El nuevo colágeno que revolucionará el cuidado del bienestar en México

●       El colágeno es la principal proteína del cuerpo humano, constituye el 70% de la piel y le brinda hidratación, flexibilidad, elasticidad y firmeza

●      Vital Proteins ofrece una solución confiable y de calidad que brinda aminoácidos necesarios para ayudar a que el cuerpo genere colágeno propio

Ciudad de México, 5 de julio de 2023.- El nuevo movimiento innovador y efectivo, Vital Proteins, líder mundial en suplementos de colágeno de alta calidad, llega a México para solventar la necesidad de la época actual, en la que mujeres y hombres buscan soluciones complementarias para el cuidado y bienestar.

“En Nestlé Health Science tenemos el compromiso de mejorar la función terapéutica de la nutrición para modificar el curso del cuidado de la salud, por ello hemos traído a México Vital Proteins colágeno 100% puro que va a acompañar la rutina de nuestros consumidores para lograr un estilo de vida saludable en lo físico, emocional, mental y nutricional”, comentó Daniella Barragán, Directora de Nestlé Health Science México y Caribe.

El colágeno es la principal proteína de nuestro cuerpo, constituye el 70% de la piel y brinda hidratación, elasticidad y firmeza, y nos ayuda a llevar una vida activa. Sin embargo, a partir de los 25 años, la producción natural de colágeno disminuye cada año 1% y a los 45 años los efectos de la pérdida de colágeno son cada vez más visibles.

Por lo anterior, es aconsejable adquirir entre los 25 y 30 años una forma de vida más saludable. La ingesta de colágeno ayudará a enfatizar nuestra vitalidad.

“A partir de los 25 años los niveles de colágeno en nuestro cuerpo comienzan a disminuir y la alimentación diaria no es suficiente para verte y sentirte tan bien como quisieras. Respondiendo a esta necesidad, Vital Proteins está desarrollado con péptidos de colágeno que, a diferencia de otros, son de mejor absorción y calidad, que te ayudará a mantener tu cabello, uñas, piel, huesos y articulaciones sanas, complementando los niveles de colágenos diario que tu cuerpo necesita”, comentó Barragán, Directora de Nestlé Health Science México y Caribe.

Vital Proteins son péptidos de colágeno, que ayudará a aprovechar al máximo cada momento, todos los días. Con un cóctel de aminoácidos y péptidos, se estimula la actividad celular, favoreciendo el potencial energético de las células.

Los péptidos de colágeno de Vital Proteins llegan a México con dos presentaciones: Bovino y Marino y próximamente sabor chocolate, los cuales aportarán aminoácidos esenciales para la vitalidad de nuestro cuerpo. Las diferencias entre los colágenos Bovino y Marino, van de acuerdo con la dieta alimentaria que cada persona tenga.

Gracias a que Vital Proteins no contiene azúcar, edulcorantes ni gluten, es compatible con dietas Paleo, Keto y Kosher, por lo que ha sido certificado internacionalmente como la marca de confianza para la nutrición con colágeno. Así mismo, gracias a que no tiene sabor, se puede usar en preparaciones frías y calientes.

Tomar péptidos de colágeno ayuda al bienestar, siempre y cuando se combine con un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, se descanse adecuadamente y se realice alguna actividad física.

Cabe mencionar que siempre es importante leer y seguir las instrucciones del producto, así como consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación.

Con su distintivo empaque completamente azul, Vital Proteins ya se encuentra disponible en Farmacias del Ahorro y Amazon y próximamente podrán encontrarlo en clubes de precio, farmacias y autoservicios.

Equinix comparte los 25 aspectos relevantes que considerar para la transformación e innovación en el mundo digital en 25 años

Por: Charles Meyers, presidente y CEO de Equinix y coautor: Amet Novillo, director general de Equinix México

CDMX a 5 de julio de 2023.- Equinix cumple 25 años como piedra angular de la transformación digital, apoyando con orgullo a sus clientes a habilitar lo que más importa en un mundo definido por la conectividad. Por ello, en el marco de esta celebración, comparte los 25 aspectos relevantes que tomar en cuenta para que se adopte la transformación e innovación en el mundo digital dentro del próximo cuarto de siglo:

