FORMULA E PRE-SEASON TESTING: DRIVERS REACT TO FIRST OFFICIAL TESTING IN THE NEW GEN3 RACE CAR

FORMULA E PRE-SEASON TESTING: DRIVERS REACT TO FIRST OFFICIAL TESTING IN THE NEW GEN3 RACE CARFormer champion António Félix da Costa welcomes the “massive step forward” in power in the new Gen3, the fastest Formula E car yetMore than 17,300km in 5,128 laps completed during pre-season testing, the first time all drivers were on track together in the Gen3Gen3 makes its competitive debut next month in the opening race of Season 9 in the ABB FIA Formula E World Championship IMMEDIATE RELEASE VALENCIA, Spain. Fri. 16 Dec. 2022 – Pre-season testing of the new Gen3 race car concluded in Valencia today where 22 drivers from 11 teams in the ABB FIA Formula E World Championship pushed the world’s fastest, lightest, most powerful and efficient electric race car to the limit.The Gen3 will make its competitive debut in the 2023 Hankook Mexico City E-Prix on 14 January, the opening race of Season 9. Through five days of testing in Valencia, drivers completed a combined total of 5,128 laps, which at more than 17,300km is almost the same distance as a trip from the test track to the Autódromo Hermanos Rodrigo circuit in Mexico City and back.On the final day of testing at the Circuit Ricardo Tormo, the top five drivers all went half-a-second quicker than the best time previously recorded by the Gen2 car. Maserati MSG Racing’s Maximilian Guenther set a Formula E testing lap record of 1:25.127.Drivers from teams including TAG Heuer Porsche Formula E Team, Maserati MSG Racing, NEOM McLaren Formula E Team and TCS Jaguar Racing were testing the Gen3 on track together for the first and only time before the Mexico City event.A smaller, lighter chassis and an additional front powertrain adding 250kW to the 350kW at the rear are among the many technological developments of the Gen3 race car, which is capable of a top speed of 200mph / 322kph.Drivers shared their first impressions of getting behind the wheel of the Gen3:António Félix da Costa, TAG Heuer Porsche Formula E Team:“It’s been a fun process to get to know the new car. It’s a massive step forward in terms of power and it’s lighter and those two things you always look forward to as a driver – more power and less weight. There’s a front powertrain too now and it’s going to be a highly efficient car – 40% of the total energy used in a race will be from regen. It’s a big step in technology and it’s fun.”It’s early days and we’re just getting to grips with the cars, slowly. We’ve a lot of things still to develop and learn with just a month before we go racing in Mexico but that’s all part of the process – it’s enjoyable.”They have a lot more power than before and at the moment, in certain conditions, it’s quite hard to use it which is a good thing for the people watching. There will be more mistakes from the drivers and it will be harder to dominate in this car right now – I think it will produce very good racing.”Edoardo Mortara, Maserati MSG Racing:“We can expect a bigger difference but that will come with us exploiting the car better – you will see bigger differences on targets in the race and on target laps because the car is effectively a lot more efficient. There’s a lot to discover. We were at the maximum with the Gen2 car last year with software that was exploiting the entire performance available after years of working with those cars and powertrains. We’ve got a lot to learn and there’s a lot more to come.”René Rast, NEOM McLaren Formula E Team:“Nobody has explored the limits yet and there’s a lot of lap time to come during the season. After a year or two, we will be a lot quicker. The Gen3 obviously has lots more power, it’s lighter and more nimble through the corners. The car itself was very quick especially on a 350kW full-power lap.”Maximilian Guenther, Maserati MSG Racing:“The Gen3 offers different challenges with regen on the front axle now and 600kW total front and rear. The braking feel is different and even more variables can be controlled on the software side together with your engineers – the possibilities of this is pretty exciting.”The car will be fast on the streets because you have a lot more power – 100 kilowatts more, up from 250kW in Gen2 – and we’ve got different tyres with different characteristics to the previous ones. All in all it’s a great challenge and the car looks very aggressive. I’m enjoying my experience in it so far.”Oliver Rowland, MAHINDRA RACING:“You’ve got two pedals and a steering wheel but a lot of change. On the technical side there’s the front powertrain that can regenerate energy with no brakes on the rear anymore but obviously way more capacity to regen. The cars are much lighter too and there’s a lot for us as drivers to adapt to. It’s pretty much all-new. So, right now, we’re not 100% sure how to extract the finer details of it and it’s going to be exciting to see how all the other teams and drivers catch up with each other throughout the season.”

