La Copa Mundial de la FIFA 26 lanza el primer programa exclusivo de depósito para aficionados gestionado y vendido por el proveedor oficial de hospitalidad, On Location

Noviembre 21, 2024 (New York, NY) – On Location, designado por la FIFA como Proveedor Oficial de Hospitalidad de la Copa Mundial de la FIFA 26™, anunció hoy que comenzará a aceptar depósitos totalmente reembolsables para paquetes de hospitalidad para el torneo de futbol más grande del mundo, a partir de las 9 am de hoy. El programa de depósitos de acceso prioritario de On Location es la forma más sencilla que tienen los aficionados de asegurar su acceso al torneo hasta que salgan a la venta las entradas generales.

Los depósitos para los paquetes de hospitalidad comienzan en 500 USD por asiento y son totalmente reembolsables. A partir de hoy, los invitados pueden visitar la página FIFAWorldCup.com/hospitalitypara reservar su lugar. El programa de depósito ofrece a los aficionados acceso directo a las ofertas de hospitalidad de primera clase de On Location, garantizando que no se perderán esta experiencia única de vida.

On Location, líder mundial en experiencias, hospitalidad y viajes de primera clase, ayudará a ofrecer el programa de hospitalidad más grande y dinámico de la FIFA, con paquetes de experiencias para los aficionados con entradas incluidas, cuando el torneo llegue a 16 ciudades de Norteamérica, del 11 de junio al 19 de julio de 2026.

Una vez efectuado el depósito, los invitados tendrán la oportunidad de adquirir productos de hospitalidad oficiales en paquetes, que les permitirán asistir a varios partidos en una o más ciudades, durante una fase concreta del torneo, o seguir a una selección nacional específica. Con el tiempo, los aficionados podrán incluir experiencias adicionales inolvidables para los días de partido y los días sin partido junto con los paquetes de hospitalidad con entradas incluidas.

Se insta a los aficionados a no adquirir entradas o paquetes en plataformas o de vendedores no autorizados, ya que la FIFA se reserva el derecho de anular las entradas obtenidas a través de canales no oficiales. Aunque puede haber ofertas de entradas y paquetes de hospitalidad no autorizados actualmente en el mercado, On Location es el único socio oficial de hospitalidad de la Copa Mundial de la FIFA 26™. On Location se enorgullece de colaborar con los respectivos Comités Organizadores y sus socios, incluidos los equipos locales. Además, On Location colabora con la Major League Soccer y los 30 clubes de la liga en Estados Unidos y Canadá como agentes de ventas oficiales designados para el torneo. La lista completa de agentes de ventas mundiales autorizados se publicará en FIFAWorldCup.com/hospitality a su debido tiempo. 

“TENÍAMOS ESTA META EN LA CABEZA”: GAEL BONILLA HABLANDO DE LA LLEGADA DE DIABLOS A LA FINAL DE LA LNBP

Ciudad de México (Miguel Boada)- Los Diablos Rojos del México han hecho historia al llegar a la Final de la Liga Caliente.MX LNBP (Liga Nacional de Baloncesto Profesional) en su primera campaña, uno de los objetivos que el equipo se planteó desde el día en que arrancaron los entrenamientos el 20 de junio.

Cinco meses después y luego de 32 juegos de temporada regular y 10 de playoffs, la ‘Pandilla Escarlata’ tiene en su poder el boleto a la Serie Final, estando a cuatro victorias de distancia de la meta más grande que se plantearon el coach Nicolás Casalánguida y su grupo de jugadores.

“Muy contentos por la manera en que ganamos, lo que disfrutamos con los aficionados, entre nosotros”, explicó Gael Bonilla. “Desde el principio sabíamos que iba a ser complicado pero teníamos esta meta en la cabeza (llegar a la Final) y ahora que estamos consiguiendo los objetivos estamos muy contentos”.

La quinteta capitalina debutó este año en la LNBP y construyó una campaña regular en la que terminó con una marca de 21-11, lo que le permitió obtener el tercer lugar de la tabla de posiciones. Con ese sitio aseguró su clasificación directa a los playoffs teniendo ventaja de local en la primera etapa, donde venció a los Dorados de Chihuahua en cuatro juegos. Luego vino la confrontación con los Soles de Mexicali que se extendió a seis encuentros, finalizando el sábado 16 de noviembre con un triunfo con el que se obtuvo el boleto a la Final.

