La final de MasterChef Celebrity México 2025 en la pantalla grande

Ciudad de México, 24 de junio de 2025 – Después de 12 semanas de platillos sorprendentes, momentos inesperados y muchas emociones en la cocina más famosa de México, llega el cierre más esperado: la gran final de MasterChef Celebrity México 2025. Y este año, los fans podrán verla en vivo en salas de Cinépolis, con todo el sabor y emoción que se disfruta mejor en la pantalla grande.

Ver la final en el cine no es lo mismo que verla en casa. Aquí, cada detalle se vive al máximo: las expresiones de los jueces, los nervios antes del último platillo, las reacciones de los finalistas… Todo se siente más intenso, más cercano, más real. Es una forma diferente de disfrutar un programa que ha conquistado a millones. La cita es el sábado 27 de julio con Cinépolis +QUE CINE y TV Azteca. La preventa Cinépolis comenzará el jueves 27 de junio.

Durante esta temporada, celebridades de distintos mundos se pusieron el mandil para enfrentarse a retos que exigieron mucho más que saber cocinar. Entre quienes ya dejaron la competencia están Iram Mendiola (influencer y creador digital), Rosa Gloria Chagoyán (actriz icónica de Lola la Trailera), Memo Ríos (comediante), María José Magán (actriz), Bobby Larios (actor y conductor), Nicky Chávez (tiktoker y cantante), Lylo Fa (influencer), Isaías “Chef en Proceso” Espinoza (creador de contenido gastronómico), Gaby Rivero (actriz de telenovelas), Luis Fernando Peña (actor de Amarte Duele), Anabel Ferreira (actriz y comediante) y Rafa Polinesio (youtuber del canal Los Polinesios). Ahora, solo quedan unos cuantos y todo se definirá en una sola noche.

El panel de jueces ha sido pieza clave en la competencia. Zahie Téllez (chef, sommelier y conductora de televisión), Poncho Cadena (chef y empresario restaurantero reconocido por su estilo irreverente) y Adrián Herrera (chef y escritor, conocido por su carácter fuerte y opiniones directas) han evaluado cada platillo con ojo crítico, paladar exigente y comentarios que han hecho reír, temblar y reflexionar a más de un famoso. Su estilo único, sus trayectorias y su experiencia en la cocina profesional han elevado cada reto, haciendo de esta temporada una de las más intensas y comentadas hasta ahora.

No te pierdas de una tarde llena de emoción y sabor con esta gran final en Cinépolis. Porque hay finales que se disfrutan más cuando se ven en grande…

Descubre quién logra impresionar al jurado y se lleva el mandil dorado como el nuevo MasterChef Celebrity México 2025, con Cinépolis +QUE CINE y TV Azteca.

Asegura tus boletos próximamente en la preventa Cinépolis, a través de la App o el sitio oficial.

¿Sequedad en codos y talones? Así puedes cuidar tu piel de pies a cabeza


 No sólo el rostro requiere cuidados especiales. Las piernas y los brazos también son parte fundamental de tu bienestar y apariencia. Cuidar estas zonas no sólo mejora la salud de tu piel, también impacta positivamente en tu autoestima y confort diario. Ciudad de México, a 23 de junio de 2025.— Aunque muchas veces se les da menor importancia, la piel de los brazos y las piernas también está expuesta a factores que pueden deteriorarla, como la fricción, los cambios de clima, la falta de hidratación o el uso de productos inadecuados. Estos factores pueden provocar sequedad, aspereza o incluso descamación en áreas como codos o talones, lo cual puede ser incómodo. Los expertos del Programa Belleza & Bienestar de CANIPEC recomiendan implementar cuidados específicos en estas zonas, con productos adecuados que puedes encontrar en el mercado formal, para mejorar la salud de la piel de forma visible y duradera. A continuación, te comparten 5 consejos clave:
 Hidratación diaria, más allá del rostro: Las piernas y los brazos tienden a resecarse fácilmente, especialmente en climas secos o fríos. Usar una crema corporal con ingredientes como la urea, glicerina, manteca de karité o ácido láctico ayuda a retener la humedad y restaurar la barrera natural de la piel. Lo ideal es aplicarla justo después del baño, cuando la piel aún está húmeda. Exfoliación suave para codos y talones: Estas zonas acumulan células muertas con mayor facilidad, por lo que es útil exfoliarlas una o dos veces por semana. Puedes usar exfoliantes suaves o productos con ácidos como el láctico o glicólico que ayudan a alisar y suavizar la piel. Recuerda no hacerlo en exceso para prevenir sensibilidad. 
Prevención de talones agrietados: El uso de calzado abierto, caminar descalzo o no hidratar la piel de los pies puede causar sequedad extrema y grietas. Usa cremas específicas para pies que contengan urea pura y pantenol, y el uso de calcetines de algodón por las noches tras aplicar la crema ayuda a potenciar su efecto. Protección solar también en brazos y piernas: Durante el día, estas zonas están más expuestas al sol. Aplicar protector solar con un Factor de Protección Solar (FPS) mínimo de 30 en brazos y piernas ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro, la aparición de manchas y la pérdida de elasticidad en la piel.
 Cuida lo que usas sobre tu piel: Usar productos del mercado formal garantiza que hayan pasado por controles de calidad y seguridad.

