¡ARRE PEPSI BLACK 2025 cabalga hacia Monterrey con uno de los lineups más poderosos del regional mexicano!

ARRE PEPSI BLACK 2025¡ARRE PEPSI BLACK 2025 cabalga hacia Monterrey con uno de los lineups más poderosos del regional mexicano!Fuerza Regida, Grupo Firme, Luis R Conriquez, Alicia Villarreal, Marca Registrada, Eslabón Armado y más de 30 artistas encabezarán la edición más norteña del festival. Ya está aquí la fiesta que une a México bajo un mismo grito: ¡ARRE! 7 y 8 de noviembre 2025Parque Fundidora, Monterrey, N.L.¡Raza, corran por sus botas que la experiencia más bravía del año llega a Monterrey! ARRE PEPSI BLACK 2025 ya tiene fecha, sede y un lineup que te va a volar el sombrero. ¡Por primera vez, el festival sale de la CDMX para conquistar el norte con todo el poder de la música de nuestras raíces! Este 7 y 8 de noviembre, el legendario Parque Fundidora de Monterrey, Nuevo León, será testigo del clamor del regional mexicano en todo su esplendor durante su tercera edición.  El lineup que te hará entrar en calor viene cargado de íconos, leyendas y voces que están marcando época y que pondrán a vibrar cada rincón: Fuerza Regida, Grupo Firme, Luis R Conriquez, Eslabon Armado, Marca Registrada, Oscar Maydon, Clave Especial, Alicia Villarreal, Remmy Valenzuela, Los Plebes del Rancho, Los Horóscopos de Durango, El Komander, Víctor Mendivil, Majo Aguilar, Máximo Grado, Dannylux, Joaquín Medina, Kevin AMF, Los Esquivel, Víctor Cibrian, Línea Personal, Camila Fernández, Pipe Bueno, Jorsshh & Chuyin, Tony Aguirre, Kevin Aguilar, Tony Herrera, Damaris Bojor, Sahir Montoya y NXNNI son quienes le pondrán el mero sabor a la fiesta mexicana llena de orgullo, herencia y sonidos que cruzan generaciones. Desde las leyendas ya consolidadas, hasta lo más fresco del género que hoy ya son todo un referente con maestría musical.Y es que México está forrado machín de talento, lo que convierte a ARRE PEPSI BLACK 2025 en más que un festival. Es el reencuentro con nuestras raíces, con la música que nos define, con el grito que nos une. Es donde la banda se mezcla con los corridos tumbados, donde el mariachi camina junto al tex-mex y donde cada generación encuentra su lugar. No hay reglas, no hay fronteras, sólo pasión por lo que somos. ¡Que se vean en alto esos sombreros!Y como la música no viaja sola, ARRE PEPSI BLACK 2025 te trae una experiencia completa: zonas General, General +, VIP y CLUB, para que elijas cómo quieres vivir la fiesta. Ya sea que busques el puro cotorreo, el confort con vista privilegiada o la experiencia más exclusiva, aquí hay espacio pa’ todos los gustos… ¡y todos los estilos!Además, prepárate para una oferta gastronómica exquisita, con antojitos de todo México, bebidas bien frías y platillos pa’ llenarte de sabor entre palomazo y palomazo. Comer bien también es parte de la experiencia ARRE PEPSI BLACK, así que guarda hambre y ganas de probarlo todo.Eso no es todo: este año vienen con todo unas activaciones tan locas como divertidas, pensadas para que te tomes la foto más perrona, participes en dinámicas, y te lleves más de una sorpresa que sólo ARRE PEPSI BLACK sabe dar. Y por supuesto, la pista de baile estará habilitada para que saques los pasos más fregones y derrames fiesta por doquier. Sí, aquí no sólo se escucha la música… ¡se vive, se respira y se presume!Y hablando de presumir, los escenarios que la jornada festivalera traerá consigo son cosa de otro mundo: con una producción de primerísimo nivel en sonido, iluminación y visuales, ARRE PEPSI BLACK 2025 ofrecerá una experiencia multisensorial que dejará apantallados a todos. La cita es clara: 7 y 8 de noviembre, Parque Fundidora, Monterrey, Nuevo León. Y si no quieres quedarte fuera, apúntale bien: la Gran Venta HSBC arranca el 23 y 24 de junio, y la venta general comienza el 25 de junio a través de Ticketmaster. Elige tu zona, aparta tu lugar y prepárate pa’ la fiesta más fregona del año.Así que ya lo sabes, el regional mexicano vuelve a sonar con fuerza, pero esta vez desde el norte. ¡Nos vemos en el Fundidora, compa! Y si tienes dudas… la respuesta siempre será la misma: ¡ARRE, PUES!Conecta con ARRE PEPSI BLACK en sus redes sociales:FACEBOOK INSTAGRAM TIKTOK | TWITTERwww.festivalarre.mxConoce más de nuestros eventos:prensa.apodaca.com.mx/prensa/ Material GráficoLINEUP Fuerza Regida Fuerza Regida es una de las agrupaciones de regional mexicano más importantes de la escena actual. Desde su estrellato en 2018, han revolucionado la música regional mexicana al fusionar géneros tradicionales como los corridos y el norteño con elementos urbanos como el trap, reguetón y EDM. Con más de 23 millones de oyentes mensuales en Spotify, han logrado éxitos globales como ‘Bebé Dame’ (junto a Grupo Frontera), ‘TQM’, ‘Sabor Fresa’ e ‘Igualito a Mi Apá’ (con Peso Pluma). Su álbum ‘Pa las Baby’s y Belikeada’ (2023) debutó en el puesto 14 del Billboard 200, y su más reciente producción, ‘111XPANTIA’ (2025), alcanzó el segundo lugar, marcando un hito para el género. Grupo Firme Con un estilo que fusiona banda sinaloense, norteño, sierreño y mariachi, Grupo Firme ha cambiado el rumbo del género al incorporar elementos contemporáneos y colaboraciones con artistas de diversos estilos. Su ascenso a la fama se consolidó con éxitos como ‘El Amor No Fue Pa’ Mí’ y ‘Yo Ya No Vuelvo Contigo’, alcanzando millones de reproducciones en plataformas digitales. Han sido galardonados con múltiples premios, incluyendo un Grammy Latino al Mejor Álbum de Música Banda por ‘Nos Divertimos Logrando Lo Imposible’ en 2021. Con presentaciones memorables, como su concierto en el Zócalo de la Ciudad de México ante más de 280,000 personas, Grupo Firme se ha posicionado como una de las bandas más influyentes del regional mexicano contemporáneo. Luis R Conriquez Luis R. Conriquez es un cantante y compositor mexicano que ha emergido como una figura clave en la evolución del regional mexicano contemporáneo. Conocido como ‘El Rey de los Corridos Bélicos’, Conriquez ha sido pionero en este subgénero que fusiona la narrativa tradicional de los corridos con temáticas modernas y sonidos urbanos. A lo largo de su trayectoria ha lanzado múltiples álbumes y colaboraciones con artistas como Peso Pluma, Gabito Ballesteros y Natanael Cano. Entre sus éxitos más notables se encuentran ‘Siempre Pendientes’ con Peso Pluma y ‘Si No Quieres No’ con Netón Vega, este último marcando su debut en el Billboard Hot 100. Conriquez ha demostrado versatilidad al incursionar en géneros como el dembow, colaborando con artistas como Chimbala. Con más de 16 millones de oyentes mensuales en Spotify, su influencia y popularidad continúan en ascenso, consolidándolo como una de las voces más prominentes del regional mexicano actual. Eslabon Armado Eslabon Armado es una agrupación mexico-estadounidense formada en 2017 en California que han puesto un nuevo foco en el mundo del regional al fusionar el estilo sierreño con influencias emo y elementos poco típicos del género. Su sencillo ‘Ella Baila Sola’, en colaboración con Peso Pluma, alcanzó el puesto No. 4 en el Billboard Hot 100 y el No. 1 en Spotify Global durante nueve semanas, convirtiéndose en la canción latina más escuchada de 2023. Su álbum ‘Desvelado’ debutó en el puesto No. 6 del Billboard 200, marcando un hito para el género. Han sido galardonados con múltiples premios, incluyendo ‘Artista del Año Dúo/Grupo Top Latin Albums’ y ‘Álbum Regional Mexicano del Año’ en los Premios Billboard de la Música Latina. Con más de 16 millones de oyentes mensuales en Spotify, Eslabon Armado continúa liderando la nueva ola del regional mexicano. Marca Registrada Marca Registrada ha destacado por su versatilidad y capacidad para fusionar géneros tradicionales como el norteño y la banda sinaloense con elementos contemporáneos. Han colaborado con artistas como Grupo Frontera, Maluma, Junior H y Natanael Cano, y su sencillo ‘Di que sí’ con Grupo Frontera alcanzó el puesto 89 en el Billboard Hot 100. Con más de 16 millones de oyentes mensuales en Spotify y más de 1.5 mil millones de visualizaciones en YouTube, Marca Registrada se ha consolidado como una de las bandas más influyentes del regional mexicano actual. Celebrando su décimo aniversario en 2025, lanzaron su álbum ‘EVO’, que incluye el sencillo ‘Bugatti Chiron’, y emprendieron la gira internacional ‘The Goat’, con presentaciones en México y Estados Unidos. Oscar Maydon Mezclando el folclore de los corridos tumbados y del sierreño con influencias urbanas, Óscar Maydon se ha convertido en un foco importante dentro de la industria musical. A lo largo de su trayectoria ha destacado en temas como ‘Fin de Semana’ junto a Junior H y ‘Tu Boda’ con Fuerza Regida, este último alcanzando el puesto 22 en el Billboard Hot 100 y el número 4 en el Billboard Global 200. Con más de 23 millones de oyentes mensuales en Spotify, Maydon ha colaborado con artistas como Natanael Cano, Peso Pluma y Gabito Ballesteros. En 2025, lanzó su tercer álbum de estudio ‘Rico o Muerto, Vol. 1’ y emprendió una gira internacional que lo ha consolidado aún más como artista.  