Ciudad de México, abril 2025. Por segunda ocasión, BAJAJ, la marca de motos favorita en 100 países, llega al “Tecate Pa’l Norte”, uno de los festivales de musica más importantes de toda América Latina, mismo, que se llevará a cabo del 4 al 6 de abril en el ya emblemático parque Fundidora en Monterrey, Nuevo León.Esta edición contará con la presencia de los artistas nacionales e internacionales más escuchados del momento, entre ellos, Olivia Rodrigo, Justin Timberlake, Green Day, Charli XCX, The Black Keys, Caifanes, Seventeen y muchos más.
Por su lado, BAJAJ, tendrá un espacio que combinará buen ambiente, los mejores spots para fotos y la posibilidad de sentir la potenica y emoción de rodar una de sus motos. Sí, el hospitality de la marca traerá lo mejor del mundo de las motos, ya que exhibirá algunos de sus modelos más emblemáticos como la Dominar 400, Pulsar RS200, Avenger y su más reciente modelo, la Pulsar NS400. Pero eso no es todo, ya que llevará la experiencia a otro nivel con dinámicas y concursos para que puedan ganar distintos premios, además, llevará un simulador con el podrás probar tus habilidades de manejo, hacer “caballitos” en moto, y con el que sin duda, escucharás rugir la potencia de sus motores.
Así que, si lo que buscas es combinar lo mejor de la música, con lo mejor de las motos, probar tus habilidades de manejo y la oportunidad de ganar distintos premios, te esperamos en el stand de BAJAJ. ¡No faltes! Para obtener más información, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial, YouTube Bajaj México Oficial, Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial
Los Auténticos Decadentes regresan para celebrar en grande los 30 años de una verdadera joya del rock latino: Mi Vida Loca. El evento, que promete una dimensión descomunal. No te pierdas de esta noche para la historia el próximo 7 de noviembre en el Estadio Alfredo Harp Helú.
Un legado inolvidable Lanzado en julio de 1995, Mi vida loca es considerado una obra maestra de la música popular, un fenómeno cultural que ha dejado una huella indeleble en la historia del rock en español. Más allá de su éxito comercial, el impacto emocional de sus melodías es inmenso. ¿Cuántos artistas, ya sean profesionales o aficionados, encontraron inspiración en “La guitarra”? ¿Cuántas celebraciones se animaron con el imbatible tutá-tutá de “El Murguero”? ¿Cuántos romances hallaron su voz en “Corazón”? ¿Cuántas desilusiones encontraron consuelo en “El Pájaro vio el cielo y se voló? En cada tema del disco resuenan alegrías, penas e historias de vida que cruzan generaciones a lo largo de América Latina.
Un álbum audaz y disruptivo Este álbum, fundamental en la discografía de Los Auténticos Decadentes, desafió las normas de su tiempo y dinamitó las fronteras del rock, apropiándose de géneros como la cumbia y el cuarteto, que por aquel entonces no eran bien vistos por la escena del rock ni por la prensa especializada. El espíritu anárquico y disruptivo de Mi vida loca le permitió a LAD alcanzar la masividad y los puso definitivamente en el mapa internacional, donde tras numerosas giras, discos y éxitos, se establecieron como una de las bandas más icónicas, queridas e influyentes de la música popular.
Resignificando una Obra Maestra “Mi vida loca” nos llevó a un viaje inesperado. Con el paso del tiempo, hemos observado cómo estas canciones se transformaron y nos transformaron a nosotros mismos, adquiriendo nuevos significados en cada escenario, en cada cultura. Para nosotros, este aniversario es una oportunidad muy importante para resignificar este álbum y celebrarlo especialmente desde la madurez, la humildad y el orgullo de saber que, hace 30 años y casi sin querer, escribimos una página muy importante en la historia del rock latino”, comparte la banda.
Una celebración única Los conciertos serán una ocasión excepcional para vivir la magia de Los Auténticos Decadentes resignificando un disco que marcó una era. Esta celebración inaugura un nuevo capítulo en la historia de los reyes de la canción, que prometen un viaje inolvidable por los himnos que desde hace 30 años emocionan a millones.