  1. Cuando establecimos el primer centro de datos multi-inquilino independiente, fuimos pioneros en un nuevo enfoque de la infraestructura digital, ayudando a liberar el poder de la tecnología digital de maneras que nunca podríamos haber imaginado.
  2. Lo digital ha estado cambiando la vida de los consumidores durante décadas, y esa ola de transformación ahora está cambiando la forma en que se hacen negocios. La transformación digital está remodelando la base de la competencia en casi todas las industrias verticales, separando a los que están preparados para la nueva realidad digital de los que no lo están y, en el proceso, cambiando la dinámica futura de la economía global.
  3. Los ecosistemas digitales serán una parte esencial de las operaciones de todos los negocios.
  4. Los seres humanos utilizarán sistemas de realidad virtual impulsados por IA para ayudar en todo. Por ejemplo, mantenimiento predictivo de las flotas de vehículos, elección de ropa adecuada, a través de robots la realización de más tareas diarias, como cocinar y limpiar.
  5. La Interacción cerebro/computadora: los humanos podrán interactuar directamente con los sistemas de IA usando sólo sus pensamientos.
  6. Tendremos que optimizar tanto los algoritmos de IA como la infraestructura en la que se ejecutan. Está claro que muchas organizaciones tienen un largo camino por recorrer en este sentido. Según el Estudio GTTS, el 42% de los líderes de TI dijeron que no confían en la capacidad de su infraestructura para adaptarse al creciente uso de la IA.
  7. Esperamos que las futuras arquitecturas de IA se basen en datos. Esto significa que podrán combinar el reconocimiento de patrones con la intuición humana. Estos modelos podrán ofrecer resultados más precisos mientras consumen menos ciclos de cómputo.
  8. Hacer que la IA sea positiva para el mundo requerirá una intención proactiva y claridad de objetivos. La industria de la infraestructura digital puede liderar el camino al mostrar cómo se puede utilizar esta tecnología para generar mejores resultados para los usuarios humanos. A medida que ciertos trabajos se ven afectados, podemos estar a la vanguardia de la mejora de las habilidades de los trabajadores para competir en la economía digital
  9. Veremos leyes más estrictas sobre lo que los sistemas de IA pueden y no pueden hacer, y los gobiernos diseñarán sus propios modelos de IA para ayudar a monitorear y hacer cumplir esas regulaciones.
  10. En el futuro, anticipamos que muchos modelos básicos de IA serán de código abierto. Esperamos que esto reduzca el costo de las canalizaciones de IA (porque las personas no tendrán que construir modelos de IA desde cero) y también fomentará mucha innovación.
  11. Necesitaremos que la infraestructura digital en sí misma sea más limpia y eficiente. Esto requerirá usar más energía renovable y aprovechar las innovaciones de sustentabilidad, como la refrigeración líquida de alta densidad.
  12. Esperamos que los grandes datos se conviertan en datos omnipresentes
  13. El uso de una combinación de computadoras cuánticas y convencionales ayudará a que los modelos de IA consuman menos energía, sin tener que sacrificar la precisión.
  14. En los próximos años, en los próximos años, esperamos ver el despliegue completo de las redes 5G y el comienzo de 6G. Para que estas tecnologías se realicen por completo, necesitaremos un aumento drástico en la capacidad del centro de datos en todo el mundo y una mayor conectividad más cerca de las ubicaciones de Edge digital.
  15. Emergerán nuevas ubicaciones y puntos de interconexión para reflejar los cambios demográficos del uso de Internet. Avanzar en la proliferación de la infraestructura más cerca de los usuarios finales reducirá la brecha entre los consumidores y el contenido y el conocimiento
  16. La infraestructura híbrida facilitará que las empresas operen de manera rentable en la economía global al tiempo que protegen los datos confidenciales. Esto satisfará una necesidad clara en el mundo empresarial actual: en el GTTS, el 56 % de los líderes de TI dijeron que su organización no está bien preparada para cumplir con las regulaciones más estrictas de soberanía de datos debido a una infraestructura insuficiente.
  17. La industria de la infraestructura digital debe priorizar una visión global de la sustentabilidad, mientras diseña y construye localmente y aborda las preocupaciones materiales regionales.
  18. Los proveedores de infraestructura digital deberán estar preparados para adaptarse constantemente a los requisitos de infraestructura cambiantes y las estrategias en evolución durante los próximos 25 años
  19. Para impulsar una sustentabilidad significativa a nivel global y local se requieren nuevas formas de asociación y colaboración. Adoptamos un enfoque holístico con nuestra infraestructura digital, integrándola sin problemas en su entorno a nivel de infraestructura comunitaria.
  20. En el futuro, espero que invirtamos en nuevas formas de optimizar la eficiencia y minimizar el desperdicio durante todo el ciclo de vida de nuestros centros de datos y todos los componentes que los integran.
  21. Las empresas de energía lograrán importantes avances tecnológicos en los próximos 25 años que facilitarán la ampliación de la producción de energía renovable en todo el mundo
  22. Deberíamos empezar a considerar la construcción de principios de diseño sustentable adaptable en nuestra infraestructura hoy, de modo que, a medida que haya fuentes alternativas de energía disponibles, podamos adaptarnos rápidamente.
  23. Debemos comunicarnos con empresas de servicios públicos, gobiernos, proveedores y las partes interesadas para definir cómo trabajaremos juntos de manera proactiva para reducir los recursos necesarios para la humanidad
  24. Los proveedores de infraestructura digital deberán estar preparados para adaptarse constantemente a los requisitos de infraestructura cambiantes y las estrategias en evolución durante los próximos 25 años. Esto incluye satisfacer potencialmente las crecientes demandas de eficiencia de los clientes, implementar nuevas innovaciones de sustentabilidad a medida que estén disponibles y progresar para asumir desafíos cada vez mayores a medida que surjan.
  25. Creemos que las naciones deben participar plenamente en la economía digital global sin poner en riesgo la privacidad de sus ciudadanos, y eso es más fácil decirlo que hacerlo. Los gobiernos esperarán que los proveedores de infraestructura digital ofrezcan plataformas neutrales que aceleren la implementación de infraestructura híbrida en más lugares.

