¡Sol, estilo y protección! Este verano OGX lo hace posible.

El verano es sinónimo de diversión, sol, playa y… ¡muchos peinados! Ondas suaves, trenzas boho, coletas altas y recogidos relajados se convierten en los favoritos de la temporada; Pero con el calor, la humedad y el uso frecuente de herramientas térmicas, el cabello puede resentirse. Por eso, este verano no solo se trata de lucir un peinado increíble, sino de proteger, fortalecer y fijar con los productos indicados y esos los tiene OGX

¿Sabías que OGX tiene también productos para peinados?, La marca #1 en reparación capilar en USA, te acompaña esta temporada con una línea completa para lograr peinados duraderos sin sacrificar la salud de tu cabello.

1. Heat Protector

Antes de enchinar, alaciar o incluso secar con difusor, el primer paso es proteger. Este spray térmico forma parte de la línea Bond Protein Repair, diseñada para reparar el daño capilar desde el interior. Este spray tiene tecnología Flairosol® de nueva generación, que distribuye uniformemente la cantidad perfecta de producto sobre el cabello, con una bruma ligera y sofisticada.  

Además de brinda un acondicionamiento ligero sin enjuague y protección contra el calor hasta 450 °F, para un cabello hasta 6 veces más fuerte y listo para peinar, salvando  5,800 hebras de cabello de quiebre cada mes. 

2. Gel Fijador Touchable Hold de OGX

¿Buscas definición sin rigidez? El gel Touchable Hold es perfecto para estilizar ondas, rizos o baby hairs con una fijación media, pero de acabado flexible y natural. Enriquecido con aceite de argán y proteínas de seda, este gel hidrata y suaviza mientras controla el frizz y mantiene la forma por horas, sin dejar residuos pegajosos ni apariencia acartonada.

. Spray Fijador Flexible Hold y Strong Hold de OGX

Para quienes aman cambiar de peinado o retocar sobre la marcha, el Flexible Hold Spray es su mejor aliado. Tiene antioxidantes que protegen del daño con el uso continuo y aplicación Flairosol® que distribuye perfectamente el producto, con un rociado suave y uniforme para que apliques justo lo que necesitas. Su fijación ligera permite mantener el peinado en su sitio, pero con movimiento y sin rigidez. Ideal para ondas suaves, looks despeinados o recogidos relajados.


Y para ocasiones donde el peinado no se puede mover, el Strong Hold Spray es la respuesta. Este fijador de alta duración brinda control absoluto sin apelmazar ni resecar, gracias a su fórmula con ingredientes como el aceite de coco y extracto de bambú, que nutren y protegen el cabello incluso durante los días más calurosos.

Este verano, atrévete a lucir peinados únicos sin maltratar tu cabello. De venta en Amazon y tiendas de autoservicio

C5 en acción: la importancia de mantener y capacitar para proteger a la ciudadanía 24/7

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), opera las 24 horas del día, los 365 días del año.Ciudad de México. julio de 2025. Los C5, o Centros de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, son una pieza clave en la seguridad pública moderna, cuya efectividad depende de contar con tecnologías avanzadas, pero también de mantenerlas en óptimas condiciones y capacitar continuamente a su equipo operativo.

“El mantenimiento constante de los sistemas del C5 es fundamental para garantizar su funcionamiento ininterrumpido las 24 horas del día, los 365 días del año, ya que cualquier falla técnica puede comprometer la capacidad de respuesta ante emergencias”, comparte Niv Yarimi, Presidente de Grupo Kabat y Kabat One. La operatividad continua en un tema vital es la razón por la que el sector público implementa programas rigurosos de mantenimiento preventivo y correctivo que aseguran la operatividad del equipamiento tecnológico, desde servidores y sistemas de cómputo hasta cámaras de videovigilancia e interfaces de comunicación.

“Todos los mantenimientos deben ser realizados por personal especializado y certificado para evitar riesgos operativos y asegurar la calidad del servicio”, finaliza el directivo.Otro factor importante que se cuida contantemente en los C5 es la capacitación del personal, pues es un pilar. Los operadores y técnicos del C5 deben de recibir formación continua para manejar las nuevas tecnologías, interpretar datos de inteligencia artificial, y coordinar eficazmente la respuesta ante incidentes.

“La capacitación mejora la eficiencia operativa, sino que también fortalece la integración y comunicación entre distintas instituciones de seguridad, lo que es vital para una reacción rápida y coordinada”, señala Mauricio Swain, CFO de Kabat One.Contar con tecnologías avanzadas, como plataformas integrales de gestión de incidentes y visualización táctica, como lo es la plataforma de homologación y unificación Kabat One, potencia el impacto del C5 al automatizar procesos, integrar múltiples fuentes de datos y mejorar la inteligencia situacional. “La adquisición de tecnología debe ir acompañada de una evaluación constante para evitar la obsolescencia y asegurar que las herramientas sean funcionales y adaptadas al contexto específico de la ciudad”, recalca Swain.

El C5 es por sí mismo una historia de innovación tecnológica que solo puede sostenerse con un compromiso firme hacia el mantenimiento continuo y la capacitación especializada. Estos elementos son los que le permiten las reacciones con rapidez, así como la prevención de riesgos y la protección eficaz a la ciudadanía, consolidándose -desde 2009 que se instaló en la Ciudad de México- como el corazón tecnológico de la seguridad pública.

Inversiones seguras: la base de un ecosistema financiero confiable

Inversiones seguras: la base de un ecosistema financiero confiableCuatro de cada diez personas que mantienen su dinero depositado en instituciones bancarias consideran que sus ahorros no están seguros, (Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2024). 45.2% de los mexicanos, consideran que los bancos, a través de sus productos y servicios, no logran resolver sus necesidades o problemas económicos.