Clave Especial Clave Especial es una agrupación emergente del regional mexicano que ha ganado notoriedad por su estilo distintivo en los corridos tumbados. Han trabajado con diversos exponentes del género, llevando su música a nuevos niveles. Su autenticidad y talento los han posicionado como una de las propuestas más interesantes de la actualidad. Con una producción impecable y letras que retratan la vida de quienes han logrado salir adelante con esfuerzo y estrategia, Clave Especial se perfila como una figura clave en la evolución del género. Alicia Villarreal Alicia Villarreal, es todo un ícono del regional mexicano con una trayectoria extensa repleta de reconocimientos y logros dentro de la industria musical. Inició su carrera como vocalista principal de Grupo Límite en 1995, alcanzando fama con éxitos como ‘Te Aprovechas’ y ‘Solo Contigo’. En 2001, emprendió su carrera como solista con el álbum ‘Soy Lo Prohibido’, destacando el tema ‘Te Quedó Grande la Yegua’. A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocida con múltiples premios, incluyendo dos Latin Grammy y varios Premios Lo Nuestro. En 2024 inició la gira ‘Donde Todo Comenzó 2.0’, reafirmando su legado en la música regional mexicana.Remmy Valenzuela Remmy Valenzuela es uno de los artistas más versátiles y prodigiosos del regional mexicano. Comenzó su carrera a muy temprana edad destacando no solo por su potente voz, sino por su dominio virtuoso del acordeón, instrumento que ha convertido en su sello personal. Su talento nato y carisma lo impulsaron rápidamente en la escena musical, convirtiéndolo en un referente entre las nuevas generaciones del género. Con una fusión de corridos, baladas y canciones románticas, Remmy ha sabido romper esquemas tradicionales, atrayendo tanto a seguidores del regional como a oyentes de otros estilos musicales. Sus álbumes han sido aclamados tanto por la crítica como por el público, logrando posicionarlo en las listas más importantes de México y Estados Unidos. Además de su habilidad interpretativa, Valenzuela es un compositor destacado, con letras que conectan profundamente con el público. Los Plebes del Rancho Los Plebes del Rancho es una agrupación de música regional mexicana originaria de Guamúchil, Sinaloa, fundada en 2013 por el talentoso músico Ariel Camacho. Su estilo distintivo, conocido como sierreño-banda, fusiona la guitarra de doce cuerdas, la guitarra acústica y la tuba sousafón, creando un sonido que revitalizó los corridos tradicionales y los llevó a una nueva generación de oyentes. Con más de 6 millones de oyentes mensuales en Spotify y una base de seguidores leales, Los Plebes del Rancho continúan siendo una fuerza influyente en la música regional mexicana, honrando la memoria de su fundador mientras evolucionan con el género Los Horóscopos de Durango Los Horóscopos de Durango es una influyente agrupación de música regional mexicana fundada en 1975 en Chicago, Illinois, por Armando Terrazas. Inicialmente orientados al estilo grupero, la banda alcanzó fama internacional en los años 2000 bajo el liderazgo de las hermanas Marisol y Vicky Terrazas, quienes incorporaron el estilo duranguense y posteriormente la banda sinaloense, destacándose por su energía y presencia femenina en un género predominantemente masculino. Con éxitos como ‘Antes Muerta Que Sencilla’, ‘Dos Locos’ y ‘Obsesión’, obtuvieron múltiples reconocimientos, incluyendo tres Premios Billboard en 2005, dos en 2006, un Latin Grammy en 2007 por el álbum ‘Desatados’ y un Premio Lo Nuestro en 2008 como Artista Duranguense del Año. Su legado perdura como pioneras que redefinieron el panorama del regional mexicano. El Komander José Alfredo Ríos Meza, conocido artísticamente como El Komander, es una figura emblemática del regional mexicano, reconocido por ser uno de los principales exponentes del movimiento alterado. Inició su carrera como compositor para artistas como El Chapo de Sinaloa y Chuy Lizárraga, y en 2009 debutó como solista con el álbum ‘El Katch’. Su estilo distintivo lo catapultó a la fama con temas como ‘Taquicardio’, ‘Soy de Rancho’ y ‘Cuernito Armani’. Con más de 20 millones de oyentes mensuales en Spotify, El Komander continúa haciendo crecer su legado y posicionándose como todo un referente en su género.  Víctor Mendivil Víctor Mendivil es un joven talento que ha emergido como una de las figuras más prometedoras del género urbano y regional mexicano. Su carrera despegó en 2023 con el sencillo ‘Hong Kong’, una colaboración con Óscar Maydon y Alemán, que fusiona el trap con los corridos tumbados. Su estilo se caracteriza por letras que reflejan una vida de lujo y desafíos, combinadas con ritmos que integran elementos del EDM, trap y regional mexicano. Firmado por el sello ‘Rico o Muerto Music LLC’, Mendivil ha demostrado una versatilidad que lo posiciona como un referente en la evolución del género. Su carrera sigue en expansión, conquistando más oyentes con cada lanzamiento. Majo Aguilar Como parte de la emblemática Dinastía Aguilar, siendo nieta de los íconos de la música ranchera Antonio Aguilar y Flor Silvestre, Majo Aguilar desde temprana edad mostró inclinación por la música, debutando oficialmente en 2017 con el EP ‘Tributo’, un homenaje a sus abuelos. En 2021 lanzó su primer álbum de estudio ‘Mi Herencia, Mi Sangre’, cuyo sencillo ‘No voy a llorar’ alcanzó el primer lugar en la lista Mexico Popular Airplay de Billboard. Ha sido nominada en dos ocasiones a los Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi. Su estilo fusiona la tradición del mariachi con influencias contemporáneas, consolidándola como una de las voces femeninas más prometedoras del regional mexicano. Máximo Grado Grupo Máximo Grado es una agrupación de música regional mexicana originaria de Culiacán, Sinaloa, fundada en 2011. La banda se ha destacado por su estilo fresco que fusiona corridos norteños bailables y rancheras, evitando letras que promuevan la violencia. Su enfoque en temas como la vida en el campo, la familia y la amistad les ha ganado una amplia base de seguidores. En 2025, lanzaron el álbum ‘Somos Leyenda’ bajo el sello Warner Music México, consolidando su posición en la escena musical. Con más de una década de trayectoria, Grupo Máximo Grado continúa siendo una influencia significativa en la evolución del género. Dannylux  Si hablamos de talento, Dannylux debe estar en boca de todos. Él es un talentoso cantante y compositor mexicano que se ha consolidado como una de las voces más frescas e innovadoras dentro del género pop, regional y urbano en México. Su carrera ha ido en constante crecimiento gracias a lanzamientos que se han posicionado en plataformas digitales y radios, ganando reconocimiento tanto del público como de la crítica especializada. La calidad de su producción musical, junto con su habilidad para interpretar con sinceridad y pasión, lo ha colocado en una posición privilegiada dentro de la nueva generación de artistas mexicanos que están renovando el panorama musical. Joaquín Medina Con una fusión explosiva entre los corridos tumbados y la música electrónica, Joaquín Medina ha llegado a la escena para romperla con los denominados “electrocorridos”. En 2020, firmó con el sello Rancho Humilde, lanzando sencillos como ‘Bota Bota’ y ‘Refranes’, este último incluido en el álbum ‘Corridos Tumbados Vol.2’ de Natanael Cano. Su éxito ‘ELOVRGA’, en colaboración con Marca Registrada y Alex Favela, alcanzó el Top 3 en Billboard y acumuló más de 200 millones de reproducciones en Spotify. Medina ha colaborado con artistas como Grupo Firme, Tito Double P y Danny Lux. Kevin AMF Kevin AMF es un joven cantante y compositor mexicano que ha emergido como una de las promesas del género de los corridos tumbados y el regional mexicano. Su carrera despegó en 2023 con el lanzamiento de ‘Porte Fresón’, canción que se viralizó en TikTok y acumuló millones de reproducciones en Spotify. Desde entonces, ha lanzado éxitos como ‘Dembow Fresón’, ‘Rich Kid’ y ‘KLK’. Kevin AMF ha colaborado con artistas destacados como Luis R. Conriquez, Dani Flow y Víctor Mendívil. Con más de 8 millones de oyentes mensuales en Spotify, su estilo fusiona elementos del regional mexicano con el urbano latino. A pesar de su corta edad, ha logrado consolidarse como una figura influyente en la nueva ola del regional mexicano. Los Esquivel  ¡A ellos nada los para! Los Esquivel son un dúo musical que ha conquistado el panorama del regional mexicano con un estilo muy único y original al que llaman electrocorridos. Su talento para crear canciones envolventes y pegajosas los ha posicionado como una de las propuestas más interesantes de la música contemporánea en México. Entre ellos la química es palpable, y su creatividad y compromiso artístico les ha permitido construir una base sólida de seguidores que valoran su originalidad, y es que cuentan con una capacidad para innovar sin perder la esencia de la música bien hecha, aportando una buena dosis de frescura a la industria. Víctor Cibrian Víctor Cibrian es un cantante y compositor mexicano que ha emergido como una figura destacada en el género de los corridos tumbados y el regional mexicano.Antes de su éxito como intérprete, Cibrian compuso temas para artistas como T3R Elemento, incluyendo ‘Ojitos de Miel’ y ‘Lo Mejor de Mi Vida’. Su carrera como solista despegó en mayo de 2022 con el lanzamiento de ‘En el Radio un Cochinero’, canción que se viralizó en TikTok y alcanzó el noveno lugar en el Top 10 de Spotify México. Este tema le valió el premio a ‘Canción Viral del Año’ en los Premios de la Radio 2022. En diciembre de 2022, presentó su primer álbum de estudio ‘Cargando Piedras’, bajo el sello Rancho Humilde, consolidando su posición en la escena musical.  Linea Personal Línea Personal es una agrupación originaria de Stockton, California, que se destaca en la escena del regional mexicano por su propuesta innovadora. Su estilo combina la esencia de géneros como la banda sinaloense y el norteño con influencias modernas, creando una experiencia musical fresca y auténtica. A través de sus presentaciones en vivo, Línea Personal ha logrado conectar con una audiencia diversa, manteniendo viva la herencia musical mexicana mientras la adapta a los gustos actuales. Camila Fernández Camila Fernández ha sabido labrar su propio camino en la música heredando el legado artístico de una de las dinastías más importantes del regional mexicano. Hija del icónico Alejandro Fernández, Camila combina su talento vocal con una personalidad carismática que le ha permitido destacar y ganarse un lugar especial en la industria musical contemporánea. Su estilo fusiona la tradición ranchera con toques modernos, creando un sonido fresco que conecta tanto con las nuevas generaciones como con los amantes de la música tradicional. Su voz poderosa y llena de sentimiento es un claro reflejo de su herencia musical, pero también de su esfuerzo y dedicación por forjar una identidad propia. Pipe Bueno Andrés Felipe Giraldo Bueno, conocido artísticamente como Pipe Bueno, es un cantautor y compositor colombiano que se ha consolidado dentro de la música popular y regional mexicana en Latinoamérica. Pipe Bueno ha sido un pionero en llevar la música popular a nuevas audiencias, fusionando el sonido tradicional con elementos contemporáneos e incluso colaborando en el género urbano con artistas como Maluma. Su carisma, versatilidad y pasión por el género lo han convertido en un referente y un embajador de la música colombiana a nivel internacional, abriendo puertas para futuras generaciones de artistas. Jorsshh y Chuyin Jorsshh y Chuyin son dos artistas emergentes que están dejando una huella significativa en la escena del regional mexicano, especialmente en el subgénero de los corridos tumbados. Han ganado notoriedad gracias a su colaboración en el tema “Pika Pika” junto Fuerza Regida y Calle 24, una canción que destaca por su estilo desenfadado. Por su parte, Chuyin ha captado la atención del público no solo por su talento musical, sino también por mantener su identidad en el anonimato, presentándose mediante un muñeco de crochet o con una máscara, lo que ha generado un aura de misterio a su alrededor. ¡Son un proyecto al que no hay que perderle la pista! Tony Aguirre Tony Aguirre es un cantautor y compositor mexicano que ha destacado en el género regional mexicano, especialmente en los corridos bélicos y tumbados. Inició su carrera en 2008 como rapero con un estilo romántico, pero posteriormente se inclinó por la música regional mexicana, aprendiendo a tocar la guitarra y componiendo para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano, Christian Nodal y Carín León. Su carrera como intérprete despegó con temas como ‘Bajo Perfil’ junto a Tito Torbellino Jr. Kevin Aguilar Kevin Aguilar, nacido en 2009 en la Ciudad de México, es un joven cantante y compositor mexicano que se ha convertido en toda una promesa dentro de la industria musical. Su carrera despegó en 2022 al ganar ‘La Voz Kids’, lo que le permitió lanzar su primer EP ‘Nací Para Cantar’, destacando con sencillos como ‘Más Que Amigos’ y ‘Cuando Te Cambian Por Alguien’. En 2024, fue nominado al Latin Grammy en la categoría de Mejor Nuevo Artista, convirtiéndose en el nominado más joven de su categoría. Kevin ha sido reconocido por su capacidad para fusionar la tradición ranchera con elementos actuales, como se evidencia en su versión de ‘Un Millón de Primaveras’ en homenaje a Vicente Fernández. Tony Herrera Tony Herrera, conocido artísticamente como THbaby, es un cantante y compositor originario de Matamoros, Tamaulipas, que hoy destaca dentro del movimiento regional-urbano, especialmente en los corridos tumbados. Desde los 15 años, Tony comenzó a tocar la guitarra y a través de redes sociales compartía sus composiciones, lo que eventualmente le valió una invitación para unirse al sello Rancho Humilde, convirtiéndose en uno de los pocos artistas tamaulipecos en formar parte de esta disquera especializada en corridos tumbados y regional urbano. Su estilo se caracteriza por una fusión de sonidos tradicionales del regional mexicano, como el requinto y el bajoloche, con influencias contemporáneas del trap y el hip-hop.  Damaris Bojor Nacida en Hermosillo, Sonora, Damaris Bojor le da voz a una propuesta de folk y campirano que ella misma bautizó como “Folkpirano”, con el que cautiva a cualquiera que la escucha. Su apuesta es fusionar la cultura de México con la de Estados Unidos con música que refleje un poco de ambas. En palabras de ella, su inspiración son los paisajes que la rodean, lo que hace de sus composiciones una forma honesta de conectar con sus fans. Sahir Montoya Sahir Montoya es una de las promesas emergentes de la música regional mexicana, destacando por su versatilidad y su capacidad para fusionar géneros. Con un sonido en constante evolución, sigue atrayendo la atención del público a través de las plataformas de música y las redes sociales, siendo TikTok toda una catapulta para su carrera debido a la viralidad de canciones como “Mustangson”.  NXNNI Nacida en Monterrey, México, NXNNI es una de las figuras emergentes más destacadas en la escena del regional mexicano. Desde sus inicios en la adolescencia, incursionó en la composición, mostrando un talento innato para las rimas y los ritmos. Su estilo único se caracteriza por bautizarlo como “Corridos Kawaii”, con letras directas combinadas con sonidos potentes que la han llevado a colaborar con productores de renombre y la han posicionado como una voz auténtica y una fuerza a tener en cuenta en el panorama regional.