A medida que el mundo digital continúa volviéndose más complejo, interconectado y distribuido globalmente, distintas empresas continúan confiando en Equinix para ayudarlos a navegar con éxito en este mundo cambiante. Como la empresa de infraestructura digital del mundo®, nunca dejaremos de trabajar para merecer esa confianza.

Declaraciones prospectivas
Este listado contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres, así como las opiniones de ciertos miembros de nuestra gerencia. Los resultados reales pueden diferir materialmente de las expectativas discutidas en dichas declaraciones prospectivas. Los factores que podrían causar tales diferencias incluyen, entre otros, riesgos para nuestro negocio y resultados operativos relacionados con el entorno inflacionario actual; fluctuaciones del tipo de cambio de moneda extranjera; mayores costos para adquirir energía y la volatilidad general en el mercado energético global; los desafíos de adquirir, operar y construir centros de datos IBX® y xScale® y desarrollar, implementar y entregar productos y soluciones de Equinix; costos o dificultades imprevistos relacionados con la integración de empresas que hemos adquirido o adquiriremos en Equinix; la imposibilidad de recibir ingresos significativos de los clientes en centros de datos recientemente construidos o adquiridos; falta de completar cualquier acuerdo de financiación contemplado de vez en cuando; competencia de competidores nuevos y existentes; la capacidad de generar suficiente flujo de efectivo u obtener fondos para pagar deuda nueva o pendiente; la pérdida o disminución de negocios de nuestros clientes clave; riesgos relacionados con nuestra tributación como REIT y otros riesgos descritos ocasionalmente en las presentaciones de Equinix ante la Comisión de Bolsa y Valores. En particular, consulte los informes trimestrales y anuales recientes y futuros de Equinix presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores, cuyas copias están disponibles previa solicitud a Equinix. Equinix no asume ninguna obligación de actualizar la información prospectiva contenida en este listado.

Menú completo para combatir esta ola de calor

Ciudad de México a xx de julio de 2023. La llegada de esta temporada de verano vino acompañada de altas temperaturas inusuales para gran parte del país, por eso, es importante buscar recetas fáciles y frescas para pasar el menor tiempo posible en la cocina y de alguna forma aliviar el calor. Además, durante esta temporada es cuando los más pequeños se encuentran en casa y cocinar puede ser una de las actividades que pueden realizar a tu lado para que no se aburran.

