UNA FIESTA LA 10° EDICIÓN DE WINGS FOR LIFE

A nivel global se recaudaron 6.4 millones de dólares para la investigación de lesiones de la médula espinal.Los ganadores en México fueron Jorge González (45 km) y Marien Fernádez (35 km)
Ciudad de México, 8 de mayo de 2023.-  La décima edición de la carrera Wings For Life World Run se llevó a cabo el domingo 7 de mayo en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, con la participación global de 207,728 corredores en 158 países que corrieron por los que no pueden.

A las 5:00 am dio inicio la carrera en la Ciudad de México, con lo que más de 350 participantes se unieron en la carrera global para recaudar fondos para la investigación de lesiones en la médula espinal. La carrera de este año recaudó un total de 6.4 millones de dólares en todo el mundo, gracias a la contribución de los participantes y el esfuerzo de los 7,000 voluntarios globales.
En la categoría varonil global, Jo Fukuda (JPN) fue el ganador corriendo 69 km, mientras que en la categoría femenil global, Kasia Szkoda (Pol) fue la ganadora corriendo 55 km. En México, Jorge González ganó la categoría varonil con 45 km y Marien Fernádez ganó la categoría femenil con 35 km.

La carrera Wings For Life World Run es una iniciativa anual única que se lleva a cabo en todo el mundo al mismo tiempo, con el objetivo de recaudar fondos para la investigación de lesiones en la médula espinal. El 100% de las inscripciones de la carrera se dona a la Fundación Wings for Life.
Las inscripciones para la carrera del próximo año, que se llevará a cabo el 5 de mayo de 2024, ya están abiertas. No te pierdas la oportunidad de unirte a la carrera global y contribuir a una noble causa.

¡Gracias a todos y todas quienes dejaron el corazón en la pista con nosotros!
Para obtener más información sobre la carrera, visita el sitio web oficial en https://www.wingsforlifeworldrun.com/ 

Tres canchas para entender el poder artístico y cultural del básquetbol

Ciudad de México a 8 de mayo de 2023.- Con las semifinales de conferencia de los playoffs en marcha, hemos confirmado que la NBA es una de las organizaciones que mayor número de gente convoca a nivel mundial. Esto se ha materializado con presencia de partidos en diferentes partes del mundo como París, Israel, China y México, donde los esfuerzos se han extendido llevando el espectáculo fuera de la cancha.  

El básquetbol, además de un deporte, es un portador de la cultura urbana que trae consigo componentes como el rap, el graffiti y las retas callejeras. Para poder llevar a cabo esta mezcla, es necesaria una cancha de barrio y el resto fluye solo. 

Desgraciadamente, las canchas de barrio fuera de Estados Unidos son cada vez más difíciles de encontrar, pues aún existe la creencia de que el basquetbol es un deporte que solo cobra relevancia en Norteamérica. Aquí es donde entra Hennessy y su programa In The Paint. 

In The Paint es un programa en alianza con la NBA que busca, a través de artistas locales, dar a conocer el impacto artístico y cultural del basquetbol, mediante la restauración de canchas de barrio en diferentes partes del mundo. 

Acá te mostramos las tres canchas más impresionantes y te contamos un poco de ellas. 

  1. Festac Town x Osa Seven 

Osa Seven y Festac Town tienen una historia bastante cercana, pues el artista nigeriano jugaba en ese mismo lugar veinte años atrás. 

El diseño de la cancha es una obra maestra gracias a la forma única en que alberga la cultura urbana y la identidad de la marca Hennessy, donde cada trazo refleja la calidad artística de Osa Seven. El diseño en sí está muy influenciado por las diversas culturas de Nigeria, destacando la máscara de marfil de Benín, misma puede verse en una parte de la cancha y fue el símbolo del FESTAC ’77, un acontecimiento de un mes de duración celebrado en 1977 que celebraba la cultura africana.

Festac Town x Osa Seven

2. Jardín Pushkin x Hola Lou

En diciembre de 2022 el Jardín Pushkin de la Ciudad de México fue la nueva parada de Hennessy In The Paint. La artista y muralista Hola Lou fue la encargada en dar vida a esta nueva cancha en uno de los lugares más reconocibles de la Colonia Roma. 

