Fashion influencers y likes: redefiniendo la industria de la belleza

Moda y belleza, dos industrias que han cambiado gracias a las redes socialesDe acuerdo con el último informe de Hootsuite, en el mundo hay 4 mil 740 millones de personas usando redes sociales, por lo que las marcas se han visto obligadas a adaptar sus estrategias de marketing.

Ciudad de México, 20 de enero de 2025 – Desde hace décadas, las redes sociales se han convertido en un mercado clave para conectar a las personas, pero es relativamente reciente el uso que industrias como la moda y la belleza le han dado para darse a conocer y aumentar su lista de clientes, cambiando así sus formas de promocionarse.

Según Ana Torres, colaboradora de ESDESIGN, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, son muchas las empresas que buscan en las redes sociales un nicho donde mostrar sus productos, por lo que estas pasan a convertirse en parte integral de toda la estrategia digital de comunicación a través de cuatro beneficios: interactuar con la audiencia, adaptar los mensajes a sus intereses, obtener información de primera mano sobre la percepción de la marca y humanizarla. “El sector de la moda, de la cosmética y la belleza se han convertido en temas de conversación constantes entre los usuarios de diversas plataformas”, puntualiza Torres.

Con ello, las empresas obtienen información relevante, como la percepción que los consumidores tienen de su marca. Dado que las firmas tienen seguidores de todas las edades (especialmente público joven, como los millennials y la Gen Z, hasta la generación X e incluso algunos baby boomers), las estrategias de marketing y comunicación deben adaptarse sí o sí adaptarse a sus necesidades basándose en la inmediatez y la autenticidad.

Otro aspecto que ha cambiado la industria de la moda y la belleza gracias a las redes sociales es la labor de los influencers. También conocidos como fashion influencers, estos personajes se han convertido en actores clave para estos sectores e incluso han ejercido de intermediarios entre las marcas y los usuarios, consiguiendo viralizar productos y creando tendencias.

“Se trata de personas relevantes en este sector y que, además, conectan con sus seguidores e influyen en sus decisiones, marcando una pauta en la que es más importante el nivel de engagement que el total de seguidores con los que cuentan”, destaca Torres.Si bien, esta acción puede ser natural, es decir, que el influencer promocione sin un convenio de por medio, también existen las colaboraciones con las marcas, lo que los convierte en embajadores de productos para los que crean contenidos atractivos.

“Esta forma de publicidad resulta más personal y menos intrusiva, es más sincera y creíble para sus audiencias, que confían en su opinión”, indica la experta.Sin embargo, como señala Torres, para que la estrategia de marketing de moda o belleza en redes sociales sea eficaz, hay que escoger cuidadosamente a los influenciadores, ya que estos deben compartir los valores de la empresa y sus seguidores deben coincidir con el perfil objetivo de la marca.Desafíos y críticas a la belleza y moda en redes socialesSi bien las redes sociales suponen una oportunidad para la moda y la belleza, también plantean desafíos.

Torres indica que la principal crítica que ha acompañado a ambos sectores es la falta de diversidad y representación, “debido a que sigue existiendo un canon de belleza muy marcado, especialmente para las mujeres, que son quienes más presión estética sufren. Por suerte, en la actualidad se exige más diversidad en las campañas publicitarias, con una representación étnica o de tallas más amplia”.Otro tema que afecta a ambas empresas es la salud mental. “Se ha demostrado que el uso de plataformas como Instagram exacerba la ansiedad en torno a la imagen corporal, alimentada por la exposición constante a ideales de belleza inalcanzables.

Esto ha llevado poco a poco a las marcas a repensar sus campañas para que haya un equilibrio entre la promoción de productos y su responsabilidad social.Las marcas han encontrado en las redes sociales un espacio para ampliar su mensaje, interactuar con su público y conectar con posibles compradores.

Por este motivo, las estrategias de marketing y de comunicación deben centrarse en estas plataformas para aprovechar las herramientas que ofrecen y así ampliar su mercado._______________________________________________________ESDESIGN es la primera escuela de diseño 100% online, un punto de unión en el que no importan ni los kilómetros, ni los días, ni las horas. Es una escuela sin puertas, con mil ventanas al mundo. ESDESIGN es conectar el impulso personal con el compromiso global y social. Es transformar ideas y proyectos en realidades.

ESDESIGN es experimentar el mundo del diseño con una visión 360. ESDESIGN forma parte de Planeta Formación y Universidades, la red internacional de educación superior de Grupo Planeta. Cuenta con veintidós instituciones educativas en España, Andorra, Francia, Italia, Norte de África, Estados Unidos y Colombia. Cada año más de 135.000 estudiantes procedentes de más de 100 nacionalidades distintas, se forman a través de sus escuelas de negocios, universidades, escuelas superiores especializadas y centros de formación profesional.

