HO SPEED RACING SE LLEVA DE NUEVO LA POLE POSITION EN LA ÚLTIMA FECHA DE TRUCKS MÉXICO SERIES EN PUEBLA

Amozoc, Puebla, a 10 de diciembre de 2022.- Como es costumbre, HO Speed Racing vuelve a tener el mejor tiempo en la calificación de la última fecha del campeonato Trucks México Series 2022.

Ahora fue el turno de Erick Galicia de la truck #88 Leco, Monster Wings, quién se convirtió en el poleman del autódromo Miguel E. Abed.

“Me llevo la pole en un autódromo que en lo particular me gusta mucho, dimos todo y la realidad es que lo hicimos muy bien, fuimos rápidos y mañana esperemos tener un buen resultado y llevarnos la carrera. Gracias a mi equipo HO Speed Racing por darme una camioneta muy buena”, afirmó Galicia.

Diego Ortiz de la truck #19 Restonic – Chevron Delo – Lamitex, quién es el campeón de la temporada regular, saldrá en el puesto 3 a tan solo 0.317 milésimas de segundo del poleman.

“Muy contento de llevarnos el tercer lugar, es una posición muy importante para nosotros, esperemos que nos vaya bien en la carrera. Tenemos que trabajar mucho porque será larga; estaremos muy pendientes por lo que esté pasando en la competencia y seremos muy cuidados y estaremos con la cabeza fría para tener podio”, declaró Ortiz.

Quién sale en el cuarto puesto es Rodrigo de Colombres de la truck #64 de Prime Sports – Marketing Advertising con 0.469 milésimas de la primera posición y puntualiza “Acabamos el primer día de prácticas y calificación en el autódromo de Puebla, fue un día productivo pero un poco difícil, teníamos un buen ritmo, pero una pequeña falla de presiones en la calificación nos deja sin la posibilidad de pelear por la Pole position y saldremos en 4 posición. Sabemos que tenemos un gran ritmo y experiencia para pelear mañana en la carrera, será un día intenso, pero vamos a plantear muy bien nuestra estrategia, saber cuándo si y cuándo no para ganar la de cuadros. Agradezco a HO Speed Racing, Prime Sports y Marketing Advertising por todo el apoyo”.

Diego Ortiz y Rodrigo de Colombres llegan en primer y cuarto lugar respectivamente y el día de mañana pelearán por el título “Campeón de Campeones” de las Trucks México Series, así que no te pierdas la última fecha en el Autódromo de Puebla Miguel E. Abed el domingo 11 de diciembre por Claro Sports a las 18:00 hrs.y por Fox Sports a las 22:00 hrs. y Trucks México Series el domingo 11 de diciembre por Claro Sports a las 20:00 hrs.y por Fox Sport 3 el martes 13 de diciembre a las 21:30 hrs.Sigue a los pilotos y al equipo en sus redes sociales.
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Rodrigo de Colombres: Instagram @rodrigodecolombres.jr Twitter @rodrigodecolombresjr 
Diego Ortíz: Instagram @diego19ortiz FB @19DiegoOrtiz
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracingAcerca del HO Speed Racing: Equipo con más de 13 años de experiencia en las mejores  categorías a nivel nacional, una de las cuatro escuderías más exitosas y con más victorias.  Actualmente participa en cuatro categorías a nivel nacional: Súper Copa Mercedes Benz, NASCAR,  NASCAR Challenge y Trucks, sirviendo como cuna de jóvenes talentos y siempre apoyando al  deporte motor nacional.Entre los pilotos que defienden los colores del HO Speed Racing se encuentran en Súper Copa Koke de la Parra y José Sierra, del auto #27 MetaXChange, Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards del auto #11 Quaker State – Restonic – Monster Energy. En NASCAR México Series en la categoría estelar, Manolin Gutiérrez del auto #11 MONSTER ENERGY-Quaker State- Grupo Gume; en la categoría Challenge, Regina Sirvent con el auto #01 Kotex-Quaker State- Water People; Giancarlo Vecchi con el auto #75 Restonic; Juan Manuel González con el auto #45 MONSTER ENERGY- Ilux; en la categoría NASCAR Truck´s México, Rodrigo de Colombres con la Truck #64 Prime Sports – Marketing Advertissing y Diego Ortiz con la truck #19 Restonic – Chevron Delo -Lamitex.

‘Till: Justicia para mi hijo’ presenta su primer tráiler

Universal Pictures presenta el primer tráiler de Till: Justicia para mi hijo, una película emotiva basada en la historia real de Mamie y su incansable búsqueda de justicia para su hijo de 14 años, Emmett Till, quien al ser víctima de la discriminación y el racismo fue linchado mientras visitaba a sus primos en Mississippi. 

