Toyota Conduciendo un México Mejor, es la iniciativa social de Toyota México y su red de distribuidores, que busca fortalecer el desarrollo sostenible de comunidades en México, a través de tres pilares estratégicos: Seguridad Vial, Medio Ambiente y Educación.
Así que, si conoces alguna Organización de la Sociedad Civil que fomente la seguridad vial, promueva el cuidado del medio ambiente o contribuya en la educación en el país, invítala a postularse en la convocatoria que estará abierta entre el 17 de abril de 2023 y hasta el 19 de mayo de 2023.
Los programas que se registren serán evaluados por un comité conformado por especialistas, quienes contarán con el apoyo estratégico de la Fundación Merced. Este comité seleccionará a tres proyectos ganadores, y cada uno recibirá:
Apoyo económico de hasta $500,000 MXN.
Dos años de transferencia de conocimientos y acompañamiento por parte de la Fundación Merced.
Un vehículo Toyota para el traslado del proyecto en su día a día.
DownloadFORMULA E ROOKIES PROVE NEXT GENERATION IS READY FOR GEN3 RACING IMMEDIATE RELEASE Twenty-three world class drivers with no Formula E racing experience take the chance to test their capabilities in the GEN3 – the fastest, lightest, most powerful and efficient electric race car ever builtFelipe Drugovich (Maserati MSG Racing) sets the fastest overall lap of the Berlin Rookie Test at 1.05.509, only 0.208 behind the quickest time in practice at the SABIC Berlin E-Prix weekend set in the same car by Maximilian GüntherSheldon van der Linde (Jaguar TCS Racing) tops the morning session with a 1.05.814 lapBERLIN, Germany. Tue. 25 Apr. 2023: FIA Formula 2 champion Felipe Drugovich set the fastest time in the Berlin Rookie Test, just two tenths of a second off the best time set in practice by Maximilian Günther at the 2023 SABIC Berlin E-Prix double-header race weekend – in the same car.The new GEN3 race car has already delivered the fastest lap in Formula E history earlier this season while the capacity Berlin crowds at the weekend witnessed more records smashed with a total of 362 overtakes in 83 racing laps.Yesterday it was the turn of 23 Formula E rookies – none with any experience racing in the series – to put the GEN3 through its paces at the Berlin Tempelhof Circuit. They seized the opportunity to show what the next generation of drivers are capable of in the fastest, lightest, most powerful and efficient electric race car ever built.Brazilian Drugovich set the standard with a 1.05.509 lap towards the end of the second session of the day which was only 0.208 off Maximilian Günther’s time in the SABIC Berlin E-Prix weekend, set in the same car.
The rookies did not have to factor in energy management, allowing them to push their driving capabilities and new race craft to the absolute limit.Current DTM champion and sportscar driver Sheldon van der Linde took the top spot in the morning’s running with a 300kW powered-lap, not the full-power 350kW that was available.Luca Ghiotto (Nissan Formula E Team) wound up second, just 0.073s back. The former FIA Formula 2 driver’s best lap from the morning session was set in 350kW mode, as was Mahindra Racing Test and Reserve driver Jehan Daruvala in third and former Formula 1 driver Daniil Kvyat in fourth spot.Felipe Drugovich jumped into the Maserati MSG Racing fold for the day, and found himself 12th in the morning’s running, 0.765s shy of the ultimate pace.Reigning FIA Formula 3 champion Victor Martins fared better in the Nissan – winding up eighth, inside half a second of Sheldon van der Linde’s benchmark.
The afternoon’s running proved quicker than the morning with Felipe Drugovich, Nissan’s Victor Martins and Luca Ghiotto, and Zane Maloney (Avalanche Andretti Formula E Team) all inside Sheldon van der Linde’s time from the opening session.Van der Linde couldn’t replicate his earlier pace and ended his second session early after an incident by the Airplane turn left the right front corner and front wing of his Jaguar I-PACE 6 missing. He wound up in 16th this time around.Reigning FIA Formula 3 champion Victor Martins was a tenth of a second back from Drugovich in the second session, with FIA Rookie of the Year and current F2 racer Zane Maloney third at the chequered flag.Former F2 driver Ghiotto added the fourth fastest time in the afternoon to the second quickest time he sealed in the morning’s running while Scuderia Ferrari reserve driver Robert Schwarzman and Mahindra Racing reserve Jehan Daruvala rounded out the top six runners.Sheldon van der Linde, Rookie Test Driver, Jaguar TCS Racing, said“Experiencing different categories for myself, seeing what suits my style and trying new things out, I’m very thankful for this chance. It’s very nice to be here, and the formula cars are not very natural to me.
”Victor Martins, Rookie Test Driver, Avalanche Andretti, said:“It was a learning morning for me, I was quite surprised by the power and it’s strange to not have engine noise and to hear the tyres skidding, so you feel the limit more but I was taking pleasure in pushing the car and fighting with it requires more movement compared to an F2 car.”The second half of Season 9 in the 2023 ABB FIA Formula E World Championship opens on Saturday 6 May with Round 9 at the spiritual home of motorsport – the city streets of Monaco.
