HO SPEED RACING LISTO PARA GANAR EL CAMPEONATO DE SÚPER COPA 2022

Koke de la Parra y José Sierra, del auto #27 de MetaXChange categoría GTM Light, llegan al Autódromo de Puebla con 1215 puntos, posicionándose en 1er lugar.
● Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards del auto #12 de Quaker State – Restonic – Monster Energy categoría Mercedes Benz Pro1 se encuentran en el top 5 y van por la pelea del campeonato.

Ciudad de México a 29 de noviembre del 2022. El equipo HO Speed Racing está orgulloso de llegar con grandes resultados al final de la temporada en las categorías GTM PRO1 y GTM LIGHT del campeonato Súper Copa, en el Autódromo de Puebla Miguel E. Abed.

Koke de la Parra y Pepe Sierra del auto #27 de MetaXChange, están dispuestos a llevarse el campeonato en su categoría GTM Light y están seguros que este fin de semana tendrán en sus manos 3 trofeos, los de las 2 carreras de la fecha y el de campeón de campeones del campeonato 2022.

“Estoy muy entusiasmado de llegar a la final del campeonato en el primer lugar. Los puntos están muy apretados, lo cual nos obliga hacer un excelente papel en el Autódromo de Puebla para buscar el campeonato. Tanto mi coequipero Pepe y yo daremos lo mejor y esperamos terminar con excelentes resultados el año. Gracias a todo el equipo HO Speed Racing por todo su trabajo en todas las carreras de la temporada¨, declaró Koke de la Parra.

Su compañero y amigo, Pepe Sierra, se ha preparado física y mentalmente para ser estratégicos y ganar esta fecha y afirmó, ¨Todo listo para la final en Puebla, estamos como líderes en el campeonato y el objetivo es quedarnos así. Hemos tenido altas y bajas, pero vamos a terminar en lo más alto. Llegamos a la última fecha con mucho aprendizaje como piloto y con un gran progreso con el equipo HO Speed Racing. Agradezco a Hugo Oliveras, Luis Ruiz y MetaXChange por su confianza y apoyo”.

Los jóvenes Pablo Pérez de Lara y Emiliano Richards del auto #12 Quaker State – Restonic – Monster Energy de la categoría GTM Pro1, llegan con toda la actitud y con la meta de llevarse dos podios para subir puntos y escalar en la tabla del serial.

Pérez de Lara está contento de llegar a uno de los autódromos que más le gusta, “Llegaré a Puebla muy preparado, esta pista es mi favorita del calendario, el auto es fácil de manejar y en general se me da este autódromo; venimos de carreras complicadas, pero el equipo ha trabajado muy duro, así que nuestras posibilidades son altas para cerrar la temporada peleando los primeros lugares y que mejor que poder cerrar el año con podio y un trofeo para nuestros patrocinadores y equipo, así agradecerles este año y empezar con el pie derecho el que viene“ confirmó Pablo.

Su coequipero Emiliano Richards sabe que han tenido una temporada de altibajos, pero asegura que tienen todo lo necesario para hacer un buen papel este fin de temporada, ¨estamos preparados para cerrar la temporada con el mejor auto y buscar la victoria en las 2 carreras del fin de semana. Quiero agradecer a los mecánicos, a las chicas del catering, a Hugo Oliveras, Luis Ruiz, al ingeniero y a mis patrocinadores, sin ellos nada de esto sería posible. Prometo dar lo mejor de mí el fin de semana para todos ellos”, puntualizó Richards.

No te pierdas la siguiente fecha de la temporada 2022 de la Súper Copa que se llevará a cabo en el Autódromo de Miguel E. Abed el próximo 3 y 4 de diciembre. Apoya a los pilotos del HO Speed Racing,

Síguelos en sus redes sociales, donde estarán informando de los pormenores de las siguientes carreras de la temporada.

Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Pablo Pérez de Lara: Instagram @ pabloplg12 Tw @pabloplg2
Emiliano Richards: Instagram @emirichards20
José Sierra: Instagram @josesierra44
Koke de la Parra: Instagram @koke_dlp
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing  FB hospeedracing

HUGO OLIVERAS REGRESA A LAS PISTAS A DEMOSTRAR SU GRAN PASIÓN

  • Después de 3 años de aquella primera intervención en noviembre del 2019 y de varias operaciones, Hugo Oliveras volverá a subirse a su auto en la final de Súper Copa 2022

Ciudad de México, 29 de noviembre de 2022.- Hugo Oliveras, el propietario del equipo HO Speed Racing, regresa a las pistas este 3 y 4 de diciembre en el Autódromo Miguel E. Abed, al mando del auto #11 Quaker State – Restonic – Monster Energy durante la final de Súper Copa 2022 en la categoría Pro2, después de su salida temporal por cuestiones de salud. Durante 3 años, Hugo Oliveras se ha sobrepuesto a un gran desafío, demostrado que es un hombre, esposo, padre, hijo, amigo y piloto profesional con determinación, dedicación, inteligencia emocional, pero sobre todo resiliencia, características que Oliveras eligió para superar y lograr salir adelante tras tres derrames cerebrales, 2  intervenciones para eliminar un cavernoma en el tallo cerebral, 3 operaciones para recuperar el movimiento facial y visibilidad de un ojo y más de 1500 horas de rehabilitación para volver a hablar y caminar. Contra los pronósticos de los doctores y gracias a la determinación y constancia de Hugo, en 2020 se vuelve a subir a sus autos y corre NASCAR México Series y Súper Copa, subiendo al podio en León y Puebla en este último campeonato. A principios del 2021 le programan una inesperada segunda cirugía de cerebro y el piloto mexicano decide retirarse todo el año para concentrarse en su recuperación y se conviernte en coach driver de HO Speed Racing. En 2022 se enfrenta a otra cirugía para recuperar el movimiento de la parálisis facial derivada de la primera intervención y comunica que seguirá concentrado en su salud. “Mi voluntad siempre ha sido no lamentarme, esos puntos de quiebre han transformado de raíz mi vida, reformularon todo lo que conocía hasta entonces, claro que implican profundos cambios vitales y definitivamente ya no soy el mismo. Disfruto cada instante, adopté la misma filosofía de Alcohólicos Anónimos, ‘solo por hoy’, agradezco cada instante, cada lluvia, cada momento con mis hijos, mi esposa, mi familia y amigos. Definitivamente hago que valga la pena mi vida”, afirma Oliveras. Es así como hoy anuncia y nos da la gran noticia que regresa muy motivado y agradecido con Dios por darle la oportunidad de tomar el volante de su auto #11 Quaker State – Restonic – Monster Energy en la final de Super Copa 2022 en Puebla, sede que lo vio subir al podio en 2020. Hugo está dispuesto a sacar la garra, demostrarse a sí mismo y llevar el mensaje a los demás que en cualquier situación límite, si así lo elegimos, se puede hacer todo lo que esté a nuestro alcance para sobreponernos y salir adelante. Uno puede discernir, escoger, dimensionar, poner en perspectiva, mirarnos de múltiples maneras, asimilar, procesar, y recién allí, plantearnos la posibilidad de superar cada gran desafío que pone la vida. Sabe que nada será como antes, pero no hay ninguna otra cosa más importante que construir el nuevo presente, el cual lleva muchísimo esfuerzo y supervisión eterna interna para no desviarse del objetivo. “uno se cae y se vuelve a levantar tantas veces como sea necesario, sigamos luchando, hay que valorar y agradecer cada minuto de nuestra vida porque solo se vive una vez, hagan que valga la pena !!, ¿Dejaste todo en la cancha hoy?, Invita y motiva Hugo Oliveras. No te pierdas la siguiente fecha de la temporada 2022 de la 

Súper Copa que se llevará a cabo en el Autódromo de

 Miguel E. Abed el próximo 3 y 4 de diciembre. Sigue a Hugo Oliveras para estar al pendiente de su regreso a las pistasRedes sociales:Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo OliverasHO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing

Las 7 frases más icónicas del fútbol en México

Ciudad de México a 29 de noviembre de 2022.- Con el inicio del mundial de futbol es inevitable pensar en los eventos pasados que han marcado la historia del fútbol nacional. Por ello, Wild Fork compañía especializada en la comercialización de proteínas frescas y de alta calidad, hace un recuento de las frases más icónicas que han dejado huella dentro y fuera de la cultura pambolera mexicana.