¿Qué es el BIN Sponsorship y cómo te beneficia al solicitar una tarjeta?

Ciudad de México, enero de 2025 – ¿Has visto que los primeros dígitos en tus tarjetas de crédito o débito se repiten en diferentes plásticos?

En la industria de los pagos, el BIN (Número de Identificación Bancaria) o IIN (número de identificación del emisor) es clave para identificar al emisor de una tarjeta y conectar las transacciones de manera segura. Este identificador, compuesto por los primeros dígitos de una tarjeta, es fundamental para que las instituciones financieras emitan métodos de pago adaptados a las necesidades del mercado.

Existen necesidades de las instituciones financieras para emitir programas de tarjetas de débito, prepago o crédito, derivado de esta necesidad surge la solución de Bin Sponsor. Gracias a este modelo se facilita a fintechs, sofipos y bancos pequeños el acceso a un entorno regulado, seguro y listo para operar.La solución integral de Evertec para BIN SponsorshipEvertec, con más de 16 años de experiencia en México y regulada por la CNBV, ofrece una solución de BIN Sponsorship que cumple con los requisitos del mercado mexicano y las normas de seguridad de marcas como Mastercard.

Esta oferta integral no solo permite emitir tarjetas personalizadas con la identidad de cada empresa, sino que también abarca:Un Core y un Card Management System para tarjetas físicas y digitales.Servicios completos de back-office para tarjetas de débito, crédito y prepago.Monitoreo y prevención de fraudes.Gestión de contracargos.

Contact center multicanal para soporte al cliente.“Acceder a un BIN sponsor a través de Evertec permite a las empresas enfocarse en su crecimiento y ofrecer soluciones innovadoras al mercado, sin incurrir en los altos costos y tiempos asociados a obtener una licencia propia”, afirma Iván Baquero, Country Manager de Evertec en México.Además, la plataforma de Evertec es flexible y escalable, integrándose fácilmente con billeteras digitales y asegurando que las transacciones sean rápidas y seguras gracias a su tecnología de tokenización.

Esta solución no solo facilita el lanzamiento de nuevos productos, sino que también garantiza una experiencia óptima para el usuario final. Un aliado estratégico en el entorno financieroEn un mercado tan dinámico como el mexicano, Evertec trabaja con bancos, fintechs y otras instituciones para desarrollar productos innovadores que promuevan la inclusión financiera.

Su enfoque en la seguridad, cumplimiento normativo y optimización operativa convierte a Evertec en un socio confiable para las empresas que buscan destacar en la industria de los pagos por medio de tarjetas que poseen la identidad propia de cada compañía y cuyas soluciones no se limitan a la vinculación, sino a todo el procesamiento del medio de pago.

“En el entorno financiero actual y en un mercado tan dinámico como el mexicano, los servicios de BIN Sponsorship son fundamentales, pues permiten que existan nuevos actores en el mercado, con ofertas innovadoras y beneficios para los clientes finales. Todo esto, sin exponer la seguridad de las personas: para acceder a estas soluciones financieras es necesario cumplir con todas las normativas, además de que lo hacemos con empresas de calidad y reputación probada, como lo es, sin duda, Mastercard”, finalizó Baquero.Si buscas una solución que combine agilidad, seguridad y personalización, Evertec tiene la respuesta que necesitas para hacer crecer tu negocio.–

5 maneras de utilizar la crema de cacahuate

5 maneras de utilizar la crema de cacahuate¡El regreso a clases ha llegado! Es momento de organizar los horarios, retomar las tareas y fomentar hábitos alimenticios saludables. Hoy queremos resaltar un ingrediente delicioso, versátil y lleno de beneficios: la crema de cacahuate.En Walmart Express, te compartimos ideas para preparar el desayuno y el lunch incluyendo este delicioso ingrediente.

La crema de cacahuate es una fuente rica en proteínas, fibra, vitaminas y minerales, y gracias a sus grasas saludables, proporciona la energía que los pequeños necesitan para afrontar su día.Tostadas integrales: tuesta un par de rebanadas de pan, úntales crema de cacahuate y añade rodajas de plátano.

Este desayuno es perfecto para comenzar el día lleno de energía, gracias a su aporte de fibra, proteínas y potasio.Licuado nutritivo: ideal para las mañanas con prisa. Mezcla en la licuadora leche (puede ser de vaca, almendra, soya, etc.), una cucharada de mantequilla de maní, un plátano y un toque de miel.

