CON PUMA® VELOCITY NITRO 3 DOMINA CADA KILÓMETRO

Ciudad de México, 29 de febrero de 2024 – PUMA presenta el calzado definitivo para los amantes del running el revolucionario Velocity NITRO 3, rediseñado para conquistar cualquier distancia con un estilo y rendimiento incomparables. Esta nueva e innovadora silueta representa la máxima expresión de versatilidad, ofreciendo un confort excepcional, convirtiéndolo en el pasaporte hacia la experiencia de carrera más suave y emocionante. 
Lo que distingue al Velocity NITRO 3 de PUMA a diferencia de otras siluetas, es la altura ligeramente elevada en la entresuela con innovadora tecnología NITRO™ que emplea nitrógeno en su interior, una característica que no sólo proporciona una amortiguación de élite, sino también una respuesta inigualable para definir nuevos estándares en el mundo del running; cada zancada se sentirá mucho más ligera y eficiente, llevando las carreras a velocidades inexploradas de comodidad y performanceVelocity NITRO 3 no es simplemente un calzado más para entrenamientos, es una declaración de estilo, rendimiento y calidad diseñada para los corredores más exigentes. 
Sumergirse al mundo del running nunca había sido tan fascinante, esta asombrosa colección que va más allá de un kick para correr, incluye también una gama exclusiva de apparel y accesorios diseñados para complacer y ofrecer ligereza en cualquier movimiento tanto en hombres como mujeres, la tecnología Drycell en teetopshorts en dos variables de tamaño y en la jacket, aportan frescura al absorber y mantener el cuerpo libre de humedad, adicionalmente son ideales para resaltar la individualidad. La paleta de colores en tonos vibrantes azul y verde se entrelazan en armonía, brindando un sporty look llamativo, moderno y en tendencia de la mano de PUMA, muy ad hoc para no pasar desapercibido durante largas horas de entrenamiento o conquistar cada kilómetro de la carrera.




¡Haz que cada paso cuente y despierte al corredor intrépido que llevas dentro con PUMA Velocity NITRO 3! La colección se encuentra disponible a partir del 29 de febrero de 2024 en www.puma.comPUMA Stores y de venta con socios comercial Innovasport, Liverpool, Sears, Palacio de Hierro, Deportenis, Marti, Coppel, Amazon, Calzapato, Run 24, Sportico, Elite Lockers, con precios que van desde $599.00 hasta $2,799.00.
Para conocer más sobre la colección Velocity NITRO 3, sigue la conversación a través de los hashtag #VELOCITYNITRO3#RUNPUMA, #FORVERFASTER y las redes sociales:   
Instagram: @pumamexico  | Facebook: @PUMAMexico  
X: @PUMAMexico | LinkedIn: PUMA | Web: www.puma.com 

MILLESIME GNP WEEKEND Y LA VENDIMIA BRAVA presentan para mayo grandes experiencias en San Miguel de Allende

CDMX a 28 de febrero 2024.- En una animadísima rueda de prensa/brunch con tintes españoles, Tania Castillo, Directora de Turismo de San Miguel de Allende, Manuel Quintanero, Director de Millesime y Carlo Gallardo, Director de Desarrollo Comercial de Viñedos La Santísima Trinidad, anunciaron para mayo, un gran fin de semana donde la ciudad Patrimonio de la Humanidad, en donde los visititantes podrán vivir dos eventos sin igual: Millesime GNP Weekend, con grandes Chefs Nacionales e Internacionales, productos premium, cenas espectaculares, experiencias increíbles en diversos spots de la ciudad y más, y la Vendimia Brava, a semejanza de la Feria de Sevilla, en Viñedos San Francisco.

Millesime GNP Weekend anunció la presencia de tres magníficos Chefs para sus Cenas de Altura en Terrazas fabulosas que se llevarán a cabo en los Hoteles NUMU y Casa 1810 y en Garden, tres mil metros cuadrados de productos gourmet top, vinos y destilados en el bellísimo Hotel Rosewood. Cenas de altura: Chef Miguel Carretero de Santerra (@miguelcarreterosanchez), Chef Begoña Rodrigo de la Salita (@ucancallmebego) y el Chef Javier Plascencia de Finca Altozano (@javierplascencia). Garden: Chef Israel Montero de Siembra Comedor (@israelsmm), Chef Sabina Bandera de La Guerrerense (@laguerrerensemx), Chef Alexis Ayala de Pargot (@alexisayalaan) , Chef Pepe Salinas del Balcón del Zócalo (@pepesalinas), Chef Carlos Valdez de Tatanka Fish & Steakhouse (@tatankalapaz), Chef Juan Emilio Villaseñor de La Cocinoteca (@juanemiliovillasenor).

