OLX Autos presenta los cuatro seminuevos más vendidos en 2022

  • Los autos sedán, compactos fueron los preferidos por los compradores en la plataforma de seminuevos 

Ciudad de México, a 27 de enero de 2022. Entre los cambios de los patrones de movilidad en el mundo pospandémico, el 69% de los consumidores considera importante tener un automóvil personal[1], de acuerdo con el EY Mobility Consumer Index.

Reafirmando el interés del mercado, OLX Autos, la plataforma de compra y venta de autos seminuevos en línea, cerró el 2022 con más de 13 mil transacciones y creciendo, lo que demuestra que se mantiene el apetito por los seminuevos en México. Durante el año, los modelos sedán y compactos fueron los más demandados y éstos se posicionaron los autos favoritos:

  1. Mazda 3

Uno de los compactos más buscados debido a su diseño deportivo y sensaciones de manejo. Si bien el interior y maletero no son los puntos destacados de esta unidad, sí lo hace la calidad de sus materiales, que lo posiciona como uno de los mejores en su categoría. Este vehículo lo puedes encontrar en agencia desde los 370 mil pesos, sin embargo, en plataformas como OLX Autos están disponibles diversos modelos como éste, que van desde los 270 mil pesos.

  1. KIA Rio

Fue el auto más vendido en México durante 2022; se trata de un modelo que puede encontrarse en dos versiones, sedán y hatchback. Este vehículo ofrece un manejo agradable y dinámico, además de ser muy eficiente en cuanto ahorro de combustible. Aunque el sedán tiene un precio en el mercado de nuevos desde los 280 mil pesos y 315 mil como hatchback, puedes encontrar opciones que van desde los 200 mil pesos, dependiendo de la versión, año y condiciones.

  1. Nissan Versa

Superado solo por el KIA Rio como el más vendido en México durante el 2022, el Nissan Versa ha sido uno de los favoritos de los mexicanos en los últimos años, debido principalmente a su confiabilidad, excelente espacio interior y al rendimiento de combustible. El valor de este auto es de más de 300 mil pesos en el mercado de nuevos, pero existen modelos anteriores que van desde los 180 mil pesos, y que puedes encontrar en tan solo un clic al acceder en OLX Autos.

  1. Chevrolet Aveo

Uno de los sedanes más económicos del mercado mexicano. Este vehículo busca cubrir las necesidades básicas de los usuarios, siendo una opción accesible, práctica y ahorradora; el auto ideal si comparamos calidad y precio. Podemos encontrarlo en su modelo más reciente desde los 270 mil pesos, pero también tienes la opción de considerar un seminuevo en perfecto estado, a partir de los 150 mil pesos.

Otro punto importante a destacar, y que resulta fundamental para concretar una compra, es la experiencia que se brinda al consumidor. En el EY Mobility Consumer Index, se expone que si bien los canales digitales han ganado protagonismo y los consumidores se adaptan a ellos, el contacto personal sigue siendo un elemento importante previo a la compra, y en el momento de la compra final.

OLX Autos, brinda un esquema de servicio híbrido, donde el interesado elige cómo hacer su compra: desde un proceso casi 100% online, o bien, a través de uno de los 13 CARs (Centros de Atención y Recepción) o 30 PACs, (Puntos de Atención y Compra) presentes en México. En cualquiera de los dos esquemas elegidos, la compañía asegura a sus clientes y ofrece asesoría en todo momento.

El nuevo KONA de Hyundai llega con un espacio más inteligente, amplio y con características de alta tecnología

  • El modelo de lujo está disponible en múltiples variantes de tren motriz, incluyendo EV, HEV e ICE, con versiones deportivas de la línea N de cada uno, dependiendo del mercado y el nivel de equipamiento.
  • El nuevo KONA proporciona un espacio interior más espacioso y versátil para una mayor comodidad de los pasajeros y un fácil almacenamiento de la carga a través de su portón trasero eléctrico inteligente personalizable.
  • El SUV deportivo eleva la experiencia del cliente con tecnologías avanzadas, como actualizaciones sobre el aire, pantallas de doble ancho de 12.3 pulgadas y varios sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS).

Ciudad de México, 26 de enero de 2023.- Hyundai Motor Company reveló detalles sobre su nuevo SUV subcompacto KONA para Corea, con información sobre el modelo global que llegará en marzo. El modelo mejorado está disponible en múltiples variantes de tren motriz, incluyendo el motor totalmente eléctrico (EV), híbrido eléctrico (HEV) y de combustión interna (ICE) con versiones deportivas de la línea N de cada uno.

El desarrollo del nuevo KONA, sofisticado y futurista, comenzó con el modelo EV, un enfoque poco convencional para el diseño de automóviles que refleja la estrategia de electrificación acelerada de Hyundai Motor. En todas sus variantes, el nuevo KONA está repleto de las últimas tecnologías, comodidad y características de conveniencia.

“Hacemos un KONA para prácticamente todos y cada estilo de vida, con una gama de sistemas de transmisión avanzados, una serie de tecnologías y características de diseño que agregarán valor a la vida diaria de nuestros clientes”, dijo Heui Won Yang, vicepresidente ejecutivo, jefe de la unidad técnica de desarrollo de vehículos totales de Hyundai Motor Company. “Hyundai se compromete a proporcionar una experiencia de movilidad optimizada para satisfacer los variados estilos de vida de nuestros clientes”.

Elementos de diseño que añaden estilo deportivo y mejoran el rendimiento

Desde su nariz hasta el portón trasero, las lámparas Seamless Horizon delanteras y traseras le dan al nuevo modelo un aspecto armónico y único para cada variante. La variante EV se diferencia aún más por sus lámparas Pixelated Seamless Horizon y es el primer modelo de Hyundai en aplicar este diseño icónico.

El carácter deportivo del SUV está encarnado por el robusto revestimiento del arco de la rueda con luces delanteras y traseras integradas, paneles laterales con proporciones dinámicas de cuña y una característica moldura cromada que va desde la línea de la correa hasta el alerón. Su diseño de rueda de 19 pulgadas de radios especialmente diseñado es la primera vez para KONA.

Las variantes ICE y HEV llevan muchas de las características de diseño del EV con un giro distintivo. El parachoques delantero se distingue por un adorno tridimensional y una placa deslizante en lugar de una parrilla de radiador. Las variantes ICE y HEV también añaden revestimiento de arco de rueda negro en contraste para enfatizar.

