Haz frente al calor con prácticas recetas

La Costeña® te comparte algunas recetas para refrescarte y hacer frente a las olas de calorEl verano se avecina y el calor ya se hace sentir: en el país estamos viviendo días con temperaturas elevadas que abren el apetito a algo más refrescante. Por eso, desde La Costeña® te proponemos tres recetas para aprovechar la temporada y sacarle el mejor sabor: recuerda que todo clima es disfrutable, siempre y cuando se acompañe con los ingredientes correctos. Cebiche de hongos Ingredientes:3 tazas de champiñones en sextos3 tazas de hongos cremini en sextos½ taza de jugo de limón¼ taza de jugo de naranja1 cucharada de Salsa Negra La Costeña®4 cucharadas de cebolla morada picada2 tazas de pepino pelado, sin semillas en cubos2 tazas de jícama pelada en cubos½ taza de cilantro picado1 pieza de Puré de Tomate Machacado La Costeña®½ taza de Nachos de Jalapeños La Costeña®Sal y pimienta al gusto2 cucharadas de aceite de oliva1 bolsa de Totopos La Costeña®PreparaciónCombinar los champiñones, hongos cremini, jugo de limón, jugo de naranja, salsa negra y mezclar.Añadir la cebolla morada, pepino, jícama, cilantro, puré de tomate machacado y nachos de jalapeños.Sazonar con sal y pimienta al gusto.Terminar con aceite de oliva y servir con totopos.  Dedos de pescado Ingredientes240 ml de Mayonesa con Jugo de Limón La Costeña®1 cucharada de Salsa Negra La Costeña®4 cucharadas de Salsa Casera con Habanero Tatemada La Costeña®½ cucharada de cilantro picado3 cucharadas de Salsa Negra La Costeña®1 cucharada de Salsa Picante La Costeña®2 cucharadas de jugo de limón500g de filete de tilapia en dedos de 8 x 2 cm70g de harina de avena2 piezas de huevo batido140g de pan molido240 ml de aceitePreparaciónMezclar mayonesa, salsa negra y salsa habanera.Colocar en un tazón la salsa negra, la salsa picante y jugo de limón, mezclar.Marinar los filetes con la mezcla anterior por 15 minutos.Pasar los deditos de pescado por harina, huevo y pan molido. Freír los deditos de pescado hasta que estén dorados y completamente cocidos. Retirar el aceite y reposar en papel absorbente.Servir los deditos con la salsa de mayonesa y habanero. Poke Bowl de atún al chipotle Ingredientes:1 taza de Mayonesa con jugo de limón La Costeña®1 pieza de Chipotles adobados La Costeña®60 ml de aguaSal al gustoPimienta negra molida al gusto2 piezas de medallones de atún aleta amarilla4 tazas de arroz al vapor1 pieza de pepino rebanado2 tazas de Frijoles Negros Enteros La Costeña® (560g)2 piezas de rábano en rodajas4 cucharadas de cilantro picado120g de aguacate en cubos1 taza de Elote Dorado La Costeña®Ajonjolí al gustoPreparaciónLicuar la mayonesa, el chile chipotle, el agua, sazonar con sal y pimienta al gusto.Cortar los medallones de atún en cubos medianos.Mezclar el atún en cubos con una media taza de aderezo en chipotle.Drenar los frijoles, drenar el elote y reservar.Colocar en un tazón el arroz al vapor como base. Colocar por encima del arroz el pepino rebanado, los frijoles negros, el rábano en rodajas, el cilantro picado, el aguacate en cubos, el elote dorado y el atún al centro del tazón.Terminar con ajonjolí y aderezo de chipotle adicional al gusto. No olvides visitar el sitio de La Costeña® donde podrás encontrar más recetas de comidas y snacks: https://www.lacostena.com.mx/es/ 

¡Prepárate! SHEIN llega a Guadalajara con su nueva experiencia inmersiva SHEINnovation

Ciudad de México, a 03 de junio de 2024.- SHEIN, la marca líder en moda, accesorios y productos, dará banderazo de salida este próximo 14 de junio, al #SHEINnovation Tour, una experiencia interactiva en la que los asistentes podrán acercarse a la esencia de la marca y sumergirse en su vibrante cultura de innovación.

En esta experiencia inmersiva, los asistentes conocerán y experimentarán, a través de siente estaciones únicas y originales, la oferta e innovación que ha posicionado y elevado a SHEIN al siguiente nivel en el mundo de la moda.

“Estamos muy emocionados de nuestra primera edición del SHEINnovation Tour. Queremos que los jaliscienses vivan la experiencia SHEIN en su máxima expresión y experimenten de primera mano la innovación con la que buscamos que el sector de la moda sea accesible para todos” comentó Meiling He, Directora de Marketing de SHEIN México.

