Panorama de la industria automotriz en México y cómo frenar los ciberataques del sector

Con México reafirmando su presencia en el sector automotriz, y las filtraciones, hackeos, amenazas a la nube y los ataques a dispositivos conectados en aumento, resulta imperante aumentar la seguridad y agregar filtros de control en este sector.

A medida que la tecnología avanza rápidamente y la transición hacia procesos digitales se vuelve inevitable, los riesgos cibernéticos se vuelven cada vez más evidentes. Y es que, de acuerdo con el estudio, Digital Trust Insights 2024 de PwC, 5 de cada 10 empresas mexicanas tuvieron pérdidas de hasta 999 mil dólares como resultado de una filtración en los últimos tres años, además de qué 26% destacó daños económicos de un millón y hasta más de 20 millones de dólares en el mismo periodo.

“México vive un constante crecimiento en el sector automotriz, pues es el séptimo mayor fabricante de automóviles en el mundo y líder latinoamericano de producción y exportación, enfrenta retos y áreas de oportunidad como el desarrollo tecnológico y la necesidad de adaptarse a los cambios del entorno. Reducir estos riesgos será crucial a medida que más ciberdelincuentes busquen capitalizar las vulnerabilidades del sector”, afirmó Yonathan Parada, Socio de Cybersecurity Risk and Regulatory.

La industria automotriz, podría enfrentar peligros particularmente significativos este año, ya que de acuerdo con el Global Automotive Cybersecurity Report de Upstream, la proporción de incidentes con un impacto “Alto” o “Masivo” en la industria, se duplicó de 2022 a 2023, representando casi el 50% de estos.

Hoy los ataques en el espacio automotriz pueden afectar no solo a los fabricantes de automóviles, sino también a las flotas de automóviles y los consumidores. En el caso de los fabricantes de autos, destacan los riesgos de propiedad intelectual, afectación en la cadena de valor y suministro derivados de los procesos de fabricación conectados – convergencia en las redes de TI/TO[1]– los cuales aumentarán a medida que se sigan implementando estos sistemas y la alta dependencia de terceros involucrados en los procesos productivos.

PwC México apunta que, ante el aumento de ciberataques esperado por las empresas mexicanas, el estándar Trusted Information Security Assessment Exchange (TISAX®) es un aliado clave para proteger la información en el sector automotriz, además de que está siendo exigido cada vez en mayor medida por las ensambladoras a sus proveedores y/o fabricantes de equipos originales (OEMs).

Y es que, según los resultados del reporte antes mencionado, en 2023, el 67% de las actividades maliciosas tuvieron un impacto “Alto” o “Masivo”, y el 58% de las actividades involucraron múltiples OEMs o tuvieron un alcance global[2]. De ahí que sea de suma importancia implementar controles y procedimientos de seguridad que refuercen un plan de respuesta a incidentes, contribuyendo de esta manera a fortalecer la resiliencia y la confianza.

Esto incluye a los actores de la industria de automóviles, quienes tienen un área de oportunidad para transmitir información de forma segura en procesos tan importantes como el diseño de desarrollo y producción, el manejo de prototipos, la seguridad funcional de los procesos de fabricación, los canales de distribución y ventas, y más.

“El sello de confianza TISAX® se vuelve una pieza clave. Este mecanismo de evaluación e intercambio de información permite a las empresas automotrices evaluar y certificar la seguridad de la información de sus proveedores. Esto es especialmente importante en un mundo cada vez más digitalizado, donde la protección de los datos y la confidencialidad son fundamentales”, declaró el experto.

TISAX® es un sello de confianza desarrollado por la organización ENX Association, para establecer un marco común de evaluación y certificación de la seguridad de la información en la cadena de suministro automotriz, es un sistema que permite a las empresas automotrices evaluar y certificar la seguridad de la información de sus proveedores.

Conoce más sobre el certificado y su implementación dando clic aquí.

“Delicias Chiapanecas: Un Festín de Tamales que Celebra la Tradición y el Sabor de Chiapas”

Tarumba, el acogedor restaurante que ha conquistado los corazones de los amantesde la gastronomía regional, dentro del hotel más antiguo de San Cristóbal de las Casas, Sombra del Agua,  se complace en presentar un evento sin igual: ¡El Festín de Tamales Chiapanecos! En esta ocasión,nos adentramos en un viaje de sabores auténticosy tradicionales que solo el talentoso Chef Jorge Gordillo junto con la inspiración del comal de su mayoraDoña Irma y su equiposon capaces de brindar.

Doña Irma, guardiana de los sabores más tradicionales de suregión y mayora en la cocina de Tarumba,nos abre las puertas de su mundo culinario con un menú degustación que es un verdadero homenaje a las raíceschiapanecas. Con una infancia marcadapor el aroma del maíz y las historias que rodean la preparación de los alimentos, Doña Irma, originaria deSabanilla Chiapas, una comunidad arraigadaen el valle de las Montañas del Norte, es una de las pocas guardianas dela lengua ch’ol, y guiada por la manodel Chef Jorge Gordillo, nos deleita con su experiencia única y sus recetas transmitidas de generación en generación.através de sus tamales, compartiendo con nosotros un pedazo de su rica herencia cultural.