La variante HEV utiliza aletas de aire activas superior e inferior (AAF), y la variante ICE tiene una aleta de aire activa superior para mejorar el coeficiente de arrastre. La solapa de aire activo exterior transmite una apariencia similar a un EV al ICE y al HEV al tiempo que mejora el rendimiento aerodinámico de ambas variantes.

La variante N Line inspirada en el rendimiento añade diseños delanteros y traseros más agresivos con parachoques en forma de ala, silenciador doble y falda lateral plateada para enfatizar su imagen deportiva. Las opciones adicionales incluyen un techo negro y un diseño exclusivo de rueda de aleación de la línea N de 19 pulgadas. En el interior, la variante N Line está equipada con pedales metálicos exclusivos y palanca de cambio de marchas (TGS) de la marca N.

Espacio interior más grande e inteligente

El nuevo KONA proporciona un espacio interior mayor y versátil para una mayor comodidad para los pasajeros y un fácil almacenamiento de carga. El nuevo KONA también proporciona el mejor espacio de su clase con una distancia entre ejes 60 mm más larga, 77 mm más de espacio para las piernas y 11 mm de más espacio para la cabeza en los asientos de la segunda fila, en comparación con la generación anterior. El espacio de la segunda fila es de 1.402 mm, también el más grande de su clase, proporcionando mayor comodidad para los pasajeros. Los asientos delgados y rígidos de KONA, que tienen solo 85 mm de grosor, también añaden más espacio para los pasajeros de la segunda fila.

Además, el selector de cambios eléctrico por cable de tipo columna que se establece detrás del volante permite más espacio para una estructura de consola abierta que se puede utilizar para portavasos o almacenamiento para bolsas grandes. El asiento de la segunda fila totalmente plegable y el compartimento trasero proporcionan hasta 723 litros (basados en SAE) de espacio de carga para satisfacer el más alto nivel de necesidades del cliente con una mayor comodidad de carga.

La pantalla dual integrada de 12.3 pulgadas admite un uso ergonómicamente cómodo, mientras que la opción de asiento de relajación de la primera fila está optimizada para la distribución de la presión corporal “sin peso” para ayudar a aliviar la fatiga después de la conducción a larga distancia.

Las mejores tecnologías de su clase para proporcionar más comodidad

Las actualizaciones de mantenimiento y sistema de la nueva generación de KONA son más fáciles que nunca con la tecnología de control electrónico a través de actualizaciones de software Over-the-Air (OTA). Esto permite a los propietarios de automóviles ahorrar en costes y mantener sus coches con el software más reciente, proporcionando una experiencia actualizable. La luz ambiental también es compatible con las actualizaciones de OTA para el mantenimiento y las nuevas características.

La abertura del portón trasero eléctrico inteligente personalizable es una mayor comodidad para los clientes. Los conductores pueden seleccionar la altura y la velocidad de apertura del portón trasero en la pantalla del sistema de infoentretenimiento, así como presionando el botón de cierre durante tres segundos a la altura preferida del portón trasero.

Además, el sistema de memoria integrado de KONA para la configuración de la posición del asiento y múltiples puertos de carga, incluido el sistema de carga inalámbrica, también proporcionan experiencias más convenientes. Como parte de la tecnología de control electrónico, el nuevo KONA se puede bloquear, desbloquear e iniciar a través de la Digital Key 2 Touch, utilizando la comunicación de campo cercano (NFC) en teléfonos inteligentes o relojes inteligentes, lo que garantiza un alto nivel de seguridad.

Una conducción más segura con el nuevo KONA

El nuevo KONA rebosa con varios sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), como Asistente para evitar colisiones frontales (FCA), Asistente de mantenimiento de carril (LKA), Asistente de punto ciego (BCA), Advertencia de salida segura (SEW), Asistente inteligente de límite de velocidad (ISLA), Advertencia de atención del conductor (DAW) y Blind- Spot View Monitor (BVM). También está equipado con varias funciones de comodidad de conducción, como Control de crucero inteligente (SCC), Control de crucero inteligente basado en navegación (NSCC), Asistente de seguimiento de carril (LFA) y Asistente de conducción en autopista (HDA)*.

Para un estacionamiento seguro, el nuevo KONA proporciona varias tecnologías avanzadas, como Surround View Monitor (SVM), Rear Cross Traffic Collision-Avoidance Assist (RCCA), Forward/Side/Reverse Parking Distance Warning (PDW), Reverse Parking Collision-Avoidance Assist (PCA) y Remote Smart Parking Assist (RSPA)*.

Opciones del tren motriz

Para los clientes coreanos, la variante ICE está disponible con una opción de motor Atkinson de 1.6T-GDi o 2.0L. El 1.6T-GDi genera un estimado de 198 CV y hasta 265 Nm de par. La duración de la válvula variable regula la apertura de la válvula de acuerdo con las condiciones de conducción. El motor de 2.0 L produce un estimado de 149 CV y hasta 179.5 Nm de par, junto con una transmisión variable inteligente (IVT) para una máxima eficiencia.

La variante HEV disponible en Corea está impulsada por un motor de inyección directa GDi de 1.6 L especialmente calibrado, junto con un motor eléctrico que ofrece una aceleración impresionante y alta eficiencia con una salida combinada de 141 CV y hasta 265 Nm de par.

En marzo se revelarán más detalles sobre el nuevo KONA para los mercados globales, incluida la versión EV.

