La seguridad y salud laboral influye en la decisión de permanencia en 6 de cada 10 colaboradores en México

OCC presenta el estudio “Seguridad y Salud Laboral: Más que normas, una cultura” con la opinión de 2,589 colaboradores y 206 reclutadores.El 38% de los trabajadores se siente expuesto a riesgos psicosociales como estrés, ansiedad o burnout.Balance vida-trabajo y seguro médico o cobertura ante accidentes, principales elementos que hacen un empleo saludable y seguro.62% de los reclutadores considera que priorizar estos factores influye en la atracción de talento.

Tlalnepantla, Estado de México, a 18 de junio de 2025.- OCC, la bolsa de trabajo en línea líder en México, presenta los resultados del estudio “Seguridad y Salud Laboral: Más que normas, una cultura”, cuyo objetivo fue analizar la percepción de colaboradores y empresas respecto a la seguridad y salud en el trabajo, identificando tanto los elementos prioritarios para los colaboradores como los desafíos que enfrentan las organizaciones.Al explorar cómo viven hoy los profesionales en México su salud física, emocional y organizacional dentro del trabajo tanto colaboradores como reclutadores coinciden en que el bienestar debe ser un eje estratégico dentro de las organizaciones.Tan es así que el 61% de los colaboradores encuestados señaló que las condiciones de seguridad y salud han influido en su decisión de permanecer o buscar otro empleo, mientras que para el 30% no ha sido un factor y el 9% no lo había pensado.Si bien la mayoría de los colaboradores en México se sienten seguros al realizar sus actividades, el estudio muestra que el nivel de confianza plena no es tan alto, ya que solo el 48% de los encuestados afirmó sentirse siempre seguro en su lugar de trabajo, 37% señaló que solo en ocasiones percibe condiciones seguras para desempeñar sus funciones, percepción especialmente alta entre los colaboradores más jóvenes: 42% de quienes tienen entre 18 y 30 años reportaron sentirse seguros en algunas ocasiones.En ese sentido, apenas el 30% de los colaboradores afirma trabajar en un ambiente saludable todo el tiempo, el 48% lo experimenta solo en ocasiones y 22% no lo percibe en absoluto.

Es decir, 1 de cada 3 colaboradores no se ha sentido expuesto a riesgos laborales, pero entre quienes sí los han experimentado, predominan los de tipo psicosocial (estrés, ansiedad, depresión, burnout) con 38%, seguidos por condiciones laborales deficientes (jornadas excesivas, falta de descanso) con 23%, riesgos ergonómicos (posturas inadecuadas, esfuerzo físico excesivo) con 19%, riesgos de seguridad (caídas, atropellamiento, explosiones) con 16% y la violencia laboral (acoso, discriminación, agresiones físicas o verbales) con 14%. Al dar detalle sobre los elementos que hacen un empleo saludable y seguro, los trabajadores mencionaron:Aspectos esenciales para que un empleo sea SALUDABLEAspectos esenciales para que un empleo sea SEGUROJornadas que permitan balance con la vida personal (62%)Seguro de gastos médicos o cobertura por accidentes laborales (49%)Clima laboral libre de acoso y violencia (44%)Capacitación en seguridad laboral (44%)Cargas de trabajo adecuadas (42%)Cumplimiento de normas de seguridad (44%)Flexibilidad laboral (39%)Equipo de protección personal adecuado (40%)Cumplimiento de las normas de seguridad y salud (37%)Condiciones óptimas de infraestructura (36%)Descansos adecuados y pausas activas (34%)Protocolos claros en caso de emergencia (30%)Normas oficiales mexicanas (NOM): conocidas, pero no bien aplicadas

Aunque el 93% de Los encuestados dijo que ha escuchado hablar de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), solo el 27% sabe aplicarlas correctamente en su día a día.Al preguntarles si su empresa cumple con las normas de seguridad y salud en el trabajo, 52% afirmó que su empresa cumple solo con algunas de las normas, 29% cree que sí se cumple de forma adecuada, mientras que 11% asegura que no se cumplen.Solo el 15% de los participantes en el estudio califica la cultura de seguridad como excelente y 14% lo hace respecto a salud, ya que la mayoría la percibe como buena, pero con áreas de mejora (44% y 43%); para el resto va de regular (29%) a deficiente (12% y 15%).Asimismo, 4 de cada 10 trabajadores dijeron que nunca han recibido capacitación en temas de seguridad y salud, aunque desearían tenerla. Un 21% dijo que la recibe de forma continua, 33% solo de forma ocasional y 5% no la considera necesaria.Por último, los colaboradores dijeron contar con canales claros para reportar riesgos (30%), el 28% señaló que, aunque existen no siempre se atienden los reportes y 16% aseguró que no es común reportar incidentes en su lugar de trabajo.

Las empresas: ¿qué tanto están priorizando la seguridad y salud laboral?Desde la visión de los reclutadores, la preocupación por el bienestar del talento ha cobrado relevancia e incluso lo ven como una ventaja competitiva, ya que 62% considera que estos factores influyen en la atracción de talento, especialmente en empresas grandes (hasta 33%). Para 22% es un factor secundario y 16% considera que no tiene impacto para captar colaboradores.Entre los desafíos identificados por las empresas para mejorar las condiciones de seguridad y salud están:Falta de interés de los empleados (37%)Poca prioridad organizacional (34%)Falta de presupuesto (28%)Capacitación insuficiente (24%)Falta de compromiso directivo (22%)Los reclutadores también compartieron las principales acciones implementadas por las empresas:49% proporciona equipo de protección personal.46% asegura supervisión y cumplimiento de las NOM.42% tiene protocolos ante emergencias.39% ofrece capacitación regular.39% cuenta con programas de prevención de riesgos laboralesAl hablar de cómo supervisan y evalúan el cumplimiento de las NOM, el 26% dijo que solo cumple con los requisitos básicos exigidos por la ley, el 23% cuenta con un área especializada que supervisa y garantiza el cumplimiento, otro 23% capacita a los empleados sobre normativas de seguridad y salud, 11% lleva a cabo auditorías internas periódicas para asegurar su aplicación.