El tamal, ese emblemático manjar envuelto en maíz, nostransporta a través del tiempo y elespacio, conectando diversas culturas y tradiciones. En Chiapas, los tamales no son solo un alimento, son un símbolode identidad y arraigo, envueltosen rituales ancestrales queabarcan desde la siembra del maíz hasta su exquisita degustación en la mesa, proceso que recuerda con mucho cariñoDoña Irma y que fue parte esencial desu infancia. Este festival es más que una simple celebración culinaria; es un viaje de descubrimiento donde la historia y las anécdotas familiares, se fusionan con los nuevos sabores, creando una experiencia sensorial inolvidable.

El Menú Degustación, curado por el Chef Jorge Gordillo,pensado para ofrecer un verdadero banquete para los sentidos está conformado por 6 tipos de tamal:

1.Tamal de Frijol Tierno: presentado sobre una cama de salsa de tomatillos silvestres, coronado con crema regional, chile Simojovel,cilantro criollo y un toque crocante de camote. Maridaje: Vino Rosado de Casa Madero.

2.Tamal  de  Tomate:  con  una  delicada  tinga de flor sobre un lecho de tamal de tomate regional. Maridaje: Nebbiolo de La Cetto.

3.Tamal de Bola: con un jugoso relleno de costilla de cerdo, acompañado de salsa dechampiñonesasadosy crocante de arroz. Maridaje: 3V de Casa Madero.

4.Tamal Coleto: elaborado con un clásico mole coleto que envuelve tiernos trozos depollo,  queso  frito  Ocosingo  y tascalate, coronado con cebolla encurtida. Maridaje: Ensamble Arenal de Paralelo.

5.Tamal de Hierba Santa: con exquisitos camarones salteadossobreuna base de masa de maíznixtamalizado, frijoles frescos y hoja de mumu, acompañados de una salsa tatemada de jalapeños. Maridaje: 2 V de Casa Madero.

6.Tamal de Elote: acompañado de helado de queso Ocosingo, compota de frutos rojos, polvo de naranja y untoque crocantede maíz.Maridaje:Mimosacon Arándano.

En este festín, el Chef Jorge Gordillo, reafirma sucompromiso y la misión de Tarumba, derepresentar siempre un “pedacito de Chiapas” con una cocina de pueblo y de raíz, ofreciendo honestidad, sin pretensiones y enalteciendo la identidad de la gente originaria de la región,alimentando no solo el cuerpo físico sino elespíritu, honrando los sabores heredados por generaciones.

Por todo eso, este festival de tamales en Tarumba es muchomás que una simple degustación; es un homenaje a las raíces y diversidad cultural que define al estado de Chiapas y a la pasión por la cocinatradicional

El Festín de Tamales está disponible para ser disfrutado todos los días a partirde las 13:00, en el Restaurante Tarumba dentro del Hotel Sombra del Agua, en san Cristóbal de las Casas,Chiapas.

¡Te esperamos para experimentar juntos este festín desabores, costumbres y emociones en Tarumba!.

Domina el arte del Whisky Auténtico Escocés: 5 consejos para disfrutarlo al máximo

Ciudad de México, abril del 2024.- El whisky auténtico escocés es mucho más que una simple bebida; es una experiencia sensorial que puede enriquecer tu paladar y deleitar tus sentidos. Sin embargo, para apreciar verdaderamente esta icónica bebida espirituosa, es importante aprender a sacarle el máximo provecho. William Lawson´s es un auténtico escocés desde 1849, por lo que, con toda su experiencia, te comparte cinco consejos para que disfrutes de la mejor experiencia al probarlo:

  1. Prepara tu paladar:

Antes de probar tu whisky auténtico escocés, limpia tu paladar y elimina cualquier sabor residual que pueda interferir con la degustación. Evita comer alimentos fuertemente aromatizados o beber otras bebidas antes de disfrutarlo. Si prefieres los sabores balanceados William Lawson´s tiene notas de cereales tostados y dulce de mantequilla.

  1. Observa el color:

Observa atentamente su color y la forma en que se adhiere al vaso al girarlo. El color es un gran indicador del sabor, un color brillante, oro ámbar te da la seguridad de un sabor suave que resulta perfecto para mezclarse.

  1. Prueba el whisky con todos tus sentidos:

Al acercar el whisky a tu nariz, inhala profundamente para captar sus aromas. Luego, toma un sorbo y déjalo reposar en tu boca por unos segundos antes de tragarlo. Presta atención a la variedad de sabores que experimentas. Un whisky suave como William Lawson´s tiene una nariz balanceada, floral con manzanas y plátano que deleita tus sentidos. El distintivo sabor de William Lawson’s se debe a que durante en su proceso de elaboración se evitan las maltas secadas al horno con turba y únicamente se seleccionan las más afrutadas para darle ese sabor suave y balanceado que resalta su autenticidad en cada sorbo.

