Mobile Suit Gundam GQuuuuuuX -Beginning

“Mobile Suit Gundam GQuuuuuuX -Beginning-“ presenta una premisa intrigante al explorar una línea temporal alternativa donde el Zeon triunfó en la Guerra de Un Año, un giro que prometía profundidad política y dramática. Sin embargo, la narrativa avanza a un ritmo vertiginoso, sacrificando desarrollo contextual por acción inmediata.

Apenas se esbozan las consecuencias de esta victoria de Zeon —un tema clásico en la franquicia— cuando la trama salta abruptamente a Amate Yuzuriha, una estudiante arrastrada a las violentas Batallas de Clanes, un conflicto que, aunque dinámico, carece de motivaciones claras.

La animación fluida y los combates entre mobile suits son un espectáculo visual, con coreografías que mezclan brutalidad mecánica, un equilibrio entre el legado retro y detalles futuristas.

La película funciona como una puerta de entrada accesible al universo, aunque los puristas podrían cuestionar su falta de densidad narrativa. Es una apuesta divertida y visualmente revolucionaria que, pese a sus prisas, deja abiertas intrigantes aristas para futuras entregas. Si buscas reflexión filosófica, no la hallarás aquí; si prefieres acción impecable y un homenaje estilizado a la saga, esta propuesta cumple con creces.

¡Ya empezó la Fiesta Cinépolis! Del 3 al 5 de marzo

Ciudad de México, 3 de marzo de 2025 – ¿Ya tienes tus boletos?  ¡Cinépolis está de fiesta! A partir de hoy, y hasta el 5 de marzo, no te pierdas la oportunidad de disfrutar de increíbles estrenos con entradas a la mitad de precio, para todos los formatos (2D, IMAX®️, salas VIP, salas Junior®️, 4DX y ScreenX).

Además, podrás acompañar tu ida al cine con palomitas de mantequilla y refrescos de todos los tamaños, también con un 50% de descuento.

¿Qué títulos hay en cartelera?

  • ¡Sigue la Temporada de Premios Cinépolis! Disfruta de algunas de las películas nominadas y ganadoras en los Premios Oscar 2025, como: AnoraEl Brutalista, , Aún Estoy AquíFlowUn Completo DesconocidoA Real Pain, entre otras.
  • Con Garantía Cinépolis®️Better ManMesa de Regalos, y otras grandes historias.
  • En Sala de Arte Cinépolis®️María CallasLa Pequeña y Septiembre 5.
  • Para disfrutar en familia: Dog ManEl Maravilloso Mago de OzLos Pérez-OsosBambi y algunas funciones aún en cartelera de Sonic 3: La Película y Mufasa: El Rey León.
  • De Cinépolis +QUE CINELa Maldición de Sayuri.
  • De Cinépolis Distribución¡Qué Huevos, Sofía!
  • Estrenos de la cartelera general: Capitán AméricaEl MonoBridget Jones: Loca por ÉlAsesino SerialAttack on Titan, y más.

¡Ven a disfrutar la Fiesta Cinépolis con estos irresistibles descuentos! Y aprovecha para vivir grandes historias en el cine, del 3 al 5 de marzo. Estas promociones son válidas en la App Cinépolis, su página web oficial, en quioscos, y directamente en la taquilla. Consulta términos y condiciones en cinepolis.com.

LOS PÉREZ-OSOS: RISAS, EMOCIÓN Y DIVERSIÓN ESTRENA MAÑANA EN LA PANTALLA GRANDE

“Dar vida a Dotti ha sido una experiencia maravillosa; con mucha fuerza y carácter.” – Lola Cortés”Ha sido increíble parte de una película con un gran mensaje y dar vida a un personaje como Mani.” – Faisy”Gaby es el corazón de la familia; su dedicación a mantener las tradiciones es inspiradora.” – Mariazel

Ciudad de México, 26 de febrero del 2025 – Distribuida por Imagem Films Mx, Los Peréz-Osos nos recuerda la importancia de las tradiciones familiares, con las voces en español de Lola Cortés como Dotti, Faisy como Mani y Mariazel como madre de familia, estrenará mañana en cines mexicanos. La historia sigue a Laura, una intrépida perezosa de 12 años, y su familia, quienes deben reconstruir su vida después de que una tormenta destruye su restaurante. Para salir adelante, transforman su viejo camión de comida en una nueva oportunidad para compartir sus recetas y preservar su legado gastronómico.