“Al principio no nos conocíamos, equipo nuevo, staff nuevo. Lo único que sí teníamos eran jugadores con experiencia en esta liga, incluido el coach (Nicolás Casalánguida), que ya conocían cómo se juega aquí y creo que eso ayudó mucho a obtener este resultado”, continuó Bonilla. “La rotación y tener esa química que hemos tenido durante toda la temporada la hemos incrementado y se dieron estos resultados que nos tienen en la final”.

Luego de los triunfos en las dos series de playoffs, ahora los Diablos se preparan para enfrentar a los Halcones de Xalapa en la Serie Final que es a ganar cuatro de siete duelos, misma en la que Diablos tienen ventaja de local arrancando las acciones el jueves 28 de noviembre en el Gimnasio Juan de la Barrera.

“Muy contentos pero a la par muy concentrados para lo que viene”, sentenció Bonilla.

Los Diablos Rojos del México y los Halcones de Xalapa se enfrentaron en dos ocasiones durante la temporada regular, los días 3 y 4 de agosto, dividiendo victorias en encuentros realizados en la ciudad de México.

DIABLOS ROJOS DEL MÉXICO HACE HISTORIA AL LLEGAR A LA FINAL DE LA LNBP

Ciudad de México (Miguel Boada)- Los Diablos Rojos del México han hecho historia al llegar a la Final de la Liga Caliente.Mx LNBP en su primera campaña de existencia, convirtiéndose en el tercer equipo capitalino en llegar al duelo por el título y el segundo en hacerlo en su primer año de existencia.Diablos llegó a la LNBP en el 2024 con Nick Lagios como General Manager y Nicolás Casalánguida como coach, quienes encabezaron el trabajo de construcción del roster rojo, que fue formado por jugadores de experiencia internacional y en la LNBP. El jueves 20 de junio la escuadra tuvo su primer entrenamiento cuando se reunieron en la duela del Polideportivo de la Universidad La Salle.A partir de ahí se comenzó a diseñar el plan de trabajo en el que se buscaba tener una posición en el Top 4 en la campaña regular y convertirse en un protagonista en la ronda de los playoffs, situación que se fue dando con el paso del tiempo, teniendo al equipo rojo dentro de los cinco primeros de la tabla desde el arranque.

Esta situación la permitió ser parte de la Copa Value, donde logró el subcampeonato.Una vez pasado ese torneo, los Rojos cerraron con 13 victorias en 20 juegos, situación que llevó al equipo a terminar en el tercer sitio de la clasificación, clasificando directamente a los playoffs.

Ya en esta etapa, los Diablos enfrentaron a los Dorados de Chihuahua en el Primer Playoff y los vencieron en cuatro juegos, viniendo el enfrentamiento con los Soles de Mexicali en la Final de Zona.Con el equipo de Mexicali, la confrontación llegó a seis juegos y se definió en el Gimnasio Juan de la Barrera con una victoria de 91-82 que les dio el pase a la lucha por el título.

Con esto, los Diablos se convierten en el tercer equipo de la Ciudad de México que llega a la Final de la LNBP, algo que hizo la Ola Roja en el 2003 y Capitanes en dos ocasiones (2017-2018 y 2018-2019).De igual manera, Diablos Rojos repite la historia de los Capitanes al llegar a la Final de la LNBP en su primera campaña, hecho que esa escuadra realizó en el 2017-18.EQUIPOS DE LA CDMX EN LA FINAL DE LNBPTemporada 2023 Ola Roja vs Pantera de AguascalientesTemporada 2017-18 Capitanes CDMX vs Soles de MexicaliTemporada 2018-19 Capitanes CDMX vs Fuerza RegiaTemporada 2024Diablos Rojos del México

DIABLOS SE LUCE A LA DEFENSIVA, GANA JUEGO 3 EN MEXICALI Y TOMA VENTAJA DE 2-1 EN LA SERIE

Mexicali- Con un cuarto periodo en el que tuvieron una racha de 11-0 con gran trabajo defensivo, los Diablos Rojos del México acabaron con la paridad en el marcador y vencieron 77-71 a los Soles de Mexicali en el Juego 3, con lo que los capitalinos toman una ventaja de 2-1 en la Final de Zona de la Liga Caliente.Mx LNBP.