Veintitrés pilotos de clase mundial sin experiencia en carreras de Formula E tienen la oportunidad de probar sus capacidades en el GEN3, el coche de carreras eléctrico más rápido, ligero, potente y eficiente jamás construido.Felipe Drugovich (Maserati MSG Racing) marca la vuelta más rápida de la prueba de novatos de Berlín con 1.05.509, sólo 0.208 por detrás del mejor tiempo en los entrenamientos del fin de semana del SABIC Berlin E-Prix marcado con el mismo coche por Maximilian Günther.Sheldon van der Linde (Jaguar TCS Racing) encabeza la sesión matinal con una vuelta en 1.05.814
BERLÍN, Alemania. Lunes 24 de abril del 2023: El campeón de la Formula 2 de la FIA, Felipe Drugovich, marcó el mejor tiempo en el Test de Novatos de Berlín, a sólo dos décimas del mejor tiempo marcado en los entrenamientos del fin de semana de carreras doble del SABIC Berlin E-Prix 2023, por Maximilian Günther en el mismo coche.
El nuevo coche de carreras GEN3 ya logró la vuelta más rápida en la historia de la Formula E a principios de esta temporada, mientras que el público de Berlín fue testigo de cómo se pulverizaban más récords con un total de 362 adelantamientos en 83 vueltas de carrera.
Hoy ha sido el turno de 23 novatos de la Formula E -ninguno de ellos con experiencia en la serie- de poner a prueba el GEN3 en el circuito berlinés de Tempelhof. Han aprovechado la oportunidad para demostrar de lo que son capaces los nuevos pilotos con el coche de carreras eléctrico más rápido, ligero, potente y eficiente jamás construido.
El brasileño Drugovich marcó la pauta con una vuelta en 1.05.509 hacia el final de la segunda sesión del día, que se quedó a sólo 0.208 del tiempo de Maximilian Günther en el fin de semana del SABIC Berlin E-Prix, marcado con el mismo coche.
Los novatos no tuvieron que tener en cuenta la gestión de la energía, lo que les permitió llevar al límite absoluto sus capacidades de conducción y su nuevo coche de carreras.
El actual campeón del DTM y piloto de coches deportivos, Sheldon van der Linde, se hizo con el primer puesto en la carrera de la mañana con una vuelta de 300 kW de potencia, y no con los 350 kW disponibles.
Luca Ghiotto (Nissan Formula E Team) terminó segundo, a sólo 0.073s. La mejor vuelta del ex piloto de Formula 2 de la FIA de la sesión matinal se realizó en el modo de 350 kW, al igual que la del piloto de pruebas y reserva de Mahindra Racing Jehan Daruvala, tercero, y la del ex piloto de Formula 1 Danil Kvyat, cuarto.
Felipe Drugovich se subió al Maserati MSG Racing por un día, y se encontró la posición 12 en la tanda matinal, a 0.765s del ritmo final.
A Victor Martins, vigente campeón de la FIA Formula 3, le fue mejor con el Nissan: acabó octavo, a medio segundo de la marca de Sheldon van der Linde.
Por la tarde, Felipe Drugovich, Victor Martins, Luca Ghiotto (Nissan) y Zane Maloney (Avalanche Andretti Formula E Team) rodaron más rápido que por la mañana, superando el tiempo de Sheldon van der Linde en la primera sesión.
Van der Linde no pudo replicar su ritmo anterior y terminó su segunda sesión antes de tiempo después de que un incidente en la curva Airplane le dejara sin la esquina delantera derecha y el alerón delantero de su Jaguar I-PACE 6. Esta vez terminó en posición 16.
El vigente campeón de la FIA Formula 3, Victor Martins, se quedó a una décima de segundo de Drugovich en la segunda sesión, mientras que el debutante del año de la FIA y actual piloto de F2, Zane Maloney, fue tercero al llegar a la bandera a cuadros.
Ghiotto, ex piloto de F2, sumó el cuarto mejor tiempo de la tarde al segundo mejor tiempo de la mañana, mientras que Robert Schwarzman, piloto reserva de la Scuderia Ferrari, y Jehan Daruvala, reserva de Mahindra Racing, completaron los seis primeros clasificados.
Sheldon van der Linde, Piloto novato de pruebas, Jaguar TCS Racing, dijo:
“Experimentar diferentes categorías por mí mismo, ver qué se adapta a mi estilo y probar cosas nuevas, estoy muy agradecido por esta oportunidad. Es muy agradable estar aquí, y los coches de fórmula no son muy naturales para mí”.
Victor Martins, Piloto novato de prueba, Avalanche Andretti, dijo:
“Ha sido una mañana de aprendizaje para mí, me ha sorprendido bastante la potencia y es extraño no tener ruido de motor y oír cómo patinan los neumáticos, así que sientes más el límite, pero me ha gustado empujar el coche y luchar con él requiere más movimiento en comparación con un coche de F2.”
La segunda mitad de la novena temporada del ABB FIA Formula E World Championship 2023 comienza el sábado 6 de mayo con la novena ronda en el hogar espiritual del automovilismo: las calles de la ciudad de Mónaco.
https://we.tl/t-900KgLtcWP
Cortesía: Formula E
— FIN —
Sobre Formula E y el ABB FIA Formula E World Championship:
El Campeonato del Mundo de Fórmula E de la ABB FIA, el primer campeonato mundial de la FIA totalmente eléctrico y el único deporte con certificación de emisión neta de carbono cero desde su creación, lleva las carreras espectaculares al corazón de algunas de las ciudades más emblemáticas del mundo, proporcionando una plataforma de automovilismo de élite para que los principales fabricantes de automóviles del mundo aceleren la innovación de los vehículos eléctricos.