1FORMULA E TOPS INDEPENDENT GLOBAL SUSTAINABILITY IN SPORT RANKINGS

LONDON, UK. Thurs. 15 Dec. 2022 – Formula E has been ranked as the Best Total Performer from more than 300 global sports organisations in the 2022 Global Sustainability Benchmark in Sports (GSBS) annual report.GSBS is an independent, global not-for-profit organisation, which analyses and benchmarks the sustainability performance of professional sports organisations through an unbiased, science-driven and data-based process.The study analysed more than 50 elite sports organisations of more than 300 invited to take part.  Sports federations and leagues ranked in the report include the NFL, NBA, FIFA, Formula 1, UFC and WWE as well as clubs including the New York Yankees, FC Barcelona, LA Lakers, Dallas Cowboys, Paris Saint-Germain and Manchester United.Formula E achieved a record-breaking benchmark score to win Best Total Performance 2022. Formula E was also ranked highest in three of the remaining four categories: Best Corporate Performance, Best Environmental Performance, and Best Governance Performance. Italian football club Juventus won the Best Social Performance title.Jamie Reigle, Chief Executive Officer, Formula E, said:“Setting the global standard for sustainability in sport has been a core characteristic of Formula E since we began in 2014. We welcome the top ranking by GSBS as recognition for the dedication of our employees, teams and partners. We also acknowledge the efforts and achievements in sustainability by other major sports organisations around the world and welcome that progress. Together, we have the potential to engage billions of fans in the mission to combat climate change and make a positive difference to the lives of future generations.”Christian Hartmann, Chief Executive Officer, GSBS, said:“Formula E impressed us at the GSBS on several levels. Overall, their corporate structure and processes reflect their commitment to sustainability. We assess a wide range of data points, environmental, social, governance, and business factors, and in each area, both the amount of data available and annual trends lead the industry. Sustainability is literally lived in Formula E, and the entire team’s dedication was felt throughout the audit process. In combination, this has resulted in Formula E receiving a GSBS Award in 4 out of 5 categories and we are looking forward to documenting the development in the years to come.”Now entering Season 9, the ABB FIA Formula E World Championship mission is to accelerate the uptake of electric vehicles. The championship also operates as a testbed to push the development of new technologies needed for an electric, low-carbon future. Leading international car brands including Jaguar, Maserati, McLaren, Mahindra, Nissan and Porsche are among the 11 teams in the championship.Formula E is the only sport in the world to achieve net zero since inception and is a founding member of UNICEF’s Safe and Healthy Environment Fund, specifically designed to help and educate children affected by climate change.Ahead of the first race of Season 9 in Mexico City on 14 January, pre-season testing is underway in Valencia this week where the all-new Gen3 race car is on track for the first time.The Gen3 is the fastest, lightest, most powerful and efficient electric race car ever built. Key sustainability characteristics of the Gen3 include:The carbon footprint of the Gen3 has been measured from the design phase to inform all reduction measures taken to reduce environmental impact, while all unavoidable emissions are offset as part of Formula E’s net zero carbon commitment.

Linen and recycled carbon fibre are used in bodywork construction for the first time in a formula car featuring recycled carbon fibre from retired Gen2 cars and reducing the overall amount of virgin carbon fibre used. This reduces the carbon footprint of the production of the Gen3 bodywork more than 10%. All waste carbon fibre will be reused for new applications through adoption of an innovative process from the aviation industry.

Gen3 batteries are among the most advanced, sustainable batteries ever made consisting of sustainably-sourced minerals while battery cells will be reused and recycled at end of life.

Natural rubber and recycled fibres make up 26% of new Gen3 tyres and all tyres will be fully recycled after racing.

All Gen3 suppliers operate in line with top international standards to reduce environmental impacts of manufacturing (ISO 14001) and be FIA Environmental Accreditation 3-Star rated.

Fastest Formula E car yet with a top speed over 322 kph / 200 mph.

Most efficient formula racing car ever with more than 40% of the energy used within a race produced by regenerative braking.

