Grupo Surman firma acuerdo de patrocinio con el piloto Cristian “Conejo Cantú”

• Grupo Surman y Cristian “El Conejo” Cantú, firman alianza y buscarán impulsar el automovilismo mexicano y conquistar la Fórmula 4 Nacam Latinoamericana.

Ciudad de México, abril 2023. Grupo Surman, líder en el sector automotriz con más de 40 años y 111 concesionarias en nuestro país, dio a conocer el viernes 14 de abril, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el patrocinio y apoyo que le brindará al joven piloto de Karts y de Fórmula 4, Cristian José Cantú Soberanes, “El Conejo”.

Como empresa socialmente responsable, Grupo Surman, busca apoyar al talento mexicano, y en esta ocasión, impulsar la gran trayectoria del “Conejo”, con ello, estarán un paso más adelante en su carrera deportiva, para seguir representando a nuestro país en los mejores escenarios a nivel mundial. El primer paso de esta alianza será competir en Fórmula 4 Nacam Latinoamericana este 2023, llevando en alto a nuestro país.

Con tan solo 15 años de edad, “el Conejo” Cantú, ha tenido 90 competencias, 62 podios, y más de 263 carreras realizadas. Gracias a su disciplina y pasión ha corrido y puesto el nombre de México en alto, en Las Vegas, Indianápolis, Houston, Tampa, Colombia, México, Portugal, Bareín, entre otras pistas.

Fernando Enciso, Director de Operaciones y marcas de Grupo Surman, destacó la importancia de esta alianza en la estrategia de la empresa para apoyar y desarrollar el talento de los jóvenes mexicanos. “Estamos muy contentos de unirnos al talentoso piloto, Cristian Conejo Cantú en la temporada de la Fórmula 4 y de ser parte de su carrera deportiva. En Grupo Surman creemos en el talento joven y en su potencial para impulsar el crecimiento y desarrollo de nuestro país”.

Por su parte, “El Conejo”, se manifestó contento e ilusionado por el apoyo de Grupo Surman. “Para mí, esta alianza representa una gran oportunidad, pues contar con el apoyo de una empresa tan importante en la industria, es sin duda, un logro muy importante en mi carrera”.

La trayectoria del piloto de Fórmula 4, inició a los 9 años en la categoría Micro en Rotax Max Challenge, quedando campeon. Unos años después, en 2020 y 2021 fue campeon nacional. En 2022 logro el 5to puesto en el mundial de Karting Junior-e y ese año inició como piloto de Fórmula 4.

Sin duda, Grupo Surman trabaja constantemente para identificar el talento que se requiere para agregar valor al trabajo del mañana. Para obtener mayor información, solo debes visitar: www.surman.com/, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook GrupoSurman/, Twitter grupo_surman/, Instagram grupo_surman y LinkedIn grupo- surman

Acera de Grupo Surman
Grupo Automotriz líder en México con más de 40 años en el ramo automotriz. Representa 46 marcas automotrices, a través de 111 concesionarios localizados en los estados de Coahuila, Sonora, Durango, Nuevo León, Chihuahua, Baja California, Jalisco, Ciudad de México y el Estado de México. www.surman.com

PARAMOUNT+ Y FÓRMULA 1® ANUNCIAN UN ACUERDO GLOBAL

MIAMI- 12 de abril de 2023: Paramount+, el servicio de streaming global de Paramount (NASDAQ: PARA, PARAA), y Fórmula 1® anunciaron hoy un acuerdo para la temporada 2023-2024, marcando la primera asociación de este tipo para el mundo del espectáculo de carreras. Con el acuerdo, Paramount+ se convierte en patrocinador oficial de la Fórmula 1.

La asociación hará que la amplia y popular oferta de contenido del servicio de streaming cobre vida en los eventos de Fórmula 1, con series exitosas de Paramount+, películas taquilleras y personajes queridos que ocupan un lugar central en las áreas Fan Zone con las estrellas más importantes reunidas dentro y fuera de la grilla. Además, la asociación incluye la marca Paramount+ señalizada dentro y junto a la pista, patrocinios digitales y oportunidades promocionales, que comenzaron en Melbourne y seguirán con actividades en Miami, Montreal, Austria, Silverstone, Monza, Suzuka, Austin, Ciudad de México, São Paulo y Las Vegas.

Marco Nobili, Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General Internacional de Paramount+, comentó: “Paramount+ continúa buscando formas nuevas e innovadoras de llegar a nuestras audiencias globales, y confío en que esta asociación con la Fórmula 1 continuará respaldando nuestro crecimiento a nivel mundial. Convertirse en socio oficial de la Fórmula 1 significa dar vida a la marca Paramount+ y a todos nuestros personajes para cientos de millones de fanáticos en todo el mundo. A través de este acuerdo global, los mundos del automovilismo y el entretenimiento se unirán, lo que dará como resultado poderosas oportunidades para contar historias dentro y fuera de la pantalla”.

Brandon Snow, Director General Comercial de Fórmula 1, dijo: “Esta asociación ejemplifica el compromiso continuo de la Fórmula 1 de explorar nuevas vías para ayudar a promover el deporte y atraer a nuevas audiencias. Paramount+ y el contenido de su plataforma son muy populares y, al igual que la F1, han experimentado un rápido crecimiento en los últimos años. Juntos, utilizaremos nuestras plataformas globales y nuestra experiencia colectiva en entretenimiento para mejorar aún más la experiencia de los fanáticos y llevar la Fórmula 1 y Paramount+ a nuevos niveles”.

