GALA MONTES ESTRENA “TACARA (REMIX)”

Gala Montes estrena “Tacara (remix)”, una versión realizada en conjunto con vonnside del tema que ha causado revuelo y ha dado de que hablar en todo el país, “Tacara”. Esta canción lleva un mensaje fuerte y a través de su letra reprueba de manera rotunda la violencia hacia la mujer, un tema del cual Gala se ha pronunciado constantemente a través de sus canales de comunicación.

“Tacara (Remix)” ha sido aplaudido por el público, ya que no solo está causando conciencia, a través de su alcance, sobre una problemática existente en el presente, si no que también es un tema con causa y esto se debe a que el 100% las regalías que se generen con esta versión de la canción, serán donadas a diversas fundaciones para seguir aportando a la lucha en contra de la violencia hacia la mujer.

Además de seguir creciendo en su proyecto musical, Gala continúa destacando en el medio del entretenimiento, y es que la semana pasada la joven cantante y actriz recibió en el 14º aniversario de la revista Estilo DF el galardón por ser la “Celebridad del año”.

Por si fuera poco Gala no deja de lado su carrera en la actuación y este fin de semana estrenó la película “Hasta la madre de la navidad”, una película que se encuentra en la plataforma de streaming Prime Video, y que gracias al carisma y gran talento de Gala ha conquistado a quienes han disfrutado de esta divertida comedia.

🐇💕 Kenia Os la rompe en el Palacio de los Deportes con PINK AURA 💕🐇

Una noche emocional Pink, cientos de fanáticos se apostaron alrededor del Palacio de los Deportes, una velada rosa.

La estrella del pop mexicano debutó en El Palacio de los Deportes de la CDMX, con dos shows que dejaron claro que su Pink Aura Tour es todo un éxito. · KENIA OS se entregó a su público en dos importantes conciertos, que fueron tendencia en X y en TikTok. ¡OMG!: La OG, KENIA OS, da un gran paso en su carrera al conquistar el Palacio de los Deportes de la CDMX. La nueva estrella del pop cautivó e hizo vibrar a los miles de asistentes en dos impresionantes conciertos el 29 y 30 de noviembre, y demostró que su Pink Aura Tour ha resultado ser todo un acontecimiento. KENIA OS cautivó con un genuino espectáculo que la mostró como una artista auténtica y poderosa.

Arropada y vitoreada por miles de keninis —como llama cariñosamente a sus fans— y varias invitadas musicales muy especiales que se unieron a la celebración, KENIA continúa consolidando una carrera ascendente.

FOTO/OCESA

Con espectaculares visuales, la fiesta comenzó con “Bonita”, “Llévatelo” y “Mentiroso”, y continuó con “Good Boy”, “Shilling” y más de los temas que le han dado fama a la artista. En “Joder”, KENIA OS presentó a su primera invitada: Snow Tha Product. Luego de la canción “Flores”, Belinda subió al escenario para interpretar “Jackpot” y el ambiente fue subiendo de intensidad.

Denisse Guerrero, vocalista de Belanova, fue otra de las acompañantes de KENIA OS y juntas cantaron “Año Sabático”. Otras de las grandes invitadas fueron Bella Poarch, Yeri Mua y La Joaqui.Dos conciertos invaluables tanto para KENIA como para sus fans, donde además, brilló la gran producción: una plataforma de tres niveles, una pasarela, un despliegue de bailarines profesionales, varios cambios de vestuario y una puesta en escena impecable, que coronaron el espectacular doble debut de KENIA OS en El Palacio de los Deportes.

Las canciones “Sólo una vez”, “Ojo x Ojo”, “OMG”, “Tortura”, “Bobo”, el himno al empoderamiento “Tokome”, “VIP”, y la fiestera “After Pari”, también fueron parte del set-list. El show cumplió con todas las expectativas y la locura total desbordada entre la fanaticada, con canciones como “Por dentro”, “Tommy & Pamela” y su gran hit que todo mundo coreó: “Malas decisiones”. Con “La OG” cerró para despedirse definitivamente de su público de la capital mexicana. Monterrey y Guadalajara son las siguientes paradas del Pink Aura Tour.

El éxito de los conciertos la ha llevado a ser tendencia en X, y a que la conversación sobre ella en TikTok esté a tope tras su exitoso debut en el imponente recinto capitalino. Sin duda, el inolvidable debut de KENIA OS en el Palacio de los Deportes, demostró el inmenso poder de convocatoria de la artista y confirmó que la cantante es una de las artistas más empoderadas e influyentes del momento. Es el momento de KENIA OS, y cada uno de sus pasos deja una gran huella.