Con una obra caracterizada por los contrastes y la sencillez, basando sus recuerdos en el estilo gráfico y la música, brindándonos un nuevo estilo de minimalismo abstracto inspirado en la diversidad de sus raíces latinas e influencias caribeñas. 

Jardín Pushkin x Hola Lou

Jardín Pushkin x Hola Lou

3. Ghana Atomic Energy Commission Park x NICO WAYO

Hennessy colaboró con el renombrado artista local ghanés Nicholas Tettey Wayo (también conocido como NICO WAYO) para revitalizar la siempre concurrida cancha de la Comisión de Energía Atómica de Ghana. 

Mezclando la cultura urbana y el cognac en el diseño de la cancha, las diferentes formas que se conectan entre sí en diferentes colores, simbolizan la diversidad de personas y culturas que se unen como equipo para jugar en una cancha en paz, amor y unidad. Cada uno de los símbolos “Adinkra” tiene su propia representación, pero los cuatro juntos simbolizan la “Excelencia”.

Ghana Atomic Energy Commission Park x NICO WAYO

El programa seguirá llevando la cultura del básquetbol a más lugares del mundo, dando a conocer artistas locales y rehabilitando espacios para la práctica de uno de los deportes más importantes del mundo. 

Sobre Hennessy.

Fundada en 1765, Hennessy es la marca líder de Cognac que se ha caracterizado por brillar alrededor del mundo por su excepcional “Savoir-Faire” por más de 250 años. Fiel al Espíritu Inconforme de su fundador Richard Hennessy, la marca está presente en más de 160 países alrededor del mundo. Fundada en la villa de Cognac, Francia en la región de Charente Hennessy es un pilar importante de la economía de la región. La exitosa y longeva trayectoria de La Maison Hennessy, está anclada en la excelencia de sus cognacs, los cuales son elaborados gracias a la transferencia del “Savoir-Faire” de generación en generación a lo largo de su historia. Hennessy es la joya de la corona del grupo de marcas de lujo LVMH Group. Hennessy es uno de los mayores contribuidores al comercio internacional francés ya que más del 99% de su producción es destinada al mercado de exportación, siendo también, un verdadero embajador mundial del “Art de Vivre” Francés.

Los adidas Splits registran un “sold out” en su primera ruta.

El 7 de Mayo comenzó la cuenta regresiva rumbo al Maratón de la Ciudad de México Telcel con la ruta Revolución de 9 km.

5,000 runners se dieron cita en las cercanías del Monumento a la Revolución para competir.

José Antonio Uribe Marino fue el ganador de la rama varonil, mientras que Citlali Cristian Moscote fue la ganadora de la rama femenil.

Ciudad de México a 8 de mayo de 2023. La mañana del pasado Domingo 7 de mayo miles de runners en la Ciudad de México se pusieron los tenis para registrar un lleno total y un sold out en la venta de inscripciones, en la que fue primera de las 4 rutas de los adidas Splits presentados por Avène 2023, en la cual sus participantes recorrieron 9 km en la zona cercana al Monumento a la Revolución para hacerse de la bonita medalla coleccionable que fue otorgada.

Familias enteras, parejas, amigos e incluso mascotas acompañaron a corredores amateurs, de élite y miembros de la comunidad runner de adidas en la primera ruta que para muchos funcionó como una importante preparación en camino al Maratón de la Ciudad de México Telcel.

Entre los 5,000 participantes que cruzaron la meta, el primer lugar de la rama varonil fue para José Antonio Uribe Marino, quien terminó la carrera en 28 minutos y 12 segundos; el segundo puesto fue para Gabriel Arroyo Onofre y en la tercera posición quedó Oscar Jair Ortiz Perez. En la rama femenil el primer lugar lo ganó Citlali Cristian Moscote en un tiempo de 30:39, mientras que el segundo fue para Vianey De La Roja Rojas y el tercero para Karina Leyva Ortega.

