Recetas alternativas de Día de Muertos para un dulce noviembre

Splenda Logo Recetas alternativas de Día de Muertos para un dulce noviembre La festividad que conoces con el toquecito dulce, pero sin azúcar gracias a una receta alternativa de pan muerto que honra a los difuntos y también cuida de ti. Ciudad de México, 29 de octubre del 2024.- El Día de Muertos es cuando las almas de nuestros seres queridos regresan a nosotros para abrazarnos por un momento. Aunque es conocida como una costumbre mexicana, muchos países de América Latina con raíces precolombinas también lo celebran, desde el Caribe, Centroamérica hasta Sudamérica. Si algo une a une a todos esos festejos regionales es la comida para recibir a nuestros difuntos con un delicioso platillo o postre típico.

Pero ¿qué pasaría si le damos un giro delicioso, pero sin azúcar a esta fecha? Te proponemos un par de recetas en donde la salud y la tradición se respetan por igual. Pan de muerto sin azúcar Ingredientes: 20 gramos de levadura instantánea. 1 kilo de harina de trigo más 200 gramos para amasar. 350 mililitros de leche al tiempo 5 huevos enteros y 4 yemas 12 gramos de sal 1 taza y media de Splenda® Repostería / 39 gramos de Splenda® Repostería. 300 gramos de ghee o mantequilla a temperatura ambiente 10 mililitros de agua de azahar Ralladura de una naranja 100 gramos de canela fresca molida Un tazón grande Charolas para horno Papel encerado Papel film ¿Cómo prepararlo? Toma 300 gramos de harina y añade tanto la levadura como la leche tibia.

A esta mezcla se le deja reposar unos 30 minutos. Agrega los huevos y las yemas uno por uno, asegurando que estén bien batidos. Poco a poco incorpora los 700 gramos restantes de harina a la masa. Integra la ralladura de naranja, el Splenda® Repostería y el ghee mientras bates lentamente hasta obtener una consistencia medio manejable para que luego repose una media hora. Coloca la masa en el tazón ligeramente engrasado, cúbrela con film plástico y déjala reposar en un lugar cálido unas dos horas. Una vez que la masa haya doblado su tamaño, divídela en porciones, Con la mezcla haz bolitas unas de 60 gramos para el cuerpo del pan y otras de 10 gramos para los huesitos para adornar y que colocarás en el papel encerado.

Coloca los huesitos encima de cada pan y una pequeña bolita en la parte superior. Cubre los panes formados con un trapo limpio y déjalos reposar durante una hora más para que vuelvan a esponjarse. Precalienta el horno a 180°C y barniza los panes con un poco de huevo batido y mantequilla para darles un acabado dorado. Hornea durante una media hora o hasta que los panes estén dorados. Deja enfriar los panes en una rejilla antes de servir. ¡Disfruta! Galleta de calaverita con Fruta del Monje Ingredientes: 2 huevos 1 cucharada de vainilla 50 gramos de Splenda® Fruta del Monje 55 gramos de ghee Ralladura de naranja 225 gramos de harina de almendra 1 cucharada de polvo para hornear ¿Cómo prepararlo? Poner en un tazón los huevos batidos, vainilla, Splenda® Fruta del Monje, ralladura de naranja, polvo para hornear y se bate todo Al final se agrega el ghee, se continúa batiendo y se refrigera por 20 minutos Al sacar del refrigerador, se hacen bolitas de 15 a 20 gramas para colocarse en el molde de tu preferencia, que para esta temporada será de calaverita Ponerlas a hornear de 15 a 20 minutos a 180°C Retira del horno y aprovecha para tener un momento espléndido contigo.

Nuevas formas de vivir el legado Permítete que tu altar se llene de nuevas tradiciones, como consumir menos azúcar. Si escogimos a Splenda® Repostería o Splenda® Fruta del Monje como parte de los ingredientes es porque están hechos con los ingredientes de la más alta calidad con lo que es posible cocinar, hornear y preparar bebidas para toda la familia sin las calorías añadidas del azúcar, una nueva práctica que también podrías adoptar con las próximas fiestas decembrinas. Pero lo más importante es que estás creando una nueva experiencia hacia un mejor estilo de vida, sin dejar de lado lo que esta festividad representa.

