Es vital el monitoreo de estaciones de recarga para potenciar la movilidad de autos eléctricos

Ciudad de México a 2 de abril de 2024. Paessler AG, líder mundial en software de monitoreo reconocido por su producto insignia Paessler PRTG, anota la importancia del monitoreo en las estaciones de carga de los autos eléctricos, donde los sensores de IoT implementados en las estaciones deben estar conectados a la red local y, desde allí, a Internet, para enviar información sobre su funcionamiento.

La producción de vehículos eléctricos en México está experimentando un avance significativo, ya que en el año 2023 se fabricaron un total de 106,180 unidades, lo que representa un crecimiento del 36.3% en comparación con los 77,897 automóviles de este tipo producidos en 2022, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), que también informa que 1,146 estaciones de carga a lo largo el país.

El despegue del mercado de autos eléctricos ya comenzó, incluso el 15 de marzo pasado, Nissan y Honda informaron que han iniciado conversaciones para establecer una alianza en la producción de componentes y software destinados a vehículos eléctricos, con el fin de reducir costos y fortalecer su competitividad en un momento en que el mercado de vehículos eléctricos está en plena expansión.

Un estudio de 2023 de Nature indica que, en el Estado de California, EU, 1 de cada 5 propietarios de vehículos eléctricos se siente tan frustrado con la cantidad de estaciones de carga y la calidad de los servicios ofrecidos que se plantea volver a un vehículo de gasolina. Según PwC, hoy en día hay 1,4 millones de gasolineras convencionales y 160,000 estaciones de carga eléctrica en EU.

En este marco los propietarios de vehículos eléctricos enfrentan varios desafíos al cargar sus autos, que incluyen:

●       Infraestructura de carga insuficiente: La disponibilidad de estaciones de carga puede ser limitada en ciertas áreas, lo que dificulta la carga fuera de casa o en trayectos largos.

●       Tiempo de carga prolongado: Aunque las tecnologías de carga rápida están mejorando, cargar un vehículo eléctrico puede llevar más tiempo que llenar un tanque de gasolina en un automóvil de combustión interna.

●       Variedad de estándares de carga: Existen diferentes tipos de conectores y protocolos de carga, lo que puede causar confusión y dificultad para los propietarios al encontrar estaciones de carga compatibles.

●       Costo de la infraestructura de carga en casa: Instalar un cargador en casa puede ser costoso, especialmente si se requieren actualizaciones eléctricas en el hogar.

●       Dependencia de la red eléctrica: Durante picos de demanda de energía, la infraestructura eléctrica puede verse sobrecargada, lo que puede afectar la disponibilidad y velocidad de carga de los vehículos eléctricos.

●       Falta de estándares de facturación: La forma en que se factura el uso de estaciones de carga puede variar, lo que dificulta la comprensión y comparación de costos para los propietarios de vehículos eléctricos.

Abordar estos problemas es fundamental para mejorar la experiencia del usuario y promover una adopción más amplia de los vehículos eléctricos, anota David Montoya, Director Global de Desarrollo de Negocios de IoT en Paessler.

El pequeño número de estaciones de carga –explica Montoya– afecta la experiencia del propietario del vehículo eléctrico. Especialmente en el caso de los vehículos eléctricos no híbridos, existe el temor real de que, al circular por las carreteras mexicanas, no encuentres estaciones donde cargar la batería de tu coche. Otro factor que dificulta la adhesión a este nuevo modelo sostenible es la calidad de los servicios que ofrecen estas estaciones. Dependiendo de la infraestructura de la unidad visitada por el conductor, el proceso de recarga puede tardar horas o, por fallas de gestión, no ocurrir en absoluto.

Una excelente calidad de experiencia al volante de un vehículo eléctrico requiere que este coche se recargue en cualquier punto geográfico, de forma rápida y fiable. Sin embargo, para lograr este logro, es necesario que los administradores de las estaciones de carga revisen su infraestructura. Una estación de carga eléctrica es necesariamente diferente de una estación convencional de gas/diésel.