Ciudad de México, julio 2025. Invertir con seguridad es esencial para cualquier persona que busca hacer crecer su patrimonio y busca un futuro tranquilo. En este sentido, contar con aliados que brinden certidumbre y transparencia es vital para fomentar la confianza de la población en las instituciones financieras, ya que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera del INEGI, cuatro de cada diez personas que mantienen su dinero depositado en instituciones bancarias consideran que sus ahorros no están seguros.Es muy importante verificar que las instituciones financieras cuenten con 3 criterios primordiales, uno de ellos, y quizá el más relevante a considerar en el entorno económico actual, es el papel de las calificadoras.

Estas entidades analizan la situación financiera, operativa y de gobierno corporativo de las instituciones, emitiendo evaluaciones que permiten a los inversionistas conocer el nivel de riesgo asociado a colocar su dinero en una determinada entidad. “Una calificación sólida, además de reflejar estabilidad también deja ver el compromiso de las prácticas y gestión responsable de las empresas que manejan dinero”, refiere Ana Sofía Montoya, Directora de Ahorro e Inversiones en Crediclub.Por otro lado, el marco legal desempeña una función esencial ya que la existencia de leyes claras, actualizadas y enfocadas en la protección del ahorrador permite establecer reglas justas.

Este marco regula aspectos como la captación de recursos, la forma en que deben manejarse los portafolios de inversión y los límites operativos que protegen tanto a los inversionistas como a las instituciones mismas.Los organismos reguladores son los encargados de supervisar que estas disposiciones legales se cumplan honradamente, su labor incluye desde la autorización para operar, hasta la vigilancia periódica de la liquidez, solvencia y desempeño operativo de las entidades. Esta supervisión permite detectar a tiempo posibles desviaciones o riesgos, activando mecanismos preventivos o correctivos según sea necesario.Es así como —calificadoras, legislación y reguladores— son los cimientos que conforma un sistema de protección integral que beneficia tanto a los inversionistas como al ecosistema financiero en su conjunto; “Crediclub, la plataforma financiera es 100% digital que ofrece la posibilidad de ahorrar, invertir y obtener créditos de manera sencilla, rápida, segura, y donde es posible generar entornos confiables, donde el crecimiento económico pueda darse con responsabilidad y visión a largo plazo, ya que está regulada por las autoridades mexicanas y cuenta con un sólido respaldo financiero que protege el dinero de todos sus clientes”, finaliza la directiva.

El reto de la inclusión financiera sigue siendo amplio, el 45.2% de los mexicanos considera que los bancos tradicionales no logran resolver sus necesidades económicas, lo que evidencia esa brecha. El que empresas financieras tengan un papel seguro en el mercado es crucial para mejorar el acceso a servicios seguros, accesibles y adaptados a la realidad de los amplios sectores de la población. Estas instituciones, al ofrecer productos innovadores y flexibles, contribuyen a democratizar el acceso al crédito, el ahorro y los pagos digitales, especialmente para quienes han sido históricamente excluidos del sistema bancario tradicional.En un mercado que evoluciona rápidamente y donde los recursos se mueven hacia donde hay confianza, la seguridad financiera es una estrategia clave para impulsar el crecimiento social y económico de México.***Crediclub es una plataforma financiera 100% digital y regulada como SOFIPO, con más de 19 años de experiencia en México. Ofrece productos de ahorro, inversión y crédito de manera sencilla, rápida y segura, accesibles desde una app móvil y web.La financiera permite abrir cuentas desde un peso, gestionar inversiones y acceder a créditos personales o grupales, todo con procesos digitales y monitoreo en tiempo real. Crediclub destaca por su transparencia, seguridad tecnológica y respaldo financiero, con calificaciones “A+” de Moody’s y “A” de HR Ratings, brindando confianza y flexibilidad a quienes buscan hacer crecer su patrimonio.