El tercer duelo entre Diablos y Soles volvió a ser un encuentro parejo en el que se dieron 19 intercambios de liderato, pero la paridad se terminó durante el cuarto periodo donde los cartones se cargaron del lado escarlata en los últimos cinco minutos, luego de que los capitalinos sumaron una racha de 11-0 que los llevó a tener la ventaja más amplia en el marcador (12 puntos).

A partir de ese momento, el reloj se fue extinguiendo y la distancia en el marcador siguió teniendo a los Diablos al frente al concluir el duelo. Algunos de los aspectos claves fueron el aporte de la banca (30 para Diablos y 19 para Soles), así como terminar con una mejor efectividad en los disparos (49% para los Rojos y 36% para los de Mexicali).

El gran trabajo defensivo de los Diablos en la parte final del juego, que cerró los accesos al aro y provocó disparos en posiciones complicadas, hicieron que los Soles no anotaran por 4:39 minutos, tiempo en el que los locales fallaron siete disparos consecutivos y la pizarra pasó de un 63-62 a un 74-62.

Luciano González anotó siete de esos 11 puntos de la racha en solo 35 segundos, teniendo dos puntos de Avry Holmes y dos más de Santiago Scala para completar esa racha de 11-0 con la que se dio un parcial de 23-16 en el cuarto final, para completar el triunfo para los Rojos.

En el aspecto individual, los Diablos tuvieron a Avry Holmes como su líder anotador con 22 puntos, mientras que Joshua Ibarra y Luciano González cerraron con 17 unidades. Además, Ibarra sumó 12 rebotes. Por los Soles, Ryan Pearson cerró con 19 tantos para encabezar a los locales, quienes solo tuvieron a Pearson y Erik Thomas (10) con doble dígito de puntos.

Ahora, con la ventaja de 2-1, los Rojos y Soles volverán a la duela del Auditorio PSF este lunes para protagonizar el Juego 4 de esta Final de Zona que es a ganar cuatro de siete encuentros.

ASÍ FUE EL JUEGO
Los equipos regresaron a la duela después de dos días de descanso con la misma intensidad que se tuvo en los dos encuentros iniciales y el primer periodo resultó un intento ir y venir en el que las ofensivas pusieron el show, aun así, la mejor puntería de los Rojos (52% en sus tiros) se tradujo en una ventaja de 21-18 al concluir el primer periodo.

Para el segundo cuarto la velocidad del juego fue la misma pero los Diablos tuvieron problemas para encontrar el aro y eso llevó a que el marcador se cargara del lado de los Soles por 42-34, ocho puntos de ventaja.

Cuando volvieron del descanso, los Rojos presentaron ajustes que los Soles no pudieron contrarrestar y eso se tradujo en que solo pudieron anotar 29 puntos en la segunda parte del encuentro.

David Andrade: un jinete que promueve el respeto hacia los caballos a través del Daan Method

David Andrade: un jinete que promueve el respeto hacia los caballos a través del Daan MethodPor: RedacciónDavid Andrade, originario de la Ciudad de México, ha dedicado gran parte de su vida al cuidado y convivencia con los caballos. Movido por el deseo de devolverles el cariño y la lealtad que estos animales brindan al ser humano, enseña el Daan Method, un enfoque que busca evitar la violencia y el maltrato hacia ellos.Su método se basa en cuatro principios fundamentales: comunicación, confianza, paciencia y respeto.Desde muy joven, David estableció una conexión especial con los caballos.