El corazón de una central eléctrica son los datos

Los sensores IoT implementados en la estación de carga deben estar conectados a la red local de la estación y, desde allí, a Internet, para enviar información sobre el funcionamiento de la estación a las Apps que apoyan a los propietarios de coches eléctricos, ya sean puntos de carga de la estación, que estén vacantes u ocupadas, los parámetros de entrega de energía en KW/hora y el origen de la electricidad, ya sea de la red o si es sostenible, generada, por ejemplo, por sistemas de energía solar o eólica.

En el mundo de los vehículos eléctricos, la interacción entre el conductor y la estación se basa en el autoservicio, sin intervención de asistentes. Esto explica por qué es fundamental que los dispositivos que utilizará el cliente, desde el cable que conectará al vehículo hasta su propio teléfono móvil, estén en pleno funcionamiento, anota el directivo.

Es en este contexto que comienza a diseñarse una revolución en la gestión de las estaciones en México, pues atrás quedaron los tiempos en los que la diferencia entre una estación y otra era el tamaño y la prestación de otros servicios como alimentación, talleres, reparación de neumáticos, etc. En la era de los vehículos eléctricos, la infraestructura digital de las gasolineras es fundamental y actúa como la punta del iceberg de un ecosistema muy heterogéneo. Los informes de conductores mexicanos irritados por la calidad del servicio en las estaciones de carga señalan errores como la falta de disponibilidad de Wi-Fi en la estación –algo esencial para que la aplicación utilizada por el cliente brinde la mejor experiencia– hasta problemas con la estación de carga.

La visión predictiva previene la frustración del conductor

Una forma de evitar la frustración de los clientes es utilizar plataformas de monitoreo multiprotocolo rentables para obtener información predictiva sobre los “n” elementos digitales detrás de la estación de carga, desde el suministro de energía hasta el estado del cable de transmisión. Ya sea que la red esté completamente basada en dispositivos IoT o conectada a entornos de TI, el panel creado fácilmente a partir de plantillas arroja luz sobre todo lo que está sucediendo. El administrador de la estación o red de estaciones obtiene una visión centralizada que, cuando sea necesario, puede llegar a los detalles del entorno. Otro diferenciador de este tipo de soluciones es su facilidad de uso. Las pantallas interactivas reducen la necesidad de profesionales con gran experiencia técnica, algo que responde a la realidad de muchas empresas mexicanas.

La cultura de los vehículos eléctricos requiere cambios estructurales para aprovechar su potencial. Un paso fundamental de este camino es reflexionar sobre el nuevo paradigma de las estaciones de recarga, ya sean unidades autónomas o sectores de las estaciones tradicionales, enfocadas a la venta de combustibles fósiles. La alianza entre sensores y una plataforma de monitoreo que funciona 24×7 para predecir fallas y generar alertas ayuda a satisfacer a los conductores de autos eléctricos que viajan por México. Quienes sigan este camino construirán el futuro, concluyó Montoya.

Todo lo que necesitas para continuar tu vida fit lo encuentras en Mítikah

México, abril 2024. La primavera ya está más cerca que nunca, y seguro ya estás planeando algún viaje donde presumir el esfuerzo fitness que haz hecho en estos últimos meses, o bien, ya esta en tu agenda salir a correr, irte de hike, hacer kayak, inscribirte en un triatlón, o practicar distintos deportes que van perfecto con el clima.Si crees que te hace falta algún item o simplemente quieres renovar tu armario fitMítikah, te ofrece dentro de sus más de 280 espacios comerciales las mejores tiendas deportivas para que sigas por el camino más fitness este 2024; todo esto, en el 2ndo y 3er piso del centro comercial.Sí, desde tiendas como Nike, Adidas, Reebook, Timberland, NorthFace, Columbia, Salomon, Puma, y muchas más, las encontrarás en dos pisos completos para ti y todo lo que necesites para recorrer nuevos caminos, romper records en maratones y carreras de running, sumergirte en el hielo y probar sus beneficios, empezar a prácticar padel o ténis, irte de camping con tus amigos, o cualquier deporte y actividad que quieras practicar.Pues con toda la oferta que encontrarás, no importa si eres un gymrat, o amante de lo zen y practicas yoga o pilates, también hay opciones como Lululemon para tiY si lo único que quieres es un look súper cool, traer los tenis más trendys o los mejores para correr, no te preocupes, porque también podrás encontrar opciones con “un poco de todo” como Innovasport, Taff, Invictus y otras más.