Luis Miguel conquista el Estadio GNP

Una marea de jóvenes y grandes se apoderaron del Estudio GNP, para recibir a el sol Luis Miguel, una noche mágica fue la que vivimos.

El Estadio GNP con sold out vivió una noche inolvidable, Luis Miguel vendió todo en sus dos fechas en el nuevo escenario.

Al filo de las 9 27 pm apareció Luis Miguel ante delirio del respetable, en el comienzo de una noche que sería icónica, el sol apareció interpretando “Sera que no me amas” provocando el clamor de una multitud que disfruto de un concierto inolvidable, con luces y sonido espectacular.

Cabe mencionar que se hablaba de Luis Miguel en la Arena Ciudad de México, pero más por sus precios, pero creo que el sol es para el Estadio GNP.

La Lluvia de éxitos comenzó con ” Amor” “Solo tu” , “La incondicional”, “Suave”,” Te necesito”, ” Tengo todo excepto a ti” ” Entrégate”, “No se tu”, “Hasta que me olvides”..

FOTO/OCESA

Un pequeño homenaje a Michael Jackson y Frank Sinatra en el intro de una segunda parte que será espectacular, un juego con los videos hicieron de esta noche Memorable.

La comunión de Luis Miguel con su público fue espectacular, canción que el respetable interpretaba de forma espontánea.

Una de las noches más emblemáticas en muchos años, observamos a un Luis Miguel con una vitalidad y su potente voz, como en los mejores tiempos, el sol brillo en el Estadio GNP.

Llego el mariachi ” Sabes una cosa, ” Por debajo de la mesa”, “La Bikina” sonó increíble, el audio tremendo, sin duda un gran espectáculo.

FOTO/OCESA

Para el cierre vinieron temas icónicos que han marcado una generación y de la de muchas, como fueron: “Déjate Llevar” ” Fría como el viento”, ” La Chica del Bikini Azul” “Isabel” y cerrando con “Cuando Calienta el ssol” ante una lluvia de juegos pirotécnicos, una noche inolvidable, sin duda Luis Miguel pa rato.

Los Bunkers: MTV Unplugged en exclusiva con Cinépolis +QUE CINE

Ciudad de México27 de noviembre de 2024 – El próximo 12 de diciembre, la música latina volverá a hacer historia cuando Los Bunkers: MTV Unplugged llegue en exclusiva a Cinépolis +QUE CINE. En un evento que promete emocionar tanto a los fans de la banda chilena, como a nuevos amantes de la música, con su inconfundible mezcla de rock, pop y folclore al formato acústico. La preventa Cinépolis comienza el 29 de noviembre.

Los Bunkers: Un legado que sigue vigente, ahora en cines

Desde su formación, en 1999 en Concepción, Chile, Los Bunkers han dejado una huella imborrable en la música chilena y latinoamericana. Con letras introspectivas, un sonido distintivo que mezcla géneros y actuaciones que conectan profundamente con el público, la banda se ha consolidado como una de las más influyentes de su generación.

Su regreso, en 2019, tras una pausa de varios años, marcó un renacimiento triunfal que emocionó a más de un millón de espectadores en su gira de reunión. Ahora, con su MTV UnpluggedLos Bunkers no solo reinterpretan sus clásicos, sino que también abren una nueva etapa en su trayectoria, con un film diseñado para ser disfrutado en el cine. La producción incluye contenido exclusivo y nunca antes visto en un corte hecho especialmente para su proyección cinematográfica.

Colaboraciones de alto calibre

Este MTV Unplugged cuenta con actuaciones únicas de dos gigantes de la música latina: Mon Laferte, la aclamada y reconocida cantante y compositora chilena-mexicana, reconocida por su versatilidad y autenticidad, que aporta su incomparable talento vocal y emocionalidad; y Meme del Real, miembro de la legendaria banda mexicana Café Tacvba, conocido por sus arreglos musicales innovadores y emotivos, compartiendo una sensibilidad única que enriquece la experiencia acústica de este especial.

Pablo Larraín: Un director de talla mundial

Dirigiendo este proyecto está el aclamado cineasta chileno Pablo Larraín, reconocido internacionalmente por su capacidad para contar historias impactantes y provocativas. Con nominaciones a los Premios Óscar y los Globos de Oro por películas como Jackie (2016) y Spencer (2021), Larraín garantiza una producción de alta calidad, que transforma este concierto en una experiencia cinematográfica musicalmente inmersiva y memorable.

