Ilse Salas, Paulina Gaitán y Regina Blandón protagonizarán la cinta: Maquíllame otra vez, ópera prima de Guillermo Calderón


 
La cinta que inicia rodaje en México el 2 de mayo, es una producción de Fabula, quienes harán su debut con una comedia para consolidar su posición en la región.

 La productora Fabula, creadores de Una mujer fantástica -ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera-  y de la recientemente estrenada “Spencer” se unen con las actrices Ilse Salas, Paulina Gaitán y Regina Blandón para la filmación de Maquíllame otra vez, ópera prima de Guillermo Calderón, guionista de largometrajes como El club, Neruda y Ema.
 
La cinta nos presenta a Alexandra (Ilse Salas) quien reaparece en la vida de Ana (Paulina Gaitán) y Rita (Regina Blandón) para ofrecerles trabajo como maquillistas en una boda. Lo que ellas no saben, es que Alexandra además de que está pasando por una de sus -ya conocidas -crisis amorosas, y que tiene la habilidad de involucrarlas en todos y cada uno de sus enredos, lo cierto es que Ana y Rita están en bancarrota, por lo que necesitan desesperadamente el dinero; así que la única salida que tendrán es tratar de rescatar a Alexandra -sin volverse locas- en el intento.
 
Una comedia ambientada en el circuito de las bodas será el escenario perfecto para disfrutar de las aventuras que vivirán las protagonistas al intentar resolver las situaciones extremas de la historia escrita por Guillermo Calderón: “Me encanta la idea de hacer una comedia, creo que en estos días es algo casi urgente. Pero en este caso la comedia se va a construir desde el drama, a partir de un grupo de amigas que tiene que reunirse luego de una larga separación para volver a trabajar juntas y luchan por salir adelante pero no pueden”.
 
Sobre su participación, Ilse Salas comenta: “Cuando me invitaron a hacer este proyecto y me dijeron que Guillermo Calderón lo iba a dirigir, me emocioné de inmediato, porque Guillermo es quien escribió, entre muchísimas otras cosas, El club de Pablo Larraín”. Por su parte, Paulina Gaitán expresa “Estoy segura que será un gran proyecto porque parte de un gran guion y además va de la mano de un equipo extraordinario. Me siento honrada de trabajar con los Larraín; esa es una oportunidad que no se da todos los días” y finalmente Regina Blandón expresa: “Ser parte de la opera prima de Guillermo Calderón a quien admiro profundamente su trabajo, me parece increíble”.
 
 
Maquíllame otra vez, se filmará en la ciudad de México, en donde se recreará el universo que rodea el “día más importante de la vida de una persona” en contraste con la de las tres maquillistas. Se trata de una película con una mirada esencialmente humana que tocará temas como: la amistad, las relaciones humanas, el perdón y en particular, la relación solidaria que construyes con tus amigas.
 
“Todas tenemos una amiga como Alexandra, independiente del lugar del mundo en donde vivas” asegura Rocío Jadue, Directora Regional de Cine en Fabula y añade  “El objetivo que siempre perseguimos es contar historias que sean capaces de representar a una cultura, un lugar y tiempo específico, pero al mismo tiempo, deben tener la virtud de emocionar y empatizar con las historias humanas más allá de las fronteras y los idiomas.”
 
Maquíllame otra vez, será distribuida por Cinépolis. “Nos encanta ser parte del primer proyecto cinematográfico de Fabula en México, una comedia de situaciones, que estamos seguros se convertirá un éxito de taquilla en las salas de cine de todo el país el próximo año”, afirma Miguel Rivera, VP de Programación Global y Contenido de Cinépolis,
 
La película comenzará su rodaje el próximo 2 de mayo en Ciudad de México.

EN LA CUENTA REGRESIVA A LOS PREMIOS OSCAR® 2022, LLEGA A STAR+ “EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS”, EL FILM DE GUILLERMO DEL TORO QUE CUENTA CON 4 NOMINACIONES

ESTRENO MIÉRCOLES 16 DE MARZO EN STAR+

A partir del miércoles, los suscriptores de Star+ pueden disfrutar en el servicio de streaming de una de las grandes nominadas a los Premios Oscar® 2022: “El callejón de las almas perdidas”. La esperada película, estrenada recientemente en cines, está dirigida por el realizador mexicano Guillermo del Toro y cuenta con nominaciones en las categorías de Mejor película, Mejor diseño de producción, Mejor dirección de fotografía y Mejor vestuario. 