Danielle Deadwyler interpreta a Mamie, quien encarna el amor profundo de una madre que emprende un doloroso viaje para convertir su pérdida en una lucha por los derechos y la justicia. Till: Justicia para mi hijo es protagonizada por Danielle Deadwyler, quien le da vida a  Mamie, Jalyn Hall como Emmett Till, Frankie Faison y Whoopi Goldberg como John y Alma Carthan, Sean Patrick Thomas como Gene Mobley.Dirigida por Chinonye ChukwuTill: Justicia para mi hijo fue escrita por Michael Reilly,  Keith Beauchamp y Chinonye Chukwu. Producida por  Keith Beauchamp, Barbara Broccoli, Whoopi Goldberg, Thomas Levine, Michael Reilly y Frederick Zollo. Bajo la producción ejecutiva de Preston Holmes, Chinonye Chukwu.
Director: Chinonye Chukwu
Escritores: Michael Reilly, Keith Beauchamp y Chinonye Chukwu
Productores: Keith Beauchamp, Barbara Broccoli, Whoppi Goldberg, Thomas Levine, Michael Reilly y Frederick Zollo.
Elenco: Danielle Deadwyler, Jalyn Hall, Frankie Faison, Whoopie Goldberg, Sean Patrick Thomas

OLX Autos reduce su huella de carbono con la instalación de paneles solares en CAR Lomas Verdes

México, a 7 de diciembre de 2022.- Las emisiones de gases contaminantes como el dióxido de carbono (CO2) que causan el efecto invernadero aumentan cada año. Los líderes mundiales han advertido que el nuevo récord de las emisiones de CO2 este año, dificulta lograr el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados y otros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Tan solo en 2021 las emisiones de CO2 aumentaron en un 6%, en comparación al año previo, con máximos históricos con 36 mil 300 millones de toneladas, pero debido a la disminución de restricciones por la pandemia, se espera que esta cifra supere los 40 mil 600 millones de toneladas al cierre de 2022, según el informe de Global Carbon Project (GCP).

En este contexto, y con la intención de contribuir en la lucha contra el cambio climático, OLX Autos anuncia la implementación de un sistema de paneles solares fotovoltaicos, con una capacidad de potencia de 100 kilowatts. Mismo que abastecerá el 54% del consumo eléctrico total de su Centro de Atención y Recepción (CAR) ubicado en Lomas Verdes.

La instalación corrió a cargo de una sinergia con la empresa mexicana Inteligencia Solar, que tiene más de una década de experiencia en ahorro eléctrico para corporaciones y hogares.

“Queremos sumarnos al cuidado de nuestro planeta con acciones que tengan un impacto significativo en nuestra industria, nuestros colaboradores y la sociedad en general. Si bien favorecemos la economía circular con la compraventa de autos seminuevos, ahora gracias a la instalación de paneles vamos a impulsar el uso de energías más limpias, menos agresivas con el medio ambiente”, señaló Roberto Villalobos, CEO de OLX Autos.

El CAR Lomas Verdes de OLX Autos es el más grande de la compañía en México y con esta iniciativa evitará la emisión de 61 toneladas de CO2 al año, un equivalente a lo que absorben 5,063 árboles.

La transformación a energías limpias se suma a otras acciones como el uso de filtros de agua para reducir el consumo de botellas plásticas en las oficinas corporativas y otras iniciativas del Green Teams que impulsa el Grupo OLX en México y el mundo.

Con esta iniciativa, OLX Autos no solo pretende obtener un ahorro importante en el consumo de energía eléctrica, sino también sumarse a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, a fin de reducir la huella de impacto ambiental como empresa además de fomentar el cuidado ambiental en la industria automotriz y entre los colaboradores y sus familias.

LLEGA LA TEMPORADA DE FIN DE AÑO Y TAMBIÉN EL INCREMENTO DE ACCIDENTES AUTOMOVILÍSTICOS

  • Solo 3 de 10 vehículos que actualmente circulan en nuestro país, cuentan con seguro
  • Empresas, aseguradoras y brokers han dado paso a la telemetría para detectar índices de siniestralidad, además de promover planes de prevención.

Es bien sabido que en cuanto llega la temporada de fin de año, se incrementan los accidentes de automóvil, y es que a partir de la segunda semana de noviembre y hasta mediados de diciembre se registra una tendencia en cuanto al aumento del parque vehicular. Esto se registra no solo en las grandes ciudades, sino también en las carreteras, ya que hay mayor movilidad, pues las personas comienzan a conducir más por salidas para realizar compras, cumplir con compromisos, visitas a familiares y amigos, festejos, etc., mientras que los vehículos pesados se encargan de surtir todo tipo de regalos de mercancías a centros comerciales y grandes almacenes, en este último punto se inicia desde en el 4to. trimestre del año.