HISTORY ESTRENA “CASOS INSÓLITOS DE LA HISTORIA”, JUEVES 24 DE JULIO A LAS 21:50

HISTORY estrena el jueves 24 de julio “CASOS INSÓLITOS DE LA HISTORIA”, una serie documental presentada por el periodista Tony Harris que revive los momentos más impactantes en todo el mundo captados por cámaras reales: accidentes sorprendentes, desastres naturales, fallas humanas y ataques de animales, entre otros sucesos extremos, para realizar una inmersión profunda en lo ocurrido y revelar la verdad detrás de cada hecho. Sin fake news ni inteligencia artificial, todos los casos que se presentan en esta nueva serie sucedieron verídicamente y se han vuelto virales por su crudeza y dramatismo.La historia se forja en momentos en los que la vida pende de un hilo; cuando decisiones tomadas en fracciones de segundo marcan la diferencia entre el desastre y la supervivencia; cuando el mundo seguro y ordenado en ocasiones se desintegra en el caos. Esos acontecimientos extraordinarios son los que analiza “CASOS INSÓLITOS DE LA HISTORIA”, con la conducción de Tony Harris, quien también se destaca en las series de HISTORY “La evidencia está entre nosotros” y su spin-off “La evidencia está entre nosotros: edición alienígena”. “CASOS INSÓLITOS DE LA HISTORIA” reconstruye en cada episodio entre siete y ocho hechos —la mayoría ocurridos en la última década y viralizados en redes sociales a lo largo del planeta— que reflejan cómo situaciones de alto riesgo pueden desencadenarse repentinamente. A partir de las grabaciones reales de cada suceso, acompañadas de recreaciones por computadora, impactantes relatos en primera persona de quienes vivieron estos momentos y el análisis de expertos, la serie intenta explicar cómo ocurrieron estos incidentes, qué salió mal y qué puede aprenderse para evitar tragedias similares. A estos relatos se suman datos históricos, estadísticas y comparaciones con otros casos que permiten comprender con mayor profundidad los patrones detrás de estos incidentes.El primer episodio de “CASOS INSÓLITOS DE LA HISTORIA” presenta una serie de hechos que sorprenden por su crudeza y dramatismo. Todo comienza con el brutal ataque de un cocodrilo a su entrenadora durante una fiesta infantil en Utah, frente a decenas de niños. También se revive un trágico accidente aéreo durante un espectáculo en Dallas; un incidente con unos limpiacristales en un rascacielos de Edmonton; una falla catastrófica en una aerosilla en Georgia y una colisión múltiple en una autopista de Los Ángeles. Cada caso es analizado minuciosamente con la ayuda de especialistas en seguridad, ingeniería, ciencia, geología, biología y periodismo científico.La serie también pone el foco en América Latina, con estremecedoras historias en la región. En Tultepec, México, una cadena de explosiones en un mercado de fuegos artificiales causó la muerte de más de 40 personas en 2016. En Guadalupe Island, un tiburón logró ingresar a una jaula de buceo con un turista en su interior, dejando imágenes tan increíbles como angustiantes. Y en Barra Mansa, Brasil, dos ciclistas se salvaron por segundos al huir de un tren que se aproximaba mientras atravesaban un túnel. Todos estos casos fueron registrados por cámaras y permiten analizar cómo, muchas veces, la tragedia se produce por una cadena de fallas evitables.Cada episodio de “CASOS INSÓLITOS DE LA HISTORIA” incluye además el segmento especial “Throwback” que recuerda un hecho histórico tan sorprendente como revelador. Desde el fallido salto en paracaídas desde la Torre Eiffel en 1912, hasta la trágica explosión del dirigible Hindenburg en 1937 o el insólito intento de hacer explotar una ballena muerta con dinamita en Oregón en 1970. También se recuerdan la catástrofe del Concorde ruso en Francia en 1973, el colapso de un escape extremo en cemento en los 90, el récord frustrado del Balloon Fest en 1986, el tsunami del océano Índico en 2004 y el trágico accidente ocurrido el 10 de mayo de 1967 en Edwards Air Force Base, California, cuando un prototipo experimental de la NASA, el aircraft M2-F2, pilotado por Bruce Peterson, cayó e impactó tras una prueba, hecho que inspiró la icónica escena del accidente aéreo en la apertura de la popular serie de los años 70 El Hombre Nuclear. Estas historias del pasado permiten trazar paralelismos con los casos actuales y entender cómo, aunque cambien los escenarios, ciertos errores pueden repetirse.A lo largo de la temporada, “CASOS INSÓLITOS DE LA HISTORIA” presenta otra amplia variedad de incidentes sorprendentes más contemporáneos, muchos filmados por casualidad o en el momento justo. Por un lado, la serie expone hechos vinculados a desastres naturales y encuentros con animales salvajes, como personas absorbidas por tornados o trenes descarrilados por estos fenómenos, olas gigantes que azotan marineros, un motociclista arrastrado por una inundación repentina, un corredor que registra cómo es acechado por un puma salvaje, ballenas que literalmente tragan kayaks y el impresionante escape de un incendio voraz en un bosque.Por otro lado, la serie documental nos recuerda de accidentes —muchos con desenlaces trágicos— provocados por fallas humanas o errores técnicos, como el colapso de un puente colgante pocos días después de su reinauguración, que dejó más de un centenar de muertos; explosiones masivas en depósitos; elevadores y escaleras mecánicas que fallan con pasajeros a bordo; edificios que se desploman; paracaidistas que sobreviven a una colisión aérea durante un salto acrobático; o el increíble aterrizaje de emergencia de un piloto amateur sobre una autopista.