El film transcurre en el mundo de las ferias ambulantes de Estados Unidos en los años 40, y se centra en un hombre carismático pero desafortunado llamado Stanton Carlisle (Bradley Cooper), quien alcanza el éxito engañando a la élite adinerada de la sociedad neoyorquina del momento. En el proceso, se cruza en su camino con un puñado de personajes intrigantes, como una misteriosa psiquiatra, interpretada por Cate Blanchett, una vidente (Tony Collette) y su esposo ex mentalista (David Strathairn), una virtuosa artista de feria (Rooney Mara) y un curioso presentador y animador (Willem Dafoe).

“El callejón de las almas perdidas” tiene el sello indiscutido de del Toro, reconocido por sus singulares habilidades narrativas y sus historias de gran impacto visual, que en esta ocasión le ganaron el reconocimiento en rubros clave en ese aspecto, dentro de la competencia por el Oscar®

EL DISEÑO DE PRODUCCIÓN

El extraordinario y nominado diseño de producción de la película está a cargo de Tamara Deverell (Star Trek: DiscoveryX-Men), frecuente colaboradora de del Toro, quien supo plasmar en pantalla la visión que tenía el director acerca del mundo de las ferias ambulantes. En un predio ferial vacío ubicado en las afueras de Toronto, Canadá, Deverell construyó un submundo de atracciones mecánicas clásicas que incluyó una rueda de la fortuna, un carrusel, una casa de la risa con la temática del cielo y el infierno, así como un despliegue de escenarios para los distintos números y carpas con anuncios de las principales atracciones de la feria.

Para dar vida a cada espacio, Deverell y su equipo investigaron exhaustivamente, rastreando coleccionistas de recuerdos de ferias y fabricantes de tiendas circenses, entre otros expertos en el rubro. A su vez, la diseñadora mantenía “conversaciones visuales” constantes con el director, intercambiando imágenes y renders de lo que imaginaban para el film.

La historia, además, transcurre en clubes nocturnos y otros escenarios urbanos de la década del 30, para los que Deverell trabajó inspirándose en las tendencias estéticas de la época, con una prevalencia del art déco. Como resultado, se dio vida a locaciones impactantes, con todo el brillo y el esplendor como marco perfecto para las artimañas que allí despliega Carlisle.

LA DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

El hombre detrás de la nominada dirección de fotografía de “El callejón de las almas perdidas” es Dan Laustsen, otro colaborador frecuente de del Toro que ocupó el mismo rol en la película anterior del director, La forma del agua, y también recibió una nominación al Oscar® por ese trabajoEn esta ocasión, la dupla se guio desde el inicio por una premisa inquebrantable: si bien el film transcurre en los años 40, la impronta visual de la película debía ser moderna, y por lo tanto debía estar rodada como un thriller del siglo XXI “Ambos coincidimos en que no queríamos hacer una película que pareciera rodada en esa época. Queríamos que se viera más moderna y actual”, describe Laustsen. De la misma manera, supieron que no quería incluir motivos directamente asociados al film noir, a excepción de unos pocos guiños, como el estilo pulido y lluvioso de algunas escenas.

Por otra parte, Laustsen se enfocó especialmente en la cohesión de los dos mundos en los que habitan los personajes -el de la feria y el de la ciudad-, apoyándose en el gran trabajo de producción detrás del film. “Toda la película fue tan bien preparada desde los sets hasta el vestuario, el maquillaje, los peinados y los efectos visuales. Todos estaban listos para dar lo mejor de sí y hacer que la visión de Guillermo de esta pesadilla fuera exactamente como él quería que fuera”, concluye el diseñador.

EL DISEÑO DE VESTUARIO

El responsable de los impactantes looks de los años 30 que se ven en la película y merecieron la nominación al Oscar® es el diseñador de vestuario Luis Sequeira. Junto a su equipo, Sequeira creó 242 cambios de vestuario, que incluyeron desde los atuendos kitsch de los espectáculos de feria hasta vestidos extraordinariamente chic y deslumbrantes de los años treinta. Detrás de cada prenda hay una investigación minuciosa de la estética de la época, que estuvo acompañada de un análisis de las particularidades de cada personaje para que se vieran reflejadas en su estética. Casi todas las prendas fueron confeccionadas a mano, para las que Sequeira consiguió telas auténticas de todas partes del mundo y recorrió numerosos mercados de pulgas en busca de accesorios. “Confeccionamos el 80 por ciento del vestuario: incluidos los zapatos, guantes, sombreros y ropa íntima”, destaca.

LA PELÍCULA

En la ceremonia de entrega de los Oscar®, que tendrá lugar el próximo 27 de marzo en el Dolby Theater de Los Ángeles, “El callejón de las almas perdidas” se medirá ante otros nueve largometrajes nominados en la categoría de Mejor película. La competencia será, sin dudas, reñida, pero la historia contada por del Toro es una muestra extraordinaria de lo que se puede lograr cuando un relato fascinante y la visión clara y definida de un cineasta encuentran un talentoso equipo multidisciplinario para transformar esa idea en realidad. Y, así, la magia simplemente traspasa la pantalla.