“La emergencia sanitaria trajo consigo un sinnúmero de ajustes y es que por un lado hubo un efecto positivo en cuanto a la baja en la siniestralidad, ya que la gente utilizaba lo menos posible su auto, entonces al haber menos vehículos en circulación, también había menos siniestros que atender. Sin embargo, por el otro lado, la gente dejó de asegurar sus unidades o bien solicitaron disminuir coberturas” indicó Javier Chávez, director técnico de automóviles en Lockton México.

El especialista dijo que en el periodo más fuerte de la pandemia hubo una disminución significativa en la compra de vehículos, por lo que algunas marcas registraron decrementos de más del 35%%, ya que no había producción y mucho menos compra. Ello trajo un efecto directamente a la industria aseguradora, la cual registró una baja de alrededor un 20%; sin embargo, a partir de enero de este año se comenzó a recuperar e incluso se está regresó a los niveles que se tenían hace dos años, este proceso será paulatino

Al hacer referencia al tema del seguro de Responsabilidad Civil Vehicular, el Ejecutivo de Lockton México señaló que es prioridad contar con la cobertura, ya que ampara  los daños ocasionados a terceros en cuanto a bienes (vehiculos, propiedades o incluso daños a vías generales de comunicación) y personas (atropello, daños físicos e incluso el fallecimiento de personas) y cuando legalmente se determina que existe una responsabilidad, se tiene la obligación de pagar los daños que la autoridad defina de acuerdo con sus peritajes.

Lamentablemente hoy solo el 30% del parque vehicular cuenta con un seguro; es decir, 3 de cada 10 vehículos están asegurados y esto ha sido una tendencia de los últimos 15 años. Pese a existir una obligatoriedad de un Seguros de Responsabilidad Civil para circular en Vías, Caminos y Puentes Federales, la gente opta por no asegurar su vehículo. Ello, aseguró Javier Chávez se debe en buena medida a un tema económico, pero principalmente cultural, pues no tenemos como país una formación para la adquisición de seguros, a pesar de que las aseguradoras ofrecen productos, servicios y costos competitivos para todo tipo de economías.

“Es una obligación de nosotros como consultores, contribuir para concientizar a los clientes de la importancia de asegurar los autos y los efectos que trae consigo, no contar con uno”. “La gran responsabilidad que tenemos como sector es apoyar a las personas a tener una cultura vial, mientras que el gobierno ha hecho su parte en algunas carreteras peligrosas, adecuando los peraltajes de ciertas curvas, incremento en las rampas de frenado, mejor señalización en avenidas principales y vías rápidas. Sin duda, este es un trabajo en equipo de autoridades, aseguradoras y nosotros como brokers”, indicó.

“En Lockton nos caracterizamos por ofrecer asesoría integral a través de un equipo de servicio, técnico y de siniestros, que brinda información especializada por medio de análisis de siniestralidad, procesos preventivos a empresas de equipo pesado y transportes carga. A la vez, generamos programas personalizados de prevención, administración de riesgos y acciones consultivas en seguro de autos y flotillas, así como estrategias para minimizar riesgos o exposiciones, dando seguimiento puntual para proteger los activos de las compañías”, concluyó Javier Chávez.

Asimismo, hizo alusión a la acertada modificación a la ley del trabajo que llevó a cabo el Gobierno en 2012, para establecer una base indemnizatoria más alta a los deudos, ya que anteriormente un fallecimiento por accidente automovilístico estaba tipificado con un valor muy bajo (unos 30 o 40 mil pesos) y ahora esa cantidad puede incluso rebasar los 2 millones de pesos, dependiendo las circunstancias y la entidad federativa donde se tuvo el evento.

A partir de ello también se han modificado las sumas aseguradas “y nuestra recomendación es protegerse  por más de 3 millones de pesos (como mínimo), a fin de cubrir los daños que se pudieran generar a partir de una colisión  con un vehículo de más de un millón de pesos, que cada vez son más frecuentes verlos circular y para estar protegidos frente a la desafortunada muerte de una persona. No tener un Seguro de Responsabilidad Civil puede generar desfalcos importantes a nivel familiar y empresarial”.

El experto también consideró al alcoholímetro como una de las mejores medidas que se han tomado para evitar accidentes fatales y comentó de algunas acciones que desde hace una década están llevando a cabo de manera conjunta los grandes corporativos y las aseguradoras junto con brokers como Lockton, ha sido incentivar el tema de la tecnología para medir en sus flotillas aspectos de siniestralidad y poder controlarla. Son sistemas de Telemetria, a través de los cuales las empresas tienen la posibilidad de revisar, medir y controlar el nivel de sus vehículos que es también una causa importante de los siniestros.

