VIVE LA TRADICIÓN Y LA MAGIA DE LA NAVIDAD EN EL BOLO FEST 2024

Ciudad de México, a 21 noviembre de 2024.- Navidad es la época del año donde las familias y amigos se reúnen para compartir y crear momentos inolvidables. En este espíritu de unión y celebración, Bolo Fest 2024 de Liverpool es la oportunidad perfecta, porque regalar tiempo juntos, es el mejor regalo de Navidad para conectar con las personas que más queremos.

Este año, el desfile celebra su décimo aniversario, un homenaje a las tradiciones que hacen de estas fiestas algo especial: el árbol de Navidad, Santa Claus, los regalos, los recuerdos entrañables, la unión con los seres queridos y la comida típica que nos llena de nostalgia. Es un evento que promete llenar las calles de magia e ilusión, dando inicio a la temporada navideña.

En esta edición tan especial, más de 2,400 personas darán vida al desfile con elementos icónicos que deleitarán tanto a niños y adultos como:

  • Globos gigantes de tus personajes favoritos de Bluey, Sonic, Chase de Paw Patrol, Lego, Spiderman, Stitch, entre otros. 
  • Bandas instrumentales.
  • Muñecos de jengibre, bastones de caramelo y cascanueces.
  • Carros alegóricos con adaptaciones increíbles de Moana, Mufasa, Furby, Barbie, Hot Wheels, Playmobil y muchos más.
  • Y, por supuesto, Bolo y sus amigos, quienes nos recuerdan que lo más importante de la Navidad es compartirla con quienes más amamos.

La cita será el próximo sábado 30 de noviembre y tendrá grandes cambios este año, debido a que arrancará en punto de las 4 p.m. desde el Monumento a la Revolución, donde seguirá por Av. Paseo de la Reforma, pasando por la Glorieta del Ahuehuete, el Ángel de la Independencia y finalizará en la Diana Cazadora.

La magia desde cualquier lugar

Si no puedes asistir en persona, no te preocupes, porque el desfile será transmitido a través de Facebook, Instagram, Tik Tok y YouTube de Liverpool para que puedas disfrutarlo con tus seres queridos sin importar dónde te encuentres.

Recomendaciones para disfrutar al máximo del desfile

  • Llega con anticipación para obtener la mejor vista.
  • Lleva gorra, protección solar y agua para mantenerte hidratado.
  • Usa zapatos cómodos para disfrutar el evento desde un solo punto o seguir la caravana a lo largo de la ruta.
  • Y, sobre todo, no olvides traer la mejor actitud para vivir este momento único.

¡Celebra el inicio de la temporada navideña con Liverpool!

Finalmente, no se te olvide compartir tus fotos y videos en las redes sociales con los hashtags #BoloFest y #RegalaTiempoJuntos.

¡Nos vemos en Bolo Fest 2024!

Para más información sobre Liverpool, por favor visitar nuestro sitio web https://www.elpuertodeliverpool.mx o nuestras redes sociales @liverpool_mexico

UNIVERSAL PICTURES Y DREAMWORKS PRESENTAN EL PRIMER TRÁILER DE CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN

Del tres veces nominado al Oscar® y ganador del Globo de Oro Dean Deblois, el visionario creativo detrás de la aclamada trilogía de animación de DreamWorks Cómo entrenar a tu dragón, llega una asombrosa reimaginación live-action de la película que inició la querida franquicia.

En la isla de Berk, donde los vikingos y los dragones han sido enemigos poro generaciones, Hipo (Mason ThamesEl teléfono negro, For All Mankind) se distingue. El ingenioso, pero olvidado, hijo del Jefe Estoico el Vasto (Gerard Butler, reemplazando su personaje al que le dio voz en la franquicia animada), Hipo desafía siglos de tradición cuando hace amistad con Chimuelo, el temido dragón Furia Nocturna. Su vínculo inusual revela la verdadera naturaleza de los dragones, retando las fundaciones de la sociedad vikinga. 

Con la feroz y ambiciosa Astrid (nominada al BAFTA Nico ParkerDumbo, The Last of Us) y el peculiar herrero Bocón (Nick FrostBlancanieves y el cazador, El desesperar de los muertos) de su lado, Hipo se enfrenta a un mundo dividido por el miedo e ignorancia. 

Mientras una antigua amenaza emerge, poniendo en peligro tanto a vikingos como a dragones, la amistad de Hipo y Chimuelo se convierte en la clave para forjar un nuevo futuro. Juntos, deberán recorrer el delicado camino rumbo a la paz, más allá de las fronteras de sus mundos y redefinir lo que significa ser un héroe y un líder. 