A partir del miércoles “El callejón de las almas perdidas” se puede disfrutar en Star+ y en salas de cine disponibles.

DE BOB ESPONJA A NARUTO: ELLOS SERÁN LOS INVITADOS DE DOBLAJE DE LA MOLE CONVENTION

Estarán presentes las voces de personajes como Bob Esponja, Luke Skywalker, Shrek, Naruto, y Dr. Strange, entre muchas otras figuras del doblaje

·         La Mole Convention cumple 25 años y lo celebrará del 25 al 27 de marzo en WTC

Ciudad de México.- Con una historia que comenzó en los años 40, el doblaje mexicano es uno de los más reconocidos a nivel mundial, dando a conocer las voces más entrañables para las producciones del cine y la televisión del país, y en estos  25 años de La Mole Convention a realizarse del 25 al 27 de marzo en WTC de la Ciudad de México, su presencia estará representada con el siguiente talento participante:

Alfonso Obregón. Es conocido por ser la voz de queridos personajes como Shrek, Kakashi Hatake en “Naruto”; Fox Mulder en “Expedientes Secretos X”; Ren de “Ren y Stimpy”; Reiner Braun de “Attack on Titan”, así como de Bugs Bunny en diversas etapas de su carrera. Beto Castillo. Ha dado vida a Dr. Strange en el MCU; Maui de “Moana”, Luke Skywalker en “Star Wars” (Episodios VIII y IX), Galio, de “League of Legends”, entre otros.

Luis Carreño. Actor de doblaje venezolano famoso por ser la voz en español latino de Bob Esponja., Perro de “CatDog”, Martin Mystery y Max Steel, entre otros. Rubén Moya. Con más de 40 años de experiencia, Moya es actor, locutor y director de doblaje famoso por ser la voz de He-Man del clásico “He-Man y Los Amos del Universo”. Entre otros personajes a los que les ha dado voz destacan Zurg de “Toy Story”; Apollo en la película de “Los Caballeros del Zodiaco: Obertura del Cielo”, así como Jack Palance del icónico programa “Aunque usted no lo crea”.

Rommy Mendoza. Teela de “He-Man y Los Amos del Universo”; Winnie Cooper de “Los años maravillosos”, Hilary Banks de “El príncipe del rap”; Kelly Kapowski de “Salvados por la campana”; Linda Flynn-Fletcher de “Phineas y Ferb”, son algunos de los personajes a los que Rommy ha dado vida en sus más de 35 años de carrera en el medio del doblaje de voz.

Carmen Sarahí. Reconocida por darle voz a la princesa Elsa de “Frozen”, debutó en el doblaje con la serie “El jardín de Clarilú”, interpretando al personaje de Loli la libélula, continuando con Perla la pingüina, en “Jake y los piratas del País de Nunca Jamás”, y a la Reina Eleanor de “Larga vida a los Royal”. Emilio Treviño. Uno de los nuevos talentos que presta su voz a Miles Morales de la franquicia Spider-Man; Robin/Dick Grayson en “LEGO Batman: La Película”; Ben 10Clyde McBride de “The Loud House”, por mencionar algunos.

Gaby Vega. Cantante mexicana dedicada principalmente a interpretar canciones de series, caricaturas y animes. Ha participado como Sally en los temas de “El extraño mundo de Jack”, y en openings y endings de animes como “Inuyasha”, “Shaman King”, “Hamtaro” y “Pokémon”. Isabel Martiñón. Famosa por interpretar a personajes como Naruto Uzumaki de la franquicia de “Naruto”, Ben 10 en la primer serie animada y en “Ben 10: Omniverse”, Gumball de “El increíble mundo de Gumball”, así como a Marceline Abadeer de “Hora de aventura”.

Jade. Cantante originaria de Monterrey, famosa por cantar los openings y endings de diversas series, películas animadas y publicidad. En el mundo del anime es reconocida por los temas de “Ranma ½”, “Mikami la cazafantasmas”, “Pokémon” y “Cutey Honey Flash”. René García. Popular por dar vida a Vegeta en “Dragon Ball”, también prestó su voz a Hyoga de Cisne en “Los Caballeros del Zodiaco”, Hanamichi Sakuragi en “Slam Dunk” y Kisame Hoshigaki en “Naruto” y “Naruto Shippuden”.