Con la Telemetría también se puede medir rendimiento y mantenimiento, así como la capacidad de sus conductores y mapear los riesgos que hubiera en caso de un accidente. Asimismo, índices como velocidad, gasolina, frenado, mantenimiento, manejo preventivo y aunado a temas de antidoping, capacitación, selección de personal, con lo cual han podido disminuir estos eventos de siniestralidad. “En Europa y Estados Unidos son procesos que llevan más de 30 años, por lo que están ampliamente probados”, dijo.

El especialista compartió algunos tips para estar preparados en caso de ser parte de un siniestro. Entre ellos se cuentan:

  • Para un conductor privado, contemplar una suma aseguradora de responsabilidad civil no menor a 3 millones de pesos
  • Asegurarse con una compañía que le pueda brindar el servicio, dependiendo dónde se encuentre, ya que, al tener un evento en algún lugar lejano a las grandes ciudades, es donde se ven las diferencias de infraestructura. Ello resulta muy benéfico para el asegurado, al saberse que cuenta con un respaldo a nivel nacional
  • De acuerdo con la zona de mayor actividad de una empresa, su tipo de transporte y de las mercancías que traslado, contemplar una firma aseguradora que cuente con la mayor infraestructura en la zona donde se genera la principal actividad del cliente, con la intención de brindar el mejor servicio en tiempo y forma

Por último, el director técnico de automóviles en Lockton México subrayó que un seguro de automóvil, dígase convencional, de transporte, de carga tiene 4 coberturas básicas desde robo, daños materiales, responsabilidad civil y gastos médicos a ocupantes y “nuestra función como asesores, es brindar las soluciones que vayan más acorde con los requerimientos de las empresas que solicitan nuestro expertise y capacidad de respuesta, ya que nos caracterizamos por hacer trajes a la medida, lo cual nos ha valido ganarnos la confianza y respeto de los clientes”, finalizó.

Es hora de contratar el seguro de coche, ¿Qué debo saber?

Ciudad de México, 06 de diciembre de 2022.- En México, sólo 3 de cada 10 personas cuentan con seguro de automóvil, a pesar de ser obligatorio en todo el territorio nacional. Para muchos, contratar un seguro de coche es tarea difícil porque creen que es tardado, lleva mucho papeleo y usan términos que pueden no entender.

inter.mx, preocupado por que todos los mexicanos estén protegidos, se ha encargado en los últimos años de quitarle lo complicado a los seguros, haciéndolo cada vez más fácil y rápido. Hoy te presentamos algunos tips que te pueden ayudar a la hora de contratar tu seguro de coche, para que siempre estés protegido.

1.Conoce al coche y al conductor

Actualmente existen muchas opciones de seguros para coches, pero hay que saber bien cuales son las necesidades particulares que tiene cada uno, así evitarás contratar un seguro que no cubra correctamente tus necesidades.

2. Compara

Es fundamental comparar el seguro entre los muchos que existen. Para hacerlo más fácil, inter.mx cuenta con su comparador en donde podrás encontrar fácilmente la mejor opción.

3. El mejor momento para contratar un seguro

Cualquier momento es bueno para contratar tu seguro, ten en cuenta que un seguro es un aliado para mantener sanas tus finanzas, ya que te ayuda a prevenir gastos inesperados.

Te invitamos a entrar a la página inter.mx para que compruebes lo fácil que es contratar Coche Seguro, un seguro hecho a tu medida en menos de 5 minutos.

YouTube: inter.mx

Facebook: @intermx

Instagram: @intermx

Twitter: @inter.mx

RECARO KIDS LLEGA A MÉXICO, SU PRIMER PUNTO DE VENTA EN EL CONTINENTE AMERICANO


RECARO con una gran trayectoria en la industria automotriz, aeronáutica, gaming, llega a México con su vertiente Recaro Kids que con sus carriolas y auto asientos han recibido premios por superar los estándares de seguridad y de diseño europeo. 
Cuando te conviertes en papá, proteger a aquellos que amas se convierte en prioridad, buscando su seguridad y comodidad al máximo. Los autoasientos y las carriolas se convierten en esenciales para cualquier traslado, pero buscas aquel que garantice la seguridad y comodidad de tu hijo y que vaya más allá.
 
En esta búsqueda de la mejor calidad y confianza llega RECARO, con una historia importante en la industria automotriz, aeronáutica y gaming con su línea kids que ha desarrollado productos premiados y reconocidos por sus estándares de seguridad y diseño europeos.
 
RECARO es una marca alemana líder en seguridad y asientos con 100 años de experiencia, que empezó su historia con la construcción de carrocerías de vehículos de lujo, automóviles de turismo, arneses para carruajes ingleses; se especializó en asientos y componentes de seguridad y más tarde en asientos para aeronaves hasta llegar a la fabricación de asientos para gamers y en su segmento Kids con la fabricación de auto asientos y carriolas para bebé de la mano del expertise de Grupo Artsana.
Esta unión entre expertos combina un siglo de experiencia en asientos y 60 años de conocimientos sobre parenting para lograr el máximo nivel de seguridad para los niños, mientras viajan en carro, gracias a la combinación de materiales de alta calidad e ingenioso diseño de las industrias automotriz y aeronáutica sustentada con ingeniería alemana.
 