                                                                                              
La película también es protagonizada por Julian Dennison (Deadpool 2), Gabriel Howell (Cadaveres), Bronwyn James (Wicked), Harry Trevaldwyn (Smothered), Ruth Codd (El club de medianoche), el nominado al BAFTA Peter Serafinowicz (Guardianes de la Galaxia) y Murray McArthur (Game of Thrones).

Cómo entrenar a tu dragón es escrita, producida y dirigida por DeBlois. También es producida por el tres veces nominado al Oscar® Marc Platt (Wicked, La La Land) y el ganador del Emmy Adam Siegel (Drive: El escape, Armados y peligrosos). Cómo entrenar a tu dragón es parte del programa Filmada para IMAX®, que le ofrece a los directores tecnología IMAX® para ayudarlos a ofrecer la experiencia cinematográfica más inmersiva a las audiencias de todo el mundo.  

Cómo entrenar a tu dragón llegará a todos los cines de México en 2025
 
Director: Dean DeBlois
Productor: Marc Platt, Dean DeBlois, Adam Siegel
Reparto: Mason Thames, Gerard Butler, Nico Parker, Nick Frost, Julian Dennison, Gabriel Howell, Bronwyn James, Harry Trevaldwyn, Ruth Codd, Peter Serafinowicz, Murray McArthur

¡Squishmallows presente en el 10° aniversario de Bolo Fest 2024! Jazwares

Ciudad de México, 21 noviembre de 2024.- Squishmallows, marca de peluches ultrasuaves y coleccionables de Jazwares, estará presente en el esperado desfile Bolo Fest 2024 de Liverpool. Este año, el evento celebra su 10° aniversario y promete transformar la Ciudad de México en un vibrante y mágico escenario navideño. 

Al ser el evento más esperado de la temporada, invita a las familias a disfrutar de un deslumbrante desfile lleno de color, alegría y espíritu festivo para dar comienzo a esta temporada del año.

Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de las emocionantes sorpresas que Squishmallows ha preparado, con un toque y encanto único, diseñadas para despertar sonrisas y crear recuerdos inolvidables.

Cuándo: sábado, 30 de noviembre de 2024, 4pm.

Dónde: el inicio del recorrido es en el Monumento a la Revolución y finaliza en la fuente de la Diana Cazadora.

¡Ven con tu familia a celebrar y vivir la magia navideña con Squishmallows en Bolo Fest!

¡No te lo pierdas y comparte tu experiencia con los hashtags:

 #BoloFest2024 #NavidadLiverpool #BoloFest #JazwaresLatam #SquishmallowsSquad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Jazwares LatAm @jazwareslatam @Squishmallowsjazwares @jazwares

GOVA, el desarrollador inmobiliario que apuesta por una nueva cultura económica en el país

Puerto Vallarta, Jalisco a 19 de noviembre de 2024.- Grupo GOVA, desarrollador inmobiliario mexicano líder en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, renueva su imagen e identidad de marca para dar paso a GOVA, el nuevo nombre de la empresa con el que busca apalancar su estrategía de expansión nacional llevando su propuesta de valor a más puntos del país y refrendar su posicionamiento como líder regional de la industria inmobiliaria en la última década. 

GOVA, el grupo inmobiliario fundado en 2013 por Karen Malacara, Fernando Castro, Aldo González y Gustavo González, evoluciona, manteniendo sus orígenes que le han permitido ser un referente en el segmento inmobiliario en Puerto Vallarta, para seguir impulsando una nueva cultura económica, a través de transformar proyectos en productos de inversión generadores de prosperidad

Somos un ecosistema de talentos creciendo juntos.

El cambio de imagen de GOVA es un parteaguas en el exitoso camino que hemos recorrido a lo largo de una década impulsando el crecimiento de Puerto Vallarta, su gente y el sector inmobiliario. Lo que hoy nos incentiva a ampliar nuestro propósito hacia nuevos horizontes para seguir apoyando al talento local y desarrollar viviendas de calidad superior en zonas de alta plusvalía, integrando infraestructura de valor en todos nuestros segmentos y creando certeza de rentabilidad”, comentó Karen Malacara, CEO para GOVA.

Es a través de este importante paso, que GOVA busca establecer su exitoso modelo de negocio en nuevos mercados nacionales en los próximos años con la visión de desarrollar nuevos proyectos inmobiliarios, impulsando los segmentos Media, Media Plus, Residencial, Residencial Plus y Luxury, principalmente.

Sus productos de alta calidad se han destacado por brindar un amplio respaldo a los diferentes actores de la cadena de valor (Compradores, Agentes inmobiliarios, Proveedores y Socios), en el ámbito legal y financiero, a través de los pilares de la marca que integran en todo el proceso Certeza y calidad, Innovación y digitalización, Valor y plusvalía, además de una Experiencia al cliente que lo hacen una pieza clave para el crecimiento socioeconómico en la región. 

