El Festival de Cine de Morelia llega con su 21° edición

Esta mañana en conferencia de prensa desde la Ciudad de México, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) reveló la programación de su 21ª edición, la cual se llevará a cabo del 20 al 29 de octubre de 2023.

Este 21er FICM se desarrollará en una versión híbrida con funciones presenciales en Cinépolis Morelia Centro, Cinépolis Plaza Las Américas, Teatro Mariano Matamoros, Centro Cultural Universitario, Plaza Benito Juárez y Casa Natal de Morelos, en Morelia; el Teatro Emperador Caltzontzin y la Plaza Vasco de Quiroga, en Pátzcuaro; así como funciones virtuales gratuitas a través de Canal 22 y FilminLatino.

SELECCIÓN OFICIAL

La parte esencial del Festival Internacional de Cine de Morelia son las secciones en competencia de Sección Michoacana, Cortometraje Mexicano, Documental Mexicano y Largometraje Mexicano. Este año, la participación será de 11 trabajos en la Sección Michoacana (10 cortometrajes y 1 largometraje), 62 títulos en la Sección de Cortometraje Mexicano (16 de animación, 17 de documental y 29 de ficción), 12 títulos en la Sección de Documental Mexicano y 11 títulos en la Sección de Largometraje Mexicano, que suman 96 trabajos de cineastas de distintos estados de la República Mexicana.

Es importante recordar que, en el caso de los cortometrajes de ficción, documental y animación, así como en el de largometraje documental, el ganador será considerado como elegible para la nominación al Oscar®.

Este año, la Sección de Largometraje Mexicano está conformada por:
• A cielo abierto, de Mariana Arriaga y Santiago Arriaga
• Desaparecer por completo, de Luis Javier Henaine
• Itu Ninu (Cumbres de maíz), de Itandehui Jansen
• Latido, de Katina Medina Mora
• lumbrensueño, de José Pablo Escamilla
• No voy a pedirle a nadie que me crea, de Fernando Frías de la Parra
• Temporada de huracanes, de Elisa Miller
• Todo el silencio, de Diego del Río
• Todos los incendios, de Mauricio Calderón Rico

• Tótem, de Lila Avilés
• Valentina o la serenidad, de Ángeles Cruz

JURADO
En esta 21ª edición, el jurado de la sección de Largometraje Mexicano del FICM será presidido por el extraordinario cinefotógrafo y director mexicano Rodrigo Prieto, y conformado por: la gran actriz francesa y actual Presidenta del Instituto Lumière, Irène Jacob; Giona A. Nazzaro, director artístico del Festival de Locarno; Marie-Pierre Macia, destacada productora francesa; y Brigitte Lacombe, reconocida fotógrafa. El jurado de la Sección de Documental Mexicano está integrado por Raul Niño, director creativo del Sheffield DocFest; la distinguida documentalista Michèle Stephenson; y Michael Almereyda, reconocido realizador y productor estadounidense. Léo Ortuno, miembro del comité de selección de la Semana de la Crítica de Cannes; Justine Valtier; directora artística del Festival Regard; y Jaime E. Manrique, fundador y director del Festival de Cortos de Bogotá-BOGOSHORTS conformarán el jurado de la Sección de Cortometraje Mexicano. El jurado de la Sección Michoacana y del Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje estará integrado por Pável Granados, Director General del Canal 22; Fabienne Aguado, agregada audiovisual del Instituto Francés de América Latina (IFAL); y Ángeles Castro, directora de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) .

FUNCIÓN INAUGURAL
Gracias al apoyo de Talipot Studio y del productor Jeremy Thomas, la película The Dead Don’t Hurt, de Viggo Mortensen, se proyectará en la Ceremonia de Inauguración de nuestra 21ª edición, evento que se llevará a cabo la noche del 20 de octubre en Morelia con la presencia del gran actor y director.

GRAN GALA
Tendremos el privilegio de contar con el extraordinario realizador mexicano Michel Franco, que presentará en una Gran Gala su nueva película Memoria, premiada recientemente en el Festival de Cine Venecia.

INVITADOS ESPECIALES
En esta edición también tendremos el privilegio de contar con: Nicolas Philibert, que presentará Sur l’Adamant, ganadora del Oso de Oro en el pasado Festival de Berlín; Irène Jacob, que presentará funciones especiales de The Double Life of Veronique (La doble vida de Véronica) y Three Colours: Red (Tres Colores: Rojo), de Krzysztof Kieslowski; y James Ivory, legendario realizador que regresa a Morelia para presentar una selección de su obra, incluyendo su reciente documental A Cooler Climate.

Asimismo, tendremos el honor de recibir a: Frank Marshall, que presentará su nuevo documental Rather; Amat Escalante, que estará presente en una función especial de Perdidos en la noche; Rodrigo Prieto, que presentará Killers of the Flower Moon (Asesinos de la luna), de Martin

Scorsese; Carlos Carrera, con el estreno mundial de Confesiones; Eugenio Derbez, que presentará Radical, de Christopher Zalla; Michèle

Stephenson, con el documental Going to Mars: The Nikki Giovanni Project, que recibió el máximo galardón en el pasado Festival de Sundance; Rosalie Varda, que presentará los documentales Viva Varda!, de Pierre-Henri Gibert, y Room 999, de Lubna Playoust; Noah Pritzker, que presentará Ex-Husbands; Lisa Cortes y Diego Hurtado de Mendoza, que presentarán el documental The Space Race; Lucía Puenzo, con su nueva cinta Los impactados; Ehsan Khoshbakht, que presentará su documental Celluloid Underground; y Olmo Schnabel, que presentará Pet Shop Days.