La asociación sigue a un exitoso acuerdo a corto plazo entre Paramount+ y la Fórmula 1 en 2022, en el que el streamer obtuvo exposición estratégica en carreras clave de Fórmula 1, incluidas Silverstone en el Reino Unido y Monza en Italia.

Hyundai Motor Group anuncia planes de inversión para convertirse en uno de los 3 principales fabricantes de vehículos eléctricos para el 2030

Ciudad de México a 12 de abril de 2023.- Hyundai Motor Group anunció su objetivo de convertirse en uno de los 3 principales fabricantes de vehículos eléctricos del mundo para 2030 a través de las ventas combinadas de los modelos eléctricos Hyundai Motor, Kia y Genesis, esto durante la ceremonia inaugural en la planta de Kia dedicada a la producción de vehículos especialmente diseñados (PBV) en Corea. El Grupo también destacó sus planes de invertir 24 mil millones KRW en la industria nacional de vehículos eléctricos a través de Hyundai Motor, Kia y Hyundai MOBIS para 2030.

El Grupo anunció planes para expandir significativamente la producción anual de vehículos eléctricos en Corea a 1.51 millones de unidades y el volumen global a 3.64 millones de unidades para 2030. Para hacer posibles estos planes, Hyundai Motor y Kia, junto con Hyundai MOBIS, planean invertir 24 mil millones KRW (aproximadamente 18 mil millones de dólares) en el sector EV a nivel nacional.

La inversión a gran escala del Grupo tiene como objetivo mejorar el ecosistema EV de Corea y fortalecer su papel como centro para impulsar la innovación en la industria automotriz mundial. También se espera que promueva un ciclo virtuoso de producción nacional de vehículos eléctricos, I+D, infraestructura e industrias relacionadas.

Para mejorar la capacidad de producción nacional de EV, Kia está construyendo una nueva planta dedicada a producir PBV eléctricos, al mismo tiempo que expande las líneas de EV existentes en las plantas para ampliar la capacidad de producción de EV.

Además, el Grupo invertirá en investigación y desarrollo, como el de una plataforma para vehículos eléctricos de última generación, la ampliación de las líneas de productos, el desarrollo de piezas básicas y tecnologías avanzadas y el establecimiento de instalaciones de investigación. También promoverá el desarrollo tecnológico con sus socios.

Esto mejorará la comercialización integrada en hardware y software, incluida la diversificación de las líneas de productos de plataformas dedicadas, el avance de los sistemas de energía eléctrica (PE) que son clave para el rendimiento de los vehículos eléctricos, como baterías y motores, y el desarrollo de tecnologías para aumentar la autonomía totalmente eléctrica ( AER) con una sola carga.

Se llevarán a cabo actividades para acelerar el desarrollo de plataformas de próxima generación con el objetivo de mejorar el rendimiento de los vehículos eléctricos. El Grupo planea desarrollar de forma secuencial plataformas dedicadas para cada clase de vehículo bajo el sistema de Arquitectura Modular Integrada (IMA), incluida la plataforma ‘eM’ diseñada exclusivamente para vehículos eléctricos de pasajeros, que se presentará en 2025. Las plataformas que utilizan IMA pueden estandarizar baterías y motores para aumentar la velocidad y la eficiencia del desarrollo de productos.

Además, las empresas construirán activamente una infraestructura de carga de alta velocidad para maximizar la comodidad de carga para los clientes de vehículos eléctricos y expandir continuamente la red de carga en Corea. En abril de 2021, el Grupo lanzó E-pit, una marca de carga de vehículos eléctricos de alta velocidad, y también lanzó la plataforma de servicio de carga E-pit (E-CSP) al año siguiente.

Con base en las ventas de vehículos eléctricos de Hyundai, Kia y Genesis, el Grupo planea ingresar al top 3 mundial para 2030 en función de la inversión continua. El Grupo también anunció que planea expandir significativamente la producción anual de vehículos eléctricos en Corea a 1.51 millones de unidades y el volumen global a 3.64 millones de unidades para 2030.

En 2030, Hyundai Motor Group tendrá una línea total de 31 modelos EV, incluidos modelos de Hyundai Motor, Kia y la marca de lujo Genesis. Kia lanzará este año el EV9, su primer SUV insignia eléctrico de tres filas de asientos y Hyundai Motor planea lanzar ​ IONIQ 7 en 2024.

Hyundai Motor Group reforzará la competitividad de las autopartes a través de un programa de cooperación

El año pasado, Hyundai Motor Group anunció un nuevo programa de asociación sostenible para fortalecer la competitividad de la industria automotriz coreana y la futura era automotriz. El Grupo también ha operado un programa de 5.2 mil millones KRW para apoyar mejor a los proveedores en sus medidas de mejora de pérdidas y ganancias, liquidez y competitividad.

En particular, el Grupo planea expandir significativamente el apoyo a los proveedores para que desempeñen un papel de liderazgo en la aceleración de la transición de electrificación de la industria de autopartes y contribuyan al crecimiento cualitativo de la industria automotriz coreana.

El Grupo compartirá las cargas de costos con sus proveedores sobre la fluctuación de las materias primas y reflejará esos cambios en los precios de los bienes provistos. Ha pagado alrededor de 3.4 mil millones KRW por el aumento en la entrega de materia prima a más de 300 proveedores primarios el año pasado.