También es importante mencionar que antes de competir cada runner recibió un kit con un morral, una playera adidas, el infaltable número de corredor con chip para ponerlo en su playera y diversos productos cortesía de los 14 patrocinadores que hicieron realidad este gran evento deportivo. Nada es imposible con la motivación

correcta y nada se compara con lograr aquello que en un principio parece muy lejano de alcanzar.

Las siguientes rutas de los adidas Splits presentados por Avène serán Zacatépetl 12K el 4 de junio, Viveros de Coyoacán 16K el 25 de junio y Reforma 30K el 30 de julio. Quienes se interesen en participar todavía pueden inscribirse en el sitio web oficial: https://splitsadidas.mx/. El costo de inscripción para cada carrera es de $610 por persona.

“Este año estamos muy emocionados porque la distancia de 9k se llevó a cabo en el Monumento a la Revolución y fue un sold out, se agotaron las inscripciones en tiempo récord y esto demuestra la respuesta por parte de la comunidad de corredores al igual que la ilusión y la emoción por participar en estos adidas Splits; hoy se vivió un gran día de fiesta, muchísima gente asistió y nos contagiamos de la alegría de los corredores que cruzaron la línea de salida y de meta sobre Avenida de la República, frente al Monumento a la Revolución”, mencionó Javier Carvallo, Director de Eventos de Grupo Expansión, sobre el inicio de los Splits.

Para lograr grandes cosas, es necesaria la participación en conjunto de la iniciativa privada, el gobierno y la sociedad, es por eso que este evento no sería posible sin los esfuerzos en conjunto de adidas, Avène, Chirey y la División de Eventos de Grupo Expansión, así como el Instituto del Deporte de la Ciudad de México y Gobierno de la Ciudad de México, además del apoyo y la confianza de marcas que buscan sumar valor dentro de la comunidad runner como Gatorade, Epura, Alpura Seeds, Microbiotfit, Telcel, FINAMEX, Laboratorios LAPI, Garmin, Shocks y Abitü.

Hashtag: #adidasSplits

Instagram: @splitsmx

Facebook: Splits Adidas México

Twitter: @splitsmx

Sitio Web: https://splitsadidas.mx/

FORMULA E LANZA EL PREMIO ABB DRIVER OF PROGRESS MIENTRAS BATE RÉCORDS EN LA PISTA

A medida que el ABB FIA Formula E World Championship comienza la segunda mitad de su temporada más competitiva y que bate récords en la pista, la Formula E y ABB, socio global del título del campeonato, han anunciado hoy el premio ABB Driver of Progress para honrar la conducción extraordinaria, inteligente y eficiente que se muestra en la serie. 

El premio ABB Driver of Progress reconocerá al piloto que logre equilibrar las exigencias entre ritmo, adelantamientos y eficiencia energética para, en última instancia, ganar el mayor número de posiciones en una carrera. Inmediatamente después de cada una de las ocho carreras restantes, se publicará una tabla clasificatoria con las posiciones ganadas por cada piloto. El piloto que termine la temporada con más posiciones ganadas en las 16 carreras será nombrado el ABB Driver of Progress de la 9ª temporada.

De cara a la novena ronda y al E-Prix de Mónaco en el hogar espiritual del automovilismo mundial este sábado (6 de mayo), André Lotterer (equipo Avalanche Andretti Formula E) encabeza la tabla del ABB Driver of Progress con 46 posiciones ganadas en ocho carreras hasta la fecha, por delante del actual líder de la clasificación del campeonato mundial de pilotos, Pascal Wehrlein (equipo TAG Heuer Porsche Formula E) con 43 posiciones netas ganadas.

El nuevo premio destacará a los pilotos de Formula E que demuestren el más alto grado de habilidad y eficiencia, independientemente de su posición de salida en la parrilla o de dónde terminen en el podio, y seguro que revelará poderosos ejemplos de una conducción competitiva sobresaliente.

Esta temporada, los aficionados ya han visto cómo se pulverizaban la mayoría de los récords de la Formula E en la pista, incluyendo el mayor número de adelantamientos en una carrera (190), cambios de líder en la línea de meta (20) y líderes de carrera diferentes (8), todos ellos conseguidos en la séptima ronda del fin de semana de carreras doble del SABIC Berlin E-Prix.