LIGHTS, CAMERAS, RACING ACTION! WHAT TO WATCH IN THE 2023 CORE DIRIYAH E-PRIX DOUBLE-HEADER

LIGHTS, CAMERAS, RACING ACTION! WHAT TO WATCH IN THE 2023 CORE DIRIYAH E-PRIX DOUBLE-HEADERABB FIA Formula E World Championship comes to the desert for night racing under lights in the 2023 CORE Diriyah E-PrixDouble-header of races on Friday and Saturday night airs live around the worldCenturies of civilisation collide as the cutting edge GEN3 car races on the Diriyah Street Circuit around the ancient walls of the UNESCO World Heritage site for the first timePorsche winning the power game after the season-opener in Mexico City IMMEDIATE RELEASE DIRIYAH, Saudi Arabia. Weds. 25 Jan. 2023: Rounds 2 and 3 in the ABB FIA Formula E World Championship take place this Friday and Saturday with the 2023 CORE Diriyah E-Prix featuring the first double-header of Season 9 and the only night races on the 16-race calendar. Following a memorable season opener with the 2023 Hankook Mexico City E-Prix on 14 January, the all-new GEN3 will compete in the Middle East for the first time giving fans the opportunity to see a race car performing at the very limit of innovation and pushing the boundaries of EV technology.The 2.495km Diriyah Street Circuit is on the outskirts of the Saudi capital, Riyadh, and follows the historic city walls of the UNESCO World Heritage site. With 21 twists and turns, the technical first sector leads to a snaking Bobsleigh Run at turn six with a series of fast changes and quick turns in succession. Diriyah is a firm favourite for drivers as one of the most demanding circuits on the calendar for balancing energy management and outright pace.The 2023 CORE Diriyah E-Prix Round 2 gets underway at 20:00 Arabic Standard Time / AST (GMT +3hrs) on Friday 27 January followed by Round 3 on Saturday 28 January, also at 20:00 AST (GMT +3hrs).Fans can find out how to follow the action live in their country by visiting: fiaformulae.com/en/ways-to-watchAS IT STANDSAvalanche Andretti Formula E team driver Jake Dennis tops the Drivers’ World Championship after winning the first race of the third generation of Formula E with a dominant drive in Mexico City, having earned front row in qualifying.Pascal Wehrlein (TAG Heuer Porsche Formula E Team) followed home in second – the pair 11 seconds clear of third-placed Lucas di Grassi for Mahindra Racing in a hard-fought first race for the Anglo-Indian team.Dennis and Wehrlein were among four of the top seven cars across the line to feature the Porsche 99X Electric Gen3 power train, putting Avalanche Andretti and TAG Heuer Porsche at the top of the Teams’ Championship.Early-season favourites DS PENSKE finished unexpectedly in mid-pack, something not many predicted after Maserati MSG Racing posted the benchmark time of the week and had topped five of seven timed sessions in pre-season testing in Valencia, with both DS PENSKE drivers Stoffel Vandoorne and Jean-Éric Vergne also in the top three.As it happened, reigning champion Vandoorne and double champion JEV qualified outside the top 10 ahead of Round 1, and Vandoorne recovered only four spots to take a point with 10th at the chequered flag. Vergne ran in mid-pack too before he misjudged an overtake and clipped Sacha Fenestraz to finish 12th.NEOM McLaren Formula E Team driver Jake Hughes may be a rookie but his eye-catching testing performances were backed up by a strong first race outing in Mexico City. He wound up fifth but had challenged for a podium throughout. His team, formerly Mercedes-EQ, can count the joint-most wins in Diriyah via Season 7 champion Nyck de Vries. Brit Hughes has the tools at his disposal to go well again on weekend number two in Formula E.Jaguar TCS Racing sit sixth in the Teams’ table as technical teething troubles saw Sam Bird retire from Round 1 with a broken driveshaft after stopping on track in free practice with a fault. But nobody has won more races in Saudi Arabia than Bird – his two victories are tied with de Vries – and nobody has gone quicker around the Diriyah Street Circuit.The track will again be illuminated by the latest low-power LED technology. These reduce energy consumption by up to 50 per cent compared to non-LED units, and they will be powered by sustainably-sourced biofuel generators.”I love racing in Saudi – the track is amazing,” said Season 6 champion António Félix da Costa, of TAG Heuer Porsche Formula E Team. “I was the first winner there in Season 5 and I’ve got great memories. We go well every time we go there. With it being a night race, your practice and qualifying happen during the day and then you race at night. Temperatures change, along with the track surface with the sand getting brushed away. Your perceptions also change with the shadows changing. It takes a little bit of adaptation and training to the eye but I love the different variables and it definitely creates a better show for the fans. It’s very cool to race there, and great to watch – especially at night.”WHEN TO WATCHFree practice 1 for the 2023 CORE Diriyah E-Prix gets underway at 18:00 AST (15:00 GMT) on Thursday 26 January.Free practice 2 follows at 13:30 AST (10:30 GMT) on Friday with qualifying from 15:40 AST (12:40 GMT). The first race of the 2023 CORE Diriyah City E-Prix gets underway from 20:00 AST (17:00 GMT). Free practice 3 is at 13:30 AST (10:30 GMT) on Saturday with qualifying for Round 3 at 15:40 AST (12:40 GMT)  and the race follows at 20:00 AST (17:00 GMT).WHERE TO WATCHFind out where to watch here: fiaformulae.com/en/ways-to-watchMiddle East and North Africa: catch all the action except FP1 on Saudi Sport Company’s (SSC) linear channel SSC 2 as well as their digital platform shahid.net. SSC will on the ground in Diriyah bringing an immersive studio experience to the fans in Saudi Arabia. Across the Middle East and North Africa, Dubai Sports will be showcasing both qualifiers, races, and highlights on Dubai Sports 2.EUROPEGermany: in Germany, both races will be live on Formula E’s home, ProSieben. Fans will also be able to catch free practice sessions and qualifying live on Ran.de.UK: watch the action live on the Channel 4 Sport YouTube page and catch up on all the racing via All4. Viewers will be able to watch highlights of the race on Sunday morning on Channel 4Eurosport 1 will also be covering both rounds live, whilst Eurosport Playerwill also bring UK based fans dedicated coverage from all sessions. France: catch Friday’s race action on La Chaine L’Equipe on Saturday before watching the second race live immediately after. Eurosport 1 will show both races live whilst Eurosport Player will be showing all sessions live.Italy: both races will be live on Mediaset’s Channel 20, with all sessions available live on SportMediaset.it. Sky Sports will also show race sessions live across Sky Sports platforms, with dedicated news coverage across the weekend.Netherlands: both races on Ziggo Sport Motorsport and ZiggoGOEurosport 1 will also be providing live coverage across the weekend on linear and digital channels. Rest of Europe: across the remainder of Europe (excl. Italy), all sessions will be live across Eurosport’s linear and digital platforms. Eurosport will provide bespoke, live coverage of the opening race on Eurosport 1, whilst all sessions will be live on Eurosport PlayerES Player will also provide a one-stop destination for all Formula E fans’ catch-up needs.AMERICASUSA: watch both races on CBS Sports Network, with Friday’s E-Prix live and Saturday’s delayed. All sessions will be live on CBSSports.com and CBS Sports HQ.Canada: TVA Sports and TSN 5 will show all the race action from Diriyah in French and English respectively.Mexico: coverage on Fox Sports 3, Claro Sports, and Azteca Deportes, with Claro Sports providing further coverage across Latin America. AFRICASouth Africa: catch all of the live action from qualifying and race sessions on SuperSport Motorsport.  ASIAIndiaStar Sports Select 2 & Disney+ Hotstar will show all of the competitive action live, with Disney + HotStar the destination for all the Formula E action.ChinaHUYA, BiliBili, Weibo, Kuaishou and Douyin will be covering all sessions live, with delayed race action on Guangdong Sports.SouthEast Asia: SpoTV will be providing full coverage of practice, qualifying and race from both rounds.Japan: qualifying and race sessions air on J-Sports 3, with BS Fuji providing dedicated highlights coverage.Indonesia: races live on iNews, with dedicated coverage of the weekend across MNC platforms.AustraliaStan Sports will bring live coverage of all sessions on the Stan Sports platform. 9GO will wrap up the weekend with highlights for fans in Australia.New Zealand: live on Sky Sports 5FOLLOW LIVE!Follow the action on-track and GEN3’s first competitive outing under lights as it happens in the brand new Race Centre. Keep across Live Timing – which includes a real-time interactive track map and the ability to follow your favourite driver during every session of every E-Prix – plus highlights, detailed session reports, exclusive interviews, all the standings and results as well as data, insight and reaction from trackside.