  • “Imaginemos cosas chingonas”

El jugador del LA Galaxy y streamer Javier “Chicharito” Hernández, fue una de las grandes figuras seleccionadas para representar a México en el mundial de Rusia 2018. Aunque las esperanzas de llegar a la final eran prácticamente nulas, el jugador mexicano expresó a sus seguidores que se abrieran a la posibilidad de lograr lo imposible, generando uno de los momentos más enigmáticos del fútbol nacional.

  • “Me puedes hablar de cualquier cosa menos de fútbol”

Por cuatro años el argentino Ricardo La Volpe fue el elegido para llevar a la selección mexicana a lo más alto del podio en distintas competencias internacionales. El campeón de la Copa Oro 2003 era conocido por tener un ego muy grande, demostrando en distintas ocasiones poco respeto hacia otros directores técnicos y jugadores de la época.

  • “NO ERA PENAL”

Hace ya ocho años, durante la Copa del Mundo en Brasil, México dominaba los octavos de final contra Holanda, en una emocional contienda en la que la esperanza, la incertidumbre y el enojo fueron los protagonistas.

La Selección estaba a nada de concretar una oportunidad más para obtener la ostentosa presea, pero la caída de Robben por un ligero toque de Rafa Marquez, propició que el árbitro Pedro Proen marcara un penal contra la Selección Mexicana. El desgarrador grito de toda la afición pudo retumbar por todo el estadio, generando uno de los momentos más importantes del fútbol nacional contemporáneo.

  • “Los Clásicos se juegan con la cabeza bien fría y los pies bien calientes”

Ignacio Trelles Campos, también conocido como Don Nacho, fue uno de los máximos referentes del fútbol mexicano, siendo uno de los directores técnicos más destacados de toda la Primera División. Al contar con 15 títulos nacionales e internacionales, Don Nacho era una eminencia dentro y fuera de la cancha. Su frase mítica es un parteaguas en el pensamiento de los técnicos de la época y fue dicha previa a un Clásico Nacional, cuando dirigía al América.

  • “El último minuto también tiene 60 segundos”

Está frase se le atribuye al futbolista, entrenador, árbitro y periodista mexicano Fernando Marcos durante un partido entre México y España suscitado en el mundial de Chile de 1962. Fernando Marcos es uno de los grandes exponentes del fútbol nacional de mediados del siglo veinte, cuya notable labor como director técnico de equipos como Necaxa, Toluca y América lo llevó a liderar a la Selección Mexicana en 1959.

  • “Aficionados que viven la intensidad del fútbol”, “(…) con saludos al Satélite Morelos”, “Zambombazo”, “Tirititito”, “Donde las arañas tejen su nido”...

Sin especular, podríamos afirmar que las frases del comentarista deportivo Enrique “El Perro” Bermúdez son las más icónicas del fútbol a nivel nacional, formando parte de la cultura pambolera mexicana. Su presencia en eventos nacionales e internacionales de alto valor lo han convertido en una de las voces más reconocidas en la televisión, la radio y hasta en videojuegos.

  • “SIUUUUUU”

Aunque no se trate de una frase dicha por una figura perteneciente al fútbol mexicano, podemos constatar que Cristian Ronaldo forma parte del imaginario colectivo que gira en torno a este deporte. Su frase más icónica no sólo ha llegado a los aficionados del fútbol, sino que ha trascendido hasta convertirse en un símbolo de la cultura popular contemporánea.

Ahora es tu turno de crear un momento memorable para México, participando con tu mejor frase para Wild Fork, que regalará 100 kg de carne al mexicano que mejor logre plasmar cómo vivirá los partidos de México entre amigos y familia. Para consultar las bases visita: https://100kilos.wildfork.mx/

Sobre wildfork.mx

Fundada en 2017, Wild Fork (antes meatme), es una empresa especializada en la comercialización de proteínas de alta calidad, las cuales son procesadas mediante un sistema de congelamiento exclusivo que permite que los alimentos se mantengan frescos, conserven su sabor y su alta calidad. Cuenta con más de 400 productos que incluyen carne de res, pescados y mariscos, aves, cerdo, proteínas exóticas; salsas, especias; accesorios y platillos listos para calentarse. Tiene más de 30 tiendas físicas alrededor de la Ciudad de México, una tienda virtual con servicio a domicilio y una planta en Nuevo León.


Para mayor información, visita: https://wildfork.mx/

Con Fitbit recomendaciones para que el ejercicio no afecte tu sueño

cálido durante el día y más fresco durante la noche, este pico de temperatura te ayuda a mantenerte despierto y alerta. Luego, por la noche, a medida que el cuerpo comienza a enfriarse, tu cerebro asume que es hora de acostarte, por lo que comienzas a sentirte somnoliento.