La fiesta recorrerá los principales escenarios de Latinoamérica durante 2025 y 2026. VISITA LAS REDES DE LOS AUTÉNTICOS DECADENTES: INSTAGRAM | YOUTUBE Conoce más de este y más conciertos en: www.ocesa.com.mx www.facebook.com/ocesamx www.twitter.com/ocesa_rock www.instagram.com/ocesa
¿HABRÁ sentimiento más sublime en el mundo que estar enamorado y reconocerlo? CARLOS RIVERA, uno de los cantautores mexicanos más reconocidos e influyentes de su generación, termina la celebración de dos décadas de éxitos musicales y da comienzo a un nuevo ciclo con “¿QUÉ SIGNIFICA EL AMOR?”, una sentimental balada que rinde tributo al amor como debe de ser: con genuina y absoluta pasión.
El nuevo tema de CARLOS RIVERA nos sumerge en la búsqueda del amor, explorando el deseo y la necesidad de encontrarlo. A través de su letra, “¿QUÉ SIGNIFICA EL AMOR?” plantea una pregunta universal con una respuesta que no es de definiciones complejas, sino de las experiencias mismas de sentir y vivir la emoción.
Escrita por CARLOS RIVERA, la canción fue producida por el reconocido productor colombiano Nicolás De la Espriella y cuenta con una portada diseñada por Román de Castro, artista multidisciplinario de arte contemporáneo. Su trabajo, centrado en resignificar lo cotidiano a través de frases y reflexiones escritas a mano, complementa visualmente el mensaje de la canción: descubrir el significado del amor en los detalles que a menudo pasan desapercibidos.
Sin duda, “¿QUÉ SIGNIFICA EL AMOR?” es un oasis en medio del desencanto de un mundo moderno, donde cada vez son menos usuales los compromisos románticos y abundan las canciones sobre amores pasajeros o de una sola noche. En la canción, no hay reproches ni desamor, solo pura entrega.
Como canta en el tema, para CARLOS RIVERA el amor es un milagro, un sentimiento que debemos cultivar con fe, despejando dudas, encontrando respuestas y sobre todo, mirando a los ojos con certeza.
Actualmente, CARLOS transita una fase más introspectiva y auténtica, donde su música conecta desde un lugar profundo y real. Como compositor siempre se ha destacado por su habilidad para crear canciones emotivas, auténticas y cercanas a su público, explorando siempre nuevas formas de expresión musical. Ahora, el artista lo demuestra nuevamente con este lanzamiento, reafirmando su lugar como uno de los grandes referentes de la música en español.
CARLOS RIVERA ha conquistado escenarios internacionales con llenos totales en Costa Rica, Argentina, Chile, Estados Unidos y España. La semana pasada se presentó en Movistar Arena de Madrid con un contundente sold out y ahora está listo para el último show de su exitosa gira Carlos XX, el próximo 25 de abril en la Arena Guadalajara, Jalisco.
Y tú, ¿ya sabes “QUÉ SIGNIFICA EL AMOR”?, encuentra la respuesta junto a CARLOS RIVERA.
ALANIS MORISSETTE, DAVID GUETTA, MORAT, PITBULL y MUCHOS MÁS
16 y 17 DE MAYO – AUTÓDROMO HERMANOS RODRÍGUEZ
Boletos ya a la venta a través de www.ticketmaster.com.mx
¡Es momento de romper esquemas y vivir la música sin etiquetas! Tecate Emblema regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez este 16 y 17 de mayo para regalarnos dos días llenos de ritmo, nostalgia y euforia, donde los géneros se mezclan y las generaciones se unen en un solo lugar. Aquí no hay reglas, aquí está tu música favorita en vivo.
¡Tu playlist cobra vida en Tecate Emblema!
El festival que lo tiene TODO ya está aquí y trae un line up que te va a volar la cabeza. Sabemos que lo estabas esperando y todo valió la pena, porque cada día estará lleno de música, emoción y pura energía. ¿Nos vemos el viernes? ¿El sábado? ¿O mejor los dos días para no perderte de nada? No lo pienses más, arma el plan con tus amigxs, tu date o con quien más disfrutes la música y prepárate para uno de los fines de semana más épicos del año. Corre por tus boletos y vive el festi como nunca.