Estas estaciones están diseñadas para conocer a fondo la oferta de la marca, sus iniciativas a favor de la moda sostenible, su innovación en la industria y, lo más importante, reconocer el espíritu de la gran familia SHEIN, una red de usuarios que comparten una pasión en común por la moda y la expresión personal. 

SHEINnovation también será un lugar donde sus asistentes podrán descubrir su propio estilo, reflejar su esencia ante toda la comunidad de SHEIN y llevarse recuerdos personalizados.  

Pero las sorpresas no acaban ahí, ya que durante el evento todos los asistentes podrán participar en un rally para ganar grandes regalos, desde productos SHEIN, puntos y cupones de descuento para comprar en la app, hasta giftcards de $5,000 y $8,000 MXN.

¿Estás listo para vivir esta experiencia única de la mano de SHEIN? Ten presente los siguientes puntos:

  • ¿Cuándo? Esta experiencia estará disponible para el público en general del 14 al 16 de junio de 2024, en un horario de 11:00 a 20:00 horas.
  • ¿Dónde? Centro Comercial Midtown en Guadalajara Jalisco, México, ubicado en Av. Adolfo López Mateos Nte 95, Italia Providencia, 44648, Guadalajara, Jal.

Para más información, consulta las redes sociales, app y sitio web de SHEIN México.

Más que una inversión, un automóvil se ha convertido en una fuente de autoempleo

Más que una inversión, un automóvil se ha convertido en una fuente de autoempleoVehículos usados como transporte en plataformas digitales son una importante fuente de autoempleo para los mexicanos.Para mantener los vehículos seguros y óptimos para el servicio, eBay ofrece un inventario de millones de piezas provenientes de EE.UU., Alemania, Canadá, Puerto Rico y Reino Unido para mantener renovado el auto.Ciudad de México, 03 de junio de 2024.- El uso de vehículos particulares para el traslado de pasajeros desde un punto a otro existe desde hace más de 100 años, específicamente desde 1904 cuando se utilizó por primera vez un vehículo con taxímetro incluido en París.

Desde entonces la profesión de taxista ha evolucionado y, gracias a la tecnología y manufactura, se ha simplificado y puesto al alcance de todos. En la actualidad sólo basta con tener un teléfono con internet y alguna de tantas apps de movilidad para brindar el servicio a millones de usuarios en busca de opciones de movilidad.

Son tantos los beneficios que pueden obtenerse por medio de esta alternativa que se ha convertido desde hace tiempo en una gran fuente de autoempleo que sirve para que los mexicanos experimenten una mejor economía familiar. En este sentido, miles de conductores suelen utilizar los vehículos familiares durante sus tiempos libres para generar ingresos que marquen una diferencia en el día a día.

Para brindar un servicio óptimo seguro y de calidad, al igual que en cualquier otra profesión, es necesario hacer mejoras y dar mantenimientos regulares a las herramientas de trabajo para sacar lo mejor de éstas. En este caso, la herramienta de trabajo es el vehículo que se utilice para hacer los traslados, incluyendo desde los asientos, hasta las características mecánicas.

Es así que recientemente, el creador de contenido Kenyi Nakamura de la mano de eBay dio una segunda vida al vehículo de uno de sus seguidores quién participó en una dinámica y ganó la renovación de su medio de trabajo. Todas las piezas que fueron utilizadas para renovar el vehículo fueron adquiridas por Nakamura en el marketplace: desde faros, calaveras, tablero y volante; hasta las suspensiones, rines y sistema de audio del vehículo.

El ganador de la dinámica, Santiago, conduce el vehículo familiar desde 2022 tras un accidente que sufrió su padre que lo obligó a hacerse cargo de la economía familiar por medio de varios empleos. Gracias a su auto Santiago generó ingresos por medio de apps de movilidad y se convirtió en el principal apoyo y sustento de su familia, logrando pagar incluso la escuela de su hermana y la suya propia.

El mismo Santiago comenta “Yo aprendí a conducir con ese vehículo y es el primer auto que he tenido. En él he vivido buenos y malos momentos, por lo que lo siento como una extensión mía y por ello le tengo un cariño tan grande. Yo me la paso en el vehículo entre 7 y 8 horas diarias, a veces hasta 10, por lo que las experiencias que he vivido con él son incontables”.

El crecimiento de la categoría de piezas y autopartes en plataformas digitales ha sido constante, siendo la categoría con mayor crecimiento en el país. Por medio de eBay, los mexicanos adquieren piezas provenientes de EE.UU., Alemania, Canadá, Puerto Rico y Reino Unido con el fin de darle una segunda vida a sus carros o incluso solo por el gusto de modificarlos.