Para ayudar a mejorar la liquidez de los proveedores, el Grupo está estableciendo un fondo para permitir a los proveedores de piezas de motores de combustión interna que deseen diversificar sus negocios, incluido el desarrollo de piezas de vehículos ecológicas para que puedan tomar prestados fondos comerciales a tasas de interés bajas en comparación con el mercado.

El Grupo brinda consultoría de gestión externa a proveedores que buscan desarrollar nuevas estrategias comerciales futuras y descubrir nuevos motores de crecimiento comercial, mientras ayuda a ejecutivos y empleados de empresas asociadas a desarrollar futuras capacidades de movilidad a través de capacitación especial.

A través de estas inversiones estratégicas, el Grupo planea perfeccionar la ventaja competitiva de la industria coreana de vehículos eléctricos para ofrecer productos y servicios incomparables que impulsarán el cambio de paradigma en la industria de la movilidad global.

 ¿Qué significan los testigos de tu auto?

¿Qué significan los testigos de tu auto?

¿Es malo que se encienda una luz en el tablero de tu auto? No siempre. Lo más importante es aprender a entender los 3 tipos de señales: informativas, preventivas y de urgencia. Las luces o testigos se encienden en el tablero del coche para dar información sobre los distintos dispositivos o alertar posibles fallas.

Un automóvil podría tener hasta un centenar de testigos, lo que dificulta la forma en cómo entendemos nuestro vehículo. Los especialistas de OLX Autos, plataforma especializada en la compra, venta y financiamiento de seminuevos, presentan las señales más comunes que pueden encontrarse en los tableros para tomar en cuenta y fomentar el cuidado de tu auto.

Primero, ¿de qué color es la luz?

Es importante resaltar que los testigos del auto pueden ser de 3 tipos de colores, según su nivel de riesgo y advertencia.

Luz verde: Son testigos meramente informativos sobre la activación de los dispositivos. Son ejemplos bien conocidos al accionar las luces del vehículo. Aunque, según el modelo del automóvil, los indicadores también pueden ser de color blanco o azul.

Luz amarilla: O ámbar. Nos alertan sobre una posible falla en algún mecanismo o dispositivo del vehículo. Aunque no requieren de una atención inmediata es recomendable solucionar el desperfecto lo antes posible para evitar alto total, descomposturas o averías más problemáticas.

Luz roja: Indica una falla grave en algún mecanismo del vehículo. Lo más recomendable es resolver el problema de inmediato y no poner en circulación el auto, ya que esto solo podría agravar la situación.

Una vez sabiendo la colorimetría de los testigos, es conveniente saber el significado de algunas señales de alerta más comunes e importantes en los vehículos. En caso de detectar alguna es vital acudir a tu taller o concesionaria de confianza.

Aceite: En rojo, indica que el nivel de aceite en el motor es bajo o hay un problema con el sistema de lubricación. Es importante revisar los niveles de inmediato y por lo general, agregar más aceite. Recuerda que, si el motor trabaja con poco o sin aceite, comenzará a fallar casi de inmediato, debido a la fricción y aumento de la temperatura.

 Temperatura: Este ícono indica no solo la temperatura del motor, sino de los líquidos refrigerantes. Si este testigo enciende en rojo, lo más recomendable es detener y apagar el vehículo inmediatamente. Rellena con líquido refrigerante, pero si la luz continúa, acude al taller lo antes posible, quizá es una falla del radiador o alguna otra deficiencia en el motor.

 Control de estabilidad: Quizá es una de las señales más complejas de identificar pues según el modelo del auto, la luz se prende de dos formas: 1) para indicar el buen funcionamiento del sistema, 2) o bien, para avisar lo contrario. Este testigo suele confundir mucho al momento de conducir, así que lo más recomendable es leer el manual de tu propio auto, para saber en qué caso se prenderá en ese vehículo.

Freno ABS: Si el testigo de los frenos ABS (sistema de frenos antibloqueo o anti-lock brake systems – ABS, por sus siglas en inglés) se enciende mientras conduces, es probable que el sistema no funcione correctamente, lo que significa que ya no tienes la asistencia de frenada en el vehículo.

 Airbag: Esta señal de alerta indica que hay un problema con el sistema de seguridad del vehículo, por lo que será importante llevar el auto a revisión pues quizá las bolsas de aire no se desplegarán en caso de un accidente, ocasionando consecuencias severas en caso de necesitarse.

 Check engine: Esta alerta se enciende cuando el sistema de diagnóstico a bordo detecta un problema en el motor o en algún otro componente del vehículo. Si enciende en amarillo, indica que el motor tiene una falla, pero aún funciona. Pero si el testigo prende en rojo, significa que la falla es grave, y más aún si parpadea. Lleva tu coche a un taller lo antes posible y evita un problema más severo.

Cada marca de autos puede usar diferentes testigos, aunque la mayoría están homologados. Aun así, lo indicado es leer el manual del fabricante para saber cuáles señales son las vitales en tu automóvil. Recuerda que el mantenimiento preventivo es lo único que prolonga la vida útil de tu vehículo.

Manejar un seminuevo es ahora más sencillo si lo adquieres en plataformas serias y garantizadas, como OLX Autos, donde cada auto se inspecciona en 240 puntos para asegurar que está en perfectas condiciones. Además de brindar garantía de hasta un año, en caso de algún desperfecto mecánico.

Grupo Xcaret incorpora el primer autobús eléctrico armado en México

Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de abril 2023.- Grupo Xcaret, compañía líder en recreación turística sostenible y socialmente responsable y Scania México, empresa global líder en manejar el cambio hacia un sistema de transporte más sustentable, anunciaron un acuerdo de colaboración para el uso de autobuses eléctricos dentro de la operación de Destino Xcaret.