¡AQUÍ EL LINE UP POR DÍA!
16 DE MAYO
BELÉN AGUILERA, CD9, DAVID GUETTA, HANSON, IÑIGO QUINTERO, JACINTO, MAU Y RICKY, MORAT, NATASHA BEDINGFIELD, PATRICK MILLER, PURPLE DISCO MACHINE, REBECCA BLACK, SOFI TUKKER, THE B-52’S, y YAMI SAFDIE
17 DE MAYO
ALANIS MORISSETTE, ALE ZÉGUER, BECKY HILL, JAMES BAY, JOJO SIWA, KAIA LANA, LASSO, LEO RIZZI, MARÍA JOSÉ, OLIVER TREE, PALOMA MORPHY, PITBULL, TRIXIE MATTEL DJ SET y WILL SMITH INVITADO ESPECIAL
Además de un cartel épico, el festival tendrá food trucks con delicias para todos los gustos, cerveza bien fría, zonas de descanso y actividades interactivas que te harán conectar con el festival de una manera única. ¿Quieres compartir con tu crew un fin de semana inolvidable? Aquí la música se vive sin prejuicios, sin etiquetas y con toda la libertad para que seas quien eres.
Si lo tuyo es disfrutar la vida sin limitaciones, este es TU festi. La oportunidad de vivir tu música favorita, en el mejor ambiente, está aquí. No lo pienses mucho, arma el plan y consigue tus boletos antes de que sea demasiado tarde.
¡La espera ha terminado! Kabrones, regresa a México con una gran gira, exintegrantes de la legendaria banda de rock Mägo de Oz, llega al Teatro Metropólitan con un espectáculo armado de grandes éxitos que formaron a esta gran banda, será la combinación exacta entre el poder del rock y la energía de estos grandes músicos.
Después de conquistar al mundo con Mägo de Oz, estos artistas regresan con mucha fuerza, su esencia y experiencia con la nueva banda Kabrones, quienes llegan al teatro Metropolitan. Esta banda española considerada como una de las más emblemáticas del folk metal, está formada por los ex integrantes de Mago de Oz: José Andrea (vocalista), Frank (guitarrista), Carlitos (guitarrista) y Salva (bajista) quienes decidieron juntarse para interpretar lo que les apasiona que son todos los éxitos de los que han sido parte como Mago de Oz.
¿Qué hace único a Kabrones?
Son el Talento legendario pues marcaron una era en la música con Mago de Oz. Canciones como “Fiesta Pagana”, “Molinos de Viento” “Gaia”,” Pensando en ti” como muchas otras.
El Teatro Metropólitan será testigo de estos temas que harán que esta presentación valga toda la pena.
Así que no te puedes perder esta gran celebración el día 6 de abril 2025 en el Teatro Metropolitan ubicado en Av. Independencia No. 90 en punto de las 18:00 hrs. Los boletos ya están a la venta en el sistema Ticketmaster .
Ven y sé parte de esta noche mágica donde el rock, la nostalgia se fusionan para crear algo irrepetible. ¡No te pierdas a Kabrones en el Teatro Metropólitan!
En octubre de 2024 se grabó en Chile el primer MTV Unplugged, y Los Bunkers ostentan el honor de ser la primera banda de rock en grabar un disco de este formato en su tierra, por lo que era importante que destacaran lo mejor de su discografía y, a la vez, rindieran homenaje a la música que los marcó y los llevó a ser una de las bandas más exitosas del rock en Latinoamérica.
Este especial se grabó en la estación televisiva Chilevisión, donde retazos de tela unidos fueron la escenografía, que aportó un toque más artesanal e íntimo, muy en sintonía con la esencia de la banda. Y fue esta misma escenografía la que se vio en el escenario del Teatro Metropólitan, cuando el telón se abrió y unos candelabros dejaron ver que en esos momentos nos trasladaríamos por un instante a ese estudio en Chilevisión, reviviendo la magia del Unplugged en vivo.
