tLa presente edición del FIC se lleva a cabo del 10 al 26 de octubre de 2025 con 140 funciones de música, danza, teatro, ópera, performance, instalaciones, cine, artes visuales y actividades para la formación de públicos Veracruz y Reino Unido son los invitados de honor que dan visibilidad a la diversidad de sus territorios a través de un vibrante programa cultural La programación reúne a artistas de vanguardia de talla internacional como Angélica Liddell, Hotel Proforma, la ópera performance Sun & Sea (ganadora del León de Oro en la 58ª Bienal de Venecia), Sam Eastmond (John Zorn Bagatelles), London Sinfonietta –Homenaje a Julián Carrillo–, Sun Ra Arkestra, Kaoru Watanabe and Bloodlines Interwoven, Íntegro, Julieta Venegas, Javier Camarena y Nathy Peluso, entre otros La Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes regresa al Cervantino para presentar una nueva producción de Elektra, de Richard Strauss El Festival estrena 5 comisiones de mujeres compositoras latinoamericanas con la Orquesta de Cámara de Bellas Artes: Paulina Monteón (CDMX), Melissa Vargas (Colombia), Estrella Lucero Gómez (Veracruz), Sonia Rodríguez (Guanajuato) y Cecilia Pereyra (Argentina) El 10 de octubre en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas se lleva a cabo la inauguración con un Fandango Monumental de Veracruz que reúne a célebres agrupaciones como Caña Dulce y Caña Brava, Son de Madera y Mono Blanco y la colaboración con Semilleros Creativos por la Paz, comunidades indígenas y afromexicanas Para la clausura del festival se cuenta con un concierto del colectivo musical Africa Express, en una coproducción del FIC con el país invitado británico, que reúne a Damon Albarn (de Gorillaz) y 60 artistas de Mali, Uganda, Sudáfrica, República Democrática del Congo, Burkina Faso, Estados Unidos, Francia, México y Reino Unido; el 26 de octubre en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas. El día de hoy, lunes 4 de agosto de 2025, en el Palacio de Bellas Artes se dio a conocer la programación de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC) que se lleva a cabo del 10 al 26 de octubre de 2025 en Guanajuato. Durante 17 días se ofrecen 140 funciones que reúnen un total de 3,458 artistas provenientes de 31 países y localidades de México, así como la realización del Circuito Cervantino en 12 estados y 22 ciudades de la República Mexicana. Con la participación de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza; la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo; la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García; la embajadora de Reino Unido, Susannah Goshko; las titulares de Cultura de Guanajuato y Veracruz, Lizeth Galván y María Xóchitl Molina, respectivamente, así como la directora de Circuitos y Festivales, Valeria Palomino, y el director ejecutivo del FIC, Romain Greco, se ha dado a conocer que este año, el Festival apuesta por la calidad, la innovación y la inclusión, a través de una visión fresca y contemporánea de la creatividad artística local, nacional e internacional marcadas por el diálogo y la colaboración. La edición 53 rompe con esquemas tradicionales y fortalece el trabajo colectivo, con un consejo de programación especializado e intergeneracional, formado por Martín Bauer, director de festivales internacionales de música contemporánea; Lucía Anaya, programadora de talento emergente; Claudia Lavista, bailarina y coreógrafa; Luis Mario Moncada, creador escénico, y Anette Fradera, productora e investigadora de música tradicional. La programación reúne a artistas de vanguardia de talla internacional como Angélica Liddell, Hotel Proforma, la ópera performance Sun & Sea (ganadora del León de Oro en la 58ª Bienal de Venecia), Sun Ra Arkestra, Kaoru Watanabe and Bloodlines Interwoven e Íntegro de Perú, así como lo más relevante de la música tradicional mexicana, latinoamericana y africana, y talento para público joven como Nathy Peluso, Los Bitchos y Sonido Gallo Negro, entre otros. Asimismo, las coproducciones institucionales fortalecen los cuerpos artísticos nacionales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Guanajuato y los gobiernos de los estados, ocupando un lugar central en la presente edición. Regresa