A continuación, Walmart Supercenter y Walmart Express te comparte tres recetas para tu menú del día y que este verano te deje con un gran sabor:

  1. Aguacates rellenos de atún
    Ingredientes
     4 aguacates
     1 cebolla morada
     1 limón
     1 lata de dientes de elote
     3 latas de atún
     Cilantro fresco
     Sal y pimienta al gusto
    Preparación
    Pica la cebolla morada en cubos pequeños, resérvala en un bol junto con el jugo de limón y déjalo reposar. Corta los aguacates por la mitad y con ayuda de una cuchara retira la pulpa con cuidado para que la piel no se rompa. Después, córtala en cubos pequeños para luego agregarlos al bol con la cebolla, donde el limón también ayudará a prevenir que se oxide. Por último, escurre las latas elote y atún, finalmente pica el cilantro para incorporarlo todo en el bol. Mezcla todo y sal pimenta para luego rellenar las cáscaras de aguacate.
  2. Aguachile verde o estilo sinaloense
    Ingredientes
     500 gramos de camarón mediano sin cáscara, desvenados y cortados en mariposa
     1 taza de jugo de limón recién exprimido
     1 cebolla morada cortada en rodajas
     1 ½ pepinos chicos, sin cáscara ni semilla y picados
     Chiles verdes al gusto
     Sal al gusto
     Rebanadas de aguacate para decorar
    Preparación
    Este es un clásico que no puedes dejar de probar. Su preparación consiste en moler el pepino, junto con los chiles verdes, el jugo de limón y agregar sal al gusto. Una vez que se tenga la salsa, esta se vierte en un recipiente junto con los camarones y un poco de la cebolla morada, dejar marinar alrededor de 30 a 60 minutos. Una vez que los camarones se hayan cocido gracias a la acidez del limón, se decora con el resto de la cebolla y las rebanadas de aguacate. Se puede acompañar con galletas saldas o tostadas.
  3. Paletas heladas de sandía
    Ingredientes
     3 tazas de trozos de sandía madura (sin semillas)
     ¼ de taza de azúcar
     1 cucharada de jugo de limón
     Menta fresca
    Preparación
    Si quieres disfrutar de un postre que además de refrescante sea sencillo de preparar, las paletas heladas de fruta es una gran opción. Con pocos ingredientes y tan fácil de hacer que solo es necesario licuarlos todos. Si sientes que el resultado es muy espeso, agrega un poco de agua a la mezcla para tener una consistencia ni tan líquida ni tan grumosa. Una vez que lo tengas listo, viértelo en moldes de paletas y congélalo durante 2 o 3 horas y ¡deléitate con su sabor!

Todos los ingredientes para preparar estas recetas los puedes encontrar en Walmart Supercenter y Walmart Express a precios aún más bajos gracias a la Ola de Precios Inigualables. Con esta podrás ahorrar desde la Compra del Primer Producto y con la libertad de comprar la cantidad de unidades que realmente necesitas gracias a Elige y Combina. Con este último puedes escoger entre una gran variedad de productos donde puedes armar un mix entre artículos del mismo tamaño y precio, pero de diferente sabor o diferentes usos.

Ascensos y crecimiento en la cúpula de DDB México

Ciudad de México, 04 de julio de 2023 —- Después de tres años de éxito como vicepresidente de operaciones, DDB ha nombrado a Montserrat Villafañe Molina como nueva Presidenta de la operación en México. De igual manera, Stephanie Roldán que ha estado en DDB México por más de 20 años es la nueva Vicepresidente de Cuentas. Juan Isaza, Vicepresidente de Estrategia de DDB Latina y quien en los últimos tres años ha estado al frente de la presidencia de DDB México continuará apoyando la operación mexicana como Chairman, enfocándose en la calidad del producto estratégico y creativo.

Montserrat Villafañe ha tenido una amplia carrera profesional en agencias multinacionales en México, Argentina y Estados Unidos. Ahora asume el reto de la conducción de la agencia que el año pasado se convirtió en la más creativa de México, duplicó la plantilla de personal con la obtención de seis grandes cuentas y por dos años consecutivos ha liderado el ranking como la oficina con el mejor clima organizacional de DDB a nivel mundial.

Stephanie Roldán ha construido una carrera profesional en DDB México al frente de clientes como Herdez, José Cuervo, Mars y McCain, con los que la agencia ha consolidado relaciones de largo plazo. Ahora asume el liderazgo del equipo de cuentas con el propósito de generar nuevos negocios y consolidar los actuales.

“Es maravilloso ver que dos mujeres tan talentosas crecen en nuestra organización. Su visión y su talento hará que DDB en México siga triunfando. Para mí, hacer equipo con ellas para seguir impulsando el producto creativo y estratégico de DDB será un gran placer”, señaló Juan Isaza, VP de Estrategia de DDB Latina y Chairman de DDB México.