Manuel TURIZO con su World Tour electriza la Arena CDMX

Que noche es la que vivimos con Manuel turizo en Arena Ciudad de México su fanaticada se dejó ver desde muy temprano a pesar de la lluvia cercano al recinto.

MANUEL TURIZO dio inicio a su tan esperado 201 World Tour en tierras mexicanas con dos espectáculos memorables que confirmaron su madurez artística, el magnetismo escénico que emana y la profunda conexión que mantiene con el público de nuestro país. Con funciones sold out en Ciudad de México y Monterrey, el tour arranca con una energía que promete marcar un antes y un después en su carrera.

Desde el primer acorde, el público mexicano no solo cantó cada palabra, sino que le entregó su corazón por completo a MANUEL TURIZOEn Ciudad de México, más de 15 mil personas coreaban con fuerza: “Turizo, hermano, ya eres mexicano.” Y en Monterrey, más de 10 mil asistentes vivieron dos noches electrizantes junto al artista, donde la emoción fue protagonista absoluta. Como invitados especiales, Xavi y Kapo encendieron el escenario en CDMX, mientras que, en Monterrey, Kapo Grupo Frontera se sumaron al show.

Un show con tinte teatral, plasmado de energía, que conserva en todo momento el clímax en un alto nivel; donde cada escena genera una sensación y revive aquel icónico apartamento 201 en Montería, Colombia donde comenzó todo, allí en su ciudad natal que literalmente está trasladando a cada uno de los escenarios y que lo tiene en el radar del planeta entero como un artista integral, difícil de identificar por su extraordinaria diversidad musical.

La propuesta musical del tour renueva clásicos como “Quiéreme Mientras Se Pueda” con nuevos arreglos, ritmos y una energía refrescante que muestra la evolución de TURIZO sin perder su esencia. Cada canción se transforma en una nueva experiencia para quienes lo han seguido desde el inicio.