Por la noche, piensa en yoga o estiramientos suaves. Pocas cosas eliminan el estrés como un poco de tiempo en la colchoneta de yoga. No es de extrañar que más del 55 por ciento de los yoguis reporten un sueño superior. Antes de sacar el tapete y los bloques, puede ser útil saber que algunas formas de yoga son más propicias para dormir que otras. Por ejemplo, el yoga caliente o fluido que induce el sudor puede aumentar la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal, lo que no es exactamente bueno para dormir.

Por otro lado, el yoga relajante Hatha o Nidra se enfoca en la respiración y el estiramiento lentos y relajantes que lo ayudan a relajarse y prepararse para irse a la tierra de los sueños.

Con tu aplicación Fitbit puedes tener acceso a ejercicios como cardio, levantamiento de pesas y yoga con los que puedes comenzar a crearte una rutina y luego ver los resultados y cambios que tienes en tu calidad de sueño. Si aún no tienes Fitbit o quieres adquirir un nuevo modelo puedes encontrar el ideal para ti en la página www.fitbit.com, o en las páginas oficiales de Amazon, Mixup, Palacio de Hierro, Martí, Innovasport y Liverpool.

HO SPEED RACING SE PREPARA PARA REMONTAR EN NASCAR MONTERREY

Ciudad de México, 26 de noviembre de 2022.- La escudería HO Speed Racing tuvo una calificación difícil en el Autódromo de Monterrey durante la onceava fecha de NASCAR Mexico Series 2022. Giancarlo Vecchi del auto #75 de Restonic estuvo muy bien en las prácticas, lamentablemente por otro auto no obtuvo la calificación que esperaba, “un día difícil, tuvimos muy buenos resultados en las prácticas, pero durante la calificación salíamos de cuatro en cuatro y en la recta sacaron a otro piloto y me estorbó, pero tenemos auto para mañana remontar y recuperarnos, trabajaremos mucho en la carrera con lo aprendido el día de hoy; estoy muy agradecido con el equipo HO Speed Racing y con mi patrocinador Restonic por todo el apoyo en esta onceava fecha”, declaró el embajador del colchón de tus sueños.

Juan Ma González piloto del auto #45 Monster Energy- Ilux- 3 M, “un día de mucho aprendizaje, el equipo del auto #45 tiene suficiente información de las prácticas y mucho que analizar para el día de mañana y tener un auto más sólido. Sabemos que es una carrera de duración larga, tenemos que tener un coche constante al final del día, tenerlo al final de las vueltas lo más completo posible. Estoy seguro que mañana sumaremos una buena cantidad de puntos”, afirmó el representante de Monster Energy.

No fue el mejor día para la chica racing Regina Sirvent, del auto #01 de Kotex- Quaker State- Water People- Anáhuac Elite, “traté de hacer mi mejor esfuerzo, pero la pista tuvo situaciones cambiantes entre las prácticas y la calificación debido al clima, mañana esperamos que la sultana del Norte nos dé un clima más estable; HO Speed Racing está trabajando para entregarme la mejor puesta a punto y por mi parte le echaré galleta para dar un buen espectáculo a toda la afición que viene apoyarnos”, puntualizó la embajadora de Kotex.

No te pierdas la onceava fecha de NASCAR México Series en el Autódromo de Monterrey el domingo 27 de noviembre por Claro Sports a las 18:00 hrs.y por Fox Sports a las 22:00 hrs. y Trucks Mexico Series el domingo 27 de noviembre por Claro Sports a las 20:00 hrs.y por Fox Sport 3 el martes 29 de noviembre a las 20:00 hrs.

Sigue a los pilotos Manolín Gutiérrez, Juan Ma González, Regina Sirvent y Giancarlo Vecchi del equipo
HO Speed Racing.

Redes sociales:
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Manolín Gutiérrez: Instagram @manolingtz Facebook: Manolin Gutiérrez
Giancarlo Vecchi: Instagram @gvecchi5 Tw @giancarlovm FB Giancarlo Vecchi
Regina Sirvent: Instagram @reginasirvent FB Regina Sirvent Tw @reginasirvent
Juan Manuel González: Instagram @juanma_gnz FB Juan Ma González
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing

¿La analítica de datos está cambiando el mundo del deporte?