Hoy vemos una importante oportunidad para ampliar la participación de la marca en otros mercados e impulsar el desarrollo del ecosistema inmobiliario; acercandoles viviendas de calidad superior en todos los segmentos con espacios únicos, donde el crecimiento sea palpable para todos.” agregó Malacara. 

En la actualidad, GOVA tiene una importante presencia en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit a través de más de 40 desarrollos inmobiliarios en los cinco diferentes segmentos; enfocados tanto para vivienda como para renta de corta y larga estancia con destacados proyectos como VitaniaValarteHabitat y Eva, entre otros. 

Cabe destacar que, a lo largo de una década, GOVA ha logrado la confianza de más de 3 mil clientes en más de 40 desarrollos inmobiliarios con la participación de 17 inversionistas y más de 800 brokers inmobiliarios que le brindan un importante respaldo en la industria local. Además de ayudar al fortalecimiento de la imagen de Puerto Vallarta, GOVA aprovecha tendencias actuales como el turismo inmobiliario. Fenómeno económico que ha despertado el interés de los viajeros nacionales e internacionales por adquirir un primer hogar o como herramienta de inversión patrimonial. 

Para más información de GOVA, visita: https://www.govacasa.mx/es

Y en redes sociales, a través de Facebook GrupoGova e Instagram GrupoGova 

PRESENTAN PRIMER FESTIVAL DE CINE AL MARGEN IMPULSA PELÍCULAS MEXICANAS INDEPENDIENTES🚨


Se llevará a cabo del 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2024 en diversos espacios de la Ciudad de México.Fragmentos de olvidoItu NinuLa vida es un carnavalLumbrensueñoConcierto para otras manos y Carnalismo son algunas de las películas que forman parte de la Selección Oficial en Competencia.

Cine al margen es un nuevo proyecto dedicado a la exhibición y promoción del cine mexicano independiente, impulsado por las productoras Morgue Films e Itsilik’ Estudio, ambas con más de una década de experiencia en este tipo de producciones. La primera edición del festival se llevará a cabo del 29 de noviembre al 7 de diciembre de 2024 en diversos espacios de la Ciudad de México, y durante el primer trimestre de 2025 los títulos de la Selección Oficial se presentarán en diferentes sedes de la República Mexicana. 

 El objetivo de Cine al margen es consolidarse como una ventana ideal para conectar al público con un cine mexicano diferente, un cine que lamentablemente suele quedar invisibilizado entre los extremos de esta industria binaria entre el cine de arte y el comercial, la ficción y el documental, el cortometraje y el largometraje. Queremos dar protagonismo a aquellas películas que se crean “al margen” de las convenciones industriales, colocando su valor y originalidad en el centro de la conversación.Este nuevo encuentro fílmico es el resultado del trabajo en conjunto de un equipo liderado por Rafael Martínez-García (Director Artístico y Programador), César Rincón Jiménez (Productor General) y Andrés Farías (Programación).PROGRAMACIÓNSelección Oficial en CompetenciaAccidental Expat, Dir. Alan Barr (Estreno en CDMX)Cacha de oro, Dir. Manuel RodríguezCarnalismo, Dir. José Luis CanoConcierto para otras manos, Dir. Ernesto González DíazDeseosos de todo al mismo tiempo, Dir. Alex Lara (Estreno en México)El arranque, Dir. Federico Jacobi (Estreno en CDMX)Entre tierras, Dir. Atzin Ortiz GonzálezFragmentos de olvido, Dir. Rubén Villa (Estreno en CDMX)Itu Ninu, Dir. Itandehui JansenLa vida es un carnaval, Dir. Fernando Colin RoqueLumbrensueño, Dir. José Pablo Escamilla (Estreno en CDMX)No Lady Lázaro, Dir. Emilia Michel (Estreno mundial)Recuerdos de nuestro infierno, Dir. El Huitzo (Estreno mundial)Algunos de estos títulos se han exhibido anteriormente en la Competencia Oficial de festivales de cine reconocidos en México, como los de Morelia, Guadalajara, Guanajuato y Monterrey. Su exhibición será presencial en La Casa del Cine MX, Sala Marco Julio Linares del IMCINE y el Centro de Capacitación Cinematográfica (Sala 3). Aspiran a llevarse los siguientes premios: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actuación (sin distinción de género), Mejor Guion, Mejor Edición, Mejor Fotografía, Mejor Sonido y Menciones Especiales. Además, dentro de esta selección están representados los estados de Querétaro, Morelos, Durango, Guerrero, Jalisco, Baja California y Estado de México junto a la Ciudad de México.

