El Presidente Ejecutivo de Hyundai Motor Group, Euisun Chung, y la familia Chung son reconocidos con el Automotive News Centennial Award


  • El Presidente Ejecutivo de Hyundai Motor Group, Euisun Chung, junto con el Presidente Fundador Ju-yung Chung y el Presidente Honorario Mong-Koo Chung, fueron reconocidos por su liderazgo visionario que impulsó la transformación del Grupo en un referente mundial en movilidad.
  • El Automotive News Centennial Award conmemora el 100 aniversario de la publicación y distingue a las personalidades que han dejado una huella duradera en la industria automotriz mundial.
  • El reconocimiento será entregado el próximo 11 de septiembre en Detroit, durante el Automotive News Congress, donde Euisun Chung también participará en una charla principal junto a KC Crain, Presidente y CEO de Crain Communications.

Ciudad de México, 18 de agosto de 2025.— Hyundai Motor Group anunció que su Presidente Ejecutivo, Euisun Chung, junto con el Presidente Fundador, Ju-yung Chung, y el Presidente Honorario, Mong-Koo Chung, fueron distinguidos con el Automotive News Centennial Award por sus contribuciones sobresalientes a la industria automotriz mundial.

Automotive News destacó a la familia Chung como pieza clave en el impulso de la movilidad a nivel global, con Hyundai alcanzando nuevos logros en los últimos años gracias al liderazgo de Euisun Chung y a la evolución de su portafolio de marcas.

Desde que fue nombrado Presidente Ejecutivo en 2020, Euisun Chung ha posicionado al Grupo entre los tres fabricantes de autos más grandes del mundo, continuando con el legado de su padre y su abuelo. Su visión audaz, el enfoque en el cliente y las transformaciones estratégicas han hecho de Hyundai Motor Group una de las compañías más ambiciosas y con mayor proyección en la movilidad global.

Me siento honrado de recibir este reconocimiento de parte de una voz tan relevante en nuestra industria. Siempre he creído que la innovación debe estar al servicio de la humanidad y que el progreso solo tiene sentido si mejora la vida de las personas. Este premio refleja la confianza de nuestros empleados, socios y clientes, quienes nos inspiran a pensar en grande y a romper los límites de lo posible”, afirmó Euisun Chung, Presidente Ejecutivo de Hyundai Motor Group.

Innovación y visión de futuro

Durante su gestión, Euisun Chung ha impulsado inversiones en electrificación, celdas de hidrógeno, vehículos definidos por software, robótica, conducción autónoma y movilidad aérea avanzada, redefiniendo el panorama global de la movilidad.

Gracias a esta estrategia, Hyundai Motor Group ha obtenido 12 premios World Car Awards, incluyendo títulos consecutivos de World Car of the Year desde 2022 con modelos como Hyundai IONIQ 5 y IONIQ 6.

Euisun Chung ha llevado a Hyundai y su familia de marcas a una nueva era con plataformas de próxima generación, diseños innovadores y servicios centrados en el cliente.

“Por tres generaciones, la familia Chung ha marcado la industria automotriz mundial con visión, innovación y un compromiso inquebrantable con la excelencia. Hoy, bajo el liderazgo de Euisun Chung, Hyundai Motor Group se ha consolidado como una potencia global en ventas, tecnología y diseño, además de generar una lealtad profunda con sus clientes”, comentó KC Crain, Presidente y CEO de Crain Communications.

Un legado que impulsa el futuro

Automotive News también reconoció el legado de Ju-yung Chung, fundador de Hyundai Motor Group, y de Mong-Koo Chung, quien lideró su expansión global.

Ju-yung Chung, con su célebre frase “nada es imposible”, impulsó el desarrollo industrial de Corea y sentó las bases del éxito internacional de Hyundai. Su hijo, Mong-Koo Chung, fortaleció la expansión global de Hyundai Motor Group, posicionándolos como referentes mundiales de calidad y confiabilidad.

“Mi abuelo siempre decía: ‘Sigue el flujo de los tiempos’, y se enfocaba en las personas. Eso me marcó profundamente. Aprendí que debemos escuchar al cliente y responder, sin miedo a enfrentar nuevos retos. Mi padre también fue una gran influencia, siempre buscando oportunidades en todos los mercados. Era un gran administrador, comprometido con la calidad y la seguridad, y ese enfoque sigue siendo parte fundamental de la filosofía de gestión del Grupo”, expresó Euisun Chung.