La red de equipos, fabricantes, socios, emisoras y ciudades anfitrionas de la Fórmula E está unida por la pasión por este deporte y la creencia en su potencial para acelerar el progreso humano sostenible y crear un futuro mejor para las personas y el planeta.
· Según un estudio de Zebra Technologies, existe actualmente una alta necesidad por conocer el origen y el nivel de sostenibilidad de los materiales y las piezas de automóviles, de igual manera se busca tener una visión integral del proceso de fabricación.
Ciudad de México, 24 de abril 2023.- El sector automotriz está experimentando un cambio radical en los últimos años. Esto se debe principalmente a la transformación digital, la aceleración de la tecnología y el uso de herramientas avanzadas como Inteligencia Artificial/Machine Learning (IA/ML), o el Internet de las Cosas (IoT). Estas tendencias están cambiando el modo en que se fabrican los vehículos y conducen al desarrollo de nuevas soluciones para mejorar la productividad y reducir los costos. En este 2023, las tendencias de fabricación en el sector automotriz incluirán la aceleración en la automatización, así como la convergencia entre la Tecnología de Información (TI) y IoT.
Zebra Technologies Corporation, empresa innovadora en la primera línea de los negocios con soluciones y socios que ofrecen una ventaja de rendimiento, publicó los resultados de su estudio Automotive Ecosystem Vision Study, que confirma que los fabricantes de automóviles están bajo presión para satisfacer las crecientes demandas de los consumidores entorno a la sostenibilidad y transparencia en todo el proceso de fabricación, así como la necesidad de los gestores de flotas de digitalizar las operaciones y la cadena de suministro. A pesar de una economía en constante cambio, los fabricantes de automóviles están dispuestos a invertir en innovación tecnológica, pues uno de los hallazgos del estudio muestra que siete de cada diez esperan aumentar su gasto en tecnología y seis de cada diez planean aumentar su gasto en infraestructura de fabricación en 2023.
Los consumidores son una fuerza impulsora detrás de la aceleración de los fabricantes de automóviles hacia la innovación tecnológica, ya que ocho de cada diez dicen que la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente son prioridades clave en sus decisiones de compra y arrendamiento de vehículos. El 71% de los Millennials dan prioridad a la sostenibilidad en sus vehículos, seguidos de cerca del 79% de los pertenecientes a los Gen X y el 82% de los Baby Boomers.
Los consumidores han incrementado su interés por la personalización; es decir, la posibilidad de adaptar un vehículo a su gusto. Casi cuatro de cada cinco consumidores afirman que las opciones de personalización influyen en su decisión de compra de un vehículo, y casi nueve de cada diez gestores de flotas comparten estos mismos requisitos de sostenibilidad y personalización. Aunque el 72% de los fabricantes de automóviles reconoce que los consumidores esperan más opciones de vehículos sostenibles y personalizados, seis de cada diez admiten que es difícil seguir el ritmo de las crecientes demandas de personalización. Como resultado, tres cuartas partes de los fabricantes de automóviles afirman que una de sus principales prioridades es establecer asociaciones estratégicas con empresas tecnológicas para su próxima generación de producción.
“No hay duda de que el ecosistema de fabricación de automóviles está experimentando un cambio drástico con enormes obstáculos que superar. Esto incluye esencialmente la ejecución de dos procesos de fabricación distintos: uno para los vehículos tradicionales de gasolina o diesel y el otro para la próxima generación de vehículos eléctricos, híbridos y autónomos”, mencionó Ana Laura Cacogui, Gerente de Mercadeo para manufactura en Latinoamérica de Zebra Technologies.
Los resultados de la encuesta también revelan una mayor preferencia por la compra de vehículos eléctricos (VE) en el futuro, ya que el 61% de los consumidores indican que su preferencia futura es un vehículo eléctrico híbrido (VEH). Sin embargo, este aumento de la demanda de VE conlleva una serie de retos, ya que el 71% de los responsables de la industria automovilística afirma estar sometido a una gran presión para producir vehículos de nueva generación (es decir, eléctricos) y el 76% de ellos se siente presionado para ofrecer productos más ecológicos, sostenibles y seguros para el medio ambiente.
Tan solo en México, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) señaló que durante diciembre de 2022 la venta de vehículos híbridos y eléctricos fue de 5 mil 773 unidades, 40.5% mayor que lo registrado en el mismo mes de 2021. Las ventas de diciembre de 2022 estuvieron compuestas por mil 261 vehículos eléctricos, 541 híbridos conectables y 3 mil 971 híbridos. Durante 2022 se vendieron en el mercado interno 51 mil 065 vehículos con este tipo de tecnologías, representando el 4.7% de las ventas totales de vehículos ligeros en el país durante el mismo año.
Confianza y transparencia en la fabricación de automóviles
La transparencia de los datos y la información es muy importante tanto para los consumidores como para los gestores de flotas que buscan una mayor visibilidad del ecosistema automovilístico. Al considerar la compra o el alquiler de un vehículo, el 89% de los consumidores y el 85% de los gestores de flotas indican que quieren conocer el origen de los materiales y las piezas de su vehículo. Igualmente, el 88% de los consumidores latinos, expresan preocupación por el uso de los datos recopilados en sus vehículos.