Lee la etiqueta para conocer si el producto es el adecuado para tu tipo de piel, sigue las indicaciones para un uso correcto, averigua la fecha de caducidad y otros datos que también son relevantes.  El cuidado de la piel no se limita al rostro, es una práctica integral que incluye todo el cuerpo. Incorporar estos pasos en tu rutina diaria puede ayudarte a sentirte mejor, con más confianza y bienestar.
 B&B promueve el acceso a productos seguros y accesibles, así como la construcción de hábitos de autocuidado que impacten positivamente en la salud mental y emocional de las personas. Porque cuidarte, también es una forma de amarte. Para más información visita su sitio web https://bellezabienestar.org/.  #CUIDATUBELLEZA

Tudepa: ¿Quieres comprar tu primer departamento en preventa? Esto debes saber si eres soltero

Ciudad de México a 24 de junio de 2025 – tudepa.com, la red inmobiliaria mexicana que cuenta con más de 3,000 opciones en preventa de departamentos, detalla en qué debes fijarte si eres soltero y quieres comprar tu primer departamento en preventa.

Para Cristiano Tateshita, CEO de Tudepa.com, comprar tu primer departamento en preventa es una de las decisiones más emocionantes de la vida adulta, especialmente si lo haces siendo soltero. Sin embargo, también implica una serie de decisiones estratégicas que impactarán tu estilo de vida, finanzas y bienestar a futuro. “Nosotros entendemos las prioridades de quienes buscan su independencia y su espacio ideal. Por eso, comparto los pasos clave que todo soltero debe seguir antes de adquirir su primer hogar.”

“Comprar un departamento en preventa siendo soltero es mucho más que una transacción financiera; es una elección que define cómo quieres vivir, crecer y disfrutar tu tiempo. Por eso es tan importante hacerlo con información y visión de futuro”, afirma Tateshita, y detalla en qué debes fijarte antes de comprar:

  1. Define tu presupuesto: El primer filtro para cualquier compra inteligente. Revisa tus ingresos, gastos fijos y capacidad de ahorro para calcular cuánto puedes destinar mensualmente al crédito hipotecario sin comprometer tu estilo de vida. Toma en cuenta también los gastos notariales, el enganche, cuotas de equipamiento y mantenimiento. “No se trata de comprar lo más caro, sino lo más funcional para ti en esta etapa de vida”, enfatiza el CEO.
  2. Elige la ubicación adecuada: Vivir cerca de tu lugar de trabajo o estudio te ahorrará tiempo y dinero. Considera también la cercanía a espacios sociales como restaurantes, cafés, parques o gimnasios, ideales para una vida activa y conectada. “Para alguien soltero, la ubicación no solo es comodidad, es calidad de vida”, asegura Tateshita.
  3. Define el tamaño y distribución: No necesitas grandes metros cuadrados para vivir bien. Un estudio o un departamento compacto, pero bien distribuido, puede ofrecerte todo lo que necesitas sin sacrificar estilo ni funcionalidad. “Espacios inteligentes y modernos son ideales cuando vives solo, porque cada metro cuenta”, señala el vocero.
  4. Evalúa las amenidades y servicios: Si disfrutas ejercitarte, socializar o simplemente relajarte, elige un desarrollo que te ofrezca gimnasio, alberca, roof garden o incluso spa. Estas amenidades no solo mejoran tu experiencia diaria, también incrementan el valor de tu propiedad a futuro. “Elige un lugar que potencie tu día a día sin salir del edificio. Eso también es parte del lujo moderno”, añade.

