Antes que lleguen los zopilotes estreno en el marco del #GIFF2023

SAN MIGUEL DE ALLENDE, GTO. 24 de Jul, 2023.- En charla con el Director Jonas N. Díaz nos comenta sobre su experiencia con antes que lleguen los zopilotes.

Esta cinta independiente mexicana se exhibirá por vez primera en nuestro país en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato

·         Tendrá proyecciones los días 22, 24 y 30 de julio en León, San Miguel de Allende e Irapuato respectivamente

La ópera prima mexicana, Antes que lleguen los zopilotes, dirigida por Jonás N. Díaz, formará parte de la selección oficial de largometraje mexicano del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) en su edición 2023.

Tras formar parte de la Big Screen Competition en el pasado Festival Internacional de Cine de Róterdam (IFFR) y de la selección oficial en la edición número 30 del San Diego Latino Film Festival, este largometraje independiente llega a salas nacionales gracias al GIFF que tendrá lugar en tres ciudades del estado de Guanajuato del 20 al 31 de julio próximo.

Descrita en Róterdam como “una fantasía onírica que examina las formas en que las personas, y en particular las mujeres, están confinadas por los roles socialmente construidos que llegan a desempeñar”, Antes que lleguen los zopilotes compone un ambiente rulfiano a través de la poderosa interpretación de sus protagonistas: María del Carmen Félix (Tuza), Tsayamhall Esquivel (Luvina) y Francisco Pita (Justino).

La película tendrá exhibiciones en Guanajuato el día 22 de julio a las 13hrs en el Teatro Bicentenario de León, el 24 de julio a las 18:30hrs en el Cinemex Luciérnaga de San Miguel de Allende y finalmente el 30 de julio a las 15hrs en el Teatro de la Ciudad de Irapuato.

DESCUBRIMOS QUE UN SOBREVIVIENTE DE LA BOMBA ATÓMICA VIVE EN MÉXICO

View this email in your browserDESCUBRIMOS QUE UN SOBREVIVIENTE DE LA BOMBA ATÓMICA VIVE EN MÉXICO Y LO INVITAMOS A VER OPPENHEIMER; ESTO PIENSA SOBRE LA PELÍCULA DE CHRISTOPHER NOLAN“Realmente me interesó ver la película. Quería entender mucho más a Oppenheimer, quería conocer su personalidad: ¿Qué es lo que él había pensado? ¿En qué situación vivía?”, Yasuaki Yamashita, sobreviviente de la bomba atómica de Nagasaki
Yasuaki Yamashita opina que Oppenheimer es una película tan impactante y realista, que no tuvo más opción que dejar de ver la pantalla grande cuando fue testigo de la famosa escena de la explosión de la bomba atómica. “Al ver la película estaba temblando realmente por la tristeza, la memoria y el sufrimiento”, confiesa Yamashita, sobreviviente de la bomba de Nagasaki. “En la escena de la prueba atómica, empecé a sufrir, no podía ver la película. Tuve que taparme los ojos y empecé a llorar”.
 
Sin embargo, él considera que la nueva película de Christopher Nolan es necesaria, sobre todo para las nuevas generaciones. “Pero valió la pena verla, aún con este sufrimiento. Vale la pena que la vean, sobre todo los jóvenes. Que sepan lo que sucedió: todo el proceso de la bomba atómica hasta su consecuencia”.
 
Esa consecuencia, inició para Yamashita el 9 de agosto de 1945. “Ese día, pasó un vecino y dijo que un avión misterioso estaba volando sobre la ciudad. Entonces me dijo mi madre: “Vamos a entrar al refugio debajo de la casa, por si acaso”. Ella tomó mi mano y en el momento en el que entramos a la casa vino una explosión terrible. Ya pueden tener una idea de esa explosión por la película. Era una luz tremenda. Como si fueran mil relámpagos al mismo tiempo. Empezamos a sentir que cosas volaban sobre nosotros, pero de repente un silencio total”.
 