Sobre el Automotive News Centennial Award

Este premio forma parte de la celebración por los 100 años de Automotive News y reconoce tanto a individuos como a familias cuya visión, innovación y liderazgo han redefinido la movilidad global.

Además de Euisun Chung, este año también fue reconocido Luc Donckerwolke, Presidente y Chief Design Officer de Hyundai Motor Group, por su contribución al diseño automotriz mundial. Donckerwolke ha liderado la estrategia creativa de la marca, llevándola a ser referente en diseño, sostenibilidad y tecnología.

Otros premiados han sido Peter Schreyer, expresidente de diseño del Grupo, y Giorgetto Giugiaro, creador de Hyundai Pony y Pony Coupé Concept, reconocidos en el Automotive News Europe Congress en Turín.

Perfil de Euisun Chung, Presidente Ejecutivo

Cargo actual

2020 Presidente Ejecutivo, Hyundai Motor Group

Trayectoria profesional

2018 Vicepresidente Ejecutivo, Hyundai Motor Group

2009 Vicepresidente, Hyundai Motor Company

2005 Presidente, Kia Motors Corporation

2003 Vicepresidente Ejecutivo, División de Planeación de Negocios, Hyundai Motor

2002 Vicepresidente Senior, División de Ventas Domésticas, Hyundai Motor Company

1999 Director, División de Adquisiciones / Soporte de Ventas, Hyundai Motor Company

Premios y reconocimientos

2025 Automotive News Centennial Award

2023 “Líder de la Industria del Año” – Automotive News All-Stars Awards

2023 Comandante de la Orden Más Excelente del Imperio Británico (CBE)

2023 “Persona del Año” – MotorTrend Awards

2022 “Visionario del Año” – Newsweek World’s Greatest Auto Disruptors Awards

2021 Trofeo Issigonis – Autocar Awards

2019 – 2020 Copresidente, Hydrogen Council

2006 Reconocido como uno de los 200 líderes de la próxima generación – World Economic Forum

¡Adiós manchas! Cloralex Quitamanchas® te ayuda a mantener los uniformes impecables en este regreso a clases

Ciudad de México, agosto de 2025.– El regreso a clases representa un reto para mantener los uniformes escolares impecables, basta un recreo, una clase de arte o la hora del lunch para que la ropa termine con manchas difíciles de quitar. Por eso, Cloralex Quitamanchas®, experto en quitar manchas difíciles, comparten algunos consejos clave para que el uniforme termine el ciclo escolar tan limpio como el primer día:
No dejes la mancha por mucho tiempo: Mientras más rápido actúes, mayor será la probabilidad de eliminar por completo la mancha. Al llegar a casa, revisa el uniforme y limpia de inmediato antes de que la mancha se seque o penetre más.

Manchas de pasto después del recreo: Si tus hijos ensuciaron todo el uniforme jugando en el pasto o después de un partido de fútbol todo quedó percudido, no te preocupes, lleva todo a la lavadora, usa 1/2 taza de Cloralex Quitamanchas® junto con tu detergente habitual y listo, quedará impecable.

Restos de comida: Si tus hijos ensuciaron una prenda de color, no te preocupes, Cloralex Quitamanchas® Color tiene una fórmula que ayuda a conservar el color original de las prendas. Aplica junto con tu detergente habitual, deja remojar por 1 hora y lava sin remordimientos de que la mancha quede en la prenda.

Tinta en camisas blancas: La tinta puede parecer imposible de quitar, pero con Cloralex Quitamanchas® Vinagre, es posible, basta con aplicar directamente en la prenda. Déjalo actuar 5 minutos, talla con suavidad y lava junto con tu detergente habitual. Además, su fórmula. también ayuda a eliminar malos olores.

Por último, lava la ropa blanca y de color por separado, esto evita que los colores se transfieran y percudan, así, ayudas a que las prendas se mantengan como nuevas por más tiempo, también procura no sobrecargar la lavadora, usa el ciclo adecuado para ropa delicada, agrega un poco de suavizante y seca las prendas a la sombra para conservar mejor su color.
Requerirás de todo un año escolar para mantener esas prendas diarias de tus hijos en excelente estado. Que ellos se preocupen por sacar buenas calificaciones, tú saca un 10 en el cuidado de su ropa.
CUIDA EL AGUA
Sobre CLORALEX®

Se llega acuerdo de Volkswagen México y trabajadores


4 por ciento de incremento directo al salario de los trabajadores, con el que se protege su poder adquisitivo al encontrarse por encima del índice de inflación
 

Puebla, Pue., 18 de agosto de 2025 — Volkswagen de México y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) informan que, tras un proceso de diálogo respetuoso y constructivo, han alcanzado un acuerdo en la revisión salarial correspondiente al año 2025. 