La vuelta más rápida de la serie se estableció en la ronda 5 del E-Prix de Ciudad del Cabo. Sacha Fenestraz (Nissan Formula E Team) se clasificó para la pole position con una velocidad media de 154.987 km/h, la vuelta más rápida de la historia de la Formula E.

En la siguiente carrera, el Julius Baer São Paulo E-Prix 2023, Sérgio Sette Câmara (NIO 333 Racing) marcó la velocidad máxima más rápida en una carrera de Formula E hasta la fecha, 264.1 km/h.

El nuevo coche de carreras GEN3, que debutó en el campeonato esta temporada, ha permitido a los 23 pilotos que han competido en la Formula E esta temporada demostrar sus capacidades de clase mundial en el coche de carreras eléctrico más rápido, ligero, potente y eficiente jamás construido. El GEN3 es también el primer coche de Formula E específicamente diseñado y optimizado para las carreras callejeras.

Alberto Longo, Cofundador y Jefe del Campeonato, Formula E, dijo:

“Progresar no es una tarea fácil en la Formula E. Requiere paciencia, reacciones rápidas y una habilidad crucial para equilibrar la conducción eficiente y cuidadosa para conservar energía mientras se desafía sin miedo para recuperar posiciones. Estas son habilidades esenciales necesarias para ser un piloto eficaz de Formula E. El premio ABB Driver of Progress reconocerá a los competidores que demuestren estar a la cabeza en lo que se refiere a la demanda única de la Formula E de una conducción inteligente, eficiente y dinámica.”

Daniela Lužanin, Jefa de la asociación ABB Formula E, dijo:

“ABB se ha comprometido a impulsar el progreso sostenible fuera de la pista, por lo que es apropiado que ABB, como líder tecnológico mundial, recompense a los pilotos que más progresan dentro de ella. Este nuevo premio refuerza la asociación de ABB con la Formula E y subraya su compromiso común de ampliar los límites de la tecnología para impulsar el progreso”.

“Dominar la gestión de la energía y maximizar la eficiencia energética son habilidades vitales para los pilotos, especialmente cuando se enfrentan al reto de progresar en el pelotón. Las mismas cualidades sustentan el compromiso de ABB para crear un futuro más sostenible, como se ve en ABB Formula E, donde el software de gestión de energía ABB Ability™ OPTIMAX® está ayudando a ofrecer un uso más eficiente de la energía en todos los E-Prix.”

NICK CASSIDY TRIUNFA EN MÓNACO Y SE COLOCA COMO LÍDER DEL MUNDIAL DE FORMULA E

nuestros chicos, de los dos equipos y de todos los que nos han ayudado en el garaje con los problemas. Estoy muy contento de haber obtenido la recompensa después del trabajo.

“Queda mucho camino por recorrer, este tipo de aquí Mitch (Evans) ha demostrado hoy lo jodidamente fuerte que es. Va a ser una pelea muy interesante, pero de momento disfrutemos del hecho de haber ganado en Mónaco”.

Mitch Evans, No. 9, Jaguar TCS Racing, dijo:

“No era la posición adecuada, pero hoy he dado lo mejor de mí. Todo el mérito es de Nick y Envision, que han hecho un gran trabajo. Nick me adelantó en el momento justo. Pensé que lo tenía, pero me hizo un buen movimiento y eso fue todo. Otro podio, estamos en buena racha, así que buenos puntos y eso es lo principal.

“(¿Habría adelantado a Cassidy sin el Safety Car?) No estoy muy seguro, me quedé un poco bloqueado después del Safety Car. Hay algunos momentos en la carrera que me gustaría poder repetir, y podría haber tenido un resultado diferente, pero es lo que es. Todo el mérito es de Nick y su equipo, pero también de mi equipo, hemos estado haciendo un trabajo realmente bueno, pero hoy hemos fallado”.

