Prepárate para esta segunda ola de calor con una depilación rápida y sencilla

  • En medio de las altas temperaturas que alcanzan los 45º en algunas regiones de México, la depilación con cera fría resulta una aliada para que las mujeres se sientan orgullosas de mostrar una piel suave. 

Ciudad de México, a 13 de mayo de 2024. Con la llegada de la segunda ola de calor de la temporada primaveral en México, las altas temperaturas alcanzan niveles de hasta 45°C en algunas regiones del país.1 Ante este clima abrasador, muchas mujeres buscan lucir una piel suave y depilada para sacar del armario los mejores outfits que les permitan enfrentar el clima extremos con estilo y comodidad, por lo que recurren a técnicas de depilación rápida que se adapten a su ajetreado estilo de vida.  

La depilación se convierte así en un acto de amor propio para muchas mujeres, y entre la amplia variedad de opciones disponibles, la depilación con cera fría destaca como una alternativa rápida y sencilla para darle a tu piel el cuidado que se merece. Esta técnica utiliza bandas pre impregnadas con cera lista para usar, que se adhieren al vello y lo quitan de raíz, dejando la piel suave. 

En este contexto, Nair, líder en la categoría de depilación, te comparte algunos beneficios para integrar las tiras corporales de cera fría, ideales para las pieles más sensibles:

  • Depilación práctica y duradera: elimina el vello desde la raíz, proporcionando una piel suave por hasta 4 semanas.
  • Ingredientes naturales: con el 97% de su fórmula, de origen natural y extracto de manzanilla, resultan una opción respetuosa con la piel.
  • Fácil y rápido de usar: con 3 sencillos pasos, podrás disfrutar de una depilación cómoda en la comodidad de tu hogar.

Además, para garantizar los mejores resultados durante la depilación con cera fría, algunos consejos útiles para su uso son: 

  1. Prueba de sensibilidad: Antes de comenzar, asegúrate de realizar una prueba de sensibilidad en una pequeña área de la zona a depilar para verificar que no haya reacciones adversas.
  2. Separa y aplica: Con suavidad, aplícala sobre la piel limpia y seca 
  3. Listo, ¡desprende!: Con un movimiento rápido y firme, retira la tira en dirección contraria al crecimiento del vello. 
  4. Suavidad final: Elimina los restos de cera adherida a la piel con aceite para bebé y algodón para dejar la piel radiante. 
  5. No te expongas al sol: Hasta que no hayan transcurrido al menos 24 horas, no expongas  tu piel a las altas radiaciones solares. 

En un mundo donde el cuidado personal es una prioridad, la depilación se convierte en más que un simple paso en nuestra rutina, se vuelve una forma de expresar amor propio y sentirnos cómodas con nuestra piel, tal como lo impulsa Nair con la campaña, “Mi piel, mi mundo”. 

Recuerda que tu seguridad y tranquilidad en el proceso es lo más importante, porque cuando te sientes bien contigo misma, todo es posible. 

Del Pacífico al Golfo: la ruta Cloralex Contigo® está de regreso

  • Visitando varios rincones del país, se compartirá información acerca de los diferentes usos de limpieza y desinfección que se le pueden dar a Cloralex El Rendidor.  

México, mayo del 2024. Las infecciones gastrointestinales causadas por virus y bacterias se posicionan como el tercer tipo de enfermedad más común en México, de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud, estas pueden transmitirse por el consumo de agua y alimentos contaminados. Por lo que resulta necesario implementar medidas de desinfección diaria e higiene, además de contar con información que ayude en su prevención. 

Con la misión de contribuir a la salud y bienestar de las familias mexicanas, regresa la ruta Cloralex Contigo® para llevar información que ayude a mantener buenos hábitos de higiene. El recorrido del Pacífico al Golfo incluirá las ciudades de Guadalajara, León y Morelia, atravesando CDMX, Toluca y Puebla, para finalmente concluir en Veracruz

‘’Como parte de los esfuerzos realizados para prevenir enfermedades causadas por virus y bacterias, CLORALEX®, marca preocupada por el cuidado del hogar, reafirma su compromiso de ofrecer herramientas que garanticen la protección y bienestar de quienes más quieres’’, reiteró Ivan Balderrama, gerente de Cloralex®.