  1. Experimenta:

Se cree que el whisky tiene un sabor fuerte y solo se debe tomar derecho o en las rocas, sin embargo, algo que caracteriza a destilados de calidad como William Lawson’s es su versatilidad, con un sabor suave es ideal para mezclar en cualquier clase de bebida.

  1. Disfruta del momento con tu clan:

El whisky auténtico escocés es más que una bebida; es un viaje de descubrimiento y placer para el paladar. Algo que destaca a William Lawson´s es su origen en las tierras altas de escocia, con su sabor suave y perfectamente equilibrado, lo convierte en la opción ideal para aquellas personas atrevidas que siempre están en búsqueda de nuevas aventuras y sabores más arriesgados para festejar momentos espontáneos junto con sus amigos, su clan.

Permítete sumergirte en la rica historia y tradición de esta venerada bebida espirituosa, y deja que cada sorbo te transporte a las aventureras tierras de Escocia. Slàinte mhath! (¡Salud!)

Te compartimos esta receta sencilla de preparar, perfecta para hacer de cualquier ocasión una celebración especial con tu clan:

William Fresón: En este coctel se mezclan y se complementan muy bien los sabores dulces y ácidos con la suavidad de este whisky que dan como resultado una deliciosa y atrevida bebida en la que resalta el sabor de fresa, lo cual es perfecta para reuniones con amigos en esta temporada.

Ingredientes:

  • 45 ml de William Lawson’s.
  • 2 fresas maceradas.
  • 20 ml de jarabe.
  • 10 ml de jugo de limón.
  • Top de ginger ale.
  • Vaso old fashion.

Preparación:

Macera las fresas en un vaso old fashion. Agrega 45 ml de este auténtico escocés, jarabe natural y jugo de limón. Posteriormente añade hielos triturados o en cubos según tu preferencia y mezcla todos los ingredientes con un top de ginger ale. Finalmente decora con hojas de hierbabuena y ¡disfruta!

Desde las reuniones informales, hasta las celebraciones más especiales, William Lawson’s es el compañero perfecto para compartir momentos únicos con amigos que tengan este espíritu highlander y les guste disfrutar de nuevas experiencias, siempre con un auténtico escocés de 1849.

Para obtener más información sobre WILLIAM LAWSON’S® síguenos en TwitterInstagramFacebook y YouTube

Alistan Segunda edición del Festival del Viento Nayarit 2024: ¡Prepárate para disfrutar!

 Alistan, la segunda edición del Festival del Viento Nayarit 2024
 Más de 5,000 visitantes disfrutarán una experiencia inolvidable con viento, arena, playa y un cielo lleno de colores. Abril de 2024.– ¿Te gustan los deportes extremos o bien, eres deportista? Entonces prepárate para la segunda edición del Festival del Viento Nayarit, el evento deportivo de kiteboarding más grande en América y con el mayor número de participantes, el cual se realizará en Bucerías y  La Cruz de Huanacaxtle  los días 17, 18 y 19 de mayo de 2024. El Festival del Viento Nayarit es considerado el evento más importante del kiteboarding en Latinoamérica, en su edición 2024 reunirá a concursantes de distintas nacionalidades que darán el máximo en las categorías Downwind, Larga Distancia, Big Air, Regata de Foil, Slalom y Freestyle. 

 Bucerías es la localidad ubicada en la costa del Pacífico, en el estado de Nayarit, que se convertirá en el epicentro del kiteboarding. La atmósfera relajada, sus hermosas playas, la riqueza cultural y la calidez de los pobladores, son las piezas clave que se unirán para ofrecer un fin de semana memorable. Este año marca la próxima edición del campeonato Internacional de Kiteboarding de México, que se llevará a cabo durante el festival. Con más de 300 competidores de todo el mundo, el campeonato ha demostrado ser  un espectáculo visual que deleitará a los espectadores. Además del emocionante campeonato de kiteboarding, el festival también ofrecerá una variedad de actividades para todos los gustos. Desde competencias de velerismo hasta clases de surf y paddleboard, y por supuesto, fiestas en la playa.