ESTRENOS INTERNACIONALES
Los estrenos internacionales del 21er FICM son:

Documental
• À la chaleur des années froides (Al calor de los años frios), de Eytan Jan y Darius Kaufmann
• A Season with Isabella Rossellini, de Marian Lacombe
• A Still Small Voice, de Luke Lorentzen
• The Art of Eating – The Life of M.F.K. Fisher, de Gregory Bezat
• Celluloid Underground, de Ehsan Khoshbakht
• Cinema Has Been My True Love: The Work and Times of Lynda Myles, de Mark Cousins
• Going to Mars: The Nikki Giovanni Project, de Joe Brewster y Michèle Stephenson
• Petro, de Sean Mattison
• The Private Lives of Jordi Mollà & Domingo Zapata de Giuseppe Ferlito
• Rather, de Frank Marshall
• Ricardo and the Painting, de Barbet Schroeder
• Room 999, de Lubna Playoust
• The Space Race, de Lisa Cortes y Diego Hurtado de Mendoza
• Viva Varda!, de Pierre-Henri Gibert

Ficción
• All of Us Strangers, de Andrew Haigh
• Anatomy of a Fall, de Justine Triet
• Aristotle and Dante Discover the Secrets of the Universe, de Aitch Alberto
• Banel & Adama, de Ramata-Toulaye Sy
• (Can’t) Let It Go, de Roy Szuper
• Cerrar los ojos, de Victor Erice
• La chimera, de Alice Rohrwacher
• Club Zero, de Jessica Hausner
• Conversaciones sobre el odio, de Vera Fogwill
• Los colonos, de Felipe Gálvez Haberle
• Los delincuentes, de Rodrigo Moreno
• L’Été dernier, de Catherine Breillat
• Ex-Husbands, de Noah Pritzker
• Fallen Leaves, de Aki Kaurismäki
• Fingernails, de Christos Nikou
• The Holdovers, de Alexander Payne

• How to Have Sex, de Molly Manning Walker
• I Told You So, de Ginevra Elkann
• Los impactados, de Lucía Puenzo
• Killers of the Flower Moon (Asesinos de la luna), de Martin Scorsese
• May December, de Todd Haynes
• Next Goal Wins, de Taika Waititi
• Perfect Days, de Wim Wenders
• Pet Shop Days, de Olmo Schnabel
• Poor Things, de Yorgos Lanthimos
• Radical, de Christopher Zalla
• Rapito, de Marco Bellocchio
• Le Règne Animal, de Thomas Cailley
• Richelieu, de Pier-Philippe Chevigny
• Robot Dreams, de Pablo Berger
• The Shepherd, de Iain Softley
• Teddy, de Ludovic Boukherma y Zoran Boukherma
• Tres Hermanos, de Francisco Joaquín Paparella
• The Zone of Interest, de Jonathan Glazer

ESTRENOS NACIONALES
Este año, entre los estrenos mexicanos contaremos con:
• Confesiones, de Carlos Carrera
• Dante y Soledad, de Alexandra De la Mora
• La huella de unos labios, de Julián Hernández
• Lluvia, de Rodrigo García Sáiz
• Recursos humanos, de Jesús Magaña
• El sabor de la Navidad, de Alejandro Lozano
• Señora Influencer, de Carlos Santos
• La sombra del Catire, de Jorge Hernández Aldana
• Straight, de Marcelo Tobar

FUNCIONES ESPECIALES

• Perdidos en la noche, de Amat Escalante
• El águila y el gusano, de Guita Schyfter
• Berlin People, de Agustín Valdez Moncada
• Comedor de cobre, de Vica Garrido Canseco
• El origen de las princesas, de Adrián González-Camargo
• Rebeladas, de Andrea Gautier y Tabatta Salinas
• The Michoacán File, de Bernardo Arsuaga Cárdenas
• I Am More Dangerous Dead, de Matthew Berger
• Macario (1960), de Roberto Gavaldón
• Llévame en tus brazos (1954), de Julio Bracho
• Mutt, de Vuk Lungulov-Klotz
• Programa de Cortos del Festival Mix

SEMANA DE LA CRÍTICA
Como ya es tradición, en esta 21ª edición figurará estelarmente la presentación de películas de La Semana de la Crítica del pasado Festival de Cannes.
• Ama Gloria, de Marie Amachoukeli
• Il pleut dans la maison (It´s Raining in the House), de Paloma Sermon-Daï
• Inshallah walad (Inshallah a Boy), de Amjad Al Rasheed
• Jam (Sleep), de Jason Yu
• Le ravissement (The Rapture), Iris Kaltenbäck
• Levante (Power Alley), de Lillah Halla
• Lost Country, de Vladimir Perišić
• Tiger Stripes, de Amanda Nell Eu (Ganadora del Gran Premio de La Semana de la Crítica)

PROGRAMA “CINE SIN FRONTERAS”
Con el apoyo de la Fundación Coppel, llevaremos a cabo el programa “Cine Sin Fronteras”, que incluye la presentación de Hummingbirds, de Estefanía Contreras y Silvia Del Carmen Castaños, ganadora del Premio del Jurado Internacional Generation en el pasado Festival de Berlín. Además:
• Going Varsity in Mariachi, de Sam Osborn y Alejandra Vasquez

TRIBUTO A FERNANDO DE FUENTES
Gracias al invaluable apoyo de la Filmoteca UNAM, la Cineteca Nacional, Fundación Televisa, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Diana Films, Viviana García Besné y Cinematográfica Calderón, el 21er FICM rendirá tributo al extraordinario guionista, productor y director Fernando de Fuentes, uno de los máximos exponentes de la Época de Oro del cine mexicano. Se proyectarán nueve de sus películas producidas entre 1933 y 1944.