El incremento del 4 por ciento directo al salario protege el poder adquisitivo de las y los colaboradores, ubicándose por encima de la inflación. Con ello, se reafirma el compromiso de la empresa de velar por el bienestar de las familias que dependen de esta fuente de empleo. 

“En Volkswagen de México estamos convencidos de que el diálogo abierto y el respeto mutuo son pilares fundamentales para construir acuerdos que beneficien a todas las partes. Este resultado refleja nuestro compromiso con una estrategia de negocio centrada en las personas y en su bienestar,” señaló Ricardo Guerrero, vicepresidente ejecutivo de Recursos Humanos y Organización de Volkswagen de México. 

Este resultado es fruto de una serie de encuentros entre las comisiones revisoras de ambas partes, en los que se realizó un análisis detallado del entorno actual, marcado por retos significativos para la industria automotriz a nivel global, así como para el Grupo Volkswagen y Volkswagen de México. 

Volkswagen de México reconoce y agradece la labor de las autoridades laborales y del equipo de conciliadores que acompañaron este proceso, facilitando un entorno de entendimiento y colaboración. 

Este acuerdo envía una señal contundente de estabilidad y paz laboral, elementos clave para fortalecer el posicionamiento de la planta de Puebla como una filial relevante y atractiva dentro del Grupo Volkswagen. 

Participa en el Webinar LogisConnect 2025 de DispatchTrack: la nueva era del QuickCommerce en México

DispatchTrack, pionero en soluciones logísticas inteligentes, anuncia su próximo evento LogisConnect 2025, un Webinar exclusivo dirigido a clientes y empresas en México que buscan maximizar el potencial de sus operaciones logísticas en el ecosistema del quick commerce.

Este evento virtual se llevará a cabo el 20 de agosto de 2025 a las 12:00 pm (hora de CDMX) a través de Youtube, y tiene como objetivo profundizar en las funcionalidades más innovadoras de la solución QuickCommerce de DispatchTrack, destacando cómo estas herramientas están transformando la logística de entregas ultrarrápidas en América Latina.

Durante la sesión, se presentarán las principales novedades y capacidades de QuickCommerce, incluyendo entregas en menos de dos horas, integración con plataformas como Uber y PedidosYa, asignación inteligente con IA, seguimiento en tiempo real y reducción de costos mediante la eliminación de intermediarios. La presentación estará a cargo de Juan Pablo Martínez, Business Developer de DispatchTrack México, quien explicará cómo esta solución marca un antes y un después en la experiencia de entrega para el consumidor final.

El evento contará además con una participación especial de Prixz, empresa mexicana destacada en el sector farmacéutico digital, que compartirá su experiencia como caso de éxito. Adriana Contreras, Directora de Operaciones de Prixz, conversará con Diego Almazabar, Senior Editor de DispatchTrack Latam, sobre cómo la implementación de QuickCommerce ha optimizado su operación, fortalecido la comunicación con sus clientes y apoyado su proceso de crecimiento. “Queremos seguir fortaleciendo nuestra comunidad de usuarios en México, abrir un espacio de colaboración y compartir aprendizajes que están redefiniendo la logística moderna”, señaló Almazabar, quien además será el moderador del evento.

Detalles del evento:

  • Nombre: LogisConnect 2025
  • Fecha: Miércoles 20 de agosto de 2025
  • Hora: 12:00 pm (CDMX)
  • Formato: Webinar en vivo vía Youtube
  • Registro: Enlace al registro.

Prixz, una farmacia digital pionera en México

Cabe mencionar que DispatchTrack con Prixz, una farmacia digital pionera en México, ha revolucionado el modelo tradicional de distribución de medicamentos.

A diferencia de las cadenas de farmacias tradicionales con mostradores físicos, Prixz opera completamente en línea, apoyándose en dark stores y cuatro almacenes principales para distribuir productos a nivel nacional. Este enfoque innovador, combinado con un crecimiento explosivo, impulsó a Prixz a buscar soluciones tecnológicas que garantizarán la eficiencia logística y una experiencia impecable para el cliente.