Solo 11% reveló que no da seguimiento activo al cumplimiento de estas normas.Este estudio muestra que la seguridad y salud laboral ya son pilares estratégicos para la competitividad de las empresas y el bienestar de su gente. Hoy, tanto colaboradores como empleadores reconocen que aún hay brechas importantes, apostar por entornos laborales más seguros no solo protege vidas, también fortalece el compromiso, la productividad y la reputación de las organizaciones.El estudio fue realizado por OCC a través de una encuesta auto administrada en línea (CAWI), levantada entre marzo y abril de 2025. El alcance fue nacional y participaron 2,589 colaboradores y 206 reclutadores. Esta muestra incluyó personas de diferentes edades, sectores y estados de la República Mexicana, permitiendo una visión integral sobre cómo se vive y se gestiona la seguridad y salud en los centros de trabajo en México.Para conocer el detalle del estudio visita: https://prensa.occ.com.mx/prensa/seguridad-y-salud-laboral-mas-que-normas-una-cultura

La seguridad y salud laboral influye en la decisión de permanencia en 6 de cada 10 colaboradores en MéxicoOCC presenta el estudio “Seguridad y Salud Laboral: Más que normas, una cultura” con la opinión de 2,589 colaboradores y 206 reclutadores.El 38% de los trabajadores se siente expuesto a riesgos psicosociales como estrés, ansiedad o burnout.Balance vida-trabajo y seguro médico o cobertura ante accidentes, principales elementos que hacen un empleo saludable y seguro.62% de los reclutadores considera que priorizar estos factores influye en la atracción de talento.Tlalnepantla, Estado de México, a 18 de junio de 2025.- OCC, la bolsa de trabajo en línea líder en México, presenta los resultados del estudio “Seguridad y Salud Laboral: Más que normas, una cultura”, cuyo objetivo fue analizar la percepción de colaboradores y empresas respecto a la seguridad y salud en el trabajo, identificando tanto los elementos prioritarios para los colaboradores como los desafíos que enfrentan las organizaciones.Al explorar cómo viven hoy los profesionales en México su salud física, emocional y organizacional dentro del trabajo tanto colaboradores como reclutadores coinciden en que el bienestar debe ser un eje estratégico dentro de las organizaciones.Tan es así que el 61% de los colaboradores encuestados señaló que las condiciones de seguridad y salud han influido en su decisión de permanecer o buscar otro empleo, mientras que para el 30% no ha sido un factor y el 9% no lo había pensado.Si bien la mayoría de los colaboradores en México se sienten seguros al realizar sus actividades, el estudio muestra que el nivel de confianza plena no es tan alto, ya que solo el 48% de los encuestados afirmó sentirse siempre seguro en su lugar de trabajo, 37% señaló que solo en ocasiones percibe condiciones seguras para desempeñar sus funciones, percepción especialmente alta entre los colaboradores más jóvenes: 42% de quienes tienen entre 18 y 30 años reportaron sentirse seguros en algunas ocasiones.En ese sentido, apenas el 30% de los colaboradores afirma trabajar en un ambiente saludable todo el tiempo, el 48% lo experimenta solo en ocasiones y 22% no lo percibe en absoluto.Es decir, 1 de cada 3 colaboradores no se ha sentido expuesto a riesgos laborales, pero entre quienes sí los han experimentado, predominan los de tipo psicosocial (estrés, ansiedad, depresión, burnout) con 38%, seguidos por condiciones laborales deficientes (jornadas excesivas, falta de descanso) con 23%, riesgos ergonómicos (posturas inadecuadas, esfuerzo físico excesivo) con 19%, riesgos de seguridad (caídas, atropellamiento, explosiones) con 16% y la violencia laboral (acoso, discriminación, agresiones físicas o verbales) con 14%.