Las otras consecuencias fueron la radiactividad, que por años le causaron hemorragias, anemia y desmayos, y también la discriminación social. En años subsecuentes al estallido de la bomba, en Japón nadie quería relacionarse con los sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki por miedo a problemas congénitos al formar una familia o por temor a “contagiarse de radiación”.
 
“Los médicos me hicieron endoscopías y análisis de sangre y no podían entender por qué me pasaba eso. Aparentemente, no tenía ninguna lesión. Entonces, todos pensaban que los sobrevivientes teníamos una enfermedad contagiosa que nadie entendía aún. Así que no quería estar sufriendo esa discriminación. Quería irme a cualquier parte del mundo en la que nadie supiera que yo soy sobreviviente de la bomba atómica”.
 
RENACER EN MÉXICO
México resultó ser esa otra parte del mundo. En la década de los 60, Yasuaki Yamashita se interesó por la cultura mexicana debido al éxito que tuvo el trío Los Panchos en Japón. Empezó a estudiar español y por eso fue contratado para formar parte de la delegación de prensa de su país para trabajar durante los Juegos Olímpicos de Ciudad de México en 1968.
 
“México me recibió de brazos abiertos y me dio cariño. México me dio la segunda vida. Por eso el cariño y amor de los mexicanos me dio una lección para quedarme en México para siempre”.
 
Sin embargo, durante casi tres décadas viviendo en México, Yamashita mantuvo en secreto ser sobreviviente de Nagasaki por miedo a que el estigma social se repitiera. Fue hasta 1995 que se lo confesó a un amigo que lo alentó a contar su historia en una universidad de Querétaro.
 
Aquella experiencia le resultó tan catártica que desde entonces tiene por objetivo crear conciencia en las nuevas generaciones sobre los riesgos de las bombas atómicas. Por esta razón, publicó Hibakusha: Testimonio de Yasuaki Yamashita, escrito por el investigador del INAH, Sergio Hernández.
 
“Lo importante de ver esta película es que la gente entienda lo que pasó y que jamás pueda suceder nuevamente esta tragedia. Si se olvida, esto puede repetirse. Por eso creo que es importante que sobre todo los jóvenes la vean. Esto no se puede repetir jamás, pero jamás. Nadie puede sufrir como sufrimos nosotros. Eso se puede entender viendo esta película”.

“LOS INDESTRUCTIBLES 4” DESCUBRE EL NUEVO LEGADO

La espera de casi 10 años está por terminar, el 21 de septiembre se acerca cada vez más y Los Indestructibles 4 se preparan para llenar de adrenalina las salas de cine mexicanas. Distribuida por Zima Entertainment y dirigida por Scott Waugh, está película junta a legendarias figuras del cine de acción y a la par, se enorgullece al presentar a sus nuevos elementos en un brutal póster:

LOS NUEVOS RECLUTAS

Ellos entrenan, las circunstancias los únen. Los implacables expertos en batallas Sylvester Stallone, Jason Statham, Dolph Lundgren y Randy Couture unen puños está peligrosa misión con un escuadrón de nuevos y habilidosos combatientes integrados por:

Curtis James Jackson “50 Cent”.- El rapero y compositor es conocido por plasmar la acción y peligro en las calles a través de sus canciones; oriundo de Nueva York, el también actor se une a está memorable saga.

Megan Fox.- Diestra en filmes de acción, Fox será una de las integrantes de este nuevo legado. Ya sea como heroína o villana, los enfrentamientos y escenas de peligro han estado presentes a lo largo de su carrera. ¿Con qué nos sorprenderá en esta cinta?

Andy García.- Aclamado por sus ágiles y escurridizos papeles en películas como El padrino III (1990) o La Gran Estafa (2001), García es la pizca de “leyendas de acción” que caracteriza a esta franquicia.