Tudepa.com se especializa en conectar a compradores con desarrollos en preventa que se ajustan a sus necesidades actuales y aspiraciones futuras. Para solteros, ofrece proyectos con amenidades que elevan la experiencia de vivir solo y empezar una nueva vida.

“Tu primer departamento como soltero no tiene que ser una transición. Puede ser el lugar donde empieza lo mejor de tu vida”, concluyó Tateshita.

Finalmente, aun si hoy estás soltero, considera que tu situación puede cambiar. Elegir un departamento en una zona con mayor crecimiento, bien conectado y adaptable a nuevas etapas (como rentarlo o compartirlo en pareja) te dará mayor flexibilidad a futuro. La clave está en comprar pensando no solo en el presente, sino en quién puedes llegar a ser en cinco o 10 años.

STELLA ARTOIS LLEGA A WIMBLEDON COMO PATROCINADOR OFICIAL Y PRESENTA A MARIA SHARAPOVA COMO EMBAJADORA GLOBAL

Ciudad de México, a 24 de junio de 2025.- Stella Artois ha encontrado en el tenis una plataforma para comunicar sus valores de marca: perfección, determinación y sofisticación, a través de experiencias culturales premium. Desde su participación en Roland Garros hasta su rol como patrocinador oficial del ATP Tour, la cerveza del portafolio de Grupo Modelo ha logrado conectar con los consumidores que valoran la sofisticación, el detalle y la autenticidad.

Este verano, Stella Artois se convierte en marca patrocinadora oficial del Campeonato de Wimbledon 2025, uno de los eventos deportivos más emblemáticos del mundo. Como parte de esta acción, la marca anuncia también a la extenista y leyenda del deporte María Sharapova como embajadora global de la campaña “La Servida Perfecta”.

Inspirada en el ritual de servir con precisión y estilo, “La Servida Perfecta” rinde homenaje a la belleza del tenis y al arte de disfrutar una cerveza Stella Artois perfectamente servida. Esta narrativa busca conectar con los consumidores modernos que valoran tanto la calidad como la experiencia detrás de cada detalle, ya sea en un saque en la cancha o en el servido del chaliz.

“Este año celebramos 100 años de historia en Grupo Modelo, y lo hacemos reafirmando nuestro compromiso con la calidad, la creatividad y la construcción de marcas que son culturalmente relevantes. Que Stella Artois se sume como patrocinador oficial de Wimbledon es una muestra de cómo nuestras marcas siguen evolucionando con propuestas que conectan con las pasiones de nuestros consumidores” expresó Felipe Ambra, Vicepresidente de Marketing en Grupo Modelo.

Para llevar esta celebración más allá de Reino Unido, Stella Artois activará experiencias exclusivas en México, donde el tenis sigue ganando terreno entre nuevas audiencias. Durante junio, se realizarán dos torneos especiales en la Ciudad de México, en el Club Mundet y el Centro Deportivo Chapultepec, en los que los asistentes podrán disfrutar de:

●      Barras Stella Artois con el ritual del perfect serve

●      Photo opportunities y activaciones temáticas

●      Giveaways exclusivos

●      Sorteo de dos viajes dobles a Wimbledon en cada evento

“Stella Artois forma parte del listado de las cervezas más valiosas del mundo, y su presencia en una plataforma global como Wimbledon fortalece su posición como una marca premium moderna, sofisticada y culturalmente relevante” destacó Mariana Cuellar, Directora de Marcas Premium en Grupo Modelo. “Con la campaña ‘La Servida Perfecta’, la alianza con Wimbledon y la presencia de María Sharapova, buscamos mostrar la calidad de nuestro producto desde una óptica que une lo clásico con lo contemporáneo, conectando con una nueva generación de consumidores que valoran el estilo, la experiencia y la autenticidad”, finalizó la vocera de marca.

“La Servida Perfecta” además de ser un homenaje al ritual de servir una Stella Artois perfectamente, es una invitación a disfrutar del tenis en espacios cuidadosamente curados por la marca, experiencias diseñadas para reunir a los fanáticos de este deporte y hacerlos parte de la experiencia de marca, tanto dentro como fuera de la cancha. Por otro lado, contar con María Sharapova como embajadora global refuerza la visión de representar los valores que definen a Stella Artois.