Al dar detalle sobre los elementos que hacen un empleo saludable y seguro, los trabajadores mencionaron:Aspectos esenciales para que un empleo sea SALUDABLEAspectos esenciales para que un empleo sea SEGUROJornadas que permitan balance con la vida personal (62%)Seguro de gastos médicos o cobertura por accidentes laborales (49%)Clima laboral libre de acoso y violencia (44%)Capacitación en seguridad laboral (44%)Cargas de trabajo adecuadas (42%)Cumplimiento de normas de seguridad (44%)Flexibilidad laboral (39%)Equipo de protección personal adecuado (40%)Cumplimiento de las normas de seguridad y salud (37%)Condiciones óptimas de infraestructura (36%)Descansos adecuados y pausas activas (34%)Protocolos claros en caso de emergencia (30%)Normas oficiales mexicanas (NOM): conocidas, pero no bien aplicadasAunque el 93% de Los encuestados dijo que ha escuchado hablar de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), solo el 27% sabe aplicarlas correctamente en su día a día.Al preguntarles si su empresa cumple con las normas de seguridad y salud en el trabajo, 52% afirmó que su empresa cumple solo con algunas de las normas, 29% cree que sí se cumple de forma adecuada, mientras que 11% asegura que no se cumplen.Solo el 15% de los participantes en el estudio califica la cultura de seguridad como excelente y 14% lo hace respecto a salud, ya que la mayoría la percibe como buena, pero con áreas de mejora (44% y 43%); para el resto va de regular (29%) a deficiente (12% y 15%).Asimismo, 4 de cada 10 trabajadores dijeron que nunca han recibido capacitación en temas de seguridad y salud, aunque desearían tenerla. Un 21% dijo que la recibe de forma continua, 33% solo de forma ocasional y 5% no la considera necesaria.Por último, los colaboradores dijeron contar con canales claros para reportar riesgos (30%), el 28% señaló que, aunque existen no siempre se atienden los reportes y 16% aseguró que no es común reportar incidentes en su lugar de trabajo.Las empresas: ¿qué tanto están priorizando la seguridad y salud laboral?Desde la visión de los reclutadores, la preocupación por el bienestar del talento ha cobrado relevancia e incluso lo ven como una ventaja competitiva, ya que 62% considera que estos factores influyen en la atracción de talento, especialmente en empresas grandes (hasta 33%). Para 22% es un factor secundario y 16% considera que no tiene impacto para captar colaboradores.Entre los desafíos identificados por las empresas para mejorar las condiciones de seguridad y salud están:Falta de interés de los empleados (37%)Poca prioridad organizacional (34%)Falta de presupuesto (28%)Capacitación insuficiente (24%)Falta de compromiso directivo (22%)Los reclutadores también compartieron las principales acciones implementadas por las empresas:49% proporciona equipo de protección personal.46% asegura supervisión y cumplimiento de las NOM.42% tiene protocolos ante emergencias.39% ofrece capacitación regular.39% cuenta con programas de prevención de riesgos laboralesAl hablar de cómo supervisan y evalúan el cumplimiento de las NOM, el 26% dijo que solo cumple con los requisitos básicos exigidos por la ley, el 23% cuenta con un área especializada que supervisa y garantiza el cumplimiento, otro 23% capacita a los empleados sobre normativas de seguridad y salud, 11% lleva a cabo auditorías internas periódicas para asegurar su aplicación. Solo 11% reveló que no da seguimiento activo al cumplimiento de estas normas.Este estudio muestra que la seguridad y salud laboral ya son pilares estratégicos para la competitividad de las empresas y el bienestar de su gente. Hoy, tanto colaboradores como empleadores reconocen que aún hay brechas importantes, apostar por entornos laborales más seguros no solo protege vidas, también fortalece el compromiso, la productividad y la reputación de las organizaciones.El estudio fue realizado por OCC a través de una encuesta auto administrada en línea (CAWI), levantada entre marzo y abril de 2025. El alcance fue nacional y participaron 2,589 colaboradores y 206 reclutadores. Esta muestra incluyó personas de diferentes edades, sectores y estados de la República Mexicana, permitiendo una visión integral sobre cómo se vive y se gestiona la seguridad y salud en los centros de trabajo en México.Para conocer el detalle del estudio visita: https://prensa.occ.com.mx/prensa/seguridad-y-salud-laboral-mas-que-normas-una-cultura

Natura es reconocida como la marca más sustentable del mundo

Ciudad de México, a 17 de junio de 2025.- Natura, líder en belleza y cosmética en Latinoamérica, fue reconocida como la marca más sustentable del mundo en el Brand Blueprint Awards de Kantar, líder mundial en datos, insights y consultoría. La ceremonia tuvo lugar este lunes 16 durante el prestigioso Festival Internacional de Creatividad de Cannes. Otras 13 marcas fueron galardonadas en otras categorías, siendo Natura la única latinoamericana.

Natura fue la marca con mejor desempeño en la Puntuación de Sustentabilidad (Sustainability Score) en el análisis “Blueprint for Brand Growth”, que se basa en una amplia base de evidencia, derivada del análisis de 880 marcas en 22 países, que abarca 5.400 millones de datos actitudinales y 1.100 millones de registros de compra recopilados durante la última década.

El Plan utiliza el modelo “Meaningful, Different & Salient” (“Significativo, Diferente y Destacado”), que demuestra algo contundente: las marcas que se distinguen por ser “significativamente diferentes” ante un mayor número de consumidores logran una penetración de mercado hasta cinco veces superior a la de sus competidores. Cada categoría del premio Kantar representa un “Acelerador de Crecimiento”, un camino identificado por este plan para alcanzar el éxito.

La directora de marketing de Natura, Tatiana Ponce, representó a la compañía en la ceremonia. “Este reconocimiento es un inmenso honor y confirma la convicción de Natura de que la Regeneración y el impacto positivo son el camino correcto hacia un futuro más próspero y el motor para construir una marca cada vez más sólida y resiliente”, afirmó. “Ser una marca significativamente diferente para los consumidores es la consecuencia natural de nuestras prácticas de comercio justo con las comunidades amazónicas, la gestión ética de la biodiversidad y la próspera relación con nuestra red de millones de Consultoras de Belleza en toda Latinoamérica. No son sólo diferenciadores éticos, sino activos estratégicos que generan valor, fortalecen la lealtad del consumidor e impulsan un crecimiento sólido y duradero”, destacó.

5 batidos refrescantes para el verano.