Del 23 al 26 de mayo, San Miguel de Allende se apresta para recibir a los amantes de las grandes experiencias. El Presidente de los Hoteleros y el gremio han mostrado gran interés proporcionando descuentos y promociones para los que quieran asistir este fin de semana. Hoteles que se han afiiado y donde ustede puede buscar precios preferenciales: Live Aqua, Amatte, La Morada, Matilda, Casa 62, Numu y Hacienda Los Picachos. 

Programas de lealtad y ventas a domicilio entregan resultados positivos para Alsea en el 2023

2023

Ciudad de México a 28 de febrero de 2024.- Alsea, operador líder de restaurantes en América Latina y Europa, presentó su reporte trimestral del 4T23 y año completo. Las ventas a través del segmento de entrega a domicilio (delivery) en 2023 presentaron un crecimiento de 4.2%, para llegar a $12,798 millones de pesos, alcanzado más de 48.8 millones de órdenes y una participación de 17.1% en las ventas consolidadas de Alsea. 

Si bien, el consumo dentro de restaurantes ha regresado a la normalidad, la tendencia en ventas a través de entregas a domicilio y venta en mostrador para llevar se mantiene positiva. Datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) registran que 8 de cada 10 consumidores adquieren con más frecuencia comida a domicilio.

Adicionalmente, los programas de lealtad han desempeñado un papel fundamental en la retención y fidelización de clientes para Alsea. En su último informe del año completo, la compañía reportó 7.5 millones de clientes activos en sus programas de lealtad.

Alsea mantiene su potencial de crecimiento en el sector, a través de innovación en sus canales digitales y programas de lealtad que ofrecen incentivos y beneficios exclusivos.

Con estos resultados alentadores, Alsea reafirma su compromiso por seguir innovando y adaptándose a las necesidades del mercado, consolidando su posición como líder en la industria restaurantera y anticipando un futuro de crecimiento y éxito continuo.

Morralla, la icónica campaña de Bodega Aurrera ¡cumple más de 10 años! 10 datos que no sabías de ella

Morralla, la campaña de Bodega Aurrera que ayuda a Mamá Lucha a tener los precios más bajos, cumple más de 10 años llevando a cabo estrategias para ayudar a las familias en México a surtir su despensa con las monedas que le sobran del gasto del día, al pagar sus pasajes o servicios y puedan surtir su despensa para lograr el menú completo del día. 

Esta iniciativa se caracteriza por tener productos de la canasta básica y de otras categorías como papelería, limpieza, cuidado personal y más, desde $5, $10, $15 y hasta $25 pesitos en productos individuales y hasta $35 pesos en productos multiahorro. 

Por su aniversario, te contamos 10 cosas que no sabías de Morralla que te pueden ayudar a tener aún más ahorro en cada una de tus compras: 

  1. Apareció por primera vez en enero de 2013, su objetivo era apoyar a las familias en México durante la cuesta de enero, pero fue tal el éxito que siguió durante más años y en una segunda temporada.  
  1. La campaña se da en dos momentos del año: de enero a marzo, por ser una época complicada para la economía después de las fiestas decembrinas. Posteriormente de agosto a octubre, durante el regreso a clases, donde las familias regresan de vacaciones y tienen que surtir listas de útiles escolares. 
  1. Las “morrallitas” son las protagonistas de la campaña y representan el poder que tienen las monedas para comprar todo lo necesario para la alacena. 
  1. Mamá Lucha también forma parte de Morralla. Ella junto con las “morrallitas” son las aliadas encargadas de luchar día con día en contra de los villanos de la economía. 
  1. En 2013, junto con el surgimiento de Morralla, aparecen por primera vez los villanos, los cuales representaban los problemas de la economía de las familias en México, como los pecios altos, precios inflados y las falsas promociones. 
  1. Con el paso de los años, los villanos fueron desapareciendo; sin embargo, en 2024 regresan con una imagen diferente, nuevos personajes y retos para la economía. 
  1. De acuerdo con el reporte del tercer trimestre de 2023, cuatro de 10 artículos que compraba la gente en Bodega Aurrera tenían precio Morralla. 
  1. Esta campaña ha apoyado a miles de familias en México y su economía, quienes deciden hacer rendir más su dinero con los precios más bajos de Bodega Aurrera. 
  1. Sus más de 10 años comprueban el éxito de la campaña y la preferencia de los clientes de Bodega Aurrera, reforzando el compromiso de la marca por ofrecer artículos con los precios más bajos para ahorrar más. 
  1. En 2024, Morralla tiene muchas sorpresas a través de la resignificación del personaje de Mamá Lucha, es decir, ahora regresa más poderosa, y usa a sus aliados como las “morrallitas” y la liga de ahorradores (que son los clientes de Bodega Aurrera) para vencer a los villanos de la economía como el malvado “ticket inflado”. 