Así que si quieres empezar o continuar con la vida fit, tener los mejores productos y los ofnis más cool, no dejes de visitar toda la oferta deportiva que Mítikah tiene para ti en dos pisos completamente enfocados en tu bienestar.Síguenos en nuestra redes en Facebook como /mitikahcentrocomercial y en Instagram como /mitikahmall  



NUEVA CHICKEN BOX: KFC DESAFÍA A LAS PIZZAS Y BUSCA DARLE MÁS SABOR A TUS NOCHES Y REUNIONES

Ciudad de México a 01 de abril de 2024. ¿Quién mejor para desafiar la convencionalidad de la rutina sino KFC? Esta vez, la marca del coronel Sanders llega para revolucionar la clásica caja de pizza y presenta Chicken Box, un nuevo producto lleno de saborque te dejará con la cara cuadrada y el paladar satisfecho.

Imagina esos momentos donde es de noche, y no hay nada en el refri, o que tus amigos lleguen a tu casa y no tienes tiempo para preparar una botana, en estos momentos ahora no tendrás que recurrir a la clásica pizza, ya que Chicken Box llega con una gran caja de sabor. La nueva Chicken Box viene con dos opciones disponibles; la Chicken Box – Ke Tiras® y la Chicken Box – Piezas. Estas, además de variar en cuanto a 4 piezas de pollo crujiente o 4 jugosas Ke Tiras, incluyen 12 nuggets, hechos 100% de pechuga, 4 esponjosos bísquets, unas deliciosas papas para acompañar y tres dips que le darán un extra de sabor a tu paquete.

Con la épica llegada de Chicken Box, KFC se prepara para ganar terreno a las pizzas. Este nuevo producto no solo ofrece conveniencia, sino que también incorpora una experiencia más interactiva que hace que pedir comida para comer o cenar con tu pareja, familia o amigos sea mucho más fácil y divertido (¡y delicioso!) que nunca.

“Con el lanzamiento de Chicken Box, queremos hacer que pedir KFC para compartir con amigos o familia fuera una experiencia deliciosa, divertida y sin complicaciones. Estamos emocionados de ofrecer a nuestros clientes esta innovadora forma de disfrutar de su pollo frito favorito mientras comparten con las personas que más quieren” afirmó Rebeca Vázquez, Strategic Marketing Director para KFC México.

La nueva Chicken Box llega con una estrategia de promoción diferente, a través de vallas móviles e ingeniosos mensajes, tales como “Ya la probó el César y término chupándose los dedos” o “Hay cajas que están “Hut” pero la Chicken Box está Hot” KFC invitará a conocer la innovadora creación de los expertos del sabor.

Las vallas se podrán encontrar circulando con estos mensajes cerca de pizzerías y evidenciando que ellos tienen el mejor pollo dentro de una caja cuadrada. Esta campaña invitará a la gente a salir de la rutina para probar el crujiente Chicken Box. Todo indica que esta nueva presentación, tan surtida y deliciosa, romperá todo esquema antes conocido, tanto en diseño como en sabor. A fin de cuentas, no lo dicen ellos, lo dice la caja.

No la dejes ir, que la nueva Chicken Box de KFC está para chuparse los dedos.

Nunca una caja cuadrada había estado tan llena de sabor. #ChickenBoxKFC

Domino’s Pizza cierra un 2023 de crecimiento y prepara su 35 aniversario en México como el líder del segmento con tecnología e innovación

A partir de que Domino’s Pizza llegó a México en 1989 de la mano de Alsea, operador líder de establecimientos de Comida Rápida, Cafeterías y Comida Casual en América Latina y Europa, la marca se ha posicionado entre los consumidores a través de su constante adaptación, innovación y creatividad para mejorar la experiencia al momento de ordenar una pizza.

Desde 2012, Domino’s Pizza Alsea ha mantenido una tasa de crecimiento anual compuesta en numero de unidades de 8.1% en las cuatro geografías donde opera, lo que ha convertido a Alsea en una de las tres operadoras más importantes para la marca en todo el mundo.

Actualmente Alsea cuenta con 1,441 tiendas en estas cuatro geografías, 912 tiendas corporativas y 529 franquicias. De este total, México representa el 62% de sus unidades, España el 27% y Sudamérica el 11%.

