, sin importar el rol que deseen desempeñar.

“Me encanta la frase -el talento no tiene género-, considero que no deberíamos catalogar si es hombre o mujer, simplemente se le debería de reconocer la capacidad, las actitudes, las habilidades, y la formación para obtener un puesto. Ahora vemos que más mujeres están ocupando puestos directivos dentro de la industria y de verdad que celebro cada vez que veo un nombramiento de ellas, pues son mujeres que si están ahí es por su capacidad y su conocimiento, lo que pueden aportar a la empresa. Sé que el éxito estará en trabajar en una industria más balanceada”, comentó Paola Moncada, Presidenta y Cofundadora de la

Asociación de Mujeres Operadoras (AMO).

Las mujeres han demostrado gran capacidad, compromiso y conocimiento en asuntos del sector. Es el respeto la base para poder continuar avanzando, entendiendo que lo importante a destacar es el talento y la capacidad para abarcar temas y roles que ya no son exclusivos para el género masculino.

“El impulso que hemos tenido las mujeres en la industria del transporte ha sido cada vez más relevante, puesto que ya no solamente estamos en cargos administrativos, sino que ya hemos llegado a ocupar roles directivos, de ventas, operativos, de almacén, operadoras. Las mujeres ya estamos en cualquier punto, a diario convivo con muchas mujeres en la industria de transporte y estoy segura que están abriendo camino a nuevas generaciones a través del trabajo y la experiencia. Sin duda, la mujer es muy persistente y eso nos ha permitido que hoy seamos un ejemplo para las que vienen detrás de nosotras, que no exista un límite”, comentó Arlette Casco.

“Me encantaría poder ver una industria y un país que merezca tener más mujeres operadoras allá afuera, AMO nace con la intención de ayudarles a abrir esas puertas que de manera individual no han podido. No tengamos miedo de probar cosas distintas, hagamos a un lado el miedo y sigamos adelante”, finalizó Paola Moncada.

MATERIAL COMPLEMENTARIO

Arlette Casco, especialista en Leasing TIP Paola Moncada, Presidenta y Cofundadora de

Clic para descargar

México

la Asociación de Mujeres Operadoras

Clic para descargar

Grupo Surman abre camino a la equidad de género en el sector automotriz

Grupo Surman abre camino a la equidad de género en el sector automotrizTe compartimos un link con el contenido descargable>>https://we.tl/t-RFybRbvt8SCiudad de México, marzo 2023. La industria automotriz se había caracterizado por ser una industria de hombres; pero gracias al paso de los años y arduo trabajo, las mujeres se han abierto camino, mostrando su liderazgo en diversos niveles ya que el poder de la mujer es innegable.Según datos del INEGI existe un alza en la contratación de mujeres en la industria automotriz. Hoy representan el 18% a nivel nacional por encima del sector de la confección con 7%. La participación del género femenino en la industria automotriz se incrementó 4.4 puntos porcentuales en cinco años por encima de la participación de las mujeres en el total de las manufacturas. Muestra de ello, es el caso de Alejandra Enríquez, Directora de Administración y Finanzas en Grupo Surman, empresa líder en el sector automotriz con más de 40 años y 110 concesionarias.Reafirmando un claro ejemplo de empoderamiento y liderazgo, en el 2020 y 2022, Alejandra Enríquez, CFO de Grupo Surman, recibió la distinción como una de las 10 mejores Chief Financial Officers (CFO) del país por parte del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), en el 2022, fue seleccionada como una de las 100 mujeres más poderosas en los negocios y este año fue invitada al evento “100 años, 100 mujeres líderes y más”, por el 100 Aniversario del Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Estos reconocimientos destacan el liderazgo de Alejandra para impulsar el crecimiento y la sostenibilidad de la empresa.Grupo Surman, está comprometido en impulsar el desarrollo de las mujeres y se ha preocupado por analizar los principales factores que impiden que más mujeres lleguen a puestos de liderazgo para implementar acciones e impulsar su desarrollo, tales como, trabajo remoto para los puestos que por sus funciones así lo permitan, charlas de concientización, eventos para reconocer a las mujeres de la empresa, programas de capacitación y desarrollo constante, así como, tabuladores basados en las competencias del puesto y no en el género.“En Grupo Surman, creemos en el poder de la diversidad e inclusión en la empresa, y nos comprometemos a seguir trabajando por la igualdad de género y el desarrollo de las mujeres para que lleguen a puestos de liderazgo, estamos muy orgullosos de nuestros logros, pero sabemos que hay mucho por hacer, y seguiremos trabajando para crear un futuro más equitativo y justo para todas las personas”, comentó Alejandra Enríquez, CFO de Grupo Surman.Sin duda, la inclusión de mujeres en la industria automotriz no solo es una cuestión de justicia social, sino que también es una necesidad para el éxito y la evolución del sector. Para obtener mayor información, solo debes visitar: www.surman.com/, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook GrupoSurman/, Twitter grupo_surman/, Instagram grupo_surman y LinkedIn grupo- surman