Si estás buscando una pieza que llegue a la puerta de tu casa y buscas tener certeza de que le va a quedar a tu vehículo, eBay es el lugar, ya que el inventario de piezas y autopartes al que puedes acceder proviene de los 190 países en los que el marketplace tiene presencia. 

Bacardí baila al ritmo de la sostenibilidad con los nuevos “Cuvasos”

Ciudad de México, febrero 2024.- La sustentabilidad es un concepto fundamental en la actualidad, diversas empresas buscan crear un equilibrio entre las necesidades del presente sin comprometer las generaciones futuras. Bajo este contexto y más allá de destacar en la calidad de sus productos, Bacardí ha asumido un rol proactivo en las practicas sustentables. Con CUVASOS refleja un compromiso activo en la construcción de un futuro sustentable en la industria de bebidas alcohólicas.

La marca de ron más famosa del mundo es conocida por vibrar en cualquier fiesta, pero también está comprometida con el medio ambiente, bajo esta idea nacieron los CUVASOS, un proyecto que respeta la esencia de la compañía y que demuestra su compromiso en materia de sostenibilidad ambiental, demostrando que esta práctica puede ser creativa y divertida al mismo tiempo.

Estos vibrantes vasos ecológicos son la nueva y preciada pieza de la familia, los cuales ¡están fabricados a partir del reciclaje de las icónicas botellas de vidrio de la marca! Una segunda vida al envase que da como resultado un elegante utensilio que refleja el esfuerzo dedicado para educar y promover la cultura del reciclaje de vidrio, con un producto innovador como los cuvasos, útiles y estéticos que serán el acompañante ideal para sumarse a nuevas celebraciones.

Cada cuvaso representa un paso a la sostenibilidad ambiental para la reducción de desechos de vidrio, Además, mantienen la calidad y estética que caracteriza a Bacardí, ofreciendo a los consumidores una experiencia única, consciente y duradera.

Este proyecto desarrolla alternativas para cerrar el ciclo de vida de las botellas post consumo, promoviendo el desarrollo social y el emprendimiento con el reciclaje. Además de estos divertidos cuvasos, la marca realiza diversas iniciativas para reducir su impacto ambiental:

  • Destrucción de todo el vidrio que se genera en la planta para reutilizarlo y producir nuevas botellas.
  • Envío de las tapas de aluminio de las botellas a un proceso de fundición, las cuales están hechas 100% de este material y plástico.
  • Certificado de Jardín Polinizador emitido por la SEDEMA y CONABIO. La red Poliniza forma parte de la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de Polinizadores (ENCUSP).
    • Una de las acciones de esta iniciativa es promover el diseño y desarrollo de jardines polinizadores en ambientes urbanos y suburbanos, en bordes de caminos y cultivos, así como jardines regionales con vegetación del lugar.
  • Cajas de cartón producidas con un 50% de cartón recuperado, además de no contar con tintas para hacer más sencilla su recuperación.

Sin duda, Bacardí no solo crea experiencias excepcionales, la compañía también está comprometida con cambios reales y en seguir trabajando para mejorar sus prácticas y contribuir al bienestar del medio ambiente. 

Los Cuvasos de Bacardí no son solo vasos, ¡son una invitación para unirse a un futuro sostenible y generar conciencia ambiental, con un toque de elegancia y estilo para cualquier ocasión!

Visita todas las redes sociales de la marca, InstagramFacebookPinterest y Twitter y mantenerte al tanto de todas las actividades y experiencias que Bacardí ofrece a sus seguidores.

Para obtener más información sobre BACARDÍ® visita: https://www.bacardi.com/mx/es/culture/ 

@BacardiMx

#SigueTuRitmo

EVITA EL EXCESO

Soccercore’, la tendencia deportiva que está marcando la moda y el comercio electrónico este 2024L

os jerseys mexicanos más vendidos online en este año son los de Chivas, con un ticket promedio de 1,077 pesos, Cruz Azul (985 pesos) y América (1,103 pesos).Se destaca la compra de jerseys retro de la Selección Mexicana, principalmente del año 1998.Ciudad de México, 31 de mayo de 2024.- La tendencia de usar jerseys de fútbol como parte de un outfit ha ido en aumento desde el año pasado, gracias a la influencia de algunas celebridades como Bella Hadid e incluso idols de grupos de kpop como TXT O ITZY, quienes usan jerseys de clubes mexicanos como América o Cruz Azul en portadas de revistas y hasta en sus videos promocionales

Esto ha contribuido a la compra y el uso de estas prendas en segmentos más amplios pues anteriormente solo las usaban aficionados, y hoy, los amantes de la moda también los han adoptado. 

Esta tendencia se conoce como Soccercore. Algunas características de esta estética son el uso de estas camisetas, ya sean vintage o actuales, con jeans, faldas, shorts, e incluso tacones, o bien, otros artículos deportivos que crean desde un look informal hasta uno elegante.

