El cine más inmersivo que nunca: Coldplay llega en exclusiva a los formatos Screen X y 4DX gracias a +QUE CINE 

·       El exitoso concierto Coldplay Music of the Spheres: Live at River Plate, llega a Cinépolis +QUE CINE en formatos que te harán vibrar de emoción como 4DX, ScreenX y 4DXScreen el próximo 19 y 23 de abril en distintas ciudades de la república como: CDMX, Guadalajara, Monterrey, Mérida, entre otras. 

Ciudad de México, 18 de abril, 2023 – Coldplay, la banda de rock británica, regresa a la pantalla grande con una versión extendida, después de su exitosa retrasmisión el pasado mes de octubre, con un nuevo e impresionante espectáculo que estará disponible en Cinépolis +QUE CINE y en formatos ScreenX, 4DX y 4DX Screen. 

Desde el estadio River Plate de Buenos Aires y con sold out en todas las fechas, el concierto fue grabado durante las 10 presentaciones que realizó la banda en el país, con presentaciones especiales de artistas invitados como H.E.R y Jin de BTS. Con un sonido remasterizado e increíbles efectos visuales del director Paul Dugdale, ganador de un BAFTA y nominado a un Grammy, Coldplay hizo vibrar al país completo y de la mano con +QUE CINE podrás disfrutar de esta obra de arte en un formato 4DX, que reproduce la atmósfera simulando el concierto en vivo al combinar más de 20 efectos ambientales sincronizados con la música y escenas del show.  

También, estará disponible en ScreenX, la primera multiproyección cinematográfica del mundo, donde los fanáticos de Coldplay tendrán una visión panorámica de 270° imágenes y escenas exclusivas del concierto.  

Luces, láser, fuegos artificiales y pulseras LED, llegarán el próximo 19 y 23 de abril a las 33 salas de Cinépolis 4DX, ScreeX y 4DXScreen. No te pierdas de Coldplay – Music of the spheres: Live at River Plate y se parte de esta majestuosa experiencia con sencillos como Yellow, Fix You, Viva La Vida, My Universe y más, gracias a +QUE CINE y 4DX Screen X.  

Los boletos se encuentran disponibles a través de https://bit.ly/Coldplay4DX y en el siguiente link podrás encontrar materiales gráficos: COLDPLAY – MUSIC OF THE SPHERES: LIVE AT RIVER PLATE | Powered by Box 

Coldplay Music of Spheres: Live at River Plate disponible en Cinépolis el 19 y 23 de abril 

YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE UNA MIRADA EXCLUSIVA, REIMAGINANDO UN MUNDO, SOBRE LA SIRENITA


Ya está disponible un nuevo contenido adicional de LA SIRENITA de Disney, que ofrece una mirada exclusiva del proceso de creación en acción real del clásico musical animado, junto a Halle Bailey, Melissa McCarthy, Awkwafina, Lin-Manuel Miranda, el compositor Alan Menken y el director Rob Marshall. 

LA SIRENITA, dirigida por el visionario cineasta Rob Marshall, estrena el 25 de mayo exclusivamente en cines.  

LA SIRENITA es la querida historia de Ariel, una sirena joven y apasionada con ansias de aventuras. Ella es la más joven y rebelde de las hijas del rey Tritón, y sueña con descubrir el mundo más allá del mar. Mientras visita la superficie, se enamora del distinguido príncipe Eric, y aunque las sirenas tienen prohibido relacionarse con los humanos, Ariel debe seguir a su corazón. Así es como hace un trato con la malvada bruja del mar, Úrsula, que le da la oportunidad de experimentar la vida sobre la tierra, pero finalmente pone su vida, y la corona de su padre, en peligro.   