Around 95% power efficiency from an electric motor delivering up to 350kW of power (470BHP), compared to approximately 40% for an internal combustion engine.

First-ever formula car with both front and rear powertrains. A new front powertrain adds 250kW to the 350kW at the rear, more than doubling the regenerative capability of the current Gen2 to a total of 600kW.

Ultra-high speed charging capability of 600kW for additional energy during a race, almost double the energy of the most advanced commercial chargers in the world.

The first formula car that will not feature rear hydraulic brakes with the addition of the front powertrain and its regenerative capability.
1

3 tips para planear tus viajes en carretera

Ciudad de México, diciembre de 2022.- Una de las principales ventajas de viajar en automóvil es sin duda la libertad de iniciar el viaje en el momento que se decida, de cambiar el rumbo, parar cuando se necesite para comer, a admirar el paisaje o estirar las piernas. La carretera es sinónimo de comunicación, aventura y conectividad y por ello, TeleVía y sus expertos te comparte 3 tips que ayudarán a que tu viaje sea un éxito y salga como lo planeado.

1.Establece una ruta

Establecer quién irá, qué lugares van a visitar y qué ruta van a seguir son de los aspectos principales que hay que definir previo al viaje. Esto ayuda a calcular gastos y conocer los días que se requieren para realizarlo. Además, es importante conocer las casetas que se usarán para tomar las previsiones necesarias.

2. Revisa tu auto antes de salir

De suma importancia es la seguridad, aún si consideras que tu auto se encuentra en buen estado, es importante que verifiques que está todo en orden antes de salir a carretera. Una revisión general a los frenos, motor, niveles de líquidos y a la llanta de refacción hará poco probable que tengas problemas en el camino.
No olvides llevar las herramientas básicas en tu cajuela y cables para pasar corriente a la batería. De igual manera, lleva contigo aceite y anticongelante, en caso de que te hagan falta y te encuentres en mitad de la nada.

3. Lleva contigo al mejor aliado

El tag TeleVía es el dispositivo electrónico que te permite viajar por las autopistas de México de manera rápida, cómoda y sencilla, esto gracias a que permite cruzar las casetas sin hacer filas ni portar efectivo. No olvides recargarlo antes de salir y o domiciliarlo a tu tarjeta de crédito. Porque disfrutar de un mejor viaje, te hará disfrutar más el lugar al que te diriges.

Una ventaja además es que la empresa cuenta con el único programa de lealtad en la industria, TeleVía REWARDS®, que reconoce tu preferencia al usar el Tag TeleVía, con puntos canjeables por recompensas.

Para usar tu tag de manera inmediata y sin complicaciones, lo único que tienes que hacer es seguir los siguientes pasos tras adquirir la opción de tag que se adapta a tus necesidades. Lo primero que hay que hacer es seleccionar un método de pago. Para ello, deberás darlo de alta en televia.com.mx en donde podrás solicitar la domiciliación o recargar siempre que lo necesites. Y una vez que tu tag TeleVía quede colocado debajo del parabrisas de tu automóvil, en un lugar visible para su lectura, podrás disfrutar de sus beneficios.

Con la cercanía de las reuniones de fin de año, familiares y la temporada en la que podemos salir a conocer ese lugar que siempre has querido visitar o simplemente es el indicado para descansar y pasar tiempo con nuestros seres queridos. Qué mejor que hacerlo por carretera y con ayuda de un tag TeleVía, el sistema líder de cobro electrónico de pago de peaje para viajar fácil y rápido por México, basadas en su experiencia en el sector, ya que, al gestionar 140 millones de viajes al año y más de 2.5 millones de tags TeleVía aceptados en 3,350 carriles de las autopistas más importantes del país, la empresa se convierte en un aliado en tu camino.

Hyundai Motor y el legendario diseñador Giorgetto Giugiaro colaboran para reconstruir el concepto original Pony Coupe de 1974

  • La compañía trabajará con la firma de diseño italiana GFG Style para recuperar el automóvil que puso en marcha la industria automotriz coreana como una celebración del legado de la marca Hyundai.
  • El concepto original Pony y Pony Coupe influyó en el galardonado concepto de laboratorio rodante, IONIQ 5 y N Vision 74 de Hyundai.
  • El auto concepto debutará en primavera.