Este anuncio se da en el marco del lanzamiento del modelo “Scania Volt e-Urviabus”, el primer autobús totalmente impulsado por energía eléctrica armado en México, que se convertirá en el EcoBus Xcaret y que será impulsado con energía eléctrica, mediante el cargador y las soluciones ABB de movilidad eléctrica.

Esto, en congruencia con los compromisos corporativos y sociales en contra del cambio climático que comparten tanto Scania México, como Grupo Xcaret, pues ambas compañías coinciden en valores y visión relacionados con el desarrollo de negocios lo más respetuoso posible con el ambiente y con la reducción de la huella ambiental; un punto crucial para que decidieran concretar acuerdos comerciales. Por una parte, la armadora sueca se ha caracterizado en los últimos años por maximizar el ahorro de combustible, la eficiencia energética, el transporte inteligente y seguro y el uso de combustibles alternativos, además de que el año pasado inició su camino a la electrificación:

“Para Scania el transporte sustentable es clave para un mejor futuro, a través de tres pilares que acompañan nuestra metodología del negocio, nos enfocamos en soluciones integrales de transporte sustentable, cuidamos que nuestros productos y servicios sean económicamente viables y rentables. Además, atendemos que, en toda la cadena de valor en la que intervenimos se cuiden y midan los impactos socioambientales que genera el negocio del transporte”, reafirmó el CEO de la armadora en México, Alejandro Mondragón.

Para Grupo Xcaret, la “Xostenibilidad” se vive en todos los ámbitos de la operación y es uno de los pilares que construyen a la marca. Ahora, con la integración del EcoBus Xcaret, el Grupo fortalece su innovador concepto All-Fun Inclusive®, con el transporte redondo de sus hoteles a sus parques, que, a partir de hoy, de la mano de Scania, es más eficiente y con menos emisiones.  

“Hoy damos un gran paso en nuestro compromiso de disminución de emisiones al presentar junto con Scania el primer autobús 100% eléctrico armado en México, un hito que sin duda llena de orgullo a Grupo Xcaret, pues no sólo nos permite avanzar en temas de electromovilidad, sino que a la vez, impulsa la economía mexicana y apoya las innovaciones y desarrollos tecnológicos elaborados en nuestro país. La movilidad de nuestros huéspedes dentro de Destino Xcaret será 100% eléctrica”, mencionó Elizabeth Lugo, Dirección Ejecutiva de Operaciones Parques y Tours de Grupo Xcaret. 

Grupo Xcaret y Scania México, han trabajado juntos desde 2010, en donde Scania ha sido proveedor de transporte de parte de la flota de Grupo Xcaret. Hoy día, la empresa sueca se ha vuelto un proveedor sustentable de Xcaret en su cadena de valor, con la implementación de tecnologías más limpias y por supuesto, con la introducción de este autobús eléctrico, que ahorrará emisiones de forma significativa en la operación regular de los parques y hoteles de la empresa. Gracias a esta colaboración, el Grupo ha avanzado en la instalación de nuevas tecnologías en su flotilla con motores más eficientes y menos contaminantes. Ello ha permitido disminuir el 48% de sus emisiones del 2019 a 2022. Lo anterior marca un hito en la historia que puede inspirar a otras marcas a seguir la misma línea en pro del medio ambiente y de las comunidades.

El “Scania Volt e-Urviabus” es de piso bajo, con una autonomía de hasta 300 km, potencia de 230 kW y 1,800 Nm de torque. La capacidad de cada una de sus 10 baterías es de 330 kWh (6 de ellas en el techo y 4 en la parte trasera). Su transmisión es de 2 velocidades para optimización de carga y descarga, tiene sistema de detección de  peatones y ciclistas, ADAS 2.0, sistema AVAS (Acoustic Vehicle Alerting System) y frenado regenerativo, un autobús completamente cero emisiones, seguro e inclusivo, apuntó Jorge Navarro, Director Comercial y Servicios para el segmento de Buses de Scania México.

“Acelerar la adopción de vehículos eléctricos, promover prácticas sostenibles concientizando sobre las ventajas de la conducción eléctrica, y sobre cómo puede contrarrestar el cambio climático, son los propósitos con los que ABB, líder mundial de soluciones de recarga de vehículos, busca impulsar la transformación de la sociedad y la industria para lograr un futuro más productivo y sostenible” resaltó Vicente Magaña, Director General de ABB México.

Este lanzamiento se une a las presentaciones de vehículos sustentables que Scania ha hecho en los últimos dos años, pues a inicios del 2022, lanzó al mercado el primer camión de carga urbano eléctrico; posteriormente, presentó su nueva generación de chasis Nuväk, pionero en México y Latinoamérica (en versiones Euro 5 y Euro 6, amigables con el medio ambiente). Y a finales del año pasado, presentó el camión Súper, ofreciendo el mejor rendimiento del mercado.