Jake Dennis, No. 27, Avalanche Andretti Formula E Team, dijo:

“De nuevo en el podio, dos carreras seguidas otra vez. Creo que tuve que compensar a los chicos después de golpear el muro en mi primera vuelta. Hoy teníamos un coche para salir en las dos primeras filas. Error por mi parte, ¡así que creo que esta noche tendré dinero para cerveza para compensarles! Estamos muy contentos, pero un poco decepcionados en algunos aspectos. Teníamos el coche más eficiente, pero no lo optimizamos del todo para liderar en el punto correcto. Es un poco frustrante tener un 2% más que los coches de adelante pero no puedas hacer nada al respecto. A pesar de todo, estamos muy contentos y seguro que volvemos a estar en la lucha por el título; estoy deseando celebrarlo con los chicos esta noche y disfrutarlo”.

La próxima parada en el ABB FIA Formula E World Championship es el regreso a Indonesia para la primera doble cita del E-Prix de Yakarta, con la Ronda 10 el sábado 3 de junio y la Ronda 11 el domingo 4 de junio.  

Aquí encontrarás dónde verlo: www.fiaformulae.com/en/ways-to-watch 

Invitación Motorrad Days 2023

El increíble estado de Oaxaca está listo para ser la sede de la nueva edición de BMW Motorrad Days, el evento más deseado por los amantes de las motos en México.

Dos días llenos de experiencias al puro estilo bávaro, conmemorando los 100 años de BMW Motorrad con una agenda llena de actividades que no se querrán perder, aventuras Off-Road, workshops con expertos y una exhibición de motos históricas únicas.

El Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca será el espacio ideal para este evento, donde los asistentes podrán adquirir diferentes experiencias, conocerán las Ruinas de Monte Albán y la producción de los alebrijes, entre otras actividades.

Este será el evento más esperado para la comunidad de bikers de todo México.

Arma e inscribe a tu equipo de motociclistas para vivir al máximo esta experiencia.

ACTIVIDADES

Rutas por Oaxaca

Tendremos varios tipos de ruta para todos los fanáticos, para quienes están comenzando y para los riders con experiencia:

  • Ruta cultural: 30 km pasando por puntos como Monte Albán y zona arqueológica de Atzompa.
  • Ruta intermedia: 150km que pasarán por el Árbol del Tule y Hierve el Agua.
  • Ruta expertos: 250km entre las curvas de la sierra de Oaxaca y Teotitlán Del Valle
  • Ruta de Off-Road para niveles intermedios avanzados.

Dinámicas con Motos

Tendremos rutas, pruebas de dominio, velocidad y destreza tales como:

  • Taller para levantar moto: Esta es sin duda una de las situaciones más complejas para los motociclistas; en este taller, los riders sabrán cómo poder levantar su moto de manera segura y eficiente evitando posibles lesiones.
  • Cómo parchar una llanta: Una habilidad básica que todo motociclista debe tener; la finalidad de este taller es saber parchar una llanta TUBELESS para poder continuar su camino de manera segura.
  • Carreras lentas: Dicen que para aprender a manejar rápido, primero debemos de saber manejar lento; así que pondremos a prueba las habilidades de los asistentes en una actividad de bajo riesgo, para demostrar que aún las grandes motos se pueden maniobrar a baja velocidad.
  • Pista GS: Un circuito de dificultad intermedia que busca empapar a los riders del espíritu GS, mediante una prueba a manera de circuito en la que recibirán retroalimentación por parte de un marshall, así como una breve plática de lo que es un GS Trophy.
  • Carrera mini motos: Para los amantes de la adrenalina que buscan las aventuras más extremas, habrá un circuito para mini motos, aquí los riders pondrán a prueba sus habilidades en una divertida carrera.
  • Taller de primeros auxilios: Diseñado específicamente para la atención primaria de los percances y emergencias que ocurren con mayor frecuencia a un motociclista.
  • Taller de TFT y modos de manejo: Los riders conocerán la funcionalidad del TFT y la manera en la que pueden

integrar la tecnología de BMW MOTORRAD en sus rodadas; además entenderán la diferencia entre los distintos modos de manejo y los escenarios para utilizarlos.

La experiencia estará acompañada

de gastronomía, workshops, exhibiciones, música en vivo

y venta de productos BMW Motorrad.

