Duracell, Fundación Dibujando un Mañana y la Asociación Civil Yolia unen fuerzas para apoyar a niñas y niños en situación de vulnerabilidad

Ciudad de México a 21 de marzo de 2024.- Duracell, en colaboración con Fundación Dibujando un Mañana, se enorgullece en anunciar que, como resultado de la alianza “La Diversión Dura Más”, han comenzado con la remodelación y equipamiento de una ludoteca para mejorar el acceso a una educación de calidad para niñas y niños en situación de vulnerabilidad en nuestro país.

La ludoteca será inaugurada entre abril y mayo de 2024 y tendrá lugar en la Residencia Juvenil de Yolia Niñas de la Calle A.C., un espacio que ofrece atención integral a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en contextos de vulnerabilidad familiar, social y económica, mediante la pedagogía de San Juan Bosco.

Duracell se compromete a proporcionar el equipamiento y mobiliario necesario para la ludoteca, un diseño especialmente pensado para fomentar la creatividad, el aprendizaje y el juego en un ambiente seguro y estimulante. Dicho espacio cuenta con personal capacitado para atender las necesidades psicológicas, educativas y pedagógicas de infantes.

Yolia Niñas de la Calle A.C. se destaca por su impacto significativo en la comunidad. Actualmente atiende a 60 beneficiarios directos con asesoría y empoderamiento, y favorece a 298 personas con programas educativos, llegando indirectamente a 1192 infantes. Además, ofrece el programa “Intervención en Calle”, un proyecto de asistencia educativa, a través de actividades lúdicas, que se realiza en espacios públicos y comunitarios, dirigida a población infantil y juvenil.

Tecmilenio impulsa el bienestar de las personas y de la comunidad con Wellbeing 360: Una vida con Propósito

  • Tecmilenio celebra el Día Internacional de la Felicidad con un evento que te invita a reflexionar sobre el propósito de vida.
  • Expertos en bienestar ofrecen herramientas para encontrar tu propósito y vivir una vida plena.

Monterrey, Nuevo León, 20 de marzo de 2024.-  En el marco de la Semana del Bienestar Integral, que conmemora el Día Internacional de la Felicidad, el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral llevó a cabo el evento “Wellbeing 360: Vida con propósito” el pasado miércoles 20 de marzo en Tecmilenio Las Torres.

En esta ocasión, la agenda concentró a reconocidas personalidades que han puesto el nombre de México en alto. En primer lugar, Katya Echazarreta, Ingeniera Eléctrica y la primera mujer mexicana que viajó al espacio, así como el campeón olímpico en patinaje artístico, Donovan Carrillo. Ambos jóvenes hablaron sobre el esfuerzo, la dedicación y el compromiso que han puesto en su trayectoria para alcanzar sus sueños, siendo una gran influencia y modelo a seguir para los más jóvenes.

Dentro del campo del bienestar y la salud mental, estuvo presente la directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio, Rosalinda Ballesteros; al igual que Alma Lozano, psicóloga clínica y de la salud; y Ceci Juno, cantautora, compositora, musicoterapeuta y tallerista ecuatoriana.

El objetivo central del evento fue explorar cómo vivir una vida con propósito,  compromiso, amor propio y motivación puede ser un factor clave en el desarrollo personal y la superación de desafíos. 

Una de las conferencias más esperadas fue la de Katya Echazarreta “Un espacio sin límites”, quien platicó sobre su experiencia y trayectoria trabajando en la NASA al igual que todos los obstáculos que superó para convertirse en la primera mujer mexicana en viajar al espacio. Su poderoso mensaje abordó temas como empoderamiento femenino, resiliencia, superación personal, motivación, trabajo en equipo y tecnología.

Dentro del ámbito del deporte, Donovan Carrillo habló sobre el compromiso y exigencia personal en su ponencia “El compromiso detrás de un sueño”, motivando a jóvenes y adultos a luchar día a día por alcanzar sus sueños y metas. “Yo solamente me entrego y trato de disfrutar cada parte del sueño”, mencionó Donovan al hablar de su paso por los Juegos Olímpicos y los campeonatos internacionales.