La llegada de RECARO a México significa ser el primer punto de venta en el continente americano con productos llenos de experiencia e ingeniería alemana utilizada en carreras en todo el mundo, misma seguridad que ha superado las pruebas más duras en el sector de los asientos para aviones, ahora en auto asientos y carriolas que ofrece altos estándares de seguridad, durabilidad, rendimiento y productos premium de primera calidad.
 
Los productos de RECARO y las tecnologías de seguridad van más allá de la protección en caso de emergencia ya que incluyen a sus productos funciones adaptativas, manejo intuitivo, asientos de la mejor calidad y patentes para maximizar la seguridad que ha permitido producir productos premiados y reconocidos a nivel internacional por su innovación y tecnología.
 
 
Da click para ver el video
Los productos que llegan a México son:
Carriola Sadena: Una de las carriolas más delgadas de su categoría, los viajes pueden ser una gran experiencia, tiene solo 54 cm de ancho con ruedas pequeñas pero ágiles. Convertible a sistema de viaje con un solo clic ya sea con el bambineto Recaro o con el portabebés Avan.
 
El plegado se puede hacer con una sola mano, se vuelve pequeña y compacta.
 
German Design Award 2022
Carriola Celona: Posee grandes ruedas todoterreno y hacen que cada viaje sea lo más cómodo posible. Su altura de asiento de 50cm es perfecta para adaptarse a la altura de las mesas de casi cualquier restaurante. Convertible a sistema de viaje con un solo clic ya sea con el bambineto Recaro o con el portabebés Avan.
 
Ganó el German Design Award 2021 en la categoría “Excelente diseño de producto”.
Portabebé Avan: Para bebés de entre 40 y 83cm y peso menor de 13kg, cuenta con un cinturón de seguridad del vehículo o con base estabilizadora i Size con y barra anti-rebote incluida.
Solo pesa 4.1 kg + adaptadores.
 
Fue galardonado como el “Mejor Producto del Año 2020” por el premio Plus X y recibió elogios por su calidad, diseño, facilidad de uso y funcionalidad.
Autoasiento Tian Elite: Uso recomendado a partir de los 2 años hasta los 12 años o 36 kg. Cuenta con diseño ergonómico y funciones inteligentes, además de altavoces integrados en el reposacabezas.
Las inserciones de malla en la funda del asiento permiten un flujo de aire continuo, su instalación universal.
 
Tiene el Premio Alemán de Diseño 2021 en la categoría “Excelente Diseño de Producto”.
Bambineto: Ideal desde el nacimiento y hasta los 6m o 9 kg. La manera más cómoda y segura de pasear.
 
Cuenta con un amplio colchón de espuma suave con funda de fibra de bambú que le garantizará un descanso suave, cómodo y ergonómico. Capota con UPF 50 brindan protección contra el sol, el viento y el mal tiempo con vista panorámica para el bebé también.
RECARO promueve la sustentabilidad a través del diseño ya que una sola pieza tiene más usos y mejor desempeño para permanecer en el tiempo con seguridad, diseño y calidad en todos los desplazamientos.
 
En México, RECARO se encuentra disponible en las tiendas de Palacio de Hierro y Elpalaciodehierro.com

RODRIGO DE COLOMBRES Y DIEGO ORTIZ VAN POR LA PELEA DEL CAMPEONATO TRUCKS MEXICO SERIES

Ciudad de México, a 2 de diciembre de 2022.- El piloto Rodrigo de Colombres de la truck #64 junto a su coequipero Diego Ortiz de la truck #19, se encuentran en la contienda por el título de campeón de campeones en Trocos México Series.

Los jóvenes pilotos, quienes llegan en primer y cuarto lugar a la final respectivamente, han puesto en alto el nombre de HO Speed Racing, equipo que los ha visto crecer en la pista a lo largo de la temporada.

Rodrigo de Colombres al mando de la truck #64 de Prime Sports – Marketing Advertising está seguro de poder concretar buenos resultados y pelear por el título del serial 2022, campeón de campeones.

“Llegamos a la última carrera del año y estamos dentro de los 4 pilotos que van a pelear por el campeonato, así que estoy muy contento por el desempeño que logramos en todo el año, lástima por las complicaciones mecánicas que tuvimos en Monterrey, teníamos todo para ganar esa carrera. El óvalo de Puebla es el más rápido del año, será una carrera muy competitiva e interesante, ya que se conjuga la alta velocidad y que es donde se define al ganador, pero sé que tenemos la experiencia para ganar el campeonato”

“A esta carrera llegamos preparados y mentalizados para llevar a cabo la mejor estrategia y ser pacientes. Agradezco todo el aprendizaje carrera tras carrera de HO Speed Racing, es un gran semillero y seguiré aprendiendo de todos ellos. Por último, agradezco especialmente a mis patrocinadores y prometo que cerraremos con broche de oro”, afirma Rodrigo de Colombres.