la ópera de Bellas Artes, con una nueva producción de Elektra, de Richard Strauss, bajo la dirección escénica de Mauricio García Lozano; la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) estrena cinco comisiones de mujeres compositoras contemporáneas: Paulina Monteón (México), Melissa Vargas (Colombia), Estrella Lucero Gómez (Veracruz), Sonia Rodríguez (Guanajuato) y Cecilia Pereyra (Argentina). Participa el Taller Coreográfico de la UNAM y la OCBA con una versión contemporánea de Giselle, así como la ópera de cámara Breaking the Waves con la participación de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM-UNAM) y el Estudio de la Ópera de Bellas Artes (EOBA-INBAL), la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato con Julieta Venegas y la Orquesta Sinfónica de Xalapa con Javier Camarena. Reino Unido, a través del British Council en colaboración con la Embajada Británica en México, presenta una programación incluyente y diversa de sus cuatro naciones (Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte). Destaca la participación del ensamble de Sam Eastmond con John Zorn´s Bagatelles; la London Sinfonietta con un homenaje al compositor mexicano Julián Carrillo a 150 años de su nacimiento, así como la interpretación de obras de Gabriela Ortiz y Silvestre Revueltas; Stellar Quines Theatre Company, que explora la lucha por la liberación de la comunidad afrodescendiente en Estados Unidos, y Wayne MacGregor con Deepstaria, experiencia sensorial y meditativa de danza y sonido puro que reflexiona sobre nuestra relación con el vacío. En una coproducción del FIC con el país invitado, Reino Unido, se propone una clausura sobresaliente a cargo de Africa Express, que involucra una nueva faceta de Damon Albarn –integrante de Gorillaz y vocalista de la banda británica Blur– con la participación de 60 artistas en escena de Mali, Uganda, Sudáfrica, República Democrática del Congo, Burkina Faso, Estados Unidos, Francia, México y Reino Unido a realizarse el 26 de octubre en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Un cierre que reafirma la vocación del Festival como un espacio de diálogo intercultural e intercambio. Por su parte, el estado de Veracruz ofrece un amplio espectro de su diversidad cultural que da visibilidad al talento y saberes ancestrales de pueblos indígenas y afromexicanos, con presentaciones de artistas que exploran expresiones tradicionales, clásicas, experimentales y contemporáneas como Mono Blanco, Caña Dulce Caña Brava, Paquito Cruz Trío, Musas Ensamble de Arpas, Lucía Gutiérrez, la Orquesta Sinfónica de Xalapa y Javier Camarena, entre otros. El estado, invitado de honor, ofrece un Fandango Monumental para la inauguración del próximo 11 de octubre en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas. Asimismo, Guanajuato, el estado anfitrión del FIC, se luce con una programación que fortalece a sus comunidades artísticas, con un importante acompañamiento profesional; vincula a su talento local con reconocidos artistas nacionales e internacionales como la colaboración de la compañía española PerPoc Marionetas y Chula The Clown y la Banda de Música del Estado de Guanajuato. También presenta una amplia propuesta de artes visuales entre las que destacan Diego Rivera y su relación con Veracruz, Kahlo sin fronteras, Kiyoto Ota y Archivo de la desobediencia, entre otras |
Categoría: Música
Música, conciertos, streaming
Guanajuato Capital se prepara para una fiesta de arte, cultura y tradición: El Festival Internacional Cervantino 2025 promete una experiencia inolvidable
Guanajuato, Gto., 05 de agosto 2025 — Guanajuato Capital se prepara para recibir a miles de visitantes de todo el mundo con motivo del Festival Internacional Cervantino 2025, que se celebrará del 10 al 26 de octubre. Este evento no solo es una cita con el arte y la cultura: es una oportunidad única para descubrir a Guanajuato como una ciudad mágica y llena de historia.
Con el Reino Unido y Veracruz como invitados de honor, la edición 53 del Cervantino contará con más de 140 funciones y 3,400 artistas internacionales, pero es el entorno urbano, patrimonial y turístico de Guanajuato lo que convierte cada función en una experiencia inolvidable.