MTV Unplugged: La plataforma definitiva de la música acústica

Desde su debut, en 1989, MTV Unplugged ha sido el escenario para actuaciones icónicas de artistas como Nirvana (en 1993), Eric Clapton (en 1992), Café Tacvba (en 1995 y 2019), Shakira (en 1999), Los Fabulosos Cadillacs (en 1994), Soda Stereo (en 1996), entre otros. Ahora, en este especial de Los Bunkers, grabado en los estudios de Chilevisión, no solo honra esa tradición, sino que también añade una nueva página a la historia de la música en español, con sus reinterpretaciones en un ambiente acústico único; ofreciendo una experiencia que solo puede vivirse en la gran pantalla.

La magia de Los Bunkers en su faceta más íntima, combinada con el talento de artistas legendarios y la visión de un director de talla mundial, harán de esta experiencia algo irrepetible. Vive la emoción de un MTV Unplugged como debe ser: en el cine, rodeado de fans y con una calidad de sonido e imagen que te hará sentir cada nota y cada verso como si estuvieras ahí.

Los Bunkers MTV Unplugged no es solo un homenaje a su legado, sino también una invitación a explorar nuevas formas de vivir la música, conectando generaciones, y cautivando a la audiencia con el poder de su sonido en el cine. Este especial estará disponible en 34 ciudades de México como CDMX, Morelia, Monterrey, Guadalajara, Toluca, Puebla, Tijuana, Oaxaca, Mérida, Veracruz, entre otras. Asegura tus boletos en la preventa Cinépolis, a partir del 29 de noviembre, en la App y el sitio web oficial, para disfrutar de su única fecha el 12 de diciembre.

Descarga el póster aquí.

Cinépolis +QUE CINE es +QUE MÚSICA con Los Bunkers: MTV Unplugged, este 12 de diciembre

TIMØ CON SU GIRA ‘CONQUISTA EL PLANETA TOUR’ EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Ciudad de México, México (27 de noviembre del 2024) – Anoche, el trío colombiano de pop/rock TIMØ continuó su exitosa gira ‘Conquistar El Planeta Tour’ con un impresionante sold out en el icónico Teatro Metropólitan de la Ciudad de México. Este show marcó un hito, siendo el concierto de mayor capacidad que TIMØ ha ofrecido hasta la fecha, con más de 3,000 fanáticos disfrutando de su enérgico y emotivo setlist.

Durante la noche, la aclamada banda interpretó algunos de sus mayores éxitos, incluyendo “Luz”, “A Veces”, “Espejito Espejito” y “Conquistar El Planeta”, entre otros, enamorando a su público quienes cantaban a todo pulmón.

Ademas, los fans se sorprendieron al ver el cantautor venezolano,
Lasso
subirse al escenario como invitado especial para interpretar su éxito
“En Otra Vida
” junto a TIMØ.  Este emotivo dueto se convirtió en uno de los recuerdos más memorables de la noche.

Conquistar El Planeta Tour’
ha recorrido diversas ciudades de
Europa y Latinoamérica
, incluyendo
Barcelona, Buenos Aires, Madrid, Medellín, Santiago de Chile, San José, Santo Domingo, San Salvador y Ciudad de México.
El tour continuará con próximas paradas en
Costa Rica, Guatemala
y
Perú
, para culminar en
Maracaibo, Venezuela, el próximo 14 de diciembre

¡Paulo Londra regresará a México este 2025!

El profundo vínculo de Paulo Londra con México se reafirma con cada gesto, cada visita y cada show en el que el argentino despliega su magia devolviendo tanto afecto de años y años. Un país que significa muchísimo en la carrera de Paulo y que este año ha sido testigo clave de su regreso a los escenarios y volverá a serlo en mayo del 2025, en la gira que anunció de manera muy especial entre canciones y que tiene como destinos a Monterrey (3 de mayo)Guadalajara (7 de mayo) y Ciudad de México (10 de mayo).