“DDB será siempre el lugar del talento y la buena onda. Eso son Montse y Steph. Por eso junto a Diego Ortiz (Mimo) y a Sergio Briseño serán un equipo que siga poniendo en alto el nombre de la creatividad mexicana en el mundo. Esa es la visión y estoy seguro de que seguirán creciendo en esa dirección”, afirmó Juan Carlos Ortiz, presidente de DDB Latina.

“Estoy muy emocionada de liderar a uno de los equipos más comprometidos y talentosos de México, con la premisa de seguir manteniéndonos como la Agencia número uno más valorada por sus Clientes, poniendo el foco en desarrollar ideas que hagan crecer su negocio y que eso nos ayude a seguir poniendo en alto el nombre de DDB México”.

DDB México es una de las tres agencias mexicanas más creativas según el último Festival de Cannes Lions, es la tercera agencia con más reconocimientos en la región de DDB Latina y sexta en el mundo para la red DDB que acaba de consolidarse como Network Global del Año en Cannes Lions 2023.

Acerca de DDB
DDB Worldwide (ddb.com) es una de las redes de mercadotecnia y publicidad más grandes del mundo. DDB ha sido nombrada Agencia del Año en numerosas ocasiones en el Festival Internacional de Cannes de Creatividad, así como en diversos concursos y publicaciones. Fundada en 1949, DDB es parte de Omnicom Group (NYSE) y cuenta con más de 200 oficinas en 90 países.

3 maneras de preparar y disfrutar cocteles con tequila este verano

Ciudad de México, junio 2023. Llegó el verano y es momento de disfrutar de bebidas refrescantes que nos ayuden a pasar momentos únicos. Como buenos mexicanos, ¿qué mejor manera de hacerlo que con un buen tequila?

El tequila es una bebida orgullosamente mexicana y además es muy versátil, ya que disfrutar de diferentes formas, desde cocteles exóticos hasta degustaciones sofisticadas. Tequila Cazadores, marca reconocida por sus 100 años de historia y por ser un tequila 100% agave, se adapta perfectamente a cualquier ocasión. Con su calidad y tradición inigualables, se posiciona como una elección destacada para aquellos que buscan deleitarse con la experiencia completa del tequila y vivir una experiencia deliciosa.

Y sí, también es el destilado perfecto para disfrutar de un verano refrescante. Por esta razón, Tequila Cazadores presenta tres formas innovadoras y frescas de preparar y disfrutar esta bebida icónica durante esta temporada de calor.

1. Cantarito Jamaica: para los que buscan un sabor familiar llega Cantarito Jamaica, un trago que te permitirá disfrutar de un sabor clásico con un toque de frescura, ideal para celebrar los días de verano con toda la energía.

  • 60 ml Tequila Cazadores Blanco.
  • 40 ml Pulpa de jamaica.
  • 30 ml Jugo de naranja.
  • 1 Pizca de sal.
  • Top de refresco de toronja.

Mezcla todos los ingredientes en un shaker y agítalo para lograr la combinación perfecta. Después sirve en un cantarito y agrega jamaica deshidratada para decorar. Como tip, te recomendamos agregar hielos, para tener un trago mucho más fresco.

2. Cantarito Coco: para los que buscan el sabor refrescante de la playa, llega Cantarito Coco, el cual no solo te dará esa sensación fresca del verano, sino que te transportará a la playa estés en donde estés gracias a su sabor a coco.

  • 60 ml Tequila Cazadores Reposado.
  • 60 ml Agua de coco.
  • 20 ml Jugo de piña.
  • 20 ml Miel de agave.
  • Top de agua mineral.

Mezcla todos los ingredientes en un shaker y agítalo para conseguir su máximo sabor. Sirve en un cantarito la bebida y agrega coco rallado para decorar.

3. Cantarito Acapulco: El coctel que evoca a la brisa costera y las fiestas de verano, con un toque refrescante y vibrante. Este te transportará a las playas soleadas de Acapulco, creando momentos inolvidables bajo el sol del verano.

  • 60 ml Tequila Cazadores Reposado.
  • 30 ml Pulpa de mango.
  • 30 ml Jugo de piña.
  • 20 ml Jarabe.
  • 20 ml Jugo de limón.
  • Top de refresco de limón.
  • Chamoy y chile en polvo crusta.