El verano está cada vez más cerca, por ello tienes que buscar opciones de bebidas que te mantengan hidratada y fresca durante la temporada de calor. Los batidos son una gran opción ya que son fáciles de preparar y accesibles para tu bolsillo.

Tip de Mamá Lucha: Si tus días son muy movidos, los batidos son la opción perfecta para disfrutar mientras te trasladas al trabajo y mantenerte saciada durante la mañana; por ello, te recomiendo siempre tener en tu refrigerador y despensa los ingredientes necesarios para prepararlos. Y para que no te distraigas de tus ocupaciones puedes tomarte solo unos minutos para pedirlos en Bodega Aurrera en línea y recibirlos en la puerta de tu hogar en solo unas horas.

A continuación, te presentamos 5 recetas de batidos para darle un toque refrescante al verano:

1. Batido de sandía y fresas.

La sandía y las fresas no solo son refrescantes, sino que están cargadas de agua, por lo que te ayudan a mantenerte hidratada. Este batido es ideal para disfrutar en un día caluroso bajo el sol.

Ingredientes:

  • 200 g de sandía
  • 6 fresas
  • 2 naranjas

Preparación:

Comienza exprimiendo las naranjas y corta la sandía en cubos. Lava bien las fresas y quítales el rabito. En una batidora, mezcla el zumo de naranja, la sandía y las fresas. ¡Listo para servir!

2. Batido energético de plátano y espinacas.

Este batido no solo es un excelente antioxidante, gracias a las espinacas, también es una rica fuente de potasio que te ayudará a mantener la energía durante todo el día.

Ingredientes:

  • 1 plátano congelado
  • Un puñado de espinacas
  • Zumo de 1/2 limón
  • Agua o algunos cubitos de hielo

Preparación:
Mezcla todos los ingredientes en la batidora hasta que estén suaves. Añade más agua si prefieres una consistencia más ligera.

3. Batido delicioso de fresas con requesón.

Con alto contenido en proteínas, este batido es ideal para un snack que te mantiene satisfecha por más tiempo. Perfecto para aquellas mamás que buscan cuidar su cuerpo.

Ingredientes:

  • 500 g de requesón desnatado
  • 250-350 g de fresas
  • 100 ml de leche de almendras sin azúcar

Preparación:
Licúa todos los ingredientes hasta obtener una consistencia cremosa. Si deseas un toque extra de dulzura, añade un poco de edulcorante al gusto.

4.Batido de manzana y avena para desayuno.
Comienza tu día con este nutritivo batido que combina la fibra de la manzana y la energía de la avena. Es perfecto para un desayuno rápido y satisfactorio.

Ingredientes:

  • 1 manzana
  • 2 cucharadas de avena
  • 1 dátil para endulzar naturalmente

Preparación:
Combina todos los ingredientes en la batidora. Si está espeso, añade un poco de leche. Decóralo con un poco de canela y unas semillas de cáñamo para un toque especial.

5. Batido refrescante de papaya y piña.
Disfruta de este batido tropical que te transportará a una playa lejana con cada sorbo. La papaya y la piña son conocidas por sus propiedades digestivas y antioxidantes.

Ingredientes:

  • 250 g de piña fresca
  • 250 g de papaya
  • Zumo de 4 naranjas

Preparación:
Licúa la piña y la papaya con el jugo de naranja. Sirve con hielo picado para un impacto refrescante. Añade grosellas como decoración si deseas un contraste de color.

La vida puede ser agitada, pero con estas recetas de batidos, puedes asegurarte que tu familia se mantendrá fresca e hidratada. Ya sea que los disfrutes como desayuno, almuerzo ligero o merienda veraniega, estos batidos están diseñados para refrescar, revitalizar y reconfortar. Así que, ¡tómate un momento para ti misma, prepara uno de estos deliciosos batidos y disfruta del verano con una sonrisa!

Encuentra estos y millones de productos en Bodega Aurrera, porque aquí si te alcanza.

Codere activa campaña “Juégatela en Grande”

Ciudad de México/Madrid, 16 de junio de 2025 -. Codere Online, operador líder en el sector del juego online en España y Latinoamérica, celebra la participación del club más grande de España, el Real Madrid, y del máximo referente de Monterrey, el Club Rayados, en el Mundial de Clubes con el lanzamiento de su nueva campaña: “Juégatela en Grande”.¿Cómo lo hacen? Para marcar el inicio de esta campaña, CODERE.MX dio el silbatazo inicial con una impactante instalación en la Fuente de La Cibeles: un gigantesco silbato (dummy) que simbolizó el arranque del juego y de esta gran experiencia.

Esta activación forma parte de la evolución natural de su emblemática campaña madre: “Así se juega en Codere”.Con esta iniciativa, Codere no solo invitó a ver el juego, sino a vivirlo, sentirlo y jugarlo como lo hacen los ídolos en la cancha. Como los grandes.El mensaje es claro: Es momento de dar el saltoDe jugar como el Real Madrid.De arriesgar como Club Rayados.De vibrar como un verdadero campeón.#Codere#JuegatelaEnGrande Sobre Codere Online Codere Online se refiere, conjuntamente, a Codere Online Luxembourg, S.A. y sus filiales. Codere Online se lanzó en 2014 como parte del conocido operador de juego Grupo Codere. Codere Online ofrece apuestas deportivas y casino online a través de su sitio web y aplicación móvil de última generación. Codere Online opera actualmente en sus principales mercados de España, México, Colombia, Panamá y Argentina. Su negocio se complementa con la presencia física del Grupo Codere en toda Latinoamérica, formando la base de la presencia líder en juegos y casinos omnicanal en la región. www.codereonline.com

Sobre Grupo CodereCodere es un operador referente en el sector del entretenimiento y el juego a nivel internacional, con presencia en siete países de Europa –España e Italia– y Latinoamérica – Argentina, México, Panamá, Colombia y Uruguay–, que opera máquinas de juego, puestos de bingo y terminales de apuestas deportivas de manera omnicanal, tanto por medio del canal online como a través de puntos de venta que incluyen salas de juego, salones recreativos, bares, salas de apuestas e hipódromos. www.grupocodere.comCodere con el juego responsable.