Hyundai Motorsport Customer Racing se une al TCR World Tour

  • Hyundai Motorsport Customer Racing estará representado por dos Hyundai Elantra N TCR en la primera temporada del TCR World Tour.
  • Elantra N TCR y i30 N TCR convirtieron a Hyundai en el fabricante más exitoso durante los cinco años de la era FIA WTCR, durante los cuales obtuvieron tres títulos de pilotos y dos de equipos. 
  • El equipo de Hyundai Motorsport para la serie se anunciará más cerca del comienzo de la temporada.

Ciudad de México, 6 de marzo de 2023.- Hyundai Motorsport Customer Racing estará representado por un par de autos Hyundai Elantra N TCR este año en la primera temporada del TCR World Tour.

La temporada 2023 marca la apertura de un nuevo capítulo de la competencia internacional TCR, con el TCR World Tour tomando el lugar del WTCR, la Copa del Mundo de Turismos de la FIA, como el nivel más alto de la categoría. A lo largo de los cinco años de competencia del WTCR, los autos y equipos de Hyundai Motorsport se convirtieron en los más exitosos de la serie, ganando un total de 30 carreras, tres títulos de pilotos y dos de equipos.

Hyundai i30 N TCR, el primer auto de carreras de circuito construido por Hyundai Motorsport, reclamó los títulos de equipos y pilotos de la temporada inaugural del WTCR en 2018, con Gabriele Tarquini del BRC Racing Team levantando el trofeo en la final de Macao, mientras que M Racing -YMR se llevó los honores de los equipos. El hombre de BRC, Norbert Michelisz, continuó con el éxito un año después, en 2019, al asegurar el título en su i30 N TCR bajo las luces del circuito de Sepang en Malasia.

Después de cambiarse al Elantra N TCR, el equipo de Hyundai Motorsport terminó la era del WTCR en lo alto con otro título doble para Mikel Azcona y el equipo BRC Hyundai N Squadra Corse en 2022 después de un año de excelentes actuaciones en la pista.

Hyundai Motorsport Customer Racing está listo para continuar con su excelente récord en el nuevo entorno del TCR World Tour. El éxito en la pista ha resaltado las cualidades de alto rendimiento de los vehículos de carretera Hyundai N-Brand y sus iteraciones en la pista, lo que ha sido fundamental para el crecimiento de las comunidades de fanáticos y las ventas en todo el mundo.

Más detalles del equipo de Hyundai Motorsport para la serie se revelarán más cerca del comienzo de la temporada, la cual está programada del 28 al 30 de abril en Portimão, Portugal. 

El director del equipo Hyundai Motorsport, Cyril Abiteboul, dijo: “El departamento de Customer Racing y el programa TCR son elementos muy importantes de Hyundai Motorsport. Al igual que el comienzo de nuestro trabajo con Hyundai i30 N TCR en 2016, y luego el desarrollo de Hyundai Elantra N TCR, el amanecer del TCR World Tour trae otro nuevo desafío. Abrazamos esta nueva era con la experiencia y los conocimientos adquiridos durante años de éxito en el WTCR, la Copa del mundo de turismos de la FIA, y la confianza de que podemos comenzar la temporada con la misma fuerza que hemos mostrado antes”. 