 “El Campeonato tiene el objetivo de elevar la calidad del deporte acuático, apoyando a los riders a crecer profesionalmente, mejorando la competitividad y promoviendo Nuevo Nayarit como uno de los mejores puntos turísticos para la práctica del Velerismo en México. Definitivamente el Festival del Viento es una celebración del deporte, la superación y la belleza natural de la región”, comparte productora y organizadora del evento.  A continuación, los organizadores comparten la agenda de actividades deportivas: Jueves, 16 de MayoEntrega de KitsRegistro de categorías extra. Viernes, 17 de MayoBucerías  8:00 – 19:00 hrs. Free Style y Big Air. 12:30 – 19:00 hrs.Se realizarán las pruebas clasificatorias. Sábado, 18 de MayoLa Cruz de Huanacaxtle (Bucerías) 8:00 A 19:00 hrs.Regata de Down Wind. 12:30 – 15:00 hrs.Free Style y Big Air. 14:00 – 19:00 hrs. Domingo, 19 de MayoBucerías 12:30 – 19:00 hrs.Regata Larga Distancia. 13:00 – 16:00 hrs.Finales Freestyle y Big Air. 14:00 – 19:00 hrs.Premiación y fiesta de clausura 19:00 hrs. Ya sea que las personas busquen emociones en el agua o simplemente quieran disfrutar de la celebración, el Festival del Viento 2024 en Bucerías será el lugar perfecto para pasar un fin de semana en compañía de amigos o familiares. Más información: sabinomx.com/festivaldelviento/FB: www.facebook.com/FDVMexicoIG: www.instagram.com/festivaldelviento/

Por segundo año consecutivo, Jupok se integra a las actividades de los Juegos Deportivos Escolares en Guanajuato

La Secretaría de Educación de Guanajuato SEG, arrancó la edición 2024 de los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica, en su etapa estatal, los cuales se desarrollarán del 23 al 25 y el 27 de abril, en instalaciones deportivas de San José Iturbide y León.

El evento inaugural se llevó a cabo en el auditorio municipal de la unidad deportiva de San José Iturbide, con la asistencia de más de 200 estudiantes en representación de las y los 2 mil 296 competidores adscritos a centros educativos de primaria y secundaria de las 7 delegaciones regionales, acompañados de madres y padres de familia, autoridades educativas y municipales, así como docentes.

En esta edición 2024 nuevamente la SEG incorporó el deporte Jupok, un sistema deportivo que promueve la cultura física, mental y espiritual en la comunidad escolar a través del rescate de la tradición prehispánica del juego de pelota, con un toque de modernidad, nacido en Mineral de Pozos e impulsado por el Notario Ignacio Soto Borja y Anda, promotor deportivo. Dicho deporte se juega en 26 centros escolares de educación básica y cuenta con 200 profesores capacitados para su impartición.      

En su intervención, autoridades educativas estatales y regionales coincidieron en la importancia de promover el deporte como una herramienta para impulsar el desarrollo integral de la niñez y la juventud. También señalaron que estos juegos se convierten en el semillero del deporte guanajuatense, donde se forman grandes deportistas que representan al estado en justas nacionales e internacionales.

Además, la actividad representa una plataforma esencial para promover la adquisición de estilos de vida saludable, el desarrollo deportivo, la igualdad de género, la recreación y la convivencia escolar pacífica entre alumnas y alumnos de nivel básico.

La jornada deportiva dio inicio con los respectivos honores a la bandera, para posteriormente deleitar a los presentes con la puesta en escena de dos números artísticos y culturales; una tabla rítmica por estudiantes de la primaria José Ma. Luis Mora, de Doctor Mora y la interpretación de una composición con instrumentos prehispánicos, a cargo de niñas y niños integrantes del programa Jugando Soy, de la escuela José Vasconcelos, de Mineral de Pozos.

Con el encendido del fuego olímpico y la proclamación del juramento deportivo, se dio apertura a los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica donde alumnas y alumnos se están disputando los primeros lugares en: fútbol, béisbol, voleibol, handball, ajedrez, jupok, léxico, básquetbol, Taekwondo, bádminton, flag tochito, atletismo y Para-Atletismo, en las ramas varonil y femenil.

Cabe destacar que, por primera vez los juegos escolares en su etapa estatal se inauguraron en la región Noreste, dando el banderazo inicial en San José Iturbide, para posteriormente dirigir a las y los atletas a las distintas áreas de competencia. En el caso de los deportes de básquetbol, bádminton, atletismo y Para-Atletismo, se llevarán a cabo en la sede de León.

Durante el evento, autoridades iturbidenses dieron la bienvenida a la comunidad de atletas y a sus familias, así como a autoridades educativas y docentes, y afirmaron que el municipio les recibe con hospitalidad y con la seguridad necesaria en los encuentros que se desarrollarán en las distintas instalaciones deportivas.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, reiteró el agradecimiento y la colaboración de los municipios de San José Iturbide y León, por brindar las facilidades para la puesta en marcha de los juegos, así como el apoyo de sus corporaciones de seguridad, tránsito y protección civil, para el correcto desarrollo de la jornada deportiva

¡Celebra en grande el Día del Niño en Plaza Satélite!

Desde un rally, inflables, tiro al blanco, muro de escalar y un inolvidable show con los personajes de Plaza Sésamo, este Día del Niño no faltará la diversión en familia.