Los Millennials lideran el camino hacia una mayor transparencia en la fabricación de automóviles, ya que ocho de cada diez señalan que es importante tener acceso a la información del fabricante, además de saber si los materiales de origen y las piezas generan un menor impacto para el medio ambiente. De igual forma, manifiestan su deseo de comprender cómo se fabrica el vehículo de principio a fin.
Visibilidad de la cadena de suministro de la industria automovilística
La mayoría de los consumidores y gestores de flotas (80%) desean visibilidad de extremo a extremo durante el proceso de fabricación. Sin embargo, sólo el 28% de los responsables de la industria automotriz afirman que darán prioridad a la conexión de sistemas de datos en tiempo real para obtener una visión completa de las operaciones y mejorar la visibilidad de la producción y de toda la cadena de suministro en los próximos cinco años.
Alrededor de un tercio de los fabricantes de equipos originales (OEM) afirman que los robots móviles autónomos (AMR), RFID, computadores móviles de mano y escáneres robustos, así como la visión artificial industrial, mejorarán la gestión de la cadena de suministro, mientras que más de un tercio de los proveedores citan las impresoras térmicas/de etiquetas de códigos de barras móviles, los ordenadores portátiles y la tecnología de localización como las tecnologías que lograrán esta gestión.
En general, siete de cada diez responsables de la industria del automóvil coinciden en que la transformación digital es una prioridad estratégica para su organización. En los próximos cinco años, prevén ampliar su uso de la tecnología con un 48% centrado en la fabricación aditiva/impresión 3D y un 37% en soluciones de planificación de la cadena de suministro.
Dada la tendencia creciente del nearshoring, las nuevas oportunidades que aparecerán para la logística y el transporte tendrán efectos positivos en estos sectores. A este fenómeno se le identifica como relocalización de empresas.
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) ha estimado que el nearshoring podría atraer a México inversiones de entre 30 mil y 50 mil millones de dólares.
Es por ello que el arrendamiento de transporte de carga será una excelente alternativa para que los transportistas puedan satisfacer la demanda de movilidad y distribución, ahora que la relocalización de nuevas empresas comience en México, pues la necesidad de mover más mercancías y materiales dentro del país generará nuevas oportunidades.
En medio de la llegada de empresas a México, consecuencia del nearshoring, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) consideró a este fenómeno como un parteaguas para el sector de autotransporte de carga, que podría tener un crecimiento de hasta el 20%. Además, mencionó que uno de los pilares necesarios para explotar al máximo esta situación, es el transporte terrestre, ya que 80% del comercio internacional del país se mueve por carretera.
Si bien es cierto que, en los últimos años, la industria del transporte ha presentado un registro de escasez en equipo de transporte, como camiones de tracto y remolques, es el arrendamiento la opción para
poder tener unidades casi de manera inmediata, pues además de permitir no descapitalizarse, ofrece otros beneficios como la renovación constante, una mayor deducción fiscal, mayor disponibilidad de equipo, entre otros.
“La frontera del país es donde vemos una mayor oportunidad de negocio para el arrendamiento de equipo de carga, vemos el nearshoring como una gran oportunidad y una buena perspectiva para la industria del transporte,” comentó Mauricio Medina, Director General TIP México.
Esta práctica será una nueva brecha que permitirá que el sector de logística y transporte crezca, pues ante la necesidad de cumplir con la demanda, las empresas buscarán ampliar su flota, abriéndose a trabajar con nuevas marcas y esquemas de financiamiento, que les permitan tener un crecimiento sostenido. De hecho, el arrendamiento permite adquirir unidades multimarca, como lo ofrece TIP México, dando a sus clientes la flexibilidad que requiere su negocio.
“Hemos invertido en tener mejor sucursales, mantenimiento, mayor disponibilidad de remolques y mayor presencia comercial para reaccionar ante esta nueva oportunidad. Para TIP México, es importante siempre cubrir las necesidades de nuestros clientes, por lo que buscamos siempre tener la mayor disponibilidad en cajas y equipos, los cuales, además, cumplen con todas las normativas y exceden la calidad operativa”, finalizó el directivo de TIP México.