“CASOS INSÓLITOS DE LA HISTORIA” es una producción de A+E Factual Studios para HISTORY. Steve Ascher, Matthew Pearl y Kristy Sabat son productores ejecutivos por parte de A+E Factual Studios, mientras Michael Stiller ejerce como productor ejecutivo para HISTORY.SINOPSIS “CASOS INSÓLITOS DE LA HISTORIA” 🡪BALLENA EXPLOSIVA, ATAQUE DE COCODRILO, DESASTRE EN AEROSHOW DE DALLAS Y CAOS EN EL TELEFÉRICO (#01 EXPLODING WHALE ALLIGATOR ATTACK DALLAS AIRSHOW DISASTER & SKI LIFT MAYHEM)JUEVES 24 DE JULIOTony Harris examina los momentos más impactantes jamás captados por una cámara. Un padre salta a la acción para intentar salvar a un cuidador de animales de un ataque de cocodrilo. Dos aviones militares antiguos colisionan durante un espectáculo aéreo en Dallas. Esquiadores son lanzados por los aires desde un telesilla fuera de control en las afueras de Rusia, en un hecho que ya había ocurrido antes en la historia. Y qué pasó realmente en 1970 cuando las autoridades intentaron deshacerse de una ballena haciéndola explotar con dinamita. Tony y su equipo de expertos investigan a fondo para descubrir qué ocurrió y por qué.LEOPARDO SUELTO, CAÍDA LIBRE, ATAQUE DE ELEFANTE Y CAOS EN GLOBO AEROSTÁTICO (#02 LEOPARD ON THE LOOSE PLUMMETING TO EARTH ELEPHANT ATTACK & BALLOON CHAOS)JUEVES 31 DE JULIO Tony Harris analiza los momentos más impactantes jamás captados por una cámara. Un leopardo desata el caos en la India. Un parapentista cae en picada y usa sus habilidades y rapidez mental para sobrevivir. Una mujer se acerca demasiado a un elefante y enfrenta las consecuencias. El caos se desata cuando la ciudad de Cleveland, Ohio, intenta romper el récord mundial Guinness con la caída de 1.5 millones de globos en 1986. Tony y su equipo de expertos investigan a fondo estos sucesos para descubrir qué ocurrió realmente y por qué.PITONES EN EL TECHO, ESCAPE EN TÚNEL DE TREN, ACCIDENTE AÉREO SOSPECHOSO Y EL CHOQUE DEL CONCORDE RUSO (#04 PYTHONS IN THE CEILING, TRAIN TUNNEL ESCAPE, SUSPICIOUS PLANE CRASH, & RUSSIAN CONCORD CRASH)JUEVES 7 DE AGOSTOTony Harris analiza los momentos más impactantes captados por la cámara. La controversia estalla cuando un hombre, en busca de sus 15 minutos de fama en Internet, estrella su avión en el Bosque Nacional Los Padres. El asombroso instante en que tres enormes serpientes caen del techo de una casa familiar. Dos ciclistas logran escapar con vida de un túnel segundos antes de ser arrollados por un tren a toda velocidad. La tragedia golpea cuando el rival soviético del Concorde occidental hace su primera aparición en el extranjero durante el Salón Aeronáutico de París en 1971. Tony y su equipo de expertos analizan las pistas y determinan qué ocurrió realmente y por qué.BALLENA SE TRAGA A KAYAKISTAS, CAMIONES VS TRENES, LLAMAS Y GRÚAS, Y SALTO HISTÓRICO DESDE LA TORRE EIFFEL (#03 WHALE EATS KAYAKERS, TRUCKS VS. TRAINS, FLAMES & CRANES & HISTORIC EIFFEL TOWER JUMP)JUEVES 14 DE AGOSTOTony Harris analiza los momentos más impactantes jamás captados por una cámara. Un obrero queda atrapado en la cornisa de un edificio en llamas. Dos kayakistas son tragados por una ballena jorobada en un aterrador encuentro que ya había ocurrido antes en la historia. Un camionero logra escapar por poco de su vehículo antes de que sea embestido por un tren. Un sastre francés pone a prueba su traje paracaídas saltando desde la Torre Eiffel en 1912. Tony y su equipo de expertos investigan a fondo para descubrir la verdad detrás de estos increíbles sucesos.HOMBRE ACECHADO POR PUMAS, MILAGRO EN PARACAIDISMO, ENTERRADO VIVO Y MANEJO TERRORÍFICO (#05 MAN STALKED BY COUGARS, SKYDIVER MIRACLE, BURIED ALIVE & TERRIFYING DRIVE)JUEVES 21 DE AGOSTOTony Harris examina los momentos más impactantes jamás captados por una cámara. Paracaidistas logran escapar por poco cuando dos aviones colisionan en el aire. Un padre y su hijo se encuentran en peligro al atravesar un feroz incendio forestal. Qué hacer y qué no hacer cuando eres acechado por un puma. En 1992, todo sale terriblemente mal cuando un hombre intenta imitar a Harry Houdini y se entierra vivo en un ataúd de plexiglás. Tony y su equipo de expertos analizan las pistas para descubrir qué ocurrió realmente y por qué.AVALANCHA VS MOTO DE NIEVE, EL VERDADERO HOMBRE DE SEIS MILLONES, ACCIDENTE CUANTO LOS NENUMÁTICOS ATACAN Y CAOS EN VÍAS DEL TREN(#06 AVALANCHE V. SNOWMOBILE, THE REAL 6 MILLION DOLLAR MAN CRASH, WHEN TIRES ATTACK & TRAIN TRACK MAYHEM)JUEVES 28 DE AGOSTOTony Harris analiza los momentos más impactantes jamás captados por una cámara. ¿Por qué tantas personas están a punto de ser atropelladas por trenes a toda velocidad en distintas partes del mundo? El caos estalla cuando las ruedas literalmente se desprenden de un vehículo que circula a gran velocidad por una autopista. Un conductor de moto de nieve queda enterrado vivo tras ser atrapado por una avalancha. ¿Sabías que el accidente aéreo que aparece en la apertura de la popular serie de los años 70 El Hombre Nuclear fue real? Tony y su equipo de expertos investigan a fondo estos increíbles sucesos para descubrir cómo ocurrieron y por qué.ABSORBIDO POR UN TORNADO, ASCENSORES FUERA DE CONTROL, MOTO VS INUNDACIÓN Y EL TSUNAMI DEL OCÉANO ÍNDICO DE 2004 (#07 SUCKED UP BY A TORNANDO, ELEVATORS GONE WRONG, MOTORCYCLE VS. FLOOD & THE INDIAN OCEAN TSUNAMI OF ’04)JUEVES 4 DE SEPTIEMBRETony Harris analiza los momentos más impactantes jamás captados por una cámara. Una mujer sobrevive tras ser absorbida por un tornado. Un ascensor fuera de control revela una larga historia de fallas. Un motociclista lucha por su vida al ser derribado y arrastrado por una inundación furiosa. Y qué provocó el tsunami histórico que azotó Tailandia en 2004, uno de los desastres más mortales de la era moderna. Tony y su equipo de expertos investigan a fondo estos sucesos para descubrir la verdad sobre lo que ocurrió y cómo podría haberse evitado.EL DESASTRE DE HINDENBURG,FALLA EN EYECCIÓN DE PILOTOS, CUANDO LOS ÁRBOLES ATACAN Y ATRAPADO EN UNA CUEVA (THE HINDENBURG DISASTER, PILOT’S EJECTION FAIL, WHEN TREES ATTACK & STUCK IN A CAVE)JUEVES 11 DE SEPTIEMBRETony Harris analiza los momentos más impactantes jamás captados por una cámara. Un piloto activa su asiento eyector en el último segundo durante un aterrizaje accidentado. El angustiante momento en que un automovilista intenta escapar de un bosque lleno de árboles que caen. Un espeleólogo debe recurrir a toda su habilidad para salir con vida cuando queda atrapado entre la roca y la pared. El Hindenburg, orgullo de la Alemania nazi, estalla en llamas mientras sobrevuela Nueva Jersey en 1937, desatando un misterio. Tony Harris y su equipo de expertos examinan las pistas y determinan qué ocurrió realmente y por qué.