● Según SAS, empresa líder en analítica, los equipos deportivos generan datos, lo que permite conocer el estado físico de los jugadores y los equipos.
● La analítica de datos no solo ayuda al rendimiento de los equipos y/o jugadores, sino que también permite rentabilizar los datos ofreciendo boletos a precios atractivos, elevar la fidelidad de los aficionados mediante ofertas personalizadas, mejorar las campañas de marketing y promocionar la mercancía.

(Latam, 16 de noviembre de 2022). Para nadie es un secreto que, desde hace varios años, los clubes deportivos han estado utilizando datos, para analizar el desempeño de los jugadores en la cancha, apoyados en material audiovisual, observando cada jugada e incluso empleando sistemas GPS para analizar sus movimientos por el campo, sin embargo, nunca lo han visto de manera global, es decir, cada una de estas mediciones se ha hecho desde varias dependencias diferentes.

Esto ha generado que durante mucho tiempo los equipos deportivos no pudieran consolidar los datos de todas esas fuentes para conformar una vista integral de los jugadores, lo que generó que no se aprovecharan en su totalidad la gran cantidad de información que tienen para establecer los vínculos entre departamentos y secciones, ni maximizar un recurso muy valioso: el tiempo de los miembros del equipo en la cancha.

Sin embargo, esto ha ido cambiando, Kleber Wedemann, director de Marketing en SAS Latinoamérica destaca que “La analítica vista como un conjunto, salta al terreno de juego para unificar la enorme cantidad de datos, que les permite a los clubes obtener los insights que les darán una ventaja competitiva y marcar la diferencia entre la victoria y el fracaso; así como mejorar todos sus procesos internos y externos para generar mayores rentabilidades”.

La analítica de datos deportivos, la base del negocio deportivo
Desde esta mirada, según SAS, empresa líder en analítica, el análisis pertinente y en conjunto de los datos va a permitir que el negocio deportivo continúe en crecimiento, pues en el primer escenario, la analítica puede ayudar a reducir las lesiones al gestionar mejor la intensidad de los entrenamientos, así como saber cómo cada jugador o atleta responde. De esta manera, los coachees puedan determinar si elevar el nivel, reducirlo o mantenerlo, mejorar el rendimiento de los deportistas al reducir el riesgo de lesiones, mejorar los entrenamientos y predecir el desempeño.
Sin embargo, esta nueva fórmula permite, incluso, rentabilizar los datos ofreciendo boletos a precios atractivos basándose en la demanda, elevar la fidelidad de los aficionados mediante ofertas personalizadas, así como mejorar las campañas de marketing y promoción de mercancía.

“La interacción con los fanáticos es crucial para los clubes deportivos, por ello, después de hacer un profundo análisis, se puede determinar el precio ideal para garantizar que el estadio esté lleno en cada encuentro. La analítica nos sirve para todo, incluso nos ayuda a ajustar los precios de acuerdo con la demanda y nivel de juego” enfatizó Wedemann.

La analítica en la jugada

En vías de motivar a los jugadores y fanáticos, la Real Federación Holandesa de Fútbol, involucra al público con comunicaciones personalizadas y promueve el amor por el juego a través de una medición de analítica de datos que les permite obtener más información sobre lo que les motiva a los jugadores de fútbol, los fanáticos y los voluntarios, para así compartir los insigths con los miles de clubes de fútbol de los Países Bajos. La inteligencia de cliente de SAS les permite tomar mejores decisiones de marketing basadas en datos y configurar el trayecto de clientes de una forma personalizada y optimizar las oportunidades de negocio.

Como resultado, la federación ha logrado a través de la analítica de datos, seleccionar la combinación correcta de criterios, permitiendo que las campañas de telemercadeo tengan una respuesta un 45% más; asimismo, las proporciones de clics mejoraron un 35% debido a una mejor segmentación y comunicación; y el 75% de las personas inscritas a los boletines y campañas de correo electrónico lo abren. Llevando la analítica al siguiente nivel, permitiendo encontrar patrones significativos en sus datos y descubrir nuevos conocimientos sobre los que puede actuar.