Codere apuesta firmemente por el desarrollo de una oferta de juego con todas las garantías para el usuario, y para ello desempeña su actividad implementando las mejores prácticas de juego responsable, fomentando la transparencia e impulsando las políticas públicas que favorezcan las garantías del usuario, velen por la protección de los colectivos vulnerables y aseguren la sostenibilidad de la industria. Más información: comunicacion@codere.com

HDI Seguros y Blac consolidan una alianza tecnológica que transforma la prevención y recuperación vehicular en México

HDI Seguros y Blac consolidan una alianza tecnológica que transforma la prevención y recuperación vehicular en MéxicoCiudad de México, 17 de junio de 2025.

La colaboración entre HDI Seguros y la empresa tecnológica y de seguridad Blac se ha convertido en un referente dentro del sector asegurador por su impacto en la reducción de robos vehiculares y la mejora en los índices de recuperación. Tan solo en 2024, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), se reportaron más de 61 mil robos de vehículos asegurados en México, de los cuales aproximadamente el 43% no fueron recuperados.

A tres años de su implementación, esta alianza ha evolucionado hacia un modelo operativo basado en prevención activa, inteligencia de datos y atención inmediata. Actualmente, HDI cuenta con cerca de 15,500 pólizas activas con servicios de rastreo satelital, de las cuales el 35% corresponde a equipo pesado y el 65% a vehículos ligeros, como pickups y automóviles particulares, muchos de ellos integrados en esquemas de financiamiento. Este enfoque ha permitido aplicar una estrategia de recuperación con resultados altamente efectivos ayudando a disminuir la siniestralidad de manera importante.

Durante 2024, esta estrategia generó un beneficio económico directo de 33 millones de pesos para HDI Seguros, resultado de la recuperación de unidades aseguradas gracias a la actuación oportuna que permiten estos dispositivos. En el primer trimestre de 2025, esta cifra ya suma 13 millones de pesos adicionales, lo que confirma no solo la eficacia del modelo, sino también su escalabilidad.De acuerdo con Marcelo Ramírez, Director Ejecutivo de Operaciones de HDI Seguros, la alianza representa un nuevo estándar de atención en la industria: “En HDI estamos convencidos de que la prevención proactiva, apalancada en tecnología, es el camino correcto. Gracias a la colaboración con Blac, hoy podemos actuar con rapidez, precisión y empatía en los momentos más críticos para nuestros clientes”.

Por su parte, Gabriel Vargas, Director Técnico de HDI, subraya que este tipo de soluciones no solo atienden siniestros, sino que evitan pérdidas mayores: “Nuestro objetivo es anticiparnos a los riesgos. No se trata solo de responder cuando ocurre el robo, sino de detectarlo antes y tener capacidad de reacción inmediata. Eso es un factor que cambia todo”.Blac, empresa mexicana especializada en seguridad vehicular, ha desarrollado plataformas tecnológicas que permiten rastreo en tiempo real, prevención y analítica de comportamiento, alertas personalizadas y monitoreo 24/7, lo que se traduce en procesos más ágiles, menos invasivos y con un alto nivel de integración con los sistemas internos de HDI.

“Nuestra misión es facilitar que aseguradoras como HDI ofrezcan una experiencia más proactiva y menos reactiva. Que el asegurado no tenga que hacer nada, porque la tecnología ya está cuidando su unidad en todo momento”, explica Edgar Chiang, Director de Negocios de Blac.Ambas compañías coinciden en que esta alianza es mucho más que un acuerdo comercial, es una apuesta conjunta por redefinir la forma en que se protege a las personas y a su patrimonio, mediante herramientas de alta precisión, inteligencia predictiva y una mentalidad centrada en el cliente. A tres años de su inicio, los resultados hablan por sí solos y confirman que la innovación no solo es posible en el sector asegurador, sino también necesaria.

###Acerca de HDI Seguros.HDI Seguros es una compañía global líder en seguros multi-ramo en México, con más de una década de experiencia en el mercado, que brinda tranquilidad y confianza por medio de soluciones de vanguardia basadas en la innovación y excelencia que se adaptan a tus necesidades para proteger lo que más valoras, ya sea tu patrimonio, salud o negocio. Actualmente, la compañía tiene presencia en 49 ciudades y 59 oficinas alrededor de la República Mexicana, con más de 760 mil asegurados y ocupa el 9o lugar de las empresas líderes del mercado asegurador en no Vida (Daños + Salud). Sitio web: https://www.hdi.com.mx

Six Flags México presenta Programa de Recompensas

Ciudad de México, 17 de junio de 2025. – Six Flags México busca seguir recibiendo a sus visitantes con la misma emoción de siempre. Por ello, desde mayo pasado, lanzó el Programa de Recompensas para Socios con Pase Anual y Membresía, una iniciativa que va más allá de una simple promoción: es una forma de agradecer la lealtad de sus visitantes frecuentes.

