3M anuncia las ganadoras de la 4ta edición de la iniciativa 25 Mujeres en la Ciencia, edición especial en Sustentabilidad Ambiental

  • El reconocimiento y la visibilidad de los proyectos de estas mujeres científicas las impulsa a crear soluciones que hagan frente a los problemas actuales del cambio climático y construir un mundo mejor para todos.
  • Por primera vez participaron científicas de Canadá.
  • Según el informe State of Science Insights 2024, encuesta realizada por 3M, en donde el 44% de los mexicanos encuestados reconocieron que el cambio climático ya está afectando a sus comunidades.

Ciudad de México, 10 de abril de 2024 –3M presenta a las ganadoras de la 4ª edición de “25 Mujeres en la Ciencia”, iniciativa que busca destacar a las mujeres que impulsan y desarrollan proyectos en el ámbito científico, en esta ocasión enfocados en sustentabilidad ambiental. Este año, se reconoció a científicas de México, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, y por primera vez Canadá.

En todo el mundo, las innovaciones que benefician al medio ambiente están mejorando la vida de las personas y actualmente los fenómenos meteorológicos extremos, la falta de agua potable y la mala calidad del aire son preocupaciones crecientes. Según el informe State of Science Insights 2024, una encuesta que realiza 3M por séptimo año consecutivo para conocer las percepciones globales de la ciencia, el 44% de los mexicanos encuestados reconocieron que el cambio climático ya está afectando a sus comunidades, por tanto, esta edición de Mujeres en la Ciencia se torna en una muy especial, pues el foco estuvo en el reconocimiento de proyectos que contribuyen a minimizar algunas de las problemáticas que más aquejan a los mexicanos. 3M siempre ha estado consciente del beneficio que puede traer la ciencia a los problemas que se presentan en la actualidad y del que los progresos empresarial y climático se pueden lograr en conjunto.

“En 3M creemos en el poder de la ciencia para resolver cualquier desafío y en la diversidad como motor de innovación, es por eso que, con la situación actual del mundo, esta edición estuvo enfocada en dar visibilidad a proyectos que están desarrollando las mujeres para afrontar estas problemáticas actuales, y así darles esa voz y difusión que requieren” comentó Adriana Rius, directora de marca y comunicación 3M Américas.

Las 25 científicas ganadoras formarán parte de una plataforma de visibilidad científica con la inclusión de sus proyectos en el libro conmemorativo “25 Mujeres en la Ciencia” y tendrán sus trayectorias y proyectos publicados en el sitio web https://news.3m.com.mx/25-mujeres-en-la-ciencia. Como desde hace cuatro años, México fue uno de los países con mayor participación y se reconocieron a ocho científicas y sus proyectos nacidos en el país.

Ganadoras en México y sus proyectos:

GanadoraProyecto
1Liliana Romero Reséndiz Ciudad de MéxicoAIHA, acero antimicrobiano patentado transforma los espacios públicos y cotidianos en un escudo contra virus y bacterias. Hasta seis veces más fuerte, más durable, más ligero y ecológico, reduce las emisiones de CO2 y hace los espacios más seguros y ecológicos.
2Danay Carrillo NievesJaliscoUso de microalgas para la biorremediación de aguas residuales de la industria alimentaria y de bebidas, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental.
3Marilena Antunes Ricardo MonterreyRe-valorización de subproductos agroindustriales como fuente de moléculas bioactivas en el diseño de nuevos alimentos con propiedades funcionales con probados beneficios para la salud.
4Angélica del Carmen RuizPueblaTALARIA Bioherbicida es una herramienta ambiental para el control de malezas, es una fórmula biológica patentada que sustituye al mortal glifosato, es una garantía para eliminar agrotóxicos de los suelos y los alimentos.
5Berenice Balderas SeguraSan Luis PotosíMetodología para la evaluación de compuestos orgánicos volátiles (COVs) en miel de abejas Apis mellifera y caracterizar una huella eco metabolómica de sitios impactados y no impactados por plaguicidas, analizando la miel mediante el uso de nanosensores electroquímicos.
6Andrea BonillaTolucaBioPlaster es una empresa de investigación comprometida con la innovación sostenible, transformando el sargazo, un alga invasora, en biomateriales avanzados, para abordar la contaminación plástica y promover la economía circular.
7Karime Guillen Libien TolucaRearvora impulsa cambios a través de la revalorización de residuos orgánicos florales, frutales, cereales y aceites para convertirlos en productos de cuidado personal siendo el verdadero Green and Blue Beauty.
8Ibeth Cortés Ángeles OaxacaUso de semillas como el maíz criollo y a partir de estas producir forraje verde hidropónico. La innovación va encaminada a sustituir nutrientes inorgánicos a orgánicos, disminuyendo el impacto ambiental, cambiando sistemas de riego amigables, y que el ganado provea mejor calidad de proteína y grasas.