El rol de la originación para tener éxito con la nueva generación de usuarios bancarios

Se estima que la población mundial actual es de 8,230 millones de personas, y que poco más de la mitad (alrededor de 5,440 millones) se conectan a internet todos los días. Una parte significativa de ellos –superior al 10%– tienen entre 18 y 25 años: se trata de los llamados nativos digitales, que representan un enorme impacto económico para los negocios.

No es de extrañar que empresas de diversos giros estén enfocadas en desarrollar ecosistemas que atiendan particularmente a esta generación, que busca experiencias digitales cómodas, personalizadas y fluidas. Las instituciones financieras también están aplicando esta estrategia, y en ello la originación juega un papel fundamental.El primer contacto entre el cliente y su bancoLa originación bancaria es un proceso crucial para el sector financiero, pues con ésta los bancos evalúan a sus clientes y prospectos, sobre todo para saber si debe concederles algún producto de crédito (como préstamos personales, de consumo o en tienda; tarjetas, o créditos de nómina, hipotecario o de auto), así como previo a la apertura de cuentas (débito, inversión, ahorro o nómina). Es, pues, una etapa inicial crítica que optimiza la toma de decisiones del banco a partir de datos del cliente, la verificación de su identidad, la revisión de su historial crediticio, la evaluación del riesgo particular y el cálculo diversos aspectos, como sus intenciones de pago, su nivel de disciplina y el monto de financiamiento que se le puede dar (aprovechando la IA y el machine learning, o ML), para definir las condiciones del producto que se le puede ofrecer. En cada caso, la estrategia de originación debe adaptarse a lo que los clientes necesitan, para brindarles una mejor atención. En otras palabras, hablamos de un proceso que debe ser personalizado según las diferentes realidades de los clientes, considerando no sólo su historial crediticio, sino también su educación financiera, sus capacidades físicas, sus preferencias, el acceso a medios digitales o a sucursales, etcétera.En FICO, apoyamos a los bancos a través de la implementación de sistemas de inteligencia decisional que son aplicados en el proceso de originación, desde la búsqueda de datos del cliente, la aplicación de modelos analíticos basados en IA/ML para perfilamiento de clientes y la ejecución de defensas de fraude y verificación de identidad, hasta la optimización de las estrategias de las instituciones financieras para proveer ofertas personalizadas y optimizar la comunicación con el cliente sobre el estado de su proceso, ya sea para completar documentación, activar las cuentas u otorgarle información relevante.¿Qué valoran los jóvenes en México?Sin duda, el conocimiento es poder. En FICO hemos encontrado, por ejemplo, que los jóvenes en Latinoamérica están más interesados en usar los servicios financieros de forma digital y que valoran mucho un servicio al cliente empático y centrado en brindar la mejor experiencia. Si hablamos de México en particular, las tendencias se mantienen. Según el Bank Customer Experience Survey: México 2024, de FICO, tanto las personas de mayor edad (más de 65 años) como el grupo demográfico más joven (18 a 24 años) tienden a tener una única cuenta bancaria (32% y 44%, respectivamente), aunque esto ocurre por diferentes razones: en el primer caso, es un tema de lealtad hacia el banco que han usado la mayor parte de su vida; en tanto, en el caso de la nueva generación de consumidores (Generación Z) es porque no han tenido tiempo de comparar diferentes bancos o no cuentan con una cantidad de dinero que requiera múltiples cuentas. Esta investigación también deja ver que los usuarios bancarios más jóvenes son los que presentan menos probabilidades de tener un banco principal (con 61%, cuando el porcentaje llega hasta 90% en el caso de las personas de más de 65 años), y sólo el 48% se consideran más propensos a nunca cambiar de banco, versus el 77% en el caso de los clientes de más edad. Aquí hay una oportunidad para que los bancos mexicanos se dirijan a sus clientes más jóvenes, que podrían considerar contar con una segunda o tercer cuenta, ya sea ahora o más adelante.Finalmente, para el 31% de los jóvenes mexicanos lo más importante es la experiencia del cliente. Asimismo, 1 de cada 4 usan los servicios bancarios digitales. Esto nos demuestra que las apps y plataformas digitales son una forma ideal de capturar a los consumidores de la Generación Z, pero también que las instituciones bancarias tienen un importante desafío delante, pues deben lograr un balance perfecto entre digitalización y una atención adecuada.Originación para las nuevas generacionesCon la información de la que hemos hablado, podemos concluir que el proceso de originación para la nueva generación de usuarios debe tener la opción de poderse realizar de forma completamente digital, de ser posible desde una aplicación. Es fundamental que sea simple, fácil de entender y ágil. El funcionamiento de los pagos no debe ser complicado, y todo esto, sin descuidar el tema de la seguridad, previniendo, por ejemplo, los robos de identidad. Más allá del proceso de originación, es preciso que haya un acompañamiento para los clientes, en especial los menos experimentados, para que tengan presentes sus obligaciones y puedan comprender la importancia de tener finanzas saludables.El mercado de productos y servicios financieros está evolucionando rápidamente hacia experiencias del consumidor más refinadas y ágiles en todos los puntos de contacto.