Obtendrás una bebida cremosa, llena de sabor y nutrientes esenciales.Sándwich: un favorito que nunca pasa de moda. Prepáralo con pan integral y unta esta crema; si deseas, agrega un poco de miel para darle un toque dulce. Acompaña con una pieza de fruta para un lunch completo y balanceado.Rollitos de manzana y pavo: corta este fruto en rodajas delgadas, úntales una ligera capa de mantequilla de cacahuate y envuelve cada una con una loncha de pavo.

Este snack es delicioso, práctico y fácil de llevar.Avena con frutas frescas: cocina el cereal con leche caliente y, una vez lista, mezcla una cucharada de crema de cacahuate. Decora con fresas, arándanos o tu fruta preferida para un desayuno cálido, repleto de fibra y antioxidantes.

Aunque es un alimento saludable, consúmelo con moderación por su alto contenido calórico y opta por cremas sin azúcares añadidos ni conservadores para obtener todos sus beneficios de manera natural.Empieza el regreso a clases con energía y salud.

Con un poco de creatividad, la crema de cacahuate puede convertirse en una aliada deliciosa y nutritiva para el día a día de tus hijos.Visita tu Walmart Express más cercano y encuentra ingredientes frescos y de calidad en cada pasillo, o haz tu compra en línea y en la app.

No olvides registrar tu ticket en Walmart Beneficios para acceder a promociones en entretenimiento, servicios, viajes y mucho más.

Contar con un canal conversacional verificado por Blip garantiza la privacidad y protección de los datos personales

Ciudad de México, a 20 de enero del 2025: En México, el año 2025 comienza en un contexto histórico y desafiante en cuanto a transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales se refiere por la reciente desaparición del INAI. A partir del 20 de diciembre del año pasado, cuando se hizo oficial la decisión en el Diario Oficial de la Federación, comenzó un plazo de noventa días en el que el Congreso de la Unión deberá definir cuál será el nuevo modelo bajo el cual se garantizará la privacidad y protección de datos personales de los mexicanos.

Con este trasfondo, sumado al cambiante ecosistema de canales digitales para conectar con los usuarios, los negocios en México enfrentan el desafío de continuar garantizando la protección de los datos de sus clientes, a la par que eligen aquellos canales y soluciones de tecnología que les permitan adaptarse a las tendencias, mejorar sus servicios de atención al cliente, potenciar sus estrategias de marketing, y conseguir mejores resultados de venta.

Desde hace casi una década, en México, apps como WhatsApp, Instagram y Facebook, se han convertido en canales que los usuarios utilizan para la comunicación cotidiana. En específico, con millones de usuarios activos, WhatsApp se ha posicionado como el canal preferido por los mexicanos para interactuar con los negocios, lo que ha supuesto nuevos retos para las empresas, como el auge y uso de soluciones de inteligencia artificial (sistemas de toma de decisión automatizada y mecanismos predictivos), el uso inadecuado y no autorizado de datos personales biométricos (como reconocimiento facial, huellas dactilares o voz), entre otros.

En ese sentido, con la desaparición del INAI, ―una autoridad que fue creada para dar mantenimiento a la ley y al reglamento, así como de aplicar sanciones―, las regulaciones y su cumplimiento han quedado en una especie de limbo. Asimismo, los mexicanos no están informados sobre sus derechos en materia de protección de información ni saben cómo se recogen sus datos personales, con quiénes se comparten y para qué se utilizan, a diferencia de países como Estados Unidos, Brasil o los países europeos, donde existe la obligación de proveer esa información.

Para enfrentar estos desafíos, es crucial contar con aliados estratégicos que se apeguen a las más estrictas normativas locales e internacionales, como Blip, líder en soluciones de inteligencia conversacional y socio principal de Meta a nivel mundial.

“Al ser una compañía global, en Blip, contamos con certificaciones internacionales como la ISO 27001 (Seguridad de la Información) y nos regimos por los más estrictos marcos legales internacionales, como el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, considerado como uno de los más rigurosos del mundo, y que se ha convertido en nuestro estándar de operación para el tratamiento de datos personales en todos los países donde tenemos presencia,” explica José Aparicio, Gerente de Seguridad y Gobernanza de la Información en Blip México. 