Ciudad de México, 21 de diciembre de 2022.- Hyundai Motor Company anunció que trabajará con la firma de diseño italiana GFG Style, en particular con su padre e hijo fundadores Giorgetto y Fabrizio Giugiaro, para reconstruir el influyente concepto Pony Coupe de 1974 que el joven Giorgetto creó para el debut de Hyundai en el Salón del Automóvil de Turín de 1974. El concepto reconstruido se mostrará en primavera(hemisferio norte).

Hyundai Motor anunció el plan durante una charla de diseño en Seúl, con Giorgetto y Fabrizio Giugiaro junto con Luc Donckerwolke, director creativo de Hyundai Motor Group, y SangYup Lee, vicepresidente ejecutivo y director del Centro de Diseño Global de Hyundai Motor.

“Estamos absolutamente encantados de dar la bienvenida a Giorgetto y Fabrizio a Seúl en esta ocasión y esperamos colaborar con ellos y GFG Style en este extraordinario proyecto de diseño”, dijo el CCO Donckerwolke. “Este proyecto no solo tiene un valor histórico, sino que también representa un intercambio intercultural que podría allanar el camino para más colaboraciones en el futuro”.

“El Pony original y el Pony Coupe Concept fueron una de esas raras creaciones que influyeron en los diseños no solo de uno, sino de múltiples vehículos conceptuales y de producción, incluido nuestro galardonado IONIQ 5 y el llamativo N Vision 74”, dijo el vicepresidente ejecutivo SangYup Lee. “Dado que el prototipo original ya no existe, le hemos encargado a Giorgetto Giugiaro que lo reconstruya según nuestra filosofía de diseño, ‘Dar forma al futuro con el legado’”.

En 1974, cuando Hyundai Motor aún estaba en sus primeros días de producción de vehículos, los ejecutivos de la compañía contactaron a Giorgetto Giugiaro para proponerle trabajar en el diseño del primer modelo independiente de Hyundai y el primer automóvil producido en masa de Corea. En ese momento, no había capacidad de diseño para vehículos en Corea, por lo que Hyundai Motor le encargó a Giugiaro que diseñara, hiciera planos y construyera cinco prototipos, uno de los cuales era un coupe. En el proceso de diseño y creación de prototipos, Hyundai decidió mostrar el Pony y el Pony Coupe en el Salón del Automóvil de Turín para promover el debut de la marca en el mercado global.

Con un frente en forma de cuña, faros delanteros circulares y líneas geométricas tipo origami, el Pony Coupe estaba destinado a los mercados de América del Norte y Europa, pero el proyecto se detuvo en 1981 justo antes de la producción en masa en medio de un entorno económico global adverso.

Si bien el concepto era un sueño inconcluso en ese momento, su espíritu audaz ayudó a impulsar la industria automotriz coreana al influir directamente en los primeros modelos de producción independiente de Hyundai bajo su placa de nombre Pony, que se desarrolló entre 1975 y 1990 y se vendió en todo el mundo. El Pony Coupe Concept sigue siendo una parte clave del legado de Hyundai y el sello distintivo de la visión de la empresa y de su presidente fundador, Ju-Yong Chung.

Con el Pony Coupe Concept y la línea posterior de Pony, el fundador Chung amplió el camino para la industria automotriz de Corea con su mentalidad positiva, liderazgo audaz, creencia firme y diligencia indomable. Su liderazgo ayudó a Corea a salir de las dificultades de la guerra para convertirse en una potencia económica a fines del siglo XX.

El diseño conceptual también sirvió como una gran fuente de inspiración para el trabajo de Giugiaro en el DeLorean DMC 12 que debutó en 1983 y se usó en las películas ‘Regreso al futuro’ (1985-1990).

El impacto del Pony y el Pony Coupe Concept todavía está presente. En 2019, Hyundai Motor se inspiró en el Pony original para el concept car ’45’, que influyó directamente en el IONIQ 5, el cual debutó dos años después. También en 2021, Hyundai recreó el automóvil de producción Pony original como un concepto de vehículo eléctrico. Y, en 2022, Hyundai retomó el concepto de coupe con su vehículo de desarrollo de ‘laboratorio móvil’ híbrido de hidrógeno N Vision 74.