La originación debe alinearse con las expectativas del cliente y transmitir calidad, seguridad y agilidad. También es importante que el proceso sea inclusivo, tanto en los canales disponibles para interactuar como en el diseño de productos financieros que se adapten a consumidores con poca o nula experiencia crediticia, como es el caso de los más jóvenes. Para lograrlo, es fundamental que los bancos aprovechen al máximo las capacidades tecnológicas y analíticas existentes actualmente, siempre con el enfoque de brindar una experiencia excepcional a sus diferentes grupos de clientes.

Decathlon celebra la reapertura de su tienda en Paseo Interlomas que ofrece una experiencia deportiva renovada

Huixquilucan, Estado de México, 18 de julio de 2025 – Decathlon, la reconocida marca francesa con 49 años de historia y en ruta hacia la celebración de su 50 aniversario en 2026, celebró la exitosa reapertura de su tienda en Interlomas.

Con esta significativa renovación, Decathlon reafirmó su promesa y propósito fundamental: “Mover al mundo a través de las maravillas del deporte”, haciendo la práctica deportiva aún más accesible, sostenible y disfrutable para todos los habitantes de Interlomas y sus alrededores.

El evento contó con la destacada presencia del Mtro. Hugo Enrique Gómez Dávila, director General de Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de México, y la Mtra. Alma Rocío Rojas Pérez, Secretaria del Ayuntamiento de Huixquilucan. A ellos se sumó Alejandro Campos, deportista desde los 5 años, ex futbolista profesional y campeón de ascenso con Lobos BUAP en 2017, quienes celebraron junto a la comunidad la transformación de este importante punto de encuentro para los deportistas.

“Estamos muy orgullosos de nuestra tienda en Interlomas, un espacio que transformamos pensando en nuestros deportistas locales”, afirmó Miguel Ángel Sánchez, CEO de Decathlon México, durante la ceremonia. “Esta inversión refleja nuestro compromiso continuo con la comunidad de Interlomas y nuestro deseo de ofrecerles la mejor experiencia posible, con productos innovadores y de calidad, mientras nos acercamos a un hito tan importante como nuestro 50 aniversario.

Queremos que cada visita inspire a moverse y a vivir de forma más saludable”.Durante el evento de reapertura, el Mtro. Hugo Enrique Gómez Dávila en representación del gobierno del estado, destacó: “Agradecemos la confianza de Decathlon por seguir invirtiendo en el Estado de México.

Nuestra Secretaría está para acompañar y facilitar el desarrollo de más proyectos como este, que contribuyan a construir un Edomex más próspero e incluyente”.”La apertura de esta nueva tienda es reflejo del dinamismo económico que hoy vive el Estado de México.

Cada nuevo negocio que abre sus puertas es una señal de confianza en nuestra entidad y, sobre todo, una nueva fuente de empleo y bienestar para las familias mexiquenses”.A su vez, la Mtra. Alma Rocío Rojas Pérez, Secretaria del Ayuntamiento de Huixquilucan, subrayó: “En Huixquilucan creemos firmemente que el deporte transforma vidas. Por eso, cada espacio que se abre en nuestro municipio, es una oportunidad para activar a nuestra niñez y juventud en entornos positivos, seguros y llenos de valores”.“Nuestros esfuerzos están centrados en impulsar el crecimiento económico y social de nuestra región, por lo que agradecemos a Decathlon por la invitación y, sobre todo, por confiar en Huixquilucan.

Estamos convencidos de que nuestros esfuerzos en conjunto contribuirán significativamente al fomento del deporte y la actividad física entre nuestras comunidades”.Por su parte, Alejando Campos, padrino deportivo de la sucursal Decathlon Paseo Interlomas, expresó su entusiasmo: “Esta nueva tienda no es solo un punto de venta; es un centro de inspiración y un catalizador para la actividad física. Su presencia aquí transformará el acceso a equipamiento de calidad, impulsando a más personas a descubrir y abrazar las maravillas del deporte”.

La remodelación de Decathlon Paseo Interlomas optimizó un espacio de 1786 m², empleando a 25 colaboradores locales. El objetivo principal fue mejorar la experiencia de compra y la exhibición de su extensa gama de productos para más de 65 deportes. Los clientes ahora disfrutan de una distribución mejorada, nuevas zonas de prueba y servicios interactivos.La tienda mantiene su dedicación a ofrecer equipamiento para disciplinas como running, ciclismo, natación, fitness, deportes de montaña, fútbol, pádel, entre muchos otros.

Este proyecto también reforzó el compromiso con el valioso equipo de colaboradores, quienes brindaron asesoría experta a los asistentes.“Todo el equipo de Decathlon Paseo Interlomas estuvo emocionado de recibir nuevamente a nuestros clientes y mostrarles un espacio completamente renovado, pensado para ellos”, comentó Omar Martínez, director de la tienda Decathlon Paseo Interlomas. “Nuestro objetivo se cumplió al ver a la comunidad disfrutar de las nuevas instalaciones y encontrar la inspiración y el material necesario para su deporte favorito, con la calidad y accesibilidad que nos caracteriza”.Se invita a toda la comunidad de Interlomas y sus alrededores a redescubrir su tienda Decathlon, ahora con instalaciones mejoradas y la pasión por el deporte de siempre.