Sección Fuera del Margen (Fuera de Competencia)Conformada por películas mexicanas de años anteriores que se realizaron bajo el “espíritu independiente” del festival.Velociraptor, Dir. Chucho E. QuinteroSincronía, Dir. Iván MoralesUna comedia pretenciosa, Dir. Haroldo FajardoEl guardián del faro, Dir. Rafael Martínez-GarcíaLa exhibición de estas producciones será en línea en forma gratuita, a través de la plataforma NuestroCine.MX del 29 de noviembre al 7 de diciembre.ACTIVIDADES ACADÉMICASSe realizarán tres paneles el sábado 7 de diciembre en las instalaciones de la escuela Altrafílmica, al interior de los Estudios Churubusco), y contarán con invitados especiales en cada tema:Distribución y exhibición de “Cine al margen”El cuidado del sonido en el “Cine al margen”La postproducción del “Cine al margen”JURADOHaroldo FajardoEgresado de la Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura por el ITESO. Director de los largometrajes No hay nadie allá afuera (2012) y La Incertidumbre (2018), estrenados respectivamente en FICM y FICG. También ha escrito y dirigido el cortometraje Aviéntame (2013) y los mediometrajes 27 (2014) y Una comedia pretenciosa (2022), distinguida como Mejor Largometraje en el MIAX Festival Internacional de Arte y Cine Independiente en Jalisco, durante su edición 2023. Fue seleccionado como participante del Talent Campus Guadalajara en 2010.Danae ReynaudActriz y guionista Franco-Mexicana que ha participado en proyectos audiovisuales desde el año 2006. Se ha desenvuelto en el cine en distintas áreas, desde ser actriz en series de enormes plataformas hasta sostener el boom en rodajes improvisados de sus amigos. Es aliada y eterna amiga de todo tipo de cine, especialmente el cine al margen.

Luis Eduardo R. FarjeatCursa la Licenciatura en Cinematografía en el CCC. Su investigación está orientada a la creación de un cine para la pequeña pantalla (Youtube,Tiktok, etc). Ha realizado cortometrajes de ficción, documental, animación e híbridos donde trabaja principalmente con maquetas y teatro de objetos. Tiene un canal de YouTube donde publica piezas de cine-diario y documentales cortos. En 2020 fundó y gestionó el primer Festival Internacional de Cine en Tiktok (FICTok). Ha impartido diversas conferencias sobre los encuentros entre el cine y YouTube en UC, Tec de Monterrey, y UVM, entre otras escuelas.ITINERANCIA NACIONAL 2025Durante el primer trimestre del próximo año (enero-marzo), las películas de la Selección Oficial se presentarán también en distintos espacios independientes de exhibición en el interior de la República Mexicana:Cinema Balboa (Casa Sierra Alta) – Taxco, GuerreroCinequorum Akana (Foro Akana) – Irapuato, GuanajuatoCine Foro Tecomán – Tecomán, ColimaCinemateca Luis Buñuel – Puebla, PueblaKinoki – San Cristóbal de las Casas, ChiapasIMAGEN OFICIALFue creada específicamente para la primera edición del festival Cine al margen por Nadja Zendejas bajo su proyecto artístico Nazelo.

“La imagen surge de una analogía entre la práctica del dibujo en libretas y el cine, me inspiré en esas manchas de color que hago como prueba en los bordes y que quedan fuera del dibujo final, muchas veces esas manchas resultan más vibrantes y expresivas que la propia obra terminada, pensé en esas manchas como los mediometrajes que suelen quedar fuera de los festivales convencionales de cortos y largometrajes pero que gracias a este festival encontrarán su espacio para mostrar su color y la diversidad que aportan al cine, la ilustración fue creada en técnica digital buscando recrear un acabado de pintura análoga para capturar esa esencia vibrante y espontánea”, compartió la la ilustradora y animadora.Los organizadores del Festival están

Momentos de Celebración en las Fiestas Decembrinas con Glenfiddich: Un Brindis por la Excelencia

Las fiestas decembrinas son una época de alegría, unión y celebración. Son esos momentos especiales en los que nos reunimos con amigos, familia y seres queridos para brindar por el año que termina y dar la bienvenida a nuevas oportunidades. Glenfiddich es el acompañante perfecto para esos momentos festivos, al ser un whisky que simboliza la excelencia y aporta un toque de sofisticación a cada reunión.

Con más de un siglo de tradición, Glenfiddich ha sido testigo de celebraciones alrededor del mundo. Desde el primer sorbo, su complejidad y profundidad nos invitan a detenernos, compartir y apreciar el presente. Durante las fiestas, Glenfiddich se convierte en el anfitrión perfecto para celebrar los momentos que realmente importan.