DownloadNICK CASSIDY POWERS THROUGH THE PACK TO WIN SECOND RACE IN 2023 SABIC BERLIN E-PRIX DOUBLE-HEADER – ROUND 8 RACE REPORT IMMEDIATE RELEASE Envision Racing’s Nick Cassidy wins second race of the 2023 SABIC Berlin E-Prix doubleheader delivering an energy management masterclass in a race with 172 overtakesJake Dennis takes second while Jean-Éric Verge completes the podium, moving up into third in the ABB FIA Formula E World Championship drivers’ standingsA capacity crowd of 34,000 passionate fans attended the 2023 SABIC Berlin E-Prix weekend at the infamous Berlin Tempelhof Airport Circuit witnessing a total of 362 overtakes across the two racesBERLIN, Germany. Sun. 23 Apr. 2023 – Envision Racing’s Nick Cassidy went on to seal the race win in the 2023 SABIC Berlin E-Prix Round 8 as he shot from eighth position to the top step of the podium after a nail-biting wheel-to-wheel race.The unique Berlin Tempelhof Circuit produced a second intensely tactical race, brimming with overtakes – 172 in total, making for 362 over the weekend – and featuring another strategic masterclass from the race winner. Starting eighth, Cassidy drove superbly to stay there – setting the pace and mastering Formula E’s tightrope of ultimate pace, race craft and energy.Preserving energy was again crucial at the slipstream-heavy racetrack, Cassidy fended off the close attentions of all comers, including each of his closest championship rivals during the race.Jake Dennis (Avalanche Andretti) who is now only within four points of the championship’s leader, Pascal Wehrlein (TAG Heuer Porsche Formula E Team), was in striking distance to Cassidy, just half a second behind as they crossed the finish line. Wehrlein started sixth, in a stronger position than recent races, having complained of poor one-lap pace in qualifying, but found himself shuffled to seventh at the race’s end.Jean-Éric Vergne (DS PENSKE) admitted he didn’t have the pace to challenge the Jaguar-powered Envision that ultimately raced to the top step, despite also intermittently leading the race. Nevertheless, the DS PENSKE driver will be pleased to have scored strongly with third, with an eye on the long game as the season passes its half-way stage.Round 7 winner Mitch Evans (Jaguar TCS Racing) made up a spot from his grid position to finish fourth, making it a superb weekend’s work for the Kiwi and Jaguar TCS Racing. Despite teammate Sam Bird getting into contact and being forced out of contention in this encounter, the Jaguar powertrains have driven to victory in three consecutive races for the very first time in Formula E history, albeit in the hands of customers Envision Racing and Cassidy.A day after securing the team’s first podium in Round 7, the standout drive was arguably Maserati MSG Racing’s Maximilian Günther climbing 15 positions from 21st position to sixth. Pole-sitter Robin Frijns of the ABT CUPRA Formula E Team struggled to maintain pace and dropped to 17th at the end, with teammate and fellow front-row starter Nico Müller faring better with ninth on home soil to score the team’s first points in the GEN3 era.That left Wehrlein on top of the pile but by a narrow four-point margin to Cassidy, with Vergne third. TAG Heuer Porsche’s advantage in the Teams’ table also continues to fade away, with the Jaguar-powered Envision Racing squad now just 15 points back in second.
Nick Cassidy, No. 37, Envision Racing said: “I knew I was in the fight. I’ve been in the fight the last five races. Yesterday, we had a great opportunity as well and I made a mistake and I really put my hand up for that. But today we made it count. So, thanks so much to my guys. I’ve had an opportunity to win nearly every weekend and as a driver that’s a dream. “I’ve had some really good luck and I’m sure some bad luck and bad weekends are coming our way, but until then I’m enjoying the ride – it’s been amazing.”
Jake Dennis, No. 27, Avalanche Andretti said: “To not see a chequered flag since Saudi is mind-blowing. We’re still fourth in the Championship. Obviously more energy than Nick but the targets were so high at the end, and it was too much of a risk and honestly, I was just happy with the 18 points and just bringing it home.
“The boys deserve so much today. After all the hard work we’ve put in the last few events and always come short with a DNF or a crash, so they deserve the champagne more than I do. I’m super happy right now. I didn’t know if the car was going to make it to the end after the contact at turns 4 halfway through. But nevertheless, saw the chequered flag, 18 points and a beer.
“(On temptation to go for the win) Not when Nick started to pick up the pace with eight laps to go – it was just too high risk and JEV was looking pretty punchy at turn 6 so I had to manage that. I was pretty content in second place and scoring some points to be honest.”
Jean-Éric Vergne, No. 25, DS PENSKE said: “It was really chaotic. I’m very glad the race is over. I’ve never really experienced this kind of racing where no one really wants to be leading at the beginning and creating a lot of chaos at the back. I was just trying to manage to stay in the top 4 or 5, every time I was 6th I was pushing to come back because otherwise you’re glued to the back and then you can’t come back. So it’s a bit of a strategy game, but it’s mental, it was a very difficult race so I’m very happy to finish on the podium in third. It could have been very easy to do otherwise today, so I’m going to take those points gladly and move on. “The Championship isn’t something I’m looking at the moment – there are still so many races remaining. We have a lot of work to do as a team. I’m really glad with the work we’ve done this weekend. We certainly don’t have the pace or the performance of the Jaguar so we need to push really hard to catch up and aim for some more victories.”Next stop in the ABB FIA Formula E World Championship is the 2023 Monaco E-Prix for Round 9 on Saturday 6 May.