Motorola Solutions Presenta ‘Etiquetas Nutricionales De IA’, Una Primicia Para Productos De Seguridad Pública Y Empresarial

La empresa se compromete a impulsar de forma transparente el poder de la IA en la protección de personas, propiedades y lugaresCHICAGO – 14 de agosto de 2025 – Motorola Solutions (NYSE: MSI) anunció la introducción de las “etiquetas nutricionales de IA” para proporcionar información clara y concisa sobre cómo se utiliza la inteligencia artificial (IA) en sus tecnologías de seguridad. La iniciativa es una primicia para los productos de seguridad pública y empresarial, ayudando a las personas a comprender los “ingredientes” principales de IA de un producto, del mismo modo que las etiquetas de nutrición de alimentos surgieron del deseo de comprender la ingesta dietética.

“Es nuestra inquebrantable convicción que la tecnología, incluida la IA, es la base de la seguridad, y debe implementarse con propósito y transparencia para cumplir su promesa como una fuerza para el bien”, dijo Mahesh Saptharishi, vicepresidente ejecutivo y director de tecnología de Motorola Solutions. “Las etiquetas de nutrición ayudan a describir el uso de la IA en la protección de comunidades y naciones, y estamos orgullosos de tomar la iniciativa en brindar mayor transparencia a la innovación de la IA”.Cada etiqueta explicará el tipo de IA utilizada, quién posee los datos procesados, los controles humanos y el propósito detrás de la aplicación específica de la IA del producto.La IA es fundamental en el ecosistema de tecnologías de seguridad de Motorola Solutions, y está diseñada para ayudar proactivamente a las personas con información precisa, procesable y confiable que les brinda no solo contexto, sino también claridad.

La estrategia de IA de la compañía se centra en habilitar una experiencia asistida que ayuda a las personas a priorizar sus acciones y dar sentido a la información holística y dinámica que surge de una amplia gama de personas, roles y tecnologías durante un incidente.”Las amenazas a la seguridad a menudo se desarrollan a una escala, velocidad y sofisticación que pueden superar la capacidad de cualquier persona para dar sentido a la situación”, dijo Saptharishi. “La IA puede ingerir, aprender y hacer referencias cruzadas de datos para proporcionar una comprensión contextual. En Motorola Solutions, diseñamos nuestras tecnologías habilitadas para IA para aumentar el enfoque, el esfuerzo y el rendimiento humano cuando cada segundo cuenta.

Nuestras etiquetas de nutrición de IA brindarán mayor claridad al importante papel que desempeña la IA para ayudar a proteger a las personas, la propiedad y los lugares”.Las etiquetas nutricionales de IA son parte del compromiso de Motorola Solutions de construir comunidades, escuelas y negocios más seguros. Son una iniciativa del Comité Asesor de Tecnología de Motorola Solutions (MTAC), un grupo asesor multifuncional que sirve como la “conciencia técnica” de la empresa y la guía sobre la ética, las limitaciones y las implicaciones de tecnologías de productos específicos.Para obtener más información sobre las etiquetas de nutrición de IA de Motorola Solutions, visite www.motorolasolutions.com/ailabels. Siga en #MotoSolutionsAI.

SEA: la arquitectura avanzada que impulsa a Zeekr 001

Ciudad de México, 15 de agosto de 2025: Zeekr 001, la obra maestra que redefine los estándares de la movilidad eléctrica y el buque insignia de gran performance de la marca premium de autos – Zeekr. Un auto, que fusiona diseño europeo, tecnología de punta y una sensación de manejo apasionante, respaldado por la innovadora Arquitectura de Experiencia Sostenible (SEA), una plataforma modular de última generación creada para elevar los estándares de seguridad estructural, eficiencia energética y experiencia de manejo.

Precisión, rendimiento y propósito integrado en cada detalle de Zeekr 001

Debajo de su exterior aerodinámico, está impulsado por la arquitectura SEA, diseñada para brindar resistencia, seguridad y eficiencia. Con 16 piezas menos, 66 uniones menos y una estructura 7% más ligera, ofrece una calidad de conducción mejorada con una rigidez sin concesiones.

SEA: el núcleo tecnológico de Zeekr 001

La plataforma SEA integra el tren motriz, el chasis y la batería en un conjunto optimizado que reduce peso, aumenta rigidez y maximiza el rendimiento. Su diseño permite alojar la batería CATL Qilin de 100 kWh, con celdas prismáticas NMC (Níquel-Manganeso-Cobalto) y tecnología cell-to-pack 3.0, que optimiza el espacio interno, incrementa la densidad energética y mejora la seguridad en caso de impacto.