Por otro lado, Dotti Pace, una astuta guepardo emprendedora, busca relanzar su negocio de comida rápida que tiene un enfoque totalmente opuesto. Su estilo frío y estratégico choca con la calidez del food truck familiar, convirtiéndola en una rival desafiante que pondrá a prueba los valores de Laura.La cinta resalta la fuerte conexión entre la familia y la gastronomía, mostrando que cocinar juntos no es solo una forma de ganarse la vida, sino una expresión de amor y tradición. A lo largo de su viaje a Sanctuary City, Laura y su familia descubrirán que sus lazos y valores son clave para superar los desafíos y seguir adelante.“Creamos esta película porque queríamos recordarle a la audiencia que aprecie los momentos hermosos, deliciosos y maravillosos que suceden a lo largo de su día… o como diría Luis, un recordatorio para “condimentar el momento”.

¡No podemos esperar a que el mundo conozca a nuestra maravillosa familia de perezosos!” – Tania Vincent*Trailer doblado*Los Pérez-Osos estrena este 27 de febrero en cines, para ayudarnos a recordar la importancia de nuestras tradiciones y de la familia.Sinopsis:Laura, una intrépida perezosa de 12 años y su maravillosa, pero extraña familia, quedan devastados cuando una tormenta destruye su restaurante, por lo que se ven obligados a remodelar su viejo y destartalado camión de comida, sin nada más que su preciado libro de recetas, al dirigirse a Sanctuary City.

Armados con sus recetas familiares, que se han perfeccionado durante generaciones, el camión se convierte en un gran éxito, lo que no pasa desapercibido para la empresaria y elegante Dotti Pace (Lola Cortés), una guepardo segura, elegante y motivada, que está decidida a revivir su negocio de comida rápida en decadencia, ZOOM FUEL, ¡Pase lo que pase!Elenco:Ficha Técnica:Dirigida por: Tania Vicent y Ricard Cassó Guion: Ryan Greaves, Erica Harrison y Tania VincentProducción: Kristen Souvlis, Nadine Bates y Ryan GreavesBanda sonora: Sam Gain-Emery, Ben Stewart y Thom Kellar Dirección de arte: Nathan Geppert Género: Animación, aventura, familiaPaís: AustraliaAño: 2024 Duración: 84 minutos Distribución: Imagem Films MxSigue a Imagem Films en sus redes sociales:Facebook: ImagemFilmsMx Instagram: ImagemFilmsMxX: ImagemFilmsMxYouTube: Imagem Films MxÚnete a la conversación con #LosPérezOsos #ImagemFilmsMxAcerca de Imagem Films Mx:Imagem Films Mx es una compañía mexicana que opera en el mercado de entretenimiento en el país como un distribuidor independiente de películas y como brazo distribuidor de Imagem Films Ltda.

La compañía inició sus operaciones en agosto de 2019. Su catálogo incluye grandes títulos de talla internacional como Baghead, El Exorcismo de Dios, El Muñeco Diabólico, Justicia Implacable, Pinocho, entre otras, posicionándose como una importante distribuidora independiente.

PARAMOUNT+ ANUNCIA UN LARGOMETRAJE DOCUMENTAL  “OZZY OSBOURNE: NO ESCAPE FROM NOW”