La carrocería de este autobús ha sido desarrollada en México por Carrocerías Hermanos Becerra, (Beccar) con un diseño totalmente nuevo para este modelo de piso bajo, que es el primero desarrollado en latino américa, este autobús no tiene ningún escalón a lo largo del autobús brindando mayor seguridad y rapidez para el ascenso y desplazamiento de los pasajeros en su interior, la integración con el tren motriz eléctrico permite comunicar todos los sistemas y accesorios del vehículo en armonía, este autobús cuenta con la más avanzada tecnología de seguridad y ha requerido del uso nuevos equipos y materiales desarrollados especialmente para vehículos eléctricos. En conjunto se trabajó para ofrecer el autobús más accesible, seguro, cómodo y 0 emisiones, fruto de la más avanzada tecnología de Europa, y la experiencia de 40 años ensamblado carrocerías en México, con el respaldo de refacciones y servicio especializado local, Un autobús pensado, desarrollado y respaldado para circular en las calles y condiciones de México.

“Como ejemplo de nuestro compromiso, además de nuestra adhesión a Pacto Global, hemos signado a nivel global con objetivos de reducción por Science Based Target Iniciative (SBTI) y localmente con ICCT (International Council on Clean Transportation), C40 (Grupo de liderazgo climático) y Zebra (Zero Emission Bus Rapid Acelerator). Todos ellos con el objetivo de minimizar el impacto climático causado a través del transporte. En Scania creemos firmemente que esta estrategia de sustentabilidad, acompañados de nuestros clientes, seremos capaces de impactar positivamente a la sociedad”, finalizó Andrés Leonard, presidente de operaciones comerciales de Scania en la región Américas (AMR).

TATIANA REGRESA A LAS CARRERAS JUNTO A LA BICHOTA

competitivo, el LMP2 que lleva toda la carga aerodinámica así como el mapa de motor que lo hace más rápido que el del Mundial FIA de Resistencia es muy divertido de manejar. Ya he tenido la oportunidad de probar con el Team Virage y estoy muy contenta con la oportunidad que me han dado. En Rob e Ian tengo dos compañeros de equipo con los que me entiendo muy bien y no veo la hora de arrancar juntos esta nueva temporada.”

LA NIÑAS MAS VELOZ QUE EL VIENTO

Tatiana además de regresar a competencia anuncia que estará presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá – Colombia (FILBO)  el próximo 28 de abril a las 4:00pm donde lanzarán oficialmente el libro La Niña Más Veloz Que El Viento, junto a  la escritora costarricense Gabriela Cordero, Rey Naranjo y la Corporación Juego y Niñez, fundación a la que irán destinadas todas las utilidades de la venta del libro para construir un programa de educación libre de estereotipos.

El auto No.19 en el que competirá Tatiana no sólo lucirá el título del libro durante la carrera, sino que además ella estará compartiendo junto a niños y niñas de escuelas aledañas al circuito, buscando generar un cambio en los estereotipos actuales y a su vez celebrando el día de Sant Jordi, en el cual tradición es regalar un libro.

Para conseguir el libro en Pre-venta puedes acceder acá: www.reynaranjo.net/tatiana/

Las carreras del campeonato European Le Mans Series se pueden seguir en Latinoamérica a través de FOX y DirectTV y a través de su Canal de YouTube @EuropeanLeMansSeriesOfficial.

¡-30° Celsius! IONIQ 5 N, el prototipo de vehículo eléctrico de alto rendimiento de Hyundai conquista el entorno ártico extremo

Ciudad de México a 10 de abril de 2023.- Hyundai Motor Company reveló detalles sobre las pruebas invernales extremas del IONIQ 5 N, el primer modelo de la marca N totalmente eléctrico de alto rendimiento y producción en masa en el campo de pruebas Hyundai Mobis en Arjeplog, Suecia.

Dada su posición adyacente al Círculo Polar Ártico, el campo de pruebas Hyundai Mobis en Arjeplog ofrece todo lo que un fabricante de automóviles necesita para realizar pruebas exhaustivas de invierno, como superficies heladas de bajo coeficiente de agarre y temperaturas bajo cero de hasta -30 °C (-22 °F). Esto permite a los ingenieros de Hyundai N probar nuevos modelos, como el IONIQ 5 N, en las condiciones más extremas de baja fricción para lograr el equilibrio óptimo entre el carácter receptivo y divertido de conducir el automóvil así como su capacidad para funcionar de manera segura y predecible en condiciones bajo cero.

Para el IONIQ 5 N, Hyundai Motor ha combinado la Plataforma Modular Global Electrificada (E-GMP) del EV con las tecnologías y la experiencia de los deportes de motor de N Line para elevar el nivel de alto rendimiento electrificado y preparar el escenario para lo que seguramente se convertirá en la verdadera conducción. La elección de los entusiastas para un vehículo eléctrico de rendimiento durante todo el año.

Al igual que nuestros modelos N se perfeccionan en las esquinas afiladas de Nürburgring, nuestros modelos N también se afinan en las esquinas afiladas y las superficies heladas de nuestro campo de pruebas en Arjeplog, lo que garantiza el máximo rendimiento en las condiciones invernales más extremas”, dijo Till Wartenberg. , vicepresidente de la subdivisión N Brand Management & Motorsport de Hyundai Motor Company. “Estamos orgullosos de demostrar que el IONIQ 5 N cumple perfectamente con nuestros amplios criterios de rendimiento, lo que garantiza el éxito de la marca N como nuestro primer modelo N de producción de vehículos eléctricos”.

Los 3 pilares del desempeño de N inspirados en los deportes de motor se han aplicado durante mucho tiempo a la estrategia de electrificación de N. En 2015, la marca N estableció su visión de un futuro sustentable para la próxima generación de entusiastas de la conducción al mostrar el N 2025 Vision Gran Turismo. La estrategia de electrificación de N comenzó con el prototipo RM20e y el auto de carrera Veloster N ETCR. El año pasado, la marca N presentó el RN22e, un laboratorio rodante diseñado para comunicar una transferencia de la experiencia de electrificación de N al primer vehículo eléctrico de producción de la marca, el IONIQ 5 N, cuyo lanzamiento está previsto para finales de este año.