• El prisionero 13 (1933)
• El compadre Mendoza (1933)
• El fantasma del convento (1934)
• La familia Dressel (1935)
• Vámonos con Pancho Villa (1936)
• Allá en el Rancho Grande (1936)
• La Zandunga (1937)
• Doña Bárbara (1943)
• La mujer sin alma (1944)

EXPOSICIÓN EL RANCHO QUE FORJÓ UNA INDUSTRIA, LA GESTA DE FERNANDO DE FUENTES
Como parte del tributo a Fernando de Fuentes, y en colaboración con Fundación Televisa, se presentará la exposición fotográfica El rancho que forjó una industria, la gesta de Fernando de Fuentes. El público podrá visitar la exposición en la calle Cerrada de San Agustín, en el Centro de Morelia.

MÉXICO IMAGINARIO
Apegándonos a la excelente idea del director francés Bertrand Tavernier, quien estuvo con nosotros en 2007, llevaremos a cabo el programa “México imaginario”. Este año, gracias al apoyo de Ehsan Khoshbakht, Il Cinema Ritrovato y el MoMA, tendremos un programa especial del realizador Henry King, que incluye las películas que filmó en Morelia.
• Stella Dallas (1925)
• Captain from Castile (1947)
• The Black Swan (1942)
• 12 O´Clock High (1949)
• The Gunfighter (1950)
• The Sun Also Rises (1957)
• The Bravados (1958)
• King of the Movies – A Henry King Documentary (1978), de Phil Chilvers

FORO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

• The Buriti Flower (Crowra), de Renée Nader Messora y João Salaviza

LABORATORIO DE DESARROLLO DE PROYECTOS CINEMATOGRÁFICOS PARA CINEASTAS INDÍGENAS DE AMÉRICA LATINA

En el marco del Foro de los Pueblos Indígenas se llevará a cabo el primer Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas de América Latina, con el fin de reafirmar el compromiso del FICM con el trabajo de las y los realizadores de pueblos originarios, a través de la generación de espacios colectivos de formación que contribuyan al desarrollo de sus propuestas fílmicas.
Conoce los proyectos seleccionados.

PREMIO JEAN VIGO

• Saint Omer, de Alice Diop
• Énorme, de Sophie Letourneur

NOIR ARGENTINO (EN COLABORACIÓN CON EL NOIR CITY FILM FESTIVAL)

• El vampiro negro (1953), de Román Viñoly Barreto
• La bestia debe morir (1952), de Román Viñoly Barreto

IMPULSO MORELIA 9
Programadores de importantes festivales nacionales e internacionales, productores, distribuidores y agentes de ventas serán invitados para participar activamente en Impulso Morelia

  1. Este año, el panel estará compuesto por:

• Carlos Gutiérrez, curador y director de Cinema Tropical, organización líder en la presentación de cine latinoamericano en los Estados Unidos.
• Cédric Succivalli, crítico de cine y programador de Giornate degli Autori del Festival de Cine de Venecia y del Red Sea International Film Festival.
• Claudia G. Covarrubias, productora y realizadora comprometida con la creación y difusión de películas con perspectiva social y de género, y actualmente directora de producción y comercialización de los Estudios Churubusco Azteca.
• John Cooper, curador y programador de amplia trayectoria, director emérito del Festival de Cine de Sundance, donde trabajó por tres décadas.
• José Tamez, productor y socio de Salma Hayek en su compañía productora Ventanarosa, donde también funge como presidente.
• Ralph McKay, programador para museos, archivos y festivales desde 1976 y asesor de programación del Festival Internacional de Cine de Rotterdam desde 1996.
• Thomas Rosso, Program Manager de la Semana de la Crítica de Cannes y director del Taller Next Step.

Conoce los trabajos que participarán en Impulso Morelia 9.

AGRADECIMIENTOS

Gracias al apoyo del Presidente Municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola Vázquez, llevaremos a cabo funciones en el Teatro Emperador Caltzontzin y una función al aire libre en la Plaza Vasco de Quiroga.

Queremos agradecer al Gobierno del Estado de Michoacán, que como cada año a través de la Secretaría de Turismo nos brindan su apoyo incondicional para la realización de este gran Festival Internacional de Cine de Morelia. Gracias al secretario Roberto Monroy García y a todo el equipo que conforma la secretaría de turismo.

Agradecemos especialmente al Ayuntamiento de Morelia y a la Secretaría de Cultura y Secretaría Turismo de Morelia. De igual manera, agradecemos a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo por su amable apoyo. Muchas gracias a la enorme disposición de la Rectora, Dra. Yarabí Ávila González, a la Secretaría de Difusión y Extensión Universitaria, y a todo el personal que hace posible que ocupemos sus espacios durante la duración del festival.

También agradecemos, como siempre, el invaluable y generoso apoyo de las diversas dependencias del Gobierno del Estado de Michoacán, del Honorable Ayuntamiento de Morelia, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, de Cinépolis, del Instituto Mexicano de Cinematografía, de la Cineteca Nacional, de la Dirección General de Actividades

Cinematográficas – Filmoteca UNAM, de la Fundación Televisa, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, de Moreliarte A.C, de todos nuestros medios aliados y de cada una de las instancias que hacen posible la realización de este evento.

Asimismo, deseamos brindar un agradecimiento muy especial por todo su apoyo a la Embajada de Francia, a la Embajada de Estados Unidos de América, a la Embajada de España, a UniFrance, a Canal 22, Canal Once, Cinépolis Distribución, FilminLatino, Sony Pictures Entertainment, Netflix, Universal Pictures, Walt Disney Company Latin America, Paramount Pictures Mexico, Tulip Pictures, Diamond Films, Cine Caníbal, Videocine, Supra Cinema, Pimienta Films, Piano, Sun, Imagem, Zima, Corazón Films, Apple, y Mubi; así como a HSBC, Mundet, Mapfre, CPKC de México, Lexus y 400 Conejos.