Es bien sabido que la música puede traer múltiples beneficios para la salud, por esa razón Ceci Juno abordó en su conferencia “Música, cerebro, y emociones: la música como herramienta de bienestar”, un breve recorrido por las bases de la musicoterapia, o el uso clínico de los elementos musicales para el bienestar. “La música puede ser un gran aliado en nuestra salud física y mental. Esto no es magia ni es coincidencia; nuestro cuerpo tiene mecanismos increíbles para procesar la música, aprovechando cada uno de sus beneficios a nivel fisiológico, neurológico, y emocional”, afirmó Ceci. 

Adentrándose al tema del bienestar personal y la salud mental, Rosalinda Ballesteros lideró la conferencia Propósito de vida e intuición”, ponencia que tenía como finalidad una reflexión personal para cambiar la perspectiva sobre las acciones diarias y orientarlas de manera correcta hacia un Propósito de Vida.

“Es necesario hacer más conciencia y disfrutar de todas las actividades que se hacen en el día a día, sobre todo, las que se relacionan con el Propósito de vida”, comentó Rosalinda.

Finalmente, Alma Lozano conversó con los asistentes durante su ponencia “Por amor a mí: elígete a diario y mejora tu salud mental”, nombre de su más reciente libro. En ella explicó cómo adquirir las herramientas para romper nociones falsas que se han aceptado sobre el cariño, identificar las necesidades para comunicarlas, y marcar límites que mejoren la relación con la mente y con otras personas.

“Abrazar nuestra individualidad y compartirla con otras personas es el resultado de decidir cada día lo mejor para nosotros, incluso si no siempre es sencillo”, aseguró Alma.

Revive el evento “Wellbeing 360: Vida con propósito” en la plataforma wellbeing360.tv. 

Sobre el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio

En 2013, Tecmilenio creó el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral con el objetivo de promover el bienestar y la felicidad en los diferentes ámbitos de la vida de la persona; su enfoque está sustentado por evidencia científica e investigaciones empíricas que muestran un impacto real de las aplicaciones del bienestar. El Instituto cuenta con un consejo asesor de expertos de clase mundial, sumando más de 20 años de experiencia, reconocidos por implementar las Ciencias del Bienestar en ámbitos del liderazgo, las organizaciones y la educación. Busca inspirar y empoderar a personas, organizaciones y ciudades a través del contenido generado para que lleguen a ser la mejor versión de sí mismas y contribuyan al logro de mayor bienestar y felicidad en la sociedad.

MEATLESS MONDAY CON BURGER KING

  • Iniciado en 2003, los ‘Los Lunes sin Carne’ se convierten en tendencia para elegir opciones más saludables y con mejoras a largo tiempo en nuestra salud
  • Aunque no lo creas, el Rey de las hamburguesas a la parrilla tiene una opción deliciosa hecha a base de plantas para que seas parte de esta iniciativa.
  • Además, si eres de los que le entra más el antojo al final del día, con las Noches BK compra cualquier combo y te llevas otra hamburguesa por $10 pesos ¡incluída la Whopper Vegetal!

Ciudad de México, 21 de marzo de 2024.- Desde hace unos cuantos años ha ganado popularidad los Lunes Sin Carne como una tendencia más saludable y sostenible, ya que diversas investigaciones sugieren que el comportamiento saludable está sincronizado con la semana y es el lunes cuando las personas se encuentran más abiertas a cambios positivos. 

El Meatless Monday busca fomentar una reducción en el consumo de carne y para que seas parte de esta iniciativa, la Whopper Vegetal de Burger King ofrece todo el sabor y la jugosidad que esperas de la Whopper clásica, pero con una twist totalmente vegetal. Este movimiento no solo responde a la creciente demanda de alternativas a base de plantas, sino que también demuestra el compromiso de Burger King con la evolución de la comida rápida hacia un enfoque más consciente.

Después de haber pecado un poco en los gustos durante el fin, la Whopper Vegetal que sabe a carne de res, pero está ¡hecha de plantas! sin duda es un buen comienzo para la arrancar la semana:  lechuga recién cortada, tomates frescos, pepinillos, cebollas en rodajas y un medallón de carne vegetal hecha de plantas ¡el mismo sabor y textura de la clásica Whopper con una jugosa carne, realizada con soya, trigo, aceite vegetal y hierbas! Lo mejor es que contiene 0% colesterol, contiene 30% menos calorías y 40% menos grasa que la Whopper Clásica. 

La cuestión es ser parte del ‘lunes sin carne’ disfrutando lo que comes y ser más consciente del cambio que puede representar un día. Ahora, si eres de los que tiene más antojo al final del día y quieres saciar el hambre nocturna, con las Noches BK de la segunda cadena de hamburguesas más grande del mundo podrás comprar tu Whopper Vegetal ¡a diez pesos! 