La evolución digital de la banca: tecnología con propósito y confianza

Con una visión centrada en la seguridad y la experiencia del usuario, Banregio impulsa una transformación que combina innovación tecnológica con cercanía humana.Ciudad de México, 23 de junio de 2025.

En un entorno donde la banca digital avanza a gran velocidad, las instituciones enfrentan un reto más complejo que solo adoptar tecnología: generar confianza en cada interacción. Para Banregio, la verdadera transformación no parte de sistemas, sino de decisiones que colocan a las personas —y su seguridad— en el centro de la experiencia financiera.Desde el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica hasta la automatización responsable, Banregio ha enfocado su crecimiento en un modelo digital que no sacrifica la calidad del servicio.

Una evolución que no solo mejora procesos, sino que redefine la relación entre clientes, datos y banca.El ecosistema digital actual exige algo más que agilidad: exige garantías. Por ello, Banregio ha priorizado inversiones en ciberseguridad, validación de identidad y diseño de canales digitales que equilibren automatización y atención humana.Esto se traduce en:Procesos digitales seguros y fáciles de usar.Protocolos antifraude sólidos y proactivos.Atención omnicanal con un enfoque relacional, no solo operativo.

La meta no es solo escalar tecnológicamente, sino hacerlo con una estructura que sostenga la confianza del usuario a largo plazo —pilar esencial en un modelo de crecimiento financiero sostenible.El impacto de esta estrategia se percibe en cada punto de contacto con los clientes: desde abrir una cuenta o solicitar un crédito, hasta recibir atención personalizada por canales digitales. Banregio busca que la tecnología esté al servicio del vínculo, no del volumen.Esta evolución también respalda su crecimiento constante en nuevas regiones, con servicios diseñados para adaptarse a diferentes perfiles, manteniendo el equilibrio entre eficiencia y cercanía.Como parte de esta apuesta, Banregio participó recientemente en el Digital Business World Congress (DES 2025) en Málaga, España, uno de los principales foros de innovación y negocios digitales a nivel mundial.Durante su intervención, el banco compartió su perspectiva sobre cómo la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías deben integrarse sin perder de vista el juicio humano, la empatía y la creación de experiencias significativas.

“El reto no es solo implementar tecnología, sino cómo la usamos para estar más cerca del cliente. Queremos que nos puedan localizar y contactar fácilmente desde la app, pero también que se sientan escuchados y comprendidos”, comenta Ana Varela, Directora de Marketing de Banregio.Con esta visión, Banregio reafirma su papel como un actor clave en la transformación de la banca mexicana, demostrando que el crecimiento sostenible puede ir de la mano con la innovación digital, siempre que esté guiada por un principio claro: poner a las personas al centro.FOTOS Más sobre Banregio:Instagram | Website | Facebook | X (Twitter)

Recupera la energía de tu cabello con los tratamientos Repair Series de Hask para renovarlo

  • Ya está aquí Repair Series de HASK! Tratamientos premium diseñados para revitalizar tu cabello dañado, frágil o expuesto a químicos y altas temperaturas por el estilo. ¿El resultado? Un cabello fuerte, sedoso, con movimiento natural y un brillo increíble.

¿Tu cabello pide un extra de cuidado? ¿Sientes que tu cabello pide un extra? Dale nueva vida y recuperación con la SERIE REPAIR DE HASK.

Consiente tu cabello de la raíz a las puntas con esta línea premium, creada para restaurar y fortalecer las hebras dañadas, quebradizas o tratadas químicamente. Gracias a la tecnología RepairPro™, fortalece, repara y protege sin dejar sensación pesada ni rígida.

¿Qué hace especial a esta serie?

– RepairPro™: Repara el daño desde la primera aplicación.

– Complejo TripleBond: Reconstruye las fibras afectadas por calor o químicos.

– Ideal para cabello frágil, sobreprocesado y sin energía.

– Libre de sulfatos, parabenos, ftalatos, gluten, alcoholes que resecan y colorantes artificiales.