Romina Marroquín. Actriz de doblaje y cantante mexicana conocida por ser la voz de la Princesa Anna de “Frozen”; Vi de “Arcane”; la Princesa Cadence de “My Little Pony: La magia de la amistad”, hada Rosetta en las películas de Tinker Bell, entre otros personajes. Víctor Ugarte. Su voz se puede escuchar en personajes como Harry Potter (a partir de “El prisionero de Azkabán”), Sasuke Uchiha, de “Naruto”; Shinji Ikari, de “Evangelion”; Spider-Man en “Sin camino a casa”; Linguini, de “Ratatouille”; La Pulga, en “Mucha Lucha” y Kick-Ass, entre otros.

Octavio Rojas. Su portafolio de voces está conformado por All Might en “My Hero Academia”; Waylon Smithers en “Los Simpson”; Hércules en la serie animada de 1995; Lotso en “Toy Story 3”; el maestro Shifu de “Kung Fu Panda: La leyenda de Po”; Erwin Smith en “Attack on Titan” y Belenguer de Cabello Coma en “Los Caballeros del Zodiaco”, entre muchos otros. Uraz Huerta. Los personajes de anime en los que se puede escuchar su voz son Inosuke Hashibira de “Demon Slayer”; Shaoran Li en “Sakura Card Captors”, así como a Matt Ishida y Agumon en “Digimon”.

Óscar Flores. En sus 23 años de experiencia ha dado vida a Din Djarin en “The Mandalorian”, el Rey Helado en “Hora de Aventura”; Número Uno en “KND: Los chicos del barrio”; Polar en “Escandalosos”; Scooby-Doo; Alvin de “Alvin y Las Ardillas”; Buck en “La Era del Hielo”; la Señorita Crawley en “Sing”, y Tomoe en “Soy una diosa, ¿Y ahora qué?”, entre muchos otros papeles.

Maggie Vera. Su voz a engalanado temas musicales de series como “Los Caballeros del Zodiaco”, “Inuyasha”, “Hamtaro” y “Pokémon”, además ha interpretado a personajes como Burbuja de “Las Chicas Superpoderosas”; algunas princesas de Disney como Mulán, Jasmin y Blancanieves; Fluttershy de “My Little Pony”; Paty en “El Chavo Animado”, por mencionar algunos. Marisa de Lille. Soprano mexicana, conocida en el doblaje por haber interpretado las canciones con más representación de animes en Latinoamérica, entre los que destacan openings y endings de “Digimon”, “Dragon Ball”, “Sailor Moon”, “Slam Dunk” y “Dr. Slump”. Marisa formará parte del ensamble Las Divas del Anime.

LA CIUDAD PERDIDA ESTRENO EXCLUSIVO EN CINES, EL 21 DE ABRIL

Paramount Pictures presenta

Una producción de Fortis Films | 3DOT Productions | Exhibit A

SINOPSIS OFICIAL

La brillante, pero solitaria escritora Loretta Sage (Sandra Bullock) ha pasado la mayor parte de su carrera escribiendo sobre lugares exóticos en sus muy populares novelas de aventura y romance que presentan en portada al guapo modelo Alan (Channing Tatum), que ha dedicado su vida a personificar el personaje del héroe “Dash”. Mientras realiza el tour de promoción de su nuevo libro junto a Alan, Loretta es raptada por un excéntrico multimillonario (Daniel Radcliffe) con la esperanza de que ella le muestre el camino hacia el tesoro escondido de la ciudad que describe en su último libro. Alan intenta demostrar que él puede ser un héroe de la vida real y no sólo en las páginas de un libro, por lo que decide ir a su rescate. Empujados hacia una épica aventura en la jungla, esta extraña pareja necesitará trabajar de la mano para sobrevivir a las adversidades y encontrar el antiguo tesoro antes de que se pierda para siempre.

DIRIGIDA POR

Adam Nee y Aaron Nee

GUION DE

Oren Uziel and Dana Fox y Adam Nee & Aaron Nee

HISTORIA DE

Seth Gordon

PRODUCIDA POR

Liza Chasin, Sandra Bullock, Seth Gordon

PRODUCTORES EJECUTIVOS

JJ Hook, Dana Fox, Julia Gunn, Margaret Chernin

PROTAGONIZADA POR

Sandra Bullock, Channing Tatum, Daniel Radcliffe, Da’Vine Joy Randolph, Oscar Nuñez, Patti Harrison, Bowen Yang

#LaCiudadPerdida

 
SIGUE A PARAMOUNT PICTURES MÉXICO PARA MÁS ACTUALIZACIONES
 
https://facebook.com/ParamountMexico/
https://twitter.com/ParamountMexico/
https://instagram.com/ParamountMexico/
https://youtube.com/ParamountMexico/

Este es el villano en común detrás de
‘Tiburón’, ‘Parque Jurásico’ y ‘El Exorcista’