Ciudad de México, 23 de abril de 2023. El Día del Niño es una ocasión para celebrar la inocencia, la curiosidad y la vitalidad de la infancia, y para reconocer el papel fundamental que juegan los niños en la construcción de un futuro mejor para todos. En el marco de esta fecha, Plaza Satélite se prepara para una celebración espectacular, ofreciendo dos días llenos de actividades emocionantes y premios increíbles para los más pequeños de la casa.

Durante el sábado 27 y domingo 28 de abril, los niños podrán participar en un divertido rally en el Parque y al interior de la plaza, en el que podrán ganar increíbles premios. La dinámica consiste en que los pequeños, junto con sus padres, asistan al área de concierge, ubicada en planta baja de la plaza central, donde al presentar un ticket de compra de $500 MXN, recibirán un pasaporte con las indicaciones de las tiendas que deben visitar para cumplir los retos.

Además, por primera vez en la historia de Plaza Satélite, se instalarán 10 inflables en el Parque. Esta zona estará cerrada exclusivamente para que los niños disfruten de estas atracciones con total seguridad, contando con personal de staff en cada inflable para garantizar su diversión.

Los inflables incluirán emocionantes opciones como el inflable de sirena, la escalera loca, el desafío Wipe Out, la jungla temática y muchos más. También habrá actividades como tiro al blanco, Twister gigante, muro de escalar y Hipos glotones gigantes, asegurando una experiencia llena de risas y aventuras para todos los participantes.

Y para cerrar con broche de oro, el martes 30 de abril, los niños podrán disfrutar de un emocionante espectáculo en la plaza central con la presencia de los queridos personajes de Plaza Sésamo. Además, tendrán la oportunidad de tomarse fotos con sus amigos favoritos y llevarse recuerdos imborrables de este día tan especial.

El Día del Niño en Plaza Satélite promete ser una celebración llena de alegría, entretenimiento y momentos inolvidables para toda la familia. ¡No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar juntos y crear recuerdos que perdurarán para siempre!

Para más información y actualizaciones sobre las actividades del Día del Niño en Plaza Satélite, sigue nuestras redes sociales y únete a la diversión. ¡Te esperamos para celebrar este día tan especial con nosotros!

Para conocer más puedes ingresar a Plazasatélite.com   |  IG: @plazasateliteoficial | FB: Plaza Satélite

Liderando la innovación sostenible: inauguración de la primera estación radar de control de tráfico aéreo del mundo alimentada por energía solar

  • La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y Thales inauguran la primera estación radar de control de tráfico aéreo 100% alimentada por energía solar del mundo.
  • Es un hecho inaugurar el primer radar del mundo alimentado por energía solar, que ya está en funcionamiento a más de 3500 metros de altitud en el desierto de Atacama, asegurando el control y la vigilancia del tráfico aéreo civil y militar para Chile.
  • Esta innovadora estación radar despliega 340 paneles solares que aprovechan la alta tasa de radiación de la región donde está ubicada y es un referente en términos de innovación tecnológica y desarrollo sostenible.

©Thales

Estación Radar de control del tráfico aéreo de Thales co-montado con un STAR NG 

y un RSM, 100% alimentada por energía solar

Hoy 24 de abril del 2024, la Dirección General de Aeronáutica Civil – DGAC, institución púbica encargada de normar y fiscalizar la actividad aérea que se desarrolla dentro del espacio aéreo controlado por Chile y Thales, líder mundial en tecnologías avanzadas, inauguran la primera estación radar del mundo alimentada en un 100% por energía sostenible en Calama, Región de Antofagasta.

La estación de control de tráfico aéreo, que ya está operativa, es conformada por un avanzado y eficiente radar de vigilancia primario STAR NG y un radar de vigilancia secundario RSM Modo S. Combinados, aseguran la vigilancia operativa para el control del tráfico aéreo civil. Esta innovación tecnológica sitúa a Chile a la vanguardia de las iniciativas sostenibles dentro de la industria de la aviación civil y permite aumentar significativamente la seguridad y la eficiencia de las operaciones aéreas en el norte de Chile.

Alimentada por energía solar, la estación de tráfico aéreo cuenta con 340 paneles solares para aprovechar al máximo los altos niveles de radiación solar de la región y tiene una capacidad máxima de generación de energía de aproximadamente 960 kWh al día, cubriendo una superficie de 10.000 m2, permitiendo un impacto ambiental positivo. Además de los paneles solares, el sistema incluye el uso eficiente de la energía y una avanzada tecnología de baterías y generadores de reserva para asegurar el funcionamiento general de la estación y salvaguardarse ante posibles cortes de energía o disponibilidad limitada de las fuentes regulares.

Como parte del compromiso de Thales y la DGAC con los objetivos ESG, las empresas también se esforzaron por garantizar la preservación de los yacimientos arqueológicos de la región. Con la autorización de los pueblos originarios, los sitios recibieron una demarcación especial que preserva la historia y la memoria del lugar para una convivencia más respetuosa y armoniosa.