Su coequipero Diego Ortiz de la truck #19 Restonic – Chevron Delo – Lamitex, quien es el campeón de la temporada regular, tiene mucha confianza de ser el campeón de campeones, “Nos toca nuevamente una pista que me gusta mucho, tuvimos la oportunidad de ganar ahí el año pasado en el formato de Óvalo y llegamos peleando el campeonato con los otros tres pilotos, así que vamos confiados de obtener un excelente resultado”.

“Nunca soltamos el liderato, tuvimos la madurez en la pista, siendo constantes con lo que hacíamos en cada carrera, siempre tratamos de obtener la mejor cantidad de puntos durante las 11 fechas, desafortunadamente en la carrera pasada tuvimos un choque que nos quitó la oportunidad del triunfo, pero muy contento del resultado de ser el campeón de la temporada regular y esperamos para el próximo año ascender a NASCAR Challenge y abrir paso a Estados Unidos”.

“Me encuentro agradecido con el equipo y patrocinadores que han estado apoyándome, gracias por el esfuerzo y la confianza en esta temporada de Trucks México Series”, finalizó Ortiz.
 
No te pierdas la siguiente fecha de NASCAR MÉXICO SERIES que se llevará a cabo los días 10 y 11 de diciembre en el Autódromo de Puebla Miguel E. Abed y sigue a los pilotos y al equipo en sus redes sociales.

Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Rodrigo de Colombres: Instagram @rodrigodecolombres.jr Twitter @rodrigodecolombresjr 
Diego Ortiz: Instagram @diego19ortiz FB @19DiegoOrtiz
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing
 
Acerca del HO Speed Racing: Equipo con más de 13 años de experiencia en las mejores 
categorías a nivel nacional, una de las cuatro escuderías más exitosas y con más victorias. 
Actualmente participa en cuatro categorías a nivel nacional: Súper Copa Mercedes Benz, NASCAR, 
NASCAR Challenge y Trucks, sirviendo como cuna de jóvenes talentos y siempre apoyando al 
deporte motor nacional.

Entre los pilotos que defienden los colores del HO Speed Racing se encuentran Emiliano Richards y 
Pablo Pérez de Lara, pilotos del auto #11 en Súper Copa Mercedes Benz. En NASCAR México Series 
en la categoría estelar, Manolin Gutiérrez del auto #68 MONSTER ENERGY-Quaker State- Grupo 
Gume; en la categoría Challenge, Regina Sirvent con el auto #01 Kotex-Quaker State- Water People; 
Giancarlo Vecchi con el auto #75 Restonic- OLX; Juan Manuel González con el auto #45 MONSTER ENERGY- Ilux; en la categoría  NASCAR Truck´s México, Rodrigo de Colombres con la truck #64 Prime Sports – Marketing Advertissing y Diego Ortiz con la truck  #19 Restonic –

La pasión del futbol, presente en los pilotos de la Formula 1

Ciudad de México, a 6 de diciembre de 2022.La pasión del futbol, presente en los pilotos de Formula 1Los mejores pilotos del mundo no están ajenos a las emociones del balompié y algunos incluso son grandes jugadores.Provenientes de naciones con gran arraigo futbolero, los pilotos de la Formula 1 no esconden sus preferencias en cuanto a clubes y selecciones.Actualmente, el mundo vive las emociones características de cada cuatro años. El futbol es el deporte más popular en el planeta y los pilotos de la Formula 1 no sólo no son ajenos a la pasión que desborda la Copa del Mundo que se disputa en Catar, sino que apoyan de manera activa a sus clubes favoritos e incluso algunos soñaron con ser grandes estrellas de la cancha.

Conscientes de esta pasión, la Formula 1 celebra juegos de futbol de caridad, siendo el más famoso el disputado anualmente en Mónaco, una semana antes del Gran Premio callejero. Los pilotos cuentan con su propio equipo en el que comúnmente se enfrentan a grandes estrellas del balompié mundial.

Giancarlo Fisichella, Michael Schumacher e incluso Felipe Massa, fueron famosos por su estilo en la cancha y, actualmente, Pierre Gasly, Carlos Sainz, Sergio Pérez y Fernando Alonso brillan en el encuentro de caridad, enfundados en un uniforme que se ha convertido en un estandarte al estar inspirado en una bandera a cuadros negros y blancos.