  

La película está protagonizada por la cantante y actriz Halle Bailey (Grown-ish) como Ariel; Jonah Hauer-King (Mis huellas a casa) como el príncipe Eric; el ganador del premio Tony® Daveed Diggs (Hamilton) como la voz de Sebastián; Awkwafina (RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN) como la voz de Scuttle; Jacob Tremblay (LUCA) como la voz de Flounder; Noma Dumezweni (EL REGRESO DE MARY POPPINS) como la Reina Selina; Art Malik (HOMELAND) como Sir Grimsby; con el ganador del Oscar® Javier Bardem (Sin lugar para los débiles) como el Rey Tritón; y la dos veces nominada al Oscar® Melissa McCarthy (¿PODRÁS PERDONARME?, Damas en guerra) como Úrsula.  

  

LA SIRENITA está dirigida por el nominado al Oscar® Rob Marshall (Chicago, EL REGRESO DE MARY POPPINS), con un guion del dos veces nominado al Premio de la Academia® David Magee (UNA AVENTURA EXTRAORDINARIA, Descubriendo el país de nunca jamás). Las canciones cuentan con música del ganador de múltiples Oscar® Alan Menken (LA BELLA Y LA BESTIA, ALADDÍN), letras de Howard Ashman, y nuevas letras del tres veces ganador del premio Tony® Lin-Manuel Miranda. La película cuenta con la producción del ganador de dos Emmy® Marc Platt (Jesus Christ Superstar Live in Concert, Grease Live!), Miranda, el ganador de dos Emmy® John DeLuca (Tony Bennett: An American Classic) y Rob Marshall, con Jeffrey Silver (EL REY LEÓN) como productor ejecutivo. 

La Mujer detrás del mito: Madre Teresa y yo llega a Cinépolis +QUE CINE con una intrigante historia de pasión, integridad y fe  

Madre Teresa y Yo, llega a salas el 20 de abril, gracias a +QUE CINE la ventana de contenido alternativo de Cinépolis en 49 ciudades de la República. 

Ciudad de México, 18 de abril, 2023 – Madre Teresa y Yo, la vida de dos mujeres que a través de sus historias nos demuestran el poder de la vocación. Este filme llega a Cinépolis +QUE CINE el próximo 20 de abril en distintas ciudades de la república como: CDMX, Monterrey, Guadalajara, entre otras.  

El filme dirigido por Kamal Musale (Curry Western, Bumbai Bird) relata la vida de Kavita (Shobu Kapoor), una joven inglesa de ascendencia india, que tras descubrir que está embarazada, se encuentra en la disyuntiva de tomar decisiones que podrían impactar su vida. Al recurrir a su familia, descubre no solo la cercanía que tuvo su madre con la Madre Teresa de Calcuta, sino también, un secreto familiar que sacudirá su mundo entero 

Tras la pérdida de su fe, Kavita decide comenzar un viaje espiritual, a través del legado de la Madre Teresa, donde descubre que solo por medio del amor y compasión podrá salir victoriosa. A lo largo del filme, podrás disfrutar de dos historias paralelas que se entrelazan a lo largo del tiempo, en un entrañable camino de la búsqueda de la vocación a pesar de las adversidades. 

No te pierdas de Madre Teresa y Yo, esta apasionada historia que llegará a Cinépolis. Adquiere tus boletos a través de Madre Teresa & Yo | Cinépolis ENTRA (cinepolis.com) y

Los Campeones: Clínica Deportiva con Capitanes, Special Olympics y Talento de Doblaje

View this email in your browserEL EQUIPO DE BÁSQUETBOL CAPITANES Y UNIVERSAL PICTURES CELEBRAN EL ESTRENO DE LOS CAMPEONESCon motivo del estreno de Los Campeones, se realizó una clínica deportiva en el Comité Olímpico Mexicano en el que asistieron atletas con discapacidad intelectualPor el estreno de la película Los Campeonesque llegó a cines este jueves 13 de abril, el Club de Básquetbol Capitanes, equipo de la NBA G League, impartió una clínica a atletas de Special Olympics México, el movimiento más grande del mundo para personas con discapacidad intelectual. También formaron parte de esta actividad la fundación y agencia de talentos con discapacidad intelectual Cambiando Modelos en el Comité Olímpico Mexicano (COM), quienes se unieron a la causa prestando sus instalaciones.
 