Como en ediciones anteriores, el proceso de evaluación estuvo a cargo de un jurado integrado por representantes del área de Investigación & Desarrollo de 3M en la región, con amplia experiencia en las áreas de ciencia, investigación, innovación, sostenibilidad y emprendimiento. Entre los criterios evaluados, se analizaron el potencial de impacto social directo o indirecto en la región, innovación y viabilidad del proyecto, madurez de la idea demostrada por los resultados de las pruebas/pilotos iniciales, la capacidad y experiencia del candidato para desarrollar el proyecto presentado, problemas a resolver, innovación y/o solución, y el impacto a nivel local y/o en la comunidad después de su implementación.

Con esta iniciativa, 3M confirma su compromiso den aumentar la visibilidad de las mujeres en el campo científico e inspirar a niñas, jóvenes y mujeres en estos países a estudiar disciplinas en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, (STEM por sus siglas en inglés), además de reforzar la importancia de la participación femenina en estas áreas.

Xiaomi México anuncia la llegada de su nuevo PR Manager

Ciudad de México, 11 de abril de 2024. Xiaomi México se complace en anunciar la incorporación de Erick Aguilera como su nuevo PR Manager en México, quien será responsable de liderar una nueva estrategia de relaciones públicas para la compañía en el país. Cuenta con más de 10 años de experiencia en Comunicación y Marketing, liderando equipos en México y en Latinoamérica en diferentes industrias, desde Tecnología, Life & Style, entre otras.

Erick Aguilera se une a Xiaomi en un momento crucial para la compañía, ya que continúa expandiendo su presencia en el mercado mexicano. Su experiencia y liderazgo serán fundamentales para fortalecer la marca Xiaomi y construir relaciones duraderas con los medios de comunicación, KOLs, influencers y otros stakeholders clave.

Con la llegada del nuevo PR Manager, Xiaomi México está preparada para consolidar su posición en el TOP del mercado de tecnología móvil.

Volkswagen de México cierra el primer trimestre de 2024 con un incrementó de 41.1 por ciento en la producción de vehículos

Según datos sobre la industria automotriz que publicó el INEGI, la armadora alemana manufacturó 99,467 unidades en su planta de Puebla en dicho periodo y solo en marzo registró una producción de 32,258 vehículos.
Estos resultados fortalecen el papel de Volkswagen de México en la industria automotriz, donde, además, las marcas del Grupo comercializaron 40,859 vehículos de enero a marzo, un 21.1 por ciento más que el mismo periodo anterior, afianzando su posición como tercer corporativo multimarca, con un 11.7 por ciento de participación.

Puebla, Pue. 10 de abril de 2024. – Volkswagen de México cierra el primer trimestre del año con resultados positivos. De enero a marzo registró un incremento de 41.1 por ciento en la producción de vehículos con respecto al mismo periodo de 2023. Según datos sobre la industria automotriz que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la armadora alemana manufacturó 99,467 unidades en su planta de Puebla en dicho periodo y solo en marzo registró una producción de 32,258 vehículos.

“Estos resultados sólidos nos dan una perspectiva positiva al cierre del primer trimestre del año. Seguimos dando pasos firmes como parte de nuestra transformación global, donde avanzamos de ser un fabricante de automóviles a un proveedor integral de movilidad sostenible desde una posición de fortaleza, como uno de los principales fabricantes de automóviles del mundo. Con ello, marcamos un avance dentro de una industria competitiva, con desafíos, pero con grandes oportunidades de mejora continua para nuestros procesos de producción en la planta de Puebla”, señaló Holger Nestler, Presidente y CEO de Volkswagen de México.

Por modelos, Volkswagen Tiguan registró un total de 42,565 unidades durante los primeros tres meses del año, cifra que representó un crecimiento de 18 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2023 (36,044). El SUV Taos también reportó incremento en su manufactura, luego de que la armadora alemana ensamblara 30,017 vehículos de este modelo de enero a marzo; es decir, un 67.2 por ciento más que en similar periodo de 2023 (17,952).

En el caso del Jetta, el exitoso sedán tuvo una producción de enero a marzo de 26,839, es decir 62.7 por ciento más que en 2023, cuando fueron 16,486 unidades.