Agradecemos también al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México cuya colaboración ayuda a seguir promoviendo el reconocimiento de la diversidad, el respeto a las diferencias, los principios de igualdad de género y no discriminación, la prevención de las violencias basadas en el sexo, género y dinámicas de poder. Con estas acciones, el FICM busca contribuir al desarrollo social y comunitario centrado en las personas, ser un espacio para construir otras formas de habitar el cine, centradas en la inclusión, y un espacio seguro para todas las personas que en él confluyen.

Para más información, el FICM invita a visitar su sitio oficial www.moreliafilmfest.com y sus redes sociales, en donde próximamente se podrá consultar la programación del festival y hacer la compra de boletos.

Para más información: www.moreliafilmfest.com Facebook: moreliafilmfest X: @FICM

FICM2023

MoreliaEsCineMexicano

Premier de Sobreviviendo Mis XV con la reunión más grande de quinceañeras y chambelanes en Cinépolis

  • Cinépolis llevará a cabo la premier de Sobreviviendo Mis XV este 20 de septiembre, con la reunión de quinceañeras y chambelanes más grande de México.

Ciudad de México, 19 de septiembre – Cinépolis se viste de gala para la premier del estreno de Videocine, Sobreviviendo Mis XV, con la reunión más grande de chambelanes y quinceañeraseste miércoles 20 de septiembre.

El evento se llevará a cabo en Cinépolis Diana, con un concurso único en el que podrán participar personas de todas las edades con residencia en la República Mexicana, que asistan vestidos de quinceañeras o chambelanes a la premier, de manera muy tradicional, original, ingeniosa y divertida (con una participación única e individual).

Para la participación de algún menor, solo será necesaria la compañía y supervisión de algún padre o tutor; pero, con cualquier edad, la experiencia de vivir o revivir una maravillosa fiesta de XV’s será inolvidable.

Los concursantes deberán presentarse con prendas y detalles típicos de quinceañera (como el vestido de gala, grandes faldas, el corsé entallado, con collares brillantes, colores vivos, tiaras, etc.) y, en el caso del chambelán podrán presentar los tradicionales trajes, peinado y todo su carisma con sus habilidades de baile, representando los buenos usos y costumbres de la fiesta tradicional de XV años.

Para el concurso será necesario registrarse a partir de las 4 PM, y se iniciará a las 5 PM con el desfile en la alfombra roja, para que los y las asistentes puedan presumir sus atuendos, estilo, creatividad, dominio y desenvolvimiento propios de toda una quinceañera o chambelán; que serán evaluadas por un Jurado Calificador Cinépolis para determinar a los ganadores. A las 6 PM, después de la evaluación en el desfile, el Jurado publicará a los ganadores.

Los premios para los ganadores (sujetos cada uno a términos y condiciones que deberán consultar los ganadores al recibirlos) serán:

  • 1er y 2do lugar (dos personas): 1 un “Pase Anual Volaris – Vuela todo lo que puedas” (personal e intransferible), 1 una tarjeta Cinepass Cinépolis, 1 un Combo Nachos en Pareja gratis.
  • Del 3er al 5to lugar (3 PERSONAS): 1 una tarjeta Cinepass Cinépolis y 1 un Combo Nachos en Pareja para cada uno.
  • Del 6to al 49 lugar: 1 Palomitas Cinépolis tamaño jumbo para cada uno.

Una vez terminado el concurso, los participantes de esta gran reunión podrán disfrutar de la proyección exclusiva de, Sobreviviendo Mis XV, que comenzará a las 7 PM.

Sé parte de esta inolvidable velada en Cinépolis Diana, para disfrutar de una reunión única y el estreno de Sobreviviendo Mis XV.

Sobreviviendo Mis XV tendrá su estreno el 21 de septiembre en Cinépolis, busca tus boletos aquí.

No te pierdas la oportunidad lucir espectacular y participar para ganar con Cinépolis

YA ESTÁN DISPONIBLES EL PÓSTER Y UN EXCLUSIVO CONTENIDO ADICIONAL DE POBRES CRIATURAS DE SEARCHLIGHT PICTURES

El póster de POBRES CRIATURAS y el contenido audiovisual especial que profundiza en el personaje de Emma Stone como Bella en la próxima película de Yorgos Lanthimos ya se encuentran disponibles. POBRES CRIATURAS estrena en cines el 25 de enero de 2024 en cines. POBRES CRIATURAS estrena el 25 de enero de 2024 solo en cines.  

Del realizador Yorgos Lanthimos y la productora Emma Stone, llega la historia increíble y evolución fantástica de Bella Baxter (Stone), una joven a la que el brillante y poco ortodoxo científico Dr. Godwin Baxter (Willem Dafoe) le devuelve la vida. Bajo la protección de Baxter, Bella está ansiosa por aprender. Deseosa de la experiencia que le falta, Bella huye con Duncan Wedderburn (Mark Ruffalo), un abogado astuto y libertino, en una aventura vertiginosa a través de los continentes. Libre de los prejuicios de su época, Bella crece firme en su propósito de defender la igualdad y la liberación. 

Basado en el libro de Alasdair Gray, el guion fue escrito por Tony McNamara, siendo esta la segunda colaboración entre Lanthimos y McNamara (LA FAVORITA). La película fue producida por Ed Guiney, Andrew Lowe, Yorgos Lanthimos y Emma Stone. 