Tony Jaa.- Un experto en artes marciales que se integra a las filas indestructibles. El tailandés demostró sus habilidades e impresionó a más de un ciento gracias a su participación en la película china Detective Chinatown 3 (2021). Ahora, las patadas y acrobacias de Jaa serán parte de la última entrega de este homenaje al cine de acción.

Eddie Hall.- Inglaterra se hace presente y trae a uno de sus mejores combatientes en escena, el señor Hall. En 2017 se coronó campeón en la competencia atlética El hombre más fuerte del mundo. ¿Será Hall el hombre más fuerte de Los Indestructibles 4?

Iko Uwais.- Directo desde Indonesia llega el villano de esta nueva película. Un artista que ha logrado conjuntar sus dos pasiones, el cine y las artes marciales en películas como La Redada (2011). Conoce a Uwais como antagonista y descubre sus mejores golpes.

¡Este 21 de septiembre comienza la acción con LOS INDESTRUCTIBLES 4!

Luis Estrada en Master Class en el GIFF 2023

El cineasta mexicano compartió con su público su cosmovisión y algunas de las historias que ha cosechado en su destacada trayectoria En el marco de la vigesimosexta edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato, se llevó a cabo el sábado 22 de julio la conferencia magistral ofrecida por el cineasta Luis Estrada, homenajeado este año con la Cruz de Plata, en el Auditorio Mateo Herrera del Forum Cultural Guanajuato. La sesión estuvo conducida por la periodista fílmica Columba Vértiz. 

La prensa, cinéfilos y el público en general escucharon sobre sus experiencias de vida y su larga carrera en el mundo de la cinematografía mexicana, que comenzó prácticamente desde su nacimiento. Su acercamiento al cine fue de la mano de su padre, el cineasta José Estrada, y su vocación fue muy clara desde chico. Autodefinido como un provocador profesional, Luis Estrada abarcó en su charla críticas al sistema político mexicano de ayer y hoy y su relación insana con la producción fílmica nacional. A pesar de todo, nuestro homenajeado de este año ha podido ejercer su derecho a la libertad de expresión pasando por encima de la censura —y la autocensura— tratando siempre de hacer, por encima de todo, la mejor película posible. 

En sesión de preguntas y respuestas el público ávido le preguntó al director sobre temas diversos como el proceso de creación de personajes, la infravalorada película Ámbar (de 1994) la dificultad de gestionar el género satírico y el arduo trabajo que implica la dirección de actores. En un matiz de actualidad, Luis Estrada acentuó las dificultades que implica no sólo la llegada de la inteligencia artificial, sino el nuevo modelo de negocios que le han impuesto a la cinematografía las plataformas de streaming. Caracterizó al momento presente como coyuntural para el cine en México y el mundo.

GIFF LANZA ESTRATEGIA CERO VIOLENCIA

El Festival Internacional de Cine Guanajuato en su vigesimosexta edición continúa su compromiso con el bienestar de la sociedad que lo rodea. En conjunto con la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato se presentó en el Teatro Bicentenario la estrategia En Guanajuato Cero Violencia Contra las Mujeres. Estuvieron presentes el Dr. Manuel Aguilar Romo, Director del Área de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Guanajuato, Lupita Robles, directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense, la Directora Ejecutiva del GIFF Sarah Hoch y la actriz y activista Eréndira Ibarra.

En su mensaje el Dr. Manuel Aguilar destacó la infraestructura con la que cuenta el estado para atender los casos tanto de violencia física como psicológica y enfatizó la importancia de romper las inercias desde la familia. Lupita Robles reconoció la perseverancia de Sarah Hoch en su interés por promover las mejores causas desde el gran evento que es el GIFF.

Por su parte, Eréndira Ibarra habló en su mensaje de la importancia esencial que tiene la prevención en la lucha contra las violencias patriarcales que afectan a todos los integrantes de la sociedad. Anotó además que la violencia misógina debe enfocarse como un problema de seguridad nacional y salud mental  para el que el arte puede ofrecer una salida.