Buscando generar un impacto positivo, durante este recorrido también se visitarán distintas comunidades con la finalidad de emprender acciones que apoyen en disminuir el estrés hídrico que se presenta en varios rincones del país, buscando llevar agua limpia para efectuar las tareas básicas como el lavado de manos, sanitarios, riego y limpieza a través de la instalación de 6 sistemas de captación de agua de lluvia en comunidades rurales de los estados de Michoacán y Veracruz.

La fórmula de Cloralex® El Rendidor® ayuda a eliminar más de 15 virus y bacterias como: Influenza A(H1N1), Influenza Aviar (H3N2), Influenza Aviar (AH7N9), Rinovirus tipo 37, Rotavirus humano, Virus Respiratorio Sincitial, Coronavirus humano, SARS-CoV-2 y Hepatitis A, y bacterias como: Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Vibrio cholerae, Salmonella choleraesuis, Salmonella typhi, Pseudomona aeruginosa. 

Gracias a su máxima concentración de cloro que rinde 3 veces más, recomendamos utilizar Cloralex® El Rendidor® para: 

• Desinfectar agua para beber: Agregar 2 gotas de CLORALEX® El Rendidor® en 1 litro de agua y esperar 15 minutos

• Desinfectar frutas y verduras: Eliminar el exceso de suciedad con agua y jabón, agregar 10 gotas de CLORALEX® El Rendidor® en un litro de agua, sumergirlas 5 minutos y escurrir

• Limpieza y desinfección de pisos y superficies: Agregar 1/3 taza (80 ml) de Cloralex® El Rendidor® en 1/2 cubeta de agua (4,5 L), aplicar o trapear y esperar 5 minutos

• Desinfección y blanqueo de ropa de cama blanca: Añadir a tu ciclo de lavado ½ taza de CLORALEX® El Rendidor®, y deja secar al sol

Otras recomendaciones para considerar:

• La ventilación es importante para que los virus, bacterias y olores no se concentren en tu hogar.

  • No mezclar cloro con sustancias que generen una reacción como amoniaco, alcohol, vinagre o agua oxigenada, ya que puede generar gases tóxicos que afecten a las vías respiratorias o mucosas de la nariz. 

JAY ROMERO REGRESA A LA ESCENA MUSICAL CON “BANDIDA”

Ciudad de México 03 de mayo de 2024 – Desde los estudios de Rich Vagos y las profundidades musicales de Veracruz, emerge un talento innato: Jay Romero, conocido como el Flaco de Oro, cuya ascendencia musical se remonta a generaciones. Con un legado familiar arraigado en notas y ritmos, Jay Romero ha cautivado los corazones de los amantes de la música urbana en México con su destreza e inconfundible flow.

Luego de éxitos como “Desayuno a la Cama” o “Cupido Es Un Hijo De Puta”, Jay tomó una pausa reflexiva para regresar con un proyecto que promete ser un hit en su carrera, su nuevo álbum “CalleFino”. Álbum que promete ser una mezcla de estilos frescos con personalidad y dembow que reflejan su esencia y autenticidad. 

“Bandida” es el primer sencillo de este esperado material y representa el reencuentro con las raíces y la evolución musical de Jay Romero. La fusión de influencias y la magia en la producción realizada por Hibrid de Eyeland y Ezzlaer en los estudios de RV, hacen de “Bandida” un palo, como dicen en el género.

“Fue la canción perfecta para comenzar este proyecto no sólo por su sonido, sino por lo que significa.” JR

Pero esto es solo el comienzo. Con su próximo sencillo, “Probarte”, Jay promete sorprender al mundo con un estilo único y auténtico que lo define como artista, sumándose seguramente a esta increíble ola de grandes talentos urbanos mexicanos. Y mientras suena “Bandida” en todos los perreos y vemos la luz de “CalleFino”, el Flaco de Oro se prepara para una serie de presentaciones en este 2024, comenzando el 24 de mayo compartiendo escenario con Cris MJ para luego tener un listening party en el Vago Club. Ambas fechas en GDL para comenzar y después  llegar a muchas más ciudades. 