En otro ámbito deportivo, SAS, ha generado un laboratorio de bateo, llamado “The Batting Lab”, que busca impulsar la alfabetización de datos, para preparar a los niños, niñas y adolescentes para mejorar su bateo para el béisbol y el sóftbol. Este laboratorio cuenta con una jaula de bateo elaborada con diferentes tecnologías de Inteligencia Artificial, sensores, cámaras, visión por computadora y analítica de IoT, que permiten capturar la postura, el balanceo (swing) y los detalles del vuelo de la pelota de un bateador, que analizan en tiempo real, los comentarios y sugerencias para mejorar y se comparten a través de pantallas en la jaula, en el piso y las paredes.

Como resultado, esta tecnología recopila 50 mil puntos de datos por swing en una sola sesión de 50 swings y se analizan 2,5 millones de puntos de datos, para que los bateadores vean cómo optimizar la distribución de su peso, la posición de las manos, los movimientos centrales y otros factores, para así cada día mejorar y llegar al punto deseado.

Sin duda, concluyó Wedemann, la tecnología analítica brinda al mundo deportivo, y a los atletas en general, una gran ventaja competitiva, principalmente en un área como los deportes donde el margen más pequeño puede marcar la diferencia entre la victoria y el fracaso, esa ventaja se vuelve aún más relevante.

Acerca de SAS

SAS es el líder en analítica. A través de software y servicios innovadores, SAS empodera e inspira al cliente de todo el mundo para transformar los datos en inteligencia. SAS le brinda THE POWER TO KNOW®.

SAS y todos los demás nombres de productos o servicios de SAS Institute Inc. son marcas registradas o marcas comerciales de SAS Institute Inc. en EE. UU. y otros países. ® indica registro en EE. UU. Otras marcas y nombres de productos son marcas comerciales de sus respectivas empresas. Copyright © 2022 SAS Institute Inc. Todos los derechos reservados.

El Corona FIFA Fan Festival reunió a más de 10 mil mexicanos para presenciar el México vs Argentina desde Catar 2022 ⚽

El Corona FIFA Fan Festival reunió a más de 10,000 mexicanos para presenciar el México vs Argentina en vivo desde Catar 2022En el Monumento a la Revolución, se vivieron en directo las emociones del segundo partido de la Selección Mexicana en la Fase de Grupos del Mundial.Los asistentes también disfrutaron de la presencia de José de Jesús Corona, el legendario portero mexicano que organizó un torneo de dominadas en el escenario y convivió con los aficionados.Gera MX y sus invitados Robot 95, Samantha Barron y todo el Team Revolver se encargaron de animar a los aficionados y sus fanáticos se dieron cita en el Monumento para disfrutar de sus sets llenos de energía. El Corona FIFA Fan Festival vivió otra jornada llena de emoción, convirtiéndose en la sede de los aficionados para disfrutar los partidos del Mundial de Catar con el mejor ambiente. Los mexicanos llegaron desde muy temprano al Monumento a la Revolución para apoyar a la selección Mexicana, al finalizar la jornada de la Copa del Mundo más de 10 mil mexicanos disfrutaron del evento a pesar de la caída del Tri ante Argentina. 
 La sexta jornada en el Corona FIFA Fan Festival se vivió con alegría y en un ambiente muy familiar a pesar de la derrota 2-0 ante la selección albiceleste. Los fanáticos en la Plaza de la República no dejaron de apoyar nunca a la onceava mexicana. El color y la pasión se sintieron en grande en el evento, una de las seis sedes oficiales de la FIFA en el mundo. 
 No hay mejor lugar que el Corona FIFA Fan Festival para ser testigo de toda la emoción por el Mundial, la afición puede disfrutar de los partidos a partir de las 7:00 hrs, hasta las 17:00 hrs que está abierto el evento, solo deben registrarse en www.fifafanfestival.com.
 El Sábado 26 de noviembre, desde muy temprano, el público comenzó a darse cita en la explanada del Monumento a la Revolución, previo a que se transmitirá el partido del Tri, el público disfrutó también del Polonia vs Alemania y Francia vs Dinamarca.  Se llevaron a cabo un torneo de futbolito y uno de dominadas, y el ex seleccionado nacional José de Jesús Corona se presentó ante la emoción de los aficionados.
 Después del partido, otro gran momento se vivió ya que los fanáticos del Gera MX llegaron para disfrutar del concierto gratuito del cantante de hip-hop mexicano que no llegó solo, antes calentaron las emociones del público Robot 95, Samantha Barron y todo el Team Revolver. El público disfrutó de la presencia de Gera MX y de sus éxitos como “Botella tras botella”. 
 Terminando el partido, los asistentes aprovecharon su visita al Monumento a la Revolución para armar las retas en las canchitas de fútbol colocadas en el evento, así como para jugar en el área de futbolitos y las mesas de teqball. 
 El Corona FIFA Fan Festival es resultado de la colaboración entre el Gobierno de la Ciudad de México a través del Instituto del Deporte, Grupo Modelo a través de su marca Corona y Grupo Expansión a través de su división de Eventos, encargados de la producción, operación y promoción del evento.  
 Para ser parte de esta gran fiesta del fútbol, solo debes registrarte de manera gratuita en: https://fifafanfestivalmx.com/