MIAMI, FL. 15 de febrero – Paramount+ anunció hoy la producción de OZZY OSBOURNE: NO ESCAPE FROM NOW, un nuevo largometraje documental que se asoma detrás de la imagen pública de Ozzy para revelar los devastadores reveses a los que se ha enfrentado desde su fatídica caída en 2019. Actualmente en producción, el proyecto está programado para estrenarse en Paramount+ próximamente.  Este es Ozzy Osbourne como nunca antes lo habías visto: un retrato honesto, cálido y profundamente personal de una de las mayores estrellas del rock de todos los tiempos, que detalla cómo el mundo del cantante se estremeció hasta detenerse hace seis años, obligándole a contemplar quién es realmente, enfrentarse a su propia mortalidad y cuestionarse si podrá o no actuar en un escenario por última vez. Al abordar sus problemas de salud y el impacto de su diagnóstico de Parkinson, la película muestra el papel central que la música sigue desempeñando en la vida de Ozzy, demostrando también que su travieso sentido del humor permanece intacto a pesar de todo.  “Los últimos seis años han estado llenos de algunos de los peores momentos por los que he pasado. Ha habido momentos en los que pensé que mi número estaba acabado”, admite Ozzy. “Pero hacer música y grabar dos discos me salvó. Me habría vuelto loco sin música”.  Dirigido por Tania Alexander, ganadora de un premio BAFTA, el documental comenzó a rodarse a principios de 2022, durante las sesiones de grabación de su decimotercer álbum de estudio, Patient Number 9, ganador de dos premios GRAMMY. El rodaje continuará en verano, cuando Ozzy intente subirse al escenario para una última actuación con sus compañeros de Black Sabbath en el marco de una celebración estelar con todas las entradas agotadas en Villa Park, en su ciudad natal de Birmingham, el 5 de julio.   Continúa Ozzy“Mis fans me han apoyado durante tantos años, y realmente quiero darles las gracias y despedirme de ellos como es debido. De eso se trata el espectáculo de Villa Park”.  Con acceso total a Ozzy, Sharon Osbourne y sus hijos, OZZY OSBOURNE: NO ESCAPE FROM NOW también incluye una serie de colaboradores clave en su vida, como su compañero de banda Tony Iommi (Black Sabbath), Duff McKagan (Guns N’ Roses), Robert Trujillo (Metallica), Billy Idol, Maynard James Keenan (Tool), Chad Smith (Red Hot Chili Peppers), el guitarrista Zakk Wylde, el productor Andrew Watt y su amigo y músico Billy Morrison, todos los cuales ayudan a ofrecer una visión humana de un hombre que sigue siendo un héroe para millones de personas.  Añade Sharon Osbourne: “Este proyecto es un relato honesto de lo que le ha sucedido a Ozzy durante los últimos años. Muestra lo duras que han sido las cosas para él y el valor que ha demostrado al enfrentarse a una serie de graves problemas de salud, incluido el Parkinson. Trata de la realidad de su vida actual. Hemos trabajado con un equipo de producción en el que confiamos y les hemos dado libertad para contar la historia abiertamente. Esperamos que esa historia inspire a personas que se enfrentan a problemas similares a los de Ozzy”.  “Ozzy está siempre entretejido en el ADN de la marca Paramount, especialmente su historia con MTV – Headbanger’s Ball en los 80, Battle for Ozzfest y por supuesto The Osbournes”, compartió Bruce Gillmer, Presidente de Música, Talento Musical, Programación y Eventos, Paramount y Director de Contenidos, Música, Paramount+. “Dado nuestro pasado histórico con Ozzy, Sharon y toda la familia, estábamos decididos a aterrizar este proyecto y esperamos compartirlo con sus legiones de fans y audiencias globales en Paramount+ proximamente.”   OZZY OSBOURNE: NO ESCAPE FROM NOW está producido por la productora británica Echo Velvet (It’s Showtime, Kids Like Us), en colaboración con los Osbournes y MTV Entertainment Studios. La producción ejecutiva del documental corre a cargo de Bruce Gillmer y Amanda Culkowski (MTV Entertainment Studios), Phil Alexander (Echo Velvet; ex redactor jefe de MOJO, Q, Kerrang!) y Sharon Osbourne (Sharon Osbourne Management). 
### Acerca de Paramount+ 
Paramount+ es el servicio global de streaming por suscripción de Paramount que ofrece una montaña de entretenimiento premium para audiencias de todas las edades.

A nivel internacional el servicio presenta una amplia biblioteca de series originales, programas exitosos y películas populares en todos los géneros de marcas y estudios de producción de renombre mundial, incluidos SHOWTIME, BET, CBS, Comedy Central, MTV, Nickelodeon, Paramount Pictures y Smithsonian Channel, además de una robusta oferta de  contenido local de primer nivel. El servicio está disponible actualmente en Alemania, América Latina, Australia, Austria, Canadá, el Caribe, EE. UU, Francia, Irlanda, Italia, Japón, Reino Unido y Suiza. 

GIFF PRESENTA SUS EQUIPOS 16 RALLY UNIVERSITARIO Y 15 CONCURSO DOCUMENTAL IDENTIDAD Y PERTENENCIA.