Sobre su diseño original, Giugiaro dijo: “Diseñé el Hyundai Pony cuando aún era un joven diseñador al comienzo de mi carrera. Me sentí muy orgulloso de estar a cargo de crear un vehículo para una empresa y un país que estaba a punto de enfrentarse a un mercado global competitivo. Ahora, me siento profundamente honrado de que Hyundai me haya pedido que lo reconstruya para la posteridad y como una celebración del legado de la marca”

Panorama de la industria de automotriz 2022

El color lo decide todo

  • 86% de los compradores son influidos por el color del coche.
  • 42% de los compradores cambiarían de marca, si el modelo no está en el color deseado.
  • El blanco es preferido por las mujeres, mientras que los hombres prefieren el rojo y gris.
  • Los colores más buscados por los compradores de OLX Autos fueron:
  1. Blanco – 30%
  2. Plata – 16%
  3. Gris – 13%
  4. Negro – 12%
  5. Rojo – 11%

Generaciones en crecimiento:

  • En 2016, los boomers y la generación X representaban un tercio de los compradores de autos nuevos. Hoy solo representan una quinta parte del mercado.
  • En 2022, los millennials representan el 65% y los centennials ya son el 13% del mercado de autos nuevos.
  • Los millennials y los centennials, dan más importancia al consumo de combustible, al sistema de audio, conectividad y la calidad de los materiales interiores.

Fuente: BI OLX Autos México; AMDA, con datos del INEGI; AMIA; Índice de Diseño y Desempeño Automotriz (APEAL), elaborado por J.D. Power México; AXALTA.

Tres secretos de Santa Claus para viajar, hacer envíos y disfrutar al máximo las fiestas decembrinas | InDrive

tenemos que comprar y/o enviar algún obsequio, pero a menudo lo dejamos para el último momento. Aquí es donde el delivery (servicio de entregas por app) es ese aliado ideal que llega al rescate.

Los envíos se han posicionado como una excelente manera de hacer llegar un paquete de un lugar a otro con rapidez y comodidad. En inDrive puedes enviar paquetes de hasta 20 kg en cualquier momento del día, sólo hace falta realizar una solicitud, revisar la información de los posibles repartidores, acordar el precio entre los usuarios y concretar con la entrega a domicilio. Todo directo en la aplicación y con precios justos.

 

3. ¿Algún servicio antes de ser el mejor anfitrión?

Otra escena común es aceptar ser anfitrión de la cena navideña o alguna reunión de fin de año en tu casa. Pero, al planear el evento, recuerdas que te hacen falta algunos detalles para que tu hogar sea la mejor opción y tú brilles como el mejor host de la temporada. Por detalles nos referimos a darle una “manita de gato” a la pintura, alguna reparación de la plomería del departamento, o bien para tener bien limpia la casa.

Para todo ello hoy es posible solicitar a un maestro o maestra en cada uno de estos oficios. Para ello sólo es necesario entrar a la app móvil de inDrive, crear una solicitud, ofrecer un precio y acordar con un especialista todos los detalles, para que ambas partes ganen.

Ahora sí, con estos sencillos consejos tus fiestas de fin de año serán eso, una celebración. Como vemos, una interacción tecnológica más humana es posible para lograrlo. Finalmente, el Santa Claus de la movilidad sabe que diciembre es el mes en donde disfrutamos más a nuestros seres queridos, ya sea la familia o amistades, y nada mejor que hacerlo sin prisas, estrés o preocupaciones innecesarias.

“Voluntariado corporativo será base para RSC de las empresas en 2023”: FUNDACIÓN ADO

Ciudad de México a 15 de diciembre de 2022.- El voluntariado corporativo es una de las principales herramientas de las empresas para promover iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) entre sus propios colaboradores y hacia el exterior. De acuerdo con FUNDACIÓN ADO, el brazo social de MOBILITY ADO, el voluntariado corporativo tomará un papel aún más relevante en las acciones de RSC hacia 2023.  

“El voluntariado corporativo es un reto, ya que requiere que la empresa haya permeado previamente en sus colaboradores una cultura de contribución hacia la sociedad”, mencionó Andrés Pérez-Peña, gerente General de FUNDACIÓN ADO“Uno de los principales retos para implementarla es que haya una verdadera participación de las personas. Puedes organizar un sinnúmero de campañas en beneficio de la sociedad, pero si los colaboradores no están comprometidos a asistir o no ven en ello un beneficio, estas acciones simplemente no serán efectivas”.  