Con esto resultados, Volkswagen de México fortalece su papel en la industria automotriz mexicana donde, además, las marcas del Grupo Volkswagen comercializaron 40,859 vehículos de enero a marzo, un 21.1 por ciento más que el mismo periodo anterior, resultados que reafirman su posición como el tercer corporativo multimarca en el país, con 11.7 por ciento de penetración de mercado, según datos del INEGI, referidos por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Scan-to-Design: la capacidad de escanear espacios  y diseñar modelos texturizados en segundos

 Scan-to-Design: la capacidad de escanear espacios  y diseñar modelos texturizados en segundosScan-to-Design permite a los diseñadores escanear, diseñar y colaborar, todo dentro de la aplicación SketchUp para iPad.   CIUDAD DE MÉXICO. 11 de abril de 2024.-Trimble SketchUp® anunció el lanzamiento de Scan-to-Design Labs una nueva función de SketchUp para iPad para escanear tanto espacios interiores como edificios desde el exterior, y posteriormente transformarlos en diseños geométricos 3D limpios y organizados, creando un punto de partida inmediato para el diseño conceptual.   Scan-to-Design fusiona la tecnología de escaneo de Canvas, las capacidades de RoomPlan de Apple y el software de Trimble para permitir a los diseñadores capturar las condiciones existentes del sitio en segundos, tales como las texturas, los materiales y los colores, entre otros; y diseñar en 3D de forma inmediata. Esto acorta significativamente el tiempo desde la recopilación de contexto hasta el diseño y la presentación del proyecto.  “Los diseñadores quieren capturar las condiciones construidas completas de manera rápida y fácil sin tener que cambiar entre múltiples herramientas, y necesitan compartir sus diseños conceptuales con los clientes de una manera que genere tanto emoción como confianza,” indica Mike Tadros, Director de gestión de productos en Trimble. “Scan-to-Design resuelve esas necesidades al empoderar a los diseñadores para capturar rápidamente una vista holística de un sitio de trabajo y proporciona un punto de partida para crear diseños conceptuales que se pueden compartir fácilmente con un cliente para obtener retroalimentación inmediata.”  Los diseñadores y arquitectos simplemente requieren tomar el iPad y escanear el espacio como si estuvieran pintando las paredes; luego la plataforma recopila la información y la procesa para producir, como consecuencia, un diseño geométrico que servirá como punto de partida para comenzar a diseñar.  Las principales características de Scan-to-Design son:  Flujo de trabajo de escaneo simplificado. En lugar de cambiar entre aplicaciones para escanear y luego diseñar, los usuarios pueden crear rápidamente modelos 3D texturizados de espacios interiores y exteriores sin salir de la aplicación de SketchUp para iPad, dándoles un punto de partida fácil para las ideas de diseño y la colaboración con clientes. Resultados 3D personalizados. Scan-to-Design ofrece una variedad de preferencias para la personalización del diseño. Por ejemplo, los usuarios pueden decidir si producir mallas 3D texturizadas que se crean aprovechando la tecnología de escaneo de Canvas o crear planos simplificados, sin textura, usando la tecnología RoomPlan de Apple, o ambos. 

Modelos organizados inteligentemente. SketchUp para iPad aprovecha las APIs de RoomPlan, integradas en el dispositivo de Apple, para interpretar datos espaciales y transformarlos en geometría limpia y organizada con la que los diseñadores pueden trabajar de inmediato.  Mejoras en la experiencia del cliente. Después de escanear una habitación, los diseñadores pueden explorar de inmediato ideas en 3D con los clientes, ayudándolos a visualizar rápidamente y comparar opciones de diseño. Se puede capturar retroalimentación en tiempo real usando el Apple Pencil para marcar el modelo, y tanto diseñadores como clientes pueden sumergirse en el diseño usando realidad aumentada (AR). 

Respaldado por la nube. Usando Trimble Connect, los diseñadores pueden compartir, almacenar y colaborar en la nube, permitiéndoles gestionar proyectos y equipos e invitar a nuevos colaboradores a ver modelos 3D usando enlaces fáciles de compartir.  Diseño a través de dispositivos. Después de comenzar un proyecto en SketchUp para iPad, los diseñadores pueden publicarlo en Trimble Connect y continuar desarrollando el modelo usando las aplicaciones de escritorio y web de SketchUp. 