A través de este programa, la compañía reconoce a quienes eligen sus parques una y otra vez, a quienes convierten cada visita en un recuerdo inolvidable y comparten su alegría en cada recorrido.

¿Cómo funciona el programa?

Cada visita suma pasos hacia nuevas recompensas, las cuales se activan el primer día del mes siguiente. Estas recompensas se añaden automáticamente al Pase Anual o Membresía del socio y pueden consultarse mensualmente en la página principal del parque. Cuantas más visitas se realicen, mayores serán los beneficios.

Una ventaja importante es que los socios están inscritos automáticamente en el programa, sin necesidad de realizar ningún registro adicional. Al final de cada mes, es posible consultar la recompensa obtenida directamente en la app oficial de Six Flags México.

Algunas de las recompensas incluyen descuentos acumulables: con dos visitas, se obtiene un 10% de descuento en alimentos, bebidas y souvenirs; con tres visitas, el descuento se incrementa a un 15%. A más visitas, mayores beneficios.

El programa está disponible desde el 1° de mayo de 2025 en los siguientes parques:

  • Six Flags México + Hurricane Harbor Oaxtepec
  • Six Flags Discovery Kingdom + Hurricane Harbor Concord
  • Six Flags Over Georgia + White Water Atlanta
  • Six Flags Over Texas + Hurricane Harbor Arlington
  • Six Flags Fiesta Texas + Hurricane Harbor San Antonio
  • Six Flags Great Adventure + Hurricane Harbor New Jersey
  • Six Flags Great America + Hurricane Harbor Chicago + Hurricane Harbor Rockford
  • Six Flags New England + Hurricane Harbor New England
  • Six Flags Magic Mountain + Hurricane Harbor Los Ángeles

Six Flags invita a todos sus socios a seguir visitando los parques, disfrutando y creando recuerdos memorables, mientras son recompensados por cada momento compartido. ¡La diversión continúa!

Los alimentos de temporada: biodiversidad, nutrición y dietas sostenibles

Una alimentación saludable es la base para gozar de una buena salud a lo largo de nuestra vida, por lo que debe ser adecuada y suficiente para todos los miembros del hogar. Los alimentos que consumimos son parte de nuestro entorno natural. La biodiversidad es parte fundamental de la alimentación saludable, los colores que se pueden ver en una ensalada, en las frutas y verduras son resultado de esta variedad de vida en la Tierra.  Y esta nos ofrece una amplia pluralidad de alimentos en cada estación del año. Por ejemplo, en la época de calor es común la presencia de comestibles con gran cantidad de agua como sandía, melón, mango, guanábana, tunas, pitayas, litchis, nopales, quelites, etc. Esto nos permite tener víveres que además de nutrirnos proporcionan más agua a nuestra alimentación en la época de calor y prevenir problemas por deshidratación y enfermedades diarreicas por sus propiedades antibacterianas. En la época fría encontramos aquellos con alta cantidad de carbohidratos solubles, vitamina C, vitamina A y antioxidantes que refuerzan el sistema inmune. Es común conseguir mandarinas, guayabas, naranjas, jengibre, canela, camote, tejocotes, manzana, papas, nueces, cacahuates, piñones, caña de azúcar, entre otros.

Esta diversidad de alimentos que ahora conocemos es el resultado de la interacción entre el ambiente y el humano. Con el tiempo, aprendimos a utilizar la naturaleza a favor de nuestra alimentación y nutrición. Y lo más importante, esta interacción se llevó a cabo en diferentes sitios con presencia de grupos culturales que fueron seleccionando alimentos con base en su sabor, su color, su textura y su forma de preparación. En México, esta interacción dio como resultado una diversidad culinaria que ahora nos representa a nivel mundial. En cada rincón del país, en las cocinas y fogones se preparan tortillas y pan de maíz, frijoles con hojas de epazote y chile y se acompañan con café de olla hervido con canela y piloncillo. Hasta en las zonas áridas de la república se puede ver esta interacción en los platillos que se elaboran y consumen. Podemos encontrar tostadas borrachas que son tortillas de maíz con frijoles de la olla, salsa y verdura. Se consumen las flores del izote o palma con huevo, las vainas tiernas de los huizaches y mezquites por su alto contenido de azúcar y los nopales solos o acompañados con huevo, frijoles o en salsa.

Sin embargo, es triste ver cómo esta biodiversidad y las tradiciones culinarias en México se han ido perdiendo en los últimos 40 años. Las dietas cada vez son menos variadas, son monótonas y están representados principalmente por los alimentos procesados y la comida rápida, viéndose reflejado en los altos niveles de sobrepeso y obesidad en México en todos los grupos de edad.