Agrega todos los ingredientes en un shaker y agítalo para conseguir la mezcla ideal. Sirve en un cantarito la bebida y agrega rodajas de limón para decorar. Te recomendamos usar ingredientes frescos para mejorar el sabor.

El verano es una temporada ideal para compartir momentos especiales y frescos. Una excelente manera de disfrutar del Tequila Cazadores es organizando una reunión con amigos y familia, así que puedes utilizar diferentes variantes del tequila y acompañarlas con snacks como ceviche de camarón o tacos de pescado, destacando así los matices únicos de este delicioso tequila. La versatilidad de la marca se hará notar en cada trago.

¡Disfruta de un Tequila tan real como tu comoTequila Cazadores, Tequila Real Para Gente Real.

Para conocer más información visite la página web Tequila Cazadores y síguenos en TwitterInstagramFacebook y YouTube.

@tequilacazadoresmx

#tequilacazadoresmx

#tequilarealparagentereal

Conoce la línea de ropa de Machina y frog, diseñada para enfrentar desastres climáticos

 colección cápsula creada en conjunto entre la marca de prendas tecnológicas Machina y frog, firma líder en diseño y estrategia, fue presentada en el Cannes Lions International Festival Of Creativity 2023.
Foto: cortesía frog
Ciudad de México, 04 de julio de 2023.- Frente al complejo contexto climático, el diseño también debe plantearse soluciones para que las personas sean capaces de enfrentar los escenarios más retadores. Esta premisa impulsó la colaboración entre frog, firma líder en diseño y estrategia, y Machina, marca pionera en prendas de vestir tecnológicas, referente por su fuerte enfoque en diseño, innovación y alta calidad.

El trabajo en conjunto derivó en la colección cápsula “Clothed in Chaos” (Vestirse para el Caos) compuesta de cuatro prendas que reimaginan la ropa como un sistema de soporte extendido capaz de proteger a las personas en escenarios extremos y desconocidos.

“Clothed in Chaos” representa el tipo de ejercicios creativos que quienes tienen posiciones de liderazgo alrededor del mundo necesitan adoptar, para internalizar la realidad de que la sustentabilidad es ya un imperativo en los negocios”asegura Todd Taylor, Director ejecutivo de marketing en frog.

Este trabajo de diseño especulativo nace de un sentido de urgencia compartido de Machina y frog ante el caos que la crisis climática está provocando alrededor del mundo. Así, el objetivo de “Clothed in Chaos” se centró en promover conciencia y avivar el debate sobre las realidades que podríamos enfrentar como humanidad en un futuro no tan distante, e imaginar cómo el diseño podría ayudarnos a sobrevivir en condiciones distópicas.

A partir de varias pruebas y algunos conceptos creados con Inteligencia Artificial, el equipo de equipo de frog y Machina diseñó y desarrolló cuatro prendas que corresponden a cuatro escenarios extremos: calor y hostilidad; violencia ambiental; fronteras de la civilización; y un mundo de agua. 
Foto: cortesía frog
La prenda para el calor y hostilidad es una pieza que se transforma; por ejemplo, al aire libre, la capucha se adapta para cubrir la cabeza completamente, en tanto, un conjunto de dos microventiladores funcionan para crear una burbuja de aire más fresco dentro de la prenda alrededor de la parte inferior de la cintura.

La pieza para la violencia ambiental está hecha de un material repelente al agua y está pensada para enfrentar precipitaciones constantes. Además, la chamarra tiene unas correas ocultas que pueden funcionar para anclar objetos o hasta personas ante fuertes ráfagas de viento.

La chamarra diseñada para las fronteras de la civilización tiene incluso un refugio en la parte posterior que se puede extender fácilmente en caso de ser necesario. Desde luego, los colores son oscuros para ayudar a mantener a la persona escondida.

La cuarta pieza de la colección para un mundo de agua está fabricada del cuello a los pies con un material repelente al agua, aunque las mangas y guantes son removibles. El traje tiene una camiseta de algodón en el interior que prevé que la humedad afecte de más a la persona.

Imaginar cómo el cambio climático puede ponernos en situaciones extremas y cómo el diseño puede ayudarnos a sobrevivir sirve como una provocación que nos lleva a nuevas soluciones, es por ello que la colección cápsula de Machina x frog fue presentada durante el Cannes Lions International Festival Of Creativity 2023, para mostrar cómo podemos repensar el futuro al explorar la intersección del diseño, la narrativa, la tecnología y la Inteligencia Artificial.