– Además, es cruelty-free y vegana

Las galletas del corazón: Marias Gamesa®, icónicas desde hace más de 100 años

Ciudad de México, 18 de abril del 2025.- Las recetas evolucionan, los ingredientes cambian y las tendencias van y vienen, pero hay sabores que permanecen en el corazón de los mexicanos. El de Marias Gamesa®, las galletas que llevan grabada una flor de vainilla, es uno de ellos. Con más de 100 años de historia, la marca ha acompañado a generaciones en meriendas, postres caseros y momentos especiales en familia. 

Un legado de sabor y tradición 

Nacida en 1921 como empresa familiar en Monterrey, Gamesa® comenzó su historia con una misión clara: crear galletas con un toque casero, perfectas para compartir y disfrutar en cualquier momento. Su sabor, simple y reconfortante, hizo que pronto se convirtiera en un infaltable en los hogares mexicanos. 

Hoy, más de un siglo después, Marias Gamesa® sigue manteniendo su esencia y calidad. Con cinco plantas de producción en México y presencia en países como Estados Unidos, Guatemala y Costa Rica, su legado sigue creciendo, pero su receta y su sabor inconfundible permanecen intactos. 

Las auténticas Marias Gamesa®: las del corazón de leche 

En un mundo lleno de opciones, hay señales que hacen únicas a las originales: su icónico empaque naranja con el logotipo de un corazón de leche enmarcando el nombre de la marca, así como la flor de vainilla grabada en cada galleta, representan la calidad, la tradición y el cariño con el que han sido hechas siempre siendo parte de la vida de las familias mexicanas por generaciones; porque nada como las auténticas del corazón. 

Las mamás mexicanas lo saben: cuando se trata de elegir lo mejor para sus hijos, lo hacen con el corazón. Y este año, a través de su campaña “Auténticas Marias Gamesa”, la marca demuestra con humor cómo ellas siempre eligen estas galletas para su familia, porque la confianza, tradición y calidad no tienen precio. ​ 

Un ingrediente que nunca falla 

Más allá de ser el acompañante perfecto para un café o una taza de leche, Marias Gamesa® es un imprescindible en la cocina mexicana. Desde la clásica base de pay hasta recetas innovadoras, su textura y consistencia la convierten en un hack para postres caseros, por su calidad y toque crujiente son un ingrediente para que las mamás den apapachos al corazón. 

Pero su historia va más allá de la cocina. Hoy Marías Gamesa® es parte de PepsiCo y se ha convertido en una marca que entiende y acompaña a las mamás en su día a día, con el propósito de abrazar la maternidad imperfecta y recordarles que no tienen que ser superhéroes, sino disfrutar el camino con el corazón. 

Así que la próxima vez que quieras endulzar tu día o compartir un instante especial, recuerda que las auténticas son las del corazón de leche. 

SUGERENCIA DE CONSUMO 

Amazon Ads en Cannes Lions 2025: innovación, narrativas y alianzas que transforman la publicidad del futuro