Fuera del mundo de la F1, Lewis Hamilton formó parte de las categorías inferiores del Arsenal e incluso llamó la atención del entrenador Arsene Wenger. La pasión por este deporte llevó a Hamilton a pensar en adquirir el Chelsea luego de los problemas que enfrentó el club al inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania. Lewis también apoya a su selección nacional y es uno de los animadores recurrentes en el Mundial.

El actual campeón de la categoría, Max Verstappen, dijo ser seguidor del PSV Eindhoven en sus primeros años en la máxima categoría, aunque en las últimas temporadas se le vio muy atento de los partidos del Barcelona. Además, como buen neerlandés, apoya a los clubes de su país en la Champions League, y lo mismo con la ‘Naranja Mecánica’ en las competencias entre naciones.

Es muy común que los pilotos tengan un club de su país que apoyan desde la niñez, como Pierre Gasly, quien es seguidor del Paris Saint-Germain. Pero cuando se trata del mundial, el nuevo piloto de Alpine se pone la playera azul y apoya a Francia.

Sergio ‘Checo’ Pérez destaca por un gran talento al ponerse los tacos. De niño, su sueño era jugar con las Águilas del América e incluso utiliza el número 11 en su monoplaza en honor al delantero Iván Zamorano. Checo es amigo de muchos de los jugadores azulcremas. 

Recientemente ‘Checo’ aprovechó el término de la temporada de F1 en Abu Dabi para hacer un viaje express a Catar y apoyar a la Selección Mexicana en su juego ante Polonia.

En varias ocasiones, el piloto mexicano volvió toda una tradición el disputar una cascarita con sus patrocinadores previo al FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken, junto a algunos de sus amigos futbolistas.

Por otra parte, los españoles Fernando Alonso y Carlos Sainz se han declarado madridistas. El bicampeón Alonso, a pesar de haber nacido en Asturias, es un gran seguidor del Real Madrid, inclusive se le ha visto en el palco de Florentino Pérez, en el Santiago Bernabeú.

Sainz Jr., al igual que su padre Carlos, el multicampeón mundial de rallies, apoya a los ‘Merengues’. El de Ferrari ha festejado las últimas “orejonas” conseguidas por el Madrid, equipo del que su padre trató de ser vicepresidente en 2006.

La lista podría continuar con el tetracampeón Sebastian Vettel y su favoritismo por el Eintracht de Frankfurt; Charles Leclerc y su apoyo al AS Mónaco; Daniel Ricciardo con el Manchester United y Nico Hülkenberg (quien regresa en 2023 al paddock) con el Bayern Munich.

Así, como la mayoría de los aficionados al balompié, los pilotos siguen a detalle los partidos del presente Mundial y no debería extrañarnos si de pronto, se presentan en Catar para apoyar a sus selecciones. Es la magia del futbol.

HO SPEED RACING SERÁ PROTAGONISTA EN LA FINAL DE NASCAR MEXICO SERIES 2022

Ciudad de México, 5 de diciembre de 2022.- La escudería HO Speed Racing regresa a Puebla con nueva estrategia para pelear el podio y el campeonato de novatos en la última fecha de NASCAR México Series 2022.

Puebla será sede para cerrar el serial más importante de México, la celebración empezará el viernes 9 de diciembre con el NASCAR Parade en las calles del centro, con la finalidad de convivir de cerca con los pilotos, con sus autos y con la gastronomía poblana. El sábado serán las prácticas y la clasificación y el domingo la gran carrera que marcará el gran final.

Por parte de HO Speed Racing los pilotos que van a la contienda de la categoría Challenge son Juan Ma González del auto #45 Monster Energy- Ilux- 3 M, Regina Sirvent con el auto #01 Kotex- Quaker State- Water People- Anáhuac Elite y Giancarlo Vecchi al mando del auto #75 Restonic, quienes se encuentran dentro del top 10 en las posiciones #5, #7 y #9 respectivamente.

Juan Ma González, piloto del auto #45 Monster Energy- Ilux- 3 M, ha trabajado con el ingeniero, con los mecánicos y él en lo personal para llegar a ganar, “Muy emocionado de cerrar en Puebla, un autódromo que me encanta y me apasiona, la gente es increíble, las gradas siempre están llenas; es un óvalo que nos ha visto ganar, sabemos a qué sabe la victoria; vamos con toda la motivación y muy preparados, estoy seguro que el auto #45 y el equipo hará una gran actuación en esta gran final”.
“Estoy feliz de tener una buena mancuerna con mi ingeniero y poder llegar con buena información estratégica para manejar el mejor auto; además muy contento de encontrarnos en top #5 del campeonato y con mucha posibilidad de alcanzar el 3er lugar general del campeonato, esa es la meta este fin de semana, sumar la mayor cantidad de puntos para subir esas dos posiciones”, afirmó Juan Ma.