Para cada celebración, Glenfiddich tiene una variante de whisky que se adapta perfectamente al momento. Desde el Glenfiddich 12 años, ideal para brindis frescos y alegres con amigos, hasta el Glenfiddich 15 años, con su complejidad de miel y especias, perfecto para celebraciones íntimas y significativas. Y, para ocasiones más especiales, el Glenfiddich 18 años ofrece una experiencia profunda y refinada que realza los momentos más memorables. Con su gama de expresiones, Glenfiddich es el acompañante ideal para hacer de cada celebración un recuerdo inolvidable.

Para esos brindis de apertura, cuando el grupo comienza a reunirse en un ambiente de alegría y expectativa, Glenfiddich 12 años, con sus notas frescas y afrutadas, es ideal. Su suavidad y frescura acompañan perfectamente la calidez de los reencuentros, los abrazos y las primeras risas compartidas en la mesa.

Cuando la noche avanza y la celebración se vuelve más íntima, Glenfiddich 15 años es el aliado perfecto. Con matices de miel y especias, resultado de su maduración en barricas de roble bajo el sistema solera, este whisky es una opción que agrega complejidad y calidez. Es el brindis que acompaña los deseos para el nuevo año, aquellos que hablan de perseverancia, sueños y los lazos que queremos fortalecer en el futuro.

Finalmente, para esos momentos especiales de la noche, cuando nos tomamos un respiro para reflexionar y agradecer, Glenfiddich 18 años es la elección ideal. Sus notas de manzana caramelizada, canela y roble aportan un sabor profundo y elegante, perfecto para acompañar las palabras de agradecimiento y los deseos de prosperidad compartidos en familia. Este whisky es un homenaje a los hitos alcanzados y un brindis por todo lo bueno que está por venir.

Más allá del sabor, cada copa de Glenfiddich es un ritual en sí misma. Desde la elección del vaso, los acompañamientos, y el primer sorbo lento, cada detalle invita a disfrutar y compartir el momento. En estas fiestas, levantar una copa de Glenfiddich no es solo celebrar, sino honrar el esfuerzo, el tiempo y la dedicación que han hecho de este año un capítulo memorable.

Glenfiddich no es solo un whisky; es una invitación a crear recuerdos inolvidables en las festividades de diciembre. Con su combinación de autenticidad, innovación y calidad, hace que cada brindis sea más especial, marcando cada momento con elegancia y calidez. Ya sea en reuniones con amigos, familiares o colegas, Glenfiddich transforma cada celebración en una experiencia para saborear y recordar, brindando por el año que se va y el que está por llegar.

Porque estos momentos de felicidad y gratitud merecen ser celebrados con lo mejor, y Glenfiddich es el whisky perfecto para dar vida a esos recuerdos que quedarán en la memoria. En esta temporada, brindemos por la excelencia y el placer de compartir juntos lo mejor de la vida.

Si tienes una reunión en estas fechas de celebración, aquí te dejamos unas recetas con Glenfiddich Whisky para que sorprendas a tus invitados y lleves el espíritu festivo a otro nivel, estas recetas están pensadas para realzar los sabores de cada expresión y brindar un toque especial a tus brindis. ¡Anímate a probarlas y haz que cada copa sea un momento para recordar!

FIDDICH FIZZY

–              45 ML GLENFIDDICH 12 AÑOS

–              60 ML NÉCTAR DE JUGO DE MANZANA

–              15 ML DE JUGO DE LIMÓN

FIDDICH MANHATTAN

–              50 ML GLENFIDDICH 15 AÑOS

–              20 ML VERMOUTH DULCE

–              2 DASH ANGOSTURA BITTERS

Estrés Parental necesita un enfoque de crianza consciente con urgencia

CDMX a 21 de Noviembre de 2025.- El 85% de los padres mexicanos experimentan altos niveles de estrés derivados de las responsabilidades familiares y laborales, mientras que el 73% afirma que este estrés tiene un impacto negativo en la vida familiar.Ciudad de México a 20 de noviembre de 2023.- El estrés y la presión de la vida diaria están afectando cada vez más a las familias mexicanas.

La crianza, que debería ser un espacio de conexión y desarrollo, se está convirtiendo en una fuente significativa de angustia para muchos padres y madres. Un informe reciente de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) del INEGI revela que el 85% de los padres mexicanos experimentan altos niveles de estrés derivados de las responsabilidades familiares y laborales, mientras que el 73% afirma que este estrés tiene un impacto negativo en la vida familiar.