Conciertos y conferencias

Durante la tarde-noche nos acompañarán famosos artistas musicales, influencers y bikers seleccionados, quienes nos compartirán lo mejor de cada uno e inspirarán a todos los asistentes.

Museo

Durante los dos días del festival tendremos un museo, donde mostraremos gran parte de la evolución de BMW Motorrad durante estos primeros 100 años, a través de sus motos y todo lo que rodea el mundo Motorrad.

Subasta

Tendremos diferentes elementos exclusivos de BMW Motorrad para todos los coleccionistas y fanáticos del mundo de las motos.

AGENDA

Viernes 19

Registro y Check in en hoteles participantes y área de camping.

Sábado 20

Inicio de evento 8:00 am con rutas a diferentes zonas de Oaxaca, para todos los niveles: principiantes, intermedios y avanzados.

Apertura de puertas del Centro de Convenciones a partir de las 11:00 am hasta que lleguen todos los participantes de los diferentes Rally’s; además tendremos un cierre espectacular lleno de Mariachi y muchos fuegos artificiales que pintarán de colores nuestro cielo oaxaqueño.

Domingo 21

Actividades de premiación, cierre y despedida, de 9 a 12 hrs.

BOLETOS

Los boletos ya están a la venta en el sistema de Boletia en línea, con un precio de $850 MXN para entrada general.

https://motorrad-days-2023-oaxaca-mexico.boletia.com/

HOTELES:

Habrá convenios con:

GRUPO POSADAS MISION LOS ÁNGELES FORTIN PLAZA QUINTA REAL

Menciona que participarás en el evento BMW Motorrad Days y recibirás un descuento exclusivo.

PARA MÁS INFORMACIÓN:

Web: https://www.bmw-motorrad.com.mx/es/descubre/even- tos/bmd-2023.html

Facebook: https://www.facebook.com/bmw.motorrad.mx

#MotorradDays #MakeLifeARide

¡Te Esperamos!

Speedfest el Festival de la Velocidad nos sorprenderá el próximo 3 de junio

Este año SpeedFest ya tiene fecha asignada en el calendario, será el 3 de junio en el Autodromo Hermanos Rodriguez cuando se celebrará este festival de la velocidad en su primera edición de 2023.

Para esta fecha los campeonatos que se reúnen son Super Copa, Copa Notiauto, Fórmula Ford Vintage SpeedFest y Friends Karting, de esta manera se tendrá una muestra de la escuela del automovilismo, desde niños pilotos de kartings hasta los profesionales.

Por parte del campeonato Súper Copa se presentan sus categorías GTM (Gran Turismo México) con autos llenos de tecnología y sumamente rápidos los cuales son tripulados por pilotos de amplia experiencia. También se presentan los Tractocamiones que por su tamaño y sonido que emiten son uno de los favoritos del público, además esta dupla se complementa con la Fórmula 5.

La Copa Notiauto que es el campeonato base de SpeedFest aporta diferentes categorías como son los Super Turismos, Super Turismos Light, Copa 1.8 y la Copa TC2000. Aportando el mayor número de pilotos y de autos a este evento.

Con la Fórmula Ford Vintage tiene un especial valor en esta edición por ser la primera categoría propia de Speedfest, en ella corrieron grandes estrellas de nuestro automovilismo, ahora se han restaurado estos bólidos y se presentarán pilotos como Enrique Contreras, Gianfranco Cane entre otros.

En el paddock se encontrarán diferentes actividades y dinámicas de los patrocinadores acompañados por un Carshow con 80 autos del Club de Autos Antiguos de Morelos y del Club Grillos, una exhibición de motociclismo por el Equipo Internacional de acrobacias de la secretaría de seguridad pública.

En el momento del protocolo hará aparición un espectacular Monster Truck y en varios lugares del autódromo estarán amenizando un grupo integrado por magos, malabaristas, payasos y por supuesto diferentes DJ´s.

Como se ha visto en varias ediciones de SpeedFest veremos un ring de lucha libre el cual presentará una cartelera de la nueva Arena Drive Cinema la nueva casa de Fuerza Guerrera Jr.