En la compra de cualquier combo de lunes a jueves, a partir de las 6pm y hasta el cierre de la sucursal, en la compra de cualquier combo obtendrás una hamburguesa adicional por 10 pesos más por lo que ya no hay pretexto alguno, podrás disfrutar de ofertas exclusivas en una amplia variedad de opciones de menú, incluída la Whopper Vegetal. Únete a Burger King hacia un estilo de vida más sostenible y deléitate con la Whopper Vegetal en tu próximo Meatless Monday. ¡No te arrepentirás!

Consulta tu sucursal más cercana y cumple con el Meatless Monday. Para más información consulta la página web y redes sociales de Burger King®

@burgerkingmx

www.burgerking.com.mx 

La Costeña® te comparte recetas tropicales

 ¿Ganas de vacaciones? Disfrútalas con tres frescas recetas·      La Costeña® te comparte 3 recetas llenas de sabor tropical para estos días calurosos.  La temporada de calor se acerca y con ello las vacaciones y fines de semana largos. Sabemos que no siempre se puede visitar nuestros destinos favoritos, pero no por eso debemos de pausar el tiempo para pasarla bien y disfrutar del clima. Desde La Costeña® te proponemos tres recetas que te teletransportarán a la playa, sin tener que salir de tu cocina.A continuación, te compartimos tres recetas tropicales para disfrutar en estos días acalorados: Tarta de BacalaoIngredientes 200g de harina100g de mantequilla1 pizca de sal20g de yema de huevo2 cucharadas de agua1 taza de aceite de oliva100g de cebolla picada finamente30g de ajo picado finamente500g de jitomate sin semillas1 taza de Puré de Tomate La Costeña®750g de bacalao limpio y desmenuzadoPerejil picado al gusto500g de papa en cubos cocida75g de almendra fileteada15 piezas de aceituna verde sin hueso rebanada190g de Chiles Largos La Costeña®Pimienta al gusto50g de huevo Preparación Mezclar la harina con la mantequilla y sal hasta obtener una consistencia arenosa. Agregar la yema y el agua al mismo tiempo.Amasar hasta obtener una masa homogénea. Refrigerar por una hora.Cortar en rodajas 4 Chiles Largos La Costeña®, reservar.Calentar un sartén con el aceite de oliva para acitronar la cebolla y el ajo. Agregar el jitomate y el puré de tomate. Cocinar durante 15 minutos a fuego bajo.Añadir el bacalao, las papas, las almendras, las aceitunas y los chiles previamente picados.Cocer durante 30 minutos. Reservar.Extender la masa en una superficie enharinada, cortar en círculos del tamaño del molde para tartas.Colocar en el molde de manera que cubra los bordes y picar la base de la tarta con un tenedor, cortar también estrellas con la masa restante.Hornear por 25 minutos a 180°C, hasta tener la masa dorada y cocida.Una vez horneadas, rellenar con el bacalao, decorar con las estrellas y colocar 1 chile largo sobre cada tarta. Servir. Salpicón de lentejas Ingredientes 60ml de Aceite de oliva2 cucharadas de Vinagre Blanco La Costeña®1 cucharadita de pimienta negra1 cucharadita de orégano seco1 lata de Ensalada de Lentejas con Vegetales La Costeña®1 taza de carne deshebrada de res1/2 taza de jitomate en cubos40g de cebolla morada fileteada1/2 pieza de aguacate en cubos1/2 taza de queso panela en cubos1 cucharadita de hojas de cilantro picado1 taza de lechuga fileteadaSal al gustoPimienta al gusto1/2 bolsa de Totopos La Costeña® Preparación Mezcla el aceite de oliva con el vinagre, la pimienta y el orégano para formar una vinagreta. Reservar hasta la hora de servir.Agregar en un tazón la ensalada de lentejas con vegetales, la carne deshebrada, el jitomate picado, la cebolla, el aguacate en cubos, el queso panela, la lechuga y el cilantro. Agregar la vinagreta y sazonar con sal y pimienta.Espolvorear con queso panela y acompañar con Totopos La Costeña®. Pescado estilo aguachile al serrano Ingredientes8 cucharadas de salsa de Chile Serrano La Costeña®400 g de Filete de pescado blanco1/2 taza de Jugo de limón1/2 pieza de Pepino fileteado1/2 pieza de Cebolla morada fileteadaSal y pimienta al gusto Preparación Corta el filete de pescado en láminas. Reserva.Mezcla el jugo de limón con los pepinos, la cebolla y la salsa de chile serrano La Costeña®.Incorpora el pescado, sazonar con sal y pimienta al gusto y deja reposar por 10 minutos en refrigeración. Recuerda que el ingrediente perfecto para pasar un gran tiempo es la compañía, la propia o la de los amigos. No olvides visitar la página de La Costeña® por si tienes antojo de algo más.