Los mejores partidos de Wimbleon

Desde hace casi 150 años, exactamente en 1877, se lleva a cabo en Londres, Inglaterra, el Campeonato de Wimbledon, el tercer Grand Slam del año, organizado por All England Lawn Tennis and Croquet Club.

Para muchos jugadores y aficionados al tenis, suele ser el torneo más importante por su antigüedad, tradición, y por la elegancia que representa.

Este torneo ha sido testigo de numerosos partidos de tenis históricos a lo largo de los años. Y, al encontrarnos en la primera semana de Wimbledon, esperamos poder vivir un partido que se pueda sumar a los mejores partidos que se han alojado en All England Lawn Tennis.
Aquí te enlistamos los mejores partidos que se han hecho parte de la historia de Wimbledon:
● 1980 – Final de entre Bjorn Borg y John McEnroe: Borg ganó en cinco sets, con un resultado de 1-6, 7-5, 6-3, 6-7(16), 8-6. La muerte súbita en el cuarto set en particular es considerada uno de los momentos más emocionantes del torneo.
● 2001 – Final entre Goran Ivanisevic y Pat Rafter: Ha sido la única final de Wimbledon que se jugó en lunes debido a la lluvia. Ivanisevic ganó en cinco sets. Fue una victoria emocionante para Ivanisevic, ya que fue el único jugador en clasificar al torneo como comodín y ganar el título.
● 2008 – Final entre Roger Federer y Rafael Nadal: Solo tenemos una palabra: épico. Nadal venció a Federer en cinco sets, con un resultado de 6-4, 6-4, 6-7(5), 6-7(8), 9-7, en una batalla que duró más de cuatro horas y 48 minutos.
● 2009 – Final entre Roger Federer y Andy Roddick: Andy conocido por su fortaleza y Roger por su elegancia. Federer finalmente ganó con un resultado de 5-7, 7-6(6), 7-6(5), 3-6, 16-14. Federer se convirtió en el jugador con más títulos de Grand Slam masculinos en la historia, superando a Pete Sampras.
● 2010 – Partido entre John Isner y Nicholas Mahut: Nombrado el partido más largo de la historia. En donde después de 11 horas y 5 minutos, disputado en 3 días, ganó John Isner. Se colgó una placa en la cancha en la que se vivió.
● 2019 – Final entre Novak Djokovic y Roger Federer: Muy conocido por ser el partido más largo en la historia de las finales masculinas de Wimbledon. Djokovic ganó con un resultado de 7-6(5), 1-6, 7-6(4), 4-6, 13-12(3).

Estos son solo algunos de los muchos partidos épicos que han ocurrido en Wimbledon a lo largo de los años. Hoy sabemos que además de la adrenalina que se vive a costa de estos partidos, podemos agregar pasión a los partidos con las apuestas. Te recomendamos hacerlo de la mano de strendus.mx, en donde, afortunadamente, hoy puedes obtener hasta $3,500 en tu primer depósito en apuestas deportivas.

Conoce todo lo que no sabías sobre el Cacao, el oro Maya

México, julio 2023. En julio se celebra el Día Internacional del Cacao, esta fecha se otorgó hace apenas algunos años para honrar las propiedades y beneficios del cultivo. Pero estamos seguros de que hay muchos datos que desconoces sobre esta semilla.