Huawei México y Ceci Aguilera se unen para promover el bienestar integral a través de una Masterclass en el Ranaxhii Wellness Center

Ciudad de México, 11 de abril de 2024 – Huawei México anunció su colaboración con la renombrada fitness coach Ceci Aguilera, para la realización de una Masterclass. Esta alianza responde al compromiso del líder tecnológico con el bienestar de la comunidad mediante el ejercicio utilizando la tecnología para promover un estilo de vida activo y saludable. Huawei está en constante búsqueda de fomentar actividades que inspiren a las personas a alcanzar su máximo potencial.

Ceci Aguilera se ha caracterizado por su pasión de enseñar a honrar el cuerpo y alcanzar su máximo potencial a través del ejercicio, además de ser reconocida por su compromiso en influir y capacitar a mujeres para adoptar un estilo de vida saludable, así como por su labor educativa sobre la importancia del fitness y el bienestar integral.

Para enriquecer la experiencia de este evento se sumará Ruts Energy, una marca dedicada a proporcionar suplementos alimenticios diseñados específicamente para atletas y amantes del deporte. Su filosofía se basa en la premisa de que alimentarse adecuadamente es tan importante como el entrenamiento mismo.

La Masterclass no solo se centrará en el movimiento físico, sino también en la motivación y el cuidado integral de la salud mental. Ceci Aguilera compartirá su experiencia y conocimientos para fomentar un estilo de vida saludable y equilibrado. Ceci se ha convertido en una aliada de Huawei a lo largo del tiempo, destacando que actualmente usa el reloj Huawei Watch GT 4 el cual la acompaña en su día a día y en sus actividades.

“Estamos emocionados de colaborar con Ceci Aguilera en esta iniciativa que busca promover el bienestar integral”, expresó Alix Durnhofer, PR Manager de Huawei Devices Mexico. “Creemos que el deporte y la salud mental son fundamentales para una vida plena, y esta Masterclass es una oportunidad para inspirar a más personas a adoptar un estilo de vida activo y equilibrado”.

La colaboración entre Huawei México y Ceci Aguilera es un paso significativo hacia la promoción de un estilo de vida activo y equilibrado. Esta alianza no solo ofrece una oportunidad para mejorar la salud física, sino también para inspirar el bienestar mental y emocional. Huawei reafirma su compromiso con la comunidad al facilitar acceso a herramientas y recursos que promueven un enfoque integral hacia el bienestar.

Día Mundial del Emprendimiento: la dificultad para conseguir los ingresos mensuales deseados es el principal reto de los emprendedores

Día Mundial del Emprendimiento: la dificultad para conseguir los ingresos mensuales deseados es el principal reto de los emprendedores mexicanosDatos de NubeCommerce, Informe Anual sobre Comercio Electrónico de Tiendanube, indican que el principal reto en la vida de los emprendedores es la dificultad para conseguir los ingresos mensuales deseados. 4 de cada 10 emprendedores consideran que el conocimiento en tecnología es el principal desafío a la hora de emprender. Mel de Abeja, un caso de éxito donde una emprendedora mexicana de las periferias de la CDMX que  ha logrado romper las barreras y vender en 2023 más de 6,000 unidades.Ciudad de México, 11 de abril de 2024.- Cada 16 de abril se celebra el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha en la que se busca dar visibilidad a toda esa gente con espíritu emprendedor que decide salir de su zona de confort para realizar sus sueños. En México, los emprendedores son parte importante para la economía del país, pues de acuerdo a cifras oficiales, el 72% de los empleos son generados por PyMEs. 

Tiendanube, plataforma líder de comercio electrónico, trabaja día a día de la mano de emprendedores mexicanos; en su más reciente edición de NubeCommerce, Informe Anual sobre Comercio Electrónico, la plataforma destaca los principales retos en la vida de los emprendedores donde la dificultad para conseguir los ingresos mensuales deseados es el principal desafío (46%).

De hecho, de acuerdo al Censo realizado por Tiendanube en 2023, 4 de cada 10 emprendedores consideran que el conocimiento en tecnología, es decir, conocer y dominar las herramientas necesarias para crecer, es uno de los principales desafíos, razón por la cual Tiendanube en pro de los emprendedores, brinda herramientas como el blog o capacitación continua para que puedan afrontar dicha dificultad. Y aunque emprender es todo un reto, de acuerdo a NubeCommerce, también ha traído distintas mejoras a sus vidas, destacando el desarrollo personal (44%), finanzas (31%) y tiempo (23%)

Mel de Abeja: la fuerza y la pasión de una emprendedora de la periferia de la CDMX 

Para Melisa Vargas, creadora del emprendimiento Mel de Abeja, una playera no es solo eso, es un medio para transmitir un mensaje poderoso. Mediante su pasión por la serigrafía textil, la emprendedora logra expresarse de manera contundente y conectar con personas con las que resuenan los mensajes que plasma en las playeras que diseña, y que, como ella, buscan romper con estereotipos y celebrar la rebeldía.