En este contexto, la reconocida experta en desarrollo familiar y crianza consciente, Caty Bermea, alza la voz para ofrecer soluciones que ayuden a las familias a enfrentar este desafío creciente. Con más de una década de experiencia en la transformación de la vida familiar, la espeicalista, ha trabajado directamente con miles de padres, proporcionándoles herramientas basadas en la Disciplina Positiva y la Inteligencia Emocional, dos enfoques que buscan fortalecer el vínculo entre padres e hijos, fomentar la autoestima y promover la comunicación efectiva.“En muchas familias, el estrés se ha convertido en un acompañante constante, afectando no solo la vida diaria, sino también la capacidad de los padres para construir relaciones saludables con sus hijos”, comenta Caty Bermea. “Mi misión es ofrecer a los padres herramientas prácticas y accesibles para que puedan gestionar sus propias emociones, comprender las de sus hijos y, así, convertir los momentos de crisis en oportunidades de crecimiento mutuo”.El panorama familiar en México no es sencillo.

Los padres enfrentan la presión de mantener el equilibrio entre el trabajo, las responsabilidades del hogar y la crianza, lo que a menudo los lleva a episodios de frustración e impotencia. Caty Bermea, con una sólida formación académica que incluye una Maestría en Ciencias de la Familia, una Maestría en Psicología Neuroeducativa y un Doctorado en Liderazgo y Desarrollo Humano, ha dedicado su carrera a desarrollar un enfoque accesible y fundamentado en evidencia científica para la crianza consciente.Como parte de su misión de transformar la experiencia de la crianza, Caty Bermea presentará próximamente la conferencia: “Padres Conscientes, hijos plenos”, un evento diseñado para brindar a los padres estrategias eficaces que les permitan manejar sus emociones de manera saludable y construir relaciones más sólidas con sus hijos. La conferencia no solo abordará cómo gestionar el estrés y los conflictos cotidianos, sino que ofrecerá un enfoque profundo sobre cómo los padres pueden convertirse en modelos positivos para sus hijos, incluso en los momentos más difíciles.“No se trata de evitar los conflictos, sino de saber cómo abordarlos”, explica Caty Bermea.

“El objetivo es que los padres comprendan que sus emociones son válidas y que pueden aprender a manejarlas de una manera que beneficie no solo su bienestar personal, sino también la estabilidad emocional de toda la familia”En una sociedad donde el estrés está afectando cada vez más la dinámica familiar, la propuesta de Caty Bermea resulta especialmente relevante.

Su enfoque, que combina la empatía con estrategias basadas en evidencia, busca no solo aliviar la presión que sienten muchos padres, sino también abrir un espacio para la conexión emocional genuina entre padres e hijos, donde el respeto y la comunicación se conviertan en pilares fundamentales del hogar.Finalmente, Caty resalta que la conferencia: “Padres Conscientes, hijo plenos” será una oportunidad para que los padres adquieran herramientas prácticas y conocimientos útiles que pueden aplicar de inmediato en su vida diaria, ayudando a construir familias más fuertes y salud.

LG ANUNCIA CAMBIOS ORGANIZACIONALES PARA IMPULSAR SU VISIÓN FUTURA 2030

Ciudad de México, a 21 de noviembre de 2024 — LG Electronics (LG) anunció hoy una serie de cambios organizacionales y nombramientos ejecutivos tras la aprobación de su junta directiva. Esta reestructuración tiene como objetivo acelerar la estrategia de la compañía a mediano y largo plazo, conocida como “Future Vision 2030”, mediante la mejora de la sinergia interorganizacional e innovación en su portafolio de negocios.

La reestructuración se centra en reorganizar las unidades operativas de LG para maximizar el potencial de los negocios existentes, fortalecer las operaciones basadas en plataformas de servicios, acelerar las iniciativas B2B y asegurar nuevos motores de crecimiento en sectores prometedores. Estos cambios están diseñados para mejorar la eficiencia a través de la selección estratégica y concentración de capacidades, creando así una mayor sinergia entre los negocios y reforzando la competitividad futura.

Para liderar esta transformación, LG ha nombrado a miembros con destacada experiencia, haciendo énfasis en mejorar la competitividad de la compañía a largo plazo mediante el desarrollo de unidades de alto rendimiento.

Principales cambios en la estructura empresarial

Se creará una nueva compañía para fortalecer el crecimiento del negocio de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), un componente clave de la estrategia de aceleración B2B de LG. La Compañía de Ventas y Marketing en el Extranjero funcionará ahora como la torre de control B2B en el extranjero. Además, las operaciones basadas en pantallas —que incluyen televisores, monitores y señalización— se integrarán para fomentar sinergias y expandir los negocios de servicios basados en plataformas. Los nuevos motores de crecimiento se reubicarán estratégicamente en empresas con mayor relevancia comercial, asegurando un apoyo más estable y creando sinergias en las diferentes áreas de negocio.