Te invitamos al festejo de Morralla, en donde comprobarás los precios más bajos de Bodega Aurrera, en sus más de 2,400 tiendas y en línea, para ahorrar en pasajes y con esas moneditas, agregar algo más a tu carrito. 

Rappi apuesta por el mejor programa de membresías en México; te contamos cuál es su clave del éxito

Ciudad de México, a 28 de febrero del 2024.- Con el rediseño de su membresía Prime, Rappi, empresa líder en tecnología y en entregas a domicilio, apuesta por una nueva etapa para ofrecer a sus usuarios un mayor ahorro y beneficios exclusivos. La introducción de Rappi Pro y Rappi Pro Black redefine las suscripciones en el sector, consolidando su programa de membresías de delivery como el más sólido y completo en México, ofreciendo el mayor valor por dinero a sus usuarios.

Este programa fue diseñado y co-creado con usuarios de la aplicación para ofrecerles beneficios exclusivos y adaptados a sus necesidades, buscando que ahorren más dinero y tiempo.

El desarrollo de Rappi Pro y Rappi Pro Black ha sido diseñado y co-creado con la participación de 20,000 usuarios a través de focus groups y encuestas. Esta colaboración activa garantiza que cada beneficio responda directamente a las necesidades y deseos de la comunidad de Rappi, buscando que ahorren más dinero y tiempo.

La apuesta de Rappi por la innovación se traduce en un compromiso tangible con la satisfacción del usuario y un enfoque centrado en sus opiniones y preferencias.

Con Rappi Pro, los usuarios podrán disfrutar de una experiencia aún más gratificante al realizar sus órdenes; con 3 pedidos al mes se cubre el costo total de la membresía. Por su parte, Rappi Pro Black cubre el costo mensual de la membresía en tan solo 4 pedidos. Además, los nuevos suscriptores tendrán la oportunidad de disfrutar de una prueba gratuita durante 30 días.

En un compromiso continuo con la satisfacción del usuario, Rappi ofrece una garantía de ahorro para los miembros de Rappi Pro Black. Si después de 12 meses y al menos 6 órdenes, el usuario no ha ahorrado el costo de la membresía, el usuario podrá obtener el reembolso correspondiente. Además, el costo del servicio de entrega para los usuarios con ambas membresías será gratuito para pedidos realizados en restaurantes ubicados dentro de un radio de 3 kilómetros y los usuarios Pro Black tendrán entregas prioritarias gratis para recibir su pedido en el menor tiempo posible, sin paradas.

“Estamos absolutamente convencidos de que con los cambios que traemos y los que vienen para nuestro programa de membresías, los usuarios empezaran a ver de manera directa el valor agregado desde el primer día. Sabemos que el costo de la membresía se paga tan solo haciendo 3 pedidos, lo que quiere decir que un usuario que hace 3 o más órdenes al mes, ya está ahorrando”, declaró Cecilia Gómez, Directora de Rappi Pro México.


En México, tan solo en el 2023, el 60% de los usuarios de Rappi disfrutaron de su programa de membresía, realizando más de 37 millones de órdenes y ahorrando más de 110 mil dólares aproximadamente. Entre los restaurantes favoritos de los usuarios suscritos a la membresía se encuentran Little Caesars, McDonald ‘s, y Starbucks.