Su reciente paso en septiembre por el país centroamericano, fue una visita rápida pero contundente y emotiva. Ya en el aeropuerto convocó a casi mil personas que se presentaron espontáneamente, y la gente pudo saludarlo también en el Parque Arboledas, donde más de 5,000 almas se reunieron para darle la bienvenida. Hubo tiempo para fotos,

firma de autógrafos, regalos y hasta un poco de básquet en el reencuentro con sus fans. El cierre de esos días fue en sus shows íntimos en el Foro Puebla y el Pepsi Center con entradas completamente agotadas.

Y en Coca Cola Flow Fest fue el broche de oro para una seguidilla de acciones que lo acercaron a su gente, y le permitieron estrenar en vivo nuevas canciones y proyectar lo que será su gira 2025 por México.

Un setlist enérgico que se apoderó de la escena transitó por “Por eso vine”, “Solo pienso en ti”, “Forever alone” y “Chica paranormal”, entre otros temas.

Parte de “Back To The Game” llegaría con “Plan A”, “Chango”, “Nublado”, “Chance” y “Julieta”, para luego dar paso a los nuevos sonidos de “Posdata”, “Paracaídas” y “Princesa”.

Momentos icónicos de la noche fueron la presencia de Becky G, sumándose en una increíble versión de “Cuando Te Besé” y Lit Killah, para cantar el reciente lanzamiento “Protagonista”, que ya asegura ser un nuevo éxito.

EL FANTASMA POR PRIMERA VEZ DESDE EL AUDITORIO NACIONAL

El martes 26 de noviembre es una fecha memorable para Alexander García, mejor conocido como El Fantasma, pues su sueño de presentarse por primera vez en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México con su tour “Se Activó La Chavalada 2024”, se hizo realidad, demostrando así que su música es trascendental  y porque hoy en día se le considera uno de los artistas con mayor influencia en el regional mexicano. 

Desde tempranas horas de la tarde, inició la reunión de toda la comunidad de fanáticos que se dieron cita en este majestuoso recinto para disfrutar de la música del cantautor originario de Durango, donde no dejaron de corear temas que a lo largo de su trayectoria han convertido en éxito, tal como “El Circo”“Palabra de Hombre”“Fuera de servicio”, y muchos más. Al ritmo de banda, mariachi y norteño, fue como el cantante se llevó la noche.  

Uno de los momentos más eufóricos de la noche, sin duda fue la aparición de Los Dos Carnales, pues después de algún tiempo de no estar reunidos en un escenario de este nivel, el Auditorio Nacional fue el lugar elegido para este esperado reencuentro, donde juntos interpretaron temas como “Cabrón y vago” y “Mis raíces”. Asimismo, otro momento clave fue cuando El Fantasma subió al escenario a su hijo Mateo, quien a su corta edad demostró que el talento lo lleva en la sangre al tocar de manera peculiar la guitarra.De esta forma se reafirma el ascenso de la carrera artística de El Fantasma, pues con este acontecimiento tan importante, no habrá nada que lo detenga para seguir escalando en la industria de la música. Imparable, este miércoles 27 de noviembre repetirá la hazaña desde Chicago, IL. en el Rosemont Theatre.

EL CASCANUECES: 60 músicos y 28 bailarines en escena

Con el tradicional cuento de danza clásica El Cascanueces, la Filarmónica de las Artes y la Compañía de Danza de las Artes, bajo la batuta de Enrique Abraham Vélez Godoy, celebran la época decembrina. La obra, un cuento de hadas en dos actos y cinco escenas, cuenta con música de Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893) y libreto de Marius Petipa e Iván Vsévolozhsky, basado en el cuento El Cascanueces y el Rey de los Ratones (1816) de E. T. A. Hoffmann.

Esta serie de espectáculos promete sumergir al público en la magia de la temporada festiva, ofreciendo una experiencia inolvidable tanto para los amantes de la música clásica como para los entusiastas de la danza. El evento es ideal para disfrutar en familia.

La Compañía de Danza de las Artes, integrada por bailarines de diversas disciplinas, alternará funciones en esta gran producción que captura la esencia del público y añade un toque contemporáneo a la clásica historia.

La Filarmónica invita a toda la familia a reunirse para disfrutar de la historia de Clara y su fiel Cascanueces, quienes emprenden un viaje a través de un mundo lleno de color, magia y aventuras. “En este cuento clásico navideño, contaremos con 28 bailarines en escena, con una propuesta coreográfica fresca, fiel al libreto y al argumento original que se representa en todo el mundo. Sin embargo, también le imprimimos el toque especial que caracteriza nuestras producciones, cargadas de emoción y pasión. Este cuento nos recuerda valores como el amor, la amistad, la lealtad y la consideración hacia los demás. En estas fechas, celebramos que esos valores siempre prevalecerán, ayudándonos a superar cualquier obstáculo”, comenta Morela Villarino, directora artística de la Compañía de Danza de las Artes.