“Nuestra transición eléctrica fue encabezada por el Veloster N ETCR probado en carreras y buscamos unir la tecnología de los deportes de motor con la carretera con el RN22e”, dijo Albert Biermann, asesor técnico ejecutivo de Hyundai Motor Group. “Ahora es el momento de llevar toda esta promesa a nuestros queridos clientes y estoy seguro de que IONIQ 5 N podrá cumplir. Hemos podido demostrar la capacidad del IONIQ 5 N para brindar diversión al volante incluso en las condiciones más duras de Arjeplog, Suecia”.

La capacidad de tallado de curvas del IONIQ 5 N se ve reforzada por el N Drift Optimizer, que integra la distribución de par delantero y trasero, la tasa de par, la rigidez de la suspensión, el esfuerzo de dirección y el sistema e-LSD (diferencial de deslizamiento limitado electrónico) para crear un modo de conducción dedicado para la deriva. Ayuda a los conductores de todos los niveles a disfrutar del derrape y está diseñado con especial cuidado para los conductores que se inician en el deporte del derrape por primera vez.

​Con el e-LSD ajustado específicamente para el IONIQ 5 N, la unidad de control electrónico monitorea la entrada de los sensores de las ruedas para identificar con precisión cuando una determinada rueda necesita torsión adicional para mejorar el agarre general del vehículo. Eso significa que e-LSD mejora el manejo en las curvas y la conducción a alta velocidad en la pista de carreras, así como en condiciones de conducción adversas, como hielo resbaladizo y nieve profunda. El e-LSD diseñado específicamente para el IONIQ 5 N proporciona una respuesta y precisión más rápidas, que son especialmente importantes si se tiene en cuenta que los vehículos eléctricos entregan un par de reacción más rápido en comparación con los vehículos de hielo.

Además, el IONIQ 5 N utiliza N Torque Distribution que está optimizado para diferentes modos de conducción, lo que permite al conductor seleccionar el nivel de par para las ruedas delanteras y traseras. N Torque Distribution y e-LSD trabajan juntos para distribuir potencia a las cuatro ruedas en proporciones variables y están específicamente diseñados para responder rápidamente a la entrega de potencia instantánea y sin problemas inherente a los vehículos eléctricos, incluso en condiciones de fricción extremadamente baja como las que se encuentran en Arjeplog.

Hyundai IONIQ 6 arrasa con los premios World Car of the Year, World Electric Vehicle y World Car Design of the Year

  • IONIQ 6 es reconocido por los World Car Awards en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York.
  • El Electrified Streamliner es el segundo modelo consecutivo de Hyundai IONIQ en arrasar en tres importantes World Car Awards tras las triples victorias del IONIQ 5 en 2022.
  • El IONIQ 6 puede cargarse del 10 al 80 por ciento en solo 18 minutos, ofrece una autonomía nominal WLTP de 614 km y cuenta con tecnología Vehicle-to-Load.
  • Como proveedor de soluciones de movilidad inteligente, Hyundai Motor planea introducir 17 modelos de vehículos eléctricos con batería para 2030.

Ciudad de México a 5 de abril de 2023.- El aclamado IONIQ 6 Electrified Streamliner de Hyundai Motor Company ganó los prestigiosos premios World Car of the Year, World Electric Vehicle y World Car Design of the Year para 2022, elogiado por un jurado internacional por su aerodinámica única, diseño y excelente autonomía completamente eléctrica. Los World Car Awards revelaron los resultados en una ceremonia celebrada hoy en el New York International Auto Show (NYIAS).

Un jurado de 100 periodistas automotrices de 32 países eligió a IONIQ 6 entre los tres finalistas principales, todos lanzados en 2022. Este es el segundo triple honor consecutivo de Hyundai en los premios World Car of the Year. El año pasado, el jurado nombró al IONIQ 5 ganador en las mismas categorías.

“Estamos encantados de recibir este prestigioso honor dos años seguidos, el cual reconoce el tremendo talento y los incansables esfuerzos de todos en Hyundai Motor Company para llevar vehículos eléctricos como el IONIQ 6 al mercado”, dijo Jaehoon Chang, presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor Company. “Este honor refuerza nuestro compromiso de ser un líder mundial en electrificación de vehículos y servirá para elevar nuestros esfuerzos como proveedor de soluciones de movilidad inteligente”.

“Siempre queremos conectarnos con los clientes en un nivel emocional y con el diseño del IONIQ 6 lo hemos creado, algo realmente único. El atrevido estilo aerodinámico combina un fuerte atractivo emocional con la eficiencia aerodinámica para brindar un alcance excepcional”, dijo SangYup Lee, vicepresidente ejecutivo y director del Centro de Diseño Global de Hyundai. “En el interior, nos propusimos crear un estudio personal que ofrezca un espacio consciente y una funcionalidad tranquila que, creemos, eleva el diseño de vehículos eléctricos”.

IONIQ 6 es el segundo modelo de la marca de línea totalmente eléctrica de Hyundai, IONIQ. Aprovecha al máximo una arquitectura de plataforma modular eléctrica global (E-GMP) a medida para ofrecer capacidades de carga ultrarrápida de 800 V para una carga del 10 al 80 por ciento en solo 18 minutos y un interior espacioso.