Recorrer Guanajuato durante el Cervantino es como caminar dentro de una obra de arte viva: callejones coloridos llenos de historia, terrazas y miradores con vistas panorámicas, museos legendarios, gastronomía tradicional y una gran oferta cultural.
¿Qué hace única a la ciudad durante el festival?
Ambiente bohemio 24/7: calles llenas de música, arte urbano, danza y expresiones populares que suceden incluso fuera del programa oficial.
Túneles y plazas vivas: vialidades subterráneas, plazuelas con conciertos espontáneos, y cafés que se transforman en pequeños foros culturales.
Turismo de leyenda: recorridos nocturnos por el Callejón del Beso, visitas al Museo de las Momias, y tours por antiguas minas.
Disfrutar de las terrazas que ofrece una vista de 360 grados de la ciudad, además de las callejoneadas y la gastronomía.
Durante el Cervantino, los espacios más emblemáticos de Guanajuato se convierten en escenarios monumentales:
Teatro Juárez: símbolo de elegancia y esplendor arquitectónico, es sede de los conciertos más esperados de música clásica, ópera y danza internacional.
Alhóndiga de Granaditas: testigo de la historia nacional, se transforma en un escenario épico al aire libre que recibe inauguraciones, fandangos y clausuras.
Teatro Principal: una joya restaurada del siglo XVIII, perfecta para funciones teatrales íntimas y obras contemporáneas.
Jardín de la Unión, Plaza San Roque, Los Pastitos y más: plazas públicas que, durante octubre, laten al ritmo del Cervantino con actividades gratuitas y propuestas emergentes.
Con el Reino Unido como país invitado, la ciudad vivirá un auténtico intercambio cultural: teatro contemporáneo escocés, danza experimental inglesa, instalaciones visuales y conciertos sinfónicos con sabor británico. Por su parte, Veracruz es el estado invitado, el cual llenará las calles de música, tradición y sabor jarocho, comenzando con un fandango monumental el día inaugural.
Experiencias imperdibles
Julieta Venegas y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato – 23 de octubre en la Alhóndiga
Damon Albarn y Africa Express – clausura el 26 de octubre con un espectáculo multicultural sin precedentes
Nathy Peluso, Ballet Folklórico de Veracruz, teatro callejero, jazz internacional, cine al aire libre, arte urbano y mucho más
¡Ven por el festival, quédate por la ciudad!
Visitar Guanajuato durante el Cervantino es más que asistir a un festival: es vivir un viaje inmersivo por la historia, la música, el arte y la calidez mexicana. Ya sea hospedandote en una casona del siglo XIX, desayunando en una terraza con vistas a los templos coloniales, o bailando en una plaza iluminada por faroles, cada instante se convierte en una postal.
Para la edición 53 del FIC se esperan 227 mil visitantes y una derrama de más de 308 MDP. “El Festival Internacional Cervantino será sin duda un festival, maduro, renovado y fortalecido, un festival que nos presentará sorpresas. Sean todas y todos invitados a participar en la gran celebración cultural”, comentó Samantha Smith, alcaldesa de Guanajuato Capital.
Reserva con anticipación, consulta la programación completa en www.festivalcervantino.gob.mx, y prepárate para vivir una experiencia turística que trasciende lo escénico.