“Sabemos lo que quieren los usuarios de Rappi y por eso hemos trabajado para que el programa hoy pueda contar con beneficios dentro y fuera de la plataforma. Estamos seguros que este programa es el que mayor beneficios trae. Vamos a revolucionar las membresías del sector de delivery”, finalizó Gómez.

La evolución de estas membresías es el resultado de un enfoque colaborativo que asegura que cada mejora responda a las necesidades y deseos de los usuarios. Con estos cambios, Rappi reafirma su compromiso de ser la opción preferida para quienes buscan experiencias de entrega de calidad y ahorros significativos.

DESCUBRE UNA NUEVA FORMA DE INVOCACIÓN EN YU-GI-OH! DUEL LINKS

a partir de hoy agrega invocaciones máximas, bonificaciones de inicio de sesión y más

LOS ÁNGELES – 28 de febrero de 2024 – Konami Digital Entertainment Inc. (KONAMI) se complace en anunciar que Yu-Gi-Oh! DUEL LINKS lleva la invocación al máximo, gracias a una nueva forma de traer monstruos ultrapoderosos a los duelos. A partir del 28 de febrero, la invocación máxima estará disponible en Rush Duel para Yu-Gi-Oh! DUEL LINKS. Este nuevo tipo de invocaciones especiales viene con un nuevo tipo de carta de monstruo: Monstruos máximos.

La invocación máxima se trata de combinar tres monstruos máximos específicos y obtener un solo megamonstruo, de una gran capacidad y fuerza. Si un jugador tiene los tres monstruos máximos requeridos en su mano, puede hacer una invocación máxima a zonas específicas en el campo. Esto combina las tres tarjetas en un solo monstruo con un increíble poder de ataque la capacidad de usar cada uno de los efectos individuales de las tres tarjetas.

Por ejemplo, puedes usar la invocación máxima para abrir tu camino a la victoria con “Las tres Hermanas de la Dama Arpía”. La invocación máxima invoca a las Hermanas de la Dama Arpía [L], a las Hermanas de la Dama Arpía y a las Hermanas de la Dama Arpía [R] para crear una sola fuerza emplumada con un gran ATK3400. 

Las Hermanas de la Dama Arpía [L]las Hermanas de la Dama Arpía Las Hermanas de la Dama Arpía [R] estarán disponibles como recompensas GRATIS de inicio de sesión durante la campaña conmemorativa. También hay una variedad de bonificaciones por cada día que inicia sesión, que incluye un total de 1,000 gemas. La lista completa de recompensas de inicio de sesión diaria es la siguiente:

  • Día 1: Paquete Duelistas Legendarios Arcoíris (SEVENS / Premium)
  • Día 2: 250 gemas
  • Día 3: Paquete Dream UR (Rush Duel / Premium)
  • Día 4: 250 gemas
  • Día 5: Boleto UR/SR (Rush Duel / Premium)
  • Día 6: 250 gemas
  • Día 7: Boleto Dream SR (Speed Duel)
  • Día 8: 250 gemas

Los obsequios no terminan aquí. También puede obtener las habilidades Rush Edition Archive y las fundas para cartas y tapetes de juego conmemorativos con las “Hermanas de la Dama Arpía”.

Para obtener más detalles, visita el sitio oficial del juego en https://www.konami.com/yugioh/duel_links/.

Yu-Gi-Oh! DUEL LINKS le da vida al popular juego en dispositivos móviles y PC. Los duelistas despertarán el espíritu de Yami Yugi, Jaden Yuki, Yusei Fudo, el recientemente agregado Yuga Ohdo de Yu-Gi-Oh! SEVEN y otros personajes favoritos de la franquicia de Yu-Gi-Oh! mediante una batalla competitiva de cartas de acción. Yu-Gi-Oh! DUEL LINKS alcanzó las 150 millones de descargas en todo el mundo. 