Para poder hacer este hito posible trabajaron en conjunto tres países, Francia, Chile y Brasil, alrededor de 30 personas distribuidas entre DGAC, Thales y Clemar, empresa brasileña, parte del consorcio proveedora de la infraestructura civil, o que se generó empleo para otras 300 personas que habitan la región, que se desempeñaron como proveedores y colaboradores. 

“La inauguración oficial de esta estación radar 100% alimentada por energía solar es un hito tecnológico para la industria del control de tráfico aéreo no solo de Chile sino que del mundo. Ubicando a Chile en la vanguardia de las innovaciones ambientalmente responsables utilizando tecnología de punta. Esta inauguración demuestra una vez más el compromiso de Thales con la responsabilidad medioambiental, en línea con los requisitos de su cliente la DGAC y los objetivos globales de sostenibilidad. Es un ejemplo de cómo las tecnologías avanzadas de Thales están ayudando a que el mundo sea más seguro, más verde y más inclusivo”. Wellington Rodrigues, Director General de Thales Cono Sur (Chile, Argentina, Paraguay y Uruguay).

Con más de 1.100 radares de tráfico aéreo desplegados en el mundo, Thales es reconocida como líder mundial en tecnología de vigilancia aérea y como socio estratégico innovador dentro de la industria de la tecnología aeroespacial. En Chile está presente desde hace 55 años y es responsable de la gestión del tráfico aéreo con la solución TOP SKY ATC C, así como de la entrega del 75% de los radares que operan en el país. La larga colaboración con la DGAC permite a Thales contribuir a la industria aeroespacial chilena y a la gestión del espacio aéreo soberano.

“La DGAC está continuamente incorporando tecnología para aumentar la seguridad en los cielos chilenos. Es así como, la implementación del radar del cerro Barros Arana, es un gran aporte a la seguridad de la navegación aérea, resolviendo la necesidad del Centro de Control de Iquique y del Centro de Control de Aproximación de Antofagasta al contar con visualización tanto de los tránsitos que operan en el sector de Calama como los que sobrevuelan el espacio aéreo nacional”, señaló el Director General de la DGAC, General de Aviación Carlos Madina Díaz.. 

Paessler AG obtiene la calificación Premier de 5 estrellas en la Guía de Programas de Socios CRN 2024

Ciudad de México a 24 de abril de 2024. Paessler AG, líder mundial en software de monitoreo reconocido por su producto insignia Paessler PRTG, fue reconocido por CRN®, una marca de The Channel Company, con el prestigioso premio 5-Star Award en su Partner Program Guide 2024. Esta guía anual proporciona información esencial a los proveedores de soluciones que exploran programas de socios proveedores de tecnología que ofrecen un alto valor y se alinean con sus necesidades y objetivos empresariales.

La amplitud, la profundidad de la asistencia y los recursos que los proveedores de tecnología ofrecen a través de sus programas de socios es un aspecto fundamental que los proveedores de soluciones deben tener en cuenta a la hora de decidir con qué proveedores de IT, proveedores de servicios y distribuidores asociarse para crear soluciones tecnológicas de primera clase. Elementos del programa como incentivos financieros, asistencia en ventas y marketing, formación y certificación, asistencia técnica, etc., pueden diferenciar a los proveedores y desempeñar un papel clave en el impulso del crecimiento a largo plazo de sus socios.

El prestigioso premio 5-Star Award se concede a las empresas que han creado sus programas de socios para ir más allá en su compromiso de fomentar asociaciones de canal sólidas, rentables y exitosas.

Para la guía de Partners 2024, CRN evaluó a los proveedores en función de los requisitos y ofertas de los programas, como la formación y educación de los socios, el soporte preventa y posventa, los programas y recursos de marketing, el soporte técnico y la comunicación.

Paessler mejoró su programa de socios mediante la creación de materiales de formación en ventas para socios específicos para cada vertical, con el fin de desarrollar estrategias de ventas con campañas de marketing personalizables para lograr un enfoque cohesivo e integrado que permitiera llegar a clientes potenciales en mercados de alto crecimiento.

Gracias al software PRTG de Paessler AG, los proveedores de soluciones tienen una visión más profunda y holística de los entornos de IT y OT de sus clientes. Esto ayuda a aumentar su valor, construye relaciones más sólidas y establece una confianza más profunda a la hora de ofrecer servicios adicionales y oportunidades de venta a los clientes finales sobre la base de datos procesables y precisos. PRTG también ayuda a detectar problemas en la red de un usuario final antes de que se conviertan en un problema.

“Nos sentimos honrados de ser reconocidos con un Premio 5 Estrellas en la Guía del Programa de Partners 2024 de CRN”, afirma Helmut Binder, CEO de Paessler AG. “Estamos increíblemente orgullosos de los cambios significativos que nuestro equipo norteamericano ha realizado en nuestro programa de socios para ayudar a los proveedores de soluciones a tener aún más éxito cuando proponen PRTG como una solución imprescindible como parte del plan tecnológico integral de un usuario final, independientemente de su tamaño, vertical o enfoque empresarial. Agradecemos el reconocimiento de CRN por este logro”.