Tras paso de Otis en Acapulco, Airbnb regala una noche para impulsar el turismo 

  • El 87% de los habitantes de Acapulco dependen del turismo para sus ingresos
  • Con el objetivo de colaborar con la recuperación del destino, la plataforma lanza “Airbnb te invita una noche”; iniciativa que facilitará cupones a nuevos usuarios que realicen reservaciones en espacios disponibles en el Municipio de Acapulco.

Ciudad de México, a 21 de marzo de 2024 – Acapulco es uno de los destinos más emblemáticos y queridos de México. Tras el impacto del Huracán Otis y manteniendo su filosofía de generar experiencias positivas únicas en la vida bajo un enfoque de turismo responsable, Airbnb lanza en México la iniciativa “Airbnb te invita una noche”. 

Esta iniciativa, impulsada por un acto de unión y solidaridad, se suma a las acciones que la marca realizó el año pasado como la donación de $200,000 dólares a la Cruz Roja Mexicana destinada a la atención inicial de los damnificados por el Huracán y a la convocatoria a la comunidad de Anfitriones para recolectar víveres que fueron donados a las autoridades y organizaciones que trabajaron en la recuperación del destino. 

A través de esta campaña, se busca brindar la oportunidad de redescubrir la belleza de Acapulco y contribuir a su reactivación económica, bajo el compromiso de sumar en torno a la distribución del turismo en todo el municipio, y no sólo en el área del centro. Esta iniciativa ayudará a impulsar la economía local, otorgando la oportunidad de continuar recuperándose de los efectos devastadores del Huracán Otis. 

¿En qué cosiste la iniciativa? 

A partir del 22 de marzo de 2024 a las 10:00am, hora de la Ciudad de México, los primeros 200 usuarios que quieran visitar Acapulco, tendrán la oportunidad de solicitar un cupón en www.airbnb.mx/e/primeranocheacapulco. Cada cupón cubrirá $2,500 pesos de descuento para que usuarios que nunca hayan hecho una reserva en la plataforma puedan reservar un espacio en Acapulco usando Airbnb. La reservación debe ser por un mínimo de 3 noches y con un valor total mínimo de $5,000 pesos antes de impuestos y tarifas. 

La marca espera que esta iniciativa contribuya a traer a nuevos turistas al Puerto para que puedan disfrutar de las próximas vacaciones de Semana Santa y también a viajeros de negocios que asistan al Tianguis Turístico que se celebrará en el mes de abril.

“Acapulco es uno de los destinos más emblemáticos de nuestro país y el turismo es el motor más importante de su economía, en especial para los miles de mexicanos que comparten un espacio en Airbnb y los comercios que los rodean que se benefician de la derrama económica generada. Para nosotros es un orgullo colaborar en la recuperación del Bello Puerto y ayudar a que usuarios de todo el país redescubran este maravilloso destino” explicó Ángel Terral, Director General de Airbnb para México.

Para Sonia Santana, quien es Anfitriona en Airbnb en Acapulco desde hace 4 años, el impacto del Huracán Otis en la costa de Guerrero fue uno de los momentos más duros en su vida. El turismo representa el 100% de sus ingresos económicos puesto que desde hace 4 años comenzó a ofrecer su espacio en Airbnb, y dicha actividad se convirtió en su sustento. Para ayudar a reactivar el turismo en Acapulco tras el paso del Huracán Otis, Sonia realizó diferentes estrategias como bajar los precios a sus espacios, ser flexible en las reservaciones, y brindar otros beneficios que sean atractivos para sus huéspedes. 

“En diciembre organizamos unas canastas muy bonitas en agradecimiento a los huéspedes que eligieron quedarse con nosotros. Necesitamos su apoyo para que puedan volver a Acapulco ya que estamos muy próximos para que puedan reconectar con este bello lugar,” nos comparte Sonia.