New York Air Brake inaugura nueva planta de producción de componentes en Acuña, México

NEW YORK AIR BRAKE CELEBRA LA GRAN INAUGURACIÓN DE UNA NUEVA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE COMPONENTES FERROVIARIOS EN ACUÑA, MÉXICO

Con la fabricación de componentes ferroviarios de carga, la operación acerca la producción al punto de ensamblaje final y ofrece un mayor soporte al cliente   

WATERTOWN, N.Y. – 25 de enero de 2023 – New York Air Brake LLC (NYAB), un fabricante global de innovadores sistemas de control de trenes para la industria ferroviaria inauguró ayer su nueva operación de producción de equipo ferroviario —Knorr-Bremse Rail de México— en Acuña, México.

Los principales líderes de NYAB y su compañía matriz, Knorr-Bremse, ubicada en Múnich, Alemania, asistieron a la ceremonia de corte de listón con invitados de honor, incluidos dignatarios de Ciudad Acuña y del estado de Coahuila. Como parte del evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las tecnologías de NYAB y aprender sobre estas por parte del liderazgo empresarial de la compañía.

Con 12,542 metros cuadrados, la planta Rail de México actualmente cuenta con 180 empleados en dos turnos e incorpora maquinaria, ensamblaje y prueba de productos ferroviarios de carga. Dichos productos y sistemas de control de trenes de carga consisten en cilindros de freno, ajustadores de tensor, válvulas de control de frenos, recolectores de tierra y frenos manuales.

La división mexicana de sistemas ferroviarios de NYAB se lanzó en 2021 como parte de una estrategia para realinear las operaciones de fabricación norteamericanas de la compañía. Es el siguiente paso natural en el largo proceso de NYAB de operar más cerca de sus clientes, acercar la producción al punto de ensamblaje final e incrementar su nivel de soporte. La decisión se basó en el rápido crecimiento y expansión de las operaciones de los clientes en México, donde más del 70% de los clientes de equipo original para vehículos de carga de NYAB fabrican vagones —una cifra que sigue aumentando—. La presencia de la compañía en México representa un punto de conexión crucial en su plan de crecimiento en Norteamérica.

“New York Air Brake es una compañía líder en un entorno internacional que está cambiando a un paso acelerado”, dijo Ulisses Camilo, presidente y CEO de New York Air Brake. “A lo largo de nuestros más de 130 años de historia, hemos evolucionado exitosamente a través de la reinversión continua en nuevos productos, habilidades, tecnologías, equipos y plantas, como la de Acuña. Esta planta es el ejemplo más reciente de nuestro compromiso de ofrecer productos, servicios y eficiencia de clase mundial a nuestros clientes”.   

Asimismo, Camilo comentó que la nueva planta se unirá a las demás operaciones norteamericanas de NYAB para ayudar a sus clientes a responder ante cuatro desafíos importantes que enfrentan los operadores y fabricantes de vehículos ferroviarios: reducir el consumo energético y las emisiones; mejorar el flujo de tráfico y optimizar los flujos de pasajeros; elevar la eficiencia de las operaciones y del mantenimiento de trenes, y gestionar la creciente interdependencia de la digitalización y las tecnologías nuevas. Los productos y servicios desarrollados por NYAB para ayudar a resolver estos desafíos abarcan desde nuevas soluciones de control de clima y suministros de aire bajo demanda y energéticamente eficientes para sistemas de frenando, hasta innovadores sistemas de acceso y herramientas de diagnóstico remoto, entre otros. 

“La emoción sentida durante el corte de listón refleja la energía de todos los que forman parte de esta nueva empresa”, dijo Rubén Ramírez, gerente de la planta. “En nuestro primer año juntos, nuestro equipo ha establecido estándares nuevos de productividad y contribuido a la gran tradición de excelencia de New York Air Brake, la cual está construida sobre cimientos de seguridad, eficiencia, calidad y enfoque en el cliente. Nos sentimos orgullosos de pertenecer a New York Air Brake y de llamar a Acuña nuestro hogar”. 

Acerca de New York Air Brake LLC

New York Air Brake LLC (NYAB), miembro de Knorr-Bremse, con sede en Múnich, Alemania, desarrolla y suministra innovadores sistemas y componentes de control de frenos de aire, sistemas de frenado electrónicamente controlados, frenos de base, simuladores de capacitación, sistemas de manejo de trenes, y equipamiento de vías para la industria ferroviaria. Un pionero de la industria desde 1890, los más de 850 integrantes de nuestro equipo tienen un firme compromiso con el cliente que nos motiva a ofrecer soluciones que mejoran el rendimiento, seguridad y costo operativo en general de las vías férreas. New York Air Brake tiene su sede en Watertown, Nueva York, con plantas de fabricación en Acuña, México; Nixa, Misuri; Riverside, Misuri; Salisbury, Carolina del Norte; West Chicago, Illinois; y Wheatland, Misuri, además de Train Dynamic Systems (TDS), una unidad de desarrollo de tecnología en Irving, Texas. Para más información, visite www.nyab.com y síganos en LinkedIn en linkedin.com/company/new-york-air-brake. Para conocer las oportunidades de empleo en NYAB, visite www.nyabcareers.com.