El contexto deportivo actual también da pie al aumento en la compra de jerseys, tanto de equipos nacionales como internacionales. Según datos de Tiendanube, plataforma líder en comercio electrónico, los jerseys más comprados de equipos de fútbol nacional en el primer trimestre del año fueron los de Chivas, con un ticket promedio de 1,077 pesos, Cruz Azul (985 pesos) y América (1,103 pesos). Un dato que resalta es la compra de jerseys retro de la Selección Mexicana, principalmente la del año 1998, es un diseño muy buscado por fanáticos del fútbol y de la moda vintage.

Tiendanube registra un incremento en ventas de jerseys del Real Madrid y Borussia Dortumund, finalistas de la Champions, así como del Manchester City, coronado campeón por cuarta ocasión en la Premier League. La compra de esos artículos se coloca por arriba de las ventas de los jerseys de la Selección mexicana. En ese sentido, el Top 3 de los jerseys de clubes internacionales más vendidos online es: el del Real Madrid con un ticket promedio de 1,208 pesos, Manchester City (1,132 pesos) y Barcelona (1,506 pesos). 

Tomando en cuenta los diversos torneos que se están disputando en los primero meses del año, como el torneo de la Liga MX, la Copa América, la Champions y Europa League, la compra de éste tipo de camisetas ha tenido un incremento de ventas, principalmente las de los finalistas de la Champions League, Real Madrid y Borussia Dortmund. 

Los principales canales para la compra de estas camisetas son; directo en tienda en línea (42%), buscador (41%) y redes sociales (17%), mientras que el principal dispositivo de compra fue el móvil (55%), por arriba de la PC (45%). En tanto, los métodos de pago más utilizados fueron la tarjeta de débito (47%), tarjeta de crédito (23%) y efectivo (16%), un dato importante a destacar es el uso de integraciones BNLP (compra ahora, paga después) para adquirir estas prendas representando el 26% del total de compras.

Para el envío de estos productos, la paquetería fue el método más utilizado con un 85%, mientras que la recolección en tienda física fue de 15%; por cada orden de compra, aproximadamente se vendieron 1.4 productos.

El patrón de compra en comparación con abril del año pasado se ha mantenido constante durante los primeros meses del año, destacando compras en el mes de febrero y lo que va de mayo, esto debido a la tendencia del uso de estas prendas para festivales de música en los primeros meses del año. Mientras tanto en los estados la venta de estos jerseys se destaca principalmente en Jalisco con un ticket promedio de (1,0731), Puebla (1,703) y Ciudad de México (1,124).

Dentro de Tiendanube, existen diversos emprendimientos de ropa deportiva, donde puedes encontrar los jerseys de tu equipo favorito o el diseño que más te guste, como por ejemplo: Guacamaya Jersey StoreA nivel de cancha o La Jersería. Esta tendencia demuestra que el comercio electrónico es una herramienta muy útil al momento de buscar artículos específicos, ya que puedes encontrar lo que buscas en tan solo un par de clics.

Perspectivas Económicas Pre-Electorales en México: Análisis Integral y Proyecciones

Primera perspectiva: Impacto General en los Mercados 

Ciudad de México, Junio 2024.-En los últimos periodos electorales en México hemos visto mercados que se mantienen estables, manteniendo la dirección o tendencia principal que hasta ese momento predominan, y son los factores globales los que han traído los principales cambios en el tipo de cambio y el comportamiento de los flujos de capitales. Por lo cual es necesario entender nuestro contexto económico actual y la confianza que hay de los inversionistas en los diferentes mercados y sectores.

Durante un periodo electoral vamos a ver incertidumbre en dos formas de inversión extranjera, como la directa (IED). La inversión extranjera directa puede presentar cambios durante un periodo electoral gracias a la incertidumbre que se causa por la inestabilidad política y por probables cambios en los tratados comerciales que puede traer un nuevo presidente, y los cambios en la confianza del inversionista extranjero pueden afectar las industrias más beneficiadas por la Inversión Extranjera Directa, como el de la manufactura. Sin embargo, en 2024 y de cara a las elecciones hemos visto un comportamiento positivo en la confianza de los inversionistas extranjeros, lo cual esperamos se mantenga evolucionando de forma positiva. 