El sistema de chasis de Zeekr 001 cuenta con suspensión delantera de doble horquilla, amortiguación CDC, suspensión neumática y bujes hidráulicos. El resultado: una dirección natural, estabilidad segura a alta velocidad y una conducción que suaviza cualquier superficie.

Potencia sin esfuerzo

Equipado con un sistema Gemini de doble motor que entrega hasta 400 kW y 7,680 N·m de par en las ruedas, Zeekr 001 acelera de 0 a 100 km/h en solo 3.8 segundos y supera los 200 km/h con potencia fluida y sin esfuerzo.

Tras más de 1,000 simulaciones aerodinámicas, alcanza un coeficiente de arrastre ultrabajo de 0.23 cd, optimizando el consumo y la estabilidad. En el ciclo WLTP, ofrece hasta 620 km en la versión RWD Long Range y alrededor de 580 km en la AWD Flagship.

Zeekr 001 no solo es un vehículo eléctrico de lujo; es la fusión perfecta de ingeniería avanzada, diseño y potencia, con la SEA como el corazón de una nueva era de movilidad premium en México. 

Con esta solución, ágil, eficiente e inteligente para vehículos eléctricos, Zeekr logra acortar los ciclos de desarrollo de software en un 50% en comparación con la investigación y desarrollo tradicional. De esta manera, Zeekr ofrece la plataforma más eficiente de la industria, propiciando conducción inteligente y conveniente, pero también autos más espaciosos en el interior y diseños más audaces.

#Imagine Beyond

 ####

 

Acerca de ZEEKR

Zeekr es una empresa propiedad de Zhejiang Geely Holding Group Co., Ltd propietaria además de las marcas Volvo Car Group, Lotus Group, Smart, Polestar, Lynk & Co, Geely Auto, LEVC (London EV), Proton, Radar Auto, Ji Yue, Farizon Auto, Radar Auto y Caocao; posee también una participación del 17% en Aston Martin. Así mismo, es propietario de Qianjiang Motorcycle, propietario de la marca de motocicletas Benelli y de los taxis aéreos eléctricos Volocopter.

 

ZEEKR es la marca global de tecnología de movilidad eléctrica premium de Geely Holding Group, Es la última marca de lujo eléctrica del Grupo, con lo que sostiene su compromiso de dirigir el futuro de la movilidad enfocado en la tecnología y en el consumidor. ZEEKR pretende crear un ecosistema de usuario totalmente integrado con la innovación como norma. La marca utiliza la Arquitectura de Experiencia Sostenible (SEA) e incluye sus propias tecnologías y sistemas de gestión de baterías, tecnologías de motores eléctricos y cadena de suministro de vehículos eléctricos. El valor de ZEEKR es la igualdad, la diversidad y la sostenibilidad. Su ambición es convertirse en un auténtico proveedor de soluciones de movilidad.

 

ZEEKR tiene su centro de I+D en Ningbo, Hangzhou, Gotemburgo (Suecia) y Shanghái. Cuenta con instalaciones de vanguardia y una experiencia de talla mundial. El equipo de ingeniería de Suecia trabaja en tecnologías básicas como las arquitecturas de vehículos, la cadena cinemática, el chasis y los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS). También colaboran con start-ups, centros de innovación y universidades suecas, y de todo el mundo, para allanar el camino hacia la futura movilidad sostenible.

 

Desde sus inicios y hasta diciembre de 2024, Zeekr ha entregado aproximadamente 420.000 vehículos a clientes de todo el mundo, cifra que refleja un viaje de innovación, crecimiento y conexión.

https://www.zeekrlife.com/es-mx

 #ZeekrMéxico

DiDi aporta $118 mil millones de pesos a los mexicanos

Ciudad de México, 14 de agosto de 2025.- A través de su ecosistema digital de movilidad, entrega a domicilio y servicios financieros, la app de DiDi ha generado un impacto económico equivalente a $118 mil millones de pesos en el país, igual al 10% de todas las remesas recibidas en México en 2024, según revela el Reporte de Impacto Económico presentado en el marco de Impulso DiDi, el evento insignia de la compañía.