Su proyecto ha crecido a lo largo de los años, vendiendo en 2023 más de 6 mil unidades, con lo que ha podido dar empleo a 10 personas que la apoyan a hacer realidad Mel de Abeja, una iniciativa que nació en Tláhuac, una zona periférica de la Ciudad de México atravesada por problemáticas sociales que dificultan la vida de las y los pobladores.

Melisa conoce bien estos retos, pues ella misma se ha enfrentado a la realidad de ser una mujer joven que desea romper moldes en una sociedad que insiste en regirse por etiquetas. Su gusto por la música y la estética punk, así como por ideales relacionados con el veganismo y la liberación animal la han hecho cuestionar diversas convenciones sociales, y finalmente, en la serigrafía textil ha encontrado el medio perfecto para expresarse.

Con el apoyo incondicional de su madre, Sonia Pérez, la joven decidió desde la adolescencia que trabajaría por construir un camino independiente con ayuda de su creatividad. Su carácter determinado la llevó a aprender el oficio mediante cursos y empleos que le permitieron perfeccionar sus habilidades.  Así, el nombre de su empresa, Mel de Abeja, es un homenaje a las lecciones de su madre, quien siempre la comparaba con una “reina de las abejas”, fuerte y determinada.

“Trabajando se puede crecer e inspirar”, asegura Melisa, quien por más de una década se ha dedicado a vender su trabajo cada sábado en el metro, e incluso ahora que cuenta con una tienda en línea y más de 88 mil seguidores en Instagram, se esfuerza por realizar entregas personales en estaciones estratégicas del metro, facilitando así el acceso a sus productos y reforzando el vínculo con su comunidad.

La historia de Melisa es parte de un universo aún acotado pues en México apenas el 21% de las empresas han sido fundadas por mujeres, según datos de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM); pero también es un recordatorio de que no importa tu entorno, tu código postal o las etiquetas que la sociedad quiera imponerte, si eres fiel a ti mismo y a tus sueños, el éxito será parte de tu historia.

En tanto, Mel de Abeja, es más que una marca de playeras, es una declaración de independencia y de principios, así como un ejemplo de cómo la pasión y la perseverancia pueden transformar vidas y comunidades. Melisa continúa creando cada día para recordarnos que el verdadero éxito proviene de ser auténticos. “El futuro es nuestro si tenemos el coraje de perseguirlo”, asegura la emprendedora.

Emprender sin morir en el intento

Si como Melisa, tienes una idea que buscas llevarla al siguiente nivel a través de una tienda en línea, Tiendanube te da tres consejos que todo emprendedor digital debe seguir para iniciar con el pie derecho: 
 Identifica qué te apasiona, para así definir la industria en la que quieres emprender. Esto será básico para identificar el mercado específico en el que te vas a desarrollar y comprender las necesidades y deseos del público objetivo. Construye tu identidad y crea tu presencia online para así conformar una marca sólida que refleje los valores de tu negocio y atraiga clientes. Ten un aprendizaje constante y adaptabilidad, esto es básico para estar en constante innovación. La capacitación constante del emprendedor y del equipo a fin desarrollar nuevas habilidades  será necesaria para satisfacer las demandas del mercado y las necesidades de los clientes.“Cada emprendedor es único, factores como cultura, educación y experiencias crean su identidad. Sin embargo, hablando del emprendedor mexicano se destaca la creatividad, siempre en búsqueda de la innovación y con una gran capacidad para encontrar oportunidades en medio de la adversidad, los mexicanos somos resilentes. En México tenemos un gran apego a nuestras raíces y cultura, lo cual se refleja en los productos o servicios que suelen traer una historia atrás más allá del negocio”, comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand & Communication de Tiendanube México y Colombia. 

Más de 125 ciudades en el país cuentan con los beneficios de la red 5G de Telcel, sumando más de 10 millones de clientes

Ciudad de México a 10 de abril.-  La red 5G de Telcel se ha desplegado en más de 125 ciudades de la República Mexicana, impactando a más de 10 millones de usuarios que disfrutan de los beneficios y funcionalidades que les ofrece la red de nueva generación.