Por otro lado, tenemos otra segunda forma de inversión extranjera que va a afectar al sector de servicios financieros y que no es tan positiva como la IED en estos momentos. Hablo de la inversión extranjera en los mercados financieros mexicanos que engloba los flujos de capitales entre bonos del tesoro y el mercado accionario, que, de cara a las elecciones de 2024, vemos una carente confianza de los inversionistas en los bonos mexicanos, de los cuales hemos notado fuertes salidas de capital de inversionistas extranjeros para buscar el refugio en la renta fija americana. En abril de 2024, en el último reporte de Agregados monetarios y actividad financiera de Banxico, vemos como los valores mexicanos en manos de inversores extranjero se ha contraído hasta 1.5%, tendencia que se ha mantenido en el transcurso del año y que se espera que esta desconfianza en la estabilidad del mercado financiero mexicano continúe creciendo tras el periodo electoral, lo cual mantendría las presiones bajistas para el tipo de cambio mexicano.

El factor más preocupante para los inversionistas durante un periodo electoral es la volatilidad que pueden presentar los diferentes mercados financieros que se vuelven muy reaccionarios a cualquier noticia que afecte la confianza de los inversionistas.

Segunda Perspectiva: Influencia de las Políticas de los Candidatos 

Las candidatas Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, quienes lideran las encuestas, optan por seguir impulsando la inversión extranjera y la relocalización o Nearshoring, ambas hablan de seguir aprovechando el crecimiento de esta tendencia y crear las condiciones correctas para que continúe su buen desarrollo, lo que genera confianza en los empresarios extranjeros que buscan a México como una opción de relocalización, lo cual nos habla de un flujo de capitales extranjeros que se puede seguir manteniendo en crecimiento en el país, factor que mantiene la estabilidad para el tipo de cambio. Sin embargo, cabe destacar que una de las grandes diferencias entre las dos candidatas es que Gálvez apunta a tener una mayor preferencia por el impulso de micro, pequeños y medianos empresarios, creando programas fiscales que les beneficien y buscando que tengas las mejores condiciones para fomentar el crecimiento de empresas y empresarios, lo cual es beneficioso para nuestra economía en el largo plazo. La diferencia contrastante con la candidata Sheinbaum, quien, en lugar de poner esfuerzos para impulsar empresarios, opta por el aumento de programas sociales que apoyen a los sectores menos favorecidos, al igual que buscar incrementos del salario mínimo, lo cual crea confianza pero no prioriza el crecimiento de las industrias.

Siempre las políticas fiscales y monetarias van a tener impactos directos en nuestro tipo de cambio, ya que conforme éstas vayan cambiando, se irán moviendo los flujos de capitales. Al poner en comparación las diferentes propuestas, podemos notar una inclinación más expansiva por parte de Gálvez que buscaría reducir la carga fiscal para micro, pequeños y medianos empresarios en México, lo cual nos habla de buscar expansión o crecimiento a través del sector empresarial, lo cual podría crear periodos inflacionarios y falta de interés por invertir en la renta fija mexicana, lo cual favorecería la inversión en los mercados bursátiles mexicanos. Por otro lado, la candidata Sheinbaum prefiere buscar una mayor recaudación de impuestos, principalmente de quienes más ganan. Nos habla de una postura que buscará el crecimiento o la estabilidad a través de la recaudación de impuestos, lo cual mermaría ganancias de empresas y empresarios, esto puede afectar de forma negativa el desarrollo de medianos empresarios y del mercado bursátil mexicano.

Basado en los datos de crecimiento del IED, vemos como en la administración actual la confianza de los inversionistas extranjeros se mantiene en crecimiento, punto a favor para la candidata de MORENA, ya que prometen continuar con esta buena relación, por el lado de Gálvez, ella de igual forma busca tener un buen acercamiento con inversionistas extranjeros y crear ambientes para que la inversión extranjera continúe creciendo. Esto nos habla de un panorama positivo para mantener las relaciones con inversionistas extranjeros.

Tercera Perspectiva: Riesgos y Oportunidades de cara a las elecciones 2024 

Los riesgos específicos que vemos en relación con un posible cambio de gobierno, son principalmente que el cambio en la confianza de los inversionistas traiga consigo fluctuaciones drásticas en los flujos de capitales, lo cual causaría volatilidad en el tipo de cambio.

Las oportunidades de inversión que puedan surgir a raíz de la incertidumbre electoral, se darán al entender que la confianza de los inversionistas moverá los flujos de capitales entre la renta variable y la renta fija, podemos obtener oportunidades buscando correlaciones entre los rendimientos que te pueden dar los mercados bursátiles mexicanos, los mercados de deuda, o el tipo de cambio.

Se recomiendan estrategias a largo plazo con carteras diversificadas que centren gran atención a sectores que se benefician de la inversión extranjera como lo son el manufacturero y los mercados bursátiles mexicanos.

Análisis por: Enrique Bazaldúa. Analista de mercados para ATFX Latinoamérica.