Yu-Gi-Oh! DUEL LINKS está disponible de forma gratuita en la App Store® para iPad®, iPhone® y iPod touch®, en Google Play™ para dispositivos Android™ y en Steam para PC. Para obtener más información, visita los siguientes enlaces:  

Para obtener la información más reciente sobre los productos y eventos de Yu-Gi-Oh! TCG y todos los juegos de cartas digitales de Yu-Gi-Oh! incluido el Yu-Gi-Oh! DUEL LINKS, visita:

·           Página web:     www.yugioh-card.com

·           Facebook:       https://www.facebook.com/OfficialYuGiOhTCG

·           YouTube:                     https://www.youtube.com/@yugiohtcg

·           Instagram:                   https://www.instagram.com/officialyugiohtcg/

·           X:                   https://twitter.com/YuGiOh_TCG

·           Twitch:            https://www.twitch.tv/officialyugiohtcg

Llega a México inDrive Money, ofreciendo servicios financieros digitales accesibles, convenientes y justos

Según Alina Zavorokhina, líder de negocios y producto de inDrive Money, durante el período de prueba inicial de la vertical, el 57% de los préstamos concedidos fueron para usuarios que ya habían liquidado su primer crédito. “¡Los comentarios de los conductores dejan claro que les encanta nuestra nueva propuesta! Según su retroalimentación, sabemos que optan por repetir su préstamo dos o tres veces más no sólo por conveniencia sino principalmente porque tanto las condiciones de crédito como de pago son favorables en comparación con otras opciones en el mercado”.

Para obtener más información sobre inDrive Money, descargue la aplicación de inDrive y visite: https://money.indrive.com/ 

¿Cómo crear una cultura de inteligencia artificial adecuada en mi empresa?

Ciudad de México, 28 de febrero de 2024.- La inteligencia artificial (IA) llegó para quedarse. Más allá de ejemplos superficiales como la creación de versiones en torno al meme del momento, o su nada ética implementación para propagar fake news; a nivel empresarial tiene un gran poder para cambiar la forma de hacer negocios, con la posibilidad de que en el año 2030 aporte cerca de 15.7 billones de dólares a la economía mundial, según un estudio de PwC. 

Ante la pregunta de ¿cómo hacer para que esa tendencia prometedora beneficie a mi compañía? La respuesta no sólo está en la implementación de la tecnología en sí, específicamente la denominada inteligencia artificial generativa (IA Gen); sino que hay otro elemento igual de importante y no tan visible: el departamento de recursos humanos, que aparte de buscar los mejores perfiles, juega un papel relevante para definir nuevas formas de trabajar, independientemente de los conjuntos de habilidades, funciones y estructuras organizativas. 

De acuerdo con Irene Ramírez, Country People Lead Mexico en SoftServe, compañía global de tecnologías de la información (TI) líder en desarrollo de software y consultoría, los tomadores de decisiones respecto al talento pueden convertirse en partes fundamentales en el viaje hacia la inteligencia artificial de toda empresa, promoviendo la transformación de la IA a su interior de tres formas: aportando información sobre la visión de la IA, impulsando una estrategia de talento de IA, y ayudando a crear la cultura de IA adecuada para cada caso, pues todos son distintos.

Primeros pasos: de la visión a la estrategia  

Para empezar a bajar esta idea, partamos de que construir una estrategia que incluya IA Gen requiere un enfoque riguroso, desde el desarrollo de una visión impulsada por el negocio hasta la planificación de qué iniciativas adoptar y por qué. Y si lo que se busca es una especie de “guía rápida”, la experta recomienda la “regla 10/20/70” implementada por algunos pioneros de la inteligencia artificial: dedicar el 10% de sus iniciativas de IA a los algoritmos, el 20% a la infraestructura fundamental de datos y tecnología, y un predominante 70% a la transformación del negocio y de las personas.

Es común que las organizaciones desarrollen sus estrategias de IA en colaboración con el director de análisis, de datos, digital o su equivalente. Sin embargo, hay que ver la capacidad de los líderes de recursos humanos para hacer aportaciones a medida que se establecen los objetivos de IA Gen, pues saben identificar los beneficios y las métricas de éxito, priorizar las iniciativas de IA, así como evaluar y mitigar los principales riesgos de tal innovación. En este sentido, son claves para definir qué habilidades e inversiones necesita una compañía para resolver un problema específico. Y cuando finalmente se decida comprar o crear una propia aplicación de inteligencia artificial, se aseguran de que se centre en los problemas adecuados“; comenta.