Los Campeones presenta la conmovedora historia de un exentrenador de baloncesto de ligas menores que, tras una serie de equivocaciones, recibe la orden del Tribunal de dirigir a un equipo de jugadores con discapacidad intelectual. Muy pronto se da cuenta de que, a pesar de sus dudas, este equipo puede llegar más lejos de lo que jamás imaginaron. El filme nos enseña sobre la inclusión, la empatía y la tolerancia, no solo en su historia, ya que Universal Pictures trabajó de la mano de talento con discapacidades intelectuales quienes formaron parte del proyecto como elenco de doblaje. Y es así que tanto en la película como en la construcción de la misma y en la clínica estas organizaciones trabajaron en equipo para trabajar en equipo y lograr estas grandes hazañas.
 
Por lo tanto, entre todas las organizaciones involucradas en la clínica, se buscó poner a prueba todos estos factores para enseñarnos cómo es posible dejar cualquier diferencia a un lado para llegar a una meta en equipo.
 
Este evento deportivo estuvo encabezado por Julio Ruiz, entrenador asociado y algunos entrenadores más de la academia de Capitanes, así como por Regina Tiscareño, directora del doblaje, y Enrique Maddox, quien le dió voz a ‘Showtime’ en el filme.
 
Durante esta clínica, las tres organizaciones pudieron divertirse, convivir, y trabajar en equipo con ejercicios de calentamiento y de conducción con el balón, para después cerrar con algunos tiros al aro desde diferentes partes de la cancha.
 
Así como en Los Campeones, pudimos presenciar como cada participante en la clínica, junto con los entrenadores, confiaron en las capacidades de cada uno, para trabajar en equipo y lograr resultados increíbles. Todos, como en el filme, demostraron su gran talento e incansable tenacidad, además de su gran habilidad para disfrutar de cada instante de la práctica:
 
El día de hoy tuvimos una clínica unificada deportiva con Capitanes, en la víspera del estreno de Los Campeones, en esta, nuestro atletas con discapacidad intelectual pueden aprender a convivir y ser incluidos en la sociedad, mientras aprenden sobre el basketball. Para nosotros esto es muy importante pues fomentan nuestro programa de deportes unificado, en donde personas con y sin discapacidad intelectual conviven en un mismo deporte”  Paola Martinelli, Directora Nacional de Comunicación y Mercadotecnia, Special Olympics México
 
Para mí esto fue una maravillosa experiencia, me encontré con personas maravillosas, que me ayudaron a darme cuenta que siempre se puede disfrutar de la vida, y que los deportes son para todos. A veces nos quejamos por cosas muy sencillas, y debemos apreciar cada momento, y entender que todos somos únicos, mientras agradecemos las cosas buenas, e incluso las malas porque sucedieron por alguna razón”- Julio Ruiz, Entrenador Asociado Capitanes
 
Queremos agradecerles de parte de Special Olympics México, porque con alianzas como la que conseguimos el día de hoy con Universal Pictures y el equipo de Capitanes, podemos impactar la vida de personas con discapacidad intelectual, y también la de sus familias, pues fomentamos la inclusión en aspectos como el deporte, la educación y la salud, por lo que cambiamos la mentalidad de las personas” – Rafael Palma, Director Nacional de Programas Innovadores, Special Olympics México
 
Participar en esta película fue algo increíble, me encanta convivir con diversas personas. Me encantó conocer a nuevas personas, en una disciplina diferente, el doblaje es algo increíble”- Rocío Torres, interpreta a Cosentino en Los Campeones
 