Las posibilidades son infinitas: Hyundai Motor de México inicia la preventa de la totalmente nueva Hyundai Santa Fe 2025

  • La quinta generación de Hyundai Santa Fe llega al mercado mexicano, ofreciendo un diseño vanguardista y opciones de motorización avanzadas que equilibran potencia y eficiencia para un estilo de vida más aventurero, tanto en su versión híbrida como a gasolina.
  • La totalmente nueva Hyundai Santa Fe podrá apartarse desde hoy y hasta el 27 de julio realizando un apartado mínimo de $5,000 en el sitio web de la marca.
  • Los precios van desde $985,400 para la versión GLS Premium a gasolina, mientras que la versión híbrida GLS Premium HEV estará disponible con un precio de $1,044,300 y $1,120,300 para la versión Limited Tech HEV.

Ciudad de México, 31 de mayo de 2024.- Hyundai Motor de México anuncia la preventa de la totalmente nueva Hyundai Santa Fe 2025, marcando el inicio de ventas de la quinta generación de esta SUV que, gracias a su diseño y propuesta, ha generado revuelo alrededor del mundo. Este lanzamiento redefine el concepto de SUV familiar para siete pasajeros al introducir un nuevo paradigma de innovación y una invitación a explorar nuevos destinos.

Hyundai Santa Fe 2025 se distingue por ser un vehículo que encapsula las tendencias actuales e impone las propias, ofreciendo una experiencia de conducción adaptada a la vida moderna, tanto en su versión híbrida como a gasolina. Este modelo refleja el claro objetivo de Hyundai de combinar lo extraordinario con lo ordinario, proporcionando un espacio amplio, así como de confort, ideal para todo tipo de actividades además de ampliar las experiencias cotidianas a bordo.

El diseño innovador de la totalmente nueva Hyundai Santa Fe destaca por su cabina extendida y una mayor distancia entre ejes, lo que proporciona un amplio espacio en la cajuela que redefine los estándares del segmento. Con una estética que integra elementos internos, así como externos junto con tecnología avanzada, esta propuesta mejora la experiencia de conducción, ofreciendo un alto nivel de confort y modernidad.

La larga distancia entre ejes le brinda a Santa Fe una presencia imponente, destacada por un perfil lateral limpio, una línea de techo atrevida y una cajuela más ancha, proyectando una imagen de robustez y diseño minimalista. Las luces traseras en forma de “H” complementan las delanteras, otorgando al vehículo una apariencia única en cada camino.

Hyundai Santa Fe apuesta por crear experiencias tanto al interior como al exterior del vehículo. La segunda y tercera fila son plegables, creando un ambiente tipo terraza ideal para disfrutar de momentos al aire libre. Con un diseño innovador y versátil, esta SUV ofrece comodidad además de funcionalidad para todo tipo de travesía.

Al interior, Hyundai Santa Fe aplica una propuesta de diseño en forma de H tanto en el tablero, como en las salidas de aire, ofreciendo una sensación de apertura y equilibrio con el diseño exterior. Esta actualización incluye un sistema de carga inalámbrica dual para teléfonos inteligentes, una pantalla curva panorámica de 12.3″ así como un sistema de infoentretenimiento con conectividad avanzada, navegación integrada además de compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay.

Este modelo enfatiza la seguridad, incluyendo seis bolsas de aire desde la versión inicial y sistemas avanzados de asistencia al conductor como parte de Hyundai SmartSense, diseñados para ofrecer protección en cualquier momento.

La totalmente nueva Hyundai Santa Fe estará disponible en versión a gasolina con un motor turbo de 2.5 L que entrega 281 hp y 311 lb-ft, con una transmisión de doble embrague de 8 velocidades. En línea con la visión de la marca “Progreso para la Humanidad” y el impulso hacia energías más limpias y amigables con el medio ambiente, Santa Fe también ofrecerá una versión híbrida que combina un motor turbo de 1.6 L y un motor eléctrico de 44.2 kW, alcanzando un rendimiento de 235 hp y 422 lb-ft, con una transmisión de 6 velocidades.

El nuevo concepto de Hyundai Santa Fe invita a los usuarios a explorar el mundo con confianza y estilo. Por ello, las primeras 30 personas en adquirir la totalmente nueva Santa Fe en etapa de preventa, serán acreedoras a un kit aventurero que incluye chamarra y rack para bicicletas. Además de ello, las 2 primeras personas en cerrar su compra y contestar una serie de preguntas sorpresa, podrán ser ganadores de 1 de los 2 viajes dobles al Gran Circuito de Las Vegas.

La totalmente nueva Hyundai Santa Fe podrá apartarse en cualquiera de sus versiones con un pago inicial de $5,000 desde hoy y hasta el 27 de julio en el sitio web oficial de Hyundai (https://www.hyundai.com.mx/preventa/santa-fe-2025/).

¡Conoce la totalmente nueva Hyundai Santa Fe 2025, un espacio en donde todos tenemos lugar!