En el marco del inicio del 201 World TourMANUEL TURIZO recibió en México dos placas conmemorativas que reúnen numerosas certificaciones de Diamante, Platino y Oro, otorgadas por sus sencillos y álbumes más representativos, por temas como “Una Lady Como Tú”“La Bachata”, “La Nota” y “Quiéreme Mientras Se Pueda”, así como por álbumes como ADN y 2000TURIZO consolida su lugar entre los artistas más influyentes de su generación. 

  28 de junio – Feria de Veracruz | Veracruz, México

·       9 de agosto – Parque Viva | San José, Costa Rica

·       11 de agosto – Antel Arena | Montevideo, Uruguay

·       12 de agosto – Costa 21 | Lima, Perú

·       14 de agosto – Movistar Arena | Santiago, Chile

·       18 de agosto – Movistar Arena | Buenos Aires, Argentina

·       21 de agosto – Rosemont Theatre | Chicago, IL

·       23 de agosto – United Palace | Nueva York, NY

·       24 de agosto – EagleBank Arena | Washington, DC

·       28 de agosto – Walt Disney Theater | Orlando, FL

·       29 de agosto – Kaseya Center | Miami, FL

·       31 de agosto – Ovens Auditorium | Charlotte, NC

·       11 de septiembre – Smart Financial Center | Sugar Land, TX

·       12 de septiembre – Texas Trust CU Theatre | Grand Prairie, TX

·       14 de septiembre – Payne Arena | Hidalgo, TX

·       17 de septiembre – Graton Resort and Casino | Rohnert Park, CA

·       19 de septiembre – Peacock Theater | Los Ángeles, CA

·       21 de septiembre – Pechanga Theater | Temecula, CA

·       26 de septiembre – Coliseo Voltaire | Guayaquil, Ecuador

·       27 de septiembre – Coliseo MedPlus | Bogotá, Colombia

DISNEY+ ANUNCIA EL INICIO DE RODAJE DE LA NUEVA TEMPORADA DE SOY LUNA, QUE REÚNE A GRAN PARTE DEL ELENCO ORIGINAL QUE CAUTIVÓ A LATINOAMÉRICA Y EUROPA

Ciudad de México, 16 de junio de 2025.-Disney+ anuncia el inicio de rodaje de la nueva temporada de Soy Luna, con el regreso de Karol Sevilla, Michael Ronda, Ruggero Pasquarelli, Carolina Kopelioff, Malena Ratner, Gastón Vietto Agustín Bernasconi liderando el elenco protagónico. Esta nueva temporada, que se suma a las tres ya disponibles en Disney+, llegará al servicio de streaming en exclusiva en 2026 y dará continuidad a la exitosa historia que cautivó a audiencias de Latinoamérica y Europa, con reversiones de las canciones que el público ya ama, temas inéditos, la incorporación de nuevos personajes y aventuras que prometen volver a emocionar a los fans y conquistar a nuevas generaciones.

Las primeras tres temporadas de Soy Luna que estrenaron en Disney Channel entre 2016 y 2018, alcanzaron a más de 59 millones de espectadores* en Latinoamérica durante esos años. Emitida en casi 150 países y doblada en 15 idiomas, la serie se convirtió en un fenómeno global que trascendió la pantalla con cerca de 10.000 productos de consumo desarrollados en más de 10 categorías, seis discos de estudio que alcanzaron certificaciones internacionales incluyendo multiplatino, y una exitosa gira internacional que recorrió 13 países y 32 ciudades de América Latina y 8 países y 37 ciudades de Europa, convocando a más de un millón de espectadores. Desde su debut en 2016, Soy Luna y su elenco fueron reconocidos con más de 30 premios y 50 nominaciones en diversas premiaciones de la región.

Del mismo equipo creativo que trabajó en las primeras tres temporadas disponibles en Disney+, la nueva temporada de Soy Luna, realizada por Metrovisión, vuelve a estar dirigida por Martín Sabán (Violetta) y escrita por Marina Efron (Violetta, Siempre fui yo, La partitura secreta).

Fuente: Kantar-IBOPE Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. UV (Televidentes únicos). Período: 2016-2018 (S1, S2, S3). Targets: Total Personas con cable

HA*ASH en grande con Haasville en el Auditorio Nacional

Las Haash inundaron de temas muy al mundo Haasville en un auditorio nacional lleno.

APENAS van 6 meses del 2025 y HA* ASH ya suma una lista de éxitos insuperable. Tan solo como parte de su gira Haashville, han realizado más de 25 fechas en Estados Unidos, 14 en Latinoamérica y varias más en México; además, obtuvieron Gaviotas de Plata y Oro en Viña del Mar y recibieron el Premio Inquebrantable durante la edición 2025 de Billboard Latin Women in Music. Todo esto demuestra que no hay límites para el dueto. Especialmente estos días que regresan a uno de los escenarios más importantes del continente, el Auditorio Nacional, para sumar dos fechas más con lleno total en su ya larga lista de éxitos.


La última vez que HA* ASH se presentó en este lugar fue en noviembre del año pasado, por lo que sus fans de la CDMX y alrededores estaban impacientes y felices de reencontrarse con ellas. Y por supuesto, al final de este viaje lleno de alegría, buena vibra y la mejor música pop, no salieron decepcionados. Cabe mencionar que con el show de anoche y el de hoy 13 de junio, suman 30 conciertos en el Auditorio Nacional en lo que va de su carrera.

Para este par de conciertos, el cantante sonorense Alanra fue el invitado especial encargado de calentar motores y levantar los ánimos del público con sus temas, entre los que destacaron “Conectamos del Alma”, su versión de “Andar Contigo” (original de Julieta Venegas) y sus nuevos sencillos “Me Nubla la Mente” y “Ser de Luz”. El público lo recibió con gran alegría y dejó el escenario en medio de aplausos.


Minutos más tarde, Las Reinas del Sold Out presentaron el show que acompaña al lanzamiento de su más reciente disco, también llamado Haashville, con el cual invitan a sus fanáticos a conocer un pequeño poblado homónimo construido con historias de amor, vivencias transformadoras y, sobre todo, con el lado más country de Hanna y Ashley.

El público escuchó en vivo los nuevos éxitos como “El Cielo Te Mandó para Mí” y “Te Apuesto”, sumados a temas clásicos como “Odio Amarte”“Lo Que un Hombre Debería Saber”“Dos Copas de Más”“Eso No Va a Suceder”“Ex de Verdad”“Te Dejo en Libertad”“100 Años”“Perdón, Perdón”“Qué Hago Yo”“Lo Aprendí de Ti” y “Estés en Donde Estés”, entre muchos más, incluido “La Vaquera”, uno de los temas de los inicios de su carrera y que más las representa.

El K-Pop de LE SSERAFIM llegará a la Arena CDMX este año

LE SSERAFIM, el quinteto sensación en Corea del Sur, se embarcará en su primera gira norteamericana desde su debut con el 2025 LE SSERAFIM TOUR ‘EASY CRAZY HOT’ IN NORTH AMERICA, y el cual se presentará en 8 ciudades este septiembre, incluida la capital del país en la Arena CDMX el próximo 23 de septiembre de este año.