DownloadJAGUAR TAKES FIRST FORMULA E ONE-TWO IN RECORD-BREAKING 2023 SABIC BERLIN E-PRIX – ROUND 7 REPORT IMMEDIATE RELEASE Jaguar TCS Racing driver Mitch Evans wins historic ABB FIA Formula E World Championship race in Berlin featuring record-breaking 190 overtakes, 53 lead changes and eight different leadersSam Bird takes second while Maximillian Günther claims first Formula E podium for Maserati MSG Racing in third, 66 years since Maserati’s last single-seater podiumCapacity crowd at the Tempelhof Airport Circuit experience non-stop, must-watch racing action in the first race of the Berlin double-header, the second race is tomorrow (Sunday)BERLIN, Germany. Sat. 22 Apr. 2023 – Mitch Evans and Sam Bird executed a perfect strategy in the opening race of the 2023 SABIC Berlin E-Prix double-header to secure a show-stopping one-two for team Jaguar TCS Racing. Maximillian Günther in third put the iconic Maserati trident on the podium for the first time since returning to single-seater motorsport this season following a hiatus of more than 60 years.In a deeply strategic yet fiercely competitive race, the capacity crowd filling the grandstands of the Tempelhof Airport Circuit witnessed 190 overtakes, 53 lead changes and eight different leaders taking charge – all breaking previous Formula E records.Round 7 of the ABB FIA Formula E World Championship was already marked down in record books before the race began – Berlin is the only-ever present city on the Formula E calendar and was the first time a German driver and team – Pascal Wehrlein and his TAG Heuer Porsche Formula E team – were both leading the points standings going into their home race.The race was also the European debut of the GEN3 – the world’s fastest, lightest, most powerful and efficient electric race car – and the cutting-edge EV lived up to its potential as the first formula car specifically designed for wheel-to-wheel racing on high-speed street circuits.Throughout the 43 laps, a record number of drivers took charge of the race as the teams’ strategies emerged, with an early surge of front-runners electing to take ATTACK MODE early on and those further back running for longer.Dan Ticktum (NIO 333 Racing) launched into the lead in stunning style with a move around the outside of Turn 1, right by Julius Baer Polesitter Sébastien Buemi (Envision Racing), Sam Bird (Jaguar TCS Racing) and Stoffel Vandoorne (DS PENSKE). After the lead group jumped for their second 50kW boosts, the racing settled for just three laps before Edoardo Mortara (Maserati MSG Racing) and Vandoorne pushed to the front. Glancing at the timing screens yielded a different race leader at almost every stage as positions changed almost continuously. The first of two spells under the Safety Car compounded things further with the field split by just over five seconds going into the second half of the race.Quick-starting Ticktum had been shuffled into the top 10 until he and Vandoorne came into heavy contact, deploying the Safety Car for the second time. The Jaguar pair and Buemi then fought to fill out the top three spots after Günther had briefly taken P1 as the race headed into its closing stages. The Jaguar-powered cars went on to assert their new-found dominance and pace, with Günther looking to pick up the pieces as the front three challenged for the race lead.Evans managed to edge second-placed Bird on the exit of the hairpin with a good run down the start/finish straight to make a lunge into Turn 1 stick for the lead on Buemi as the race headed into three added laps. The Kiwi was able to get the jump and pull away, extending a 0.750s lead with two full laps remaining as Bird hassled Buemi for second just behind in the sprint to the finish.Bird’s incessant efforts paid off as he took the gamble to brake late in the approach to the Airplane turn and squeeze by Buemi for the second spot, sealing Jaguar TCS Racing’s first one-two in Formula E.Günther then broke the Jaguar-power stranglehold as he fired up the inside of Buemi at the final turn to prevent a second consecutive 1-2-3 for the I-TYPE 6. The Maserati MSG Racing’s podium is the first under the Italian marque and builds nicely for the Monegasque/Italian team following an unexpectedly disappointing start to the season as they head to their two ‘home’ races in Monaco on 6 May and the Rome doubleheader on 15 and 16 July.Standings leader Pascal Wehrlein started all the way down in 15th and made up huge ground before slipping to ninth late on. Out of sight, the German driver made up good ground on that final lap to finish sixth with nine places and strong points gained, nullifying Nick Cassidy’s comparatively quiet and collected run to fifth position for Envision Racing. Jean-Éric Vergne (DS PENSKE) recovered from contact early-race to seventh spot, again, another important if unsung drive in the battle for points.Wehrlein heads into Round 8 tomorrow in Berlin with a standings lead and 94 points. Cassidy is second with Vergne doing enough to retain third position. TAG Heuer Porsche’s early season dominance however is coming under severe and increasing pressure from the Jaguar-powered cars. Mitch Evans: No. 9, Jaguar TCS Racing, said:“The last race was special having us both on the podium and also with Nick, all Jaguar powertrains on the podium. At this one, it’s extra special because it’s a 1-2 for the team and a really hard race to manage. It got a bit chaotic out there. I wasn’t expecting a victory in this place. This place has haunted me for many years. So super happy to get a second win, but here it was unexpected. It’s full credit to everyone. Sam drove really well. He’s been quick all day. I was surprised to get in the front bunch so early. There was a lot of games being played out there and it was hard to manage but we got it done.”Sam Bird, No. 10, Jaguar TCS Racing, said:“Firstly, wow what a crowd. Thank you everyone for turning out to watch Formula E. It’s great to see so many people here and enjoying the race in the sunshine so thank you so much everybody. What a race, really good fun. It was difficult to manage the race actually. The energy consumption is different when you lead compared to when you’re behind. You don’t want to lead for too long. Seb, Mitch, loads of people drove a great race, but to see myself and Mitch come out on top is amazing.”Maximilian Günther, No. 7, Maserati MSG Racing, said:“This is such an incredible feeling! After the season we’ve had and the challenges we’ve faced – and now overcome – it feels so good to be on the podium. Achieving this at my home race, in Berlin, makes it an even more satisfying way to celebrate, and knowing that I’m the first driver since Fangio to finish on the podium for Maserati in single-seater motorsport is a great honour. The race was hard-fought throughout, and my battle with Seb at the end – knowing that so much was on the line – was intense. I’m so proud of everyone in the team for achieving this result, and with the benefit of a double-header, we will try to keep this momentum going.“James Barclay, Team Principal, Jaguar TCS Racing, said:“Emotional moment to be honest. A 1-2 is something we really push for so I’m so proud of everyone. It’s a huge team effort. That race was jeopardy. At one point I looked, there were 40 overtakes already and it wasn’t even a third of the way through the race. It felt like it could go either way in the early stages. We kept our heads cool and drivers executed the race brilliantly with the engineering team. So hugely proud of everyone and so pleased we’ve got that first 1-2.“We were clearly working together as a team and working out when the best time to go. It was very difficult to time it just right so we were just waiting for when we felt was the right moment. We could tell Mitch was in a really strong position, he felt positive, as did Sam. But there was one point we could tell Mitch was slightly up on energy because he’d been sat in third for a while. When the timing was right we thought let’s see if we can make that break now and it worked. But what a race – strategically, it was incredibly close to success or being off the podium.”The second race in the 2023 SABIC Berlin E-Prix double-header – Round 8 of the ABB FIA Formula E World Championship – is tomorrow, Sunday, 23 April.