El doblaje de esta película está hecho con muchísimo amor, tenemos como actores de doblaje a integrantes de Special Olympics y Cambiando Modelos, entre otros actores con discapacidades, lo cual, a pesar de que representó un gran reto, nos la pasamos muy bien y el resultado les va a encantar. No se lo pueden perder a partir de este 13 de abril, solo en cines Comentó Regina Tiscareño, directora del doblaje de Los Campeones
 
Al evento asistieron 10 atletas de Special Olympics, 10 talentos de doblaje, algunos de ellos parte de la agencia Cambiando Modelos, y 4 coaches de Capitanes y su academia, además de la compañía de sus voceros, miembros de la prensa y ‘Juanjolote’, la mascota de Capitanes que se encargó, junto con los padres y acompañantes de los participantes, de ambientar el evento.

Los Campeones es dirigida por dirigida por Bobby Farrelly (Loco por Mary), y protagonizada por Woody Harrelson (Venom: Let there be carnage, franquicia Now You See Me),Kaitlin Olson (It’s Always Sunny in Philadelphia), Ernie Hudson (Ghostbusters), Cheech Marin (Lost) y Matt Cook (Being the Ricardos). Esta historia es escrita por Mark Rizzo (Gravity Falls) basada en el guión de Javier Fesser y David Marqués, y producida por Paul Brooks (La Cuarta Fase), Scott Niemeyer (Mi Gran Boda Griega 2) y Jeremy Plager (Sailing).

El cine más inmersivo que nunca: Coldplay llega en exclusiva a los formatos Screen X y 4DX gracias a +QUE CINE

El exitoso concierto Coldplay Music of the Spheres: Live at River Plate, llega a Cinépolis +QUE CINE en formatos que te harán vibrar de emoción como 4DX, ScreenX y 4DXScreen el próximo 19 y 23 de abril en distintas ciudades de la república como: CDMX, Guadalajara, Monterrey, Mérida, entre otras. 

Ciudad de México, 13 de abril, 2023 – Coldplay, la banda de rock británica, regresa a la pantalla grande con una versión extendida, después de su exitosa retrasmisión el pasado mes de octubre, con un nuevo e impresionante espectáculo que estará disponible en Cinépolis +QUE CINE y en formatos ScreenX, 4DX y 4DX Screen. 

Desde el estadio River Plate de Buenos Aires y con sold out en todas las fechas, el concierto fue grabado durante las 10 presentaciones que realizó la banda en el país, con presentaciones especiales de artistas invitados como H.E.R y Jin de BTS. Con un sonido remasterizado e increíbles efectos visuales del director Paul Dugdale, ganador de un BAFTA y nominado a un Grammy, Coldplay hizo vibrar al país completo y de la mano con +QUE CINE podrás disfrutar de esta obra de arte en un formato 4DX, que reproduce la atmósfera simulando el concierto en vivo al combinar más de 20 efectos ambientales sincronizados con la música y escenas del show.  

También, estará disponible en ScreenX, la primera multiproyección cinematográfica del mundo, donde los fanáticos de Coldplay tendrán una visión panorámica de 270° imágenes y escenas exclusivas del concierto.  

Luces, láser, fuegos artificiales y pulseras LED, llegarán el próximo 19 y 23 de abril a las 33 salas de Cinépolis 4DX, ScreeX y 4DXScreen. No te pierdas de Coldplay – Music of the spheres: Live at River Plate y se parte de esta majestuosa experiencia con sencillos como Yellow, Fix You, Viva La Vida, My Universe y más, gracias a +QUE CINE y 4DX Screen X.  

Los boletos se encuentran disponibles a través de https://bit.ly/Coldplay4DX y en el siguiente link podrás encontrar materiales gráficos: COLDPLAY – MUSIC OF THE SPHERES: LIVE AT RIVER PLATE

Coldplay Music of Spheres: Live at River Plate disponible en Cinépolis el 19 y 23 de abril 

Los Campeones

Una cinta inspiradora, una lección de vida que tocará el corazón de cada uno de ustedes lectores.