A los 8 años comenzó a relacionarse con ellos al integrarse al Lienzo Charro de Naucalpan, donde su familia también participaba activamente. Durante los cinco años que formó parte de esta organización, su visión fue más allá de realizar actividades ecuestres: buscó un trato basado en el respeto, la confianza y el amor hacia estos animales.A lo largo de su carrera, David ha practicado diversas disciplinas ecuestres, como el vaulting (volteo en caballos), el dressage (adiestramiento) y, más adelante, la doma clásica española, a la que se inició a los 24 años. Durante este tiempo, descubrió la técnica de la Doma Natural, que combina comunicación y armonía para formar un lazo de amistad entre el caballo y el humano.

El Daan Method, desarrollado por David, se centra en ganar la confianza del caballo mediante el respeto y el cariño, evitando cualquier tipo de dolor o miedo. Los caballos domados bajo esta técnica no muestran comportamientos traumáticos ni actitudes temerosas, lo que resulta en animales mansos, confiados y leales hacia sus compañeros humanos.

David reconoce que, aunque los caballos han sido explotados y castigados a lo largo de la historia, su naturaleza noble les permite seguir siendo fieles al ser humano. También subraya que la doma no tiene un tiempo fijo, ya que cada caballo es único. Sin embargo, uno de sus mayores logros es observar la transformación en caballos enviados para corrección de conducta: pasar de ser animales desconfiados y temerosos a convertirse en seres seguros y amigables.Después de 14 años de practicar esta técnica y de impartir clases y clínicas en México y Estados Unidos, David, conocido también como DAAN, expandió su proyecto en 2021 con la creación de la primera escuela del método:

Daan Horsemanship, ubicada en el Rancho San Agustín Equestrian Center, en Zona Esmeralda, Atizapán, Estado de México.En esta escuela, los estudiantes aprenden a montar, perfeccionan sus habilidades y se entrenan en distintas disciplinas ecuestres, todo bajo un enfoque que prioriza el respeto hacia los caballos. Además de su labor como instructor, David también es criador de caballos de pura raza española (PRE).Puedes seguirlo en redes sociales:Instagram: @daanhorsemanshipTikTok: @daanhorsemanship

EL 16 DE NOVIEMBRE LLEGA A ESPN Y DISNEY+ EL ESPECIAL LOS CHÁVEZ, SIN FILTRO

Ciudad de México, MÉXICO. (14 de noviembre de 2024) – El 16 de noviembre a las 9:00 p.m. llega al canal lineal de ESPN2 y Disney+: Los Chávez, sin filtro, un especial divertido y revelador en el que el campeón mexicano de boxeo Julio César Chávez y su familia se reúnen para revivir los mejores momentos de Los Chávez, el reality que protagonizan y que está disponible exclusivamente en Disney+.

En esta entrega especial, conducida por Sergio Dipp, Julio César, su esposa Myriam y sus hijos Christian Chávez, Nicole Chávez y Julio César Chávez Jr.,  se reúnen para ver un compilado de los momentos más memorables de los seis episodios que componen el reality. Mientras recuerdan las circunstancias en torno a cada escena, intercambian divertidos comentarios, revelan pequeñas anécdotas nunca contadas y reflexionan sobre sus vínculos familiares.

Los Chávez, por su parte, es una producción original de Disney+ en la que el gran campeón, que llevó a México a la gloria, se atreve finalmente a abrir las puertas de su hogar para mostrarse tal cual es, junto a su esposa Myriam y sus hijos CristianNicoleJulio César Jr.Omar y su nuera Frida. La serie muestra el día a día de Julio en su casa de Tijuana, donde vive fuertemente comprometido con su salud y conviviendo con Myriam, quien, pacientemente y con amor lo acompañó en su recuperación de las adicciones. Los episodios revelan las complejidades de las relaciones de una familia marcada por los conflictos y los resentimientos acumulados, pero también por el amor que persiste y el objetivo de mantenerse unidos.

Los Chávez, sin filtro

16 de noviembre a las 9:00 p.m.

ESPN 2 y Disney+

Repetición

17 de noviembre a las 11:00 p.m.