La infraestructura 5G de Telcel es la más extensa en todo México, ofrece las mayores velocidades de descarga y adicionalmente, es la más eficiente en su operación, ya que cuenta con un sistema que le permite ahorros de energía, así como equlibrar su capacidad acorde a la demanda de usuarios.

Aunado a su gran despliegue de infraestructura, la amplia oferta de equipos 5G que Telcel ofrece a sus clientes, más de 100 equipos de 12 fabricantes, es parte fundamental de la acelerada adopción de la nueva tecnología entre los usuarios.

En la red 5G, los usuarios aprovechan al máximo la evolución tecnológica con el uso de Inteligencia Artificial, aprovechando la educación y medicina a distancia y el desarrollo de nuevas habilidades con la capacitación en línea. También gozan de múltiples opciones de entretenimiento.

Con la red de Telcel, la tecnología 5G ya beneficia a las personas en sus actividades diarias, así como a los sectores económicos, destacando industrias que han incorporado nuevos casos de uso en sus negocios, contribuyendo a su productividad.

Gracias a la red 5G de Telcel, México se ubica actualmente como uno de los países con mayor uso de tecnología de quinta generación.

Telcel refrenda su compromiso por brindar a sus usuarios los mejores servicios de innovación tecnológica sobre su infraestructura, la de mayor velocidad y cobertura en México.

Paessler y key Business demostrarán en vivo las soluciones de monitoreo de seguridad física en Expo Seguridad 2024

Ciudad de México a 10 de abril de 2024. Paessler AG, líder mundial en software de monitoreo reconocido por su producto insignia Paessler PRTG, participará en Expo Seguridad México 2024 este 16, 17 y 18 de abril en Centro Citibanamex, como patrocinador del stand de su distribuidor key Business Process Solutions. Ahí tendrá la posibilidad de hacer demostraciones en vivo sobre monitoreo de la seguridad física, y también cómo interactúa con otros fabricantes que su mayorista representa.

David Montoya, Director Global de Desarrollo de Negocios de IoT en Paessler, dijo: “Por tercer año consecutivo nos complace participar en Expo Seguridad junto con nuestro mayorista de valor agregado, key Business Process Solutions. A medida que las amenazas de seguridad física se vuelven más sofisticadas en el mundo, las soluciones tecnológicas disponibles a manos de los usuarios se vuelven más avanzadas, pero también asequibles. Expo Seguridad es un espacio que permite mantenerse al día en cuanto a tecnología disponible, así que será un gusto encontrarnos para explicar las novedades que el monitoreo de TI, OT e IIoT pueden brindar a las empresas para mantener sus activos resguardados.”

Para Paessler participar en este evento representa una gran oportunidad de estar en contacto con sus clientes y futuros proyectos. En esta edición 2024 tenemos  nuevos lanzamientos que compartir –explica Montoya–, la gran diferencia es la oferta de productos que tenemos a disposición de los clientes. Durante al menos los últimos 10 años, Paessler ha presentado PRTG como el único producto en su portafolio. El año pasado añadimos 4 extensiones de producto para PRTG (PRTG OPC UA Server, PRTG Data Exporter, PRTG SLA Reporter y PRTG Database Observer), además de un producto para documentación y visualización de arquitectura de soluciones (Qbilon). La oferta para los clientes que cuidan de la seguridad física en términos de reportería y usabilidad de los datos, se incrementa con estos otros productos.

key Business es un gran aliado de negocios para Paessler en México. Su foco en la oferta de soluciones, a través de un portafolio de fabricantes con protocolos abiertos y que interactúan entre sí es un gran diferencial frente a la venta de productos individuales y con una visión de negocios. Además, el portafolio de fabricantes de key Business incluye desde cámaras de CCTV, de controles de acceso, de conectividad punto a punto y punto a multi-punto, por lo que adicionar la capa de la plataforma de monitoreo, alertamiento y visualización de datos, genera para el usuario una solución que permite un mejor control de sus sistemas de seguridad física, ampliando la vida útil de los mismos, reduciendo costos y haciendo más eficiente la operación.

Paessler se une con marcas reconocidas a nivel internacional representadas por key Business para ofrecer soluciones de alta calidad, gran durabilidad y eficiencia, para sistemas de seguridad física de gran criticidad. Las soluciones cuentan con foco en los mercados de manufactura inteligente, edificio inteligente, y ciudad inteligente incluyendo servicios públicos como generación y distribución eléctrica, tratamiento de aguas residuales, además de cadena de frío en comercio minorista y mayorista.

En el stand No. 2006 de key Business se mostrarán los diferentes fabricantes que conforman la solución de seguridad física, con demostraciones en vivo, detalles técnicos y diferenciadores que la hacen atractiva y una buena idea para invertir.