Escucha “Bandida” en Youtube y todas las plataformas de streaming

Sigue a Jay Romero en sus redes sociales:

Instagram

Spotify

La vida independiente será más fácil al elegir tu lavadora

Salir de casa de tus papás es un gran paso hacia la independencia, e ir amueblando tu nuevo hogar es justo el momento en donde debes elegir qué adquirir y qué es esencial para esta nueva etapa de tu vida, pero siempre tomando decisiones informada a la hora de comprar. Entre todas las decisiones que debes tomar, elegir la lavadora adecuada puede parecer un poco tedioso, o incluso no saber mucho del tema te haga elegir una que no sea apta a tus necesidades. 

Si estás pronto a mudarte y vas a elegir nueva lavadora, o ya tienes una, pero quieres renovarla, Mamá Lucha te brinda una serie de tips y consejos para que evalúes y tomes la mejor decisión, sobre todo, que se ajuste a tu presupuesto, gracias a los precios más bajos que podrás encontrar durante la preventa de Bodega Aurrera, que será los días 13 y 14 de mayo.

  1. Capacidad de carga. Es crucial asegurarse de que la lavadora tenga la capacidad adecuada para manejar la cantidad de ropa que sueles lavar en cada ciclo. Por ejemplo, si vivirás solo o con tu pareja puedes elegir una de 5 kilos, pero si vivirás con más de 3 integrantes, te recomendamos elegir una de mayor capacidad para evitar hacer varias cargas de lavado.
  1. Eficiencia energética. Las lavadoras con calificación energética alta no solo ayudan a reducir el impacto ambiental, sino que también pueden ahorrarte dinero a largo plazo en tus facturas de servicios de luz. Busca modelos que cuenten con certificaciones de eficiencia energética para asegurarte de que estás eligiendo una opción que sea amigable con tu bolsillo.
  1. Funciones y programas de lavado. Las lavadoras modernas vienen con una variedad de funciones y programas de lavado diseñados para diferentes tipos de ropa y niveles de suciedad. Asegúrate de que la lavadora que elijas tenga los programas de lavado que necesitas, como ciclos delicados, ciclo rápido o lavado a vapor, según tus preferencias y el tipo de prendas que suelas lavar con frecuencia. 
  1. Espacio disponible. Considera el espacio disponible en tu hogar para la lavadora que mejor se adapte a tus necesidades. Algunas lavadoras vienen en tamaños compactos, ideales para espacios reducidos, mientras que otras pueden tener un diseño más tradicional con carga frontal o superior por si tienes más espacio. 
  1. Opciones de centrifugado. La velocidad de centrifugado determina qué tan seca queda la ropa después del lavado. Una mayor velocidad de centrifugado puede ser útil para climas húmedos o para quienes no tienen una secadora.

Una vez que hayas considerado todas tus necesidades y opciones, es hora de tomar una decisión y aprovechar los precios más bajos durante la preventa en Bodega Aurrera, el 13 y 14 de mayo, donde tendrás el poder de ahorrar mucho más al tener bonificaciones en Cashi o meses sin intereses. Encuentra una amplia variedad de lavadoras en tienda física o en línea, desde $2,190 pesos para que no se salga de tu presupuesto. 

Menos de la mitad de los mexicanos cree que el cambio climático afecta su comunidad

  • Encuesta de 3M revela que los mexicanos consideran que la ciencia debe centrarse en el planeta, la prosperidad y las personas
  • 91% de los mexicanos coincide en que la ciencia puede desempeñar un papel esencial en la lucha contra el cambio climático
  • Aún con el contexto actual, sólo 44% de los mexicanos cree que el cambio climático ya está afectando a su comunidad

Ciudad de México, 13 de mayo de 2024 – A medida que el mundo navega por los desafíos ambientales, los cambios sociales y las tecnologías en rápida evolución, la ciencia continúa brindado soluciones. State of Science Insights, encuesta encargada por 3M Company y realizada por Morning Consult, revela que 96% de los mexicanos cree que la ciencia es importante para la sociedad en general, este dato no solo resalta la confianza y el valor que la sociedad deposita en la ciencia, sino que también refleja un compromiso colectivo hacia el progreso y la innovación

La encuesta global muestra que, en México, la sociedad tiene un profundo aprecio por el conocimiento científico y su capacidad para impulsar el progreso. 88% de los mexicanos confía en la ciencia como la fuerza motriz detrás de todo lo que se hace, y ésta se fortalece a través de la colaboración y la transparencia.