 Inicia el año ahorrando para tu futuro

Comenzar un nuevo año es siempre un buen momento para plantear y fijar nuevas metas que se quieren lograr. Una de las más populares, tiene que ver con el manejo del dinero, para tener una mejor estabilidad financiera; ya sea a través de la disminución de gastos, buscar mayores ingresos, mejorar los hábitos de ahorro, entre otros.

Los últimos años nos han hecho ser más conscientes de la importancia de estar preparados económicamente, y una forma de hacerlo es poner en práctica el hábito del ahorro para el futuro. Por ello, Principal Afore te invita a conocer los aspectos básicos del ahorro para tu retiro y el por qué, desde este inicio de año, es un buen momento para ponerlo en práctica y hacer la diferencia para tu futuro.

  1. Sé consciente de la realidad

Muchas personas no toman en serio la importancia de planificar el fin de su vida laboral, lo cual puede resultar en dificultades económicas, una disminución del nivel de vida o tener que regresar a la fuerza laboral una vez jubilado. Para evitar esto, es necesario definir cómo te ves o qué quieres hacer al llegar tu retiro, y armar un plan de ahorro desde ya, para llegar a esa etapa de la mejor manera.

  1. Conoce tus opciones y organízate

Suele pasar que no te animas a hacer algo nuevo ya sea por desconocimiento, o porque no te has dado el tiempo de investigar los detalles para comenzar. Por eso, es fundamental saber lo necesario sobre el tema de tu retiro laboral. A continuación, te contamos un poco:

  • México cuenta con el Sistema de Ahorro para el retiro (SAR) donde las Afores (Administradoras de ahorro para el retiro) son las encargadas de administrar tu cuenta individual como trabajador afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y también, en algunos casos, si eres un trabajador independiente.
  • Las Afores concentran el ahorro que, a lo largo de tu vida laboral acumula recursos (cuotas y aportaciones) que realiza periódicamente tu patrón, el gobierno y tu como trabajador.
  • Existe un recurso adicional que depende de ti y puede hacer una gran diferencia para que disfrutes de una pensión mucho más holgada en un futuro: el ahorro voluntario. 
  • Puedes comenzar por saber en qué Afore estás registrado y evaluar qué Administradora te conviene más, consultándolo con la CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro).
  1. Toma las riendas de tu futuro y ahorra

Tener claridad de que tu futuro solo depende de ti es un punto que no debes perder de vista, mucho menos cuando se trata de ahorrar para el momento del retiro.

Como mencionamos antes, el ahorro voluntario es la diferencia para aumentar el monto de tu pensión individual. Para poder ver el impacto de este tema, la CONSAR comparte un ejemplo muy sencillo: si una mujer de 25 años empieza a cotizar hoy, tiene un sueldo mensual de $21 mil 538 pesos y planea retirarse a los 65 años, recibiría una pensión de $10 mil 865 pesos; y con ahorro voluntario mensual de aproximadamente de $1,698 pesos, podría alcanzar una pensión de hasta $21 mil 538 pesos.

Tú también puedes hacer este  ejercicio y visualizar el impacto que puedes tener si decides hacer ahorro voluntario, a través de herramientas que tiene disponible la CONSARAMAFORE o de aplicaciones como la de Principal® México; misma que ha destacado como la mejor evaluada de la industria de las Afores, de acuerdo con los rankings de evaluación en App Store y Google Play, y te permite realizar trámites como aportaciones de ahorro voluntario, consultar tu saldo y hacer la simulación de tu retiro de forma fácil. Además, actualmente existen muchas opciones para realizar ahorro voluntario de forma práctica para tomar el control de tu retiro.

Así que ahora que tienes esta información, aprovecha este inicio de año para dejar las excusas a un lado y empezar a ahorrar a favor de tu futuro y retiro laboral.

inDrive fortalece la seguridad en la plataforma mediante asociación tecnológica con SHIELD

  • inDrive implementará la tecnología Device Intelligence de SHIELD para reforzar aún más los mecanismos de defensa de la plataforma ante el fraude digital. 
  • La red de inteligencia global de SHIELD permitirá que inDrive pueda anticiparse a las amenazas emergentes y, al mismo tiempo, adaptarse a los perfiles de riesgo específicos de cada región.

inDrive, plataforma global de servicios urbanos y movilidad, con sede en Mountain View, California, anunció la implementación de la tecnología Device Intelligence de la empresa internacional de inteligencia de riesgos SHIELD. 

La herramienta de SHIELD refuerza aún más los mecanismos de defensa de inDrive frente al fraude digital, además de apoyarle en alcanzar altos niveles de confianza y transparencia, para beneficio de sus usuarios en todo el mundo. 

“El propósito de inDrive es defender la transparencia y la equidad en el sector de la movilidad y los servicios urbanos. Nuestra alianza con SHIELD nos permite mantenernos fieles a nuestra misión de ayudar a las personas, así como garantizar los más altos estándares de confianza y seguridad, con precios justos, al tiempo que mantenemos nuestro rápido ritmo de crecimiento”, comentó Arsen Tomsky, Fundador y CEO de inDrive.

Arsen Tomsky, Fundador y CEO de inDrive.

La tecnología Device Intelligence proporciona herramientas adicionales para que inDrive se anticipe a los grupos de fraude de viajes compartidos en todo el mundo. Estos grupos fraudulentos suelen utilizar cuentas falsas creadas con clonadores de aplicaciones e identidades robadas, incluso usando cuentas legítimas en ocasiones, y se utilizan de forma ilegítima para completar viajes fantasma y para acumular rápidamente incentivos por completar viajes; además, pueden combinarse con el uso de falsificadores de GPS para simular una alta demanda en determinadas zonas, provocando que las tarifas aumenten.

Para evitar este tipo de situaciones, inDrive utilizará SHIELD ID, el software que ayuda a identificar usuarios falsos creados a partir del mismo dispositivo físico. De igual manera, la tecnología de SHIELD reconoce un gran número de cuentas que operan desde la misma dirección IP o red. Así, los indicadores de riesgo detectarán la instalación y activación de herramientas maliciosas en la plataforma. 