Günther rompió entonces la hegemonía de Jaguar al pasar por el interior de Buemi en la última curva para evitar el segundo 1-2-3 consecutivo del I-TYPE 6. El podio del Maserati MSG Racing es el primero de la marca italiana y supone una buena noticia para el equipo monegasco-italiano tras un inesperado y decepcionante inicio de temporada, ya que se dirigen a sus dos carreras “de casa” en Mónaco el 6 de mayo y en Roma los días 15 y 16 de julio.
El líder de la clasificación, Pascal Wehrlein, empezó el la posición 15 y recuperó mucho terreno antes de caer hasta la novena posición al final de la carrera. El piloto alemán recuperó terreno en la última vuelta para terminar sexto, con nueve puestos y una gran cantidad de puntos ganados, anulando la carrera de Nick Cassidy, relativamente tranquila y serena, hasta la quinta posición para Envision Racing. Jean-Éric Vergne (DS PENSKE) se recuperó de un contacto al principio de la carrera y se colocó séptimo, de nuevo, otro importante, aunque desapercibido pilotaje en la batalla por los puntos.
Wehrlein llega a la octava ronda, mañana en Berlín, con 94 puntos y a la cabeza de la clasificación. Cassidy es segundo y Vergne hace lo suficiente para conservar la tercera posición. Sin embargo, el dominio de TAG Heuer Porsche a principios de temporada se está viendo sometido a una presión cada vez mayor por parte de los vehículos con motor Jaguar.
Mitch Evans: No. 9, Jaguar TCS Racing, dijo:
“La última carrera fue especial, con los dos en el podio y también con Nick, todos los propulsores Jaguar en el podio. En esta ocasión, es muy especial porque es un 1-2 para el equipo y una carrera muy difícil de gestionar. Ha sido un poco caótico. No esperaba una victoria en este lugar. Este lugar me ha perseguido durante muchos años. Estoy muy contento de conseguir una segunda victoria, pero ha sido inesperada. El mérito es de todos. Sam condujo muy bien. Ha sido rápido todo el día. Me sorprendió estar en el pelotón delantero tan pronto. Había mucho juego ahí fuera y era difícil de gestionar, pero lo conseguimos”.
Sam Bird, No. 10, Jaguar TCS Racing, dijo:
“En primer lugar, vaya público. Gracias a todos por venir a ver la Formula E. Es genial ver a tanta gente aquí y disfrutando de la carrera bajo el sol, así que muchas gracias a todos. Ha sido una carrera muy divertida. La verdad es que ha sido difícil gestionar la carrera. El consumo de energía es diferente cuando lideras que cuando vas detrás. No quieres liderar durante demasiado tiempo. Seb, Mitch, mucha gente ha hecho una gran carrera, pero vernos a Mitch y a mí en cabeza es increíble.”
Maximilian Günther, No. 7, Maserati MSG Racing, dijo:
“Es una sensación increíble. Después de la temporada que hemos tenido y de los retos a los que nos hemos enfrentado, y que ahora hemos superado, me siento muy bien subiendo al podio. Conseguirlo en mi carrera de casa, en Berlín, hace que sea una forma aún más satisfactoria de celebrarlo, y saber que soy el primer piloto desde Fangio que termina en el podio para Maserati en el automovilismo de monoplazas es un gran honor. La carrera ha sido muy reñida, y mi batalla con Seb al final, sabiendo que nos jugábamos mucho, ha sido intensa. Estoy muy orgulloso de todo el equipo por haber conseguido este resultado, y con la ventaja de una carrera doble, intentaremos mantener este impulso”.
James Barclay, Director de Jaguar TCS Racing, dijo:
“Para ser sincero, es un momento emocionante. Nos esforzamos mucho por conseguir un 1-2, así que estoy muy orgulloso de todos. Es un gran esfuerzo de equipo. La carrera estaba en peligro. En un momento dado he visto que ya había 40 adelantamientos y ni siquiera había pasado un tercio de la carrera. En los primeros compases parecía que podía pasar cualquier cosa. Mantuvimos la cabeza fría y los pilotos ejecutaron la carrera de forma brillante con el equipo de ingenieros. Estoy muy orgulloso de todos y muy contento de haber conseguido el primer 1-2.
“Trabajábamos juntos como un equipo y calculábamos el mejor momento para salir. Era muy difícil acertar, así que esperábamos a que llegara el momento adecuado. Nos dimos cuenta de que Mitch estaba en una posición muy fuerte, se sentía positivo, al igual que Sam. Pero hubo un momento en el que nos dimos cuenta de que Mitch estaba un poco falto de energía porque llevaba un rato en tercera posición. En el momento oportuno, pensamos si podíamos abrir una brecha, y funcionó. Pero vaya carrera, estratégicamente ha estado increíblemente cerca el éxito o quedarse fuera del podio”.