Tráiler: aquí

Materiales de prensa: aquí

SEARCHLIGHT PICTURES 

YouTube                20th Century Studios LA 

Facebook               https://www.facebook.com/20thCenturyStudiosLA/ 

Twitter                   https://twitter.com/20thcenturyla 

Instagram              https://www.instagram.com/20thcenturystudiosla/ 

Estamos reuniendo a la banda de nuevo: Mattel y Trolls anuncian nuevos productos antes del estreno de la película Trolls 3: Se armó la banda de DreamWorks Animation

Prepárate para una reunión familiar llena de acción, estrellas, colores y música como ninguna otra. Tus Trolls favoritos están de vuelta, subiendo el volumen de la diversión y contagiando al mundo con pura alegría. Para celebrar esto, Mattel está presentando nuevos Trolls al catálogo de producto, desde muñecos pequeños hasta accesorios de American Girl, inspirados en la increíble película que estrenará próximamente.
 ACERCA DE LOS NUEVOS MUÑECOS DE DREAMWORKS Trolls 3: Se armó la banda DE MATTELDETALLES: Llenos de colores, peinados personalizables y magia musical, los nuevos muñecos de Trolls traen alegría, amistad y un sin fin de imaginativos juegos para niños de todas las edades. Trenza, riza y estiliza su pelo trol-tástico, mientras algunos muñecos llevan el concierto a casa con canciones pegajosas de DreamWorks Trolls 3: Se armó la banda.
¡Baila, canta y crea inolvidables aventuras con estos encantadores y adorables compañeros!
¡Descubre todos los nuevos y fascinantes productos AQUÍ!
DÓNDE COMPRAR: Sal a las calles y reúne a la banda nuevamente el 1 de octubre, cuando todos los nuevos productos de Trolls estarán disponibles a nivel mundial.

Ciclo de Disney 100 llega a Cinépolis con ocho películas icónicas

  • Toy Story, Frozen, La Cenicienta y más títulos regresan a Cinépolis del 5 de octubre al 2 de noviembre.  

Ciudad de México, 19 de septiembre 2023 – Cinépolis, líder del entretenimiento en México y Latinoamérica, se une al festejo del 100° aniversario de The Walt Disney Company, al reestrenar algunos de los clásicos que han marcado la infancia de millones de personas alrededor del mundo.  

Por eso, del 5 de octubre al 2 de noviembre, Cinépolis se une al gran festejo con el Ciclo de Cine Disney 100, la proyección de grandes clásicos que te harán recordar grandes momentos: 

El Ciclo de Cine Disney 100 llegará a la gran pantalla de Cinépolis con: 

  • Blanca Nieves y los siete enanos (1937): Conocido por ser el primer filme de Disney, éste narra el encuentro entre Blanca Nieves y un divertido grupo de enanos con quienes formará una amistad y vencerán a la malvada reina.
  • Dumbo (1941): Las salas de cine se remontarán a la década de los cuarenta para contar este conmovedor relato que a muchos hizo llorar. En esta historia, Dumbo descubrirá aquello que lo hace tan único y especial. 
  • La Cenicienta (1950): Uno de los cuentos de princesas más antiguos se hizo realidad en 1950. Con la ayuda de su hada madrina, Cenicienta vive una mágica aventura apartada del mundo que su madrastra y hermanastras le han obligado a vivir.
  • Toy Story (1995): La primera película de Pixar fue un hito para la animación digital. Toy Story llegó para demostrar el significado de la amistad con una original historia donde los juguetes cobran vida cuando los humanos no están. 
  • Los Increíbles (2004): Los superhéroes llegaron a Disney con una familia única y divertida. Ahora, el Sr. Increíble necesitará la ayuda de su familia para salvar al mundo del malvado Síndrome. 
  • Frozen (2013): Este invernal relato se centra en Anna y la búsqueda de su hermana Elsa, quien con sus poderes de hielo atrapó al reino de Arendelle. En esta emocionante travesía, Elsa y su acompañante Kristoff se encuentran con trolls y un divertido hombre de nieve llamado Olaf. 
  • Moana (2016): Este filme sigue a una joven Moana que se aventura en el océano en busca de una solución para salvar su isla de la devastación. Acompañada por el semidiós Maui, Moana deberá descubrir su destino y restaurar el equilibrio natural. 
  • Coco (2017): La emotiva historia que tocó el corazón del mundo y los mexicanos cuenta la extraordinaria aventura de Miguel a una tierra mágica que revelará los misterios de sus antepasados.  

Ven a Cinépolis y vive los grandes clásicos de Disney como si fuera la primera vez. 

El Ciclo de Disney 100 es un estreno a nivel nacional, consulta cines y funciones en Cinépolis.com. 

Únete a la celebración Disney con Cinépolis, a partir del 5 de octubre

ELEMENTOS ES EL ESTRENO DE PELÍCULA MÁS VISTO EN DISNEY+ DE 2023

ELEMENTOS, de Disney y Pixar, ha debutado en streaming con gran éxito. ELEMENTOS es el estreno de película más visto del año en Disney+ y se encuentra en el Top 10 de estrenos de películas de todos los tiempos, con 26,4 millones de vistas en sus primeros cinco días en la plataforma. Dirigida por Peter Sohn, producida por Denise Ream, p.g.a., y producida ejecutivamente por Pete Docter, la película se sitúa en Ciudad Elementos, en donde conviven residentes de fuego, agua, tierra y aire. El largometraje original presenta a Ember (en la voz de Leah Lewis en la versión en inglés), cuya amistad con un joven divertido y sentimental llamado Wade (en la voz de Mamoudou Athie en la versión en inglés) le hace cuestionarse no sólo sus convicciones sobre el mundo en el que viven, sino la persona que quiere ser.


En sus primeros cinco días en la plataforma, ELEMENTOS se ha convertido en el estreno de película animada más visto desde que en marzo de 2022 se estrenara RED de Disney y Pixar, así como en el estreno de película de Disney+ más visto de todos los tiempos en Latinoamérica, justo por delante de RED.


Estrenada en junio, la película también tuvo éxito en los cines y recaudó 484 millones de dólares en todo el mundo, con un 93% de audiencia verificada en Rotten Tomatoes y una puntuación “A” en CinemaScore. Internacionalmente, la película recaudó 330 millones de dólares y tuvo un éxito especial en Corea del Sur, convirtiéndose en la película de Pixar más vista en ese país.