ESPN 1 y Disney+

Los Chávez

Disponible en Disney+

Diablos se pone arriba en la serie 3 a 2 ante Soles

DIABLOS LUCE A LA DEFENSIVA Y CON GRAN JUEGO DE LOS SUPLENTES GANA EL JUEGO 5 Y SE PONE ARRIBA 3-2 EN LA FINAL DE ZONA

Mexicali- Si bien la ofensiva fue la encargada de anotar los puntos, la defensiva de los Diablos Rojos del México fue la clave que llevó a la quinteta capitalina a una victoria de 83-77 sobre los Soles de Mexicali en el Juego 5 para tomar una ventaja de 3-2 en la Final de Zona, y ahora volverá a casa a un triunfo de amarrar el pase a la Final de la Liga Caliente.Mx LNBP.

El juego estaba empatado a 53 unidades cuando se llegó al último cuarto y fue ahí que la defensa de los Rojos tuvo una actuación muy destacada con bloqueos (tres), robos (dos), rebotes defensivos (siete) y cerrando los espacios al aro, situación que terminó por asfixiar a los Soles.

Los Diablos aprovecharon esta situación convirtiendo puntos con los mejores hombres que tuvo en la duela, los jugadores de la banca, que con 19 unidades en el periodo encabezó un ataque que cerró con un cuarto de 30 tantos. Esos 19 puntos fueron el reflejo de una extraordinaria noche de los suplentes que cerraron 45 tantos anotados de los 83 logrados por el equipo (38 de los titulares).

Con lo anterior, Diablos y Soles van a poner en pausa esta serie por dos días y volverán a encontrarse en una duela el sábado pero en la Ciudad de México, donde se llevará a cabo el Juego 6 de esta Final de Zona en el Gimnasio Juan de la Barrera a partir de las 4 de la tarde.

En el aspecto colectivo se presentó una jornada extraña con 30 pérdidas en total (18 para Diablos y 12 para Soles), con 10 bloqueos y nueve recuperaciones de los Rojos (que se transformaron en 13 puntos). En el tema colectivo, los Diablos tuvieron de líderes anotadores a Michael Smith con 22 puntos y a Matlick Dime con 12, sumando además seis rebotes. Tres suplentes terminaron con 20 o más minutos de juego: Santiago Scala, Michael Carrera y Luciano González.

ASÍ FUE EL JUEGO
Los equipos regresaron a la duela y tardaron en carburar a la ofensiva, ya que en un juego de ida y vuelta pasaron dos minutos de juego y el marcador apenas era de 2-0 para los Soles. Aunque Joshua Ibarra se encargó de empatar el duelo, la inconsistencia se mantuvo en ambos lados para cerrar un primer cuarto de 25-19 para Mexical. En este periodo se presentaron robos de balón, tapones, violaciones, triples, clavadas y coladas.

Las acciones continuaron con un basquetbol veloz pero errático en ambos lados pero los Diablos Rojos tuvieron una mejor actuación de sus jugadores de la banca y eso permitió no solo darle la vuelta al marcador sino irse al descanso con una ventaja de cuatro puntos (40-36), luego de un parcial de 21-11. Al medio tiempo la ‘Pandilla Escarlata’ contó con 21 unidades de sus jugadores suplentes frente a 11 de los Soles. La estadística notable se dio en las pérdidas de balón: 14 en total (siete por lado), donde los capitalinos sacaron provecho al sumar 8 unidades después de esos robos (frente a solo dos de los de casa).

Las quintetas volvieron a la cancha viendo que dos líderes estaban totalmente apagados, ya que Kenneth Faried (Soles) y Avry Holmes (Diablos) llegaron al tercer cuarto sin puntos anotados.

Curiosamente el tercer cuarto comenzó igual que el primero, con el aro totalmente cerrado, y después de dos minutos no cayó ningún punto, pero después de eso otra vez vino una montaña rusa de aciertos y fallos que presentaron un 53-53 al momento de irse al último periodo.

Una vez se llegó al último periodo, dos triples consecutivos de Santiago Scala llevaron a los Diablos a tomar una ventaja que supieron conservar gracias a la gran actuación de su defensiva y de sus jugadores de banca, que terminaron el juego en mejor ritmo en ambos lados de la duela para darle a los capitalinos su tercera victoria de la serie.