Además de las normativas como el GDPR, los gigantes tecnológicos, como Google, Apple, Meta, IBM y Microsoft, de los que Blip es socio, también tienen sus propias regulaciones. En el caso de WhatsApp, Meta impone una serie de regulaciones como, por ejemplo, chats con cifrado de extremo a extremo que garantizan la privacidad de las conversaciones, solicitar un consentimiento previo para iniciar conversaciones con los usuarios (a través de puntos de contacto como páginas web, anuncios en redes sociales o códigos QR), y permitir que únicamente las empresas con la certificación de Business Solution Provider (como Blip) puedan abrir y verificar perfiles de negocio en WhatsApp, lo que brinda a los usuarios la certeza de estar hablando con los canales oficiales de las marcas y negocios.

A pesar de que los avances tecnológicos facilitan la vida cotidiana de las personas, vivimos en un mundo digital impulsado por datos e influenciado por el auge de la inteligencia artificial. El reto está en que la acelerada evolución de nuevas tecnologías no va a la par de la creación de nuevas leyes que regulen la forma en que los datos son recopilados y procesados. En ese sentido, Blip reafirma su compromiso con brindar un acompañamiento personalizado en la implementación de soluciones conversacionales, que contempla también la garantización de la privacidad y protección de datos de los usuarios que interactúan con sus contactos inteligentes.

Sé parte del cambio: cómo contribuir a un México más justo para las mujeres privadas de la libertad en 2025

Ciudad de México, enero de 2025.  En México, 13,677 mujeres se encuentran privadas de la libertad, de acuerdo con las últimas cifras registradas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Distintas instituciones y organizaciones civiles, como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Equis Justicia para Mujeres, y La Cana, han puesto de manifiesto la necesidad de acciones orientadas a la reinserción social efectiva de mujeres en los centros penitenciarios de la República, con perspectiva de género y con apego al ejercicio efectivo de sus derechos humanos.

Además del trabajo de estas organizaciones, existen distintas formas en las que la sociedad civil puede ser parte de acciones dirigidas a la reinserción social, la dignificación de los centros penitenciarios, y apoyar oportunidades laborales y de desarrollo personal para las mujeres privadas de la libertad en el país. 

La Cana ha impulsado a más de 4.300 mujeres  privadas y ex privadas de la libertad con talleres, programas y capacitaciones con los que puedan adquirir habilidades para ser económicamente independientes y mayores herramientas para acceder a un empleo digno tras su reinserción en la sociedad. 

Aquí te contamos cómo puedes ser parte de distintas acciones dirigidas a transformar las cárceles del país en lugares de oportunidad:

Voluntariado

La Cana está en busca de voluntarios proactivos que deseen contribuir al apoyo comunitario, participar en la planificación de actividades y sumarse a la causa. Dependiendo el enfoque de interés o experiencia laboral o académica que se tenga, puedes apoyar en las prácticas de:

  • Salud mental

La Cana implementa talleres enfocados en promover el desarrollo y práctica de habilidades psicosociales que fomenten el bienestar emocional y la salud mental de las mujeres. Estos talleres, facilitan herramientas para abordar temas de salud mental como salud sexual y reproductiva, autoestima, procesamiento del trauma, adicciones, habilidades para la vida y ansiedad, entre otros. Las personas que cuenten con experiencia en estos temas, pueden aportar como voluntarias en estos talleres que ayudan a la vida dentro de prisión y enfrentar de una mejor forma los retos de la vida en libertad.

  • Asesoría jurídica

Si tienes estudios en Derecho, puedes participar en Proyecto Libertad, el programa de La Cana que inició en 2021 para brindar asesoría y representación legal a mujeres privadas de la libertad que pueden ser candidatas a algún beneficio preliberacional, a la Ley de Amnistía; y, en términos generales, una adecuada representación legal.

  • Educación, Arte, Cultura y Deporte

Mediante talleres que combinan teoría con práctica, este eje busca impulsar el desarrollo, fortalecimiento y aplicación de habilidades para la vida y competencias psicosociales. Estas actividades promueven la creatividad y el autoconocimiento de las mujeres privadas de la libertad, además de mejorar sus relaciones interpersonales.

Si cuentas con experiencia en actividades de deporte y piensas que el arte tiene el poder de cambio, ¡te estamos esperando! 

  • Ventas

Para que estas iniciativas puedan brindar mayores oportunidades, la compra de los productos elaborados por mujeres es clave. Gracias a la compra, las mujeres obtienen un ingreso que las impulsa a la independencia económica y con ella, nuevas oportunidades de desarrollo. Tu ayuda en este rubro ayuda al continuo crecimiento de alternativas y posibilidades para miles de mujeres. 

Donaciones

La población beneficiaria de La Cana es muy amplia, por lo que cualquier donación recurrente, única o en especie aporta mucho para la organización. Si deseas realizar un donativo monetario, encuentra aquí el link para realizar un donativo seguro. 