En 2023, cerró un fuerte año de crecimiento en México para la marca, al sumar más de 900 tiendas, con más de 14 mil colaboradores, atendiendo a más 52 millones de clientes en más de 156 ciudades de todos los estados del país, logrando Ventas Mismas Tiendas del cuarto trimestre 2023 de 9.8% vs. el mismo periodo del año anterior.

Para este año, la marca se prepara para celebrar su 35 aniversario en el páis con una estrategia de negocio sólida, por medio de un enfoque tecnológico que le ayudará a fortalecer su penetración en el mercado, mantener su ritmo de aperturas e incrementar su presencia en canales digitales al continuar con el despliegue de su nueva plataforma para usuarios Domino’s Cloud y poner en marcha su propio programa de fidelidad para clientes, Domino’s Rewards.

Estos buenos resultados fueron recientemente reconocidos por Domino’s Pizza Internacional al otorgar por tercer año consecutivo el Gold Franny a Domino’s México, uno de los premios con mayor importancia a nivel mundial en Domino’s Pizza, pues reconoce a los mejores mercados que muestran un desempeño excepcional en su estándar operativo (5 estrellas), crecimiento en ventas y órdenes, desarrollo de nuevas tiendas y dedicación al negocio.

Renault México lanza colección en alianza con Charly

  • México es el primer país en producir prendas de la boutique The Originals de Renault, fuera de Francia
  • Ésta será la primera colección de las ediciones especiales que Renault y Charly crearán para llevar la pasión por la famosa marca de autos a la vida diaria

Ciudad de México, 1 de abril de 2024 — Renault, la automotriz francesa, da un paso audaz al anunciar el lanzamiento de su primera línea de ropa hecha en México, en colaboración con la reconocida marca de ropa deportiva Charly. Esta alianza histórica representa la primera vez que la producción de prendas oficiales como The Originals se lleva a cabo fuera de Francia, con México como país pionero gracias a su relevancia para la marca del rombo.

La decisión de Renault de colaborar con Charly para esta producción refleja la intención de combinar la elegancia francesa con la creatividad mexicana, así como resaltar la historia y raíces que ambas marcas tienen con México, aunado por supuesto a la gran calidad, estilo y tecnología de ambas marcas en un producto de vida y estilo. Al igual que la marca automotriz con más de 120 años en el mundo, Charly destaca por ser una empresa reconocida por su compromiso con la excelencia y la innovación, por lo que la línea de ropa de Renault ofrece prendas de máxima comodidad y rendimiento adaptable a diversos estilos de vida.

La primera fase de producción incluirá la creación de una edición limitada de tres jerseys unisex exclusivos, uno de ellos destacando la esencia de México, así como una gorra en tres colores distintos. La iniciativa busca conectar con el público mexicano a través de diseños únicos y legítimos, con certificados de autenticidad que respaldan el origen exclusivo de cada vestimenta. Este compromiso se refleja desde la elección de materiales de alta gama hasta la variedad de tallas que van desde XS hasta XXL, para garantizar la inclusividad y la accesibilidad para todos los clientes.

Samantha Jiménez, Care Service Marketing Manager de Renault México comenta que “The Originals Renault by Charly busca llevar la pasión por los autos Renault a la vida diaria; Esta alianza es un testimonio de la unión entre Francia y México a través de la moda, pues con la boutique de The Originals, Renault no sólo busca vestir a sus clientes, sino también conectar emocionalmente con ellos, para celebrar la rica herencia cultural que ambos países ofrecen“.

Rodrigo López Crowley Gerente de marca, CHARLY “Juntos, hemos desarrollado una colección única de prendas que presentan diseños modernos y llamativos que reflejan la esencia de ambas marcas. Esta colaboración nos permite combinar la pasión por el deporte, la emoción detrás del volante y lo vibrante de la moda con innovación y el estilo que representa a CHARLY y a Renault”.