¿Cuál es la visión de Paessler en el tema de Seguridad? Montoya comenta: “A medida que los sistemas de seguridad física dejan de ser analógicos y se digitalizan, se vuelve crucial monitorear de manera continua todos los componentes que les permiten funcionar, para garantizar la inversión hecha en estas tecnologías, y confirmar su correcto funcionamiento en todo momento. Por ello el monitoreo remoto, continuo y amplio de tecnologías de red, de cámaras, de control de acceso, de sensores inteligentes de vibración, intrusión, movimiento, es un tema crítico para posicionar frente a los responsables de seguridad de las empresas. En ocasiones se suele pensar que los activos físicos son el objetivo principal de la seguridad física, pero la seguridad física es tan importante en un almacén o centro de investigación, como en un Data Center pues la valía de la información de la empresa llega a ser igual o mayor que la de bienes físicos.

Finalmente, el directivo expresó: “Los esperamos en Expo Seguridad 2024, aprovechen esta oportunidad para actualizarse sobre las amenazas y tecnologías disponibles para prevenir cualquier incidencia en una expo con fabricantes, ponentes y personas expertas en el ramo de la protección de activos críticos para la organización.”

Celebra el Día Internacional del Beso y sumérgete en el poder de la intimidad

Ciudad de México, a 10 de abril de 2024.- ¿Alguna vez te has preguntado cuál es el ingrediente secreto para una sexualidad plena y satisfactoria? Si bien las experiencias sexuales son altamente individuales y lo que funciona para una persona puede no ser lo mismo para otra, existe un elemento comúnmente compartido y fundamental en el arte de la conexión íntima: el beso.

El beso es un gesto que conlleva una carga emocional y física que trasciende barreras culturales y lingüísticas. Es un lenguaje universal que expresa amor, pasión y afecto, por lo que, no es sorpresa que tenga un día internacional para su celebración, siendo el 13 de abril el día en el que se le rinde homenaje debido al beso más largo registrado en la historia.

Pero, ¿qué lo hace tan poderoso? Más allá del contacto físico, el beso juega un papel fundamental en la conexión, es el preludio de encuentros más íntimos, una forma de explorar, comunicar o compartir deseos y emociones. Además, diversos estudios han demostrado que los besos activan áreas del cerebro relacionadas con el placer y la liberación de hormonas como la oxitocina, conocida como la hormona del amor.

Para hacer este día aún más inolvidable, Trojan resalta la importancia de la conexión emocional en las relaciones. Reconociendo que la sexualidad va más allá del aspecto físico, la marca de condones promueve la idea de que el verdadero placer y satisfacción provienen de una conexión profunda y significativa entre las parejas.

Imagina esto: estás con tu pareja, las luces tenues, la música de fondo creando el ambiente perfecto. Y entonces comienza el juego previo. Los besos suaves y apasionados despiertan tus sentidos, te sumergen en un estado de anticipación. Cada roce de labios te sumerge más profundamente en un estado de deseo y anhelo, como si estuvieras saboreando el primer bocado de un delicioso aperitivo que prepara tu paladar para el festín que está por venir.

Y en medio de este torbellino de emociones, recuerdas la importancia de cuidar de ti mismo y de tu pareja. Es entonces cuando el condón se convierte en un símbolo de responsabilidad y cuidado mutuo. Con un movimiento suave y seguro, lo incorporas en el juego previo, transformándolo en una parte natural y esencial de la experiencia.

Deja volar tu imaginación, porque, ¿quién dijo que los besos se limitan solo a los labios? Una vez protegidos por Trojan, anímate a explorar nuevas fronteras en la intimidad. Desde los lóbulos de las orejas hasta el cuello, el abdomen e incluso más abajo, cada beso puede desencadenar una cascada de sensaciones placenteras. Besar y acariciar otras zonas erógenas puede ser parte de la exploración sexual, así como ayudar a aumentar el deseo y la excitación.

En un contexto actual donde la sexualidad es un tema cada vez más presente en la sociedad, es importante destacar que el beso es una manifestación saludable y natural de la expresión sexual. Muchas personas encuentran que los besos intensifican la experiencia sexual y aumentan la probabilidad de alcanzar el orgasmo. Es el epílogo perfecto para una actuación excepcional.

Recuerda que un beso bien dado puede despertar emociones y sensaciones que enriquecen nuestra experiencia humana.  Y cuando se combina con la protección y el placer incomparables de los condones Trojan, el resultado es una experiencia que nunca olvidarás porque la mejor experiencia sexual es aquella que se vive con seguridad y confianza.