Woody Harrelson protagoniza la divertida y conmovedora historia de un exentrenador de baloncesto de ligas menores que, tras una serie de equivocaciones, recibe la orden del Tribunal de dirigir a un equipo de jugadores con discapacidad intelectual.

Muy pronto se da cuenta de que, a pesar de sus dudas, este equipo puede llegar más lejos de lo que jamás imaginaron.

Los campeones está basada en la película española de Javier Fesser, nominada a los premios Goya 2019, pero pocos saben que la historia está inspirada en un caso real. ¡Hasta hay un libro!

Una cinta con una historia hermosa llena de emotivos momentos y grandes reflexiones.

+Que Cine estrenará Ciclo Cantinflas: seis películas que homenajean al comediante a 30 años de su fallecimiento

Cinépolis +QUE CINE conmemora a Mario Moreno “Cantinflas” con la proyección
de seis películas icónicas que estarán disponibles a partir del 20 de abril en 60 cines del país. 

·

Ciudad de México, 12 de abril – A 30 años de su partida y en reconocimiento a su espectacular trayectoria, la ventana de contenido alternativo de Cinépolis, +QUE CINE, trae este 20 de abril Ciclo Cantinflas, un circuito de seis representativas películas del actor. 

Mario Moreno fue uno de los principales exponentes del cine mexicano a lo largo del siglo XX. Empezó su carrera como bailarín para después
convertirse en actor de teatro y televisión. Sin embargo, el gran salto lo dio cuando apareció en pantalla con el personaje de “Cantinflas”.  

Su personaje como un hombre sencillo, pícaro y tan astuto como charlatán, conquistó a la audiencia mexicana rápidamente, Tras el éxito que el personaje representó, Mario Moreno continuó con las grabaciones hasta superar las 50 películas, hecho que lo llevó a ser reconocido con el Ariel de Oro en 1987. 

La selección de películas del Ciclo Cantinflas incluye:

Abajo el Telón
(1955)

Cantinflas es un limpiador de ventanas que trabaja para una prestigiosa artista. Mientras tanto, el representante de la estrella, al estar
en deuda con un prestamista, le roba a la actriz un valioso collar. Como es costumbre en sus papeles, Cantinflas se ve envuelto en una confusión al ser confundido con el verdadero ladrón.

Conserje en condominio
(1974)

En una divertida historia de personajes poco comunes, Cantinflas interpreta a Úrsulo, el conserje de un lujoso edificio. A pesar de que
debe lidiar con problemáticos hippies, parejas que se pelean e incluso videntes, Úrsulo siempre resuelve con sabiduría, creatividad y su característico humor. El amor llegará a la puerta de Úrsulo cuando conozca a Cloromila (Raquel Olmedo), mucama de una de
las vecinas del edificio.

El ministro y yo
(1977)

En una película llena de giros y situaciones inesperadas, Cantinflas encarna a Mateo Melgarejo, un mecanógrafo que disfruta de coleccionar
estampillas postales. En una reunión de trabajo con el ministro, estos dos simpatizan y Mateo termina siendo invitado a trabajar en el gobierno. En esta cinta podrás ver a Cantinflas participar en una carrera de autos junto a Lucía Méndez, devolver a una niña
la capacidad de hablar y oír e intentar resolver los problemas de la burocracia mexicana.

Por mis pistolas
(1968)

La acción, el oeste y la comedia hacen una mezcla perfecta en esta ingeniosa sátira de los westerns europeos. En este relato, Fidencio
Barrenillo viaja a Arizona para recuperar una mina de plata que perteneció a su bisabuelo. La verdadera aventura comenzará cuando tenga que enfrentarse a pistoleros y apaches deseosos de quedarse con su plata.

El Super Sabio
(1948)

Muchas veces las investigaciones y descubrimientos científicos se ven plagadas de intereses. En esta cinta, Cantinflas es el ayudante de
un científico de una compañía petrolera. Cuando éste descubre una fórmula para convertir el agua de mar en gasolina, los directores de la
Petroleum Trust Company matarán al científico y buscarán hacer lo mismo con su ayudante, pues tiene la fórmula en sus manos.