Con exitosos proyectos de voluntariado corporativo, FUNDACIÓN ADO ha logrado comprometer a los colaboradores de MOBILITY ADO para realizar un cambio primero hacia dentro de la organización, para después llevarlo hacia afuera. Ejemplo de esto es su Universidad ADO, un proyecto operado por propios voluntarios de la compañía que permite a sus colaboradores y sus familias recibir educación básica, media e incluso superior-técnica. De acuerdo con Pérez-Peña, algunos de los grandes resultados que este proyecto ha traído se reflejan también a nivel Recursos Humanos, con un mayor compromiso y cultura hacia la empresa.  

“El ‘reporting’ en temas de sustentabilidad y responsabilidad social ha dejado de ser una opción para las empresas. Los clientes, consumidores y stakeholders en general buscan una mayor transparencia de las marcas, buscan consumir, comprar o invertir en aquellas que tengan un impacto positivo ambiental o social”, continuó Pérez-Peña. “Una de las herramientas básicas de las empresas para generar un cambio y comunicarlo es a través de sus propios colaboradores”  

FUNDACIÓN ADO hace un llamado a la iniciativa privada para implementar más iniciativas de voluntariado corporativo, las cuales beneficien a los colaboradores en primer plano y a la sociedad cercana a las marcas en segundo. Asimismo, refuerza su compromiso por mejorar la calidad de vida sus colaboradores, proveedores y actores clave; a través de sus cuatro pilares de acción.  

CrowdStrike Racing y Esteban Gutiérrez debutan en el programa LMP2 de Michelin Endurance Cup en 2023

 CrowdStrike Racing y Esteban Gutiérrez debutan en el programa LMP2 de Michelin Endurance Cup en 2023
CrowdStrike Racing y Algarve Pro Racing anuncian alianza y participación en el campeonato IMSA WeatherTech SportsCar en la edición 2023
Esteban Gutiérrez participará en la primera carrera de la temporada
Austin, Texas- CrowdStrike Racing y Esteban Gutiérrez dan un paso competitivo en el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar con su participación en LMP2 (Le Mans Prototipo 2) en 2023, la cual dará inicio en la Rolex 24 (24 Horas de Daytona) los próximos 28 y 29 de enero.
CrowdStrike Racing y Algarve Pro Racing disputarán las cuatro rondas del Michelin Endurance Cup (24 Horas de Daytona, las 12 Horas de Sebring, las 6 Horas de Watkins Glen y Petit Le Mans) con el ORECA 07 marcado con el número 4.
La alineación de pilotos para la participación de ‘CrowdStrike Racing by APR’ es muy sólida. Comenzando por George Kurtz, quien compitió en la clase LMP3 de IMSA con el equipo campeón CORE Autosport, siendo parte de la alineación que se adjudicó una victoria en Sebring y logró un par de podios.
Kurtz llega a la temporada 2023 en un momento sólido, viniendo de una victoria general en las 25 Horas de Thunderhill, donde participó con un LMP3 de CrowdStrike Racing en alianza con Riley Motorsports. Junto a Kurtz participarán en las cuatro pruebas Ben Hanley, ganador en Daytona en 2020 y Matt McMurry, bicampeón de IMSA y piloto de pruebas de Acura en su LMDh.
Completando la escuadra para la Rolex 24 se suma el piloto mexicano Esteban Gutiérrez, expiloto de Fórmula 1, embajador del equipo Mercedes-AMG Petronas F1 y recién graduado del FIA World Endurance Championship, donde se adentró a las carreras de resistencia este 2022.
ESTEBAN GUTIÉRREZ- NO. 4 CROWDSTRIKE ORECA 07- GIBSON LMP2:“Mi experiencia en carreras de resistencia ha sido excelente en todos los aspectos y estoy muy emocionado de sumar otro hito compitiendo en las icónicas 24 Horas de Daytona. George y yo somos amigos desde hace algunos años y será un verdadero placer correr juntos. Me siento muy agradecido con él y CrowdStrike por esta oportunidad. ¡Vamos por la victoria!”.
GEORGE KURTZ – NO.4 CROWDSTRIKE ORECA 07- GIBSON LMP2:“Este es un gran paso hacia delante para el crecimiento de Crowdstrike Racing. Realmente disfruto las carreras de resistencia y los desafíos que presentan. Estas carreras pondrán a prueba al equipo y a los pilotos en la pista que ha sido utilizada por algunos de los mejores competidores del mundo. En el aspecto de equipo de las carreras de resistencia es importante para mí: lograr el éxito, todos deben hacer su trabajo. Es una forma en que el mundo de los negocios coincide con el mundo de las carreras. No puedo esperar para comenzar con nuestro nuevo equipo”.