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE GUANAJUATO PRESENTA SUS EQUIPOS DEL 16 RALLY UNIVERSITARIO Y EL 15 CONCURSO DE DOCUMENTAL IDENTIDAD Y PERTENENCIA PARA FORMACIÓN GIFF 2025 En 15 años se han producido 187 películas, se han impartido 313 talleres especializados y se ha formado a 1,870 realizadores de 44 comunidades de Guanajuato, 17 estados de México y 3 países invitados.1,070 jóvenes cineastas han participado con 107 producciones de ficción en el Rally Universitario.800 jóvenes guanajuatenses han hecho 80 documentales dentro del Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia.12 nuevos equipos tomarán 25 talleres durante 6 meses y mostrarán sus trabajos a lo largo de 6 meses, además de tener su Premiere en GIFF 28.
Por decimoquinto año consecutivo, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) presenta Formación GIFF, contando con el valioso apoyo del Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo, Secretaría de Cultura, Juventudes GTO, Fundación Expresión en Corto y Red-Cola.
 Reafirmando su compromiso de difundir el cine mexicano y aportar al desarrollo de este, el encuentro cinematográfico guanajuatense sigue trabajando en Formación GIFF, proyecto único en su tipo en Latinoamérica que desde sus inicios ha sobresalido como “la primera ventana al cine mexicano” y gracias al cual miles de jóvenes han logrado acercarse a la industria fílmica para posteriormente ser parte de ella.
 El Brazo Formativo del GIFF ha preparado ya a 1,870 jóvenes cineastas en 313 talleres especializados e impartidos por profesionales del cine, dando como resultado la realización de 187 películas de participantes de 17 estados de la República Mexicana y 44 comunidades del Estado de Guanajuato, además de otros 3 países. También es importante destacar que algunos de los trabajos resultantes han sido proyectados en el marco del Festival de Cine de Cannes, uno de los encuentros cinematográficos más prestigiosos del mundo. 
 El GIFF continúa invirtiendo esfuerzos para que sus resultados crezcan y sigue formando a los futuros talentos de la industria cinematográfica nacional, destacando por su trabajo durante los 365 días del año en beneficio del cine hecho en México.  En su edición número 28, a celebrarse del 25 de julio al 3 de agosto de este año, el Festival Guanajuatense proyectará 12 nuevas producciones propias y logradas gracias a lo aprendido en 25 talleres tomados durante 6 meses de capacitación, a los que les seguirán 6 meses de muestras, sumando así 1 año de formación.
 Surgido como un certamen fílmico que busca desarrollar nuevos talentos e impulsar el entusiasmo de los jóvenes aspirantes a cineastas por crear proyectos innovadores y frescos, el Rally Universitario en su decimosexta edición trae una vez más a 6 equipos que buscarán lograr la tarea de terminar una película de alta calidad en un lapso cronometrado de 48 horas, cumpliendo con las exigencias que se requieren para conseguirlo, desde la etapa de preproducción hasta la entrega final. Los equipos han iniciado ya su capacitación y al terminar sus películas se unirán a 1,070 participantes de 17 estados y 3 países invitados que fueron capaces de entregar 107 trabajos terminados.
 El decimoquinto Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia, realizado con el apoyo al fomento de la industria cinematográfica y audiovisual del Gobierno del Estado de Guanajuato, ayuda a fortalecer en la juventud guanajuatense la identidad regional y su pertenencia a un lugar vasto en tradiciones. Este año, 6 equipos que ya se encuentran en capacitación terminarán sus documentales filmados en regiones de Guanajuato para unirse a 800 jóvenes que han hecho 80 documentales que han sido producidos por GIFF.
 Entre samuráis luchando contra vaqueros, un cholo guía espiritual, una familia separada por la muerte, una araña gigante, un viaje que no resulta conforme lo planeado y un hombre que intenta proteger a su nieto, los proyectos que conforman el 16 Rally Universitario son muestra del ingenio y la capacidad creativa de los jóvenes mexicanos que quieren hacer cine. De igual forma, en el 15 Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia sus seleccionados trabajan ya en la realización de documentales que reflejen sus inquietudes, intereses y expectativas, sobre temas diversos relacionados a las comunidades guanajuatenses, fomentando prácticas que ayudan en la construcción de una cultura que sensibiliza y expande las formas de percepción.
 Con Formación GIFF, el Festival Internacional de Cine Guanajuato sigue apoyando y formando a los jóvenes talentos en México que buscan contar historias refrescantes en la pantalla.