La pérdida de la biodiversidad en la alimentación no sólo ha tenido consecuencias adversas en la salud humana, también en la ambiental. La actual producción de alimentos a gran escala ha llevado a tener problemas como deforestación, pérdida de biodiversidad, erosión del suelo, contaminación del agua, reducción de la calidad del aire y contaminación atmosférica y generación de toneladas de basura, principalmente plástico. Afortunadamente se ha empezado a trabajar en diferentes sectores para retomar la riqueza gastronómica de nuestro país. Un ejemplo de estas acciones es la creación de las Guías Alimentarias Saludables y Sostenibles, de acceso libre y dirigidas a población en general en la que se explica la importancia de consumir los alimentos que se producen de manera local y de temporada, los cuales traen beneficios a nuestra salud y al ambiente, lo que mejora nuestra calidad de vida. Permite disminuir nuestra huella ecológica al aminorar el consumo de recursos importantes como agua, suelo y combustibles. Pero el consumo local no sólo se reduce a esos beneficios, también refuerza la identidad cultural y la apropiación de los conocimientos locales. Y esto último es lo que hizo sostenible el consumo de alimentos locales antes de la producción masiva de alimentos, ya que además de contribuir a la sostenibilidad de la producción de alimentos, es una manera única de apropiarse e interpretar la naturaleza a través de los alimentos que preparamos y que vamos heredando de generación en generación. Y esa es su principal fortaleza.

Por ello, en este Día de la Gastronomía Sostenible, desde Fundación Herdez, Casa “Doña María Pons” te invitamos a que conozcas más sobre el origen de los ingredientes, cómo se cultivan, cómo llegan a nuestros mercados y, finalmente, a nuestros platos.

*Virginia Gabriela Cilia López es bióloga por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y doctora en Ciencias Ambientales por la UASLP. Es profesora-investigadora de tiempo completo de la Facultad de Medicina de la UASLP y miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde el 2012. Es responsable del Observatorio Universitario de Seguridad Alimentaria y Nutricional de San Luis Potosí. Cuenta con más de 68 artículos de investigación, de divulgación y capítulos de libro. Sus líneas de investigación son en seguridad alimentaria y caracterización de dietas tradicionales.

Oracle abre inscripciones para ONE, su programa gratuito de formación en tecnología e inteligencia artificial

Con más de 107 mil alumnos formados, el programa ofrece rutas online en IA, Ciencia de Datos, Back-End y certificación en OCI, alineadas al mercado globalCon duración entre 7 y 12 meses, el curso es 100% online y ofrece más de 700 horas de experiencia de contenidoOracle, uno de los gigantes globales en software y soluciones en la nube, lanzó una nueva edición de Oracle Next Education (ONE), su programa gratuito de capacitación tecnológica que busca formar a miles de nuevos talentos en América Latina, con un enfoque en inteligencia artificial, ciencia de datos, desarrollo Back-End y certificación en Oracle Cloud Infrastructure (OCI).Con una duración de entre 7 y 12 meses, ONE es completamente en línea y ofrece más de 700 horas de contenido especializado, incluyendo proyectos prácticos, formación técnica y desarrollo de habilidades blandas como liderazgo, comunicación y pensamiento crítico.

La meta: preparar a una nueva generación de profesionales listos para enfrentar los retos del mundo digital.Desde su lanzamiento, más de 511 mil personas se han inscrito en 14 países de la región, con más de 107 mil graduados y 16 mil estudiantes colocados en empleos, generando un impacto económico estimado de 136 millones de dólares en salarios anuales.“El programa se adapta a las demandas del mercado global, integrando tecnologías emergentes como IA generativa y herramientas de nube, y reforzando la empleabilidad con certificaciones reconocidas internacionalmente”, señaló Amanda Gelumbauskas, responsable del programa en América Latina.Formación por etapas y conexión directa con empleadoresONE está dividido en dos fases:ONE Tech Foundation (7 meses), donde los estudiantes eligen una especialización: Ciencia de Datos con Python e IA o Back-End con Spring.ONE Tech Advanced (3 meses), que se enfoca en tecnologías avanzadas, bases de datos, nube y preparación para la certificación OCI Foundation.

El programa, desarrollado en colaboración con Alura y FIAP (Facultad de Informática y Administración Paulista), también ofrece herramientas como una comunidad activa en Discord, acceso a mentores, y una asistente de IA personalizada para resolver dudas: Luri.Además, quienes concluyen con éxito pueden acceder a la comunidad AlumniONE y a la plataforma de empleabilidad EmpregaONE, así como al programa CareerUP, enfocado en habilidades blandas, marketing personal e inclusión.Las inscripciones están abiertas y se pueden consultar en el sitio oficial del programa: Acerca de Oracle

Cirque du Soleil y Vidanta presentan LUDŌ: el primer espectáculo acuático inmersivo residente en LATAM

Ciudad de México, 16 de junio de 2025 – Grupo Vidanta y Cirque du Soleil Entertainment Group anuncian con orgullo el estreno de LUDŌ, un espectáculo impresionante que marca una nueva era del entretenimiento inmersivo y consolida a VidantaWorld Nuevo Vallarta como referente global del turismo de lujo.

Esta innovadora producción redefine los límites del entretenimiento en vivo al fusionar agua, narrativa, tecnología de punta y arte culinario en un formato multisensorial único.

LUDŌ cobrará vida el 12 de diciembre de 2025 como el primer gran espectáculo acuático inmersivo de Cirque du Soleil desde “O” en Las Vegas. El espectáculo debutará en VidantaWorld Nuevo Vallarta, dentro del pionero Parque Temático de Lujo BON, el primero de su tipo en América Latina.

Con más de 300 funciones al año ya programadas y una alta demanda en preventa, este espectáculo visionario—posible gracias a una inversión de gran impacto—posiciona aún más a México como un centro mundial del turismo de lujo.

LUDŌ —del latín “yo juego”— es más que un espectáculo; es una experiencia inmersiva donde el arte y la tecnología convergen en una narrativa sensorial, acompañada por una experiencia culinaria excepcional. El agua, como fuerza central y viva, se convierte en símbolo y elemento narrativo.