MARCADOR
Soles Diablos
77 83

Equipo 1 2 3 4
Soles 25 11 17 24
Diablos 14 21 13 30

PALLADIUM HOTEL GROUP, LA FUNDACIÓN REAL MADRID Y STE CONFIRMAN UN AÑO MÁS LA RENOVACIÓN DE SUS CLÍNICAS EN AMÉRICA


Esta iniciativa apuesta por fomentar la actividad deportiva por su impacto positivo en el desarrollo personal y el bienestar de los más pequeños

Tras el éxito desde su primera edición en 2022, los alojamientos del grupo hotelero en Costa Mujeres se suman al proyecto

Palladium Hotel Group, ha anunciado la renovación de sus clínicas de fútbol que organiza de la mano de la Fundación Real Madrid en sus alojamientos en América, como muestra de su compromiso con el deporte y la infancia. Con este proyecto, que pone en valor el deporte como instrumento de socialización en la infancia y adolescencia, organizado en colaboración con Sports Tourism Education (STE), el grupo hotelero apuesta por fomentar la actividad deportiva por su impacto positivo en el desarrollo personal y el bienestar de los más pequeños.

Al acto de presentación, celebrado en la Ciudad Deportiva del Real Madrid, han asistido Emilio Butragueño, Director de Relaciones Institucionales del Real Madrid C.F.; Pablo Gómez de la Fundación del Real Madrid; Gonçalo de Menezes de STE así como Sergio Zertuche, Chief Sales & Marketing Officer de Palladium Hotel Group, quien ha explicado que “para nosotros es todo un honor poder seguir trabajando conjuntamente con el Real Madrid y su Fundación para poner en valor el deporte como herramienta lúdico-educativa y promover su impacto positivo en el desarrollo de niños y jóvenes. A través de esta iniciativa, niños y niñas tienen la oportunidad de vivir durante una semana la experiencia única de un entrenamiento con la misma metodología de la Fundación Real Madrid mientras disfrutan de unas vacaciones de ensueño junto a sus familias”.

Desde el éxito de su primera edición en 2022 en el hotel ubicado en Imbassaí, se han ido sumando destinos como Riviera Maya (2023), Punta Cana (2024) y este próximo año, Costa Mujeres, en México. El programa, exclusivo para huéspedes de los hoteles Grand Palladium Imbassaí Resort & Spa (Brasil), Grand Palladium Hotels & Resorts en Punta Cana, Grand Palladium Hotels & Resorts en Riviera Maya y Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa, es una experiencia única para huéspedes que ofrece la posibilidad de cumplir el sueño de muchos niños y niñas de poder entrenar con la misma metodología que sus ídolos. En la última edición, asistieron más de 260 niños y niñas: 76 en Riviera Maya; 82 en la primera edición de Punta Cana y en Imbassaí, fueron 105 niños disfrutaron de esta experiencia.

Las clínicas darán comienzo desde enero, del 6 al 10 y del 13 al 17 en Imbassai; en Riviera Maya se celebrarán del 14 al 18 abril y del 28 de julio al 1 agosto; en Punta Cana del 21 al 25 julio; y como novedad, en Costa Mujeres, desde el 4 de agosto. Durante los 5 días que dura, los niños y niñas pueden disfrutar de un entrenamiento de una hora y media cada día, y obtener también un uniforme completo oficial de la Fundación Real Madrid.

Experiencia única con la metodología de los jugadores de Fundación Real Madrid

Los entrenamientos se realizan en las instalaciones del resort y cuentan con entrenadores asignados por la Fundación del Real Madrid, quienes dirigen los entrenamientos, divididos en sesiones de técnicas, estrategias de juego, combinación de jugadas y destreza en el campo, entre otras, finalizando con un partido entre los participantes. La metodología empleada llamada ‘The Real Way’, que combina tratamiento individual y el desarrollo de los principios de liderazgo, trabajo en equipo, respeto y esfuerzo.

Durante 2023, los jóvenes y niños que participaron en las jornadas pudieron disfrutar de la visita de Kenti Robles, capitana de la Selección Mexicana y anteriormente, también del Real Madrid Club de Fútbol. En 2024, Fernando Morientes, el ex-futbolista, delantero estrella del Real Madrid C.F., acudió a las clínicas de Riviera Maya, donde los pequeños pudieron conocerlo y escuchar de primera mano consejos y tácticas para mejorar su juego.