Por su parte, Enrique Contreras señaló: “La pasión que siento hoy al correr es la misma que tuvo a los 18 años, los coches que están en la Fórmula Ford Vintage, son una belleza y reúne a grandes leyendas del automovilismo nacional, la parte primordial además de incentivar a las nuevas generaciones, es la sana convivencia entre las familias”.

En la parte musical el cierre del evento será con la música y energía de Fey

Los boletos para esta edición de SpeedFest ya están a la venta en el sistema Ticketmaster.

México vs el mundo, no te pierdas el desenlace de Lucha Libre World Cup III

Ciudad de México, 5 de mayo de 2023 – El fin de semana pasado presenciamos grandes encuentros entre el talento mexicano y luchadores extranjeros, este sábado descubre hasta dónde llega la pasión por la acción.  Usa la máscara tricolor porque esta cartelera promete mucha adrenalina EN VIVO a partir de las 18:30 horas a través de SPACE, la casa de la Lucha Libre AAA, donde se vive el ADN mexicano. 


Cartelera SPACE
LUCHA LIBRE WORLD CUP III
Sábado 6 de mayo

 

Lucha 1 – Semifinal Varonil Dos: 
México 2 (Pentagón Jr, Laredo Kid y Taurus) vs Europa (Heddi Karaoui, Thom Latimer y Joe Hendry)

Lucha 2 – Final Femenina:
México (Sexy Star, La Hiedra y Flammer) vs USA (Deonna Purrazzo, Kamille y Jordynne Grace)

Lucha 3- Final Varonil:
 México 2 (Pentagón Jr, Laredo Kid y Taurus) vs USA (Sam Adonis, Johnny Caballero y Christopher Daniels)
 

Día de emisión: Todos los sábados a las 6:30 PM (MEX).
Repeticiones: Domingos por la mañana.

SÚMATE ARODADA POR EL INTERNATIONAL FEMALE RIDE DAY CON FÜSSEN SAN ÁNGEL

Ciudad de México. – En el marco de la celebración del International Female Ride Day, que se celebra el primer sábado del mes de mayo, Füssen San Ángel, se suma a la espectacular rodada con mujeres amantes del motociclismo en México.

El Día Internacional de la Mujer Motociclista reconoce a esta comunidad y su finalidad es aportar a la lucha por la igualdad de género, además de construir conciencia en torno al respeto a las mujeres en el motociclismo, rubro mayormente dominado por hombres.

La rodada por la Ciudad de México se realizará este próximo sábado 6 de mayo, y partirá a las 9 horas de Fuente de las Cibeles, en la colonia Roma Norte y se dirigirá hacia Xochimilco.

Para las chicas que partan desde el sur de la Ciudad de México, pueden tener un punto de encuentro en Füssen San Ángel para salir juntas hacia la Cibeles a las 8:30 de la mañana en compañía de toda la comunidad “Motavi”, un grupo de chicas que ha construido un espacio de motivación y acompañamiento para todas las amantes de las dos ruedas.

Uno de los objetivos de esta rodada, es que, todas las mujeres motociclistas se conozcan entre sí y crezcan la comunidad compartiendo valores de unidad, respeto y apoyo, sin importar que tipo de cilindrada o marca de motos manejen. Al finalizar el recorrido ya en Xochimilco, habrá convivencia, alimentos, bebidas, dinámicas y palabras de las organizadoras del evento.

Este día nació en el año 2000 en Canadá y fue creado por Vicki Gray, motociclista, instructora y periodista del sector que tenía un solo objetivo, hacer comunidad de mujeres en el motociclismo y que se les reconociera. En México el evento se realiza desde 2014 y cada año son más las mujeres que se suman a esta celebración del International Female Ride Day.

En este sentido, cada día Füssen promueve la igualdad de género en todos los sectores, y por ello es que desde hace un par de años celebra, se suma y visibiliza a la mujer motociclista a través del International Female Ride Day, porque sin importar género o cilindrada, ellas pueden rodar también.

Füssen es el punto de experiencia más importante en Latinoamérica para motociclistas, gracias al servicio y profesionalismo de su taller y equipo técnico, además de la generación de comunidad   – a través de rodadas y emblemáticos eventos– para las y los apasionados de las motocicletas.