Esteban Gutiérrez cerró temporada con buen aprendizaje

Esteban Gutiérrez cerró su primera temporada en su regreso a la competición, sumando un buen aprendizaje y kilómetros en el Campeonato Mundial de Resistencia (FIA World Endurance Championship) donde tomó los mandos de un prototipo LMP2.
Adentrándose a una nueva categoría, Esteban Gutiérrez se unió al equipo Inter Europol Competition para subir al auto #34 junto a Alex Brundle y Kuba Śmiechowski a lo largo de seis fechas en el calendario 2022. 
El inicio de la temporada fue complicado para el originario de Monterrey, donde vimos al equipo retirarse en las 1000 Millas de Sebring y 6 Horas de Spa-Francorchamps. Su siguiente compromiso fueron las exigentes 24 Horas de Le Mans, donde completaron la carrera y sumaron sus primeros puntos de la temporada.
Continuando con un buen ritmo, se hicieron de un sólido cuarto lugar en las 6 Horas de Monza. Adentrándose a la recta final de la temporada, visitaron tierras niponas para celebrar las 6 Horas de Fuji, donde se quedaron a un paso de los puntos, cerrando décimo primeros.
Finalmente aterrizaron en el medio oriente para las 8 Horas de Bahréin, última cita del año, donde desafortunadamente el equipo se retiró por problemas en el auto a consecuencia de un contacto. A pesar de esto, fue una carrera sólida, pues fueron de atrás para adelante y rondando la mayor parte de la disputa dentro del top-10.
Esteban y el equipo originario de Polonia concluyeron en el décimo primer lugar del campeonato mundial con 20 puntos, cerrando una campaña de crecimiento, desarrollo y aprendizaje para ambos.
Después de la última ronda del FIA WEC, Esteban viajó a Abu Dabi para apoyar al equipo Mercedes en la final de Fórmula 1, posteriormente esta semana llegó a Catar para apoyar a la selección mexicana en la Copa Mundial.
Esteban Gutiérrez:“Quiero empezar por agradecer a cada miembro del equipo por su gran esfuerzo enfrentando los retos que tuvimos a lo largo de esta temporada. Al final,  fue un placer trabajar con todos, les quiero agradecer por confiar en mí en este año. Fue una gran colaboración con Inter Europol Competition y les deseo todo el éxito en el futuro, Bahréin fue mi última carrera con ellos y ahora vamos a lo que viene en adelante”.

Alcanza tus metas con Puma® Deviate Nitro

Llega el más reciente lanzamiento de la línea Run de PUMA con un nuevo diseño que no podrás perder de vista
México, 24 noviembre de 2022 – La línea para corredores Run PUMA presenta el nuevo calzado DEVIATE NITRO, con la más alta tecnología para un máximo rendimiento al correr cualquier distancia que te propongas, este lanzamiento está pensado para los runners más fieles y amantes de este deporte.

DEVIATE NITRO es la combinación perfecta de tecnología y diseño para que lo dejes todo kilómetro a kilómetro. Su diseño con una capa completa de espuma NITRO ELITE de primera calidad, ofrece una mayor amortiguación y una propulsión máxima. Este lanzamiento cuenta con un PWRPLATE reelaborado con un innovador diseño de plataforma que actúa como una palanca para una máxima transferencia de energía en el despegue, mientras que la parte superior de malla transpirable ofrece un acolchado en el tobillo para evitar que el talón se deslice brindándole mayor soporte. 
Este calzado de PUMA representa la tecnología que necesitan los corredores de alto rendimiento sin importar si son hombres o mujeres, ya que DEVIATE NITRO llega para ambos géneros. Su llamativa combinación de color naranja y salmón marcará un estilo nunca antes visto. La colección de mujer incluye un bra, biker short y tights en color negro, mientras que la colección para hombres se compone de una camiseta running en color salmón y shorts en color negro. 