El estudio, realizado con una metodología rigurosa e independiente por la consultora Kreab, analiza el impacto que tiene la Súper App de DiDi y grupo empresarial de DiDi, que por medio de innovaciones tecnológicas hacen la vida de millones de mexicanos más sencilla y práctica: desde pasajeros que optimizan tiempo y ahorran dinero, hasta conductores, repartidores y negocios que encuentran una fuente de ganancias y crecimiento.

El impacto de DiDi en el país también incluye un importante factor social, que abarca la optimización del tiempo, el ahorro económico al solicitar un servicio y la distancia recorrida de forma más eficiente, entre otros factores. De acuerdo con el estudio, este aporte representa un valor adicional estimado en 216 mil millones de pesos para la economía local.

Las tres unidades de negocio del grupo empresarial de DiDi, que de acuerdo a datos de la compañía, hoy cuentan con más de 30 millones de usuarios en el país, influyeron en el bienestar de los mexicanos tanto en ahorros en su economía, como en optimización de tiempo. Algunos resultados del análisis arrojaron que:

  • Movilidad: los usuarios ahorraron en promedio $44.2 mil pesos al año, lo equivalente a 43 veces el valor de la canasta básica, en comparación con los costos de tener un auto propio.
  • DiDi Food35% de los restaurantes reporta haber optimizado sus costos gracias a la digitalización a través de DiDi Food; mientras que 1 de cada 4 contrató a más personas para fortalecer su operación.
  • Servicios Financieros: los usuarios de DiDi Préstamos aumentaron en 71% su capacidad adquisitiva gracias al financiamiento accesible. Asimismo, con DiDi Cuenta se ofrece la cuenta digital con el rendimiento anual más alto del mercado: 15%.

Comisionamos este estudio a la consultora Kreab para que nos ayude a medir el impacto económico y social de la súper app de DiDi en México. A través de este análisis riguroso, que combina metodologías cuantitativas y cualitativas, podemos mostrar el impacto para nuestros usuarios y la sociedad mexicana”, comentó Sigfried Eisenmeier, director de Políticas Públicas de DiDi“Este impacto se crea a través de un ecosistema completo de servicios de movilidad, alimentación y servicios financieros”.

DiDi continuará impulsando la innovación, así como ofreciendo más y mejores soluciones para todas las personas a través de su Súper App.

Generar un impacto positivo en México ha sido siempre nuestro objetivo: ofrecer viajes más sustentables, impulsar negocios locales y facilitar el acceso a servicios financieros. A esto se suma una cifra significativa: hemos registrado al día de hoy a más de 700,000 personas al programa piloto de plataformas digitales, contribuyendo a que quienes se dedican a esta actividad cuenten con cobertura de riesgos o seguridad social. Al tiempo que fortalecemos la economía del país a través de nuestro ecosistema”, mencionó Juan Andrés Panamá, director general de DiDi Latinoamérica.

A través de un ecosistema integral, que potencializa la conexión entre usuarios y quienes ofrecen un servicio, DiDi continuará utilizando la tecnología para ayudar a cientos de miles de mexicanos. 

Para conocer todos los detalles del impacto de DiDi en el país, incluyendo el desglose de cada una de las divisiones, se puede visitar el Reporte de Impacto Económico.