BEN HANLEY – NO. 4 CROWDSTRIKE ORECA 07-GIBSON LMP2:“En primer lugar, estoy muy emocionado de ser parte de un nuevo programa como lo es CrowdStrike Racing y APR. Todos los pilotos tienen buena experiencia en carreras de resistencia. Estos días de test serán muy importantes para conocernos y hacer que el equipo, pilotos y todos empecemos a trabajar juntos. Lo más importante es saber lo que le gusta a los demás en el auto y lograr un equilibrio con el que todos estemos contentos. Será importante que George de muchas vueltas y pase mucho tiempo en el auto para que pueda estar lo más cómodo posible antes de llegar a Daytona”.
MATT MCMURRY – NO. 4 CROWDSTRIKE ORECA 07-GIBSON LMP2:“CrowdStrike Racing y George tienen un historial de campeonatos en el automovilismo mundial, por lo que es un gran honor ser invitado a unirme a un equipo con este tipo de historia y nivel de expectativa. Estamos uno a uno junto con la victoria reciente en las 25 Horas de Thunderhill y daré todo lo que tengo para mantener ese ritmo”.
Los pilotos en cuestión compartirán un prototipo ORECA 07 con un peso mínimo de 2050 libras (930 kg) y la potencia proveniente de un motor Gibson V8 de 4.2 litros que produce más de 600 caballos de fuerza.
La Rolex 24 en Daytona está programada para llevarse a cabo del 28 al 29 de enero en el Daytona International Speedway. La carrera se transmitirá en vivo para Estados Unidos en Peacock con cobertura en NBC durante todo el fin de semana, también será transmitida para México y Latinoamérica por Fox Sports.
Para mayor información, visita CrowdStrikeRacing.com. Sigue a @EstebanGtz, @drivensportsm y #CrowdStrikeRacing en Twitter, Instagram, Facebook y LinkedIn para actualizaciones.Si deseas información extra, fotos o una entrevista con Esteban Gutiérrez, por favor contacta a Andrea Hernández Escalona.

México GP rescata más de 4 toneladas de comida en favor de más de 13 mil niños

En alianza con Alimento para Todos, el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken recolectó 4,047 kilos de comida durante la carrera pasada para repartirlo a organizaciones sociales. Además se donaron 3.5 toneladas de materiales (plantas, flores, lonas y telas), que fueron entregadas para beneficio de 1,485 personas de distintas organizaciones de la zona metropolitana de la capital.
Uno de los mayores problemas que enfrenta la humanidad es el desperdicio de alimento. Alrededor de un tercio de la producción de alimentos para consumo humano se pierde o desperdicia en todo el planeta, lo que equivale a 1,300 millones de toneladas al año, de acuerdo a un estudio realizado por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Por ello, la organización del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Presentado por Heineken trabajó de la mano con Alimento Para Todos, un operador logístico sin fines de lucro, para recolectar los alimentos no consumidos durante el fin de semana de la carrera 2022 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, así como el material de producción que se deja de utilizar tras el Gran Premio Mexicano.

De esta unión de esfuerzos se rescataron 4,047 kilos de comida del evento, que fueron entregados a diversas casas hogar, beneficiando a 13,492 niñas y niños del área metropolitana.

También se recolectaron 2,900 kilos de plantas, 33 kgs de flor de cempasúchil y 664 kgs de lonas y telas (para un total de 3,597 kilogramos de material), que fueron distribuidos a diferentes asilos de la capital y zona conurbada. Las más de tres y media toneladas beneficiaron a 1,485 personas, que utilizan el material principalmente para hacer mejoras en sus instalaciones.