Para Osiris León, Anfitriona también en el Bello Puerto, el espacio que ofrece en Airbnb representa el 50% de su economía. Los principales retos que sufrió tras el paso del Huracán Otis han sido la falta de servicios básicos como: luz, agua y gas. 

“Sin duda, ha sido un tiempo de más retos que oportunidades, pero quiero que mis próximos huéspedes se sientan bienvenidos; que se sientan a gusto y como en casa. En Acapulco somos muy afortunados porque tenemos reservas naturales, buen clima y nuestras aguas son cálidas. Ahora, después del Huracán, las playas y la laguna están limpias. La naturaleza es sabia y se ve muy limpio todo. Acapulco es Acapulco, dennos tiempo y saldremos adelante’”, comparte Osiris. 

¿Cómo disfrutar de “Airbnb te invita una noche”?

Airbnb liberará 200 cupones el día 22 de marzo de 2024 a las 10:00am, hora de la Ciudad de México. Para poder participar los usuarios deberán no haber hecho reservaciones en la plataforma previamente y contar con un perfil en la plataforma de Airbnb. Cada cupón cubrirá $2,500 pesos de descuento para reservaciones de mínimo 3 noches y con un valor total mínimo de $5,000 pesos antes de impuestos y tarifas. Los cupones serán válidos hasta el 31 de agosto de 2024 a las 11:59hs. hora de la Ciudad de México. 

Para solicitar su cupón, los participantes deberán ingresar a www.airbnb.mx/e/primeranocheacapulco y una vez que reciban un correo electrónico con el código del cupón, podrán aplicarlo a una reservación en el Municipio de Acapulco. 

Términos y condiciones completos aquí

Acerca de Airbnb

Airbnb nació en el 2007 cuando dos anfitriones recibieron en su casa de San Francisco a tres huéspedes y desde entonces ha crecido a más de 4 millones de anfitriones que han recibido a más de 1500 millones de huéspedes en casi todos los países del mundo. Todos los días, los anfitriones ofrecen tanto estadías como experiencias únicas que permiten a los huéspedes conectarse con las comunidades de una forma más auténtica.

UVM presenta Master Class, el exclusivo atributo competitivo de su nueva oferta de Maestrías online y Masters Internacionales 

  • El 92% de los mexicanos considera que con más capacitación desarrollaría mejor su trabajo.
  • Las Master Class son impartidas por reconocidos expertos en distintos ámbitos de estudio y ejercicio profesional. 
  • El prestigio y trayectoria de los ponentes de Master Class enriquecen la perspectiva de los estudiantes de maestría online y master internacional de UVM y los impulsa a mejores oportunidades en el campo laboral. 

Ciudad de México, 20 de marzo de 2024 –La Universidad del Valle de México presenta su nueva oferta de Maestrías online y Masters Internacionales con la exclusiva ventaja competitiva Master Class. El nuevo atributo de la oferta académica de la UVM responde a la necesidad de impulsar la productividad y competitividad de los profesionistas en un escenario global de cambio y actualización permanentes. 

El fuerte interés de ofrecer a los profesionistas mexicanos una plataforma de capacitación continua de primer nivel, donde puedan prepararse con expertos, llevó a la UVM, a través de su Centro de Opinión Pública, a realizar el estudio “Aprendizaje para toda la vida, factor crítico para la empleabilidad y la competitividad”. El estudio identificó los desafíos a los que se enfrentan los individuos para impulsar su constante aprendizaje. Entre los hallazgos más importantes destacan que el 92% de los participantes en el estudio considera que con más capacitación desarrollaría mejor su trabajo y el 66% prefiere tomar esa capacitación en universidades o escuelas. Cuando se trata de los incentivos para continuar el aprendizaje, el 45% señala que el principal, es obtener mejores oportunidades laborales, mientras que el 33% se inclina a seguir aprendiendo para mejorar su calidad de vida. 

En este contexto es que la UVM presenta una propuesta para impulsar las carreras de profesionistas en un mundo cada vez más desafiante: más de 50 maestrías y especialidades, dos con doble titulación y nueve masters internacionales. El 100% de esta oferta -que incluye opciones presenciales y en línea- ha sido rediseñada, revisada y actualizada.  Como parte de este portafolio académico, las maestrías online y masters internacionales incluirán una Master Class en las áreas de estudio más solicitadas: arte, arquitectura y diseño; ingenierías, negocios, salud, sociales y educación. 