Muebles Dico lanza set de jardín que está conquistando terrazas este verano

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.- Con la llegada del buen tiempo, el jardín se convierte en el lugar favorito para desconectar, reunirse con amigos o simplemente disfrutar de un café al aire libre. Y este verano, hay una sala de Muebles Dico que lo tiene todo para triunfar: diseño, confort y un precio irresistible.

El set de jardín de Muebles Dico que te enamorará

Se trata de una elegante sala de jardín de estilo bohemio-natural, que está arrasando en terrazas, patios y jardines. ¿El secreto de su éxito? Su perfecta combinación entre madera de acacia, cojines en tonos neutros, y detalles decorativos que transforman cualquier espacio exterior en un auténtico oasis.

Esta sala de jardín incluye:

• 1 Love seat de 2 plazas, con cojines acolchados en gris antracita, ideal para relajarte al sol

• Dos sillones individuales a juego, que ofrecen el máximo confort y firmeza

• 1  mesa de centro de madera natural, perfecta para tus bebidas, libros o decoración.

Detalles que marcan la diferencia

Pero lo que realmente destaca de esta propuesta es es su diseño estético que eleva por completo cualquier espacio exterior y brinda la oportunidad de crear el jardín tus sueños. Solo agrega plantas, un tapete bohemio, un asador y listo.

Además, cada pieza está diseñada para soportar el exterior, gracias a sus materiales repelentes al agua, ideales para esta temporada de lluvia, y a sus textiles de fácil limpieza. Todo sin perder ese toque sofisticado y acogedor que hoy es tendencia en decoración de exteriores.

Una inversión inteligente para este verano

Esta sala no solo es bonita y cómoda, también es más accesible de lo que parece. Por mucho menos de lo que cuesta reformar una terraza, puedes darle un cambio radical a tu espacio exterior y disfrutarlo al máximo durante toda la temporada.

Ya sea para tus tardes de lectura, una carne asada con  los amigos o simplemente para descansar y leer un buen libro, esta sala de jardín se ha convertido en la favorita de quienes saben combinar buen gusto y funcionalidad.

Este set de jardín de Muebles Dico está volando de las tiendas este verano. Su equilibrio entre precio, diseño y calidad lo convierte en una de las mejores compras para exteriores de 2025. Transforma tu jardín en tu rincón favorito sin gastar de más con el Set de Jardín Madera de Acacia Butterflyy, disponible en: https://dico.com.mx

Menos del 40% de mexicanos logran ahorrar; esto dice estudio

n un México marcado por los retos económicos globales y locales, el ahorro deja de ser una simple aspiración para convertirse en una herramienta estratégica de resiliencia financiera. Según los resultados de la Encuesta de Bienestar Financiero 2025, presentada por International Personal Finance y Provident México con el respaldo metodológico de Kantar, el 85.4% de los mexicanos reporta estar intentando ahorrar, pero solo el 37.4% declara hacerlo de forma regular. Y si bien no parece un número muy alentador, en realidad refleja un importante incremento frente al año anterior, impulsado principalmente por un segmento que redefine paradigmas: las mujeres.

En 2025, las mexicanas aumentaron su participación en el hábito del ahorro 9.5 puntos porcentuales frente a 2024, marcando un cambio cultural significativo en un país donde, históricamente, las brechas de género en temas financieros han sido profundas. Y aunque todavía enfrentan barreras estructurales como el menor acceso al crédito formal, su avance en áreas como la confianza financiera y la participación en soluciones de ahorro, subraya una creciente autonomía económica.David Parkinson, director general de Provident México, señala que “el crecimiento en el hábito del ahorro y la mayor confianza de las personas en sus decisiones financieras son señales alentadoras.

Sin embargo, estos logros no pueden tomarse como un fin, sino como un punto de partida para seguir promoviendo soluciones claras, accesibles y diseñadas para las necesidades reales de las familias mexicanas”.Este avance también está acompañado de una ligera mejora en la confianza del público hacia los productos y servicios financieros. Según la misma encuesta, el 77.8% de los encuestados afirma sentirse informado sobre sus opciones, lo que representa un incremento de 3.3 puntos porcentuales frente al año anterior. Si bien las mujeres reportaron un crecimiento significativo en este aspecto —72.2%—, su nivel de confianza sigue estando 11.5 puntos por debajo del de los hombres, evidenciando la necesidad de estrategias más inclusivas por parte de las instituciones financieras.

El acceso al crédito formal es otro tema clave. Este año, el 39.1% de los mexicanos solicitó algún tipo de crédito formal, pero las diferencias de género persisten: mientras que el 42.5% de los hombres accedieron a este tipo de financiamiento, solo el 36% de las mujeres lo hizo. No obstante, ante la falta de acceso al crédito formal, los préstamos informales, como los otorgados por familiares o amigos, siguen siendo una alternativa común, con el 63.1% de los encuestados recurriendo a ellos en algún momento.

El reporte también revela un cambio en las prioridades de los mexicanos al evaluar qué institución financiera es la mejor para solicitar un préstamo. 58.7% toma en cuenta la tasa de interés, 48.7% el costo total del préstamo y 43.7% determina con base en los plazos de pago. La claridad y la transparencia siguen siendo diferenciadores clave en términos de confianza y elección entre las diferentes opciones. El 36.6% de los mexicanos afirma confiar más en instituciones que garantizan la ausencia de cargos ocultos, mientras que el 20.3% destaca la importancia de la reputación de las empresas en sus decisiones.El ahorro como hábito, además de la educación financiera, se perfila como una de las soluciones más viables para enfrentar los retos que plantea un contexto de inflación alta y salarios limitados. Según los analistas, la capacidad de las familias mexicanas para generar recursos destinados no solo al gasto inmediato, sino también a metas a largo plazo como emergencias o jubilación, será un pilar central del bienestar económico en los próximos años.