Volkswagen de México Planta Guanajuato recibe Certificación de Empresa Limpia por su excelencia ambiental

Silao, Gto., a 29 de octubre de 2024 – Volkswagen de México Planta Guanajuato recibió la Certificación Ambiental Empresa Limpia con un 100% de cumplimiento. Este distintivo, otorgado por la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) del Estado de Guanajuato, reconoce el destacado esfuerzo de la fábrica de motores de la armadora alemana en la adopción de prácticas sostenibles y procesos que garantizan la protección del entorno, consolidándola como un referente en la industria automotriz. La certificación tiene una vigencia de tres años y para otorgarla se evaluaron los criterios plasmados en el plan de acción que incluyeron los rubros de Aire, Agua, Residuos Peligrosos, Residuos de Manejo Especial, Recursos naturales, Riesgo Ambiental Suelo y Subsuelo. Al cumplir con los más altos estándares normativos, la factoría ubicada en el Bajío demuestra su responsabilidad con la preservación del medio ambiente. La entrega del reconocimiento se llevó a cabo en el marco de una reunión de trabajo que sostuvieron la Gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, y el presidente y CEO de Volkswagen de México, Holger Nestler, a la que asistieron la titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato (PAOT), Karina Padilla Ávila, y el director de la planta de motores Milán Stanek. “Este hito, en el que participamos de manera voluntaria y del cual somos acreedores por primera vez, es un reflejo importante de nuestra dedicación a un futuro más sostenible, desde el diseño de una infraestructura de última generación, hasta la eficiencia energética y medioambiental. Durante la auditoria, la PAOT revisó todos los procesos productivos y políticas. Esto nos impulsa a continuar mejorando nuestros procesos para hacerlos más eficientes, lo que beneficiará tanto a la empresa como a la comunidad que nos rodea en Silao”, señaló Holger Nestler. Este logro fue posible a partir de la colaboración del equipo de Embajadores Ambientales y el área de Planeación Ambiental en la factoría ubicada en Guanajuato Puerto Interior (GPI) que han implementado estrategias innovadoras para optimizar el uso de recursos naturales y reducir el impacto en los ecosistemas del complejo. Estos esfuerzos fortalecen la cultura de sostenibilidad de la armadora en el país. La obtención de la Certificación Ambiental Empresa Limpia no solo valida los avances de Volkswagen Planta Guanajuato en la gestión ambiental, sino que también la posiciona como un referente. Para Volkswagen de México, Silao es un pilar fundamental. Fundada en 2013 con una importante inversión de más de 550 millones de dólares, cuenta con una superficie de 60 hectáreas, donde se desarrollan los motores EA211 y la tercera generación EA888 para los vehículos del Grupo Volkswagen en Norteamérica.

5 cosas que los mininos aman y que tienes que saber

Ciudad de México, a 29 de octubre de 2024.- Existe una creencia, y mala fama, de que los michis pueden ser quisquillosos o complicados, criaturas exigentes y no tan fáciles de complacer. Pero la realidad es que, los gatos son mascotas con otro tipo de carácter, tienen personalidades diferentes, son más selectivos y lo que hoy les gusta, mañana les puede aburrir, pero que al final son mascotas que sin importar todo lo anterior, saben apreciar los placeres básicos de la vida: dormir, comer, divertirse.

Si tienes dificultades para saber qué hace ronronear a tu gato, Minino® es el experto y te comparte cinco prácticas amadas por la mayoría de los gatitos, sin importar lo distinto que puede ser un felino de otro: Dormir, dormir y más dormirTodos sabemos que a nuestros mininos les encanta dormir, pero ¿sabías que un gato adulto duerme aproximadamente entre 12 a 16 horas al día? Los michis son animales nocturnos por naturaleza, lo que significa que tienden a dormir la mayor parte del día y estar más activos de noche. Los gatitos y los gatos mayores generalmente pasan más tiempo durmiendo que un gato joven. Hay muchos factores que afectarán la cantidad de sueño de tu gato, incluida la edad, la raza, el tamaño, el peso y el nivel de actividad.

Sin embargo, lo importante es entender que cada minino tiene su propia “normalidad” en lo que respecta a la cantidad de sueño que necesita, pero si en algún momento notas un cambio en su rutina, que duerma mucho más o menos, vale la pena que lo consultes con tu veterinario. El agua en movimientoSi tienes un michi, habrás notado que es bastante difícil hacer que tome agua. Ante esto, se recomienda comprar una fuente que le sirva de bebedero, ya que a los gatos les resulta fascinante el agua que está en movimiento en un gran motivador para mantenerlos hidratados. Por ejemplo, si abres la llave de un grifo notarás que tu gato buscará la forma de beber el agua de allí. Algunos mininos incluso aprenden a pedir agua del grifo para refrescarse.