Una estrategia de talento de inteligencia artificial sólida y bien diseñada,es esencial para que cualquier organización garantice que cuenta con el equipo adecuado para alcanzar sus objetivos comerciales a largo plazo. Aparte de transformar los roles y habilidades individuales, mientras reconfiguran el modelo operativo empresarial, una tarea de los departamentos de recursos humanos es saber traducir las prioridades estratégicas de IA de una compañía en prácticas de talento, brindando respuestas a preguntas como:

  •  ¿Qué tipo de habilidades básicas y adyacentes necesitamos para construir una fuerza laboral del futuro basada en IA? 
  • ¿Cuál es el nivel de competencia de nuestros empleados en habilidades relacionadas con la IA?  
  • ¿Cómo encontramos, medimos y cerramos cualquier brecha de habilidades en fluidez digital?  
  •  ¿Qué programas de mejora y reskilling podemos ofrecer a nuestros empleados?  
  • ¿Nuestra propuesta de valor para los empleados es lo suficientemente única y convincente como para atraer talento en IA?  
  • ¿Cómo podemos desarrollar y articular una trayectoria profesional convincente para los profesionales de la IA? 
Los líderes de recursos humanos entienden que el talento está en el centro del recorrido de la IA. Por lo tanto, trabajan con la alta dirección para garantizar que las personas sean fundamentales para su estrategia de inteligencia artificial. Y a medida que aumenta la adopción de la IA, también crece el valor de las habilidades que las máquinas no pueden replicar, incluyendo creatividad, liderazgo e inteligencia emocional. Estos equipos trabajan con la empresa para garantizar que sus empleados desarrollen una combinación adecuada de habilidades. E igualmente preparan a las organizaciones para estructurar una fuerza laboral híbrida, donde la inteligencia artificial y los humanos trabajen en conjunto“; profundiza Irene Ramírez.

Cultura organizacional: de la estrategia a la acción

Hasta aquí queda claro que el poder transformador de la inteligencia artificial no se trata sólo de la tecnología, sino que también radica en la forma como las compañías la aplican para alcanzar sus objetivos únicos. Así es como la cultura organizacional puede acelerar la aplicación de la IA, amplificar su valor y alejarla de resultados riesgosos. 

Pero, ¿de qué forma hacerla realidad en un contexto donde los empleados se muestran escépticos sobre el potencial de la IA como descubrió una encuesta de Gallup? Esto, aparte de la renuencia por dedicar tiempo para aprender una tecnología innovadora, el miedo a perder su empleo o el sesgo en el contenido. La solución, de acuerdo con la especialista, es propiciar un cambio tecnológico y cultural, que pasa por crear una dinámica de confianza al diseñar, desarrollar e implementar inteligencia artificial.  

Los empleados de organizaciones que promueven la confianza, demuestran agilidad incluso si temen el cambio. Esto se traduce en una adopción y ampliación más rápidas de la IA. En nuestra experiencia, hemos comprobado que los líderes de recursos humanos y talento desempeñan un papel estratégico para construir y mantener una cultura empresarial de IA que fomente la creatividad, la experimentación y la innovación mientras ayudan a su fuerza laboral a superar la ansiedad. El tema es complejo, pero no tan complicado si se aborda paso a paso. Se trata de adoptar un enfoque integral al combinar estrategia, renovación de procesos, y habilidades humanas y técnicas. Siempre, con los objetivos estratégicos del negocio por delante“; concluye la Country People Lead Mexico en SoftServe. 

NUEVE PRINCIPIOS QUE PUEDEN AYUDAR A UN EMPRENDEDOR A LOGRAR RESULTADOS EXTRAORDINARIOS

estratégicas transformando visiones en realidades tangibles.”, explica Antonio Peña Managing Partner de Kamay Ventures

Durante la jornada, el público tendrá la oportunidad de conectar con figuras prominentes del ecosistema emprendedor y sumergirse en talleres enriquecedores como el de Cecilia Ezquerro Souza, de 500 Global, quien revelará los secretos para construir una base sólida y esencial para lanzar un emprendimiento con perspectivas de crecimiento. Además, los participantes aprenderán sobre cómo enfrentar los retos iniciales y a sortear el vasto océano de información disponible con estrategias efectivas y distintivas.

Otra propuesta es el taller “Emprende Smart: Claves Digitales para Innovar” que promete ser un punto de inflexión para los asistentes, equipándolos con herramientas prácticas que revolucionarán su enfoque hacia el trabajo, desde la optimización de la gestión de proyectos hasta la implementación de procesos automatizados que promueven una mayor eficiencia operativa.