La Inteligencia de Riesgos de SHIELD hace todo esto sin necesidad de acceder a datos personales; por lo que inDrive seguirá cumpliendo con las leyes de protección de datos y privacidad en todo el mundo, sin comprometer la seguridad. 

“El revolucionario modelo de negociación de precios de inDrive es una bocanada de aire fresco en el sector de servicios urbanos y movilidad. La confianza es una calle de doble sentido y SHIELD se enorgullece de ayudar a inDrive a garantizar precios y condiciones justas para los usuarios”; dijo Justin Lie, Fundador y CEO de SHIELD.

inDrive se está expandiendo rápidamente a nuevos mercados, por lo que ha tomado en cuenta los diversos riesgos de fraude. La red de inteligencia global de SHIELD permitirá que inDrive pueda anticiparse a las amenazas emergentes y, al mismo tiempo, adaptarse a los perfiles de riesgo específicos de cada región.

Como una de las aplicaciones de movilidad de mayor crecimiento a nivel global, inDrive brinda soluciones de transporte a usuarios en más de 700 ciudades de 47 países. En la actualidad, la aplicación de inDrive ha sido descargada más de 150 millones de veces. ​ 

No importa si tu coche es híbrido, eléctrico o de gasolina, protégelo con inter.mx

No importa si tu coche es híbrido, eléctrico o de gasolina, protégelo con inter.mx

CDMX, 24 de enero de 2023. No resulta nada fácil para el consumidor escoger, en la actualidad, el coche que desea adquirir entre toda la oferta existente que hay en el mercado. Existen vehículos para familias o centrados en la carga y en el transporte, los hay que apuestan por la línea deportiva, mientras que otros lo hacen, sobre todo, por la seguridad. Los hay más altos, con mayor velocidad, con mejores extras o, incluso, manuales o con cambio automático. Y, por supuesto, está la opción de optar por alguna de las soluciones de movilidad compartida que están experimentando un crecimiento sin precedentes en los últimos años.

Además de esto, hay que sumar el componente tecnológico y de uso de la energía que hace el vehículo. Gracias al desarrollo y la comercialización de versiones cada vez mejores de coches híbridos y de coches eléctricos, estos están casi a la altura de los vehículos gasolina o diésel, por lo que son la opción escogida por un número cada día más elevado de conductores. Por si fuera poco, la concienciación medioambiental de la sociedad y la implementación de normativas en favor de la sostenibilidad se están llevando a cabo a nivel legislativo. Estos son nuevos estímulos a favor de los coches eléctricos.

En el mercado cada vez hay más ofertas para comprar un auto, pero sea cual sea el argumento, hoy inter.mx te puede ayudar con algunos puntos importantes que debes saber antes de tenerlo en tus manos.

Vivimos en un mundo donde los coches se pueden dividir prácticamente en 3 tipos, eléctricos, híbridos y de combustión. Aquí te explicamos las diferencias para que tomes la mejor decisión según tus necesidades.

Un coche híbrido tiene dos motores (uno que funciona con gasolina y otro con una batería de celdas eléctricas).Estos coches son una buena opción para reducir la emisiones de carbono, aunque siguen contaminando. Sin embargo, su mayor ventaja es que consumen menos gasolina.

Un auto eléctrico tiene baterías recargables y debe enchufarse en puntos de carga especiales. Éstos son la mejor opción si estás preocupado por el medio ambiente ya que no emiten gases contaminantes porque no usan combustible. Sólo hay que dejarlo cargar durante la noche y estará listo para usarse al día siguiente.

Estas dos opciones son más amigables y seguras para el medio ambiente que un coche de gasolina. Pero si en estos momentos prefieres un coche de combustión, la ventaja que tiene es su potencia superior. Si viajas mucho por carretera tal vez uno eléctrico no cumpla tus expectativas.

Encontrar tu coche ideal depende de lo que estás buscando y lo que mejor funcione para tu día a día, no importa la decisión o el auto que elijas, siempre hay que tenerlo protegido, por tu seguridad y la de los tuyos. Con inter.mx y Coche Seguro, tendrás la mejor protección, hecha a tu medida. Cotiza, compara y contrata entre las mejores aseguradoras de una forma fácil en menos de 5 minutos, podrás personalizar tu seguro, a la medida y necesidades que requieras, con diferentes modalidades de pago, todo a través de nuestra aplicación y con expertos que te llevan de la mano y acompañan en todo momento.

YouTube: @inter_mx

Facebook: @intermx

Instagram: @intermx

Twitter: @intermx

LIFESTYLE BRAND CORE NAMED TITLE SPONSOR OF THE 2023 CORE DIRIYAH E-PRIX

RIYADH, Saudi Arabia. Sun. 22 Jan. 2023 – Organisers of the ABB FIA Formula E World Championship races in Saudi Arabia today announced exclusive lifestyle company CORE as title sponsor of the 2023 CORE Diriyah E-Prix.The 2023 CORE Diriyah E-Prix is a double-header of races this Friday 27 January and Saturday 28 January. It will be the Middle East debut of the GEN3 — the fastest, lightest, most powerful and efficient electric race car ever built.As title sponsor, CORE will feature prominently across the 21-turn, 2.495km circuit located within the historic town walls of the UNESCO World Heritage site on the outskirts of the Saudi Arabian capital Riyadh. As the only night race on the ABB FIA Formula E World Championship calendar, the 2023 CORE Diriyah E-Prix will be illuminated with low-power LED technology.Fans attending the 2023 CORE Diriyah E-Prix will see two iconic motorsport names – McLaren and Maserati – line-up on the Formula E grid in Diriyah for the first time where they will compete with Porsche, Jaguar and Nissan among the 11 teams and 22 drivers in the ABB FIA Formula E World Championship

The GEN3 is a huge leap in technological development and innovation with engineers at the FIA and Formula E pushing the boundaries of EV development.Capable of a 200mph (322kph) top speed, the GEN3 is 53kg lighter than the GEN2 with a smaller chassis optimised for street racing. An additional front powertrain adds 250kW to the 350kW at the rear, more than doubling the regenerative capacity of the previous GEN2 car to 600kW, with more than 40% of the energy used in-race regenerated under braking.“We’re absolutely delighted to confirm CORE will be the title partner for the up-coming 2023 CORE Diriyah E-Prix, that will host rounds two and three of Season 9 of the ABB FIA Formula E World Championship,” said Carlo Boutagy, Founder and CEO of CBX, official promoter of the 2023 CORE Diriyah E-Prix. “It’s great to have such a luxury brand partner associated with the race and we can’t wait to see the exciting new, lighter and faster GEN3 cars on-track under the floodlights in Saudi Arabia at this year’s event.”“It’s our great honour to be the title partner for the 2023 CORE Diriyah E-Prix races hosted at the historic town walls of Diriyah at Saudi Arabia capital Riyadh,” said Mohammed Hefni, Group CEO at CORE.