Si te interesa apoyar con algún donativo en especie la organización agradece donaciones de artículos de higiene personal  y materiales para los talleres (cuadernos, hojas, colores, cinta adhesiva, entre otros). 

Consulta aquí todos los materiales necesarios para que, en colectivo, miles de mujeres tengan acceso a mejores herramientas. 

A través de estas acciones, podemos contribuir como sociedad a la construcción de un sistema de justicia más inclusivo y equitativo.

PALLADIUM HOTEL GROUP ANTICIPA LA APERTURA DE THE UNEXPECTED IBIZA HOTEL

The Unexpected Ibiza Hotel abrirá sus puertas, tras una serie de renovaciones, en Playa d’enBossa, a partir de la próxima temporada estival 2025.

The Unexpected Hotels, una nueva marca, inspirada en el icónico Ushuaïa Ibiza Beach Hotel, que nace con dos aperturas previstas: Ibiza y Emiratos Árabes Unidos.Este anuncio supone la expansión internacional de la icónica marca nacida en Ibiza, con el lanzamiento de la colección: The Unexpected Hotels.México, 20 de enero de 2025. Palladium Hotel Group anticipa la llegada de la marca The Unexpected Hotels a Ibiza el próximo verano.

Desde su lanzamiento en 2011, Ushuaïa Ibiza Beach Hotel se ha caracterizado por ser una marca pionera de lujo que conjuga a la perfección una propuesta de alojamiento excepcional con una oferta de entretenimiento musical del más alto nivel. Tras más de una década de éxitos, en abril de 2024 Palladium Hotel Group anunció la evolución de esta love brand, una de las más exitosas del porfolio del grupo, para dar paso al nacimiento de la sofisticada marca The Unexpected Hotels.

The Unexpected Hotels nace bajo la inspiración, los años de expertise y conocimiento del cliente que brinda el desarrollo de Ushuaïa Ibiza Beach Hotel. Con este nuevo concepto, el grupo pone el foco en la experiencia del huésped en el hotel, dando la bienvenida a nuevos conceptos de servicio, nuevos segmentos de negocio y oportunidades de expansión internacional.

The Unexpected Hotels mantendrá el espíritu innovador y disruptivo de Ushuaïa Ibiza Beach Hotel, y conservará la esencia de la marca tanto en términos de identidad visual, con elementos tan reconocibles como su tipografía, color característico o el icónico colibrí, pero llevará su propuesta hotelera a un nuevo nivel de lujo y exclusividad, eligiendo la sensualidad como uno de sus principales valores para cautivar y ser cómplice de un perfil de viajero cada vez más exigente y con altas expectativas de un lujo lifestyle experiencial.

La implementación de esta nueva identidad de marca se llevará a cabo de forma paulatina, culminando con la renovación para 2025 de The Ushuaïa Tower, que pasará a llamarse The Unexpected Ibiza Hotel.De este modo, a partir de la próxima temporada (2025), el icónico establecimiento ubicado en Playa d’en Bossa (Ibiza), continuará sorprendiendo a fieles y nuevos visitantes con su propuesta única que combina alojamiento, gastronomía y entretenimiento, en sus dos espacios: el renovado The Unexpected Ibiza Hotel, con 181 habitaciones y suites, Ushuaïa Ibiza Beach Hotel con 234 habitaciones y suites.The Unexpected Hotels en Emiratos Árabes UnidosTal como Palladium Hotel Group anunció el pasado mes de abril, la nueva marca llega de la mano con el anuncio de expansión de la compañía a Emiratos Árabes Unidos.

The Unexpected Al Marjan Island Hotel & Residences, es un ambicioso proyecto que el grupo operará en la región, y cuyo desarrollo seestá llevando a cabo junto con Al Marjan y Almal Real Estate Development, un galardonado developer de ultra-lujo, basado en la región.El desarrollo, que atrae más de 100 millones de dólares de inversión, integrará 422 habitaciones de hotel y unidades residenciales.

Las instalaciones que albergarán el hotel y el residencial, se situarán en la Isla de Al Marjan en Ras Al Khaimah, uno de los principales destinos turísticos y de inversión de la región, y abarcarán un sofisticado Beach club, un exquisito restaurante y una cautivadora piscina infinita, todo ello situado junto al Wynn Resort Island y con vistas al pintoresco Golfo Pérsico.De este modo, a partir de la próxima temporada (2025), la marca estará operativa en Playa d’en Bossa (Ibiza), y a partir de 2026 dará la bienvenida a su primer proyecto internacional, con la inauguración de The Unexpected Al Marjan Island Hotel & Residences.Sobre Palladium Hotel GroupPalladium Hotel Group es una cadena hotelera española con más de 50 años de experiencia, propiedad de Grupo Empresas Matutes (GEM).