Corona Capital 2025 destaca el talento femenino en su cartel
“Este año, el Corona Capital refuerza su compromiso de visibilizar el talento femenino al aumentar la participación de mujeres no solo con artistas, sino también en producción, curaduría y en varias ramas de la industria del entretenimiento en vivo. El propósito es empoderar voces diversas y catapultar proyectos liderados por mujeres para cerrar brechas y construir un festival más inclusivo y representativo del presente musical.” Este 14, 15 y 16 de noviembre, nombres como Chapell Roan, Aurora, Aluna, Angie McMahon y Chrissy Chlapecka formarán parte de una de las alineaciones más diversas del año. Más allá de los nombres principales, el festival también apuesta por proyectos donde la mirada femenina impulsa el sonido encabezados por 22 mujeres solistas y 13 bandas mixtas o lideradas por mujeres, demostrando que el talento no tiene género, pero sí una energía única cuando ellas toman el micrófono. Algunas de estas mujeres que te recomendamos ver por día son: Viernes 14Nilüfer Yanya: Considerada una de las voces más originales del indie contemporáneo, su tercer álbum My Method Actor ha sido elogiado por Pitchfork como “su mejor obra hasta el momento” y The Guardian la ha mencionado entre los mejores discos del año.Lucy Dacus: Su cuarto álbum Forever Is a Feeling (2025) ha sido descrito como íntimo y expansivo por NPR y The New Yorker, quien resalta su capacidad narrativa y su evolución emocional sobre el escenario.Sábado 15Angie McMahon: Vocalista australiana que ha recibido cobertura por ABC News como una de las figuras principales en proyectos de nueva música femenina junto a Nilüfer Yanya.Chrissy Chlapecka: Ícono queer emergente que ha sido cubierto por medios alternativos como PAPER y Rolling Stone por su estilo audaz y reivindicativo.Domingo 16PinkPantheress: Revolucionó con su sonido virado a bedroom pop/tik‑tok, destacada por The Guardian y NME como una de las voces más influyentes de la era streaming.Rose Gray: Pop británico con alma llena de beats cargados de electrónica noventera. Su sonido mezcla nostalgia pero con un giro de beats modernos, ideal para fans de la electrónica emocional. NME la señala como una de las nuevas voces más prometedoras del Reino Unido.A lo largo de su historia, el Festival Corona Capital ha sido hogar de voces femeninas que han dejado huella: Lorde, Dua Lipa, Florence + The Machine, Alanis Morissette, Charli XCX, Caroline Polachek, por mencionar algunas. Este año, esa energía se mantiene viva y con mucha más fuerza.Disfruta de la más reciente edición del Festival Corona Capital los próximos 14, 15 y 16 de noviembre en Autódromo Hermanos Rodríguez. |
Daneli estrena “Chupi Chupi”, una canción para bailar y recordar sin miedo_
Daneli estrena “Chupi Chupi”, una canción para bailar y recordar sin miedo La cantante mexicana-venezolana Daneli presenta su nuevo sencillo “Chupi Chupi”,una canción atrevida, sensual y llena de ritmo que invita a bailar y disfrutar sin complicaciones. Con sonidos que mezclan perreo, coqueteos de cumbia, experimentación y una energía vibrante, este tema captura la esencia de una etapa inolvidable: la adolescencia. “Esta rola es un flashback a esos días locos de la secundaria, cuando todo era diversión y caramelos. Era una etapa de rebeldía, donde uno está descubriendo quién es y simplemente disfrutando cada momento. ‘Chupi Chupi’ es como una cápsula del tiempo que me lleva directo a esos días”, comparte Daneli. Este lanzamiento llega después de “Flor Divina” , su primera canción en colaboración con Romi Marcos, una balada emocional que celebró el amor libre y sin etiquetas. Con esa carta de presentación, Daneli dejó claro que su música busca conectar desde lo emocional, sin barreras ni prejuicios. Su carrera apenas comienza, pero ya deja ver una identidad clara y un estilo que fusiona géneros, culturas y vivencias personales. Su voz, cargada de emoción y honestidad, es una herramienta para contar historias y compartir experiencias. Danelicreció rodeada de música. Viene de una familia de músicos y desde pequeña fue guiada por sus padres también cantantes, quienes se convirtieron en su mayor inspiración. Hoy, esa conexión de infancia florece en canciones que celebran la autenticidad, la libertad y el poder transformador del arte. |
Rugen los Tigres del Norte en el Palacio de los Deportes
Hablar de los Tigres del Norte es hablar de cultura musical a lo largo y ancho del continente americano, sin duda una maravillosa oportunidad de disfrutar de corridos que w han marcado generaciones en nuestro país.
El pasado viernes y sábado, ‘Los Jefes de Jefes’ hicieron rugir al Palacio de los Deportes con sus dos presentaciones sold out en la Ciudad de México, como parte de su gira “La Lotería”. Durante más de tres horas, el grupo ofreció un espectáculo inolvidable que puso a cantar y bailar con sus grandes éxitos a los 18 mil asistentes que estuvieron cada noche, haciendo vibrar cada rincón del recinto.