“No me hables de sufrir” fue el tema con el que abrieron el primero de los tres conciertos que ofrecerán este mes de abril, y se realizará uno más el 25 de octubre en el mismo recinto. Gracias a su cadencia melódica, tras las primeras notas, el público decidió levantarse de sus asientos para moverse al ritmo de la música.
Fotos/ OCESA a
Para esta presentación especial, Los Bunkers dedicaron un segmento a mostrar el sonido de la música chilena con “Calles de Talcahuano” y “Canción para mañana”, temas que destacan por la inclusión del bombo y charango. Continuaron su set con “La exiliada del Sur”, un cover en homenaje a la cantante chilena Violeta Parra.
En “Rey”, la voz de la baterista Cancamusa resaltó en el coro. Desde que la también compositora chilena llegó a la agrupación, supo conectar con el resto de la banda conformada por los hermanos Durán (Mauricio y Francisco) y Álvaro López, lo que fue celebrado por los fans en el Metropólitan.
Cabe recordar que este MTV Unplugged les brindó la oportunidad de dar un repaso a su carrera y a sus más grandes influencias, por lo que no podían dejar fuera un cover de Wings, grupo liderado por Paul McCartney, uno de los músicos más emblemáticos de la escena a nivel mundial. Así sonó “Let ‘Em In”, con todo el sentimiento y con arreglos que solo Los Bunkers pueden hacer.
Algunos de los fans que se dieron cita en esta noche especial ya conocían de memoria cuál sería el setlist que interpretarían, y aun así se emocionaron antes de cada canción, como “Llueve sobre la ciudad” y “El Hombre es un continente”. Sin embargo, esos mismos fans gritaron de emoción cuando Emmanuel “Meme” Del Real salió al escenario y saludó a uno por uno de los músicos que acompañaron a Los Bunkers para luego interpretar “Si estás pensando mal de mí”. Durante estos temas, los chilenos se hicieron acompañar del Cuarteto Niños Héroes, quienes le dieron un nuevo sonido a cada canción.
Foto /OCESA}
Aunque durante “Sur” y “Noviembre” parte del público se sentó de nuevo, Los Bunkers los invitaron a levantarse y saltar al ritmo de “Una nube cuelga sobre mí”, canción que dejó ver a varios peluches de 31 minutos. Juan Carlos Bodoque, Calcetín con Rombos Man, Juanín Juan Harry y Tulio Treviño pudieron verse entre el público; incluso, un Juan Carlos Bodoque llegó a manos de Álvaro, quien imitó la voz del emblemático personaje, causando la euforia del público que minutos antes gritó: “Ya canten la de 31 minutos”.
“Quiero dormir cansado” continuó con este recorrido a través de las influencias y raíces musicales de los originarios de Chile, quienes toman este tema de Emmanuel y lo reinterpretan a su manera, fusionando el pop suave de los 80 con su estilo rock alternativo. Y antes de dejar el escenario interpretaron “Miño”.
Tras una breve pausa, Cancamusa regresó a su batería y pidió al público aplaudir para llenar el Metropólitan de energía. La banda retomó con una versión más animada de “Ven Aquí”, introduciendo un fragmento acústico de “La Negra Tomasa”, que conectó perfectamente con el público, invitándolos a moverse al ritmo de la música. Y es que el final llegó con un clásico, “Bailando solo”, en el que la bola disco descendió, como es habitual, para fusionarlo con otro emblemático tema de los años 70: “Heart of Glass”.
Con más de 3 mil asistentes bailando, coreando, brincando y emocionándose, concluyó el concierto Unplugged de Los Bunkers. El telón se cerró y la ilusión de estar en un estudio en Chile terminó, pero la emoción continuó mientras la gente comentaba al salir lo “genial” y “épico” que había sido el concierto.
Golden Ganga, la legendaria banda tapatía celebrará a lo grande su aniversario número veinte, el próximo 6 de junio en el Teatro Metropólitan, donde hará vibrar al público con su sonido único, y mezcla de ritmos latinos.