Renault Group lanzó la boutique The Originals en 2021, para celebrar la historia de la marca y acercar a los entusiastas del rombo al merchandising que se encuentra en el Atelier Renault, en Francia. Como un detalle especial para los fanáticos de la escudería Alpine, México —el segundo país con las mejores ventas de la boutique de la escudería francesa—, ha lanzado dos ediciones especiales de la Carrera de México en 2022 y 2023, para consolidar la posición del país como un mercado estratégico y apasionado para Renault. Esta primera colección estará disponible a partir del 1º de abril en todas las agencias y puntos de venta de Renault en el país.

Agora Partnerships fortalece su impulso a emprendedores sociales en Latinoamérica

  • La misión de la organización es acelerar el crecimiento de emprendedores con un enfoque en sostenibilidad e innovación social y ambiental
  • Agora Partnerships ha atendido a 2,793 empresas y más de 3,639 emprendimientos en 21 países de Latinoamérica y el Caribe

Ciudad de México, 20 de marzo de 2024. Agora Partnerships, una organización sin fines de lucro dedicada al impulso de pequeñas empresas generadoras de impacto positivo y sostenible, fortalece su presencia en Latinoamérica con la adquisición de la empresa B, CreativeLab, enfocada en la innovación social.

Esta alianza estratégica representa una oportunidad para continuar siendo catalizadores de un futuro en el que las pequeñas empresas sean piezas clave para la construcción de comunidades resilientes y economías equitativas en América Latina. Con la compra, CreativeLab, de origen colombiano, cambiará su nombre a ChangeLab.

“Agora Partnerships está construyendo una comunidad de líderes de empresas sostenibles por demás relevante en Latinoamérica”, comentó Cecilia Foxworthy, CEO de Agora Partnerships. “Este trabajo en conjunto nos permitirá diversificar, potenciar y mejorar nuestro impacto en toda la región. Nuestro objetivo es calibrar el ecosistema emprendedor de la región para crear prosperidad inclusiva para el individuo, la empresa, la comunidad y el medio ambiente”.

Agora Partnerships cuenta con una amplia gama de programas con los que ha atendido a más de 2,700 empresas e impulsado a más de 3,600 emprendedores en 21 países de Latinoamérica y el Caribe. Esta organización proporciona apoyo y herramientas a los emprendedores sobre gestión empresarial, liderazgo, tecnología y vínculos en el mercado y financiamiento, además de impulsarlos en la incorporación de prácticas de sostenibilidad social y ambiental.

Los emprendimientos, que pueden evolucionar a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), son el motor económico y social de países de América Latina. Tan solo en México, en 2021, se registró la cantidad de 266 mil 270 Mipymes, que representan el 94.9% del total de compañías en territorio nacional, según cifras del Inegi.

Como parte de las intervenciones de Agora Partnerships, en México, Guatemala, Honduras y El Salvador, por ejemplo, destaca el programa Juntas Contamos, una innovadora plataforma gratuita diseñada para impulsar a empresarias para fortalecer las áreas de oportunidad de sus emprendimientos, con prácticas ambientales y sociales positivas, además de capacitación en marketing digital, gestión financiera y otros temas de gestión empresarial.

Agora Partnerships también facilita la conexión de las empresas con los recursos necesarios para su crecimiento, ya sea a través de la vinculación con actores del mercado, socios financieros, mentores o consultores expertos.

Entre los principales aliados de Agora Partnerships se encuentran We-Fi, IDBLab, Target Foundation, Cisco Foundation, Argidius, Catalytic Capital Consortium (C3), y Hispanics in Philanthropy.

Por una Latinoamérica resiliente

Con esta adquisición, CreativeLab evoluciona y se convierte en ChangeLab, un laboratorio de Agora Partnerships enfocado en el desarrollo de soluciones innovadoras que aborden los desafíos críticos y propicien condiciones para un futuro próspero e inclusivo en América Latina.

Para propiciar las condiciones que aceleren el cambio, se movilizarán cuatro habilitadores que sumarán oportunidades para crear, consolidar y dinamizar modelos como el de proveeduría inclusiva o emprendimiento con propósito, al mismo tiempo que generarán oportunidades de justicia social, ambiental y económica.