“Through this world-class event, CORE continues its commitment in playing a role in the realisation of Vision 2030 by contributing to enhancing the quality of life of individuals and families, creating jobs, diversifying economic activity and raising the status of Saudi Arabian cities to rank among the best cities in the world.”Alberto Longo, Co-Founder & Chief Championship Officer, Formula E, said: “It is with great pleasure that we welcome CORE as the title sponsor of the ABB FIA Formula E World Championship event in Saudi Arabia. The 2023 CORE Diriyah E-Prix is a highlight of our race calendar and together with CORE and our valued local partners, we will welcome a global TV audience for the incredible spectacle of the GEN3 cars night racing for the very first time.”Title partner CORE is a privately-owned Saudi Arabian lifestyle brand with an international reach, operating and investing in a complete range of high-quality lifestyle products and services. Currently operating CORE Social Wellness Clubs, CORE Food & Beverage, CORE Residences & CORE Adventure & Excursions. 

Por cuarta vez consecutiva Audi México es galardonada como Top Employer 2023

  • La planta de San José Chiapa fue reconocida por las prestaciones, prácticas de bienestar y esfuerzos en materia de responsabilidad social corporativa.
  • Top Employers Institute ha certificado y reconocido a miles empresas de los cinco continentes.
  • “En Audi México estamos comprometidos con mantenernos como una compañía atractiva; por tal razón, nos enorgullece saber que somos reconocidos como Top Employer por cuarto año consecutivo. Estoy seguro de que seguiremos creciendo y fortaleciéndonos como la gran compañía que somos en Audi México” afirma Jacobo Issa, Vicepresidente de Recursos Humanos y Organización de Audi México.

San José Chiapa, Puebla, 19 de enero de 2023 – Audi México obtiene por cuarto año consecutivo la certificación Top Employer en 2023, que otorga el Top Employers Institute, como reconocimiento a los beneficios, prestaciones, así como acciones de sustentabilidad, programas de cultura de trabajo y prácticas de bienestar para sus colaboradores que muestran el compromiso de la compañía por generar un buen ambiente de trabajo.

Top Employer es un programa de certificación que permite a las organizaciones mejorar su entorno laboral con base en las mejores prácticas, políticas y procesos que se tienen en Recursos Humanos a nivel global. Este programa califica rubros tales como el desarrollo de personal, políticas de diversidad, digitalización de los recursos humanos, experiencia del empleado, sustentabilidad, liderazgo, entre otros.

Jacobo Issa, Vicepresidente de Recursos Humanos y Organización de Audi México: “En Audi México estamos comprometidos con mantenernos como una compañía atractiva; por tal razón, nos enorgullece saber que somos reconocidos como Top Employer por cuarto año consecutivo. Con menciones como ésta, continuaremos mejorando nuestras prácticas internas para impactar de forma positiva a nuestros colaboradores, así como a los habitantes de las comunidades aledañas”.

La armadora alemana demostró que cuenta con suficientes prácticas, procesos y políticas que se califican como mejores prácticas, como son el employer branding al atraer talento por activos digitales a través de redes sociales o página web, o retos de innovación o hackatones, así como los programas de vinculación con universidades.

La certificación también evaluó el programa centrado en diversidad que implica la estrategia de impulso de más mujeres en puestos de liderazgo, así como el programa de mentorías para futuros gerentes, los programas de aprendizaje a través de la Audi App y los modelos de flexibilidad con trabajo a distancia, tiempo para la familia y la opción de año sabático.

Otros programas con los que cuenta la armadora y fueron reconocidos con la certificación son las acciones de impulso de cultura del trabajo y engagement como son las tardes de café, charlas de puertas abiertas con el Vicepresidente de Recursos Humanos, encuesta interna para medir el ambiente laboral y eventos de convivencia como el Familientag o día de la familia en donde colaboradores pueden asistir en compañía de sus seres queridos.

La marca Audi ha realizado un excelente trabajo sobre todo en materia de Recursos Humanos, Diversidad e Inclusión. Junto con Audi México, las filiales Audi Bruselas, Bentley, Ducati, Italdesign, Lamborghini y la casa matriz AUDI AG también fueron distinguidas como “Top Employers 2023” en los países de las respectivas sedes de la empresa.

“Para la planta Audi México, nuestra prioridad son las y los colaboradores, por lo que trabajamos en crear programas y modelos de trabajo que contribuyan al crecimiento personal y profesional de cada uno de ellos. En Audi México seguiremos buscando la mejora continua de la cultura de trabajo con el fin de fomentar el interés de las nuevas generaciones en el sector automotriz”, agregó el Vicepresidente de Recursos Humanos y Organización de Audi México, Jacobo Issa.

Contar con buenas prácticas de Recursos Humanos, así como con políticas que estimulen el talento y el liderazgo de los colaboradores, son de los principales objetivos que tiene la compañía con el fin de seguir caracterizándose como una empresa socialmente responsable.

MOP y AVO I PRESENTARON  EL CENTRO DE CONTROL DE TRÁFICO Y SU FLOTA DE EMERGENCIA EN RUTA DONDE DESTACA LA SEGURIDAD VIAL Y LA PREVENCIÓN DE DELITOS A LOS USUARIOS

El CCT funciona las 24 horas, los 365 días del año, cuenta con cámaras de alta resolución permitiendo monitorear la ruta y operar con personal altamente calificado y especializado.

Las modernas instalaciones cuentan con tecnologías de punta y sustentables, junto con un gran equipamiento donde destaca una ambulancia con incubadora y vehículos de emergencia en todo el trayecto.

La nueva autopista exhibió su Centro de Control de Tráfico con la presencia del ministro de Obras Públicas Juan Carlos García y otras autoridades, dieron a conocer la flota de seguridad de la autopista y el Centro de Control de Tránsito (CCT)  que permite monitorear y alertar oportunamente accidentes en la vía y la prevención de delitos  ( como encerronas) para los usuarios de AVO I.