De esta manera, el México GP refrenda el compromiso adquirido en 2015, cuando la categoría regresó a nuestro país, de dejar beneficios entre la población y organizaciones de apoyo social.  

Plataformas digitales ven impacto negativo por impuesto a transporte y entrega de bienes propuesto en el Estado de México

Toluca, Estado de México, 12 de diciembre de 2022. Las plataformas digitales Cornershop by Uber, DiDi Food, Rappi, Uber Eats y Lalamove consideran que la implementación del nuevo gravamen dirigido a los prestadores de servicios electrónicos que intermedien el transporte de bienes de consumo, propuesto por la Secretaría de Finanzas del gobierno del Estado de México en el Paquete Fiscal 2023, impactaría negativamente en la economía de los mexiquenses. Dicha iniciativa propone ampliar la base de contribuyentes y aplicar un nuevo impuesto del 1.5% por cada viaje realizado en servicios de entrega de alimentos y bienes intermediados a través de aplicaciones tecnológicas o páginas web.

La aplicación de este nuevo impuesto afectaría a todos los actores involucrados en el ecosistema de la economía colaborativa y a una industria que no solo cumple con todas las obligaciones fiscales que le corresponden -incluyendo el pago de IVA e ISR- sino que también ha contribuido a la formalización económica. Además, reduciría las ganancias de los prestadores de servicio registrados como repartidores en las aplicaciones de entrega de comida y artículos e incrementaría los costos a los usuarios mexiquenses que hacen uso de las mismas en un contexto económico adverso caracterizado por niveles inflacionarios elevados.

Además, este impuesto impactaría negativamente a los comercios locales que entregan sus productos a través de terceros, tendencia que se aceleró a partir de la pandemia y que se ha convertido en un canal de venta estratégico para los establecimientos mexiquenses. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), México se encuentra en el top 10 de los países con más ventas en comercio electrónico, y un estudio del Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (CIDE) reporta que las plataformas digitales de reparto han aumentado la participación del sector restaurantero en la generación de riqueza del país entre un 28 y 32 por ciento.

“Compartimos la visión del gobierno de fortalecer las ciudades mexiquenses e impulsar su desarrollo a través de la tecnología. Sin embargo, gravar el comercio electrónico indiscutiblemente, dañaría la innovación y afectaría la capacidad de inversión de los prestadores de servicios electrónicos que actualmente habilitamos oportunidades en la entidad y contribuimos a la economía local”, refirió Victor Díaz Infante, director de Asuntos Fiscales de Uber México.

Por su parte, Fernando Cota, Director de Asuntos Públicos de Rappi México, agregó que “En Rappi estamos comprometidos con impulsar la economía local de los territorios donde operamos. La aplicación de este nuevo impuesto nos preocupa, ya que miles de pequeños y medianos negocios mexiquenses apuestan por las plataformas digitales de entrega para incrementar sus ventas y llegar a más consumidores, por lo que la iniciativa pondría un freno al crecimiento de la economía local. Además, este nuevo impuesto representaría un freno al incremento en las ganancias de los repartidores, lo que afectaría directamente su economía y la de sus familias, derivado de una posible reducción en el número de pedidos que reciben”.

De la misma forma, Franco Bastida, Gerente de Relaciones con Gobierno para México de DiDi Food, apuntó que “Hemos sostenido espacios de diálogo con las autoridades, a quienes externamos nuestra preocupación. ­Un impuesto nuevo, en una etapa económica difícil y de recuperación para muchas personas, afecta a repartidores, comercios y usuarios por igual. Estamos comprometidos con el fortalecimiento de la economía y el comercio local del Estado de México para brindar herramientas tecnológicas asequibles que contribuyan a la calidad de vida de los mexiquenses. Creemos que ese es el camino, y no un nuevo impuesto”.  

La propuesta contenida dentro del Paquete Fiscal 2023 contempla que el impuesto sea aplicado únicamente a los servicios de entrega de bienes de consumo por aplicaciones digitales o sitios web, dejando fuera al resto de los prestadores de servicio de entrega que no están digitalizados, haciéndola desproporcional, inequitativa y discriminatoria, además de que contraviene los acuerdos internacionales, adquiridos por México ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de no establecer más impuestos a la economía digital.

Salir de la versión móvil