“El reconocimiento en esta lista refleja el valor de los programas de partners de los proveedores destacados y su compromiso para evolucionar con los proveedores de soluciones y apoyar el éxito del canal de IT”, dijo Jennifer Follett, Vicepresidenta de Contenido de EU y Editora Ejecutiva de CRN, en The Channel Company. “Este reconocimiento permite a los proveedores de soluciones descubrir proveedores que siguen el ritmo de evolución de los requisitos de su negocio y de sus clientes”. Con la Guía de Programas de Partners 2024 de CRN, los proveedores de soluciones pueden acceder a una visión profunda de las fortalezas únicas de cada programa de partners y de los vendedores que demuestran dedicación a su comunidad de partners.”

La Guía del Programa de Partners 2024 aparece en el número de abril de 2024 de CRN y en línea en www.CRN.com/PPG.

ACERCA DE PAESSLER AG

Paessler cree que el monitoreo juega un papel vital en la reducción del consumo de recursos de la humanidad. A través de los datos de monitoreo, los clientes pueden ahorrar recursos, optimizar sus infraestructuras de TI, OT e IoT e, incluso, reducir el consumo de energía o las emisiones de CO2, pensando en el futuro y el medio ambiente. Por esto Paessler ofrece soluciones de monitoreo para empresas de todos los sectores y tamaños, desde pymes hasta grandes compañías. Paessler trabaja junto con socios de renombre y, juntos, abordan los desafíos del monitoreo de un mundo en constante cambio.

Desde 1997, cuando Paessler presentó por primera vez PRTG Network Monitor, combina su profundo conocimiento sobre el monitoreo con un espíritu innovador. Hoy en día, más de 500,000 usuarios en más de 170 países confían en PRTG y otras soluciones de Paessler para monitorear sus complejas infraestructuras de TI, OT e IoT. Los productos de Paessler permiten a sus clientes monitorearlo todo y, así, les ayudan a optimizar sus recursos.

Obtenga más información sobre Paessler y sus productos en www.paessler.es

Consiente a tu niño interior y renueva tu celular con estos 5 tips para elegir el mejor

¿Recuerdas la emoción de tu primer celular? La sensación de tener tu primer dispositivo para comunicarte, jugar y explorar el mundo digital siempre es muy emocionante y si bien, los teléfonos inteligentes de hoy en día son mucho más avanzados, aún conservan un toque de esa magia que nos atrapaba en la infancia y, ahora, cada que adquirimos un nuevo celular se desprende de nuevo esa emoción.

Los celulares se han convertido en una herramienta de comunicación casi indispensable para nuestras actividades laborales y sociales. Por eso, es importante renovar nuestro dispositivo, y qué mejor que aprovechar el Día del Niño para consentir a nuestro niño interior con un equipo nuevo, siguiendo los consejos que Mamá Lucha tiene para que hagas una compra inteligente y elijas la mejor opción.  

  1. Considera tus actividades diarias. De esta forma podrás elegir un celular que se ajuste a tu estilo de vida. Si eres un aficionado a la fotografía, busca un dispositivo con una excelente cámara. Si te encantan los juegos, busca un teléfono con un potente procesador y una pantalla de alta calidad o si solo lo usas para comunicarte con tu familia y amigos puedes elegir uno con todas las funciones básicas. En Bodega Aurrera podrás elegir el que mejor se adapte a ti, con los precios más bajos. 
  1. Diseño. Además de ser una herramienta funcional, tu celular también es un accesorio de moda. Elige un diseño que refleje tu personalidad y estilo único. Ya sea que prefieras un diseño elegante y minimalista o uno más llamativo y colorido. En tienda o en línea, podrás encontrar el que más te guste con los diseños más actuales desde $1690 pesitos. 
  1. Investiga las funcionalidades. Antes de decidirte por un nuevo celular, tómate el tiempo para investigar que funciones tiene y qué tiene de mejora con tu celular actual. Desde cámaras de alta resolución, pantallas de última generación o la duración de la batería, son cosas que te harán realizar una compra más inteligente. 
  1. Precio. Al cambiar tu celular, no necesitas gastar de más, pero si delimitar cuánto estás dispuesto a invertir en este regalo para ti o un ser querido. En Bodega Aurrera puedes encontrar celulares para las actividades básicas como llamadas y mensajes desde $360 pesos, hasta el más actual. Por eso es importante definir para qué lo vas a utilizar. 
  1. No temas innovar. Salir de tu zona de confort y probar algo nuevo puede darte una experiencia positiva, entonces ¿por qué no darle una oportunidad a una marca diferente o probar una característica innovadora que nunca hayas utilizado? ¡Podrías sorprenderte gratamente!
  1. Tip adicional. Aprovecha las mejores ofertas, pues en Bodega Aurrera encontrarás promociones de 3, 6 y 12 meses sin intereses en celulares, electrónica, computo, fotografía, bicicletas y muchas categorías más, pagando con tarjetas de crédito participantes.