En el corazón del relato está Ludovico, un director de teatro que se adentra en un cenote místico en busca de su creatividad perdida y su capacidad de asombro. Su inmersión se transforma en una poderosa metáfora de renacimiento artístico y reconexión emocional.

A través de visuales poéticos y lúdicos, y una historia que despierta los sentidos, LUDŌ explora temas profundamente humanos como la memoria, la libertad creativa y el deseo esencial de reconectar: con uno mismo, con los demás y con el mundo que habitamos.

“LUDŌ representa una audaz evolución para Cirque du Soleil: una producción que fusiona diseño inmersivo y narrativa sensorial con tecnología de punta y arte culinario. Cada elemento fue creado para romper los límites del entretenimiento en vivo. Junto con nuestros socios en Vidanta, estamos redefiniendo la experiencia Cirque du Soleil: donde la maravilla enciende la conexión y la innovación alimenta la emoción,” dijo Daniel Lamarre, Presidente y CEO de Cirque du Soleil Entertainment Group.

Esta nueva propuesta artística combina arte, acrobacia, narrativa simbólica y gastronomía multisensorial dentro de un teatro circular de 27 metros de altura, diseñado especialmente para este espectáculo. Inspirado en la flor de loto, el recinto ofrece un escenario acuático inmersivo con visibilidad de 360° desde cualquier asiento, con acústica e iluminación de última generación.

“LUDŌ es un sueño nacido del agua… un mundo donde la memoria, la imaginación y el juego flotan en suspensión. El agua es el corazón de la historia, el espacio donde ocurre la transformación,” compartió Michel Laprise, Escritor y Director de Espectáculo de Cirque du Soleil LUDŌ.

Una propuesta culinaria como parte del espectáculo

Basado en la creencia de que la gastronomía también es una forma de arte, LUDŌ contará con experiencias culinarias diseñadas por Alexis Bostelmann, Chef Ejecutivo de Grupo Vidanta. Cada platillo se elabora meticulosamente para integrarse con la narrativa del espectáculo, siendo parte de la historia y ofreciendo a los invitados un viaje sensorial que estimula la vista, el gusto y la imaginación. Así, el paladar se convierte en otra vía para sumergirse en la historia.

“VidantaWorld es el destino de entretenimiento más ambicioso jamás creado en América Latina—un lugar donde la naturaleza, el lujo y la imaginación colisionan. Y todo comienza con LUDŌ, nuestra colaboración innovadora con Cirque du Soleil. No se trata solo de un espectáculo—es una aventura sensorial total que redefine lo que puede ser una salida nocturna. LUDŌ es el primer paso en una nueva era del entretenimiento, y está ocurriendo en México,” dijo Iván Chávez, Vicepresidente Ejecutivo de Grupo Vidanta.

Diseñado como una atracción imperdible para viajeros internacionales y amantes del espectáculo, LUDŌ introduce una nueva dimensión al mundo de las artes escénicas y marca solo el inicio de lo que VidantaWorld tiene preparado para México y el mundo.

El Parque Temático de Lujo BON continuará su expansión con nuevas zonas temáticas, atracciones espectaculares y experiencias únicas que reafirman el compromiso de Grupo Vidanta con la innovación, la excelencia y los momentos inolvidables para todas las generaciones.

Las entradas para LUDŌ ya están a la venta. Para más información y compra de boletos, visita: www.cirquedusoleil.com/ludo. 

Brilla más que el sol este verano (aunque llueva)

El verano está por comenzar y no solo trae calor y cielos despejados: entre tormentas tropicales, tardes lluviosas y mañanas nubladas, nuestra piel enfrenta nuevos retos. Pero ¿quién dijo que necesitas solo del sol para brillar? Este año, tu piel puede ser la verdadera protagonista, radiante y protegida, sin importar si el cielo está cubierto o caen gotas de lluvia sobre la ciudad.

Las manchas y el tono desigual pueden intensificarse por los cambios bruscos de clima y la humedad, pero el secreto para mantener la luminosidad está en elegir aliados inteligentes. El A-LUMINATE Brightening Serum de Alastin es perfecto para quienes buscan un “glow” natural y duradero, incluso en días grises. Su tecnología avanzada y activos como hexapéptidos y ácido tranexámico ayudan a reducir hiperpigmentaciones y a revelar una piel fresca, uniforme y luminosa, lista para recibir cada rayo de luz… o cada gota de lluvia. Además, su fórmula suave lo hace ideal para todo tipo de piel.

Aunque el sol se esconda tras las nubes, los rayos UVA/UVB siguen presentes y pueden causar daño y envejecimiento prematuro. Por eso, el protector solar HydraTint Pro Mineral con FPS 30 es esencial todos los días, llueva o truene. Su fórmula mineral, ligera y con color, protege contra el sol, la contaminación y la luz azul de las pantallas, mientras hidrata y unifica el tono de tu piel con un acabado radiante. Es resistente al agua y deja la piel impecable, perfecta para cualquier plan: desde una tarde lluviosa en la CDMX hasta una escapada de fin de semana.

Este verano, no importa si el clima cambia de un momento a otro: tú puedes brillar más que el sol. Haz de tu rutina un ritual de autocuidado con A-LUMINATE Brightening Serum y HydraTint Pro Mineral y mantén tu piel siempre lista para lo inesperado y para robarse todas las miradas, bajo el sol, la lluvia o las nubes.

Salir de la versión móvil