Además de los paneles, workshops y keynote mencionados, se ofrecerán otras oportunidades para continuar aprendiendo y generando networking con otros actores del ecosistema. 

Asimismo, habrá sesiones de pitchs donde 20 startups – previamente seleccionadas – darán a conocer su solución con la que buscan dar respuesta a uno de los desafíos para eficientizar las distintas etapas del proceso productivo (ver desafíos). Ese mismo día, un jurado y el público podrán elegir quiénes participarán al día siguiente de una jornada intensiva para diseñar Pruebas de Concepto junto a los socios corporativos de Kamay Ventures. La jornada estará liderada por Martín Vivas, quien trabajó en Google como mentor en el acelerador de startups del gigante. En los próximos días, en las redes sociales (Linkedin e Instagram), se anunciaran las startups seleccionadas para pitchear en el escenario de Kamay Code Ciudad de México.

El evento, que tuvo sus dos primeras ediciones en Buenos Aires y São Paulo respectivamente, convocó a más de 1.500 asistentes, reunió a unos 70 speakers, más de 200 startups y más de 100 mentores. Asimismo, los participantes pudieron acceder a diversos workshops para capacitarse sobre tecnología y negocios. Finalmente, se llevó a cabo el diseño de 24 Pruebas de Concepto.

FUNDACIÓN ADO colabora en la construcción de un futuro inclusivo

  • Los derechos humanos en el ámbito empresarial son actualmente considerados un imperativo ético y legal global que se destaca en el reconocimiento de las empresas como actores fundamentales en la promoción y protección de los mismos.

Ciudad de México a 28 de febrero del 2024.-MOBILITY ADO, a través de su brazo social: FUNDACIÓN ADO, fue reconocida como Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos en Chiapas. Este distinguido reconocimiento fue otorgado en un evento presidido por el Dr. Rutilio Escandón Cadenas, Gobernador del Estado, quien destacó el compromiso y liderazgo de ADO en este rubro.

La consideración de los derechos humanos en el ámbito empresarial ha emergido como un imperativo ético y legal en el escenario global. En este contexto, las empresas no solo son agentes económicos, sino también actores clave en la promoción y protección de estos derechos fundamentales. Este enfoque se ha consolidado a través de marcos normativos internacionales, como los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que instan a las empresas a prevenir y abordar posibles impactos negativos en los derechos humanos. Este paradigma reconoce la interconexión entre el éxito empresarial sostenible y el respeto integral de los derechos humanos, convirtiéndose en un criterio fundamental para evaluar el desempeño social y ético de las organizaciones a nivel mundial.

En línea con esta visión MOBILITY ADO FUNDACIÓN ADO, han implementado diversas acciones que destacan su compromiso con la construcción de una sociedad más inclusiva. Algunos de los proyectos más destacados incluyen:

Terminales Seguras para las Mujeres: La organización ha trabajado activamente para crear entornos seguros y acogedores para todas las mujeres que utilizan sus terminales. Se han implementado medidas de seguridad, capacitación del personal y campañas de concientización para garantizar un ambiente respetuoso y libre de violencia.

Capacitación a Conductores para el Trato con Usuarios con Discapacidad: Reconociendo la importancia de la accesibilidad, se han llevado a cabo programas de capacitación integral para los conductores. Estos programas incluyen pautas sobre cómo interactuar de manera respetuosa y efectiva con usuarios con discapacidades, asegurando un servicio inclusivo y de calidad.

Impulso a Proyectos de Mujeres Líderes en Comunidades Vulnerables: La Fundación ADO ha impulsado proyectos en colaboración con diferentes organizaciones que empoderan a mujeres para fortalecer su economía y, por ende, su entorno social. Estos proyectos van desde emprendimientos locales hasta programas de educación y capacitación.

Estas iniciativas reflejan el compromiso constante de MOBILITY ADO con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. La compañía con más de 80 años, no solo se esfuerza por brindar servicios de transporte seguros y eficientes, sino que también impulsan acciones a través de FUNDACIÓN ADO para ser agentes de cambio positivo en las comunidades donde operan.

Este reconocimiento como Empresa Respetuosa de los Derechos Humanos en Chiapas es un testimonio del compromiso sostenido a largo plazo, a favor de la promoción y protección de los derechos humanos tanto dentro como fuera de las terminales y en las regiones donde opera.

Salir de la versión móvil