El grupo opera más de 40 hoteles y más de 13.000 habitaciones, distribuidos en ocho países: España, México, República Dominicana, Jamaica, Italia, Brasil, Estados Unidos y Emiratos Árabes Unidos, y gestiona 10 marcas: TRS Hotels, Grand Palladium Hotels & Resorts, Palladium Hotels, Fiesta Hotels & Resorts, Ushuaïa Ibiza Beach Hotel, The Unexpected Hotels, Only YOU Hotels, BLESS Collection Hotels, la marca Hard Rock Hotels bajo licencia con tres hoteles en Ibiza, Tenerife y Marbella y la marca efímera 45 Times Hotels

. Palladium Hotel Group se caracteriza por su filosofía de atención a su equipo humano y de ofrecer a sus clientes un alto nivel de calidad en sus productos y servicios. www.palladiumhotelgroup.com

Inspírate con DAZY para llevar el color del año

Cada año, Pantone elige un color que representa un estado de ánimo global y encapsula la esencia del momento. Para 2025, el Pantone Color Institute designó al PANTONE 17-1230 Mocha Mousse como el color del año, “un marrón suave y cálido que apela a nuestro deseo de comodidad y placeres sencillos”. En DAZY, una de las marcas destacadas dentro de la plataforma SHEIN, encontrarás las prendas perfectas para estar en tendencia y alinearte con el mood del año. La estética de DAZY se caracteriza por tonos neutros, cortes limpios y tejidos suaves, y está diseñada para quienes buscan un estilo relajado, moderno y con un toque minimalista.A continuación, te compartimos una guía con prendas en tonos mocha, para que te inspires a llevar y combinar este color: 

Para esta temporada de frío, que aún no termina, un suéter o jersey de punto es indispensable por su calidez. Esta prenda no solo te mantiene abrigada, sino que también se combina fácilmente con pantalones de mezclilla. Para elevar aún más tu outfit, añade una bolsa blanca, que aportará un contraste llamativo. No olvides complementar el conjunto con accesorios discretos para un acabado impecable.

Si buscas una prenda que no solo te mantenga abrigada, sino que también se convierta en una pieza única en tu guardarropa, este abrigo acolchado es la elección perfecta para elevar cualquier look invernal. Además del acabado satinado que caracteriza al Mocha Mousse, destaca por sus detalles funcionales, como el cinturón que define la silueta y la capucha ajustable. 

Gracias a la neutralidad del marrón, este color es perfecto para llevar en prendas básicas como camisetas, pantalones y faldas, funcionando como un lienzo versátil que combina con una amplia gama de tonalidades. Desde opciones clásicas como beige, blanco, negro y otros tonos de café, hasta colores más vibrantes como rosa o azul.

El marrón crea un look profesional y sofisticado, perfecto para cualquier entorno. Es ideal para la oficina o eventos formales, ya que aporta elegancia discreta y se integra fácilmente en atuendos más estructurados.

Por otro lado, este color también se adapta maravillosamente a outfits más relajados o para estar en casa. Puedes optar por un conjunto cómodo y estilizado como un set de suéter y pantalón, o por una camiseta oversized. El marrón es una gran opción para crear looks del día a día.

Con DAZY y el color Mocha Mousse, tienes la oportunidad perfecta para renovar tu guardarropa y alinearte con las tendencias del 2025. Atrévete a explorar nuevas combinaciones y descubre cómo este tono puede transformar cualquier look.

Accede aquí para explorar la marca, o ingresa a través de la App de SHEIN

Apuestan por la atracción de talento y se certifica por tercer año consecutivo

Ciudad de México a 17 de enero de 2025.- Top Employers Institute, la autoridad global en cargada de certificar a las empresas con mejorares prácticas de recursos humanos y talento, reconoce por tercer año consecutivo a HEINEKEN México, como uno de los mejores lugares para trabajar.

Este certificado reafirma el compromiso de la compañía con sus más de 18, mil colaboradores, al reconocer la importancia de la diversidad en su apuesta por la pluralidad de perspectivas, que promueven un clima laboral más inclusivo, a través de la implementación de prácticas basadas en la estrategia global “Brindar un Mundo Mejor”.