Essity, UNICEF y #MenstruaciónDignaMéxico lanzan el primer concurso de cortometrajes sobre el ciclo menstrual

Ciudad de México 20 de febrero de 2025.- Essity, empresa líder global en higiene y salud, en colaboración con UNICEF en México y #MenstruaciónDignaMéxico, anuncian el lanzamiento del Primer concurso de cortometrajes universitarios sobre el ciclo menstrual.

Este certamen patrocinado por Essity busca fomentar la reflexión, sensibilización y educación sobre este tema, en un país donde las mujeres y personas menstruantes representan el 51.4% de la población, y de ellas, cerca del 62% se encuentran en edad menstruante.

El concurso es una de las principales iniciativas para 2025 pertenecientes a la colaboración   entre Essity, UNICEF y #MenstruaciónDignaMéxico, que tiene entre sus objetivos educar, informar, dar visibilidad y crear espacios seguros para abordar el tema sin estigmas ni tabúes.

Un llamado a la creatividad para las nuevas generaciones

El concurso, que estará abierto hasta el 28 de abril, está dirigido a estudiantes universitarios de carreras como comunicación, cine, arte y áreas afines. Los participantes tendrán la oportunidad de expresar su creatividad y compromiso social mediante cortometrajes de entre 3 y 10 minutos que aborden temas relacionados con el ciclo menstrual, como la educación, la salud, la igualdad de género y la desmitificación de mitos. Se premiará a los 3 primeros lugares y su trabajo será exhibido durante un festival en mayo de 2025.

“Con este concurso, invitamos a los jóvenes creadores a convertirse en agentes de cambio. Queremos que sus ideas y talento nos ayuden a visibilizar la importancia de la educación menstrual y a derribar las barreras, buscamos crear una conversación abierta sobre este proceso natural que aún está rodeado de mitos y estigmas,” comentó al respecto Palmira Camargo, VP de Comunicación Corporativa, Consumer Goods Americas para Essity.

Inspirados en datos y acciones reales

La iniciativa surge como respuesta a los resultados de la Primera Encuesta Nacional de Gestión Menstrual elaborada por Essity en colaboración con dichas organizaciones, que reveló que el 90% de las personas considera que la menstruación debería ser un tema enseñado tanto a niños como a niñas. Este hallazgo subraya la urgencia de fomentar la educación menstrual y abrir el diálogo desde una perspectiva inclusiva y equitativa.

Desde 2020, la alianza entre Essity, UNICEF México y #MenstruaciónDignaMéxico se han enfocado en transformar la conversación sobre el ciclo menstrual con proyectos como la primera edición del Festival Ciclo M y el Concurso de Periodismo sobre Menstruación.

Para este año, el compromiso continúa con la convocatoria para el Primer concurso de cortometrajes universitarios sobre el ciclo menstrual.

Para conocer los detalles completos del concurso, incluidas las bases, requisitos de participación y criterios de evaluación, te invitamos a visitar aquí. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta iniciativa que busca transformar la conversación sobre el ciclo menstrual en México y romper barreras por el bienestar de todos y todas.

Arranca el 22º FICJM en 20 sedes incluyendo Sala de Arte Cinépolis y Cineteca Nacional

Los sueños tienen la fuerza suficiente para transformar nuestra vida, una chispa que, con empeño y creatividad, puede trascender de lo imaginado a la realidad. En el cine, los sueños toman forma, se iluminan en la pantalla y nos transportan a mundos que nos inspiran, nos conmueven y nos confrontan. La vida misma es una gran pantalla, un lienzo donde proyectamos nuestras aspiraciones, nuestras historias y nuestras emociones más profundas.

La comunidad cinéfila y el público general están cordialmente invitados a participar en la nueva edición del Festival de Cine Judío en México, que se celebrará del 20 de febrero al 4 de abril de 2025 en diversas sedes del país: CinepolisCineteca Nacional CDMXCineteca UDGCineteca NL y Cineteca Juárez.

En esta edición, Festival Internacional de Cine Judío en México decidió soñar en grande, no solo por la calidad del contenido que traemos, sino también porque por primera vez, de la mano de la Fundacioń Hispano Judía, haremos un tour Internacional. En esta ocasión, FICJM no solo nos llevará a viajar desde la butaca, también podremos verlos en Madrid, Panamá y Costa Rica. Y por supuesto en su sede madre, México.