Ciudad de México, 23 de junio de 2025 – En el marco del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions 2025, Amazon Ads llevó a cabo una serie de sesiones y anuncios en Amazon Port, el Forum Stage y otras sedes del evento. Las presentaciones abordaron temas clave como innovación tecnológica, narrativas de marca, deporte, entretenimiento y estrategias de conexión con audiencias diversas.Amazon Ads dio a conocer tres desarrollos que fortalecen su ecosistema publicitario: una alianza ampliada con Roku, que permitirá a los anunciantes acceder a inventario de Roku directamente a través de Amazon DSP; la incorporación de nuevas señales de Amazon Live en Amazon Marketing Cloud (AMC), que brindan a las marcas herramientas adicionales para analizar y optimizar contenido comprable; y una integración entre la plataforma publicitaria de Disney (DRAX) y Amazon DSP, que facilita una conexión más fluida entre ambas plataformas.En el Forum Stage, Amazon Ads presentó su nuevo estudio “Beyond the Generational Divide”el cual está diseñado para desmitificar estereotipos generacionales y cuestionar los enfoques tradicionales del marketing basado en la edad. Durante la sesión, expertas como Claire Paull, de Amazon, destacaron la importancia de adoptar una estrategia centrada en intereses, permitiendo a las marcas generar conexiones más auténticas y relevantes con sus audiencias.Claire Paull, Vicepresidenta de Marketing Global de Amazon Ads, en el Forum Stage junto a Yaw Owusu, Isaac Baley y Elliot Pigram en Cannes, Francia, el 16 de junio de 2025.
Narrativas auténticas, pódcasts y retail-tainment: el poder del contenido para conectar con las audienciasLa narrativa fue el eje central en Amazon Port durante el día uno. Jamie Lee Curtis y Sue Kroll, Directora de Marketing Global de Amazon MGM Studios, compartieron su visión en la sesión “Narrativas que conquistan corazones y mentes”. En dicho espacio compartieron diversos puntos de vista que les llevaron a la conclusión de que las historias auténticas y emocionales que reflejan los valores de marca son clave para conectar con las audiencias actuales.La jornada continuó con “Mic drop moment: la nueva era de la publicidad en pódcast”, destacando la evolución de este formato. Con casi el 60% de los oyentes de Wondery incorporando pódcasts en su rutina diaria, las marcas aprovechan este medio íntimo para generar momentos significativos con sus clientes. Finalmente, en “Publicidad en la era del retail-tainment”, se exploró el auge de los formatos comprables y campañas lideradas por creadores. Wayne Purboo, VP de Amazon Shopping Video, enfatizó cómo la narrativa atractiva de los creadores impulsa conversiones efectivas en esta era de entretenimiento comercial.La actriz, productora, autora y activista Jamie Lee Curtis y Sue Kroll, Jefa de Marketing Global de Amazon MGM Studios, en el escenario del Puerto de Amazon en junio de 2025.
De la cancha a la comunidad: el deporte como plataforma para innovación, conexión y crecimiento de marcaEl segundo día estuvo centrado en la convergencia entre deportes, marketing y tecnología. En la sesión “Cambiando el juego: el deporte en la era del streaming”, líderes de Prime Video explicaron cómo tecnologías como Sye (su solución de streaming de baja latencia), están transformando la experiencia de los espectadores. La incorporación de estadísticas en tiempo real, elementos interactivos y una integración publicitaria fluida convierten a la publicidad deportiva en una extensión inmersiva y natural del contenido en vivo.La tarde tomó un giro emotivo con “GOATs más allá del juego”, donde leyendas como Blake Griffin y Dirk Nowitzki mostraron cómo los atletas pueden generar alianzas auténticas con marcas a través del compromiso comunitario. Para cerrar el día, la sesión “De las bancas a los titulares: el poder del deporte femenino” destacó el impulso del deporte femenino como una oportunidad de negocio para marcas que buscan conectar auténticamente con sus audiencias. Danielle Carney, directora de ventas de video y deportes en EE. UU. para Amazon Ads, lideró la charla.Jared Stacy, Vicepresidente de Producción Global en Directo de Prime Video, acompañado por Rob Reilly, Director Creativo Global de WPP, junto con los analistas de Prime Video Blake Griffin y Dirk Nowitzki, y el presentador de NBA on Prime Taylor Rooks en el escenario de Amazon Port en junio de 2025.
Co-creación, cultura y liderazgo: el motor de la innovación en Amazon PortLa co-creación y la relevancia cultural fueron el eje del tercer día en Amazon Port. Sesiones como “Evoluciona tu marca a través de las eras” combinaron investigación de Amazon Ads con estudios de caso reales, como la adaptación de Fallout de Prime Video, que logró cautivar a audiencias multigeneracionales. El mensaje fue claro: conectar con pasiones compartidas y mantener la creatividad audaz produce resultados extraordinarios.Amazon Ads defendió con fuerza la co-creación con creadores en “Un lugar en la mesa: el poder de la co-creación”. Con la participación de figuras como el streamer de Twitch Kai Cenat, se demostró cómo estas alianzas elevan a las marcas a fenómenos culturales.Uno de los momentos más destacados fue la intervención del CEO de Amazon, Andy Jassy, quien subió al escenario de Cannes Lions para compartir la filosofía de innovación continua y obsesión por el cliente que guía a la empresa. En esta ocasión, recibió el reconocimiento como “Media Person of the Year”.Jo Shoesmith, Director Creativo Mundial de Amazon, se une al streamer de Twitch Kai Cenat y a Maverick Carter, Co-CEO de Fulwell Entertainment, en el escenario de Amazon Port en junio de 2025.
Nostalgia y autenticidad: claves para la conexión emocional y la relevancia de marcaEl día de cierre celebró la conexión, la colaboración y la innovación de marca con la sesión final en el escenario Plaza de Amazon Port: “Aprovechar la nostalgia para la relevancia de marca”, moderada por Carly Zipp, Directora Global de Marketing de Marca en Amazon Ads. Durante la conversación, se exploró cómo la nostalgia funciona como una palanca emocional que trasciende generaciones y fortalece la relevancia de las marcas en la actualidad.El panel presentó estrategias clave que incluyen desde la reimaginación de campañas icónicas hasta la colaboración con creadores que reflejan el espíritu de épocas pasadas. Sofia Colantropo, CMO de Omnicom Media Group, destacó que la nostalgia debe integrarse con las realidades e intereses actuales del consumidor: “No se trata solo de abrazar el pasado, sino de conectar con lo que hoy realmente importa para la audiencia.”Faby Torres, CMO de Gap, agregó: “Los años 90 fueron muy presentes para algunos, pero también son relevantes para muchas personas de la generación Z. La nostalgia no es lo mismo que lo vintage. Mientras que lo vintage en moda es ‘cool’, en marketing no necesariamente. Lo vintage puede hacer que una marca parezca estancada, y eso es precisamente lo que queremos evitar.”Leah Kateb, emprendedora creativa y referente mediática, compartió cómo convierte a su audiencia en una comunidad comprometida: “No me gusta llamar ‘fans’ a mis seguidores, son mi comunidad. Respondo todos los mensajes y comentarios. Se trata de conectar de humano a humano.”El cierre del panel dejó una reflexión clave de Carly Zipp: “Cuando las marcas apuestan por la personalización y la autenticidad, la nostalgia se convierte en una poderosa herramienta para generar conexión emocional y estimular la compra.”Carly Zipp, Directora Global de Marketing de Marca de Amazon Ads, estará acompañada por Sofia Colantropo, Directora de Marketing de Omnicom Media Group; Faby Torres, Directora de Marketing de Gap; y Leah Kateb, empresaria creativa y pionera de los medios
Mirando hacia el futuroDesde el auge de los anuncios comprables en la era del retail-tainment hasta las mejoras impulsadas por IA en la transmisión deportiva, Amazon Ads mostró cómo la creatividad y la tecnología están transformando la conexión entre marcas y audiencias. Ya sea a través de narrativas adaptativas, co-creación innovadora o embudos publicitarios sin fricción, Amazon está trazando el futuro del engagement con los consumidores.