La comidaAsí como para la mayoría de los seres vivos, la hora de la comida es un momento sagrado para los mininos, agradecerán siempre tener un buen plato de alimento delicioso. Recuerda que los felinos son estrictamente carnívoros, lo que quiere decir que su dieta debe estar compuesta principalmente por proteína animal, sin olvidarte de ofrecerles también ciertos aminoácidos como la taurina que les ayuda en la absorción de nutrientes esenciales, lo que previene problemas gastrointestinales y asegura que tu michi obtenga el máximo valor nutricional de su comida. Una opción amada por muchos felinos es Minino® Plus, que contiene 32% de proteína, lo cual es adecuado para el mantenimiento de michis adultos, además de que su fórmula está diseñada para apoyar cinco áreas vitales de la salud felina: vías urinarias sanas, ojos brillantes, salud intestinal, corazón fuerte y piel hermosa. Y para los michis más pequeños, está la opción de Minino® Plus Baby, el cual cuenta 37% de proteína, y apoya en el desarrollo de tu gatito durante su primera etapa de vida, para fortalecer su sistema inmune y la formación de huesos fuertes. Un, dos, tres ¡Te atrape!¡A los gatos les encanta jugar!

Sin importar si son gatitos o gatos senior, todos los mininos disfrutan y valoran el tiempo de esta actividad y, la realidad, es que mantener entretenido a un gato es relativamente simple: la mayoría de ellos se entretienen con cualquier cosa, desde cajas y trozos de cuerda hasta todos los juguetes que les compra su Karen. Jugar no solo mantiene entretenido a tu compañero de cuatro patas, sino que también es vital para su salud y desarrollo, permitiendo usar sus instintos naturales, como acechar, cazar y capturar presas. También los mantiene ejercitados, lo que es especialmente importante para los gatos de interior. Asegúrate de pasar tiempo con tu minino todos los días y cambia los juguetes y las actividades para que no se aburra. Rascar, rascar y rascarLos michis aman y necesitan rascar, ya que es parte de sus instintos. Los felinos en estado salvaje pueden arañar árboles para marcar su territorio, mientras que los gatos de interior pueden rascar cualquier cosa con el mismo objetivo.

Es importante saber que los mininos no lo hacen para inquietar a sus dueños; este comportamiento es instintivo, por lo que es vital proporcionarles lugares designados para hacerlo, como tapetes y postes para ayudarlos a satisfacer su necesidad de rascar. Los gatos de interior generalmente arañan las áreas que creen que son importantes delimitar como su territorio. Por lo tanto, es posible que encuentres rasguños cerca de las puertas delanteras o traseras y en las habitaciones donde tu minino pasa la mayor parte del tiempo. Otro factor importante de dejarlos rascar es que esto les permite eliminar la capa exterior de sus garras, manteniéndolas afiladas y saludables. Ahora que sabes estas cinco cosas amadas por los mininos, te podrás dar cuenta de lo sencillo que realmente es complacerlos y hacerlos felices. Te invitamos a entenderlos y poner atención en sus hábitos para promover una relación mucho más que increíble que, con acciones, le demuestren a tu michi que lo amas.

Meli+ Total: el programa de lealtad que te da beneficios para acceder a Max

Ciudad de México a 29 de octubre de 2024.- Meli+, es el programa de lealtad de Mercado Libre, el eCommerce líder, que conoce a sus usuarios y busca siempre darles los mejores beneficios. En alianza con Max, la plataforma de streaming que reúne historias únicas de alta calidad, los usuarios de Meli+ Total que se suscriban por primera vez a Max tendrán un 50% de descuento durante 6 meses en el plan estándar de Max, que tendrá un costo de $99.50 al mes para que se suscriban hasta el 31 de diciembre de este año. 

Con su suscripción, tendrán acceso a sus contenidos favoritos, incluyendo los próximos estrenos y contenidos ya disponibles en la plataforma, entre los que se destacan series ​ de alta calidad como la producción original de HBO COMO AGUA PARA CHOCOLATE; películas luego de su paso por salas de cine, como ROMPER EL CÍRCULO; historias basadas en la vida real, como documentales y realities; deportes en vivo, eventos en vivo como la próxima entrega de los LATIN GRAMMY ®, ​ y animaciones para compartir en familia. ​ 

¿Por qué suscribirse a Meli+ Total? Las ventajas son muchas, Deezer premium por 12 meses, descuentos en la categoría de Supermercado, promociones exclusivas, cashback en tus compras y rebajas en millones de productos de tus marcas favoritas en Mercado Libre con envíos gratis. ​ 