El Gerente de Customer Racing de Hyundai Motorsport, Andrea Cisotti, dijo: “Como fabricante, disfrutamos de un éxito increíble en el WTCR, la Copa Mundial de Turismos de la FIA, y esperamos continuar con este récord esta temporada. El TCR World Tour promete ofrecer las mismas carreras emocionantes y reñidas que su predecesor. Los eventos que ya se han confirmado llevarán la serie a una audiencia verdaderamente global y a algunos de los mejores circuitos de carreras del mundo. Este será solo uno de varios desafíos nuevos para nuestros autos y sus conductores, pero para el cual los apoyaremos por completo”.

“El backstage de los seminuevos: Todo sobre comprar o vender tu auto”

  • sea preventivo se hace de manera interna, en las instalaciones de OLX Autos. 
  • En caso de que el vehículo requiera reacondicionamiento correctivo, OLX Autos tiene expertos, compañías terceras, incluso agencias, para poder reparar o aplicar las garantías para que el coche esté en óptimas condiciones.
  • Los Centros de Operaciones de OLX Autos cuentan con una capacidad promedio de 3,500 autos mensuales.

Compras y financiamientos

  • OLX Autos optimiza sus procesos de cotización y recepción de un vehículo, logrando que el 87% de los clientes que siguen su proceso en línea, dejen su auto en la primera visita.
  • Al tener su propia financiera, OLX Autos permite que a través de su plataforma, el cliente pueda pedir su propia evaluación de crédito y obtener una preaprobación de financiamiento, totalmente en línea.
  • El 64% de las ventas realizadas en OLX Autos tienen alguna forma de financiamiento, con un enganche promedio del 35%. Cifras muy similares a los modelos nuevos.
  • Una de las ventajas de los programas de crédito con OLX Autos, es que los plazos llegan a ser de hasta 60 meses y con la posibilidad de cambiar su vehículo para obtener un modelo más reciente.
  • El plazo promedio para sacar un financiamiento en OLX Autos es de entre 36 y 48 meses.

Modelos y unidades

  • Los coches más vendidos por OLX Autos durante 2022, fueron los modelos sedán y compactos
  • Las unidades con mayor número de ventas en OLX Autos fueron:
  • Mazda 3
  • Kia Rio
  • Nissan Versa
  • Chevrolet Aveo
  • Volkswagen Vento

●     Los colores más vendidos por la compañía fueron:

  • Blanco
  • Grises
  • Platas
  • 40% de los compradores en OLX Autos son mujeres

NET ZERO CARBON DESDE SU CREACIÓN, IMPACTANDO A MÉXICO POSITIVAMENTE: INFORME DE SOSTENIBILIDAD DE LA TEMPORADA 8 DE FORMULA

pasada anunció una reducción de emisiones del 24% respecto a la temporada 5, muy por delante del objetivo científico de una reducción del 45% para 2030.

La Formula E también fue clasificada de forma independiente y reconocida como el deporte más sostenible del mundo por el Global Sustainability Benchmark in Sports (GSBS), además de mantener la Norma Internacional para Eventos Sostenibles (ISO 20121) y el nivel de Tres Estrellas de la FIA para la Acreditación Medioambiental.

Entre las métricas del impacto positivo que han tenido sus iniciativas de sostenibilidad figuran la asociación con UNICEF, que ha repercutido positivamente en casi 700,000 niños de todo el mundo afectados por el cambio climático; la acogida de 450 niñas en el marco del programa Girls on Track de la FIA; la inversión de más de 500,000 euros en múltiples causas filantrópicas en todo el mundo; y más de 110,000 euros en diversas iniciativas de compromiso comunitario en todas las ciudades anfitrionas.