Sobre Palladium Hotel Group

Palladium Hotel Group es una cadena hotelera española con más de 50 años de experiencia, propiedad de Grupo Empresas Matutes (GEM). El grupo opera más de 40 hoteles y más de 13.000 habitaciones, distribuidos en ocho países: España, México, República Dominicana, Jamaica, Italia, Brasil, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos, y gestiona 10 marcas: TRS Hotels, Grand Palladium Hotels & Resorts, Palladium Hotels, Fiesta Hotels & Resorts, Ushuaïa Unexpected Hotels, The Unexpected Hotels & Residences, Only YOU Hotels, BLESS Collection Hotels, la marca Hard Rock Hotels bajo licencia con tres hoteles en Ibiza, Tenerife y Marbella y la marca efímera 45 Times Square Hotel. Palladium Hotel Group se caracteriza por su filosofía de atención a su equipo humano y de ofrecer a sus clientes un alto nivel de calidad en sus productos y servicios. www.palladiumhotelgroup.com

Diablos y Soles empatados en la Final de Zona

Mexicali- Con un cierre de 14-3, los Soles de Mexicali vencieron 74-60 a los Diablos Rojos del México en el Juego 4 de la Final de Zona de la Liga Caliente.Mx LNBP, con lo que la serie está empatada a dos triunfos por bando y se aseguró que esta confrontación volverá a la Ciudad de México el fin de semana.

Esta fue una jornada muy complicada para las ofensivas de ambos lados, que de manera global encestaron 56 de los 131 disparos a la canasta con solo ocho triples acertados (de 41 realizados). Por los Diablos, fue una noche en la que dispararon para un 34% de efectividad, con solo tres encestes de tres tantos.

A diferencia de los encuentros anteriores, en el Juego 4 solo se presentaron cinco intercambios de liderato, posición que dominaron los Soles al tener la delantera por 37 de los 40 minutos de juego. En los 4:46 minutos finales cerraron con una racha de 14-3 que puso las cifras finales.

En lo individual, Ryan Pearson fue el líder anotador de los Soles con 22 unidades, seguido de Kenneth Faried con 16 puntos. Por su parte, Joshua Ibarra cerró con 15 unidades y ocho rebotes, mientras que Michael Carrera finalizó con 14 tantos.

Ahora, Soles y Diablos tendrán día de descanso este martes y volverán a la duela del PSF el miércoles, para disputar el quinto y último choque en Mexicali. Pase lo que pase en ese duelo, la serie regresará al Gimnasio Juan de la Barrera, donde se aseguró al menos el Juego 6, que será a partir de las 4 de la tarde.

ASÍ FUE EL JUEGO
El primer periodo arrancó del lado de los Soles, quienes aprovecharon los problemas que tuvieron los Diablos para encontrar el aro rival y se fueron arriba 13-3 cuando quedaban 4:33 por jugar, y aunque los Rojos despertaron en la parte final, el cuarto inicial fue para los de casa con un cómodo 25-14.

Pero en el segundo cuarto, después de 4:50 con apenas cuatro puntos por lado (29-18), vino una reacción de 13 de los Diablos frente a solo 2 de los locales (todas las unidades de los jugadores de la banca), lo que puso un 31-31 en el marcador, un empate que se veía muy lejano de darse pero que emparejó las acciones.

Después de la pausa del descanso ambas quintetas regresaron sabiendo que ambos tenían una mala noche a la ofensiva al presentar solamente un 37-31 en la pizarra, con ambas quintetas con apenas dos triples encestados. Y esa tendencia se mantuvo en este periodo donde se pintó 14-13 a favor de los Diablos (50-45).

A diferencia de los duelos anteriores, en este encuentro solamente se habían presentado tres cambios de liderato, siendo hasta 13 unidades la mayor delantera (a favor de Mexicali). Michael Carrera era el máximo anotador escarlata con 10 unidades, escuadra que apenas tenía tres triples encestados en 22 intentos.