       En marzo, la industria cinematográfica se enfila al gran cierre de su temporada de premios: la 94.ª entrega de los Óscar

       También en estas fechas, por iniciativa de la Fundación Internacional del Mieloma, desde 2011 se conmemora el Mes de Acción contra el Mieloma, un tipo de cáncer que cobró la vida de personajes clave detrás de estas películas exaltadas por la Academia

Cuando Roy Scheider improvisó la frase “Vamos a necesitar un barco más grande”, jamás pensó que acuñaría una de las líneas más entrañables del cine en Tiburón (1975), la primera película de la historia en recaudar más de 100 millones de dólares y acreedora a tres premios Óscar. Mucho menos imaginó que, 30 años después del estreno de esa cinta, se enfrentaría a un enemigo más temible que un escualo de dientes afilados.

Así como su personaje “Martin Brody” era constantemente perseguido por un tiburón asesino, Scheider fue asediado por el mieloma múltiple, un tipo de cáncer en la sangre, durante dos años. En febrero de 2008, las complicaciones causadas por esta enfermedad le ganaron la batalla a los 75 años, a pesar de las terapias que recibió en el Instituto para la Investigación y el Tratamiento del Mieloma, en la Universidad de Arkansas, Estados Unidos.

“Este cáncer, por lo general, afecta a personas de edad avanzada. Los motivos de su aparición aún no han podido ser demostrados, pero se cree que una reducción de las funciones de defensa inmune y el envejecimiento celular podrían ser causas potenciales de la enfermedad”, explica la doctora Fernanda Sofía García, médico-hematóloga del área de Alta Especialidad de Sanofi México.

Una de las últimas apariciones en público del actor dos veces nominado al premio de la Academia —por sus papeles en Contacto en Francia El show debe continuar— fue en la alfombra roja del Festival Internacional de Cine de Chicago, en julio de 2006. Para entonces, ya había muy poco qué hacer. Y es que, así como un tiburón acecha a su presa de manera sigilosa al principio, “el mieloma múltiple inicialmente no detona síntomas, desarrollándose en silencio; y, cuando los presenta, se pueden atribuir a otras causas. Para cuando se diagnostica, muchas veces ya es tarde y es más complejo tratarlo”, apunta la doctora García.

Sus otras aclamadas “víctimas”

Tiburón no es el único largometraje donde el mieloma múltiple interpretó el rol de villano. Por ejemplo, en septiembre de 2000, cobró la vida de Edward Anhalt, un notable guionista al que la Academia le otorgara dos galardones, por Pánico en la calle y Becket. Tenía 86 años.

Para junio de 2008 nuevamente reclamó los reflectores del séptimo arte, siendo la causa del fallecimiento de Stan Winston, genio de los efectos especiales y visuales que adquiriera fama mediante obras como Aliens, el regresoTerminator 2: juicio final;y Parque jurásico. Pese a morir a los 62 años, el trabajo del cuádruple ganador del Óscar será recordado por siempre.

Mientras que, en enero de 2017, el mieloma múltiple volvió a la escena eligiendo a otra víctima ilustre: el escritor William Peter Blatty, autor de El exorcista y reconocido con el Óscar a Mejor Guión Adaptado por la película homónima. A los 89 años, dejó como legado uno de los filmes más aterradores de todos los tiempos, el cual estremeció las salas de cine a nivel mundial a principios de los setenta.

Aunque es menos frecuente que otros tipos de cáncer, como el de mama o de pulmón, el mieloma múltiple no es una enfermedad de ciencia-ficción o que sólo se ve en la pantalla grande. Incluso, a diferencia de estas estrellas de la industria cinematográfica, cada vez se detecta en personas más jóvenes, alrededor de los 55 años. Por eso, si tienes altos niveles de calcio, fatiga extrema, anemia y dolores óseos que no cedan con medicamento, es necesario que acudas con el hematólogo de inmediato.

Contrario a lo que ocurrió con Roy Scheider, “en años recientes, el diagnóstico y tratamiento de este tipo de cáncer han logrado avances significativos para poder incrementar la supervivencia y mejorar la calidad de vida de los pacientes con mieloma múltiple”, señala la doctora Fernanda Sofía García. La clave está en iniciar una terapia antes de que te tenga entre sus fauces.–

 TODO LISTO PARA LOS 25 AÑOS DE LA MOLE CONVENTION

 La Mole Convention celebra sus primeros 25 años con actividades para todas las edades y gustos

·        Tom Welling, Kristin Kreuk y John Glover de la popular serie Smallville, estarán presencialmente en el evento

·        Blue Demon Jr, Dr.Wagner Jr., Cibernético, Místico, Octagón y Solar serán algunas de las leyendas participantes de la lucha libre mexicana

·        Participación nacional e internacional de más de 70 talentos del cosplay y más de 150 de la ilustración y el cómic

·        Leyendas Legendarias, La Zona Cero y Madhunter son algunos de los destacados participantes del Media Alley

·        En próximos días se seguirán sumando importantes anuncios de participantes

Ciudad de México.- Del 25 al 27 de marzo del presente año en el centro de convenciones del World Trade Center de la Ciudad de México, la convención de cómics, fantasía y cultura pop más grande de México, La Mole Convention, celebrará su 25 aniversario con un encuentro lleno de actividades para todo el público.