Preventa para fans: martes 24 de junio de las 4 pm a las 10 pm.

Venta al público en general: miércoles 25 de junio a partir de las 4 pm a través del sistema www.superboletos.com, en taquillas de la Arena CDMX, El Palacio de Hierro y Soriana.

Trueno enciende el Palacio de los Deportes

A pesar de la lluvia la fanaticada se hizo presente en el Palacio de los deportes para recibir esta noche en la Ciudad de México.

Trueno tomó mucha relevancia al grabar la «BZRP Freestyle Sessions, Vol. 6» y la «BZRP Music Sessions, Vol. 16», y tras ganar los torneos Freestyle Master Series de Argentina y la edición argentina de la Batalla de Gallos de Red Bull.

La fanaticada espero con ansias esta noche y no desaprovechó la oportunidad del merch de Trueno. Visita obligatoria para detonar una noche explosiva.

Alrededor de las 8 :40p , las luces se apagaron el Palacio de los deportes, para ver el gran concierto de trueno que nos tenía preparado, de pronto silencio total y la silueta del rapero de La Boca, con su nombre oficial resonando entre los ecos, apareció en el escenario.

Fotos/OCESA

Así sono “Fuck el Police” que logro trasgedir con tal fuerza el palacio, Estábamos inmersos en “El Último Baile World Tour”, sonando al unísono cada estrofa de trueno en la locura total del recinto.

La fanaticada no dejaba de acompañar cada estrofa cada verso cada oración del ídolo de boca en CDMX, al punto que hubiéramos querido dejar los celulares para dejar de grabar y escuchar en una sola voz a trueno.

Mateo Palacios Corazzina, conocido artísticamente como Trueno, es un rapero argentino que se consagró campeón en la Red Bull Batalla de los Gallos y la Freestyle Master Series, dos de las competencias más importantes de su país. Su primer álbum de estudio, Atrevido, lo catapultó al éxito y lo colocó entre los 50 artistas más escuchados de Argentina. De este disco surgieron grandes éxitos como “Sangría” junto a Wos y “Mamichula” con Nicki Nicole y Bizarrap.

Temas como “Feel Me??”, “Tranky Funky” y “Tierra Zanta” fueron algunos de los temas impregnados con aroma y vida está noche, los latidos de la fanaticada no dejaban de gozar reír y disfrutar de una noche explosiva con el argentino trueno.

Caliente noche y y una velada rara afuera de la Ciudad de México que por un lado llovía y por otro mucho calor, motivo que no dejó de ser tan importante para seguir disfrutando de la parada en el escenario del palacio de los deportes.

Aczino apareció en el escenario, provocando la catarsis total, no como enemigo sino como camarada de batallas, inflaron una descomunal presentación para la hinchada.

Trueno lo dejó claro en “Sangría”: “Te guste o no te guste somos’ el nuevo rock and roll” ante la explosión total en CDMX.

Velocidad en clave de sol: Grandes bandas sonoras del cine automovilístico

La música tiene el poder de transformar una película: intensifica emociones, eleva la narrativa y, en el caso del cine de automovilismo, permite que la audiencia “sienta” la velocidad antes incluso de que los motores arranquen. A lo largo de las décadas, distintas películas inspiradas en el mundo de las carreras se han distinguido no sólo por su argumento o realización técnica, sino por contar con bandas sonoras memorables, en una mezcla perfecta entre música creada por compositores de renombre junto con artistas o bandas contemporáneas.

En la antesala del NASCAR Mexico City Weekend, hacemos un recuento de las películas con partituras que convirtieron historias sobre ruedas en verdaderas sinfonías de adrenalina.

Herbie, The Love Bug (1968)
Compositor: George Bruns
Aunque enfocada al público familiar, Herbie encontró su fuerza en el trabajo de George Bruns, compositor de clásicos de Disney. La música de esta película combina el estilo orquestal tradicional con ritmos juguetones que definieron la personalidad del escarabajo más carismático del cine. El tema principal “The Love Bug” se convirtió en un ícono, y hoy sigue siendo un guiño sonoro para los aficionados de los autos con alma propia.

Días de Trueno (1990)
Compositor: Hans Zimmer
Banda destacada: Guns N´ Roses

Hans Zimmer marcó una época con su trabajo en Días de Trueno, otorgándole al automovilismo cinematográfico una nueva dimensión épica. El compositor alemán, conocido por Gladiador y The Dark Knight, creó una banda sonora que combina sintetizadores noventeros con orquestaciones grandilocuentes. La música no solo subraya la acción en la pista, sino que convierte cada curva y cada colisión en un momento emocional. Esta banda sonora lo hizo acreedor a un premio BMI Film & TV Awards, en 1991.

Cars (2006)
Compositor: Randy Newman
Artistas y/o bandas destacadas: Sheryl Crow y Rascal Flatts 

La banda sonora de Cars brilla tanto por su composición original como por su impecable selección de temas complementarios. Randy Newman, compositor habitual de Pixar, creó una partitura que logra ser nostálgica, divertida y conmovedora a la vez. El tema “Our Town”, interpretado por James Taylor, fue nominado al Oscar y destaca por capturar la esencia de los pueblos olvidados por el progreso, donde alguna vez rugieron los motores.

Otros temas que dan vida a la película son “Real Gone” interpretada por Sheryl Crow y el cover de “Life is a Highway” por Rascal Flatts. Cada canción se convierte en una parada obligada en este viaje por la nostalgia americana sobre ruedas y es un ejemplo de cómo una película animada puede transmitir emoción real a través de la música.

Talladega Nights: The Ballad of Ricky Bobby (2006)
Artistas y/o bandas destacadas: AC/DC, Pat Benatar, Audioslave
Una comedia sobre NASCAR no estaría completa sin una banda sonora electrizante. Talladega Nights mezcla clásicos del rock como “We Belong” de Pat Benatar, y grupos de hard rock como AC/DC con la canción “T.N.T” o Audioslave con el tema “Cochise”; mientras que el propio Will Ferrell hace de las suyas con interpretaciones inesperadas. Una mezcla de adrenalina y humor al ritmo de guitarras eléctricas, baterías y bajos.

Fast Five (2011) – Fast & Furious Saga
Artistas destacados: Don Omar, Ludacris, Busta Rhymes, Wiz Khalifa
Si hablamos de música potente dentro de la franquicia Fast & Furious, la quinta entrega, Fast Five, se lleva la bandera a cuadros. El tema “Danza Kuduro” de Don Omar y Lucenzo explotó en las pistas y en el dancefloor, con un ritmo infeccioso que capturó la energía de Río de Janeiro. Además, el soundtrack de toda la saga incluye a Ludacris, Busta Rhymes y Wiz Khalifa, por mencionar algunos artistas, reforzando la vibra urbana y multicultural que caracteriza a la historia de drama y acción que gira en torno a Dominic Toretto (Vin Diesel) y Brian O’Conner (Paul Walker).