Consiente a tu niño interior y renueva tu celular con estos cinco consejos con los que estarás seguro de que tu dispositivo sigue siendo una herramienta útil, divertida y relevante en tu vida diaria. Además, con los precios más bajos de Bodega Aurrera tendrás el poder de ahorrar mucho más, y es que PROFECO nos otorgó el reconocimiento como el autoservicio con el precio promedio más bajo en los productos de la canasta básica durante el primer trimestre del 2024. 

LOS TELEVISORES LG OLED EVO RECIBEN LA CERTIFICACIÓN DE AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO

Los televisores LG 2024 OLED evo demuestran la dedicación de la compañía a la sostenibilidad y destacan el valor premium de los televisores LG OLED 

Ciudad de México a 24 de abril de 2024 – En el marco del Día de la Tierra, LG Electronics refuerza su compromiso con la sostenibilidad y las prácticas ecológicas, prueba de ello, es el anuncio de las certificaciones obtenidas para sus televisores LG 2024 OLED evo: Reducing CO21 y Measured CO22 de The Carbon Trust3 y Environmentally Evaluated Mark4 de la Société Générale de Surveillance SA (SGS). Este es el cuarto año consecutivo en el que se reconocen las iniciativas ESG de LG. Los nuevos televisores OLED de LG también han obtenido por segunda vez consecutiva la certificación de Recycled Content5, lo que demuestra aún más el sentido de responsabilidad medioambiental de LG. 

The Carbon Trust trabaja para llevar al mundo a un futuro de cero emisiones de carbono evaluando el impacto ambiental de todo el ciclo de vida de un producto, desde su producción y distribución hasta su uso y eliminación. La certificación de SGS se centra en la eficiencia de los recursos y la presencia de sustancias peligrosas, mientras que Intertek mide el porcentaje de materiales reciclados utilizados. Los respectivos enfoques de las organizaciones promueven prácticas de consumo responsable en diversas industrias y contribuyen al objetivo más amplio de la sostenibilidad en todo el mundo. 

En particular, la capacidad de autoiluminación de los televisores OLED de LG destaca en las estrictas evaluaciones de sostenibilidad. A diferencia de los televisores LCD, los televisores OLED de LG no necesitan retroiluminación, lo que significa una estructura más sencilla y menos componentes requeridos. Por ejemplo, el televisor LG OLED evo de 65 pulgadas, fabricado con fibra compuesta ultraligera, requiere sólo 40% del plástico que suele utilizarse en un televisor LCD del mismo tamaño de pantalla y pesa 20% menos. 

Según las ventas estimadas de televisores LG OLED de este año, se espera que la cantidad de plástico utilizado en los televisores LG OLED de 2022 a 2024 sea 45,000 toneladas menor que la de los televisores LCD vendidos en el mismo periodo. La reducción en el uso de plástico resultará en una disminución de las emisiones de carbono de aproximadamente 234,000 toneladas al año, equivalente al dióxido de carbono absorbido por un bosque de pinos de 30 años. Esta cifra se traduce en un tercio de la superficie de Seúl o unos 31,000 campos de fútbol. 

Los plásticos reciclados representan alrededor de 20% del plástico utilizado en la fabricación de todos los televisores LG, incluidos los OLED, lo que equivale a unas 4,000 toneladas anuales de plástico reciclado. 

Más allá de las actividades medioambientales, las diversas iniciativas ESG de LG han recibido elogios de organizaciones nacionales e internacionales respetadas. En 2023, LG fue incluido en el Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI World) por duodécimo año consecutivo. El DJSI World clasifica el diez por ciento de las 2,500 empresas más grandes a nivel mundial en función de sus prácticas económicas, medioambientales, sociales y de gobernanza a largo plazo. La inclusión de la empresa en esta prestigiosa lista durante doce años consecutivos es un hito importante, ya que LG es la única empresa surcoreana de la categoría de Leisure Equipment & Products and Consumer Electronics industry que ha logrado este reconocimiento. 

Además, LG ha recibido durante tres años consecutivos la calificación “A” del Anuncio de Evaluación y Calificación ESG del Korea ESG Standards Institute (KCGS), y el año pasado, la empresa obtuvo por cuarta ocasión consecutiva la calificación “A” de la clasificación ESG de Morgan Stanley Capital International (MSCI). 

“Los televisores OLED de LG lideran el mercado como la opción definitiva para experiencias de visualización premium, al mismo tiempo que hacen un esfuerzo adicional para establecer el estándar de las normas ESG”, dijo Baik Seon-pill, líder de la División de Planificación de Productos de LG Home Entertainment Company. “LG seguirá esforzándose por crear un planeta mejor para todos”. 

Salir de la versión móvil