Las Master Class son conferencias con líderes de alto nivel, creadas en exclusiva para los alumnos de las Maestrías online y Master Internacional de UVM. La universidad seleccionó meticulosamente a los ponentes para incluirlos dentro de sus planes de estudio. Se tomaron en cuenta su campo de conocimiento, visión e historias de vida para inspirar y enriquecer el aprendizaje y perspectiva de los estudiantes, así como prepararlos para el mercado laboral. La UVM se enorgullece en presentar a los ocho ponentes de las Master Class:

  • Moris Dieck – Asesor financiero, estrategia de negocios, experto en inversiones y economía.
  • Alejandra Ríos – CEO de Ambrosía, líder empresarial y apasionada inversionista.
  • Julio Madrazo – Asesor en planeación estratégica, asuntos públicos y comunicación.
  • Blanca Heredia – directora fundadora de la Unidad de Investigación Especializada sobre la Educación y Política Educativa en el CIDE.
  • Ana Laura Magaloni – directora fundadora de la División de Estudios Jurídicos del CIDE.
  • Dr. Armando Ahued – Ex secretario de Salud de la Ciudad de México.
  • Daniel Moreno – Fundador y director editorial de Animal Político.
  • Julian Coulter – director general de Google México

La presentación oficial de las Nuevas Maestrías online UVM con las Master Class transcurrió durante un interesante conversatorio en el que participaron la mayoría de estos ocho expertos, moderado por Bernardo Ortiz, VP de Operaciones Digital de la Universidad del Valle de México. 

“Buscamos crear algo único que deje una huella profunda en nuestros estudiantes y distinga contundentemente a las Nuevas Maestrías online UVM y Master Internacional. Nos inspiramos en la idea de que la educación no se trata solo de transmitir información, sino de crear experiencias que transformen vidas y, con esa visión en mente, logramos reunir a renombrados expertos en cada campo de las Nuevas Maestrías online UVM, cuyo conocimiento, visión e historias de vida pudieran inspirar y enriquecer el aprendizaje de nuestros alumnos”, expresó Ortiz. 

Añadió que, para la UVM, la educación no culmina en la etapa temprana de la vida, sino que es una constante en un mundo de acelerados cambios, “por ello, mantenemos a la vanguardia nuestra oferta educativa y planes de estudio, para empatarlos a las expectativas y necesidades sociales que han dado un giro de 180 grados en los últimos 30 años”.

Las Master Class son sesiones online a través de la plataforma interna de UVM con una duración aproximada de 45 a 60 minutos, exclusivas para los estudiantes que estudian alguna de las Nuevas Maestrías online UVM o Master Internacional.

Recetas ‘mitad postre, mitad drink’ para esta temporada

Ciudad de México, 21 de marzo de 2024.- Preparar cocteles únicos, suaves y dulces que fusionan la cremosidad y versatilidad de Baileys en esta temporada, es un plan que puedes realizar con amigos o familia.

Si tienes antojo de un coctel helado y tropical, descubre “Baileys Piña Colada”.

BAILEYS PIÑA COLADA

INGREDIENTES:

·     40ml de Baileys Colada

·     50ml de jugo de piña

·     50ml de agua de coco

·     Trozos de piña

·     Hielo

PREPARACIÓN

En la licuadora:

·     Se agrega mucho hielo, Baileys Colada, jugo de piña, agua de coco y se licúa hasta que tenga consistencia de frappé.

·     Finalmente se sirve la mezcla en un vaso alto y se decora el vaso con trozos de piña para hacerlo más deli.

O bien, otra opción es “Baileys Colada Shakeado”, es un coctel fácil de preparar para disfrutar durante una tarde en el patio de tu casa con amigxs o seres queridos.

BAILEYS COLADA SHAKEADO

INGREDIENTES

·     40ml de Baileys Colada

·     Mucho hielo

PREPARACIÓN

En un shaker:

·     Se agrega Baileys Colada y el hielo y se agita hasta que el shaker esté frío.

·     Se sirve la mezcla en un vaso corto y se disfruta.

Pero si prefieres algo más sofisticado, pero igualmente delicioso, prueba “Baileys Mocha Martini”, este coctel cremoso combina Baileys, vodka y café; será como disfrutar un helado con un toque de elegancia: mitad postre, mitad drink.