“La ciencia es el motor de la innovación y la evolución, y es gratificante ver cómo se reconoce su papel fundamental en nuestras vidas”, comentó Rodrigo Martínez, Global Application Engineering and Regulatory Leader, 3M México. “En 3M reconocemos el poder que tiene la ciencia para mejorar la calidad de vida, proteger nuestro planeta y construir un futuro más brillante para todos, y es nuestro compromiso seguir marcando la pauta en el desarrollo de soluciones innovadoras que impacten positivamente en la sociedad y el medio ambiente”.

A medida que 3M trabaja para abordar los desafíos globales, conoce las oportunidades y los problemas que plantean el cambio climático, el futuro del trabajo y las tecnologías emergentes que no se pueden abordar de forma independiente, ya que están interconectados. Para impulsar el progreso global, el mundo debe mirar estas macro fuerzas colectivamente y trabajar juntos, como empresas, gobiernos, instituciones educativas e individuos.

El cambio climático es una de las mayores amenazas para la humanidad

El cambio climático es un problema increíblemente complejo que afecta a la población mundial de diversas maneras, y la mayoría reconoce que debe abordarse con urgencia. En México, aun cuando 97% de los encuestados afirma que abordar el cambio climático es importante para ellos personalmente, menos de la mitad (44%) cree que el cambio climático ya está afectando su comunidad, las amenazas que más preocupan son eventos climáticos extremos, como huracanes, (45%), la falta de agua potable (45%) y la mala calidad del aire (36%).

Asimismo, 90% de los mexicanos coincide en que las empresas deben comprometerse más con el uso de materiales y tecnologías sostenibles en su proceso de fabricación, y casi una cuarta parte expresa que una huella pequeña, neutral o negativa les haría considerar, o no, a una empresa.

“En 3M estamos comprometidos en maximizar nuestra experiencia en ciencia y tecnología de materiales de vanguardia para abordar este desafío crítico. A través de la descarbonización, la mejora de la eficiencia energética y la promoción de una infraestructura sostenible, trabajamos incansablemente para proteger nuestro planeta y su comunidad global”, dijo Martínez.

La revolución de la IA y su impacto en el mundo que nos rodea

La Inteligencia Artificial (IA) se asocia tanto a oportunidades como a desafíos, como la transformación económica, el temor a la disrupción social, las preocupaciones sobre la gobernanza y los impactos en la educación y el empleo. A pesar de estas perspectivas contradictorias, es innegable que la IA está dando forma al futuro. 

Según los mexicanos encuestados, el 76% cree que la IA cambiará el mundo tal y como lo conocemos, pero el 79% también cree que, debido a su potencial revolucionario, la IA debe estar fuertemente regulada. Está claro que las actitudes hacia la IA son situacionales entre la vida en el hogar y el trabajo. La mayoría de las personas (64%) notan una mayor presencia de la IA en sus vidas, integrándola en sus entornos laborales (83%).   

Construyendo un mañana mejor

A medida que el mundo avanza hacia una economía y una sociedad verdes impulsadas por la tecnología emergente, la relación y el compromiso de las personas con la ciencia seguirán creciendo y evolucionando. Al continuar innovando soluciones que mitiguen los efectos del cambio climático, difundiendo la conciencia sobre el impacto y la importancia de los empleos verdes e integrando de manera responsable las tecnologías emergentes, 3M ayudará a promover el progreso global y un futuro más brillante para todos.  

3 RECETAS DELICIOSAS Y SALUDABLES ISOPURE(R) ZERO CARB SIN SABOR

Ciudad de México, 13 de mayo de 2024.-  En su búsqueda por ofrecer alternativas saludables y deliciosas, Isopure® Zero Carb Sin Sabor te comparte tres recetas saladas, simples y rápidas de preparar, consciente de lo importante que es para muchos mantener un estilo de vida equilibrado sin renunciar al placer del buen sabor. 