De esta forma GIFF reitera su vocación social y su interés reiterado en utilizar la plataforma del Festival para promover las mejores causas sociales.

SISTERS, de los directores noruegos Silje Salomonsen y Arild Østin Ommudsen, tuvo su estreno en México en el GIFF

Sisters: El verano en el que encontramos nuestros superpoderes de los directores noruegos, Silje Salomonsen y Arlin Østin Osmmudsen, se estrenó este 22 de julio en el Teatro del Bicentenario en León, Guanajuato. La película está en la sección Niños en Acción del GIFF y se presentará también en las sedes de San Miguel de Allende e Irapuato.

Este entrañable y divertido filme llega a México bajo el sello de Mandarina Cine Distribución y se estrenará muy pronto en salas de cine. Además de ir dirigido a un público familiar; el filme es una aventura en familia, pues las protagonistas son hermanas en la vida real, además de ser hijas de los directores de la película.
SISTERS: EL VERANO EN EL QUE ENCONTRAMOS NUESTROS SUPERPODERES
Una película de Silje Salomonsen yArild Østin OmmundsenNiños en AcciónFunciones GIFF:San Miguel de Allende // 26 de julio – 11:00 horas: Auditorio Miguel Malo – Centro Cultural Ignacio Ramírez “El Nigromante”Irapuato // 29 de julio – 11:00 horas: Teatro de la Ciudad
Póster oficial SISTERS
La película, cuenta con las actuaciones de: Thomas Skjørestad  (Now It’s Dark (2018) y Eventyrland (2013) Nina Ellen Ødegård(Now It’s Dark (2018Vann over ild (2018)).
Además, las pequeñas protagonistas, son interpretadas por las hijas de los mismos directores: Vega Østin y Billie Østin .El largometraje, dirigido por  Silje Salomonsen  y Arild Østin Ommundsen , ha sido un éxito en festivales tanto con la crítica como con el público de todas las edades, haciéndolo ganador a  Mejor Score  y  Mejor Película Infantil  en los  Premios Amanda, Noruega ; al  Premio del Público a Película Familiar  en el  Festival de Cine de Mill Valley ; al  Premio Especial en el Certamen de Cine Infantil y Juvenil  del  Festival Internacional de Cine de Minsk “Listapad”.
Sobre la directora…Silje Salomonsen nació en 1978. Es una actriz, música y directora de cine noruega de Stavanger. Interpreta el papel principal en la nueva película de Jannicke Systad Jacobsen, 110% HONEST, y es una colaboradora frecuente de Thomas Dybdahl, quien también compuso la música de su debut como director, SISTERS.
Arild Ostin Ommundsen
Director
Sobre el director…
Nacido en 1969, Arild Østin Ommundsen se dirigió en el University College de Stavanger. Después de realizar cortometrajes en la última mitad de la década de 1990, película que también coescribió. Esta comedia independiente de bajo presupuesto fue un éxito tanto para la crítica como para el público. Desde entonces, Østin Ommundsen ha dirigido su segundo largometraje, además de realizar varios cortometrajes, comerciales y videos musicales, antes de asumir nuevos desafíos al dirigir una película para niños.
Tráiler oficial SISTERS
SINOPSISDos hermanas tienen que valerse por sí mismas en la naturaleza para salvar a su padre que ha caído en una grieta de la montaña de la que no puede salir. Para salvarlo, deben cooperar y apoyarse los tornillos y deben tener fe en la magia. La magia se convierte en otra palabra para describir el poder que pueden tener dentro de ellas mismas.

SE PRESENTA EN EL GIFF 2023 PERDIDOS EN LA NOCHE

La proyección de Perdidos en la Noche en el Festival Internacional de Cine Guanajuato fue uno de los momentos más esperados y destacados de la edición de este año. La película, dirigida por el talentoso cineasta guanajuatense Amat Escalante, fue estrenada recientemente en Cannes con gran éxito.