Para más información: consulta estelink ​ 

Believe reitera su compromiso con el mercado musical mexicano con la apertura de nuevas oficinas en la Ciudad de México

Ciudad de México, Octubre, 2024 – Believe, compañía global líder en música que apoya el desarrollo digital de artistas y sellos en cada etapa de su carrera, inauguró sus nuevas oficinas en la Ciudad de México, ubicadas en el corazón de la colonia Roma, una de las zonas más emblemáticas de la ciudad. La empresa – que opera en más de 50 países – igualmente continúa su modelo de expansión en el territorio mexicano con oficinas adicionales en Monterrey y Guadalajara.

Believe enfatizó el peso e importancia del territorio y audiencia Mexicana para la compañía, no sólo por la calidad del talento local, sino por la relevancia general del mercado, el compromiso con la industria y sus principales socios comerciales.

Alejandra Olea, Directora General para las Américas de Believe, fue la encargada de compartir los planes de la compañía en el país, así como la importancia y el peso de México en el contexto general de América Latina:

“Believe ha tenido un gran crecimiento en México en los últimos 5 años. A través de inversiones estratégicas en varios segmentos, nos dedicamos a expandir el alcance de los géneros musicales, en particular del regional mexicano y de la música urbana, en todo el país. Nuestro inquebrantable compromiso con la innovación y los más altos estándares de servicio dentro de la escena musical mexicana ha culminado en el establecimiento de nuestra nueva sede. Un testimonio de nuestra dedicación a largo plazo a este mercado. Este espacio de vanguardia ha sido meticulosamente diseñado para capacitar a nuestros equipos para ofrecer un apoyo incomparable a la diversa gama de artistas y sellos que defendemos tanto a nivel local como regional”aseguró Olea.

La apertura de estas nuevas oficinas de Believe robustece al equipo en el mercado mexicano con espacios diseñados y equipados para incentivar la creatividad y la colaboración, con el fin de brindar aún un mejor servicio a los artistas y sellos independientes en cualquier etapa de sus carreras.

Los servicios que Believe Group presta a más de 1.3 millones de artistas en el mundo incluyen:

  • La división de Artist Services ofrece estrategias personalizadas de comercialización y desarrollo de audiencias para elevar y mantener en lo más alto a la próxima generación de artistas digitales en más de 14 países. 
  • Label & Artist Solutions, proporciona a sellos discográficos y artistas consolidados servicios de distribución, marketing y promoción digital.
  • TuneCore es una compañía global adquirida por Believe en 2015 para ayudar a los músicos independientes a construir audiencias y carreras, con tecnología y servicios que abarcan la distribución, la administración de la publicación y una gama de servicios promocionales. 

Marco Cataño, director de servicios para artistas de Believe en México aseguró: “Ver esta nueva oficina lista es la consecución de un gran objetivo para todo el equipo de Believe en México. La nueva sede representa un nuevo momento para la empresa y simboliza la expansión de Believe en el país en los últimos años”.

José Pablo Molina, director de soluciones para sellos y artistas de Believe destacó: “Para Believe es muy importante estar presentes en puntos que son estratégicos no sólo para nuestra operación, sino para los artistas y sellos que se encuentran en la CDMX, ya que también facilita que se acerquen con nosotros para crear sinergia y buscar los mejores resultados en conjunto”.

Entre los artistas y sellos locales que componen el catálogo de Believe en México destacan Los Dos Carnales, El Fantasma, Afinarte Music, Jesús Adrián Romero, Titanio, JG Music, Discos Ciudad, Discos Denver, Simpson Ahuevo, Paté de Fuá, Grupo Frontera, La Original Banda el Limón de Salvador Lizárraga, Grupo Arriesgado, Los Chavalitos, Claudio Álcaraz, Grupo Clasificado, Secretto, Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho, Grupo Delta Norteño, El Pinche Mara, Proof, Zöelle, Charly Gynn, Liana Malva y Adriana Ríos y Disco Bahía. 

Estas nuevas oficinas, designadas por Believe como su nuevo centro de operaciones para México, alberga a más de 40 personas responsables de las diferentes divisiones en la empresa de las cuales el 43% son mujeres -50% están en cargos ejecutivos y otro 50% en roles directivos. 

🏁 Netflix revela el tráiler oficial de Senna 🏁

São Paulo, 29 de octubre de 2024 — “Antes de subirme a un auto, ya sabía que había nacido para correr”; esta es una de las frases que refleja el legado de Ayrton Senna y que podremos ver en su próxima miniserie, protagonizada por Gabriel Leone.