Por eso, las recetas que te compartimos a continuación han sido diseñadas para satisfacer tu antojo sin comprometer tus objetivos de salud y bienestar. Descubre cómo puedes disfrutar de comidas balanceadas y sabrosas con Isopure® Zero Carb Sin Sabor, una elección inteligente para aquellos que valoran tanto la nutrición como el sabor:

POLLO EN SALSA DE CHAMPIÑONES

INGREDIENTES 

  • 4 champiñones
  • ⅓ taza de media crema baja en grasa
  • 1 scoop de proteína Isopure® Zero Carb Sin Sabor
  • 1 cucharada de crema reducida en grasa 
  • Sal y pimienta
  • Pollo condimentado con:
  • Orégano, cajún y sal
  • Champiñones rebanados
  • Un poco de cilantro
  • Cebolla y ajo 

PREPARACIÓN

  1. Condimentar y guisar el pollo. Después retirar del sartén.
  2. Hacer la salsa con media crema, champiñones, proteína Isopure® sin sabor, crema, sal y pimienta. Y licuar. En un sartén precalentado agregar el aceite de oliva con la cebolla y el ajo, dorar por 8 minutos y revolver constantemente.
  3. Agrega al sartén cebolla y ajo finamente picado
  4. Después agrega la salsa, el pollo, champiñones rebanados, cilantro ¡y listo!

QUESADILLAS DE PLÁTANO MACHO CON FRIJOL 

INGREDIENTES 

  • 1 plátano macho (un poco maduro)
  • Frijoles
  • Aceite de coco
  • 1 scoop de proteína Isopure® Zero Carb Sin Sabor

PREPARACIÓN

  1. Colocar el plátano macho con todo y cáscara en una olla con agua caliente hasta que esté algo suave.
  2. Sacarlo del agua, quitarle la cáscara y aplastarlo con un tenedor.
  3. Meterlo al refrigerador para que se enfríe y puedas manipularlo como masa
  4. Calentar los frijoles.
  5. Mezclar 1/2 taza de frijoles con 1 scoop de proteína Isopure® sin sabor
  6. Sacar el plátano del refrigerador, amasarlo con las manos para formar 3 tortillas, rellenar con la mezcla de frijol y proteína y cerrar.
  7. Freírlas en un sartén con aceite de coco hasta que se doren.
  8. Las puedes acompañar con pico de gallo, salsa roja o salsa chipotle.

PIZZA AL SARTÉN

INGREDIENTES 

  • ⅔ taza harina de avena
  • 1 scoop de proteína Isopure® Zero Carb Sin Sabor
  • ½ taza de agua
  • Pizca de orégano seco y sal

PREPARACIÓN

  1. Integrar muy bien y reposar la mezcla por 5 minutos. 
  2. Cocinar en un sartén precalentado y pre engrasado a fuego bajo y tapado, voltear cuando tenga burbujas y poner los toppings:
  • Salsa de tomate.
  • Quesillo reducido en grasa.
  • Pechuga de pavo.
  • Vegetales de preferencia, sugerencia: champiñones, pimientos, cebolla morada, tomate.
  1. Esperar a que el queso gratine y listo ¡Tendrás una pizza deliciosa y con ingredientes de mejor calidad!

Para más información, visita las redes sociales de la marca @isopuremx.