La historia de Los Tigres del Norte se inicia en Rosa Morada, sindicatura del municipio de Mocorito, estado de Sinaloa, México, en el año 1968, cuando Jorge, el mayor de la familia Hernández Angulo, convence a sus hermanos Raúl, Hernán y a su primo Óscar para formar un grupo. Por entonces Jorge sólo tenía 14 años.
Con total entrega y energía, Los Tigres del Norte se reunieron junto a su público para cantar al unísono temas como: “Mi Buena Suerte”, “El Avión de la Muerte”, “Aquí Mando Yo”, “Golpes en el Corazón”, “La Reina del Sur”, “La Lotería”, “América” y más. La puesta en escena fue espectacular, con luces y efectos visuales que complementaron la música y crearon un ambiente eléctrico en el recinto.
Tras sus exitosas presentaciones por España y Ciudad de México, los nombrados “Ídolos del Pueblo” continúan su gira que, este fin de semana, llega hasta Colombia.
Los Tigres del Norte son los íconos musicales más reconocidos a nivel mundial; embajadores de nuestra música y cultura mexicana. Sus canciones tienen fuerza social y política y, hoy por hoy, se han convertido en el precedente de todas las nuevas generaciones de artistas en todos los géneros musicales.
Un legado musical que nunca olvidaremos y está noche se quedará marcada en los corazones de los cientos de público que gozamos de Los Tigres del Norte.
Coca-Cola y Danny Ocean celebran su colaboración en la campaña ‘Comparte una Coca-Cola’ con un videoclip cinematográfico exclusivo
Ciudad de México, 1 de agosto de 2025 – Coca-Cola anuncia con entusiasmo su colaboración con el artista venezolano Danny Ocean, una de las voces más influyentes de la música latina contemporánea. Unidos bajo la icónica campaña ‘Comparte una Coca-Cola’, esta asociación especial nos trae dos nuevas canciones, ‘Uuu’ y ‘Corazón’, que ya están disponibles. Como parte de esta experiencia, se lanzará un espectacular videoclip en formato cinematográfico inspirado en su nuevo álbum, ‘Babylon Club’, el cual podrá disfrutarse muy pronto en el canal de YouTube oficial de Danny Ocean.
La colaboración celebra la conexión, la unión y la creación de momentos únicos con los seres queridos, valores esenciales tanto en la narrativa de ‘Babylon Club’ como en el espíritu de ‘Comparte una Coca-Cola’. En su concepto, el álbum trasciende la música tradicional para convertirse en una experiencia audiovisual: cada escena del videoclip está relacionada con una canción del álbum, que juntas cuentan una historia rica en emociones y aventuras.
Babylon Club’ es un álbum para sentir, para escuchar cuando quieras desaparecer por un momento y sólo vivir. Es música para perder la noción del tiempo. El video narra la historia de un grupo de amigos viajeros que descubren el mundo juntos, encontrando en ‘Babylon Club’ un oasis de libertad que les ayuda a ver que la vida no está hecha para ser entendida, sino para ser sentida. Este concepto, lleno de energía, camaradería y espíritu aventurero, conecta perfectamente con la esencia de Coca-Cola: celebrar las conexiones auténticas y los momentos de alegría compartidos que valen la pena ser vividos.
Girl Ultra pondrá a bailar a todoscon su ecléctico sonido
La artista mexicana llega al Foro Puebla de la Ciudad de México, el próximo 11 de octubre, para deleitar a sus fans con esos grandes éxitos que aman, pero también para ponerlos a bailar con las canciones que llegan junto a su más reciente sencillo “Guapa” (Fcukers Remix).
Girl Ultra es una cantante, escritora y creativa mexicana, nacida y criada en la Ciudad de México, conocida por su propuesta innovadora y cruda tanto musical como visualmente. Con un álbum y dos EPs, ha destacado en el movimiento de r&b en español, fusionando vanguardia con música de club y rock en español. En los últimos 4 años, ha sido reconocida por diversos medios y festivales en México, América Latina, Estados Unidos y Europa.