Un Quijote sin Mancha
(1969)

Inspirada en la mundialmente conocida obra de Cervantes,
Un Quijote sin Mancha presenta a un joven abogado que defiende a los pobres de la ciudad frente a las dificultades de la vida. Esta película es perfecta para descubrir las cualidades humorísticas de Cantinflas.

¿POR QUÉ VALE LA PENA CONOCER A CANTINFLAS? ´

“Cantinflas” fue el primer actor mexicano en ganar el Globo de Oro al conseguirlo por su participación
en La vuelta al mundo en 80 días (1956) del director Michael Anderson. La hazaña fue doblemente sorprendente al haber superado en la decisión al prestigioso actor Marlon Brando.

La forma de hablar y expresarse tan distintiva de Cantinflas, donde decía mucho, poco y nada a la vez, llevaron a la gente a imitar su estilo
y a referirse a este como el cantinflear. El término se volvió tan popular que la Real Academia Española agregó la palabra a su diccionario.

En sus películas, Cantinflas fue el hombre de los mil oficios. Llegó a ser conserje, barrendero, policía, profesor de primaria y hasta limpiabotas.
Lo curioso es que, en su juventud, antes de destacarse como actor, Mario Moreno también pasó por varios oficios como cartero, taxista, boxeador, torero o incluso ayudante de zapatero. ¿Será que su propia vida fue la fuente de inspiración de su personaje?

Aunque Cantinflas fue parte importante de la vida de muchos mexicanos, han pasado más de 40 años del estreno de su última película (El barrendero,
1981). A pesar de que su cine se mantiene vigente, las nuevas generaciones ya no tienen tanta cercanía como antes. Es por eso por lo que
Ciclo Cantinflas te invita a conocer y revivir al mejor comediante de México, la preventa ya se encuentra disponible en
https://cinepolis.com/.

ROMAIN DURIS  ES ARAMIS EN “LOS TRES MOSQUETEROS: D’ARTAGNAN

Aramis es el tercer mosquetero que ayudará a enfrentar  la injusticia de la mano de D´artagnan, en esta épica aventura.

“Los Tres Mosqueteros: D’Artagnan” es una película francesa del director Martin Bourboulon, quien nos muestra en pantalla su versión de la obra de Alejandro Dumas en la que incluye referencias al momento político y religioso de la época pero sin perder la esencia de aventura que da un ritmo ágil a la cinta, destaca la actuación del consagrado actor Vincent Cassel (Athos), rodeado de un muy buen elenco, la película está bien ambientada y la trama deja en espera de saber cómo continuará…

Estamos muy orgullosos de informarles que esta cinta cuenta con “Garantía Cinépolis” y “Recomendación Cinemex”, así que será un imperdible en esta primavera.

“D´artagnan: Los tres mosqueteros”, una aventura épica que se estrenará este jueves 20 de abril, que se podrá disfrutar en salas tradicionales, así como en salas  IMAX a nivel nacional.

ARAMIS un galante, amoroso y devoto hombre cuyo destino lo llevó a convertirse en uno de los mejores esgrimistas de Francia junto con sus amigos Porthos, Athos y un valiente joven llamado D’artagnan. Los cuatro unirán sus destinos para pelear en el nombre del Rey y defender la libertad del pueblo francés en una gran aventura situada en 1627.
Interpretado por ROMAIN DURIS, un entrañable galán del cine francés de los últimos tiempos, famoso por su participación en la comedia romántica Piso compartido (2002), quien ahora vuelve a las salas de cine con el estreno de “Los Tres Mosqueteros:  D’ Artagnan” el próximo 20 de abril.

Todo listo para que Metallica presente su nuevo álbum “72 Seasons” en pantalla grande 

·       Con un sonido envolvente y proyección de gran calidad, este 13 de abril llegará el nuevo álbum de Metallica a Cinépolis. 