Celebra el día del Hummus con prácticos snacks

La Costeña® te comparte recetas para disfrutar de un alimento en tendencia por su riqueza en nutrientes y sabor. Originario de la gastronomía oriental, el hummus ha logrado convertirse en uno de los ingredientes en tendencia por sus beneficios y sanos componentes en nuestra gastronomía nacional. Cada vez es más común que las personas prefieran estos tipos de alimentos que mezclan sabor con una buena nutrición.  De acuerdo con especialistas, algunos de los beneficios del hummus son los siguientes: mejora la digestión por su alta cantidad de fibra, tiene efecto diurético por el garbanzo, te ayuda controlar el peso cuida la piel y el cabello. Por ello, La Costeña® te comparte dos maneras fáciles y divertidas para aprovechar al máximo los sabores y nutrientes del hummus. Portobello gratinado con Hummus con Chipotle Ingredientes:4 piezas de hongos portobello1 lata de pimiento morrón en tiras La Costeña® (drenado)4 cucharadas de aceite de oliva4 cucharadas de cebolla picada1 diente de ajo picadoSal y pimienta negra molida al gusto1 lata de Hummus con Chipotle La Costeña®1 taza de queso tipo manchego rallado55g de pan molido1 pizca de ajo en polvo½ cucharadita de cebolla en polvo2 cucharadas de perejil picado PreparaciónRetirar el pie y orillas de los hongos portobello y picarlos. Picar el pimiento morrón, calentar el aceite de oliva, acitronar la cebolla y el ajo, incorporar los pimientos, sazonar con sal y pimienta al gusto.Añadir el Hummus con Chipotle y mezclar. Añadir el portobello picado, cocinar por 4 minutos y reservar.Mezclar el queso tipo manchego, pan molido, ajo en polvo, cebolla en polvo, perejil picado.Rellenar los portobellos con la mezcla de Hummus, espolvorear con la combinación de queso y hornear a 200 °C por 6 minutos o hasta que el queso esté totalmente gratinado y servir. Tostada de Hummus Clásico con vegetales Ingredientes4 rebanadas de pan rústico (rebanadas gruesas de 2 centímetros de grosor)4 cucharaditas de aceite de olivaSal y pimienta negra molida al gusto1 lata de Hummus Clásico La Costeña®8 hojas de lechuga italiana2 piezas de jitomate saladet rebanado1 pieza de aguacate hass rebanadoNachos de jalapeños La Costeña® (drenados) al gustoPreparaciónRociar las rebanadas de pan rústico con el aceite de oliva, sazonar con sal y pimienta al gusto tostar por ambos lados.Untar las rebanadas de pan con Hummus Clásico La Costeña®, agregar hojas de lechuga, rebanadas de jitomate, rebanadas de aguacate.Terminar con Nachos de jalapeños al gusto. No olvides visitar el sitio de La Costeña® donde podrás encontrar más maneras de darle un giro nuevo y nutritivo a tus desayunos, snacks comidas y cenas. 

El estudio de Chubb revela una brecha: los consumidores mexicanos no están tomando medidas para proteger lo que más les importa

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE MAYO DE 2024 – Un estudio de Chubb, compañía líder mundial en seguros, reveló una amplia brecha entre el reconocimiento de la importancia de proteger a la familia y la adopción de acciones concretas para hacerlo. 

Uno de los principales hallazgos fue que el 75% de los encuestados mexicanos resaltan la importancia de proteger a sus seres queridos, pero menos de la mitad (41%) tiene una protección con un seguro. En cuanto a los bienes materiales, sólo un 39% de los encuestados ha tomado acciones concretas para su resguardo.  

“Tenemos que seguir trabajando en acortar la brecha y acercar los seguros a la población como una de las formas más importantes para proteger el futuro y estabilidad de su familia. Donde no solo es en el caso de un fallecimiento, sino que también de su hogar, de sus vehículos y de su salud”, aseguró Diego SosaCountry President Chubb México.

En el estudio también se evidenció que más de 8 de cada 10 encuestados piensan que los seguros son una inversión (85%), pero solo el 56% realiza acciones para asegurar su futuro. “La cultura del seguro ha experimentado un crecimiento en México, aunque todavía queda camino por recorrer. Para Chubb es prioridad fomentar las medidas de prevención. De la mano de productos de calidad, queremos cerrar brechas y que la población esté cada día más protegida”, agregó Sosa.

El estudio consultó sobre los momentos donde los encuestados se han sentido inseguros. Destacan cuando piensan en su futuro económico durante la vejez (45%), cuando han viajado (40%) y cuando han sufrido una enfermedad grave (30%).

“Los seguros nos permiten contar con un respaldo económico ante eventualidades del día a día, entregando tranquilidad. La necesidad de contar con un seguro es evidente cuando se atraviesa por emergencias. Tratamos de que las personas puedan acceder con mayores facilidades a una póliza, que les garantice certezas en el futuro”, afirmó Sosa.

Cuando se preguntó sobre los asegurados contratados, dos de cada 5 consultados aseguró que no tiene contratado ningún tipo de seguros (46%). Un 32% dijo que tenía una póliza de vida, seguida de auto (20%) y salud (18%)

Metodología 
Los hallazgos de se basan en una encuesta online cuantitativa a panelistas mayores de 18 años, con acceso a internet y previamente registrados realizada por Artool SPA. Fue aplicada en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú y Puerto Rico totalizando 3.150 casos en total (350 personas por país), lo que genera un margen de error alrededor de 1.7% considerando varianza máxima y un nivel de confianza del 95%, simulando un muestreo probabilístico. 