*Füssen se encuentra en Av. De la Paz 12-B, Col. San Ángel, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México.

BRUNO MÁRQUEZ, EL HOMBRE RÉCORD DE LA LFA VA POR MÁS ESTA TEMPORADA PARA AYUDAR A SU EQUIPO

*  Llegó a las 10 mil yardas por pase ante Gallos Negros de Querétaro; ahora suma 10 mil quinientas; 914 pases completos, más 79 pases de anotación
 

Ciudad de México, a 4 de mayo de 2023   
CCon 28 de sus 33 años dedicados al deporte de las tacleadas, convertirse en el hombre récord de la Liga de Futbol Americano (LFA) es sólo el resultado del sacrificio diario, donde lo más importante está en resaltar los valores que ha aprendido en su largo caminar en los emparrillados: ayudar a su equipo a tener una mejor temporada y en unidad con sus compañeros, poder llegar al Tazón México este año.

Ese es Bruno Daniel Márquez Albarrán, el quarterback de los Raptors del Valle de México desde 2017 y hoy dueño de una marca que se antoja difícil de superar por sus colegas en varios años: 10 mil 500 yardas ganadas por pase, 914 pases completos y 79 de touchdown, la misma que se irá incrementando cada juego en el que participe.

“Es el resultado de un trabajo de muchos años”, afirma el jugador número 13 de la #FuriaVerde. “El tener una gran variedad de receptores con muchísimo talento, una gran línea ofensiva a lo largo de estos años, con la que nos hemos sabido adaptar y que juegan un papel fundamental en esas estadísticas conseguidas han sido fundamentales; estoy contento en ser el primer quarterback en la liga en superar ese dígito de las 10 mil yardas” frente a los Gallos Negros de Querétaro.

Y agrega que parte fundamental de este récord también ha sido el coach Guillermo “Willy” Gutiérrez Valdovinos, gracias al sistema ofensivo que ha manejado. “Se dice fácil, pero es el fruto de mucho trabajo; desde haber iniciado en esta liga, de cómo empezó, el crecimiento, el posicionamiento que ha tenido, todo eso ha sido complicado, pero interesante.

Inició jugando en 1995 con Gamos de Cuemanco; entre 2007 y 2013 en los equipos de la UNAM, empezando con Tigres del CCH Sur; en 2008 y 2009 con los Pumas CU en Intermedia; y 2009 a 2013 en Liga Mayor con el equipo de la UNAM. Se convirtió al profesionalismo en 2016 con Condors, en el primer Tazón México, siendo el pick número 1 en la historia de la LFA junto con Raúl Mateos y desde 2017 con Raptors, hasta ahora.

Sin embargo, está consciente de su lugar en el equipo. “Al final todo se transmite en estadísticas y lo más importante es que todo es en beneficio del equipo, nadie está por arriba de ello. Siempre es bueno que se establezcan marcas, se rompan récords en este año que ha sido una temporada más larga. Pero con la mira en el campeonato hacia el que aspiramos todos los Raptors”.

Sin embargo, Bruno Márquez tiene una estadística que lo pone muy arriba del resto de sus compañeros en la liga, a lo que dice que “se han roto algunos récords de jugadores extranjeros y como quarterback nacional, qué mejor dejar números establecidos para que las nuevas generaciones tengan entre sus metas superar eso y puedan establecer su propia historia”.

Le enorgullece porque siempre ha sido, afirma, una persona que se traza metas en la vida; también porque su familia está todo el tiempo apoyándole, orgullosos de lo que está forjando. Es mucho sacrificio, muchas desveladas, pero al final todo queda marcado para siempre, afirma el mariscal de campo del equipo del Valle de México.

Cuántos años más por delante para seguir incrementando la marca aún no lo sabe, sobre todo porque está en la construcción de su propia familia y para él cada cosa tiene su lugar, pero por ahora su mente está enfocada en el siguiente juego, contra Caudillos esté sábado en el estadio José Ortega Martínez de la Universidad del Valle de México.
Salir de la versión móvil