BAILEYS MOCHA MARTINI

INGREDIENTES:

·     40ml de Baileys Original

·     20ml de Smirnoff

.     30g de café soluble

.     10ml de jarabe para endulzar

.     10g de cacao en polvo

.     Hielo

PREPARACIÓN:

·       En un vaso tipo shaker se vierte hielo, Baileys Original, vodka, café, jarabe y se agita fuertemente (shakea).

·       Finalmente se sirve la mezcla en una copa martini y se espolvorea con cacao en polvo.

Con estas tres recetas disfruta el equilibrio de la crema irlandesa y whisky que hace de Baileys la indulgencia perfecta en la temporada de calor.

EVITA EL EXCESO

Conoce más sobre la moderación y cómo ser responsable en tu consumo

en el sitio: www.drinkiq.com

La primavera y los gatos: ¿Cómo afecta el cambio de estación a mi Minino?

Con la llegada de la primavera, nuestro entorno experimenta transformaciones significativas. Lo que no todos saben es que el aumento de la temperatura, el florecimiento de plantas y otros cambios ambientales pueden afectar a nuestros queridos michis, lo que hace vital entender este proceso para que tanto tú, como tu minino puedan disfrutar al máximo de esta bella estación.

La marca de alimento aprobada por mininos, te comparte una serie de recomendaciones para que pongas en práctica para facilitar su cuidado durante esta primavera:

  1. Protégelo del sol

Sabemos que los gatitos disfrutan tomar baños de sol de vez en cuando, sin embargo, con el aumento de la temperatura tu michi podría sufrir una insolación, por lo que te aconsejamos estar pendiente del tiempo que pasa tomando baños de sol, y moderar las veces que lo hace, en caso de que tu no estés es mejor mantener las cortinas cerradas y asegurarte que haya lugares con sombra donde pueda descansar y sentirse fresco. Y si tu gatito es de los que se escapa y vuelve en dos días, lo mejor será que no permitas que lo haga para mantenerlo a salvo de las altas temperaturas.

  1. Aléjalo de las plantas y flores

Las flores empiezan a crecer, muchas pueden ser venenosas o causar alergias para nuestros felinos. Si nuestro michi sale de casa, hay que prestar especial atención a las plantas que hay cerca de nosotros para prevenir alguna enfermedad o malestar. Y en caso, de que notes algún signo de alarma como vómito o molestias en su garganta, incluso algún cambio en su piel no olvides llevarlo con tu médico veterinario para pedir ayuda.

  1. Cepíllalo constantemente

La llegada de la primavera para los michis se caracteriza por la pérdida de pelo, debido al aumento de las temperaturas. Este suele ser un período difícil de gestionar, tanto para el minino como para su tutor, ya que la caída del pelo provoca que los pelos vuelen por todos lados. Para que esto sea más fácil, cepillar regularmente el pelo de tu michi será de gran ayuda. Esta práctica suele recomendarse unas dos veces por semana para mininos de pelo corto. Para los gatitos de pelo largo, es bueno hacer esto de tres a cuatro veces por semana.

  1. Presta mucha atención a su higiene

En primavera, pero también en cualquier época del año, es importante que lo bañes (aunque no le guste), puedes hacerlo cada 3 a 4 semanas y para asegurar que este fresco puedes utilizar toallitas húmedas especiales para mascotas diariamente, esto permitirá que tu minino deje acariciarse y se sienta fresco ya que con la llegada del calor comienza la temporada de pulgas y garrapatas, por lo que será bueno asegurarte de que esté lo más limpio y fresco posible.

Adicional a su higiene, deberás lavar diariamente los platos y contenedores de comida y agua, procurando desinfectarlos y, de preferencia, mantenlos en un lugar cerrado para que estén libres de contaminantes propios de esta temporada.

  1. Hidrátalos y dales de comer

El aumento de temperatura en primavera hace que nuestro michi se deshidrate más rápidamente, por lo que debemos aumentar la cantidad de agua que le ofrecemos, ya que nuestro minino beberá con mayor regularidad. Minino Tip: Si al pellizcar suavemente su nuca no devuelve la piel a su lugar rápidamente, es un claro signo de deshidratación, por lo que debes ir con tu veterinario.