La transformación digital en el comercio minorista requiere un centro de datos moderno

Por: Max Santiago, director general para HPE Aruba Networking México

Ingrese usted a cualquier tienda hoy durante el día y quizá notará que han implementado uno o más dispositivos del IoT, tales como sistemas de punto de venta portátiles, etiquetas electrónicas en las repisas y diferentes herramientas de seguridad modernas. Sin embargo, lo que muchos de nosotros no vemos es la cantidad de datos que se procesan debido a la transformación digital por la que están pasando los minoristas desde hace algunos años.  

Como resultado, se ha otorgado mayor importancia a la modernización de los centros datos para implementar un enfoque más sencillo e integrado en las operaciones de TI. Los centros de datos, que ya no se definen por instalaciones físicas, se han convertido en una parte central de una infraestructura que necesita ser resiliente, flexible y segura. Cambiar de una red de centro de datos del borde a la nube centralizada a una distribuida y moderna puede beneficiar a las organizaciones minoristas y a sus clientes, al tiempo que establece algunas prioridades comunes en la industria: 

  1. Lealtad del cliente – Los clientes esperan información, personalización y opciones en tiempo real, ya sea mientras navegan por internet, compran o realizan una devolución. Contar con los datos correctos es fundamental para obtener una vista completa del cliente y sus preferencias. El primer paso para generar este tipo de información consiste en tener la infraestructura adecuada para recopilar, almacenar y segmentar los datos de manera eficaz y en una manera no evasiva. 
  2. Proteger los datos confidenciales – A medida que la transformación digital continúa en el comercio minorista, lamentablemente surgen también varios tipos de amenazas de ciberseguridad. Los minoristas necesitan asegurar que sus dispositivos de punto de venta, escáneres, IoT, entre otros, estén protegidos en tiempo real mediante políticas basadas en roles en las oficinas corporativas, las tiendas y los almacenes. Combinado con inteligencia artificial, los minoritas pueden asumir una postura más proactiva y responder ante posibles incidentes en tiempo real. 
  3. Eficiencia operativa – Con la evolución de los dispositivos del IoT, el aumento de amenazas de seguridad y las cambiantes expectativas de los consumidores, los minoristas necesitan poder responder rápidamente ante los riesgos en todos los niveles. El riesgo de que falle un sistema podría poner en peligro desde el suministro hasta las herramientas de la fuerza laboral de primera línea. La capacidad del centro de datos del minorista para alinearse con la innovación estratégica puede ayudar a los minoristas a satisfacer las demandas operativas de la actual era digital.    

En todos los casos anteriores, las soluciones de red para el centro de datos pueden ayudar a los minoristas a evolucionar de sistemas heredados costosos y dispersos a un centro de datos unificado y más eficiente.    

Una arquitectura distribuida 

Los minoristas tienen mucho de qué preocuparse con el cambiante panorama de la industria y la disponibilidad de más datos. Las arquitecturas distribuidas implementan servicios definidos por software que mejorar la postura de seguridad, optimizan el rendimiento de la red y simplifican el abastecimiento de la red, ya que distribuyen la inteligencia más cerca de las cargas de trabajo.

Seguridad intrínseca 

Cada vez es más difícil para los minoristas proteger los datos e identificar los puntos ciegos conforme los datos aumentan y se dispersan en las ubicaciones locales y en la nube. Con interruptores que ofrecen capacidades de seguridad integradas, los clientes pueden aplicar políticas consistentemente tanto para los usuarios como para las cargas de trabajo. La segmentación dinámica reduce la exposición a los riesgos relacionados con los patrones de tráfico de este a oeste —lo cual no pueden lograr las estrategias tradicionales de separar físicamente el tráfico de la red—. 

Orquestación unificada 

Las innovaciones en torno a la orquestación basada en la nube ofrecen una ventana para la gestión de red multisitio y multigeográfica de sucursales, campus y centros de datos. Esto beneficia a las organizaciones con recursos técnicos limitados, ya que no es necesario contratar personal ni financiar recursos de TI locales dedicados. Además, las políticas integrales de seguridad y red se pueden simplificar de forma considerable con políticas globales consistentes que abarquen varias ubicaciones y tejidos de red, con servicios completamente dinámicos que se entreguen en línea, a escala y con rendimiento de velocidad de cable, a fin de gestionar las cargas de trabajo críticas de manera segura. Si aplican inteligencia artificial avanzada para modernizar las operaciones del centro de datos, los minoristas pueden superar los retos de los sistemas heredados ineficientes, costosos y complejos al realizar la transición a una red de centro de datos unificada, inteligente y automatizada.    