Ciudad de México, 11 de abril – Con entrevistas exclusivas y tomas nunca vistas, llega 72 Seasons – Global Premiere, donde los integrantes de la banda James Hetfield (vocalista y guitarrista), Lars Ulrich (baterista), Kirk Hammett (guitarrista) y Roberto Trujillo (bajista) se adentrará en los orígenes detrás de cada uno de los doce temas del álbum.  

Cuando se habla de Metallica, se habla de una de las bandas más icónicas del heavy metal de todos los tiempos, gracias a su sinfín de éxitos en sus anteriores álbumes. Con esta historia de éxito por detrás, y el lanzamiento de su nuevo álbum, 72 Seasons, Metallica busca retar al concepto de la identidad en una batalla para dejar de ser prisioneros de la infancia y liberarse de las ataduras del pasado para crear una identidad auténtica.  

Con una duración de 114 minutos, Metallica y Cinépolis +QUE CINE te llevarán al límite en esta función que vivirás como un concierto en 100 conjuntos diferentes del país, entre las que se encuentran ciudades como Guadalajara, Monterrey, la Ciudad de México, el Área Metropolitana, entre otras. 

Los boletos ya están disponibles y puedes conseguirlos en Preventas Cinépolis (cinepolis.com) 

Cinépolis le da la bienvenida al cine programático

Ciudad de México a 13 de febrero de 2023.- Imagina lo siguiente: estás en tu sala de cine favorita a punto de ver el estreno de la última película de Marvel, la sala está repleta, se apagan las luces y, de repente, en la pantalla se proyecta un anuncio publicitario de tu marca. Bienvenido al cine programático, la nueva forma de publicitar desarrollada por Cinépolis.

Todos, en algún momento de nuestra vida, hemos deseado aparecer en la pantalla grande por todo lo que ello representa: fama, reconocimiento y mucho estilo. Finalmente, esto es posible gracias a esta reciente innovación dentro del mundo del marketing. Crear un anuncio de tu marca en la pantalla grande antes de proyectar un éxito de taquilla ahora está al alcance de todos, gracias a la apertura de diversas cadenas de cines en el país.

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), México se encuentra en el sexto lugar de los países con más audiencia en cines. Esto representa más de 110 millones de espectadores al año, que ahora podrán conocer tu marca. (Estadísticas de 2021).

Proyecta tu anuncio solo donde lo necesitas

El cine programático ofrece el plus mediático de la segmentación, ya que puedes seleccionar las características que más le convengan a tu empresa, por ejemplo: el estado y ciudad donde se proyectará tu campaña, horario, clasificación y género de las películas junto a las que aparecerá tu marca. Todo ello en función de tu público objetivo. Este Modelo Comercial funciona comprando cada 1,000 butacas en distintos complejos y salas de cine.

Otra de las ventajas del cine programático, son las métricas digitales; ya que te permiten hacer un seguimiento de tu campaña, conocer el alcance de la misma y hacer un comparativo de la recepción del público en diferentes ciudades o países, con la ayuda de Auditores digitales externos como Comscore.

Aunque el objetivo de esta nueva forma de publicitar es facilitar el acceso a los usuarios para que contraten publicidad en la pantalla grande, lo más recomendable es hacerlo mediante un experto para que tu inversión tenga mejores resultados. No basta con publicar un spot con la información básica de tu empresa; debes tener lista toda una campaña enfocada y dirigida a tu público objetivo, que se adecue a las restricciones gubernamentales y que alcance el estilo y calidad propios del cine.

“La publicidad en cine al día de hoy se ha democratizado con este tipo de plataformas inteligentes y ahora es más fácil llegar a la pantalla grande para las marcas e incluso llegar al sector PYME quienes representan el 72% de generación de empleo en México y el 52% del PIB. Podrán publicarse de manera local a precios accesibles nunca imaginados”, comenta Eduardo Je

Salir de la versión móvil