Con un coeficiente aerodinámico ultrabajo de solo 0.21, IONIQ 6 es uno de los vehículos eléctricos más aerodinámicos y energéticamente eficientes del mercado. La autonomía nominal WLTP del Electrified Streamliner con una sola carga es de 614 km. El modelo 2WD estándar con neumáticos de 18 pulgadas alcanza un consumo de energía nominal WLTP de 13.9 kWh/100 km.

Las muchas características de IONIQ 6 incluyen tecnología Vehicle-to-Load (V2L), sistemas de asistencia al conductor y conectividad avanzada con actualizaciones de software inalámbricas (OTA) que ofrecen la mejor experiencia en el automóvil. El interior espacioso y ergonómico aprovecha al máximo la distancia entre ejes alargada de 2950 mm para brindar una serie de características potenciadoras, como iluminación ambiental de dos colores, iluminación de sincronización de velocidad, ajuste de rendimiento EV y diseño de sonido activo eléctrico (e-ASD), para mejorar la experiencia de movilidad eléctrica.

Este año, el jurado de World Car of the Year también nombró a SangYup Lee como World Car Person of the yeaY 2023 por su contribución vital a los autos conceptuales y de producción más sorprendentes e innovadores presentados en 2022, incluido el Hyundai IONIQ 6, el nuevo KONA y el laboratorio rodante N Vision 74.

Además, IONIQ 6 ha ganado prestigiosos premios durante los últimos meses, ya que ha sido nombrado “Sedán del año” en los GQ Car Awards 2023 y “Auto nuevo del año” organizado por Le Guide de l’auto. Además, logró una calificación de seguridad de cinco estrellas y la selección de ‘Best in Class’ en la categoría ‘Large Family Car’ de Euro NCAP.

La victoria de la marca IONIQ este año ayudará a impulsar los esfuerzos de Hyundai Motor para acelerar su estrategia de electrificación y convertirse en el principal fabricante de vehículos eléctricos del mundo. Hyundai Motor planea presentar 17 nuevos modelos BEV para 2030, incluidos los modelos de la marca de lujo Genesis, y tiene como objetivo aumentar las ventas globales anuales de BEV a 1.87 millones de unidades para 2030.

¡Que tu carro no te deje parado en la lluvia! Considera un cambio de autopartes para prevenirte

La categoría de ‘Autopartes y accesorios’ está en el top 5 de ventas desde Latinoamérica en eBay, ya que se exportan en promedio 200 artículos de esta cada día.Entre las piezas que más compran las personas en México se encuentran consolas, molduras exteriores, palancas de velocidades, anillos de pistón, asientos y rejillas.Los vendedores mexicanos en eBay exportan autopartes a mercados como EE.UU., Puerto Rico, Canadá, Alemania y Reino Unido.
Ciudad de México, 04 de abril de 2023.- Cada vez adquirir un auto nuevo resulta complicado, y es que en los últimos años factores como la inflación y la escasez de ciertas autopartes provocaron que se elevara el costo de los vehículos, por lo que darle mantenimiento al que ya se tiene resulta ser una buena idea, se ahorra dinero e incluso una buena empapada en esta época de lluvias.

En México, millones de conductores acuden a talleres locales para revisar y reparar sus automóviles a fin de mantenerse en circulación de forma segura. El cambio de ciertas piezas como el sistema de frenado, las llantas o los limpiaparabrisas es algo indispensable, más para evitar accidentes o algún daño en el mismo vehículo.

Para atender la demanda de este tipo de reparaciones, muchos mecánicos han volteado a ver al comercio electrónico como un aliado para adquirir lo que necesitan. Los marketplaces ofrecen millones de artículos, piezas y autopartes que últimamente han sido difíciles de conseguir en el país por su escasez. Al ser provenientes de otros países se amplían las oportunidades de encontrar el accesorio idóneo y de mejor calidad.

De acuerdo con datos de eBay, la categoría de ‘Autopartes y accesorios’ se encuentra en el top 5 con más ventas desde Latinoamérica, exportando hasta 200 artículos en promedio cada día desde la plataforma. Entre las piezas que más compran las personas en México dentro del marketplace se encuentran consolas, molduras exteriores, palancas de velocidades, anillos de pistón, asientos y rejillas.

Dentro de esta oferta, México tiene una participación importante en la comercialización de estos artículos, ya que exporta millones de piezas únicas a mercados como EE.UU., Puerto Rico, Canadá, Alemania y Reino Unido, acercando así oportunidades únicas a todos los rincones del mundo.

Desde opciones para mejorar el interior de un vehículo, como tapetes, organizadores o sistemas de audio; hasta piezas para alargar y mejorar el desempeño, como llantas e incluso motores, pueden encontrarse en eBay, donde las opciones son inimaginables y únicas, ya que al ser una plataforma enfocada en comercio cross border, los compradores pueden acceder a artículos provenientes de todas partes del mundo.

En la actualidad, los marketplaces se han convertido en un aliado estratégico para llevar artículos únicos al mundo del automovilismo. En el caso de eBay, son más de 135 millones de usuarios los que acceden a la plataforma en busca de artículos únicos que son comprados en prácticamente cualquier rincón del mundo.