La construcción de  Américo Vespucio Oriente (AVO I), ha sido un tremendo aporte para la calidad de vida, esto gracias al ahorro de tiempo y combustible que ha significado para los usuarios. Además, fue construida bajo una mirada innovadora y sostenible para su construcción y operación.

El Ministro García comentó, “Sabemos que esto es un proceso continuo y es un trabajo en el que no vamos a aflojar. Queremos cuidar a las personas en toda la infraestructura pública que tenemos en nuestro país; este es un buen ejemplo y es parte de los resultados que tenemos en el trabajo en conjunto como Gobierno con la subsecretaría de Prevención del Delito, y múltiples sectores que nos permiten ir avanzando en seguridad. Sabemos que esto no es suficiente y por esto las medidas que estamos tomando, durante el año 2023 seguiremos trabajando en nuestra agenda en seguridad en conjunto con las concesionarias. Este tipo de medidas no serían posible sin la colaboración del sector privado, pero también de las policías”.

La concesionaria en su diseño y construcción trabajó primordialmente en fortalecer la seguridad vial y la prevención de delitos pensado en el bienestar del conductor, para que siempre pueda recorrer de forma tranquila y sin riesgos la nueva autopista Américo Vespucio Oriente. (AVO I) Además cuenta con un equipamiento de primer nivel, innovador y sostenible. Los 3 principales servicios que ofrece son:

El Centro de Control del Tráfico (CCT): funciona las 24 horas del día los 365 días del año, permitiendo monitorear la ruta con cámaras de alta resolución y operar la ruta con personal altamente especializado, contando además con los más modernos sistemas de detección y seguridad a lo largo de toda su extensión.

Asistencia en la Ruta: un completo equipo de atención en ruta con vehículos equipados para asistir y enfrentar todo tipo de emergencias de manera gratuita, oportuna y segura. Estos vehículos están conformados, entre otros, por unidades de patrullaje, ambulancia, grúa plataforma y remolque y unidades de rescate.

SOS en Ruta: En el sector de túneles de la ruta existen en total 380 estaciones de emergencia, ubicadas cada 50 metros y cada uno posee un extintor de 6 kilos de polvo seco y una manguera de red húmeda. Por su parte, siempre que lo necesites podrás ponerte en contacto con los operadores del Centro de Control por medio de alguno de los 271 teléfonos de emergencia ubicados a lo largo de toda la autopista, o llamando al fono de emergencia +562 2547 7777.

Luis Eusebio Iñigo, gerente general de AVO I manifestó que  “ La seguridad vial de los  usuarios es nuestra prioridad y para ello contamos con los más altos estándares en tecnología para sistemas de monitoreo de ruta en caso de accidentes o cualquier otro tipo de evento en la vía. Gracias a nuestros sistemas y a la flota de emergencia en ruta, hoy podemos salvar vidas o prevenir riesgos mayores, además de reportar delitos con una tasa de respuesta casi instantánea. Gracias a esto, podemos entregar mayor seguridad a los usuarios que prefieren AVO I para trasladarse” .

Cabe destacar que además de estos servicios, poseen una flota de vehículos de emergencia y equipamiento del CCT.

Ambulancia (incluido la incubadora): Ambulancia avanzada para traslado de pacientes en estado crítico, tripulada por un enfermero reanimador, un paramédico auxiliar de enfermería y un conductor, todos con experiencia en atención de pacientes con trauma severo ocasionado por accidentes de tránsito. Incluye una incubadora para traslado programado de pacientes pediátricos y recién nacidos.

Grúas doble puente con brazo pluma:  Con capacidad para 40 toneladas de arrastre y 20 toneladas de levante, para traslado de camiones y buses. Brazo pluma para levantar objetos de la calzada de hasta 2 toneladas de peso.

Grúa plataforma para traslado de vehículos livianos y motocicletas, con capacidad para transportar dos vehículos en forma simultánea.

Camión de ataque contra incendios, equipado con un estanque de agua de 4.000 litros de agua, similar a un carro de bomberos, para dar la primera respuesta en espera de la llegada de bomberos.

Camión de rescate vehicular, equipado con herramientas para socorrer a personas atrapadas o encerradas al interior de vehículos siniestrados. Las herramientas de rescate son totalmente eléctricas, lo que entrega mayor autonomía y movilidad durante la labor de rescate, en reemplazo de los antiguos sistemas hidráulicos con mangueras que ante fallas o fugas eliminan líquidos contaminantes.

Motocicletas de avanzada con paramédicos especialistas en la atención de pacientes con lesiones traumáticas.

Patrullas de Señalización, con elementos luminosos, flecha de señalización direccional y conos de tránsito para segregar zonas de trabajos y accidentes, generando la zona segura para el personal que atiende las emergencias.

El equipamiento en tecnología que utiliza AVO I es de primer nivel y la mejor calidad, con cámaras que graban con resolución HD dentro y fuera de los túneles. Además de cámaras fijas, entre otros sistemas que ayudan a que el usuario pueda recorrer la autopista de la mejor manera. 

Equipamiento CCT

  • Cámaras Domo Exteriores:                    30
  • Cámaras domo Interiores:                     73
  • Cámaras Fijas:                                         205
  • Postes SOS:                                              271
  • Sistema de megafonía (Parlantes):    754     
  • Paneles de Mensajería Variable:          30
  • Aspas Flechas (ASF):                              134
  • Indicadores de velocidad (CLV):          224

AVO I cuenta con tecnología e infraestructura de última generación. Ahorrará los tiempos de viaje y ayudará a disminuir la contaminación y el consumo de combustible, ayudando al cuidado medio ambiente. La construcción y operación de esta autopista está diseñada para entregar un servicio de calidad, en el desarrollo sostenible de Chile.

Dentro de las políticas sostenibles de AVO I, se utilizó energía de punta y sustentable. El 100% de la energía eléctrica del edificio corporativo será suministrada por proyectos de Energías Renovables No Convencionales (ERNC). La iluminación en todos los túneles es por medio del sistema Iohnic, desarrollado por la empresa Sacyr. Basado en la tecnología LED, maximiza la percepción visual del conductor y reduce el consumo energético en más de un 40%, si se compara con la iluminación tradicional.

Salir de la versión móvil