El guion de ELEMENTOS es obra de John Hoberg & Kat Likkel y Brenda Hsueh, con historia de Sohn, Hoberg & Likkel y Hsueh. Ronnie del Carmen, Shila Ommi, Wendi McLendon-Covey, Catherine O’Hara, Mason Wertheimer y Joe Pera completan el reparto de voces en inglés de la película.


Las nuevas suscripciones a Disney+ que se realicen hasta el próximo 20 de septiembre de 2023 ingresando en www.disneyplus.com, accederán al servicio de streaming a un costo de MXN $45 pesos el mes por tres meses. 

*Una vista se define como el tiempo de transmisión total dividido por el tiempo de ejecución disponible.

CACERÍA EN VENECIA: QUIÉN ES QUIÉN EN EL NUEVO THRILLER SOBRENATURAL DE 20TH CENTURY STUDIOS QUE YA SE ENCUENTRA EN CINES

CACERÍA EN VENECIA: QUIÉN ES QUIÉN EN EL NUEVO THRILLER SOBRENATURAL DE 20TH CENTURY STUDIOS QUE YA SE ENCUENTRA EN CINES EN LA NUEVA PELÍCULA DIRIGIDA Y PROTAGONIZADA POR KENNETH BRANAGH, Y BASADA EN RELATOS DE AGATHA CHRISTIE, EL DETECTIVE HERCULE POIROT ASISTE A UNA TERRORÍFICA SESIÓN DE ESPIRITISMO JUNTO A UN PUÑADO DE DIVERSOS PERSONAJES  Posters de personajes: aquíTráiler: aquíImágenes: aquí Un palacio embrujado en Venecia y una noche de Halloween después de la Segunda Guerra Mundial son el escenario donde se desarrolla CACERÍA EN VENECIA, un nuevo thriller sobrenatural dirigido por Kenneth Branagh y basado en el libro “Halloween Party” de Agatha Christie. La película ya se encuentra disponible en cines y marca el regreso del legendario detective Hercule Poirot, nuevamente interpretado por Branagh. En la trama, Poirot es convocado a una sesión de espiritismo en la que participa un puñado de personajes que rápidamente se convierten en sospechosos cuando ocurre un asesinato repentino, desencadenando así un misterio que el icónico detective deberá resolver.  KENNETH BRANAGH ES HERCULE POIROT CACERÍA EN VENECIA encuentra al detective belga retirado en la ciudad de Venecia donde se dedica a la jardinería, saborea la pastelería local e intenta mantenerse alejado de potenciales nuevos casos criminales que requieran su atención. Cuando su amiga Ariadne Oliver (Tina Fey) le pide que la acompañe a una sesión de espiritismo para ayudarla a demostrar que ésta no es real, Poirot se siente intrigado y, en contra de su buen juicio, acepta asistir. “En esta historia, Poirot realmente ha intentado dejar atrás su vida de detective. Ya ha visto demasiados crímenes, ha visto dos guerras mundiales, ha visto la crueldad del ser humano hacia sus pares, y ya ha tenido suficiente, o eso dice. Y, sin embargo, como hemos visto en otras películas, su papel de detective duro tiene un costado poético y romántico. Una parte de él quiere creer”, reflexiona Branagh, quien ya dio vida al icónico personaje en las películas ASESINATO EN EL EXPRESODE ORIENTEMUERTE EN EL NILO, que él mismo dirigió.  TINA FEY ES ARIADNE OLIVER El personaje de Ariadne Oliver, interpretado en la película por la reconocida actriz y comediante Tina Fey, aparece en seis libros de Christie, conectado con Poirot en distintos momentos de su vida. Ariadne Oliver es una escritora de novelas de misterio que ha encontrado gran inspiración en el detective para crear sus relatos. Fey comenta: “Ella lleva años observándolo y terminó basando un personaje de sus libros en él, lo que significó la clave de su éxito. Así que son viejos amigos y sienten una cierta comodidad entre ellos, pero también hay cierto resentimiento en el fondo.”  JAYCE REYNOLDS ES ROWENA DRAKE Interpretada por la actriz inglesa Kelly Reilly, Rowena Drake es una cantante de ópera retirada que organiza una fiesta de Halloween en su palacio veneciano. La mansión, ahora en estado de decadencia, había servido como un orfanato en el pasado, y fue también el lugar donde su hija Alicia perdió la vida. Rowena organiza una sesión de espiritismo con la esperanza de poder conectar con ella en el más allá. “Rowena es un personaje complicado al que Kelly dota de una gran complejidad y sutileza. Pero, sobre todo, nos trae el dolor de una madre que llora la pérdida de su hija. Es el centro emocional de la película, y consigue dotarlo de una enorme fuerza. Es impresionante”, señala Branagh sobre Rowena y la interpretación de Reilly.  JAMIE DORNAN ES EL DR. LESLIE FERRIER El actor irlandés Jamie Dornan interpreta al Dr. Leslie Ferrier, un médico que atendió a la difunta hija de Rowena Drake y sufre de estrés postraumático tras servir como médico militar en la Segunda Guerra Mundial. “Es un hombre que está quebrantado, perdió mucho en su vida. Sin embargo, se sigue aferrando a dos cosas que lo hacen seguir adelante: su hijo, Leopold, y su amor por Rowena Drake”, describe Dornan.  JUDE HILL ES LEOPOLD FERRIER Leopold Ferrier es el hijo de doce años del Dr. Ferrier. Maduro, inteligente y atento, cuida de su padre con paciencia y dedicación. CACERÍA EN VENECIA marca la segunda colaboración actoral entre Dornan y el joven actor Jude Hill, quien da vida a Leopold en el film tras compartir la pantalla con Dornan en la película de 2021 Belfast. “La dinámica entre su padre y él es bastante inusual. Me gusta pensar que Leopold es el adulto de la relación y su padre, el niño. Leopold es quien lo cuida”, observa Hill.  CAMILLE COTTIN ES OLGA SEMINOFFInterpretada por la actriz francesa Camille Cottin, Olga Seminoff es la leal ama de llaves de Rowena Drake. Trabajó muchos años con la familia Drake y adoraba especialmente a Alicia Drake, la hija de Rowena. “Olga es un personaje interesante porque está llena de contradicciones”, apunta Cottin. “Olga es muy directa, y siempre encuentra razones para justificar lo que hace. Como cuando dejó de ser monja porque se enamoró, para ella esa fue la decisión de Dios. Es contratada como ama de llaves porque nadie más haría ese trabajo, y reconoce que lo hace muy mal”, señala Cottin.  MICHELLE YEOH ES JOYCE REYNOLDS Joyce Reynolds, interpretada por la actriz ganadora de un Oscar® Michelle Yeoh, es la famosa vidente convocada por Rowena Drake para liderar la sesión de espiritismo en la noche de Halloween. Joyce conecta rápidamente con Poirot. “Son dos almas que se reconocen mutuamente. Ambos viven con mucho amor y mucho pesar”, comenta Yeoh, y aclara que sin embargo se distancian en materia de espiritismo: “Poirot no cree en nada de eso. De hecho, quiere demostrar a todos que Joyce es una charlatana, que en este mundo no hay fantasmas y que todo puede ser probado por la ciencia, los hechos y el conocimiento; que él obviamente considera que posee”.  KYLE ALLEN ES MAXIME GERARD Chef de profesión, un tanto presuntuoso de carácter, Maxime Gerard estuvo comprometido con Alicia Drake, pero canceló el compromiso porque su prometida y Rowena tenían una relación demasiado estrecha y él se sentía dejado de lado. Relata el actor Kyle Allen respecto del personaje: “Si bien Maxime se beneficiaba económicamente al casarse con Alicia, esa no era la única razón por la que quería hacerlo. Él realmente la amaba”.  RICHARD SCAMARCIO ES VITALE PORTFOGLIO Vitale Portfoglio (Richard Scamarcio) es un policía retirado que se desempeña como guardaespaldas de Poirot. Tras el retiro autoimpuesto de su jefe, Vitale acompaña a Poirot mientras pasea por las calles de Venecia. Su misión principal es evitar que las personas se acerquen a él para pedirle ayuda en la resolución de casos. CACERÍA EN VENECIA ya se puede ver en cines. NOTA: Las declaraciones incluidas en este material editorial fueron brindadas antes de julio de 2023 Tráiler: aquíImágenes: aquí  SINOPSIS OFICIAL:CACERIìA EN VENECIA, un inquietante thriller sobrenatural basado en la novela “Hallowe’en Party” (“Las Manzanas”) de Agatha Christie, estaì dirigida y protagonizada por el ganador del Oscar® Kenneth Branagh en el papel del famoso detective Hercule Poirot. Con un guion del nominado al Oscar® Michael Green, CACERIìA EN VENECIA estaì producida por Kenneth Branagh, Judy Hofflund, Ridley Scott y Simon Kinberg, con Louise Killin, James Prichard y Mark Gordon como productores ejecutivos. La película incluye un brillante grupo de actores entre los que se encuentran Kyle Allen, Kenneth Branagh, Camille Cottin, Jamie Dornan, Tina Fey, Jude Hill, Ali Khan, Emma Laird, Kelly Reilly, Riccardo Scamarcio y Michelle Yeoh. CACERIìA EN VENECIA estaì ambientada en la espeluznante Venecia posterior a la II Guerra Mundial, en la víspera del Día de Todos los Santos, y es un misterio terrorífico que supone el regreso del célebre detective Hercule Poirot. Ya retirado y viviendo en un exilio autoimpuesto en la ciudad más glamorosa del mundo, Poirot asiste a regañadientes a una sesión de espiritismo en un palacio decadente y encantado. Cuando uno de los invitados es asesinado, el detective se ve inmerso en un siniestro mundo de sombras y secretos. 