Los cuatro habilitadores son:

  • Alianzas con propósito: con las que se facilitará la creación de valor y transformación mediante la colaboración con diversos actores para enfrentar desafíos sociales, ambientales y económicos.
  • Tech for good: innovación tecnológica orientada a soluciones colectivas para afrontar desafíos futuros de la región.
  • Incidencia colaborativa: fomentará entornos inclusivos y prósperos a través de la cooperación con los sectores privado, público y académico, influenciando políticas y regulaciones.
  • Mentalidad colectiva: es el compromiso de valorar y compartir conocimiento a través de la difusión de investigaciones y buenas prácticas, beneficiando a las empresas y al ecosistema emprendedor.

“ChangeLab, tiene la meta para el 2030 de desarrollar mecanismos que permitan acompañar cerca de 20,000 emprendimientos y movilizar al menos 100 corporativos en diferentes programas de proveeduría inclusiva a nivel regional”, señaló Juliana Villalba, Chief of Scalability and Impact de ChangeLab.

RIUNITE, EL LAMBRUSCO PREFERIDO EN MÉXICO, UN VINO SIN COMPLICACIONES

Con la llegada del verano y el calor que lo acompaña, ¿qué mejor manera de refrescarse que con un delicioso cóctel? Este año, los amantes del buen beber están optando por una opción fresca, versátil y llena de sabor: los cócteles elaborados con vinos lambruscos. Estos vinos espumosos italianos, conocidos por su vibrante sabor frutal y su ligero toque burbujeante, se están convirtiendo en la elección perfecta para las vacaciones estivales.

La versatilidad del Lambrusco lo convierte en el acompañamiento ideal para una variedad de ingredientes y sabores, lo que permite a los bartenders y aficionados experimentar con una amplia gama de combinaciones para crear cócteles únicos y deliciosos.

Además de su delicioso sabor, los cócteles de Lambrusco ofrecen una opción más ligera y menos alcohólica en comparación con muchos otros cócteles tradicionales, lo que los convierte en la opción perfecta para disfrutar durante largas tardes de verano sin preocuparse por excederse.

Riunite entiende la diversidad de preferencias en el mercado mexicano y se adapta a ellas. Con un rango de grado alcohólico entre el 8% y el 10%, sus etiquetas ofrecen una experiencia moderada, perfecta para aquellos que buscan disfrutar de la calidad de un buen vino sin comprometer su experiencia de consumo. Esta característica ha contribuido significativamente a la popularidad de aumentar su consumo entre mujeres y millennials, quienes buscan opciones más suaves y afrutadas.

Una receta muy peculiar es el exquisito Riunite Tropic y para hacerlo necesitamos lo siguiente:

  • 15 ml de jarabe natural 
  • 15 ml de jugo de limón
  • 60 ml de jugo de piña
  • 60 ml de soda de coco
  • 120 ml de Riunite Lambrusco Tinto
  • Para adornar, una rodaja de piña deshidratada

Procedimiento:

  1. En un shaker mezcla el jarabe, el jugo de limón y el jugo de piña
  2. Vierte sobre tu vaso o copa de preferencia e incorpora lentamente la soda de coco, agrega hielos.
  3. Agrega poco a poco tu vino Riunite Lambrusco y decora con una roja de piña deshidratada. 

Este verano, cuando estés buscando una manera refrescante y deliciosa de disfrutar de las vacaciones, no busques más allá de los cócteles de Lambrusco. Ya sea que estés relajándote en la playa, disfrutando de una barbacoa en el patio trasero o simplemente buscando un escape de la rutina diaria, estos deliciosos cócteles seguramente te harán sentir como si estuvieras de vacaciones en Italia con cada sorbo. ¡Salud y felices vacaciones de verano!

Para más información puedes visitar:

Inicio

Sherwin-Williams comparte la guía de color para principiantes

CDMX, abril 2024. Cuando se trata de renovar una habitación o buscar un cambio en la decoración, el color es sin duda, una de las incógnitas más difíciles de resolver, ¿a poco no?. Así que si tú también has sufrido con ese tema, Sherwin-Williams te comparte una guía para saber cual es el color ideal para complementar tu espacio, capturar el estilo y reflejar tu personalidad.

Conocer los componentes básicos de la teoría del color hará que sea mucho más sencillo encontrar el tono perfecto que cumpla todos los requisitos que buscas y sobre todo, que esta herramienta sea una aliada en tu remodelación.