Un nuevo ecosistema para personas mayores de 50 años en México y LATAM

Llega Soy+ a México, la primera plataforma de contenido, servicios y beneficios exclusivos para mayores de 50 años en Latinoamérica Un espacio digital sin precedentes que reconoce el valor del segmento de 50+ como motor de consumo, comunidad y bienestar en una región que envejece aceleradamente.CDMX a 11 de agosto de 2025: Soy+ es el primer ecosistema digital enfocado en la población de 50 años o más. Inspirados por ecosistemas similares en otros países, Soy Más busca transformar la vida de este segmento de la población en el mercado hispanohablante. A través de alianzas con distintas empresas, contenido relevante y herramientas digitales, Soy Más acompaña a las personas de este grupo de edad en una vida plena y longeva a través de salud física, mental y financiera. El ecosistema busca reconocer y celebrar a un segmento muy valioso, aún poco atendido, que transforma la forma de vivir, consumir y relacionarse en la mediana y tercera edad. Soy+ es una comunidad activa diseñada para brindar herramientas, experiencias y consejos sobre salud, finanzas, desarrollo personal, tecnología y bienestar emocional. Su propósito es ayudar a transformar las vidas de quienes han construido el mundo en el que vivimos, eliminar estigmas, cerrar brechas y valorar las diferentes formas de vivir después de los 50 años con plenitud y propósito.El contexto no podría ser más oportuno. Latinoamérica enfrenta un envejecimiento poblacional sin precedentes: para 2030, la población mayor de 60 años aumentará un 59%, y para 2050 casi se duplicará el porcentaje de mayores de 65 años. En México, este segmento representa el 32% de los hogares y es un motor de consumo en sectores clave como salud, entretenimiento y turismo.“Soy+ nace con la visión de dar voz, valor y herramientas a quienes están reinventando lo que significa vivir después de los 50. No venimos con etiquetas, sino con una invitación a vivir más y mejor, con sentido, comunidad y posibilidades reales.”, comenta Alberto Saracho, Co-fundador de Soy+.Las personas mayores de 50 años muestran hábitos responsables y conscientes, priorizando productos frescos, locales y saludables. Su poder adquisitivo impulsa industrias enteras: desde la farmacéutica hasta la financiera y turística. La llamada “Silver Economy” no solo es rentable, sino que está llamada a ser protagonista en la economía regional, representando hoy un 34% del PIB mundial y proyectándose a aumentar en las próximas décadas.Para las empresas y marcas, Soy+ se presenta como el aliado estratégico ideal para conectar con este segmento mediante alianzas que ofrecen beneficios tangibles y programas personalizados, adaptados a sus necesidades, estilos de vida y aspiraciones. Su modelo permite incorporar la plataforma en estrategias de bienestar corporativo, fidelización y responsabilidad social.Soy+ no es solo una plataforma: es la respuesta concreta y efectiva a la nueva forma de vivir después de los 50 años, para personas y organizaciones que buscan aprovechar esta oportunidad de crecimiento social y económico.***

México acelera su liderazgo en economía circular con The Green Expo 2025

The Green Expo 2025, del 2 al 4 de septiembre, reúne en su 32ª edición a líderes y empresas para impulsar la economía circular, la descarbonización industrial y tecnologías limpias.Según la CEPAL, la economía circular podría generar 4.8 millones de empleos y ahorrar 621 mil millones de dólares anuales en la región hacia 2030.México recupera más del 50 % del PET grado alimenticio que produce, lo que lo posiciona como referente regional en reciclaje.

Ciudad de México, 15 de Agosto de 2025.- La sostenibilidad dejó de ser una aspiración ambiental para convertirse en un estándar clave de competitividad para empresas, cadenas de valor y sectores productivos. Con esta visión, del 2 al 4 de septiembre se celebrará una nueva edición de The Green Expo, el principal foro en América Latina sobre economía circular, descarbonización industrial y tecnologías limpias.

En su 32ª edición, el evento reunirá a líderes empresariales, representantes de gobierno y organismos multilaterales para impulsar alianzas estratégicas en torno a temas como gestión de residuos, reciclaje, hidrógeno verde, energía eólica, biomasa y biogás. De la mano de Intersolar Mexico y Aquatech Mexico, en una jornada que reunirá a más de 400 expositores y empresas, The Green Expo se consolida como una plataforma para la acción y la innovación sostenible.La economía circular se perfila como una de las principales vías para impulsar el crecimiento económico y la sostenibilidad en América Latina.

De acuerdo con la CEPAL, su adopción plena podría generar hasta 4.8 millones de empleos hacia 2030, principalmente en actividades como reciclaje, reparación y reutilización. A su vez, si los sectores energético y de transporte logran alcanzar la neutralidad de carbono, la región podría ahorrar más de 621 mil millones de dólares anuales, con beneficios directos en salud pública, productividad y bienestar social. “La transición hacia nuevos modelos de producción y consumo, es inevitable.

Esto también representa una oportunidad para detonar innovación, generar empleos verdes y fortalecer la soberanía tecnológica de México”, señaló Matilde Saldivar, Directora de The Green Expo.En México, la economía circular tiene potencial para convertirse en un motor de competitividad y sostenibilidad. El país recupera más del 50 % del PET grado alimenticio que produce, lo que lo posiciona como referente regional en reciclaje.