Aprovecha este día para explorar el poder del beso y para expresar tu afecto hacia aquellos que son especiales en tu vida. ¡Descubre el poder transformador del beso y haz de este día una celebración de amor, pasión y conexión!

###

Conoce más acerca de @trojan_mx en Instagram,Facebook y TikTok

Prepara estas 3 originales recetas de ceviche por menos de 150 pesos

Con este calorcito, se antoja comer platillos súper frescos y rendidores, lo que requiere de tu creatividad para cocinar algo original que les guste a todos, y el ceviche es una gran opción para que tú no te quedes sin el presupuesto de la semana y alcance para la familia entera.

Mamá Lucha te comparte las mejores recetas de este platillo delicioso que les encantará a todos en casa. Lo mejor es que, te dan el poder de ahorrar mucho más gracias a los precios más bajos de los ingredientes que encontrarás en Bodega Aurrera. Replica estas deliciosas recetas y compártelas.

  1. Ceviche de pescado con mango

Ingredientes:

  • 2 filetes de pescado tilapia 
  • 2 piezas de mango medianos
  • ½ cebolla morada 
  • 2 piezas de jitomate mediano 
  • 2 piezas de chile habanero 
  • 10 piezas de limón 
  • 1 pieza de aguacate en cubos 
  • 1 rama de cilantro picado 
  • 2 cucharadas de jugo sazonador 
  • Sal y pimienta Great Value al gusto 
  • Tostadas de maíz Great Value

Preparación:

Corta en cubos pequeños el pescado. Luego, pásalo a un recipiente, agrega el jugo de unos 8 limones, sal y pimienta. Mezcla y cubre con un plástico transparente. Lleva al refrigerador por mínimo 30 minutos o de preferencia dejarlo durante una noche. Mientras se marina y se cuece el pescado, pica en cubos la cebolla y los jitomates; también pica el mango en cubos y el chile habanero. Saca el pescado y quítale el jugo de limón, agrega el resto de los ingredientes y mezcla. Finalmente, agrega solo el jugo de otros dos limones y dos cucharadas de jugo sazonador. Monta en las tostadas y disfruta.

  1. Ceviche de queso panela. 

Ingredientes:

  • 300 gramos de queso panela Great Value 
  • 3 piezas de tomate verde
  • 1 pieza de pepino 
  • 1 pieza de aguacate 
  • 1 ramita de cilantro 
  • 1 chile serrano 
  • ½ pieza de cebolla morada 
  • 6 limones  
  • 1 chorrito de aceite de oliva Great Value
  • Sal y pimienta Great Value al gusto 

Preparación:

Primero hay que preparar el aderezo, licua el jugo de limón, la ramita de cilantro, un chile serrano sin tallo, sal, pimienta al gusto y aceite de oliva. Cuando esté listo, reserva. Corta en cubos pequeños el queso panela, así como el aguacate, la cebolla, el tomate verde y pepino sin semillas. Luego, sirve en un recipiente todos tus ingredientes y báñalos con el aderezo de limón y cilantro, y listo. Disfruta con galletas o tostadas. 

  1. Ceviche de jícama 

Ingredientes:

  • 1 jícama grande 
  • 1 pepino 
  • 2 jitomates medianos 
  • ½ pieza de cebolla morada 
  • 1 mango 
  • 1 ramita de cilantro 
  • 5 limones 
  • Sal y pimienta Great Value al gusto 
  • 2 cucharadas de jugo sazonador 

Preparación:

Pela y pica en cubitos pequeños la jícama. Luego, quita las semillas al jitomate y pepino, pícalos en cubos pequeños, junto con el mango y el cilantro. Por otro lado, exprime el jugo de los limones y ahí mismo vacía el jugo sazonador, así como la sal y pimienta. A esta mezcla, agrega todo lo que picaste e integra bien todos los ingredientes. Sirve con tostadas o galletas y, si lo prefieres, un poco de salsa picante para darle un toque de sabor más fuerte. 

Estas recetas son perfectas para refrescarte en esta temporada y compartir con tus seres queridos, ahorrando mucho más, gracias a los precios más bajos de Bodega Aurrera en sus más de 2,400 tiendas o en línea, para que ahorres en los pasajes y con entregas en menos de 24 horas. Además, recibe una bonificación del 10% de tus compras en Cashi al pagar con tus tarjetas del Banco del Bienestar.  

Salir de la versión móvil