Las cuatro compañías de LG ahora incorporarán “Solution” en sus nombres, reflejando la evolución de LG hacia un proveedor de soluciones para la vida inteligente que conecta y mejora las experiencias de los clientes en diversos entornos, incluyendo hogares, espacios comerciales, movilidad y plataformas virtuales.

Reestructura de las compañías

LG ha reestructurado sus cuatro compañías de la siguiente manera: Home Appliance Solution (HS) Company, Media Entertainment Solution (MS) Company, Vehicle Solution (VS) Company y Eco Solution (ES) Company. Esta reorganización redefine sus roles e identidades dentro de LG.

H&A será renombrada como HS Company para alinearse con su visión de “Hogar sin trabajo, crea tiempo de calidad”. Para apoyar esta visión, LG trasladará el Centro de Negocios de Plataforma —responsable de la planificación, desarrollo y operación de LG ThinQ— directamente bajo la compañía HS. Este reajuste estratégico tiene como objetivo establecer a HS Company como líder en soluciones de IA en diversos espacios, incluidos hogares, áreas comerciales y vehículos, atendiendo efectivamente las necesidades de los clientes fuera de los entornos tradicionales de hogar. Además, HS Company integrará la División de Negocios de Robots de la compañía BS para incorporar tecnologías clave de robots en sus soluciones de robots domésticos. Lyu Jae-cheol continuará liderando HS Company.

ES Company ha sido recién establecida. El negocio HVAC, previamente parte de la compañía H&A y un importante contribuyente al crecimiento B2B de LG, operará ahora como una entidad independiente bajo la compañía ES. Lee Jae-sung, actual líder de la División de Negocios de Soluciones de Aire, encabezará la nueva ES Company, asegurando la continuidad del negocio HVAC y manteniendo su dirección estratégica.

Dado el enfoque basado en proyectos del negocio HVAC y las características específicas del mercado y sus clientes, LG ha determinado que operarlo como una compañía independiente maximizará su competitividad futura y su potencial de crecimiento. Con la creación de ES Company, LG busca posicionarse como líder global en soluciones integrales de aire.

Adicionalmente, ES Company asumirá la responsabilidad del negocio de carga de vehículos eléctricos de la compañía BS y desempeñará un papel clave en el impulso del crecimiento B2B dentro del sector de tecnología limpia, uno de los motores de crecimiento futuro de LG.

Para mejorar la competitividad de las operaciones B2B en el extranjero, LG establecerá la División de Mejora de Capacidades del Negocio B2B bajo la Compañía de Ventas y Marketing en el Extranjero.

La Oficina de Estrategia Corporativa (CSO), actuando como la torre de control de la estrategia futura de LG, también supervisará la aceleración de IA y responderá a los desarrollos globales en IA. La Oficina Digital, anteriormente responsable de la transformación digital, será reorganizada en el Centro DX y transferida directamente bajo la CSO. El Centro DX se enfocará en impulsar el rendimiento empresarial a través de tecnologías de IA generativa y será dirigido por Cho Jung-bum.

Los nombramientos ejecutivos hacen énfasis en la selección de talentos diversos con experiencia probada en ventas, servicios e I+D. Jung Pil-won, quien actualmente lidera el Grupo de Ventas y Marketing en el Extranjero para TV, ha sido nombrado como Representante para la Región de Medio Oriente y África, reconociendo su amplia experiencia en la gestión de ventas en el extranjero y su profundo conocimiento de los mercados de Medio Oriente y África. Además, Kim Jung-ho, Kim Yoo-seon y Choi Jung-won, quienes dirigen las filiales en Arabia Saudita, Polonia y Malasia respectivamente, han sido promovidos a cargos ejecutivos en reconocimiento a sus importantes contribuciones al crecimiento del negocio.

Todos los nombramientos entrarán en vigor el 1 de diciembre, con las promociones tomando efecto el 1 de enero.

KFC presenta Morder para Creer, la serie dirigida por Javier Ibarreche

México, 19 de noviembre de 2024 – KFC lanza “Morder para Creer”, una entretenida producción diseñada especialmente para TikTok, protagonizada por el icónico pollo frito que ha conquistado a México. Dirigida por el influencer cinematográfico Javier Ibarreche, la serie cuenta con la participación de diversas personalidades. Su objetivo es transmitir la calidad, el sabor y la frescura de los platillos de KFC de una forma amena e irreverente.