Además de los múltiples stands de venta y exhibición de artículos de colección, La Mole Convention estará segmentada en diversas áreas del entretenimiento como son: Artists’ Alley, Cosplay Alley, Media Alley, y Lucha Alley, además de las ya también tradicionales charlas y conferencias con grandes figuras del doblaje y talleres con talento invitado.

Como ya fue anunciado con anterioridad y porque el público pedía su regreso, parte del elenco de la popular serie de televisión Smallville(2001-2011) estará presente durante estos días de celebración. Tom Welling (Clark Kent), Kristin Kreuk (Lana Lang) y John Glover (Lionel Luthor) participarán en sesiones de firmas y fotos.

Un pilar fundamental de estos primeros 25 años de La Mole Convention ha sido y es el cómic y la ilustración, y por ello la importancia del Artists’ Alley, compuesto por más de 150 exponentes nacionales y extranjeros, entre los que se encuentran Ryan Ottley, dibujante del cómic Invincible (recién convertido en una exitosa serie animada de Amazon Prime); David Mack, cocreador del personaje Echo, que próximamente será adaptado a serie por Disney+; Donny Cates, afamado escritor de títulos como HulkVenom y ThorDan Parent, artista creador del primer personaje gay de Archie Comics, y Simon Bisley, famoso dibujante de personajes como Lobo, Judge Dredd y Batman, entre otros invitados de honor.

Por el lado del talento nacional destacan creadores como Carlo Barberi, dibujante mexicano de SpawnRaúl Valdés, artista participante de la antología Batman: The WorldJorge Aviña, portadista estrella de El libro vaquero durante más de dos décadas; Gerardo Sandoval y Víctor Nava, quienes trabajan como equipo para Marvel Comics en diversos proyectos, además de otros artistas de larga trayectoria en México y el extranjero.

Diseñado para los amantes del disfraz y los personajes de ficción provenientes de películas, videojuegos, cómics, anime y series, entre otros rubros, el Cosplay Alley contempla más de 70 talentos de México y otros países. Algunos de los nombres más destacados son Leon Chiro (Italia), Nana Kuronoma (Austria), Elizabeth Rage (EU), y Sophie Valentine (Argentina), quienes compartirán el área con grandes exponentes mexicanos del cosplay como NadyasonikaAkellyzLorraineShirahimePuchys LoveMekanekoAleKatDannis DollMomo Kim Lee y Miyamoto, entre mucho talento más.  

Uno de los tópicos más solicitados por las y los visitantes es lo referente al doblaje, por lo que en La Mole 2022 podrás encontrar a las voces originales de la televisión. Pídeles un divertido audio a los intérpretes de personajes como Naruto y KakashiElsa de FrozenBob EsponjaMiles MoralesThe MandalorianDr. StrangeHarry PotterAll-MightVegetaBatmanFox MulderShriekHe-ManWinnie Cooper de Los años maravillososKelly Kapowski de Salvado por la campana, y muchos más. 

A su vez, en el Media Alley, espacio donde los fans podrán conocer a sus creadores favoritos de contenido digital, se presentará uno de los preferidos de la convención como es Madhunter, el cazador de juguetes vintage más popular de México, quien cuenta con más de un millón de suscriptores en su canal de YouTube; el canal más importante de animación y cultura pop en habla hispana, La Zona Cero, de Chucho Calderón; y por primera vez en La Mole Convention, el increíble equipo de Leyendas Legendarias, integrado por José Antonio Badía, Eduardo Espinoza, y Mario López Capistran, quienes participarán el viernes 25 de marzo con una sesión de fotos y firmas, y el sábado 26 de marzo con una divertida sesión de preguntas y respuestas en el auditorio principal del recinto. A ellos se unirán atractivos proyectos como BRCDEvgMundo CreepyCapa InvisibleÁtomo NetworkSomos GeeksIslas Vlogs, y Carlos Te.

Los enmascarados no podían faltar, por lo que el Lucha Alley rendirá honores a los héroes mexicanos por excelencia. Para celebrar el 25 aniversario de La Mole Convention, esta se vestirá de gala y recibirá a leyendas como Blue Demon JrOctagónMísticoDr. Wagner Jr.Solar, y Cibernético, entre otros más por confirmar.