Hoy se lanzó el tráiler de Senna, donde seremos testigos de los momentos históricos y emocionantes que definieron la vida del icónico piloto de carreras. De la misma manera, se revelaron imágenes inéditas de esta esperada producción brasileña de Netflix, que se estrena el 29 de noviembre.A lo largo de seis episodios, la miniserie dramatiza, por primera vez, la trayectoria de Ayrton Senna, con sus victorias, decepciones, alegrías y pesares, y revela su personalidad y sus relaciones.

La historia parte desde el inicio de la carrera del tricampeón de la Fórmula 1 —desde sus días de karting y cuando se mudó a Inglaterra para competir en la Fórmula Ford— hasta llegar al trágico accidente en Ímola, Italia, durante el Gran Premio de San Marino.Además de Leone, el elenco de la miniserie incluye actores brasileños como Alice Wegmann (“Lilian”, su primera esposa), Camila Márdila (“Viviane Senna”, su hermana), Christian Malheiros (“Maurinho”, su amigo), Gabriel Louchard (“Galvão Bueno”), Hugo Bonemer (“Nelson Piquet”), Julia Foti (“Adriane Galisteu”), Marco Ricca (“Miltão”, su padre), Nicolas Cruz (“Leonardo”, su hermano), Pâmela Tomé (“Xuxa”), Rodrigo Veloso (“Flávio Lalli”, su cuñado) y Susana Ribeiro (“Zaza”, su madre). El elenco internacional cuenta con Arnaud Viard (“Jean‑Marie Balestre”), Joe Hurst (“Keith Sutton”), Johannes Heinrichs (“Niki Lauda”), Kaya Scodelario (“Laura”, una periodista ficticia), Keisuke Hoashi (“Osamu Goto”), Leon Ockenden (“James Hunt”), Matt Mella (“Prost”), Patrick Kennedy (“Ron Dennis”), Richard Clothier (“Peter Warr”), Steven Mackintosh (“Frank Williams”) y Tom Mannion (“Sid Watkins”).Vicente Amorim es el showrunner y director, junto con Julia Rezende también es directora de la serie. Senna es una producción de Gullane creada en colaboración con Senna Brands y la familia del piloto. ACERCA DE SENNAProducción:

Fabiano Gullane y Caio GullaneGuion principal: Gustavo BragançaGuion: Gustavo Bragança, Rafael Spínola, Thais Falcão, Álvaro Campos y Álvaro MamuteDirección: Vicente Amorim y Julia RezendeDirector y showrunner: Vicente Amorim

Comex presenta el Color del Año 2025: Bambú 237-05

Ciudad de México, 24 de octubre de 2024 – El programa ColorLife TRENDS de Comex, pionero y líder en la industria de recubrimientos y tendencias del color, presenta el Color del Año 2025: Bambú 237-05, un estimulante verde cítrico con un subtono amarillo, que emana una luminosidad eléctrica y llena los sentidos con energía y vitalidad. Este color también simboliza la innovación de la inteligencia artificial y la energía de la naturaleza, representando así la responsabilidad colectiva de proteger el medio ambiente y repensar nuestra relación con el entorno y la tecnología.

El bambú, como material, fusiona pasado y futuro en el presente, es flexible, pero resistente. Partiendo de esa misma versatilidad del material del cual el color del año toma su nombre, Bambú 237-05 puede ser empleado en espacios multifuncionales y una infinidad de combinaciones materiales, evocando un sentido de evolución y adaptación, pudiéndose usar en espacios tanto para exteriores como fachadas, paisajismo, espacios recreativos y deportivos, así como en interiores para áreas comunes, mobiliario, madera y textiles, y hasta en desarrollo de producto y tecnología.

“En Comex siempre hemos sostenido que el color es una poderosa herramienta para expresar emociones y materializar nuestros sueños, por ello estamos entusiasmados de compartir Bambú 237-05 con ustedes, un color que refleja energía, adaptabilidad y renovación”, señaló Claudia Contreras, Chief Marketing Officer de PPG Comex. “Bambú es un color que refleja el contexto en el que nos encontramos, un escenario donde estamos aprendiendo a equilibrar lo artificial con lo natural y la tecnología con lo sustentable. Este tono también simboliza nuestra aspiración a un futuro sostenible y responsable. Esperamos que Bambú inspire a todos a avanzar con confianza hacia un futuro lleno de posibilidades”..