Colores cálidos

Los tonos cálidos como el rojo, naranja y amarillo son comúnmente asociados con el confort, ya que nuestra mente al entrar en contacto con ellos automáticamente piensa en los tonos del sol y el fuego. Estos colores vívidos están estrechamente relacionados con la energía, la alegría y la positividad, ideales para crear un espacio emotivo en el hogar.

El rojo simboliza la fuerza, el poder y la pasión, pero su audacia a menudo puede eclipsar su versatilidad. La clave para utilizar este tono es centrarse en el mensaje principal que desea transmitir. Mientras que los rojos más brillantes transmiten más energía, los más oscuros tienden a mostrar un lado más suave, sutil y conservador. Un tono rojo ladrillo como Sierra Redwood SW 7598 es ideal para crear un espacio cálido y acogedor, ideal para un un comedor.

Colores fríos

¿Qué nos viene a la mente cuando pensamos en colores fríos? Ya sea un lago o un cielo despejado, los tonos fríos suelen asociarse con sensaciones de calma, relajación y tranquilidad. Son una opción suave que logran que un espacio parezca más grande gracias a la forma en que hacen que el color parece desvanecerse. 

Mezclado con la natural calma del azul y la vitalidad del amarillo, el verde es un color que encarna el equilibrio y la armonía. Este tono realista es tan diverso como la naturaleza en la que se inspira. Los verdes más suaves aportan energía reparadora a un espacio, mientras que los tonos oliva intensos pueden agregar profundidad y estabilidad. Si lo que buscas es enfatizar ciertas características del espacio, se recomienda utilizar verdes intensos como Uruguay SW 6446.

Colores neutros

Los neutros pueden adquirir el significado de los colores con los que se combinan o pueden valerse por sí solos. De cualquier manera, estos tonos de transición son básicos gracias a su atractiva versatilidad y atemporalidad.

Un aire de misterio rodea al color negro, siendo atrevido y que comúnmente se asocia con el poder, la elegancia y la capacidad de coordinarse con cualquier estilo de diseño. Si bien este color se usa con mayor frecuencia como acento, estamos comenzando a verlo ocupar un lugar central en las nuevas tendencias de diseño. Los tonos oscuros se están abriendo camino cada vez más en nuestros hogares para crear espacios elegantes, dramáticos y llenos de dimensión. Si lo que buscas es crear una apariencia contemporánea, el combinar negro con otros tonos como el Alexandrite SW 0060 es la opción ideal, o aprovecha su lado más natural con tonos de madera auténticos y muebles en tonos neutros. 


Recuerda que si tienes duda sobre como lucirá un espacio antes de decidirte por algún color en específico te invitamos a usar la app ColorSnap Visualizer de Sherwin-Williams, aquí podrás encontrar un simulador virtual de pintura en tu espacio y jugar con diferentes colores y contrastes

¡CELEBRAMOS EL DÍA DEL TACO CON SABOR MEXICANO!

En marzo tenemos una de las fechas más esperadas por los amantes de la gastronomía, el Día del Taco, un día especial en el cual se honra al rey de la comida mexicana.

El Tizoncito, reconocido por ser los creadores del taco al pastor, se convierte en un símbolo de la cultura culinaria mexicana con su creación y su sabor tan inigualable. Con más de 50 años, para ser exactos 58, los tacos al pastor siguen conquistando paladares a todos los comensales y a los críticos más exigentes de la gastronomía.

Sabemos que un buen taco al pastor se puede disfrutar con diferentes bebidas, así que, te compartimos una lista para refrescar tu paladar con tacos al pastor de El Tizoncito:

Agua de jamaica y agua de horchata: Estas aguas tradicionales ofrecen un toque refrescante y ligeramente dulce que equilibra la intensidad de los tacos al pastor.

Cerveza Pale Ale: Si te gustan los sabores fuertes, la cerveza Pale Ale, la cual es artesanal, es una excelente opción para intensificar el sabor de las especias de los tacos y de la cerveza en combinación.

Tequila reposado: Esta bebida te llevará a tener un sabor suave al momento de tomar un trago de tequila sin interferir en el sabor de ahumado de la carne del taco al pastor.

Margarita: Una de las clásicas bebidas mexicanas, hecha con tequila principalmente, es refrescante y equilibrada, sus complementos: licor de naranja y jugo de limón es un match con los tacos al pastor.