Desde 2005, la banda ha estado creando música con una vibra relajada, pero con letras que te hacen pensar un poco más allá. Su sonido es como un abrazo musical, una mezcla suave de reggae con toques de hip hop y otras sorpresas, que le dan un sazón auténtico a cada canción.
OCESAFACT: Golden Ganga puso el toque reggae en el Vive Latino 2020. Su música impactó fuerte en el festival.
A lo largo del camino, Golden Ganga ha compartido su música en un montón de escenarios, desde festivales grandes hasta lugares más íntimos. Se han codeado con artistas de la talla de Neto Peña, Nampa Básico, Yoss Bones, Charles Ans, lo cual habla del nivel de su propuesta.
La discografía de Golden Ganga es un viaje auditivo que te lleva por distintas emociones, desde la calma hasta la alegría de un buen baile. Canciones como “Aire” y “Luz”, se han convertido en himnos para muchos. Siente la buena vibra en vivo y disfruta de su último álbum Jungle Vybz.Adquiere tus boletos en Preventa Banamex a partir del viernes 4 de abril en las taquillas del inmueble o a través de Ticketmaster.
¡Una de las agrupaciones más emblemáticas del regional mexicano está lista para hacer historia!Así es, la BANDA CUISILLOS, con más de 38 años de trayectoria, llega por primera vez a la icónica Arena CDMX para presentar su tan esperado espectáculo El gran ritual, un show completamente renovado que promete emocionar a sus fieles seguidores.
La cita es el próximo sábado 02 de agosto de 2025, donde la BANDA CUISILLOS subirá al escenario de este imponente recinto con la intención de hacer de este evento un hito de su carrera, la cual reunirá a miles de fanáticos capitalinos para disfrutar de este magno concierto que marcará un antes y un después en la historia de la agrupación.La emoción crece mientras se acercan los detalles de esta gran presentación, que será un reflejo del esfuerzo y dedicación de una banda que ha sido parte fundamental del panorama musical mexicano.
Prepárate para vivir una experiencia única con la BANDA CUISILLOS, Los Grandes Jefes de la Música, en su esperada primera presentación en la Arena CDMX este próximo 02 de agosto.Información GeneralArena CDMX: – Venta al público en general: a partir del viernes 04 de abril a las 10 am. a través del sistema www.superboletos.com, en taquillas de la Arena CDMX, El Palacio de Hierro y Soriana. Para mayor información ingresa a www.zignialive.com
Ciudad de México, 1 de abril de 2025.- En su 13° edición el Tecate Pa’l Norte por primera vez sorprenderá a los asistentes con tres recetas especiales de cerveza, una experiencia única en Distrito Tecate. Además, su nuevo espacio “Tecate Gallery”, contará con una serie de íntimos conciertos acústicos con artistas como Little Jesus, NSQK, Aron, Ghetto Kids, Lit Killah y La Joaqui, Una propuesta que promete hacer de esta edición una experiencia verdaderamente inolvidable.
Este 2025, el festival más ascendente de México presenta un nuevo e íntimo escenario, que apuesta por exclusivos conciertos acústicos con artistas virales, ofreciendo una experiencia más cercana y personal. Estas sesiones se suman a sus presentaciones en los grandes escenarios del festival, brindando al público una oportunidad única de disfrutarlos en un ambiente más relajado. Descubre aquí los horarios y los artistas sorpresa de estos imperdibles shows:
Viernes 4 de abril
LIT KILLAH – 04:35 p.m.
NSQK – 05:55 p.m.
Sábado 5 de abril
Ghetto Kids – 04:35 p.m.
La Joaqui – 05:55 p.m.
Domingo 6 de abril
Aron – 04:35 p.m.
Little Jesus – 05:50 p.m.
Y para quienes buscan vivir el festival de una manera exclusiva, Distrito Tecate regresa con vistas privilegiadas al escenario principal, ofreciendo la mejor perspectiva para disfrutar cada detalle de artistas como Justin Timberlake, Olivia Rodrigo, Green Day, Caifanes, entre otros. Además, por primera vez podrás personalizar tu propio sombrero vaquero y llevarte un recuerdo auténtico del norte. Este año, Tecate Pa’l Norte 2025 promete una experiencia inolvidable con un lineup de primer nivel y momentos únicos para todos los asistentes.