ColorLife TRENDS, desarrollado en colaboración con destacados creativos mexicanos, tiene como objetivo simplificar la selección del color y acercar las tendencias a todos para abrirles un abanico de posibilidades de cómo el color puede ayudarnos a transformar nuestro entorno. Bajo este objetivo, además de la selección de un color del año de un catálogo de más de 3,500, se presentan 4 paletas de color para 2025, cada una con 9 colores distintos que evocan diferentes emociones y que se adaptan a diversos entornos.

Este año, la selección se realizó en colaboración con 13 creativos de diversas industrias, incluyendo diseñadores industriales y textiles como Raúl de la Cerda, Melania Chavarría y José María Balmaceda. También participaron arquitectos como Tania Quirarte, Bernardo Chávez Peón, Elsa Ojeda y Claudina Flores, así como perfiles con un enfoque artesanal, como la promotora cultural Juana Cuevas y los maestros alebrijeros Jacobo y María Ángeles. Además, se sumaron personalidades como Sofía Félix Smith, directora de marca de El Palacio de Hierro, el artista plástico Ricardo Luévanos y la chef Ana Martorell, quienes aportaron su visión para determinar las siguientes tendencias para 2025:Mole Rosa. – Una paleta que celebra la riqueza culinaria de México, con colores inspirados en los ingredientes de un platillo típico del país, que van desde un café hasta un rosa apagado y destellos de colores vibrantes.Sueño Artificial. – Tomando de inspiración cómo la actividad humana de soñar y la Inteligencia Artificial borran la línea entre lo real y lo imaginario, utiliza colores que representan las etapas profundas del sueño y el ciclo de inicio con una combinación de morados, azules, rosas y acentos metálicos.Ritmos de la Tierra.

– Usando colores que retoman los cuatro elementos y que nos reconectan con nuestras raíces, esta paleta refleja la conciencia colectiva y la urgencia del planeta en temas ambientales. Espectro Fértil. – Inspirada en la feminidad de nuestro planeta, esta paleta rinde homenaje a la tierra y al concepto de fertilidad, con colores extraídos de contextos naturales.Para conocer más sobre el Color del Año 2025 Bambú 237-05 y el programa ColorLife TRENDS visita la página web www.comex.com.mx###Acerca de ComexComex es una marca de PPG, cuenta con 5,200 tiendas en México y es líder en la fabricación, comercialización y distribución de pinturas decorativas, texturas, impermeabilizantes, productos para el cuidado de la madera, recubrimientos industriales y accesorios para pintar. Comex consolida su liderazgo con una tendencia constante en innovación, expansión en diferentes regiones, así como con importantes operaciones en Centroamérica. Este año, Comex celebra 71 años de vida, con más de 15,000 soluciones que embellecen y protegen la vida.

Parque Plaza Satélite celebra su 4° aniversario con una inolvidable experiencia de Día de Muertos para toda la familia

Ciudad de México, 29 de octubre de 2024. El Día de Muertos es una de las tradiciones más especiales y significativas en México. Este festejo es un momento para recordar y honrar a los seres queridos que ya no están mediante altares llenos de vida, flores de cempasúchil, veladoras, calaveras de azúcar y platillos tradicionales para compartir sus memorias en familia. Es una de las celebraciones más representativas que conecta a los mexicanos con sus raíces, cargada de emociones y tradición. 

Para Plaza Satélite y su comunidad, ésta es una fecha muy esperada, y en el marco del cuarto aniversario del Parque Plaza Satélite, el 2 de noviembre se celebrará esta festividad con una experiencia única y sorprendente, diseñada para que las familias disfruten de una tarde inolvidable. A partir de las 3:00 pm, podrán envolverse en un ambiente vibrante con flores, velas y catrinas muy coloridas que encapsulan la emoción y belleza de esta importante tradición mexicana.

Algunas de las actividades programadas para esta gran celebración son: maquillaje de catrinas para niños y adultos, decoración de calaveras, guitarras y diademas, concursos, juegos, shows de música en vivo, desfiles de catrinas, entre muchas otras sorpresas. Además, los asistentes también podrán disfrutar de una amplia variedad de comida, donde degustarán platillos tradicionales, así como el icónico pan de muerto, esencial en esta temporada. 