La película protagonizada por Juan Daniel García Treviño, Ester Expósito, Bárbara Mori y Fernando Bonilla relata la historia de un hijo que busca justicia por la desaparición forzada de su madre y termina enfrentándose a una sociedad totalmente descompuesta. La proyección atrajo a un numeroso público ávido de atestiguar el trabajo del talentoso director. Al finalizar la cinta se llevó a cabo una sesión de preguntas y respuestas con el cineasta, quien estuvo acompañado de parte de su equipo y compartió con el público su proceso creativo. La audiencia mostró un gran interés en conocer más sobre la película y el enfoque artístico del director, lo que permitió una conexión única entre el cineasta y su público.

La proyección de esta película en el festival también brindó la oportunidad de promover el cine guanajuatense, atraer la atención hacia el potencial de su industria cinematográfica y resaltar su relevancia en el panorama cinematográfico internacional.

SOLO CON CINEMEX PARTICIPAS PARA GANAR LA ÚNICA Y EXCLUSIVA CONSOLA EN MÉXICO DE XBOX EDICIÓN ESPECIAL BARBIE

Al comprar en la página web o la App de Cinemex, los Invitados tienen la oportunidad de ganar la única y exclusiva consola en México de Xbox edición especial Barbie.

La experiencia de compra en e-Commerce de Cinemex es única, con una tematización sin igual con motivo del estreno de Barbie.

Ciudad de México, 20 de julio 2023.- Cinemex celebra la fiebre rosa por el estreno en cines de Barbie; junto a Warner Bros. Pictures México y Xbox lanzan la promoción “Con Barbie y Cinemex gana la exclusiva consola Xbox edición especial Barbie.”, en la que todos los Invitados de Cinemex podrán participar para tener la oportunidad de ganarla.

La película, protagonizada por Margot Robbie, Ryan Gosling y America Ferrera, se ha convertido en todo un fenómeno internacional generando gran expectativa entre el público que esperó ansioso su estreno en la pantalla grande este jueves 20 de julio. Para celebrarlo, Cinemex trae para todos los amantes del cine una increíble promoción que permitirá que los Invitados tengan la oportunidad de participar por la consola que Xbox personalizó especialmente para el estreno de la película y que no se encontrará a la venta. En México existe sólo una consola y se puede ganar exclusivamente con Cinemex.

Para obtenerla, los Invitados deben comprar sus boletos para ver Barbie en las salas Cinemex a través de Cinemex.com o en la App Cinemex, que también se ha pintado de rosa con una original tematización; registrar sus compras en Barbie.Cinemex.com; contestar la trivia y acumular puntos comprando también en dulcería. Entre más tickets registren, más oportunidades tendrán de ganar la única y exclusiva consola en México de Xbox edición especial Barbie.

La promoción ya está activa y es válida hasta el 13 de agosto 2023. Se pueden consultar las bases aquí.

¡La Magia del Cine se vive con Barbie en Cinemex!

Sigue la conversación a través de las redes sociales de Cinemex.