En los primeros momentos del cuarto periodo, los Diablos lograron darle la vuelta al marcador (51-50) pero pronto se les acabó la puntería y solo encestaron tres disparos de dos unidades y tres tiros libres para sumar nueve puntos, cerrando el parcial con 15 tantos frente a 24 de los Soles.

¡Inicia la preventa para el México GP 2025!

¡Inicia la preventa para el México GP 2025!La Preventa Citibanamex y Venta Anticipada Banorte del México GP estará disponible este martes 12 de noviembre, a partir de las 10 AM.Los clientes de tarjeta de crédito de estos bancos podrán adquirir sus boletos a 6 o 12 meses sin intereses, mientras que los que cuenten con tarjeta de débito podrán hacer el pago en una sola exhibición.Ciudad de México, a 11 de noviembre de 2024.- Este martes 12 de noviembre, a las 10 AM, arrancará la Preventa Citibanamex y la Venta Anticipada Banorte de boletos para el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025 Presentado por Heineken, que tendrá lugar en el Autódromo Hermanos Rodríguez del 24 al 26 de octubre del próximo año. 

Los interesados en adquirir sus boletos en esta fase de preventa podrán hacerlo únicamente a través del portal de Ticketmaster, la cual estará limitada para los tarjetahabientes de Banorte y Citibanamex, quienes podrán adquirir sus entradas con tarjeta de crédito a 6 o 12 meses sin intereses, o en una sola exhibición con tarjeta de débito. Mientras que durante la venta al público general, que se llevará a cabo el miércoles 13 de octubre, a las 10 AM, los aficionados podrán pagar con la tarjeta de su preferencia. 

Con el fin de impulsar una adquisición de boletos equitativa, la preventa se realizará sólo por un día y únicamente se podrán adquirir cuatro entradas por transacción. Asimismo, se garantiza el stock de boletos para cada una de las fases de preventa y venta.

Finalmente, Ticketmaster tiene la posibilidad de realizar hasta cuatro mil transacciones por minuto; sin embargo, la demanda puede ser más alta que la capacidad del sistema, por lo que deberás tener paciencia al momento de realizar la operación y durante la fila virtual de Ticketmaster.

Boletos México GP 2025:
En esta edición del México GP habrá un nuevo tipo de abono, llamado Grandstand Tour, el cuál permitirá a los aficionados disfrutar el evento desde una grada diferente cada día y así experimentar los beneficios y actividades de las distintas áreas del Autódromo Hermanos Rodríguez.
 GRANDSTAND TOURGRADAPRECIO
*Sin cargo por servicio TicketmasterGoldViernes: Box Oro SurSábado: Grada 7Domingo: Grada 4$19,900PlatinumViernes: Grada 4Sábado: Box Oro SurDomingo: Grada 7$20,200DiamondViernes: Grada 7Sábado: Grada 4Domingo: Box Oro Sur$22,000  LISTA DE PRECIOS DE BOLETOS POR ZONA:
ZONAGRADAPRECIO
*Sin cargo por servicio TicketmasterVerdeGrada 1$30,500Grada 2$30,500NaranjaGrada 2A$3,900 
AzulGrada 3A$9,900Grada 3A (Zona Plus)$16,650Grada 4$15,000Grada 4 (Zona Plus)$21,750Grada 5$15,000Grada 5 (Zona Plus)$21,750Grada 5A$13,900Grada 6$13,000Grada 6 (Zona Plus)$19,750Grada 6A$7,000Grada 6B$9,900Grada 8$10,500Grada 9$12,400 
AmarillaGrada 7$13,900Grada 10$19,900Grada 11$18,300Zona GrisEstadio Grada Sur$10,000Box Oro Sur$25,000Zona CaféEstadio Grada Norte$10,000Box Oro Norte$45,700Personas con discapacidadPersonas con discapacidad$3,900*Los precios no incluyen cargo por servicio de Ticketmaster.
** Todas las localidades que sean transaccionadas a través del sistema Ticketmaster serán boletos digitales SafeTix™ descargables a través del México GP Account Manager.
Para mayor información consulta el sitio oficial del México GP y sus redes sociales.
Salir de la versión móvil