El Cascanueces se estrenó en 1892, con música de Piotr Ilich Tchaikovsky. La pieza dancística fue creada por Iván Vsévolozhsky, basada en la adaptación de Alejandro Dumas del cuento El Cascanueces y el Rey de los Ratones de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann. La historia sigue a Clara y su hermano Fritz, quienes viven en Nuremberg. En vísperas de Navidad, su familia se reúne para celebrar, y entre los invitados se encuentra el Sr. Drosselmeyer, padrino de Clara, quien le regala un Cascanueces de madera. Tras la fiesta, Clara sueña que su Cascanueces se convierte en un Príncipe, quien la defiende del malvado ejército de Ratones. Tras ganar la batalla, el Cascanueces y su ejército invitan a Clara a un mágico viaje por el Valle de las Nieves y el Reino de los Dulces.

La dirección artística de El Cascanueces está a cargo de Morelia Villarino, con la dirección de escena de Omar Olvera y la coreografía de Elliot Islas. La producción es de Diego Careaga Medina y Abraham Vélez Godoy.

El Cascanueces es una producción original de la Filarmónica de las Artes.

Se presentará en el Centro Universitario Cultural (CUC), ubicado en la calle Odontología número 35, colonia Copilco Universidad, del 5 de diciembre 2024 al 12 de enero de 2025. Los boletos tienen un costo de $450 y $400 y se pueden adquirir en boletopolis.com https://boletopolis.com/es/agrupacion/filarmonicadelasartes

PAUL McCARTNEY, MARTIN SCORSESE Y DAVID TEDESCHI ASISTIERON A LA PREMIERE DE “BEATLES ’64” EN EL HUDSON SQUARE THEATER DE NUEVA YORK

Ayer, 24 de noviembre, se llevó a cabo la premiere del nuevo documental BEATLES ’64 en el Hudson Square Theater en Nueva York. Los productores Paul McCartney, Martin Scorsese, Olivia Harrison, Sean Ono Lennon, Jonathan Clyde, Margaret Bodde y el director David Tedeschi acompañaron a Bob Iger, Chief Executive Officer de The Walt Disney Company, y a invitados especiales como Emma Stone, Amy Schumer, Chris Rock, James Taylor, Elvis Costello, Andy Cohen, Steve Van Zandt, Faith Hill y Tim McGraw en la proyección de la película. BEATLES ’64 del productor Scorsese y el director Tedeschi estará disponible exclusivamente en Disney+ a partir del 29 de noviembre de 2024.

BEATLES ’64 registra el electrizante momento en el que The Beatles visitaron Estados Unidos por primera vez. Con imágenes nunca vistas de la banda y de los grupos de jóvenes fans que ayudaron a impulsar su fama, la película ofrece la inusual oportunidad de ver el momento en el que se convirtieron en la banda más influyente y querida de todos los tiempos.

El 7 de febrero de 1964, The Beatles llegaron a la Ciudad de Nueva York y fueron recibidos con un entusiasmo y una euforia sin precedentes. Desde el instante en el que aterrizaron en el Aeropuerto Kennedy, en donde los esperaban miles de fans, la Beatlemanía arrasó Nueva York y el país entero. Su emocionante debut en The Ed Sullivan Show atrajo a más de 73 millones de espectadores, y fue el evento televisivo más visto de la época. BEATLES ’64 presenta el espectáculo, pero también refleja una historia más íntima detrás de las cámaras, mostrando el compañerismo que había entre John, Paul, George y Ringo mientras experimentaban una fama inimaginable.

La película incluye imágenes inéditas de los documentalistas pioneros Albert y David Maysles, restauradas en 4K por Park Road Post en Nueva Zelanda. Las mezclas de sonido de las actuaciones en vivo de The Beatles en su primer concierto en Estados Unidos, en el Coliseum de Washington, DC, y sus presentaciones en The Ed Sullivan Show, fueron remasterizadas utilizando la tecnología de-mix por WingNut Films y remezcladas por Giles Martin. Destacando este momento cultural y la resonancia que continúa teniendo en la actualidad, la música y las imágenes se complementan con nuevas entrevistas a Paul y Ringo, así como a fans cuyas vidas se vieron transformadas por The Beatles.