Instagram: @cinemex

Facebook: Cinemex

Twitter: @cinemex

LinkedIn: Grupo Cinemex

web: www.cinemex.com

EL EXTRAÑO CASO DEL FANTASMA CLAUSTROFÓBICO tuvo su Premiere en el GIFF 2023

El largometraje, adaptación del libro homónimo de Hortensia Moreno, compite en las secciones Largometraje México y Niños en Acción del GIFF. El extraño caso del fantasma claustrofóbico se presentará también en las sedes de San Miguel de Allende e Irapuato.
EL EXTRAÑO CASO DEL FANTASMA CLAUSTROFÓBICO
Una película de Alejandro Sugich L.A.
Largometraje México
Niños en Acción
Funciones GIFF:
San Miguel de Allende // 25 de julio – 14:00 horas: Cinemex Luciérnaga (Sala 8). Con a presencia del cast.
Irapuato // 30 de julio – 13:00 horas: Teatro de la Ciudad. Con la presencia de la productora.
La película cuenta con el talento actoral de Lukas Urkijo, Ana Emilia (en su debut cinematográfico), Fausto Espejel, Dominika Paleta, Danae Reynaud y Rodrigo Cachero. Y es producida por Julieta Perales, Alejandro Sugich L.A. y Beatriz E. Herrera Bours bajo el sello de la casa productora SULA FILMS. El extraño caso del fantasma claustrofóbico se estrenará muy pronto en Amazon Prime Video a nivel mundial.
Alejandro Sugich es un reconocido productor, director y escritor sonorense. En 2021 estableció Sula Entertainment —una sociedad empresarial conformada por la productora Sula Films (2009), la distribuidora NeverLanding Pictures (2013) y el estudio de XR Sumo (2014)— y actualmente es vicepresidente de entretenimiento en International Quorum of Motion Picture Producers.

El equipo de Sula Entertainment está conformado por Alejandro Suguich (CEO, Founder, Producer y Director), Beatríz E. Herrera B. (Productora Ejecutiva y Socia), Julieta Perales (CCO y Productora ejecutiva), Sergio Flores (Gerente de postproducción y Rental manager), Jorge Carvajal (Supervisor de contenido, Editor y Director Jr.) y Rosario Borbolla (Asistente administrativo).

Dentro de las producciones de Sula Entertainment se encuentran:
El extraño caso del fantasma claustrofóbico
Perdidos en la noche
Los hermanos SalvadorMenéndez. Parte 1: El día del Señor
Prometo no enamorarme
Los jefes
En la sangre
Casi treinta

Los hermanos Nikolaj (12) y Emil (8) descubren un fantasma que habita el dormitorio de su nuevo hogar. Buscando respuestas, Nikolaj conoce a Ximena (12), la niña nueva de su escuela; ella les cuenta a los hermanos todo sobre los tipos de fantasma. Juntos deciden ir a descubrir qué tipo de fantasma habita en su casa y cómo deshacerse de él. El trío de amigos se embarcará en una aventura que los llevará a conocer la ciudad y su historia, así como enfrentar los retos de crecer, todo para ayudar al fantasma a resolver su asunto pendiente: entregar una carta de amor a una chica que dejó de ver 30 años atrás.

GIFF RINDE HOMENAJE A LUIS ESTRADA

En la edición de este año del Festival Internacional de Cine Guanajuato se llevó a cabo un homenaje muy especial para reconocer la destacada trayectoria del cineasta Luis Estrada, cuyo trabajo ha dejado una profunda huella en la industria del cine y la sociedad mexicana en general. A las 19:30 horas comenzó la alfombra roja en el Teatro del Bicentenario con la que GIFF inició el festejo a la destacada trayectoria de este gran director. 

La ceremonia fue conducida por Moisés Arizmendi y Leticia Huijara. Esta última reconoció el talento de Luis Estrada para crear un ambiente de trabajo lleno de cariño para sus actores. La Directora Ejecutiva del GIFF, Sarah Hoch, le hizo entrega de la Cruz de Plata, distinción con la que el Festival reconoce a las figuras más destacadas de la industria fílmica. Jorge Micher, subdirector de Difusión de la Filmoteca de la UNAM, le entregó al director la Medalla de Plata de la Filmoteca. Durante su intervención, Luis Estrada enfatizó la importancia de hacer cine con independencia y libertad, yendo a lugares donde no se ha ido y reflejando la idea que tenemos de nuestro país.

El homenaje también contó con la presencia de colegas y amigos del cineasta, como el guionista Jaime Sampietro o la editora Mariana Rodríguez. En la segunda parte de la ceremonia Cuauhtli Jiménez y Kristyan Ferrer comentaron cómo Luis Estrada contagia su entusiasmo a la familia que ha logrado reunir para realizar su filmografía. Finalmente, se proyectó El infierno, una de las cintas predilectas del público y que aún hoy tiene una amplia relevancia social.

Salir de la versión móvil