Fragmentados pero conectados: el nuevo marketing en tiempos de inteligencia artificial

Ciudad de México, a 23 de junio de 2025 – La revolución algorítmica ya no es una promesa del futuro: es el presente. La inteligencia artificial (IA) está reconfigurando la forma en que las marcas interactúan con los consumidores, pasando de una lógica de visibilidad masiva a una de relevancia, personalización y conexión emocional. Pero mientras la tecnología avanza a pasos acelerados, el verdadero reto para las empresas es cultural: ¿cómo destacar en un mercado fragmentado y saturado sin perder autenticidad?

Carlos Buenfil, Chief Strategy Officer de Dentsu Creative México, plantea una visión clara: “La tecnología debe ser un aliado que amplifique el propósito de las marcas, no una excusa para producir más de lo mismo”. Su diagnóstico es contundente: la optimización algorítmica sin estrategia puede llevar a una “homogenización peligrosa”, donde el contenido genérico, aunque eficiente en métricas, termina perdiendo impacto real.Según el informe Fragment Forward de Dentsu Creative, el 64% de los consumidores a nivel global espera que las marcas entiendan y respondan a sus necesidades individuales en tiempo real. Sin embargo, cuando esa personalización es superficial o percibida como invasiva, puede generar desconexión en lugar de lealtad. De ahí que Buenfil advierta sobre el riesgo del dullness premium, ese costo invisible que pagan las marcas al conformarse con lo predecible.

“En un mar de contenido uniforme, el diferenciador será la capacidad de hackear el algoritmo con ideas que conecten profundamente con las personas”, afirma.Pero ¿qué significa “hackear el algoritmo”? Para Dentsu Creative, se trata de usar la tecnología no solo para alcanzar audiencias, sino para activar comunidades, narrativas y significados culturales. Y aquí entra en juego otro fenómeno clave: la fragmentación. En lugar de verlo como un obstáculo, Buenfil propone abordarlo como el Kintsugi japonés, una técnica que repara objetos rotos con oro, transformando sus grietas en fortalezas. Lo mismo puede aplicarse al marketing: integrar las fisuras del mercado como espacios de oportunidad.El auge del deinfluencing, el crecimiento del mercado de segunda mano y la demanda por consumo consciente reflejan un cambio profundo en las prioridades del consumidor.