Parque Plaza Satélite creará un ambiente lleno de entretenimiento y cultura, invitando a todos a recordar a sus seres queridos y celebrar. Para conocer los detalles de las actividades y horarios, los visitantes deberán estar atentos al Facebook e Instagram de Plaza Satélite.
Para conocer más puedes ingresar a Plazasatlite.com   |  IG: @plazasateliteoficial | FB: Plaza Satélite

Premios AMAPRO: celebrando la innovación y la creatividad en el marketing promocional

En 2024, la industria del marketing promocional aumentó su facturación en un 25% y  genera más de 500 mil empleos al año.

●      El Festival AMAPRO reconoce a las agencias que integran tecnologías como la IA y  resaltan el compromiso de las marcas con la sustentabilidad a través de campañas promocionales exitosas.

Ciudad de México a 29 de octubre de 2024.- Este 23 de octubre se celebró la edición anual del Festival AMAPRO reuniendo en el Lunario del Auditorio Nacional a las agencias que forman parte de la Asociación Mexicana de Agencias de Promociones (AMAPRO) y a las marcas con las que colaboraron para la entrega de los Premios AMAPRO, que reconocen las campañas más destacadas realizadas entre julio de 2023 y junio de 2024.

La premiación tiene como objetivo reconocer el trabajo de las agencias de marketing promocional en diversas categorías que reflejan los pilares fundamentales para lograr campañas exitosas en el mercado mexicano: engagement del consumidor, eventos y networking de negocios, tecnología y digitalización, así como responsabilidad social y sustentabilidad.

Entre los 18 galardones entregados, destacó el premio a la Agencia del Año otorgado a la agencia ACHE, quienes además recibieron los reconocimientos de oro en la categoría de Influencer Marketing y Marketing Omnicanal por su trabajo en la campaña  Cheesyverse 2.0 junto a Pepsico Alimentos México.

Este año también se incorporó una de las tendencias más influyentes, no solo en la industria del marketing, sino a nivel global: la inteligencia artificial. El reconocimiento de oro en la aplicación de esta tecnología fue otorgado a la agencia Future Group por su campaña Nature’s Heart OCR de Nestlé.

Franco Scipioni, Presidente de AMAPRO, comentó sobre la integración de nuevas tecnologías en los esfuerzos promocionales: “Sabemos que el mercado mexicano sigue siendo un entorno donde el contacto físico y la experiencia directa son fundamentales para el consumidor, pero el mundo digital está ganando cada vez más terreno. Como industria, tenemos el desafío y la oportunidad de equilibrar ambos mundos”.

Durante el evento, Fernando Alarcón, Chief Corporate Responsibility Officer de L’Oreal, compartió la estrategia que ha seguido la compañía para alcanzar el objetivo de ‘NetZero’ buscando reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, lo que resalta la importancia del compromiso de las empresas con la sustentabilidad y el cuidado del planeta. 

También participó Paulina Anciola, Subdirectora de Estudios Económicos de Citi Banamex, con la ponencia Navegando la incertidumbre: Perspectivas económicas de México en donde destacó que a pesar de las proyecciones de desaceleración en el crecimiento de la economía del país, México está en una posición favorable para aprovechar las tendencias de reorganización comercial impulsadas por el entorno global.

La industria del marketing promocional experimentó un aumento del 25% en su facturación en comparación con las cifras de 2023, según el censo EXPLORATORIO AMAPRO 2024. Estos datos reflejan un panorama alentador y evidencian un momento de crecimiento que ha permitido reactivar proyectos y generar empleo, con una proyección de 500 mil puestos de trabajo creados anualmente, lo que abre nuevas oportunidades en el sector.

“Con el Festival AMAPRO 2024 queremos demostrar el impacto de la innovación en el marketing promocional y el crecimiento de nuestra industria, con la entrega de 18 reconocimientos a las mejores campañas. Con ello, buscamos ser una plataforma que impulse el desarrollo del sector en México. Invitamos a todas las agencias a sumarse a las siguientes premiaciones y ser parte del futuro del marketing en nuestro país”, concluyó Scipioni.

Espántate con el sabor de estas recetas

Sorprende a familiares y amigos con recetas del otro mundo como La Pizza Calavera, la Ensalada de Frijoles Sangre de Toro o unas Banderillas de salchipulpo.La temporada de Halloween y Día de Muertos está a la vuelta de la esquina, y no hay mejor manera de celebrarla que con la deliciosa gastronomía que nos ofrece. Desde el tradicional pan de muerto y calaveritas de azúcar, hasta las creativas recetas temáticas de Halloween, esta época es perfecta para disfrutar de sabores únicos y festivos.