HO SPEED RACING 1er LUGAR Y 2do LUGAR EN SÚPER COPA CHIHUAHUA

Hola.
Espero que te encuentres muy bien.
A continuación, te hago llegar información sobre cómo HO SPEED RACING 1er LUGAR Y 2do LUGAR EN SÚPER COPA CHIHUAHUA




SI LO DESEAS, CON GUSTO COORDINAMOS UNA ENTREVISTA CON LOS PILOTOS PARA QUE TE CUENTEN A DETALLE CÓMO ES QUE SE ENFRENTAN A ESTA RONDA. 

EN EL SIGUIENTE LINK ENCONTRARÁS IMÁGENES DE LOS PILOTOS Y DEL EQUIPO COMPLETO ASÍ CÓMO SUS BIOGRAFÍAS:
FOTOSHO SPEED RACING 1er LUGAR Y 2do LUGAR EN SÚPER COPA CHIHUAHUA
Ciudad de México a 2 de abril del 2023. HO Speed Racing sigue dando de qué hablar y demostrando que es el mejor equipo de Súper Copa 2023. En esta segunda fecha en el circuito del Autódromo Francisco Villa en Chihuahua obtiene el 1er lugar con el auto #12 MetaXchange, al mando de Pepe Sierra y Koke de la Parra, de la GTM Pro1 y el 2do lugar con Diego Ortiz y Saúl de Colombres del auto #27 MetaXchange – Lamitex – BADTRIBU en GTM Light.

“Estamos muy contentos, ganamos la primera carrera en Chihuahua. Muy agradecido con HO Speed Racing, con Hugo Oliveras, Luis Ruiz y sobre todo mis patrocinadores MetaXChange. Fue una carrera muy accidentada, pero supimos mantenernos, fuimos avanzando poco a poco, cuidando el coche y al final obtuvimos el mejor resultado: el 1er lugar. En la segunda carrera tuvimos complicaciones con el coche, no pudimos correr los primeros minutos, pero logramos recuperarnos y llegar a un 3er lugar, lamentablemente no pudimos concretarlo por los minutos perdidos, pero al final fue experiencia y conocimiento de un nuevo autódromo “Francisco Villa”. Nos vemos en la siguiente carrera de Guadalajara”, afirmó Koke de la Parra.

Su gran amigo y coequipero Pepe Sierra hizo gran estrategia en conjunto, “Estamos muy felices con el resultado de la primera carrera. En la segunda tuvimos un problema con la caja de cambios, que nos relegó 15 vueltas; después que salió Koke tuvimos un súper ritmo para ganar un lugar en el pódium, pero desafortunadamente perdimos esas vueltas. Lo positivo es que tenemos un auto sólido y el equipo está trabajando muy bien para la siguiente fecha”.

El segundo auto de HO Speed Racing dentro de la categoría GTM Light dirigido por los novatos del campeonato Diego Ortiz y Saúl de Colombres ganan su primer podio de la temporada.

Diego se encuentra contento con el resultado y confirmó, “terminamos la primera carrera con un contacto en las primeras vueltas que ocasionó perder posiciones. pero en la segunda carrera Saúl me dejó el coche en condiciones óptimas para remontar y nos llevamos el 2do lugar. Estoy muy agradecido con este logro junto con mi coequipero. Gracias a mis patrocinadores y a HO Speed Racing por hacer esto posible”.

Por su parte, Saúl de Colombres declaró, que a pesar de que la primera carrera fue complicada tuvo mucho aprendizaje, “en la primera carrera quedamos en 7va posición, pero la segunda carrera fue muy buena, le dejé el coche a Diego he hizo un excelente trabajo remontando hasta la segunda posición, así que nos llevamos trofeo para el equipo, los patrocinadores y todos los que han hecho esto posible. ¡Vamos con todo a Guadalajara!”.

Para el tercer auto de HO Speed Racing fue un día accidentado, el #11 Quaker State – Restonic – Monster Energy con los pilotos Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards se topó con contactos en ambas carreras por lo que fue un fin de semana frustrante, pero saben que tienen coche para ganar.

“Teníamos muy buena velocidad. La primera carrera iba liderando hasta que otro piloto nos sacó de la peor manera, al menos sabemos que teníamos la velocidad para pelear la victoria. La segunda carrera, dejé a Pablo en el 2° lugar, ahí la última vuelta fue muy complicada ya que había muchos coches peleando por la victoria y nos volvieron a sacar. Dimos un buen espectáculo y nos vamos con un buen sabor de boca. Estamos tristes, pero tenemos que concentrarnos y prepararnos porque en 20 días tenemos la revancha en Guadalajara. Muy agradecido con el equipo y a estar con la cabeza en alto”, declaró Richards.

“Tuvimos un fin de semana de aprendizaje, mostramos que el coche #11 es rápido y que junto a Emiliano podemos pelear por la punta. Veníamos haciendo un buen trabajo, pero desgraciadamente un contacto cuando veníamos peleando la primera posición nos deja fuera de posibilidades de la victoria. Es agridulce porque a pesar de esto, salimos protagonistas en las dos carreras y me quedo con lo aprendido. Ahora a pensar en Guadalajara”, puntualizó Pablo Pérez de Lara.

No te pierdas la próxima carrera en el Autódromo de Guadalajara el domingo 23 de Abril. 

Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Pablo Pérez de Lara: Instagram @ pabloplg12 Tw @pabloplg2 
Emiliano Richards: Instagram @emirichards20
José Sierra: Instagram @josesierra44
Koke de la Parra: Instagram @kokedelaparra29
Saúl de Colombres: Instagram @sauldecolmbres
Diego Ortiz: @diego19ortiz
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing  FB hospeedracing
Salir de la versión móvil