La segunda carrera del doble SABIC Berlin E-Prix 2023 – Ronda 8 del ABB FIA Formula E World Championship – se disputa mañana domingo 23 de abril.
Ciudad de México, abril 2023. BAJAJ, el cuarto fabricante de motocicletas a nivel mundial, estuvo presente en uno de los eventos más importantes en Latinoamérica, la edición número 27 de la Semana Internacional de la Moto en Mazatlán.
Del 12 al 16 de abril, los espectadores pudieron gozar de diversas actividades como shows de stunts, competencias, exposiciones comerciales, áreas gastronómicas, exhibición de motocicletas, música y diversión. La “ZONA BAJAJ”, sorprendió a todos con un stand lleno de emoción, tecnología y adrenalina para que todos los bikers pudieran conocer a detalle algunos de los modelos más icónicos de la marca, como Dominar 400, Avenger y la nueva Pulsar N250, además incluyó dinámicas didácticas como el tradicional tablero Plinko, retos y castigos, y distintos photo opportunities que te transportaban a escenarios llenos de luces.
Aunado a ello, los asistentes disfrutaron de arrancones, paseos regionales y el icónico desfile en el malecón, sin olvidar el homenaje tradicional que realizan cada año en memoria de los hermanos caídos, en donde los recuerdan con un minuto de silencio y con el brazo levantado en forma de puño.
Sin duda, la Semana Internacional de la Moto, se sigue posicionando en el mundo del motociclismo como un evento imperdible para los bikers.
Para obtener más información de la marca, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: Bajajmexicooficial
Victor Martins, Equipo Nissan de Formula E: Actual campeón de la Formula 3 de la FIA, Victor Martins realizará pruebas con el equipo Nissan de Formula E. Martins ha sido miembro de la Alpine F1 Academy desde que ganó el Campeonato de Formula Renault Eurocup en 2020. Tras su éxito hasta la fecha, ha dado el salto al Campeonato de Formula 2 de la FIA, donde compite actualmente para la temporada 2023.
Felipe Drugovich, Maserati MSG Racing: Campeón de Formula 2 en 2022 y piloto reserva de los equipos Aston Martin y McLaren F1, realizará pruebas para Maserati MSG Racing. Fue el primer miembro anunciado en el Programa de Desarrollo de Pilotos de la AMF1, dos días después de ganar el Campeonato de F2. Tuvo su primera oportunidad detrás de un coche de F1 en noviembre de 2022, durante unas pruebas en Silverstone. Esta oportunidad le permitió obtener su Superlicencia de la FIA y pilotar en los entrenamientos libres del Gran Premio de Abu Dhabi de 2022. Junto a Stoffel Vandoorne, de la Formula E, Drugovich fue añadido a la lista de pilotos reserva de Aston Martin para las 15 primeras carreras de la temporada 2023.
Sheldon van der Linde, Jaguar TCS Racing: Sheldon van der Linde, vigente campeón del DTM en 2022, tendrá su primera oportunidad en la Formula E con Jaguar TCS Racing. Actualmente compite en el Campeonato DTM junto a René Rast de Formula E. Como piloto de BMW Factory Works, también compite en el Campeonato GT World Challenge Europe y en el Campeonato IMSA SportsCars, donde obtuvo el P2 en su clase en las 12 Horas de Sebring de 2023. Su hermano mayor Kelvin van der Linde, dos veces campeón del ADAC GT Masters, también debutó en la Formula E a principios de esta temporada como sustituto del lesionado Robin Frijns en Diriyah, Hyderabad y Ciudad del Cabo.
Jack Aitken, Envision Racing: Actual competidor en los campeonatos IMSA SportsCars y DTM, Jack Aitken debuta en la Formula E para Envision Racing. Pilotando el nuevo Cadillac V-LMDh, ganó las 12 Horas de Sebring 2023 de la IMSA tras un incidente en el que los coches GTP que le precedían chocaron entre sí en los últimos minutos de la carrera. Fue piloto reserva del equipo de F1 Williams Racing, con el que compitió en el Gran Premio de Sakhir de 2020 en sustitución de George Russell. Su experiencia previa incluye ADAC GT Masters, European Le Mans, así como las 24 Horas de Le Mans.
Linus Lundqvist, Avalanche Andretti Formula E: vigente campeón de la Indy Lights y campeón de la Formula Regional Américas 2020, Linus Lundqvist probará para Avalanche Andretti en el test de novatos. No es ajeno a las carreras de monoplazas desde sus días en la F3, donde fue nombrado Campeón de la BRDC Fórmula 3 Británica, también ha corrido las infames 24 Horas de Daytona en 2019 y 2022.
Daniil Kvyat, NIO 333 Racing: El ex piloto de Formula 1 de Red Bull y AlphaTauri Daniil Kvyat hará su debut en la Formula E para el equipo NIO 333. Actualmente compite en LMP2 en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, y el año que viene correrá para Lamborghini Squadra Corse como piloto de fábrica. También ha pilotado en el infame brickyard en la NASCAR Cup Series en la carrera Indianapolis Road Course y tiene programadas tres participaciones más este año.
Lista oficial de participantes en la prueba de novatos