Es por esto que La Costeña® te comparte una serie de recetas para que disfrutes de esta época. Espanta a conocidos y amigos con estos platillos divertidos ¿o espeluznantes?

Pizza Calavera

Ingredientes

1 pieza de masa para pizza30g de harina1 tetrapack de Puré de tomate condimentado La Costeña®2 tazas de queso mozzarella rallado1 taza de chorizo frito1/2 lata de Elote dorado La Costeña® drenado32g de aceitunas verdes rebanadas1/2 lata Rajas jalapeño La Costeña® drenadasPreparaciónEstirar la masa para pizza hasta formar un círculo grosor de 0.5 cm. Cortar en forma de calavera y doblar las orillas. Salsear con puré de tomate La Costeña®, cubrir con queso mozzarella, chorizo frito, elote dorado La Costeña®, aceitunas y rajas jalapeño La Costeña®. Hornear a 180°C por 12 min. Cortar y servir.

Momias de jalapeño

Ingredientes

8 cucharadas de queso crema2 cucharadas de nuez picada2 cucharadas o 15g de perejilSal y pimienta al gusto8 piezas de jalapeños enteros200g de pasta de hojaldre1 huevo8 piezas de aceitunas negras sin hueso4 piezas de Zanahoria en escabeche La Costeña®PreparaciónMezclar en un tazón el queso crema, la nuez picada, el perejil y sal con pimienta.

Sacar de la lata los chiles y drenarlos. Abrirlos y retirar las venas y las semillas. Rellenar los chiles con queso crema. Estirar la pasta hojaldre colocando harina en la superficie, cortar tiras delgadas. Envolver los chiles con la pasta hojaldre, brochear con el huevo los chiles y hornear a 200°C por 15 minutos. Partir las aceitunas por la mitad y decorar formando los ojitos. Cortar las zanahorias en escabeche La Costeña en triángulos y colocar cada una al centro de cada ojito. Servir.

Banderillas de salchipulpo ensangrentados

Ingredientes

1 1/2 tazas de harina66g de azúcar3 cucharadas de harina de maíz1 cucharadita de sal1 cucharadita de polvo para hornear2 piezas de huevos1/2 taza de leche6 piezas de salchichas1 barra de queso crema1/2 lata de Elote Dorado La Costeña®Cantidad necesaria de aceite para freír1/2 taza de Catsup La Costeña®1/2 taza de Mayonesa La Costeña®PreparaciónPara la mezcla de banderillas juntar en un bowl la harina, azúcar, harina de maíz, sal, polvo para hornear, huevos y leche. Incorporar hasta eliminar todos los grumos.Cortar las salchichas en forma de pulpo, colocar un palillo para brocheta. Cubrir con el queso crema formando la cabeza del pulpo y agregar el grano de elote por encima.Sumergir media salchicha sobre la mezcla de banderilla. Freír en aceite hasta que obtengan un color dorado.Retirar del aceite y dejar escurrir en papel absorbente. Colocar ojos con gotas de cátsup y rebanar aceitunas para simular la boca del pulpo y la sangre Servir.La Costeña® te invita a disfrutar estas fechas como mejor sabe hacerlo: con sabor. No olvides visitar la página principal donde podrás encontrar más ideas para preparar platillos y sorprender a tus seres queridos: https://www.lacostena.com.mx/es/#PorSabor# # #Sobre La Costeña®   La Costeña®, fundada en 1923 por don Vicente López Resines, celebra más de 100 años de ser una tradición y mantenerse como una empresa 100% mexicana y socialmente responsable, productora de alimentos en conserva, con más de 30 diferentes líneas de productos. Su portafolio incluye las marcas Rancherita, Doña Chonita®, Totis® y Marian®. Actualmente, cuenta con seis plantas, ubicadas en Ecatepec, Sinaloa, San Luis Potosí, Aconcagua (Chile), Arizona y Minnesota (EUA). La Costeña® se ha convertido en una gran tradición para la cocina de México, además de estar presente en más de 77 países alrededor del mundo. es una empresa comprometida con la sociedad y medio ambiente que apoya proyectos a favor de las familias mexicanas. En el 2015, se reconoció a La Costeña® como la marca número uno en sabor, calidad y precio, en los resultados del estudio Brand Dynamics, que condujo Millward Brown; además está entre las 10 marcas mexicanas más valoradas por los millennials, de acuerdo con el estudio Brand Asset Valuator® edición 2017 y es una de las 10 mejores marcas de consumo masivo en México, según estudio de Brand Footprint de Kantar Worldpanel 2023.   

Salir de la versión móvil