Ha participado en plataformas como “Colors” de Berlín, Boiler Room y Primavera Sound Sessions de España, así como en Lollapalooza Argentina y Chile, asimismo forma parte de uno de los festivales más importantes a nivel internacional de este año y ha compartido escenario con artistas como The Marias, Triathalon, Clubz y Jesse Baez, entre otros y ha ampliado su audiencia a una presencia más global. Con “Blush” un EP más experimental lanzado recientemente, ha consolidado la madurez de su sonido, dejando atrás los límites de género.
Girl Ultra, a menudo apodada “la jefaza del indie mexa”, ha evolucionado significativamente desde sus inicios cargados de R&B, aterrizando en un sonido único y cautivador. En su EP más reciente, explora la idea del maquillaje, incluso titulando una canción “Rimel”, pero sus reflexiones van más allá de usarlo simplemente como una herramienta para la perfección.
OCESAFACT: La voz seductora y el estilo único de Girl Ultra llegaron al famoso escenario de Tiny Desk, ofreciendo una actuación llena de soul, R&B y una energía inigualable.
Escucha en vivo canciones como “Guapa”, “Morena Mía”, “Fuera de Lugar” y “Tomás”, en su paso por el Foro Puebla el próximo 11 de octubre. Adquiere tus boletos en las taquillas del inmueble o a través de Ticketmaster a partir del 31 de julio.
Conecta con GIRL ULTRA:
Conoce más de este y más conciertos en:
Llega a todo México la nueva Tecate Light con sal del Golfo de México: un tributo al orgullo mexicano
Llega a todo México la nueva Tecate Light con sal del Golfo de México: un tributo al orgullo mexicanoCiudad de México, 30 de julio de 2025.— Tras su exitoso lanzamiento, la nueva Tecate Light con sal del Golfo de México, en presentación de lata de 355 ml, ya está disponible en 689 puntos de venta SIX de la CDMX, Monterrey, Mérida, Hermosillo, Villahermosa, Tampico y Campeche, marcando el cierre del “Bar Golfo de México”, el lugar donde nació.El lanzamiento cobró vida a través de una experiencia inolvidable a bordo del Bar Golfo de México, que reunió a cientos de personas en las playas de Puerto Progreso, Mérida, con días llenos de música, gastronomía y celebración por lo hecho en México.
Hoy, esta propuesta creada desde el orgullo y la autenticidad comienza a llegar a nuevas ciudades, en respuesta al entusiasmo generado en redes sociales y al interés de los consumidores.La marca logró transformar un nombre real en un nuevo sabor: una cerveza que no solo se inspira en el Golfo de México, sino que realmente sabe a él. Con un diseño que rinde homenaje al mapa del país y a la icónica águila de Tecate, esta edición especial incorpora sal del Golfo de México como ingrediente protagonista, capturando la esencia de regiones como Yucatán, Campeche, Veracruz y Tamaulipas.
Un tributo líquido al carácter y orgullo que representan estos estados para los mexicanos.Este toque de sal aporta una nota fresca y distintiva, sin perder la ligereza que ha definido a la primera cerveza light mexicana. Una marca que, desde su origen, celebra las raíces, la identidad y la riqueza cultural de quienes la disfrutan.Lo que antes solo se podía vivir en un espacio exclusivo, ahora llega a tierra firme. Tecate Light con sal del Golfo de México ya está disponible en tiendas SIX, ofreciendo un sabor auténtico que honra nuestras raíces e invita a disfrutar momentos frescos, ligeros y con un toque verdaderamente especial.
José Madero, Caloncho y La Gusana Ciega encabezan el Tecate Food Truck Fest 2025
- Regresa el torneo de tragones, el cual se premiará con $10,000 MXN en efectivo a quienes demuestren tener más hambre de triunfo.
- Más de 40 food trucks, música en vivo, shows de stand up, un mercadito y latas edición especial de Tecate celebrarán el antojo en grande.