Actualmente, la cervecera trabaja todos los días para cerrar la brecha de género a través de políticas, acciones y programas, al cierre del informe de sustentabilidad 2023 ha logrado estar cerca del 30% del talento femenino en posiciones de liderazgo, acercándose al cumplimiento de su meta global hacia el 2025 de los equipos sean liderados por mujeres y el 40% para 2030. Además, cuenta con un consejo de Diversidad, Equidad e Inclusión con la finalidad de crear y fomentar ambientes de trabajo más diversos, al promover la integración de estos valores en los equipos con la propuesta de acciones, iniciativas y campañas que dan visibilidad a la comunidad LGBTQ+, como la colaboración con Pride Connection y la implementación del Censo de Diversidad, para seguir mejorando en la promoción de actividades para evaluar la percepción actual de la cultura diversa y cerrar aún más las brechas en su comunidad.

Esta distinción avala a las organizaciones líderes en las prácticas de recursos humanos, basándose en la Encuesta de Mejores Prácticas, califica seis rubros: Dirección, Formación, Atracción de talento, Desarrollo, Compromiso y Unidad, que incluye 20 temas como entorno laboral, aprendizaje, bienestar, diversidad e inclusión, liderazgo y sostenibilidad, entre otros.

RAÚL BRIONES NOS CUENTA ALGUNOS SECRETOS DETRÁS DE ‘LA COCINA’, YA DISPONIBLE EN MAX

El actor tres veces ganador del Premio Ariel es el encargado de aumentar la tensión en la cocina más movida del centro de Nueva York, en donde interpreta a Pedro, un cocinero en busca del sueño americano.Ciudad de México, 17 de enero de 2024. – Disfruta desde hoy de ‘LA COCINA’, un homenaje del director mexicano Alonso Ruizpalacios a las personas que mantienen los restaurantes y estómagos de los comensales llenos, mientras persiguen una versión quizá inalcanzable del sueño americano. El tres veces ganador del Ariel, Raúl Briones, quien protagoniza esta película dando vida a Pedro, reveló a Max algunas experiencias, secretos y datos curiosos detrás de esta apasionante historia. 

De acuerdo con Raúl, ‘LA COCINA’, es una metáfora sobre los prejuicios que las personas tienen hacia aquellos de nacionalidades diferentes a la suya, destacando que incluso para él fue peculiar hacer parte de esta producción. 

“Al principio fue raro porque todes tenemos prejuicios sobre otras nacionalidades y culturas, y no necesariamente prejuicios negativos sino sentencias estereotipadas sobre cómo nos imaginamos a las personas en otras latitudes. De inicio tomé esos prejuicios para descubrir lo que mueve a cada persona, dependiendo de su contexto y su cultura. Encontrar qué es lo que nos hace similares fue un trabajo muy hermoso de entendimiento profundo del mundo, y de que cada uno defiende sus intereses de acuerdo con lo que le atañe de forma personal”, comenta Briones.  

Y es que ‘LA COCINA’ es una colaboración internacional que cuenta con un destacado elenco liderado por Rooney Mara, el propio Raúl, y actores de diversas nacionalidades, quienes dan vida a los empleados del restaurante neoyorkino The Grill, una trampa para turistas en el centro de la ciudad, donde los inmigrantes buscan trabajo porque los acogen sin papeles. Aquí el trabajo es duro y la comida es mala, pero tras las puertas de su cocina se desarrolla una historia enmarcada por el caos provocado por la presión laboral, las tensiones diarias entre inmigrantes y un robo. En la cocina no hay espacio para el arte, solo para servir platos y satisfacer la alta demanda del restaurante, al costo que sea. 

“El propósito de hacer estas películas es muy personal. Alonso tendrá una respuesta, mis compañeres tendrán otra. Para mí, es seguir entendiendo el mundo y, sobre todo, tratar de modificarlo. Creo que el arte en general debe estar en diálogo con la realidad y mostrarla definitivamente, pero también intentar cambiarla. Yo creo que esta película sí plantea un cambio, otra posibilidad alrededor del sueño americano, quizá una relectura”, afirmó. 

La película también nos muestra la posibilidad de huir, como una fuga de la realidad o una fantasía, de romperlo todo, de cambiar, para aquellos que no se sienten bien con sus condiciones de trabajo. 