Tan grandes como sus sueños es la selección de películas del 22° FICJM este 2025:

View in browserArranca el 22º FICJM en 20 sedes incluyendo Sala de Arte Cinépolis y Cineteca NacionalLos sueños tienen la fuerza suficiente para transformar nuestra vida, una chispa que, con empeño y creatividad, puede trascender de lo imaginado a la realidad. En el cine, los sueños toman forma, se iluminan en la pantalla y nos transportan a mundos que nos inspiran, nos conmueven y nos confrontan. La vida misma es una gran pantalla, un lienzo donde proyectamos nuestras aspiraciones, nuestras historias y nuestras emociones más profundas.La comunidad cinéfila y el público general están cordialmente invitados a participar en la nueva edición del Festival de Cine Judío en México, que se celebrará del 20 de febrero al 4 de abril de 2025 en diversas sedes del país: CinepolisCineteca Nacional CDMXCineteca UDGCineteca NL y Cineteca Juárez.En esta edición, Festival Internacional de Cine Judío en México decidió soñar en grande, no solo por la calidad del contenido que traemos, sino también porque por primera vez, de la mano de la Fundacioń Hispano Judía, haremos un tour Internacional. En esta ocasión, FICJM no solo nos llevará a viajar desde la butaca, también podremos verlos en Madrid, Panamá y Costa Rica. Y por supuesto en su sede madre, México.Tan grandes como sus sueños es la selección de películas del 22° FICJM este 2025:
Corriendo en la ArenaDivertida, entretenida y con muchas lecciones, “Corriendo en la Arena” (Running on Sand) del director Adar Shafran, es una película que retrata la vida de un joven refugiado eritreo deportado de Israel, que es confundido con el nuevo jugador extranjero de un equipo de fútbol, su supervivencia depende del éxito del equipo.

Escucha“Escucha” (Listen), Omri Bezalel en 2020 dirige este drama en el que Dara Nevo, una joven soldado de las FDI, corre contra el reloj para salvar a un soldado Israelí secuestrado en Gaza, antes de la liberación del asesino de su padre en un intercambio de prisioneros.

La Promesa de IreneIrene Gut fue una enfermera polaca quien recibió la medalla de Justos entre las Naciones. “La Promesa de Irene” (Irena’s Vow) es una película dirigida por Louise Archambault, retrata su historia y su notable coraje en el intento de salvar a los judíos polacos durante la Segunda Guerra Mundial.



Lo que no se hablóUn adolescente en una familia ortodoxa dentro del clóset,⁹ es la historia de Noam en “Lo que no se habló” (Unspoken), dirigida por Jeremy Borison. Noam se da cuenta de que quizá no está solo cuando encuentra una carta de amor escrita a su abuelo por otro hombre duranteel Holocausto y se embarca en la búsqueda de esta persona misteriosa para descubrir tanto la identidad de su abuelo como la suya propia.
La historia de Anette ZelmanEn París, en 1942, conoceremos a Annette una jóven de 20 años en un amorío con Jean, un chico poco mayor que ella. Una película de Philippe Le Guay, “La historia de Anette Zelman” (The Story of Anette Zelman) cuenta los planes de Jean y Anette de casarse a pesar de la oposición de los padres de Jean. El futuro parece prometedor, pero la ocupación alemana y la deportación de los judíos de Francia darán un vuelco a su destino.

AméricaY por último, de Ofir Raul Graizer, veremos “America” (America). La historia de un profesor de natación israelí que vive en Chicago, quien tras 10 años fuera regresa a Israel para enterrar a su padre. El encuentro con un querido amigo de la infancia y su nueva novia pondrá en marcha una serie de acontecimientos que afectarán a la vida de todos.
Cada una de estas obras nos invita a reflexionar sobre los temas universales de pertenencia, resistencia y amor, a la vez que ofrece un vistazo único a las realidades históricas y contemporáneas del pueblo judío en diferentes contextos.Sumado a la selección y al tour Internacional, FICJM está sumamente orgulloso de presentar la obra de la artista Michelle Sitton, quien ha creado una pieza exclusiva para el cartel titulada: “El sueño es la semilla”, una pintura que captura la esencia de lo que significa soñar, recordar y seguir adelante. Michelle, cuyo trabajo se caracteriza por su profunda conexión con las raíces y la memoria, es la artista invitada para esta edición.Invitamos a todos los amantes del cine y la cultura a sumarse a esta experiencia cinematográfica única. Pueden revisar la cartelera de su ciudad para comprar sus entradas y soñar con el Festival Internacional de Cine Judío en México en su 22° ediciónPara más información sobre la programación y las sedes, pueden consultar las redes sociales y página web del FICJM.
¡NOS VEMOS EN EL CINE!
PresskitAgencia VIOGGCDMXviogg.rp@gmail.comRecibes este correo por estar registrado en nuestra base de datos.I want to unsubscribe