También es importante que te asegures que estén comiendo adecuadamente, por ello, te recomendamos revisar la comida que le estás dando a tu michi, la marca de alimento Minino® cuenta con alimento seco y húmedo el cual contiene todos los nutrientes, vitaminas, minerales y proteína que tu michi necesita para estar saludable. La ventaja de cambiar en esta época al alimento húmedo, o incluirlo en su dieta de alimento seco, es que contribuye a nutrirlo, pero además a mantenerlo hidratado gracias a su alto contenido de agua, muy adecuado para esta época en donde tu gatito seguro la necesitará.

Esperamos que estos tips puedan ayudarte con el cuidado de tu michi, y mucho ojo, si tu minino presenta problemas para respirar, estornudos, secreción nasal, falta de apetito, etcétera, acude lo más pronto que puedas con un especialista para que te oriente.

El Museo del Perfume (MUPE) presenta las nuevas salas 5 y 6, perfumería contemporánea y de autor

Ciudad de México a 21 de marzo de 2024 – El Museo del Perfume (MUPE) se enorgullece en anunciar la apertura de sus salas 5 y 6: perfumería contemporánea y de autor. Esta expansión marca un hito en la evolución del museo, llevando a los visitantes a un viaje fascinante a través de las décadas más recientes de la perfumería.

Las salas 5 y 6, siguiendo el discurso curatorial de la sala 4 sobre “El perfume y su historia”, se embarcan en una exploración de las décadas desde 1973 hasta 2019. Comenzando con el lanzamiento revolucionario de Charlie de Revlon en 1973, la sala se sumerge en una narrativa que traza la evolución de la perfumería contemporánea, destacando perfumes icónicos que marcaron época.

El criterio curatorial de las salas va más allá de las casas perfumeras tradicionales, centrándose en perfumes que se volvieron emblemáticos por su innovación en formulación, su distintivo empaque, las campañas publicitarias revolucionarias y las personalidades influyentes detrás de su creación.

Desde el clásico Polo de Ralph Lauren hasta la seductora Good Girl de Carolina Herrera, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar una selección cuidadosamente curada de fragancias que definieron tendencias y dejaron una huella indeleble en la industria de la perfumería.

El Museo del Perfume (MUPE) invita a todos los amantes del perfume y a aquellos interesados en la cultura olfativa a explorar estas nuevas salas y sumergirse en la rica historia y la creatividad inigualable de la perfumería contemporánea y de autor.

Dirección: Tacuba 12, Centro, CDMX, 06010, México.

En el Día Internacional de los Bosques Pinol® promueve la sostenibilidad de nuestro entorno

México, marzo 2024.- El Día Internacional de los Bosques, celebrado el 21 de marzo de cada año desde 2012, es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de estos ecosistemas para el bienestar humano y el equilibrio ambiental, por ello, Pinol® marca comprometida con la preservación de bosques y pinos, busca tener espacios de reflexión sobre este tema, ya que los bosques desempeñan un papel fundamental en la regulación del clima, la conservación de la biodiversidad y la provisión de recursos vitales para las comunidades de todo el mundo. 

Cada árbol es un pilar de vida, ya que proporcionan aire limpio al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno, además de mitigar el cambio climático. Los bosques son ecosistemas biodiversos, que albergan una asombrosa variedad de plantas, animales y microorganismos, de los cuales, actualmente muchos son desconocidos para la ciencia. Esta riqueza biológica no solo es invaluable en sí misma, sino que también sustenta servicios ecosistémicos vitales, como la polinización de cultivos, el control de la erosión del suelo y la purificación del agua, por lo tanto, es importante tomar medidas urgentes para proteger y restaurar los bosques del mundo.

Pinol® ayuda a cuidar el medio ambiente, a través de su fórmula biodegradable gracias a materias primas de origen natural como el aceite de pino, el cual proviene de prácticas agroforestales regenerativas, sin recurrir a la tala de árboles, esto convierte a la marca en un aliado vital en pro de un planeta más limpio y sostenible bajo la responsabilidad de la limpieza y cuidado del hogar. 

En el marco del Día Internacional de los Bosques, Pinol® renueva su compromiso con la conservación y el manejo sostenible de estos preciados recursos naturales. Como parte de sus acciones de sostenibilidad, la marca crea y apoya eventos que ayudan a la preservación de la naturaleza, en esta ocasión en Huasca de Ocampo con reforestación de pinos y pláticas de concientización, sumándose a un esfuerzo colectivo, con el firme objetivo de que los bosques sigan siendo una fuente de vida para todos. 

Naturalmente limpio, naturalmente Pinol®

Salir de la versión móvil