Michelada: La cerveza, el picante, el limón y la sal es una combinación refrescante que complementa los sabores de los tacos al pastor, sin olvidar que es una bebida sencilla y rica de disfrutar.

Refresco: El refresco, especialmente si está frío, es una de las opciones que te ayudan a calmar el sabor picante al momento de darle una mordida al taco.

Este Día del taco disfruta y celebra con nosotros una fecha muy especial para los amantes de la comida. Disfruta de unos ricos tacos al pastor y de una bebida que te hará encontrar el match perfecto con nuestro platillo.

Porque a todo el mundo le llega su día, festeja el Día del Taco este 31 de marzo con El Tizoncito y visita una de nuestras sucursales que tenemos en Ciudad de México, Estado de México y Cuernavaca. Para más información visita www.eltizoncito.com.mx/sucursales.

Las últimas recetas sin carne por cuaresma gracias a Sam’s

Una de las tradiciones más arraigadas en cuaresma es la abstención de comer carne durante ciertos días en la semana, por ello debes tener opciones de recetas que no incluyan este producto. No temas, te traemos algunas que cualquier persona puede realizar cortesía de nuestros amigos de Sam’s Club.

Primero debes saber que la amplia variedad de productos Member’s Mark harán de la marca propia de Sam’s Club tu mejor aliada para traerle a tu familia recetas con todo el sabor y la calidad al mejor precio. Podrás encontrar desde enlatados, conservas, pescados, camarones, pastas y demás productos para preparar algo delicioso hasta para el paladar más exigente. Checa estas opciones de recetas sin carne que cualquiera puede hacer y disfrutar estos días como todo un Sam’s Lover.

Tacos gobernador a la Memeber’s

Ingredientes:

Pasos a seguir

1.  Calienta el aceite y fríe la cebolla hasta que cambie de color, agrega el ajo, el chile poblano, el jitomate y cocina por 5 minutos.

2.  Añade los camarones, el chile chipotle, la salsa de soya y cocina hasta que hierva.

3.  Calienta las tortillas por ambos lados, en otro sartén y rellénalas con el queso, un poco de la preparación de camarones y tapa hasta que el queso se funda. Disfrútalos caliente.

Tostadas “Sabor del Mark”

Ingredientes:

  • 3 cucharaditas de Chile chiltepín molido
  • 8 limones (su jugo)
  • Una mariscada de Member’s Mark precocida
  • 1 cucharadita de sal con cebolla en polvo
  • 6 cucharadas de salsa de soya
  • 1 1/2 pepinos sin cáscara y sin semillas cortados en cubos
  • 3 jitomates sin semillas y cortados en cubos
  • 1/2 cebolla morada fileteada
  • 1 cucharada de aceite de oliva Member’s Mark
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 Taza de Mayonesa Member’s Mark
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 12 tostadas de maíz
  • 1 aguacate cortado en rebanadas

Pasos a seguir

  1. Mezcla 2 cucharaditas de chile chiltepín, el jugo de limón, la mariscada, la sal con cebolla y la salsa de soya, cubre con plástico adherente y refrigera por 45 minutos. 
  2. Aparte, mezcla los pepinos, el jitomate, la cebolla morada, el aceite de oliva y una pisca de sal.
  3. En otro pequeño recipiente, mezcla la mayonesa con una cucharadita de chile chiltepín y el orégano.
  4. Con estos elementos empieza a armar tus tostadas, agrega primero la mezcla de mariscos, suma también un poco de los pepinos y remata con el aguacate y la mayonesa.

La mariscada que Member’s Mark trae para ti es preparada con su selecta mezcla precocida de calamar, camarón, mejillón y surimi, ideal para las personas que disfrutan de la comida marina. Mientras que los camarones jumbo están listos para consumirse, limpios y pelados que sumados a su presentación de más de 600 gramos alcanzan para toda la familia.

Deleita tu paladar con una rica comida saludable para ti y los tuyos e incorpora estos productos Member’s Mark a tu dieta balanceada y no olvides que en Sam’s Club encontrarás una amplia variedad de pescados, mariscos y víveres para surtir la despensa de tu hogar o negocio en esta temporada de cuaresma. 

Salir de la versión móvil