#HyundaiSantaFe2025

#Hyundai10años

Redes sociales de la marca:

Instagram: hyundaimotormex

Facebook: Facebook.com/Hyundaimotormex/

Twitter: @HyundaiMotorMex

Web: www.hyundai.com.mx/

Así es el mundo de las apuestas deportivas en América Latina

  • México ocupa el tercer lugar en términos de volumen de apuestas en la región debido a que enfrenta retos como el nivel de bancarización en el país y la preferencia por el uso de efectivo.

Ciudad de México a 31 de mayo del 2024.- El mercado de las apuestas deportivas en Latinoamérica experimentó una transformación importante en los últimos años y demostró ser un terreno fértil para la expansión de esta industria. De acuerdo con el estudio ‘Apuestas deportivas: el ascenso legal y financiero de la industria en Latam’, la región comenzó a llamar la atención por su creciente virtualización, la pasión por los deportes, el aumento del poder adquisitivo por usuario, así como una nueva era de la regulación del mercado de apuestas en varios países. La combinación de estos factores hace que la proyección de este mercado estima una CAGR de más de 18% entre 2022 y 2028.

Estos son algunos de los logros, desafíos y oportunidades de los países clave de la región en el mundo de las apuestas deportivas:

México, el fomento de métodos de pago digitales será clave para su crecimiento

Al cierre de 2023, el país ocupó el tercer lugar en términos de volumen en apuestas deportivas con un valor de procesamiento estimado de 4,000 millones de dólares, colocándolo detrás de Brasil y Colombia. 

Entre los desafíos que enfrenta el mercado mexicano para ocupar un puesto superior está el bajo nivel de bancarización que limita el uso de métodos de pago digitales en este tipo de juegos y el uso de efectivo.

Además, en el país existen diversas autoridades que otorgan el permiso correspondiente al mercado de apuestas y la entidad dependerá su naturaleza como es el caso de las apuestas deportivas, en las que entran carreras de caballos, partidos de futbol, encuentros de basquetbol, apuestas deportivas de fantasía y otros deportes.

En México hay tres principales empresas que dominan el mercado de juegos de azar: Lotería Nacional, Grupo Caliente y El Hipódromo de las Américas.

Una de las razones de las cifras obtenidas por la Lotería Nacional respecto a su segundo competidor en el país es la posibilidad de pagar de manera física y en efectivo, por lo que este sistema de apuestas funciona bien para la mayoría de la población que no está bancarizada.

Brasil, el ejemplo del crecimiento y regulación de la región

El país se ha posicionado como el líder indiscutible del mercado de apuestas deportivas en Latinoamérica con un volumen de 7,000 millones de dólares al cierre del 2023. La combinación de regulaciones sólidas y los avances en medios de pago instantáneo han sido clave del éxito en el país.

La evolución de los medios de pago, especialmente PIX, juega un papel crucial en la facilidad para realizar transacciones de manera rápida y segura.

Colombia, el pionero de las regulaciones deportivas

El país pasó de tener 250,000 usuarios en 2017 a más de 5 millones registrados al cierre de 2023. De acuerdo con el estudio, la actividad principal relacionada con apuestas deportivas es el futbol, representando el 90% de las jugadas del mercado. 

Cifras de ColJuegos indican que las apuestas operadas por internet alcanzaron un recaudo de más de 65,000 dólares. Mientras que el impacto de los impuestos recaudados de la industria de los juegos al azar y apuestas deportivas en el país se han destinado en su mayoría al sector salud y al Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Chile, potencial para transformar la industria

El país muestra un potencial emergente en las apuestas en línea, en donde se espera en el corto plazo la regulación que establezca el marco jurídico (hasta ahora inexistente) para apuestas deportivas y juegos de azar a distancia sea promulgada por parte del Congreso Nacional, regularizando su tributación y la necesidad de autorización por parte del regulador local.

Perú y el camino hacia la regularización

Luego de un proceso de adecuación regulatoria, ya se encuentra vigente la normativa secundaria que da forma a los procesos necesarios para poder ejercer la actividad en la República del Perú. En este sentido, la implementación de nuevas normativas ofrece oportunidades en medios de pago digitales y el cumplimiento legal.

Este análisis detallado muestra la diversidad y el potencial del mercado de apuestas deportivas en América Latina, destacando la importancia de un enfoque regulado y el uso de tecnologías digitales para el éxito en la industria.

Acerca de Kushki:

Kushki es la paytech de procesamiento integral de pagos con cobertura regional. Conecta a Latinoamérica con pagos y brinda a las empresas de la región las herramientas tecnológicas para reducir los costos y la complejidad de las transacciones, al mismo tiempo que mejora las tasas de aceptación y reduce los fraudes. Al ser agregador, gateway y adquirente regional no bancario, Kushki tiene un rol clave en el ecosistema de pagos.