La más reciente sinergia entre música y universo automovilístico viene de la mano de Prime Video, que unió a dos titanes de la música—Eric Church y John Fogerty—para reinterpretar el clásico “Up Around The Bend”. Esta nueva versión, creada como himno oficial de las 5 carreras consecutivas de NASCAR en la plataforma a partir del 25 de mayo con el Coca-Cola 600, combina el espíritu rebelde del rock con la intensidad de las pistas, y se presenta en una campaña visual protagonizada por leyendas como Dale Earnhardt Jr. y el actual piloto Chase Elliott. No es una película, pero esta pieza bien podría encabezar la banda sonora de un éxito en taquilla.

Sanders
Banda destacada: The Rolling Stones
Beltrami y Sanders optaron por una aproximación híbrida entre el rock clásico y la orquestación tradicional, logrando una partitura dinámica que refleja tanto la innovación técnica de Ford como la intensidad emocional de sus protagonistas. Su música construye tensión sin caer en clichés, haciendo que cada escena sobre el asfalto se sienta como una sinfonía en constante crecimiento.

Además de su brillante partitura original, Ford v Ferrari brilla por su selección musical: “Gimme Shelter” de The Rolling Stones quienes ponen el acelerador a fondo en escenas clave. El rock clásico le da cuerpo y alma a la película, conectando a la audiencia con la época de oro del automovilismo.

Gran Turismo (2023)
Compositores: Lorne Balfe y Andrew Kawczynski
Artistas destacados: Jamie XX, Moby
Con un enfoque contemporáneo y una gran presencia electrónica, Lorne Balfe y Kawczynski logran capturar la transición entre el mundo virtual y el real que vive el protagonista de Gran Turismo. Balfe, colaborador frecuente de Hans Zimmer, compone una banda sonora enérgica y vibrante, ideal para representar la velocidad en la era digital.

La música de Gran Turismo también recurre a artistas como Jamie XX con el track “KILL DEM” y “God Moving Over The Face Of The Waters” de Moby que refuerzan esa sensación de vivir entre la realidad y el videojuego. Una banda sonora inmersiva, hipnótica y pensada para la nueva generación de pilotos digitales.

La más reciente sinergia entre música y universo automovilístico viene de la mano de Prime Video, que unió a dos titanes de la música—Eric Church y John Fogerty—para reinterpretar el clásico “Up Around The Bend”. Esta nueva versión, creada como himno oficial de las 5 carreras consecutivas de NASCAR en la plataforma a partir del 25 de mayo con el Coca-Cola 600, combina el espíritu rebelde del rock con la intensidad de las pistas, y se presenta en una campaña visual protagonizada por leyendas como Dale Earnhardt Jr. y el actual piloto Chase Elliott. No es una película, pero esta pieza bien podría encabezar la banda sonora de un éxito en taquilla.

El rugir de los motores saldrá de la pantalla y llegará al Autódromo Hermanos Rodríguez con toda la energía y la adrenalina del automovilismo el próximo 13, 14 y 15 de junio, en el NASCAR Mexico City Weekend, en dónde por primera vez se realizará una carrera puntuable fuera de Estados Unidos de la máxima categoría de la NASCAR. Si quieres escuchar en vivo la banda sonora de los stock cars, y ser testigo de un momento histórico en el automovilismo mexicano, consigue tus entradas a partir de los $1,800 pesos a través del sistema Ticketmaster.

El rugir de los motores saldrá de la pantalla y llegará al Autódromo Hermanos Rodríguez con toda la energía y la adrenalina del automovilismo el próximo 13, 14 y 15 de junio, en el NASCAR Mexico City Weekend, en dónde por primera vez se realizará una carrera puntuable fuera de Estados Unidos de la máxima categoría de la NASCAR. Si quieres escuchar en vivo la banda sonora de los stock cars, y ser testigo de un momento histórico en el automovilismo mexicano, consigue tus entradas a partir de los $1,800 pesos a través del sistema Ticketmaster.

Para más información, síguenos en nuestras redes sociales:

Rusher anuncia conciertos en México

Toda la pasión de Rusher estará en nuestro país para llenarnos de pura energía y canciones que nos harán retumbar el pecho. ¡Marquen sus calendarios porque el joven argentino nos trae dos fechas imperdibles! Primero, el 4 de septiembre, prenderá la Perla Tapatía con su show en el C3 Stage, y después viajará a la jungla de asfalto para una noche poderosa en el Foro Puebla 186 el 6 de septiembre. ¡Prepárense para una experiencia épica!

Rusher llega a México con su flamante primer álbum Casa 11 en donde atraviesa los géneros más variados, marcando un hito en la carrera del joven talento, mostrando una clara evolución musical

Rusher: de éxitos virales a conquistar las listas con su talento inigualable

Thomas Nicolás Tobar, conocido por todos como Rusher, es el artista argentino que se ha ganado un lugar en la escena musical a punta de talento y carisma. Su reconocimiento global llegó con el remix de su sencillo “Además de mí”, una rola que no sólo alcanzó el primer puesto en la prestigiosa lista Argentina Hot 100 de Billboard, ¡sino que también se llevó la certificación de triple disco de platino en Argentina!

Nacido en Santiago del Estero, su primer acercamiento con la música fue a los 15 años compitiendo en batallas de freestyle en su provincia y escribiendo poesía. Hoy, a sus 25 años, se ha convertido en uno de los cantantes y compositores más destacados, conquistando a todos con su estilo único. Desde “Los del Espacio” hasta “Perfecta” (con certificación doble platino)o “Además de Mí Remix”, sus hits nos transportan y su versatilidad y autenticidad lo distinguen.

OCESAfact: En 2020, sus colaboraciones como “Cerca de ti” con Tiago PZK y “Confiésalo” con María Becerra, ya estaban sonando fuerte y marcando sus primeros ingresos en el conteo del Argentina Hot 100.

A finales de 2021, su colaboración con Emilia en “De enero a diciembre”, alcanzó el puesto 8 y obtuvo la certificación de disco de platino en Argentina y Uruguay. Y la racha no para: en 2022, Rusher fue invitado por Luck Ra para participar en la remezcla del tema “Te mentiría”, ¡que fue certificada con un disco de oro en Argentina!

RUSHER ha colaborado con otros grandes artistas como, Khea, LIT killah, DUKI, Dread Mar I, Reik y muchos más, acumulando más de 2 mil millones de streams entre todos sus lanzamientos, y dejando su huella en los escenarios más emblemáticos de Buenos Aires.

Esta es tu oportunidad de presenciar a uno de los artistas más influyentes del trap argentino en su mejor momento. ¡Corre por tus boletos para el 4 de septiembre en el C3 Stage de Guadalajara o el 6 de septiembre en el Foro Puebla 186 de la Ciudad de México! ¡Asegura tu lugar y prepárate para una noche llena de ritmo, líricas poderosas y mucho flow! ¡Nos vemos en la pista!