En un país donde las brechas de género, la falta de acceso al crédito y la informalidad financiera persisten, los resultados de la Encuesta de Bienestar Financiero 2025 no solo muestran los avances alcanzados, sino también las áreas que aún requieren atención, tanto del sector financiero como de los responsables de las políticas públicas.

La clave, según coinciden los expertos, radica en construir soluciones que prioricen la transparencia, la educación y el acceso universal como motores de inclusión y crecimiento.

DC Héroes y Villanos Fest convierte Six Flags México en una experiencia asombrosa para toda la familia

Del 17 de julio al 31 de agosto, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de espectáculos en vivo, un desfile impresionante y encuentros con los populares personajes de DC.

CIUDAD DE MÉXICO – 17 de julio de 2025 Este verano, Six Flags México le da la bienvenida a todas las familias para que participen en el evento más emocionante de la temporada: Héroes y Villanos Fest, donde la aventura, la acción y la diversión alcanzan un nuevo nivel. El parque se transforma en el escenario de una gran pelea entre el bien y el mal, con la presencia de los personajes más queridos del mundo de DC Comics y muchas sorpresas adicionales.

En asociación con Warner Bros. Discovery Global Experiences y Six Flags México, este festival presenta una experiencia excepcional llena de emoción tanto para adultos como para niños.

Entre el 17 de julio y el 31 de agosto de 2025, los visitantes podrán disfrutar de:

  • Encuentros con personajes de DC COMICS
    Los superhéroes y villanos están listos para convivir con los visitantes y crear recuerdos inolvidables. Acércate a Batman™, Superman™, Mujer Maravilla™, Robin™ y villanos icónicos como The Joker™, Harley Quinn™, El Acertijo™, entre otros.
  • Nuevo espectáculo en vivo: Heroes vs. Villains: Smackdown
    Un espectáculo completamente nuevo y lleno de adrenalina que transforma el escenario en el centro de Ciudad Gótica. Todo inicia con un emotivo discurso del alcalde, quien organiza una gran ceremonia para reconocer a los héroes que han defendido la ciudad. Sin embargo, justo cuando la celebración alcanza su clímax, las sombras invaden el lugar… y los villanos llegan para arruinar la fiesta. Lo que sigue es una batalla emocionante entre el bien y el mal, con efectos especiales impresionantes, acrobacias en vivo asombrosas y un montaje que mantendrá a toda la familia al borde de sus asientos. Además, la interacción con el público asegura que cada función sea una experiencia totalmente única y envolvente. ¿Quién triunfará esta vez? ¡Tú decides de qué lado estás!
  • Desfile de Héroes y Villanos
    Un desfile espectacular, lleno de energía y vitalidad que recorre las calles de Six Flags México como jamás se ha visto. Prepárate para disfrutar de música, efectos especiales y coreografías con todos tus personajes favoritos. Este desfile es un espectáculo, donde cada paso te invita a elegir tu bando. ¡Elige a tu favorito, anima a tus héroes o únete a los villanos, y no te pierdas este emocionante momento que solo puedes disfrutar durante esta temporada! Adicionalmente, este verano los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de:

Rappi y Amazon celebran Prime Day con un año de Rappi Pro gratis

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– Las mejores promociones del Prime Day están en Rappi. Desde frappuccinos a mitad de precio hasta descuentos en tecnología y licores, los usuarios podrán disfrutar beneficios únicos directamente desde la app de Rappi.

Durante el Prime Day 2025, Rappi se convierte en el aliado perfecto para quienes buscan ahorrar y consentirse. Estas son algunas de las ofertas más esperadas:

●      Mora Mora: Smoothie edición limitada Prime Day por solo $99, disponible exclusivamente en Rappi.

●      Starbucks: Menta Chip Blanco Frappuccino® y Caramel Frappuccino® a mitad de precio.

●      McDonald’s: 30% OFF en McTrío Mediano McTocino.

●      RadioShack: Hasta 50% OFF en toda la tienda + costo de servicio gratis para usuarios Rappi Pro.

●      Chedraui: Hasta 30% OFF en licores seleccionados.

Y lo mejor: todos los miembros de Amazon Prime en México pueden activar 12 meses de Rappi Pro sin costo, accediendo a envíos ilimitados en restaurantes, supermercados, farmacias y más. Activarlo es muy fácil: solo hay que ingresar al sitio de Amazon México, registrar la cuenta y comenzar a disfrutar de los beneficios de Rappi Pro.

“Con Prime Day buscamos ofrecer experiencias completas: grandes promociones y la oportunidad de descubrir Rappi Pro sin costo para los miembros Prime. Esta colaboración con Amazon fortalece nuestra visión de seguir innovando para los usuarios mexicanos”, señaló Mateo Losada, CMO de Rappi México.

Esta alianza estratégica, lanzada en abril de 2024, consolida a Rappi y Amazon como líderes en conveniencia y valor agregado para el usuario en el comercio electrónico en México. Además, forma parte de la estrategia global de Amazon para asociarse con las principales plataformas de delivery en el mundo.

Con esta sinergia, Rappi reafirma su posición como el mejor player de delivery en México, ofreciendo más beneficios, más promociones y la experiencia más completa para sus usuarios.

Salir de la versión móvil