La transformación digital de los minoristas está en marcha, y, con ella, la necesidad de abordar los crecientes volúmenes de datos que deben procesarse, protegerse y analizarse. Las soluciones adecuadas para el centro de datos pueden proporcionar a los minoristas visibilidad total y la certeza de saber que cada aplicación recibirá la combinación apropiada de servicios y seguridad de red.  

¡No te esperes!, 5 señales para cambiar las llantas de tu auto


Reconocer el momento adecuado para cambiarlas puede ayudarte a evitar accidentes y mejorar el rendimiento de tu coche, por lo que Walmart te presenta cinco señales claras que indican que es tiempo de reemplazarlas.
Profundidad del dibujo: es fundamental para asegurar un buen agarre y seguridad al conducir.

Un dibujo desgastado no solo es un problema en carreteras secas, sino que se vuelve especialmente peligroso en condiciones de lluvia o nieve, ya que aumenta el riesgo de aquaplaning (fenómeno que tiene lugar cuando un vehículo cruza una superficie mojada, un charco o una vía con exceso de acumulación de agua, y los neumáticos pierden adherencia). La ley exige un mínimo de 1,6 milímetros de profundidad del dibujo, pero es recomendable considerar el cambio cuando sea inferior a 3 milímetros.


Desgaste irregular: si notas que se están desgastando de manera desigual, puede ser un indicativo de otros problemas, como una alineación incorrecta, problemas en la suspensión o una presión de aire inadecuada. El desgaste irregular no solo compromete la eficacia de las llantas, sino que también reduce su tiempo de utilidad, por lo que revisar regularmente y corregir estos problemas puede prolongar la vida de tus llantas, pero si el desgaste es muy avanzado, deberás reemplazarlas.
Daños visibles: inspecciona frecuentemente tus llantas y busca cortes, grietas, bultos o cualquier otro daño visible en la superficie del caucho. Estos daños pueden ser causados por impactos contra topes, baches, huecos o por el desgaste natural. Cualquier imperfección que comprometa la estructura puede ser una señal de que necesitas cambiarlas de inmediato para evitar accidentes.
Caducidad: la edad es un factor importante, incluso si no se usan con frecuencia. Con el tiempo, el caucho se degrada debido a factores ambientales como la exposición al ozono y los rayos UV, lo que disminuye su eficacia y seguridad. Los fabricantes suelen recomendar reemplazar los neumáticos cada cinco a diez años, dependiendo de las condiciones de uso y almacenamiento, para verificar la fecha de caducidad, revisa la cara externa del neumático.
Vibraciones o ruidos extraños: si experimentas estás situaciones a la hora de conducir, podría ser una señal de que hay problemas con las llantas o con la alineación del vehículo. Aunque estos síntomas pueden deberse a diversos factores, un desgaste anormal frecuentemente contribuye a estas sensaciones al volante.
Estar atento a estas señales y realizar un mantenimiento regular no solo extenderá la vida útil de tus llantas, sino que también garantizará una conducción más segura y eficiente.
Aprovecha la Preventa que tiene Walmart para ti en tienda física y en línea el 13 y 14 de mayo con precios bajos y adquiere tus neumáticos en esta temporada. Lo mejor de todo es, que, al realizar tu compra de llantas sin importar medida, marca o modelo, puedes acceder al servicio de instalación de llantas sin ningún costo adicional. Solo debes de llamar al 01800 911 1007 y te proporcionarán información sobre las sucursales o centros de servicio que están disponibles para que accedas a este beneficio o si lo prefieres haz el trámite por internet en la página montaje gratis.
El día de tu cita no olvides tu ticket y la orden de servicio, en la sucursal pueden ofrecerte servicios adicionales como balanceo, llenado de nitrógeno, entre otros, pero deberán pagarse aparte y no viene incluidos con la instalación.

Salir de la versión móvil