Nestlé dentro del Top 5 de empresas líderes en atraer y retener talento en México, según Merco Talento 2024

Ciudad de México, 29 de mayo de 2024 – Hoy se dieron a conocer los resultados de Merco Talento 2024, un reconocido monitor corporativo que evalúa la reputación de las empresas mediante una metodología en la que diversas audiencias, tanto internas como externas, evalúan a las empresas. En este contexto, Nestlé México, líder en alimentos y bebidas, ha avanzado 5 posiciones en comparación con el año pasado, consolidándose como una de las cinco empresas con mayor capacidad para atraer y retener talento en el mercado actual.

Este reconocimiento es un reflejo del enfoque estratégico que la empresa ha implementado para desarrollar y valorar el capital humano, especialmente con respecto a los jóvenes. Actualmente, el 40% de todos los empleados de Nestlé en México son jóvenes y, a través de programas como “Iniciativa por los Jóvenes”, se promueve el crecimiento profesional de las futuras generaciones. Durante los últimos 8 años, esta iniciativa ha impactado positivamente a más de 1.3 millones de jóvenes, contratado y desarrollado el talento de 12,500 jóvenes, y capacitado a 3,600 en calidad de becarios y trainees.

Además, la compañía ha puesto en marcha la “Política de Cuidado Parental” para cuidadores primarios y secundarios, sin importar su género, reconociendo que las funciones parentales no se definen exclusivamente por esta característica. En Nestlé, contamos con políticas de equidad y trabajamos diariamente para derribar prejuicios y barreras al interior de la empresa, implementando medidas eficientes y específicas, como capacitación para promover el respeto a los derechos humanos y generar una cultura de equidad de género. Actualmente, el 44.5% de nuestra fuerza laboral está compuesta por mujeres, y nuestra meta a corto plazo es lograr una equidad de género del 50/50”, comentó Isela Hernández, vicepresidente de Recursos Humanos.

“Estas acciones refuerzan nuestro compromiso con el talento y el desarrollo de los futuros líderes. Colocar a nuestros colaboradores en el centro de nuestras decisiones es fundamental para evolucionar y transformarnos en una empresa con una cultura ágil y vanguardista. Siempre escuchamos las necesidades de todos los que formamos parte de la familia Nestlé. Nuestro desafío continúa siendo crear ambientes y entornos laborales que nos permitan atraer y retener el mejor talento”, agregó.

¡Protege lo que más valoras con expertos en seguridad privada!

En un mundo donde la seguridad es primordial, acceder a proveedores con experiencia probada en el campo de la seguridad privada se vuelve esencial para garantizar la protección adecuada de tus seres queridos, colaboradores y propiedades. Es por ello que nos enorgullece presentar a ELIM, líder indiscutible en seguridad privada con una trayectoria impecable de 39 años en el sector.

“ELIM ha sido pionero en el desarrollo y perfeccionamiento de la cultura de vigilancia intramuros en México. Su compromiso con la excelencia y la seguridad se refleja en su sólida infraestructura y en un sistema logístico operacional de vanguardia, diseñado para salvaguardar la integridad física y patrimonial de sus clientes”, comenta Ynbal Adda

Este tipo de empresas nacen de la necesidad imperiosa por generar un país más seguro en distintos ramos del mercado, lo cual ha ido en tendencia y crecimiento en los últimos años. 

Según las estadísticas presentadas en el foro organizado por Agrupaciones de Seguridad Unidas por México, la industria de la seguridad privada en nuestro país representa el 1.8% del Producto Interno Bruto (PIB). Este sector se enfrenta a diversos desafíos que demandan un cambio de paradigma para combatir los nuevos fenómenos violentos, económicos y tecnológicos.

Un estudio revelado por Data México de la Secretaría de Economía revela que en el cuarto trimestre de 2023, los hombres ocupados en el sector de Vigilantes y Guardias en Establecimientos representaron el 82.3% de la población ocupada, mientras que las mujeres representaron el 17.7%. Es importante destacar que la experiencia y el compromiso con la seguridad no conocen género ni edad. Sin embargo, es fundamental contar con profesionales capacitados en todas las etapas de la vida laboral.

En ELIM, reconocemos la diversidad y valoramos el aporte de cada individuo en la protección y seguridad de nuestra comunidad. Nuestro equipo está conformado por expertos altamente capacitados y comprometidos, listos para brindarte la tranquilidad y protección que mereces.

Un gran plus que esta compañía ofrece es la elaboración de manuales para clientes, en estos se muestran procedimientos que involucran consignas generales y específicas, además de otorgar un análisis de vulnerabilidad para ofrecer soluciones de seguridad reales. 

Salir de la versión móvil