Cabe señalar que tanto el  World Trade Center como La Mole Convention, se extremarán todas las medidas de sanidad solicitadas por las autoridades, por lo que el uso del cubrebocas dentro del evento será obligatorio.

Es así como La Mole Convention, el evento de cómics, fantasía y cultura pop más grande de México celebra sus primeros 25 años e invita a todas y todos a vivir la fiesta geek más importante del país.

Mantente al pendiente de nuestras redes sociales y consigue tus entradas en https://venta-lamole.boletia.com/

Facebook: La Mole (https://www.facebook.com/lamole.et/?ref=page_internal)

Instagram: @lamolemx (https://www.instagram.com/lamolemx/)

Twitter: @lamolemx (https://twitter.com/lamolemx)

YA ESTÁN DISPONIBLES EL PÓSTER Y EL TRÁILER DE NATE, MEJOR TARDE QUE NUNCA, LA NUEVA COMEDIA DE AVENTURA ORIGINAL DE DISNEY+

Disney+ presenta el póster, tráiler e imágenes de NATE, MEJOR TARDE QUE NUNCA, la nueva comedia de aventura original de Disney que se estrenará el 1 de abril exclusivamente en Disney+ e incluirá números musicales de gran despliegue. El tráiler presenta dos nuevas canciones originales escritas para la película, “Big Time”, interpretada por Rueby Wood (Nate) y “#GoAwf”, interpretada por Aria Brooks (Libby) y Rueby Wood.

En NATE, MEJOR TARDE QUE NUNCA de Disney, Nate Foster (Rueby Wood) un adolescente de 13 años tiene grandes sueños de actuar en Broadway. Solo hay un problema: ni siquiera puede conseguir un papel en la obra de la escuela. Pero cuando sus padres se van de la ciudad, Nate y su mejor amiga Libby (Aria Brooks) se escapan a Nueva York para tener una oportunidad única en la vida de demostrar que todos están equivocados. Un encuentro casual con Heidi (Lisa Kudrow), una tía de Nate con la que había perdido el vínculo, le da un giro a su viaje y juntos deben aprender que las mayores aventuras de la vida son tan grandes como los propios sueños. La película está basada en la novela homónima premiada de Tim Federle.

Protagonizada por Aria Brooks, Joshua Bassett, Michelle Federer, Rueby Wood, Norbert Leo Butz y Lisa Kudrow, la película NATE, MEJOR TARDE QUE NUNCA está escrita y dirigida por Tim Federle. Marc Platt y Adam Siegel son los productores y Tim Federle y Pamela Thur los productores ejecutivos.

LA CIUDAD PERDIDA, nuevo especial detrás de cámaras disponible ahora

LA CIUDAD PERDIDA ESTRENO EXCLUSIVO EN CINES EL 21 DE ABRIL

Paramount Pictures presenta

Una producción de Fortis Films | 3DOT Productions | Exhibit A

SINOPSIS OFICIAL

La brillante, pero solitaria escritora Loretta Sage (Sandra Bullock) ha pasado la mayor parte de su carrera escribiendo sobre lugares exóticos en sus muy populares novelas de aventura y romance que presentan en portada al guapo modelo Alan (Channing Tatum), que ha dedicado su vida a personificar el personaje del héroe “Dash”. Mientras realiza el tour de promoción de su nuevo libro junto a Alan, Loretta es raptada por un excéntrico multimillonario (Daniel Radcliffe) con la esperanza de que ella le muestre el camino hacia el tesoro escondido de la ciudad que describe en su último libro. Alan intenta demostrar que él puede ser un héroe de la vida real y no sólo en las páginas de un libro, por lo que decide ir a su rescate. Empujados hacia una épica aventura en la jungla, esta extraña pareja necesitará trabajar de la mano para sobrevivir a las adversidades y encontrar el antiguo tesoro antes de que se pierda para siempre.

DIRIGIDA POR

Adam Nee y Aaron Nee

GUION DE

Oren Uziel and Dana Fox y Adam Nee & Aaron Nee

HISTORIA DE

Seth Gordon

PRODUCIDA POR

Liza Chasin, Sandra Bullock, Seth Gordon

PRODUCTORES EJECUTIVOS

JJ Hook, Dana Fox, Julia Gunn, Margaret Chernin

PROTAGONIZADA POR

Sandra Bullock, Channing Tatum, Daniel Radcliffe, Da’Vine Joy Randolph, Oscar Nuñez, Patti Harrison, Bowen Yang

LOS CRÉDITOS NO SON DEFINITIVOS Y ESTÁN SUJETOS A CAMBIO

#LaCiudadPerdida

 
SIGUE A PARAMOUNT PICTURES MÉXICO PARA MÁS ACTUALIZACIONES
 
https://facebook.com/ParamountMexico/
https://twitter.com/ParamountMexico/
https://instagram.com/ParamountMexico/
https://youtube.com/ParamountMexico/

Batman, más gótico que nunca

Qué agradable sorpresa nos hemos llevado con Batman, de la mano de Matt Reeves encumbra una cinta oscura magistralmente llevada.