El complemento perfecto y estelar de la colección, los tenis DEVIATE NITRO mejoran la eficiencia para carreras largas convirtiéndose en la opción perfecta para una máxima amortiguación desde el primer metro hasta el último kilómetro. La marca PUMA se ha diferenciado por innovar en sus productos, adicional a ofrecer la más alta tecnología a los atletas de alto rendimiento. La razón de la creación de DEVIATE NITRO es que correr más rápido sea más fácil. 
Alcanza tus metas con la nueva colección de DEVIATE NITRO, que llega a todas las PUMA Stores, www.puma.com, Amazon, Dportenis, Martí, Palacio de Hierro, Liverpool, Innovasport, Sears y Martí a partir del 24 de Noviembre de 2022 con precios que van desde los $799.00 hasta los $3,399.00.Para conocer más sobre DEVIATE NITRO sigue la conversación a través de nuestras redes sociales: 
  Instagram: @pumamexico  | Facebook: @PUMAMexico  
Twitter: @PUMAMexico | LinkedIn: PUMA | Web:www.puma.com

Spotify se prepara para la fiesta más grande del deporte

El ambiente mundialista se siente en el aire. Quedan muy pocos días para que se inicie una nueva edición del evento futbolístico más importante del planeta y Spotify ha preparado distintas experiencias auditivas para celebrarlo.

Son miles las playlists relacionadas con el fútbol, además de podcasts con historias relacionadas con el “deporte rey” y, como los mexicanos ya están ansiosos por escuchar el pitido inicial, Spotify preparó una sección especial en la plataforma para ambientar y acompañar su aliento.  

En este destino de Spotify, los usuarios podrán encontrar distintas playlists temáticas para alentar a la Selección Mexicana; algo que les encanta, ya que México es el país latinoamericano con el mayor número de playlists relacionadas al fútbol. Así que los aficionados podrán disfrutar de playlists como: Canta y No Llores: ¡Vamos México!Futbol & ChelasCarnita Asada FutboleraChilaquiles Pamboleros y más.

Pero eso no es todo. Además, hay una sección para los fanáticos del fútbol de hueso colorado. En este apartado los usuarios encontrarán entretenidas playlists que recuerdan momentos memorables en la historia del evento: POV: no fue penalPOV: arranca el Argentina vs MéxicoPOV: 22 de Junio de 1986, Estadio Azteca, entre otras.

Como en gustos se rompen géneros, Spotify no se olvidó de los amantes de los podcast, quienes decidirán vivir esta experiencia mundialista de una manera muy particular en la plataforma. Para ellos, Spotify tiene La Reta de Torrado, Las cosas que da el futbol con Sopitas, Biblioteca futvox con Alberto Lati y más.

Los datos de Spotify dejan en evidencia el gran favoritismo y pasión de los oyentes por playlists y contenidos relacionados al fútbol. Como lo comentamos, México ostenta la corona como el país con más playlists relacionadas al fútbol en Latinoamérica con 43,191 listas, le siguen Brasil y Argentina.  

Las 3 playlists relacionadas con fútbol más escuchadas en el último año en México fueron:

  1. World Cup Songs / Canciones de los mundiales – 457,013 reproducciones
  2. Futbolero – 355,671 reproducciones
  3. Trolls 2: Gira Mundial – banda sonora y canciones – 278,021 reproducciones

Y estos son las tres canciones, relacionados con fútbol, más escuchados en el último año en el país:

  1. Waka Waka (This Time for Africa) [The Official 2010 FIFA World Cup (TM) Song] ( Shakira feat. Freshlyground) – 6,249,258
  2. La Copa de la Vida (La Canción Oficial de la Copa Mundial, Francia ’98) – Spanglish Radio Edit (Ricky Martin) – 605,512 reproducciones
  3. We Are One (Ole Ola) [The Official 2014 FIFA World Cup Song] (feat. Jennifer Lopez & Claudia Leitte) – Olodum Mix – 217,279 reproducciones

Encuentra portadas de las playlists de Spotify para apoyar a México en la fiesta deportiva del mundo aquí. Saludos,

Salir de la versión móvil