Disfruta de los próximos estrenos de Cinépolis +Que Cine

mobile suit Gundam desconocido, perseguido por la fuerza espacial y piloteado por un joven llamado Shuji.  

 Colorful Stage: Miku No Puede Cantar – 13 de marzo

Hatsune Miku se encuentra desesperada ante su incapacidad de compartir su música con el mundo. En su búsqueda por recuperar su capacidad de cantar y arreglar todo lo que está fallando, Miku se encuentra con Ichika, una joven cantante cuyo talento especial reside en tocar los corazones de su audiencia. 

Determinadas a encontrar una solución, ambas trabajan juntas para que su música pueda llegar a aquellos que más la necesitan y emprenden una aventura que no solo busca restaurar la voz de Miku, sino también conmover a las personas a su alrededor. 

Esta producción, traída a México por Madness y Cinépolis +QUE CINE, aborda temas como la identidad, la perseverancia y la importancia de la conexión emocional a través de la música. Con una animación espectacular y una banda sonora emotiva, Colorful Stage: Miku No Puede Cantar ofrece una experiencia cinematográfica que resonará tanto con los fans de Miku, hecha para los amantes de la música y para aquellos que persiguen sus sueños. A través de su relato, muestra cómo la pasión y la determinación pueden superar cualquier obstáculo, inspirando a los espectadores a nunca rendirse en la búsqueda de sus aspiraciones. 

Asegura tus boletos en preventa Cinépolis y venta Cinépolis, a través de la App o el sitio oficial.  

¡Las historias se viven mejor en la pantalla grande con Cinépolis +Que Cine y estos cuatro emocionantes estrenos!

¡SONY PICTURES te presenta el nuevo póster de Saturday Night Live!🎬🍿📺

Es sábado por la noche, 11 de octubre de 1975, a las 22:00 en Nueva York, 90 minutos antes de que empiece el espectáculo. Un nervioso productor de 29 años, Lorne Michaels antes de ser Lorne Michaels, espera ansioso fuera del #30 de Rockefeller Plaza en una noche bulliciosa que podría ser su éxito y su fracaso al mismo tiempo.


Una abrumadora cadena de acontecimientos augura el fracaso del programa Saturday Night de la NBC. Para Lorne, el espectáculo debe continuar. Esta es la historia del joven y excéntrico reparto y del equipo, y del caos detrás de escenas que se desató en el interior del famoso Estudio 8H, mientras los minutos corrían hasta la primera pronunciación de las inmortales palabras:

“¡En directo desde Nueva York, es Sábado por la Noche!”.

Better Man: La Historia de Robbie Williams está por llegar con Garantía Cinépolis®

el amor a la música y la toxicidad del mundo artístico, el personaje animado contará la polémica historia real de uno de los más grandes artistas de todos los tiempos. 

Elenco imperdible: La producción de esta cinta cuenta una importante presencia de nuevos talentos de Australia y Reino Unido, que incluyen al propio Robbie Williams, al actor inglés Jonno Davies (Holby City; 2021) en el papel del mono, Damon Herriman (The Bikeriders; 2023) como Nigel Martin, Steve Pemberton (To Trend on Twitter; 2018) como Peter, Alison Steadman (23 Walks; 2020) como Betty, Anthony Hayes (Gold; 2022) como Chris, Kate Mulvany (Elvis; 2022) como Janet y Raechelle Banno (Phenomena; 2018)como Nicole Appleton, entre otros talentos.  

Esta historia no sólo celebra la carrera de Robbie Williams, sino que también ofrece una experiencia cinematográfica y musical inolvidable. Compra tus boletos en la taquilla de tu complejo Cinépolis favorito, en la App o el sitio oficial de Cinépolis.   

Este 27 de febrero, Garantía Cinépolis® te invita a disfrutar de la música y la energía de una de las estrellas más importantes del pop británico.

Salir de la versión móvil