De hecho, según Fragment Forward, el 72% de los consumidores cree que las marcas tienen la responsabilidad de impulsar cambios culturales positivos, lo que exige a las compañías ir más allá de seguir tendencias: deben interpretarlas, adaptarlas y, sobre todo, adelantarse a ellas.Una de las herramientas que propone Dentsu Creative para este reto es el enfoque de Growth Spaces, una metodología que permite detectar oportunidades de crecimiento alineadas con valores culturales y objetivos de negocio. Ha sido aplicada con éxito en industrias tan distintas como finanzas, movilidad y entretenimiento, demostrando que la creatividad estratégica puede convertirse en motor de innovación real.En este contexto, Buenfil define tres pilares esenciales para que las marcas prosperen en la era algorítmica: la creatividad distintiva, para evitar el contenido genérico que solo alimenta la monotonía digital; la agilidad cultural, que permite moverse con rapidez al ritmo de las tendencias sin comprometer la identidad de marca; y la humanización de la tecnología, utilizando la IA como un puente para construir conexiones más empáticas y significativas.

El verdadero diferenciador, asegura, no es sólo la tecnología en sí, sino la forma en que las marcas la utilizan para crear valor humano. “Estamos ante una oportunidad única. La IA puede ser el mayor aliado de las marcas, siempre que se use para amplificar lo que nos hace humanos y no para borrar nuestra esencia”, concluye.En un mundo cada vez más dominado por códigos, datos y automatización, la clave del éxito no está solo en programar mejor, sino en pensar mejor. La nueva ventaja competitiva no será solo tecnológica, será cultural.

Déjate conquistar por la gastronomía de la Provenza y la Costa Azul

Déjate seducir por los sabores del sur de Francia: Provenza y la Costa AzulEl sur de Francia no solo conquista por sus paisajes de ensueño, campos de lavanda y costas bañadas por el sol.

También lo hace a través de su cocina: una celebración de lo simple, lo fresco y lo auténtico. En la región de la Provenza y la Costa Azul, la gastronomía es una experiencia sensorial que une lo mejor de la tierra y el mar, con ingredientes que hablan de tradición, pasión y arte culinario.Una cocina que honra la naturalezaLa esencia de la cocina provenzal está en sus productos locales: aceite de oliva extra virgen, hortalizas cultivadas al sol, pescados frescos del Mediterráneo, frutas jugosas y una sinfonía de hierbas aromáticas como tomillo, romero, orégano y albahaca. Con ellos se crean platillos sencillos en apariencia, pero llenos de carácter y profundidad.

Platos que cuentan historiasEntre los íconos de la región destaca la ratatouille, un guiso vegetal que combina berenjena, calabacín, pimiento, cebolla y tomate, cocinados lentamente hasta alcanzar una textura sedosa y un sabor armonioso. También brilla la bouillabaisse, la tradicional sopa de pescado de Marsella, servida con alioli y pan tostado: un plato humilde en origen, pero sofisticado en sabor.Dulces con alma francesaEn el terreno de los postres, los calissons de Aix-en-Provence son una joya de la repostería.

Hechos con almendras, melón confitado y naranja sobre una base de oblea, son el broche de oro perfecto, especialmente si se acompañan con un vino dulce local o un café expreso.El rosado, protagonista del veranoEl vino rosado de la Provenza es ligero, fresco y con notas frutales que armonizan a la perfección con los sabores mediterráneos. Ideal para compartir en una terraza, un picnic o una comida al aire libre, refleja el espíritu relajado y elegante del sur francés.Vive la experiencia sin salir de casa¿Quieres saborear esta experiencia sin cruzar el Atlántico?

Del 12 de junio al 13 de agosto, disfruta de la Feria Mediterránea de Walmart Express, donde encontrarás productos importados de gran calidad para recrear la magia de la Provenza y la Costa Azul en tu cocina.Descúbrela en tienda, en línea o desde la app.Y no olvides registrar tu ticket de compra y unirte a Walmart Beneficios para acceder a promociones exclusivas en entretenimiento, servicios, viajes ¡y mucho más!

Salir de la versión móvil