Cada episodio cuenta con la participación especial de una personalidad distinta: Slobotzky, el podcaster de La Cotorrisa; el foodie Lalo Villar; la chef Zahie; y el creador de contenido Omahi. A través de sus propias perspectivas y estilos únicos, cada uno de ellos contribuye a transmitir los mensajes de la marca de manera divertida y original.

“Con este proyecto, buscamos  que los consumidores  conozcan la frescura y calidad de nuestros productos de una forma única. Cada día Bachoco transporta y entrega, desde la granja a cada sucursal,  pollo fresco que se consume diariamente por nuestros clientes. Nuestro pollo también se marina durante 12 horas, con las 11 hierbas-especias de la receta secreta asegurando un sabor inigualable. Adicionalmente, cada platillo se prepara al momento, lo que garantiza la frescura y la calidad de los alimentos. Todo esto se traduce en una experiencia excepcional para nuestros clientes” enfatizó Ernesto Hernández, Brand Building Manager  de KFC.

“Morder para creer” se transmite en el perfil de TikTok de KFC. Su primer episodio fue lanzado el 11 de noviembre y se estrena un nuevo capítulo diariamente. El episodio final se emitirá el 25 de noviembre.

Volkswagen de México es reconocida por su excelencia en proyectos de conservación ecológica

Puebla, Puebla a 19 de noviembre de 2024 – Volkswagen de México fue reconocida en “Los Bóscares 2024 México y Centroamérica”, iniciativa de Reforestamos México que enaltece los avances y el liderazgo de las empresas en la realización de proyectos sobresalientes en favor de los ecosistemas forestales y las comunidades que en ellos viven. Esta iniciativa se desarrolla también en Colombia y Perú. ​ 

La armadora alemana, primera empresa automotriz en el podio de “Los Bóscares 2024”, fue reconocida por sus proyectos de conservación ecológica en Áreas Naturales Protegidas de los estados de Puebla y Guanajuato, donde operan sus plantas de producción de vehículos y de motores. Este logro es parte de su estrategia de sostenibilidad “Go to Zero” y de su “Declaración de Misión Ambiental”, que abordan cuatro áreas clave: protección del clima, conservación de recursos, preservación de ecosistemas y cumplimiento ambiental. 

“La sostenibilidad significa perseguir objetivos ecológicos, sociales y económicos simultáneamente y con la misma energía. Se trata de conservar los recursos con los que contamos; estamos muy orgullosos por este reconocimiento, que refleja la importancia de nuestros proyectos de conservación, los cuales tienen el objetivo devolverle al planeta un poco de lo que nos da, y asegurar un futuro sostenible para las generaciones presentes y futuras, explicó Lila Arana Vergara, Oficial Ambiental de Volkswagen de México, durante la entrega de “Los Bóscares” en la Ciudad de México. ​ 

Desde 2008, Volkswagen de México ha contribuido a la captura y almacenamiento de aproximadamente 1.7 millones de toneladas de CO2 y a la captación de 17 millones de metros cúbicos de agua al año, que se infiltran al subsuelo para recargar los mantos acuíferos. En este periodo, se han intervenido más de 4,000 hectáreas en Áreas Naturales Protegidas. ​ 

Pulmones verdes que transforman ecosistemas y vidas 

En 2008, en Puebla, comenzó un camino de iniciativas ambientales de la armadora alemana con el Proyecto Izta-Popo, enfocado en proteger los bosques locales como fuentes esenciales de agua. Este hito estableció una base de compromiso con la sostenibilidad y la preservación de recursos naturales para la comunidad y el ecosistema regional. 

Más adelante, surgieron nuevos proyectos, como el Proyecto Bambú, dedicado a conservar la especie endémica de bambú Guadua aculeata, conocida por su alta capacidad de capturar CO2. También se lanzó el Proyecto Zapotecas en San Pedro Cholula, y el Proyecto Selva Baja, que abarca 1,500 hectáreas y promueve la diversidad mediante la inclusión de especies endémicas de alto valor, en coordinación con el Proyecto Bambú. 

En colaboración con autoridades de Guanajuato, en 2012 inició el proyecto Sierra de Lobos con resultados muy satisfactorios; a este le siguió el Proyecto Cuenca de la Esperanza y Cuenca de la Soledad, que cubre actualmente un total de 800 hectáreas en dos áreas naturales protegidas que abastecen de agua a la capital del estado. A la fecha, se han plantado en este espacio natural unos 400,000 árboles, los cuales, junto con las obras de conservación de suelo, han fortalecido la recuperación. 

Fue en Guanajuato donde, en agosto de 2023, Volkswagen de México alcanzó su objetivo estratégico de plantar un millón de árboles en territorio nacional. 

Salir de la versión móvil