Anuncian venta anticipada de bundles de mercancía oficial para Pegasus Fantasy II – A symphonic experience.

Comienza la venta el viernes 8 de septiembre 12, pm hora del centro de la ciudad de México

La segunda parte del concierto sinfónico de la saga de “Saint Seiya”, conocida en nuestro país como “Los Caballeros del Zodiaco“, llegará a la Arena Ciudad de México este 23 de septiembre con más de con más de 80 músicos en escena que interpretarán en vivo más de 40 temas icónicos junto a los intérpretes de las canciones originales en japonés.

Cantidades limitadas hasta agotar existencias

Compra tu merch de manera anticipada en nuestros bundles especiales con mercancía exclusiva de Pegasus Fantasy II – A Symphonic experience.

DATOS IMPORTANTES PARA CONSIDERAR : 

  1. -Cantidades limitadas de Bundles especiales, elige tú favorito y recoge el día del evento.
  2. -Una vez elegida la talla del bundle esta no podrá cambiarse por otra talla diferente el día del evento.
  3. -Los Bundles se entregarán en su módulo especial de recolección dentro de la Arena CDMX solo el día 23 de septiembre 2023
  4. -Para recoger el Bundle pack de tu elección es necesario tener un boleto de ingreso al concierto. 
  5. -La compra del bundle no es un boleto de ingreso al concierto.
  6. -No se harán envíos a domicilio de bundles.  
  7. -Limitado a solo un Bundle de cada estilo por cliente.