Monterrey, Nuevo León, 30 de julio de 2025. – En Monterrey, el antojo se celebra en grande. Por eso, este 2 de agosto regresa el Tecate Food Truck Fest 2025 a la explanada de Sopladores del Parque Fundidora, una experiencia donde la comida, la música y las latas de edición especial de Tecate serán protagonistas.
En esta edición, más de 40 food trucks de todos los estilos traerán lo mejor de la cocina itinerante local y nacional, mientras el ambiente se complementa con shows de stand up comedy, un mercadito con productos de emprendedores regios y propuestas de mixología para descubrir sabores inesperados.
Una vez más, Tecate Food Truck Fest lanzará el tradicional torneo de tragones, donde se premiará con 10,000 pesos a quien resulte ganador; el objetivo es disfrutar cada bocado en el menor tiempo posible. Además, todos los participantes registrados obtendrán entrada gratuita al evento.
¿Te animas a competir? Las inscripciones ya están abiertas en el siguiente link. Para participar solo necesitas tener +18 años, un gran apetito y toda la actitud para convertirte en leyenda. Consulta las bases completas en las redes sociales oficiales del festival para asegurar tu lugar y vivir un festín como ningún otro.
Y como todo gran antojo merece su acompañante perfecto, Tecate estará presente con sus latas edición especial “Espíritu Valiente”: frías, icónicas y listas para acompañar cada mordida. Con un diseño inspirado en su 80 aniversario, se convertirán en un recuerdo imperdible para los amantes de la buena comida y la cheve.
El Tecate Food Truck Fest 2025 se perfila para un lleno total, con un lineup encabezado por José Madero, Caloncho, La Gusana Ciega y Volován, que harán vibrar a Monterrey. Todo está listo para una edición que promete romper récords de sabor, música y paladar en la ciudad
130 mil personas reunidas con TINI y Coldplay
LA cantante, compositora y actriz argentina, TINI, regresó a Miami con una aparición sorpresa como invitada especial de los dos conciertos sold out que Coldplay realizó este fin de semana en el Hard Rock Stadium.
Actuando ante más de 130 mil fans, TINI se unió a la banda en el escenario para su emotiva colaboración “We Pray”, dejando al público completamente asombrado.
La actuación se suma a la presentación anterior de TINI junto a la superestrella británica Chris Martin y la cantante palestina-chilena Elyanna a finales del año pasado, cuando llevaron “We Pray” a una serie de escenarios estadounidenses de alto perfil, incluyendo Saturday Night Live y el icónico Rockefeller Plaza, ofreciendo una actuación que sigue resonando con temas de compasión, unidad y el anhelo universal de paz. Esta vez, se les unió en el escenario el cantante y compositor zimbabuense Shone ZW para una presentación inolvidable.
Reconocida por su gran afinidad con la moda, TINI atrajo todas las miradas las dos noches. La primera noche, la argentina hizo una declaración de moda glamurosa con un look completo de Dsquared2, con un body de lentejuelas de la colección Primavera/Verano 2023 de la marca, combinado con sus icónicas botas ICE Skate de Otoño/Invierno 2011. Para la segunda noche, lució un llamativo look de látex de la primera colección Primavera/Verano 2026 del diseñador cubano-español Javier Collazo.
Ahora, TINI se prepara para llevar esa conexión aún más lejos al regresar a sus raíces como actriz. El 15 de agosto estrenará Quebranto, su próxima serie original de Disney+ y Star+ Latinoamérica, que promete mostrar un lado de ella que el mundo nunca ha visto antes.
Pero el éxito de la cantante no se detiene ahí. En abril, TINI hizo historia con el anuncio de su festival FUTTTURA, agotando las entradas para siete espectáculos en Buenos Aires en menos de ocho horas y vendiendo más de 250 mil entradas. El festival está a punto de internacionalizarse, con fechas confirmadas en España para 2026.
Junto a las pistas de nuevos sencillos y colaboraciones en las redes sociales, TINI sigue evolucionando, manteniendo a sus fans de todo el mundo ansiosos por lo que viene y demostrando por qué sigue siendo la cantante argentina más escuchada desde hace más de una década.