Batman, película dirigida por Matt Reeves y protagonizada por Robert Pattinson, Zoë Kravitz, Paul Dano, Jeffrey Wright y Andy Serkis, la cual llega a las salas de cine del país este 03 de marzo.

El director Matt Reeves (películas de El planeta de los simios) está al frente con Robert Pattinson (Tenet, El faro, Good Time: Viviendo al límite) quien protagoniza a Batman —el detective vigilante de Ciudad Gótica— y al multimillonario Bruce Wayne.

Robert Patinson luce potencialmente perfecto para dar vida a un personaje gótico Bruce Wayne, un reflejo en el anime conservador, sin lugar a duda gratamente sorprendido por una monstruosa actuación.

Una fotografía increíblemente perfecta, un traje muy realista encaja en esos elementos vistosos de lado más oscuro de Batman.

Pero el Batimóvil una perfecta recreación del símbolo perfecto de un estandarte universal, el mejor Batman que hemos visto en los últimos tiempos.

Junto a Pattinson — como el famoso e infame elenco de personajes de Ciudad Gótica— están Zoë Kravitz (Animales fantásticos: los Criménes de Grindelwald, Mad Max: furia en el camino) como Selina Kyle; Paul Dano (Amor y piedad: la historia de Brian Wilson, 12 años de esclavitud) como Edward Nashton; Jeffrey Wright (películas de Los juegos del hambre) como James Gordon de la GCPD; John Turturro (películas de Transformers) como Carmine Falcone; Peter Sarsgaard (Los siete magníficos, Pacto criminal) como el fiscal de Gótica, Gil Colson; Jayme Lawson (Farewell Amor) como la candidata a la alcaldía Bella Reál; Andy Serkis (películas de El planeta de los simios y Pantera negra) como Alfred y Colin Farrell (Animales fantásticos y dónde encontrarlos, Dumbo) como Oswald Cobblepot.

Reeves y Dylan Clark (películas de El planeta de los simios) producen la película con Simon Emanuel, Michael E. Uslan, Walter Hamada y Chantal Nong Vo como productores ejecutivos. El equipo creativo de Reeves entre bastidores incluye al director de fotografía nominado al premio Óscar Greig Fraser (Un camino a casa, Dune); su diseñador de producción James Chinlund (El planeta de los simios); los editores William Hoy (películas de El planeta de los simios) y Tyler Nelson (Rememory); el supervisor de efectos visuales ganador del Óscar Dan Lemmon (El libro de la selva); el supervisor de efectos especiales nominado al Óscar Dominic Tuohy (1917, La guerra de las galaxias: el ascenso de Skywalker); el mezclador de sonido Stuart Wilson, nominado al Óscar (1917, la franquicia La guerra de las galaxias); la diseñadora de vestuario Jacqueline Durran, ganadora del premio Óscar (1917, Mujercitas, Anna Karenina) y los diseñadores de vestuario Glyn Dillon (la franquicia La guerra de las galaxias) y David Crossman (1917, la franquicia La guerra de las galaxias); la diseñadora de peinados, Zoe Tahir (Sin tiempo para morir, 007: Spectre); y la diseñadora de maquillaje nominada al Óscar Naomi Donne (1917).

Batman es un personaje creado por Bob Kane y Bill Finger, basado en los personajes de DC.

EL PADRINO 50 ANIVERSARIO EN EVENTO ESPECIAL

Para celebrar el Quincuagésimo Aniversario de El Padrino, la obra maestra del ganador del Premio de la Academia®, el director Francis Ford Coppola, Paramount Pictures anuncia el lanzamiento en salas de cine a partir del 24 de febrero y en 4K Ultra HD digital el 22 de marzo. Las tres películas de la seria han sido meticulosamente restauradas bajo la dirección de Coppola y estarán disponibles por primera vez en 4K Ultra HD en descarga digital a partir del 22 de marzo de 2022 y gran cantidad de material adicional en plataformas seleccionadas.

#ElPadrino50
Sigue a Paramount Pictures Mëxico en
http://facebook.com/ParamountMexico
http://twitter.com/ParamountMexico
http://instagram.com/ParamountMexico
http:/youtube.com/ParamountMexico

Salir de la versión móvil