Por supuesto, la cheve no puede faltar con el calor regio. Este año, la experiencia se eleva a otro nivel con tres nuevas cervezas exclusivas dentro del festival, que fusionan el ADN de la marca y la esencia del Tecate Pa’l Norte, dando como resultado:
Tecate Ascendente: Producida para personas curiosas y vibrantes que siempre están en busca de lo nuevo. Es la cerveza de quienes disfrutan descubrir sonidos frescos y evolucionar con cada acorde. Es la compañera ideal para los espíritus inquietos que viven el festival como una experiencia de descubrimiento.
Tecate Rugido: Ideada para personas inquietas, audaces y con una personalidad única. Esta cerveza encarna la energía del festival, la fuerza de quienes viven cada momento al máximo y la pasión que se desborda en cada grito. Para aquellos que dejan huella y no se guardan nada.
Tecate Poderosa: Creada para esas personas únicas, empoderadas y con un carácter que no pasa desapercibido. Esta cerveza es para quienes celebran su esencia y autenticidad sin miedo, con un toque distintivo que desafía lo convencional.
Además, Cheve Lab regresa con más sabor, ofreciendo nuevas formas de disfrutarla con tus toppings favoritos. Mientras tanto, en Tecate Draft te espera la cerveza de barril más fresca y fría del festival, ¡justo como debe ser!
“Buscamos brindar nuevas vivencias a nuestros consumidores, para que disfruten y experimenten una explosión de sabor. Es por eso que desarrollamos tres nuevos, auténticos y exclusivos sabores de cerveza para todos los valientes que buscan probar experiencias únicas dentro del festival”, explicó Adrián González, Senior Brand Manager de Tecate Light.
Y por primera vez, HEINEKEN México se une al festival con una experiencia sustentable, que destaca los tres pilares de su estrategia ‘Brindar un Mundo Mejor’: ambiental, social y consumo inteligente. Este esfuerzo refleja el compromiso de la compañía con la sustentabilidad, cuyo objetivo es brindar momentos de alegría para inspirar un mundo mejor.
Como líder en la industria del entretenimiento, Tecate es una marca comprometida con crear experiencias inolvidables, donde cada momento se convierte en un recuerdo único. ¿Qué mejor manera de hacerlo que tener a tu artista favorito tan cerca, disfrutando del show con una cheve bien fría en mano?
El increíble talento de Rubytates hará su esperado regreso en uno de los escenarios más emblemáticos de la Ciudad de México, prometiendo una show inolvidable para sus seguidores capitalinos. La banda independiente se presentará el próximo 13 de septiembre en el icónico Teatro Metropólitan, donde ofrecerán lo mejor de su repertorio.
Con más de 50 millones de reproducciones en plataformas de streaming, los originarios de Toluca ofrecen calidad musical en sus dos álbumes de estudio: Renacemos (2015) y Dejarte Ir También Es Amar (2022), además de los EPs Zafiro (2017), Ciudades de Noche (2018), Sesiones del Viento (2023) y su último álbum Salida (2023), así como su más reciente sencillo “Despertar”.
OCESAfact: Rubytates formó parte de la primera edición de los Aura Series, una celebración del arte musical aplicado a las series mexicanas e hispanohablantes.
La energía musical de Rubytates mantiene el sonido fresco, envolvente, con elegancia minimalista, que se adereza con guitarras espaciales que avanzan entre capas de sintetizadores y baterías electroacústicas. Esta propuesta musical cobra vida gracias al trabajo cohesionado de sus cuatro integrantes: Pepe en las guitarras, Mach en la percusión, Abel en los teclados y Fer completando la alquimia sonora.
Escucha en vivo canciones como “Mi Canción”, “Cicatriz”, “Adicción”, “Bajo las Luces”, “Fragilidad”, entre otras, el próximo 13 de septiembre en el Teatro Metropólitan. Los boletos estarán disponibles en Preventa Banamex a partir del 2 de abril, mientras que la venta general será un día después en las taquillas del inmueble o a través de Ticketmaster.