BEATLES ’64 está dirigido por David Tedeschi y producido por Scorsese, Margaret Bodde, Paul McCartney, Ringo Starr, Olivia Harrison, Sean Ono Lennon, Jonathan Clyde y Mikaela Beardsley, con Jeff Jones y Rick Yorn desempeñándose como productores ejecutivos.

Los controles parentales* de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

Rapiscan apoya con orgullo las iniciativas de atención médica transfronteriza del Instituto Ortopédico Infantil Luskin

Rapiscan apoya con orgullo las iniciativas de atención médica transfronteriza del Instituto Ortopédico Infantil LuskinRapiscan, una empresa de OSI Systems, se complace en anunciar su apoyo al Instituto Ortopédico Infantil Luskin (LuskinOIC), en colaboración con UCLA Health, el proveedor líder de atención ortopédica pediátrica en el oeste de los Estados Unidos.

Esta iniciativa extiende servicios ortopédicos críticos a niños de bajos recursos en México, mejorando su acceso a atención médica de primer nivel.A través de su Programa Internacional para Niños (establecido en 1962), LuskinOIC cuenta con clínicas de tratamiento gratuitas en la frontera entre Estados Unidos y México y en el Hospital General de Mexicali, garantizando que los niños necesitados reciban atención de alta calidad.

Estos hospitales brindan evaluaciones musculoesqueléticas vitales, tratamientos y terapias continuas, todo sin costo para las familias.Además del tratamiento local, el programa ofrece apoyo integral para transportar a los niños a Los Ángeles para realizar las cirugías y terapias más complejas en el campus del centro de Los Ángeles o en el Centro Médico y Hospital Ortopédico de la UCLA en Santa Mónica.

Esto incluye la organización de transporte, comida y alojamiento gratuitos, lo que hace que la atención sea accesible para familias que de otro modo no podrían costear esos recursos.Cabe destacar que Rapiscan patrocinó recientemente una clínica de capacitación para profesionales médicos dirigida por profesionales de la salud de LuskinOIC.

Estas sesiones mejoran las habilidades del personal médico local, lo que les permite brindar atención avanzada dentro de su comunidad y contribuir a la sostenibilidad y expansión de las capacidades de atención médica local. También patrocinarán una próxima clínica de tratamiento para aproximadamente 50 pacientes en el Hospital General de Mexicali.“Nos sentimos honrados de apoyar al Instituto Ortopédico Infantil Luskin y su alianza con UCLA Health”, afirmó Michael Tropeano, vicepresidente ejecutivo y gerente general de la unidad de negocios de carga y vehículos de Rapiscan.

“Su trabajo está transformando vidas al brindar atención ortopédica esencial a los niños que más la necesitan. En Rapiscan, estamos comprometidos en crear soluciones para un mundo más seguro y protegido, la clave de ese esfuerzo es garantizar la salud y el bienestar de los más jóvenes y vulnerables”.A través del patrocinio de estas importantes clínicas de capacitación y tratamiento que tienen como objetivo brindar acceso a una atención pediátrica equitativa para todos los niños, Rapiscan reafirma su dedicación a la responsabilidad social y al apoyo comunitario.

cerca de Rapiscan Rapiscan es líder mundial en soluciones de inspección de seguridad, con más de 100.000 sistemas instalados en más de 170 países. Los productos, soluciones y servicios de última generación de la empresa funcionan en los entornos de seguridad más exigentes del mundo, incluidos aeropuertos, cruces fronterizos, puertos marítimos e instalaciones de alto riesgo. Para obtener más información, visite www.rapiscansystems.com Acerca del Luskin Orthopaedic Institute for Children y su colaboración con UCLA Health Luskin Orthopaedic Institute for Children (LuskinOIC) se fundó en 1911 como Los Angeles Orthopaedic Hospital y hoy es el centro ortopédico pediátrico más grande de la Costa Oeste enfocado exclusivamente en afecciones musculoesqueléticas en niños.

En alianza con UCLA Health y con el apoyo de la Fundación LuskinOIC, hacemos avanzar la ortopedia pediátrica en todo el mundo a través de una atención al paciente, educación médica e investigación excepcionales. Nuestras instalaciones en el centro de Los Ángeles, Santa Mónica, Westwood y Calexico tratan el espectro completo de trastornos y lesiones ortopédicas pediátricas. Para obtener más información, visítenos en LuskinOIC.org

Salir de la versión móvil