Pero en palabras de Raúl, ¿qué define a ‘LA COCINA’“Una frase mexicana que podría definir la película es Del plato a la boca se cae la sopa”, dice. Raúl explica que “todo el mundo ha tenido la sensación de tener las cosas seguras, que mañana llegas, que la fecha se aproxima, es justo eso lo que le pasa a Pedro (mi personaje) en la historia”.  “Escuché a un chef que decía que este no es un sabor… pero para mí, no es solo el sabor que define a ‘La Cocina’, sino también que nos acompaña como cultura mexicana y es el picante. Si ‘La Cocina’ fuera un ingrediente sería el picante, que es una sensación, es dolor, uno muy sabroso”.  Y algunos secretos quedaron al descubierto: “Para quienes quieran una trivia interesante, el tatuaje del antebrazo de Pedro tiene que ver con el picante”. “Un secreto de la producción o mío, es que yo no era la primera opción para interpretar a Pedro… el secreto es, ¿quién era la primera opción?”. Antes de iniciar la filmación, Raúl no sabía hablar inglés: “De los momentos más complicados de la producción, fueron los ensayos. Realizamos una serie de improvisaciones en una pequeña cocina en Coyoacán y fueron en inglés, ¡y aún no lo hablaba!… ¿cómo lo resolví? No lo sé. Lo hice de todas las formas creativas que se pueden imaginar y luego llegó mi coach y ella me ayudó a entender todo en torno al idioma”.  ‘LA COCINA’ forma parte del sello MUCHO MÁS MEXA de Max, producida por Ramiro Ruíz, Gerardo Gatica, Alonso Ruizpalacios, Lauren Mann e Ivan Orlic, presentada por Fifth Season y producida por Filmadora en asociación con Astrakan Film FB, Seine Pictures, Panorama, Saltalaliebre, Particular Crowd y Hanway Films, y ya está disponible en plataforma a partir de hoy 17 de enero.

Próximo festival de gastronomía chilanga: Culinaria MX

¡Llega la primera edición de Culinaria Mx! Festival de gastronomía chilanga para celebrar y preservar la comida de la CDMXCulinaria MX, una oportunidad para la innovación y la tradición culinaria de la capital del paísEspacio de festejo, aprendizaje y deguste gastronómico en el centro histórico de la CDMX del 24 al 26 de enero del 2025Fundación Herdez participará en el conversatorio “Inseguridad alimentaria y rescate de alimentos”

La Agencia de Cooperación Global para el Intercambio Cultural (ACGIC A.C.) se complace en anunciar la primera edición de Culinaria Mx, un festival de gastronomía chilanga que se llevará a cabo en República de Cuba 43, Col. Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX, del viernes 24 al domingo 26 de enero del presente año.Culinaria Mx tiene como misión preservar el patrimonio tangible e intangible de la gastronomía de la CDMX, con la visión de ser el espacio formativo de rescate y experimentación más importante dentro de la gastronomía social latinoamericana.

Los objetivos del proyecto son preservar las tradiciones culinarias, la identidad cultural, el intercambio social, el acceso a alimentos y la sostenibilidad del patrimonio gastronómico de México.Este proyecto se inspira en la filosofía Slow food para combatir el desperdicio, el Fast Food y la homogeneización culinaria. También promueve la educación gastronómica y la priorización del público local, con una política antiturística que busca generar sinergias y alianzas con actores culturales, gastronómicos y sociales.

Actividades y EventosDurante tres días, se realizará una feria popular gastronómica con puestos de comida que representan el espíritu de la gastronomía chilanga, así como una exposición fotográfica, talleres, conversatorios, presentaciones de libro, una Disco Sopa, proyecciones de cine y más; todos relacionados con la gastronomía chilanga.

Sobre la feria gastronómica, la idea es reunir el sábado y domingo una muestra de puestos de comida que representan la gastronomía.Carmen Robles, directora de Fundación Herdez, participará en el conversatorio “Inseguridad alimentaria y rescate de alimentos”, el viernes 24 a las 15:30h, acompañada por Silvia Camacho de Gastromotiva México; Lexi Martínez de Slow Food Youth Network, y Andrea García y Gala Calvo de la Red BAMX.

Durante este encuentro, las ponentes abordarán cómo el rescate de alimentos es una estrategia efectiva para reducir la inseguridad alimentaria, promueve el acceso a alimentos nutritivos y seguros, y apoya a comunidades vulnerables.Las entradas tendrán un costo de $50 por un día, $100 por los tres días o la opción ¡Haz Barrio! que consiste el acceso los tres días pagando $50 + donación de alimentos no perecederos, plantas, recetas, libros o arte.

Para adquirirlas pueden ingresar al siguiente registro: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe6jReanS5w-Mf48mJeMiDBULfVejVtKL9oU7YYkCs43PO9tA/viewform?usp=header Se invita al público a unirse a esta celebración de la gastronomía chilanga y a descubrir la riqueza y diversidad de la comida mexicana. ¡No te pierdas Culinaria Mx!Conoce más de Culinaria Mx en www.culinariafest.com y en nuestras redes sociales @culinaria_mx

Salir de la versión móvil