Cada vez más cadenas de valor adoptan procesos circulares como el rediseño de productos para facilitar su reparación y reciclaje, la reutilización de materiales y la reducción de residuos. Como referencia para fortalecer estas prácticas, la familia de normas ISO 59000 —aunque aún no certificable— ofrece una guía internacional para medir y mejorar el desempeño circular de las empresas. En paralelo, el ecodiseño, respaldado por la ISO 14006, impulsa la creación de productos concebidos considerando todo su ciclo de vida, con menor impacto ambiental y mayores oportunidades de innovación.En este contexto de transición sostenible, el hidrógeno verde se perfila como una pieza clave para reducir hasta 10 millones de toneladas de CO₂ al año y generar 3 millones de empleos verdes en regiones como Sonora y Oaxaca. La electromovilidad también avanza con fuerza: para finales de 2025, las ventas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables podrían crecer un 290 %, respaldadas por incentivos fiscales y políticas públicas, con más de 47,000 puntos de recarga activos en el país.Más allá de la tecnología, el evento presentará casos de éxito y soluciones concretas que ya están transformando industrias de alto impacto ambiental como la química y petroquímica, la siderurgia, la construcción, el transporte, el sector automotriz y alimentos y bebidas. Todos sectores clave para el desarrollo económico nacional, pero también responsables de un alto volumen de emisiones que exigen acción inmediata.Uno de los ejes estratégicos de esta edición será la promoción de pymes dentro del modelo verde. A través de espacios de vinculación, financiamiento verde, tecnología accesible y capacitación especializada, The Green Expo busca empoderar a miles de empresas para que participen activamente en la transición hacia una economía más limpia, eficiente y justa. “La sostenibilidad no es un lujo para las grandes empresas, sino una oportunidad para todas.

Nuestro compromiso es que cada visitante encuentre una solución aplicable a su realidad productiva”, afirmó Matilde Saldivar, Directora de The Green Expo.Con una agenda especializada y un ecosistema enfocado en resultados, The Green Expo 2025 se consolida como un punto de encuentro estratégico para quienes están liderando la transición energética y productiva sostenible de México y América Latina.Acerca de The Green ExpoThe Green Expo es el evento líder en Latinoamérica dedicado a impulsar la economía circular, la eficiencia energética y la transición hacia tecnologías limpias. Reúne a tomadores de decisión de los sectores público y privado, organizaciones internacionales, startups y academia para promover soluciones sostenibles y negocios verdes. Organizado por Informa Markets, líder global en la creación de plataformas para el crecimiento de industrias especializadas, The Green Expo forma parte de una red internacional de eventos que conectan mercados, tecnología y conocimiento para enfrentar los desafíos climáticos y económicos del presente y el futuro.

MICHELOB ULTRA CELEBRA 8 AÑOS EN EL MARATÓN DE LA CDMX CON EXPERIENCIAS SUPERIORES PARA LOS RUNNERS

Ciudad de México, a 14 de agosto de 2025. Michelob Ultra, la cerveza ligera con sabor superior de Grupo Modelo, se suma por octavo año como patrocinador oficial del Maratón de la Ciudad de México, con un Superior Access lleno de experiencias y activaciones que estarán presentes en cada etapa del recorrido para impulsar a los runners a llegar a la meta, disfrutando cada kilómetro.

Michelob Ultra ha promovido durante varios años un estilo de vida balanceado con el disfrute responsable. Por ello, para reconocer a una comunidad que vive en movimiento y siempre va por más, en la edición XLII del Maratón, Michelob Ultra ofrecerá un Superior Access durante la carrera, acompañando a los corredoresen cada paso.

Previo a la carrera, los maratonistas recibirán un regalo de Michelob Ultra dentro del kit de corredor y del 28 al 30 de agosto, en la Expo Maratón del World Trade Center, podrán asistir a la Michelob Ultra Customistation para personalizar y diseñar con diferentes parches térmicos la playera que los llevará a la meta.

El día del Maratón, en uno de los tramos más desafiantes del recorrido (kilómetro 30), los corredores recibirán una motivación extra, ya que este kilómetro se caracteriza por ser un punto decisivo para seguir o abandonar la carrera; es por esta razón que Michelob Ultra montará un arco de pantallas LED de cinco metros de altura con audio envolvente, pensado para reunir a familiares y amigos para alentar a los corredores a llegar al final de la carrera.

En la meta, los runners encontrarán un exclusivo lounge de recuperación en donde podrán celebrar con un DJ en vivo y refrescarse con el sabor ligero de Michelob Ultra. Además, los primeros corredores que lleguen a la recovery zone de Michelob Ultra serán premiados con merch exclusiva de la marca.

Salir de la versión móvil