Regina Sirvent del auto #01 de Kotex- Quaker State- Water People- Anáhuac Elite, llega en el séptimo puesto del campeonato y va a pelear con todo, ”se ha trabajado para lograr una mejor puesta a punto y lograr grandes mejoras para esta última fecha en Puebla; en conjunto con el ingeniero llevamos una estrategia para obtener el podio y ser protagonistas con el auto #01. Voy muy motivada para cerrar con todo el serial, recuperamos en el campeonato de novatos y llevarme el podio en el Autódromo Miguel A. Abed”.

Giancarlo Vecchi del auto #75 de Restonic, agradece toda la experiencia de su primer campeonato NASCAR Challenge y busca dar un buen espectáculo en Puebla, “llegamos al cierre del serial, fue una temporada de mucho aprendizaje, seguimos en la pelea del campeonato de novatos y vamos a dar el 100 en esta última fecha. Estoy muy contento de regresar a Puebla, siempre es un gusto correr en un autódromo con buenas instalaciones y una afición que siempre nos ha demostrado que conoce del automovilismo mexicano”.
En esta ocasión corremos en el formato de óvalo, estamos trabajando muy fuerte con el equipo para tener un auto muy competitivo y aplicar todo lo que hemos aprendido y así cerrar fuerte este año y empezar a planear el 2023. Gracias a mi patrocinador Restonic por hacer realidad esta temporada.”, finalizó Vecchi.

No te pierdas la próxima carrera de NASCAR México Series en el Autódromo de Puebla en Miguel E. Abed el próximo 10 y 11 de diciembre.
Sigue a los pilotos, Juan Ma González, Regina Sirvent y Giancarlo Vecchi del equipo HO Speed Racing.
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Manolín Gutiérrez: Instagram @manolingtz Facebook: Manolin Gutiérrez
Giancarlo Vecchi: Instagram @gvecchi5 Tw @giancarlovm FB Giancarlo Vecchi
Regina Sirvent: Instagram @reginasirvent FB Regina Sirvent Tw @reginasirvent
Juan Manuel González: Instagram @juanma_gnz FB Juan Ma González
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing

Equipo con más de 13 años de experiencia en las mejores categorías a nivel nacional, una de las cuatro escuderías más exitosas y con más victorias. Actualmente participa en cuatro categorías a nivel nacional: Súper Copa Mercedes Benz, NASCAR, NASCAR Challenge y Trucks, sirviendo como cuna de jóvenes talentos y siempre apoyando al deporte motor nacional.

Entre los pilotos que defienden los colores del HO Speed Racing se encuentran en Súper Copa Koke de la Parra y José Sierra, del auto #27 MetaXChange, Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards del auto #11 Quaker State – Restonic – Monster Energy. En NASCAR México Series en la categoría estelar, Manolin Gutiérrez del auto #11 MONSTER ENERGY-Quaker State- Grupo Gume; en la categoría Challenge, Regina Sirvent con el auto #01 Kotex-Quaker State- Water People;  Giancarlo Vecchi con el auto #75 Restonic; Juan Manuel González con el auto #45 MONSTER ENERGY- Ilux; en la categoría NASCAR Truck´s México, Rodrigo de Colombres con la Truck #64 Prime Sports – Marketing Advertissing y Diego Ortiz con la truck #19 Restonic – Chevron Delo -Lamitex.

Estrena un nuevo refrigerador o lavadora Samsung y gana un descuento al hacer tu super en Jüsto

Ahora, al estrenar el refrigerador o lavadora de tus sueños, también podrás tener tu alacena al día con los productos más frescos del mercado, de alta calidad y al mejor precio, gracias a esta promoción de Samsung y Jüsto. 

Es muy fácil gracias a Samsung Benefits+, si acabas de adquirir un producto Premium Samsung de línea blanca (refrigeradores, lavadoras carga frontal, lavasecadoras, secadoras carga frontal) con distribuidores autorizados o en Samsung.com/mx, solo debes solicitar la instalación gratuita de tu producto llamando a 800 Samsung.

Al finalizar la instalación, recibirás un mensaje de texto con el código para hacer la promoción válida y recibir $300 MXN en tu primera compra, en la app de Jüsto o en https://justo.mx . Si ya eres cliente de Jüsto obtendrás un 10% de descuento en tu próximo pedido. 

Tienes hasta el 23 de diciembre para aprovechar esta promoción y disfrutar de tu nuevo producto Samsung con productos frescos directos del campo. Ten en cuenta que esta promoción es válida en las ciudades o zonas donde opera Jüsto: 

  • Ciudad de México y Área Metropolitana
  • Guadalajara
  • Monterrey
  • Puebla
  • Tijuana
  • León
  • Mérida
  • Cancún

Para más información, y consultar los términos y condiciones, te recomendamos a ingresar al siguiente enlace:

https://www.samsung.com/mx/support/newsalert/125227/
Salir de la versión móvil