Alejandro Sanz no tiene límite y agrega nuevas fechas a su gira

El artista español inicia su gira mundial y elige a México como el primer destino de: ¿Y Ahora Qué?

¿Y Ahora Qué? es el nombre con el que Alejandro Sanz bautizó su nueva gira, un desafío artístico que promete un espectáculo inolvidable. Ante la abrumadora respuesta del público, el tour sumó más fechas en varias ciudades de la República Mexicana.

En este recorrido, Sanz fusionará sus grandes clásicos con lo más reciente de su repertorio, ¿incluyendo su nuevo trabajo “Y Ahora Qué?”. Este disco, con el que Alejandro destaca la sutileza emocional de “Palmeras en el Jardín” (canción que marca el renacer de este proceso) hasta el “Hoy No Me Siento Bien” junto a Grupo Frontera, transita por emociones complejas con una honestidad desarmante.

En este viaje musical lo acompañarán voces clave del panorama actual: Manuel Turizo en “Cómo Sería” y Shakira en “Bésame”. Esta última es una colaboración histórica, ya que marca su primer tema juntos desde ‘La Tortura’, lanzada hace 20 años.”

Después de más de dos años y tras el rotundo éxito obtenido con su gira de 2023 por México, Alejandro Sanz se prepara para entregar a todos sus fans mexicanos un regreso triunfal que promete ser memorable. Durante su última visita, el artista español agotó todas las localidades en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey, entre otras, consolidando una vez más su profunda conexión con el público mexicano.

Desde su debut en 1991 con Viviendo Deprisahasta su último disco de estudio SANZ, Alejandro Sanz se ha establecido como uno de los artistas más reconocidos e influyentes del mundo. Con más de 25

millones de discos vendidos a lo largo de su carrera, todos sus álbumes han obtenido la categoría de múltiple Disco de Platino en España, Latinoamérica y Estados Unidos.

Alejandro Sanz es además el artista español con el mayor número de premios Grammy en la historia, con un total de 22 Latin GRAMMY y 4 GRAMMY. En 2017, fue honrado por la Academia de Grabación Latina como Persona del Año, en reconocimiento a su carrera y a sus significativas contribuciones filantrópicas.

A lo largo de su carrera, Sanz ha colaborado con diferentes artistas de renombre de todas partes del mundo, incluyendo intérpretes como Alicia Keys, Shakira, Destiny’s Child, Camila Cabello, The Corrs, Laura Pausini, Camilo, Alejandro Fernández, Ivete Sangalo, Eros Ramazzotti, Juanes, Juan Luis Guerra, Andrés Calamaro, Marc Anthony, Carlos Vives, Paco de Lucía, Pablo Alborán, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Nicky Jam o el legendario Tony Bennett, entre muchos otros.

¿Y Ahora Qué?, la nueva gira de Sanz que llega a México es una oportunidad única de escuchar en vivo temas atemporales y los nuevos éxitos del artista español. Los boletos estarán en Preventa Banamex a partir del 12 de junio; la venta general será un día después en las taquillas del inmueble y a través de Eticket.

TOUR ¿Y AHORA QUÉ?

3 DE SEPTIEMBRE – AUDITORIO GNP SEGUROS – PUE – NUEVA FECHA

4 DE SEPTIEMBRE – AUDITORIO GNP SEGUROS – PUE- SOLD OUT

6 DE SEPTIEMBRE – FORO GNP SEGUROS – MÉRIDA -SOLD OUT

7 DE SEPTIEMBRE – FORO GNP SEGUROS – MÉRIDA – NUEVA FECHA

12 Y 13 DE SEPTIEMBRE – AUDITORIO NACIONAL- CDMX – SOLD OUT

17 Y 18 DE SEPTIEMBRE – AUDITORIO NACIONAL – CDMX -SOLD OUT

20 DE SEPTIEMBRE – ARENA MONTERREY – MTY SOLD OUT

21 DE SEPTIEMBRE – ARENA MONTERREY – MTY SOLD OUT

23 DE SEPTIEMBRE – ARENA MONTERREY – NUEVA FECHA

25 Y 28 DE SEPTIEMBRE – AUDITORIO TELMEX – GDL – SOLD OUT

27 DE SEPTIEMBRE – AUDITORIO TELMEX – GDL

2 DE OCTUBRE – HÍPICO JURIQUILLA – QRO

9 Y 10 DE OCTUBRE – AUDITORIO NACIONAL – CDMX

16 DE OCTUBRE – ARENA POTOSÍ – SLP

22 DE OCTUBRE – ESTADIO BETO ÁVILA – VERACRUZ – NUEVA FECHA

PREVENTA BANAMEX: JUEVES 12 DE JUNIO

VENTA GENERAL: VIERNES 13 DE JUNIO

La Mafia regresa con nuevo show en Ciudad de México

Prepárense para una noche llena de romanticismo y éxitos! La Mafia está de regreso en México y nos trae su nueva gira, Vive el Momento Tour, que ya está causando sensación en todo el país. La cita es el próximo 20 de septiembre en el hermoso Teatro Metropólitan, un escenario perfecto para vibrar con la música de esta icónica agrupación. ¡No dejen pasar la oportunidad de ser parte de esta velada especial! Corran por sus boletos porque esta noche romántica es simplemente imperdible.

Después de incendiar los escenarios con su exitosa gira Estás Tocando Fuego Tour el año pasado, ¡La Mafia está de vuelta en la gran ciudad! Esta vez, la agrupación nos trae su nueva gira, la cual viene acompañada de lo más reciente de su material: Rosas y Bombones Con La Mafia. En este disco, la banda reversiona sus más grandes éxitos en compañía de destacadas voces invitadas, prometiendo una experiencia renovada para sus fans.

OCESAfact: Entre las voces invitadas en el disco Rosas Y Bombones Con La Mafia se encuentran grandes intérpretes como Sebastián Yatra, Pedro Fernández, Cristian Castro, entre otros.

Oscar de la Rosa y Armando Lichtenberger Jr., han conquistado corazones por toda Latinoamérica, gracias a su original estilo Pop Grupero. Ganadores de 2 GRAMMY y 3 GRAMMY latinos (el más reciente en 2020 con Live In Mexico), LA MAFIA es un verdadero icono de la música tejana.

Originarios de Houston, Texas, han trazado su propio camino como una banda de tex-mex que fusiona sus influencias de música en español, con toques de rock y pop en inglés. Su legado musical es imparable, colocando temas como “Un Millón de Rosas”, “Me Estoy Enamorando”, “Como me duele amor”, entre otras, en el gusto del público.

Ven y disfruta de una noche romántica con una de las bandas más emblemáticas del tex-mex. Los boletos estarán en preventa Banamex el 11 de junio, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.

Salir de la versión móvil