Julia Palle, Directora de Sustentabilidad de la Formula E, dijo:

“La octava temporada ha sido otro año importante para la Formula E en el mantenimiento y el progreso de nuestra ambiciosa estrategia de sostenibilidad. Con el doble objetivo de utilizar el ABB FIA Formula E World Championship para beneficiar tanto a las personas como al planeta, hemos desarrollado iniciativas adicionales que van más allá de algunos de los trabajos líderes en el mundo que hemos completado hasta la fecha. Ya sea centrándonos en los niños, las comunidades locales, la diversidad de género, la excelencia medioambiental o el desarrollo de tecnología de punta que transformará el futuro del mercado de los vehículos eléctricos, nos comprometemos a utilizar nuestro principal propósito de sostenibilidad para mitigar los impactos del cambio climático y acelerar el progreso humano sostenible para todos.”

Las mujeres apuestan por las apps para el emprendimiento digital en México

Ciudad de México, 2 de marzo de 2023.-  La brecha digital de género aumenta a nivel global con un impacto negativo para el desarrollo económico y social de los países. De acuerdo con el Gender Snapshot 2022 de ONU Mujeres, la exclusión de las mujeres en el mundo tecnológico ha recortado alrededor de 1 billón de dólares del producto interno bruto de los países de ingresos bajos y medios en la última década.

En este contexto, y en el marco del Día Internacional de la Mujer, las aplicaciones que facilitan los servicios de movilidad, de entrega de comida y de servicios financieros como DiDi, están facilitando el acceso al emprendimiento digital de las mujeres, repartidoras, conductoras, restauranteras y flotilleras, aportándoles mayores oportunidades de independencia económica, flexibilidad y desarrollo personal. La empresa reconoce que, aunque haya un camino por recorrer para reducir la brecha digital en el país, las mujeres cada vez usan y maximizan los beneficios que les brinda la tecnología para avanzar hacia un mundo con mayor equidad y oportunidades.

Aumenta el número de mujeres en el ecosistema de DiDi

Desde su llegada al país, la compañía ha impulsado programas para promover la equidad de género e incentivar la presencia de las mujeres en la economía digital. Por ejemplo, desde el año 2020, a través de la función que conecta conductoras y pasajeras DiDi Mujer, se han realizado más de 2 millones de viajes. Otro dato de la presencia de mujeres es que el 12% de viajes históricos realizados a través de la aplicación de DiDi han sido hechos por conductoras.

En DiDi Food, el incremento de la participación de las mujeres ha sido significativo. En el último semestre de 2022, el número de repartidoras que usaron la aplicación para ofrecer sus servicios incrementó un 46% y, en promedio, el 5% de las entregas totales realizadas a través de la app de DiDi Food, desde que la app estuvo disponible en México, en 2019, las han realizado mujeres. En la esquina de los restaurantes, el 25% de las Dark Kitchens con las que DiDi Food tiene una relación comercial son propiedad de mujeres; y el 36% de todos los restaurantes disponibles en la aplicación son dirigidos por mujeres.

Referente a los servicios financieros, históricamente las mujeres llegan a tener más dificultades que los hombres para acceder a financiamiento. En 2021, solamente el 47% de las mujeres en México tuvieron acceso a servicios financieros; y únicamente el 10% lograron materializar una empresa. Estos datos solo han mejorado en 0.8% en la última década. Entendiendo este contexto, DiDi Préstamos ha otorgado, desde su lanzamiento en 2021, un 40% de préstamos a mujeres con el objetivo de que puedan tener una opción para cubrir necesidades cuando se requiera, de manera simple, rápida y accesible.

Uso de las apps para lograr mayor independencia económica

Un alto porcentaje de mujeres usan DiDi para lograr mayor independencia económica o alguna meta en particular, tales como terminar sus estudios, contar con ganancias para su familia o impulsar sus negocios. En este aspecto, una conductora puede obtener ganancias mensuales de hasta 23 mil pesos, dependiendo del número de viajes realizados.

DiDi seguirá desarrollando estrategias y creando nuevas oportunidades buscando una mayor inclusión de las mujeres en la economía digital para contribuir a la equidad e inclusión en términos sociales, tecnológicos y económicos.

Salir de la versión móvil