Es importante saber que la página de compra de los bundles oficiales es:

https://bit.ly/bundlespf2023

Los bundles son los siguientes:1) #PegasusFantasyII Bundle Oro: $2,350 MXNIncluye: Playera Modelo: Oro Hoodie Taza Modelo: Oro Libreta luminosa PFII Set de Pins PFII 2 Swag Bags 2 Folders
2) #PegasusFantasyII Bronce Bronce: $2,350 MXNIncluye: Playera Modelo: Bronce Hoodie Taza Modelo: Bronce Libreta luminosa PFII Set de Pins PFII 2 Swag Bags 2 Folders
3) #PegasusFantasyII Bundle Outfit: $1,500 MXNIncluye: Playera Modelo: Oro Playera Modelo: Bronce Playera Modelo: Reloj Azul (Brilla con luz UV)
4) #PegasusFantasyII Bundle Básico PFI: $400 MXNIncluye: 2 Swag Bags 2 Folders de plástico Libreta Modelo Pegasus Fantasy I

Estarán disponibles a partir de hoy al medio día y hasta agotar existencias. Es un stock muy limitado y está hecho para que la gente compre y sólo recoja la merch dentro de la Arena CDMX en el módulo indicado.


Sin Aire estrena en México

Thriller que te mantendrá sin aliento y al filo de la butaca, invadirá  las pantallas mexicanas hoy 14 de septiembre.Mucho más intensa que “VÉRTIGO” (Fall).Dos hermanas van a bucear a un lugar apartado, una de ellas queda atrapada en las profundidades del mar; mientras, la otra hará lo imposible por luchar por la vida de ambas.
Las profundidades del mar y el temor a lo desconocido son los protagonistas de Sin Aire, la nueva producción de Augenschein Filmproduktion, un intenso thriller que pone a prueba las habilidades y el instinto de supervivencia de un par de buzos. Dirigida por el realizador alemán Maximilian Erlenwein, esta película llegará a las salas de cine mexicanas hoy 14 de septiembre de la mano de Zima Entertainment. ¡Sumérgete y que comience el desafío!.
 
Dos hermanas van a bucear a un lugar paradisíaco y remoto. Una de ellas es golpeada por una roca, dejándola atrapada 28 metros bajo el mar. Con niveles peligrosamente bajos de oxígeno y temperaturas heladas, dependerá completamente de su hermana para sobrevivir. 
 
Una intrigante y paradójica carrera contrarreloj en la que unas vacaciones entre arrecifes, cardúmenes, espléndidos y enigmáticos paisajes submarinos, se convierten en un batalla de supervivencia contra la naturaleza. La historia es estelarizada por la actriz estadounidense Louisa Krause (The Girlfriend Experience, 2016-2023) en dupla con Sophie Lowe (Beautiful Kate, 2009), de origen australiano. 
 
Es el tercer título de Erlenwein como director, quien se dió a conocer en la industria con Gravity – Schwerkraft en el 2009, un filme de comedia negra que le dio el impulsó para su siguiente proyecto como realizador, titulado Stereo del 2014, proyecto en el que comenzó a explorar el género thriller y que le dio la experiencia necesaria para filmar Sin Aire.
 
The Dive, su título en inglés, es una producción de origen alemán que contó con el apoyo de Augenschein Filmproduktion, Falkun Films, Film- und Medienstiftung NRW, Filmförderung Hamburg Schleswig-Holstein, Logical Pictures y  MFG Film para su realización en 2022. Ahora el largometraje, se prepara para su estreno comercial en salas de toda la República a partir de este 14 de septiembre. 

Trolls 3: Se armó la banda – Segundo Tráiler

Prepárense para un nuevo capítulo lleno de música, amistad y aventuras este 26 de octubre de 2023!
Universal Pictures y DreamWorks Animation presentan el segundo tráiler de la esperada película Trolls 3: Se Armó la Banda, que promete llevar la diversión y la emoción al siguiente nivel. Esta nueva entrega continúa la exitosa saga de los Trolls y promete ser una aventura inolvidable que llegará a las pantallas de México el próximo 26 de octubre.

En este nuevo avance se revela la incorporación de talentosos artistas al elenco de voces. Junto a las estrellas ya conocidas, Belinda como Poppy, Benny Ibarra como Ramón y Claudio Yarto como Diamantito, se unen Erik Rubín como John Dory, Karla Díaz como Viva, Diego Schoening como Clay, Yahir como Floyd y Jerry Velázquez como Bruce. Estos actores aportarán su voz y personalidad única a los adorables personajes de la película, enriqueciendo aún más la experiencia.
 
En Trolls 3: Se Armó la Banda conoceremos el enigmático pasado en la vida de Ramón (Benny Ibarra): mucho antes de que su camino se cruzará con el de Poppy (Belinda), él formaba parte de la boyband BroZone junto a sus cuatro hermanos: Floyd (Yahir), John Dory (Erik Rubín) Bruce (Jerry Velázquez) y Clay (Diego Schoening). 

La familia BroZone se disolvió cuando Ramón aún era muy pequeño, desde entonces él no ha visto a sus hermanos. Pero cuando Floyd, es secuestrado por dos nefastos villanos: Velvet y Veneer, nuestros amados protagonistas se embarcan en un viaje emocional para reunirlos a todos y rescatar a Floyd de un destino aún peor que la oscuridad.

Trolls 3: Se Armó la Banda está dirigida por Walt Dohrn (Bob Esponja), producida por Gina Shay (Shrek Por Siempre) y codirigida por Tim Heitz (Trolls 2: World Tour). Las películas de Trolls de DreamWorks AnimationTrolls de 2016 y Trolls 2: World Tour de 2020, han alcanzado un éxito sin precedentes, logrando una nominación al Oscar® a la Mejor Canción Original e impulsando una de las marcas de entretenimiento más grandes y queridas del mundo.
Género: Acción / Comedia animada
Director: Walt Dohrn
Codirector: Tim Heitz
Productora: Gina Shay
Elenco: Belinda, Benny Ibarra, Erik Rubín, Claudio Yarto.
Salir de la versión móvil