Y es por ello que, El Santuario, te quiere compartir curiosidades, beneficios y usos de este recurso natural que probablemente desconocias.
México ocupa el puesto número 13 en la producción de cacao a nivel mundial. Los países donde existe una mayor demanda de cacao son Suiza, Irlanda y Reino Unido.
Es una gran fuente de energía con alto contenido nutricional, estimula el sistema nervioso y la circulación sanguínea, además de ser fuente de Omega-3.
Conoce todo lo que no sabías sobre el Cacao, el oro MayaEn el siguiente link podrás encontrar la información en Word, así como imágenes en alta listas para descargar: https://we.tl/t-XgHCGdP9wsMéxico, julio 2023. En julio se celebra el Día Internacional del Cacao, esta fecha se otorgó hace apenas algunos años para honrar las propiedades y beneficios del cultivo. Pero estamos seguros de que hay muchos datos que desconoces sobre esta semilla.Y es por ello que, El Santuario, te quiere compartir curiosidades, beneficios y usos de este recurso natural que probablemente desconocias.México ocupa el puesto número 13 en la producción de cacao a nivel mundial. Los países donde existe una mayor demanda de cacao son Suiza, Irlanda y Reino Unido.Es una gran fuente de energía con alto contenido nutricional, estimula el sistema nervioso y la circulación sanguínea, además de ser fuente de Omega-3.Existen 18 variedades de cacao en el mundo, pero las más conocidas son el criollo, forastero y trinitario. Muchos lo desconocen, pero el cacao tiene en su interior entre 30 y 40 semillas que reciben el nombre, grano de cacao.La fama del cacao se debe entre muchas otras cosas, a que su sabor se compone por más de 600 elementos, superando inclusive al vino que tan solo compone 200 elementos, a pesar de ser de las bebidas más complejas.Dentro de la cosmología Maya, el espíritu del Cacao es una de las deidades más poderosas, lo llamaban Ku-Ku, sagrado sobre lo sagrado.El cacao es utilizado en ceremonias espirituales de sanación emocional y física, con este se realiza un viaje al interior de nuestro ser, dónde reside nuestra sabiduría, esta ceremonia te reconecta con la belleza, la dulzura y el amor que vive dentro de ti.  Terapéuticamente, es de gran ayuda para recuperar tu poder para relacionarte y servir a los demás.En una dosis ceremonial de cacao se usan aproximadamente 42 gramos de cacao criollo. Este comienza a tener efecto entre 30 y 45 minutos de haberlo consumido, acelerando el flujo sanguíneo y aumentando hasta un 40% la irrigación en el cerebro, brindando claridad y trayéndonos presentes al pensamiento, expandiendo así, la energía del corazón.Ahora que sabes un poco más sobre el cacao y sus beneficios, atrévete a sumarlo en tu día a día, y porque no, ábrete a la posibilidad de experimentar la expansión de tu mente en compañía de expertos que te guíen dentro de un proceso ceremonial. Acércate a El Santuario y sus sanadores y vive la experiencia de la Ceremonia del Cacao o bien, se parte de Quadrivium music & art festival este próximo 19 de agosto. 

Revolución Digital 3.0: Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Metaversos, al servicio de la salud y la formación humana

Expertos de Smartraining y ÜMA Health, líderes en innovación tecnológica, analizaron las tendencias y el impacto de tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual y los Metaversos para transformar la formación humana y el cuidado de la salud

●       Smartraining, con su metodología Experience Learning aplicada a la medicina, utiliza tecnologías inmersivas como su entorno de Hospital Virtual para lograr una mejor retención del conocimiento en reconocidas universidades que forman a los médicos del futuro.

●       ÜMA Health optimiza el diagnóstico y la atención mediante el uso de IA, ofreciendo diagnósticos asistidos y servicios de telemedicina de calidad, eliminando barreras geográficas.

●       Ambas empresas se destacan por su enfoque pionero en la región latinoamericana en la aplicación de plataformas digitales, realidad virtual, metaversos, IA y telemedicina para mejorar la formación de los profesionales de todas las áreas, de la salud y el acceso a la atención médica.

Ciudad de México.- Dos empresas líderes de la innovación tecnológica en Latinoamérica, Smartraining y ÜMA Health reunieron a sus CEO y Directores Comerciales en la conferencia “Revolución Digital 3.0: Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Metaversos, al servicio de la salud y la formación humana”, un evento realizado con el objetivo de explorar el impacto de las tecnologías disruptivas en la educación y la atención médica.

Durante su ponencia, Gustavo Aguilar Joussé, CEO de Smartraining, se enfocó en la convergencia de las nuevas tecnologías en la formación académica y de los profesionales en general, pero dando un especial foco a quienes se desempeñan en el sector de la salud y resaltó el creciente impacto de nuevas metodologías como “Experience-Learning”, en el proceso de aprendizaje de los estudiantes y profesionales.

El directivo mencionó algunos de los beneficios de aprovechar las nuevas tecnologías de la información, como el aumento en la retención de los contenidos, baja de los costos y tiempos,  para dar mayor flexibilidad y accesibilidad a plataformas educativas, permitiendo a los estudiantes acceder a contenido educativo en diferentes formatos, para facilitar que cada uno pueda aprender a su propio ritmo, en todo tipo de dispositivos como visores VR, laptop, smartphone y tablets.

Destacó que el futuro de la educación radica en la integración de las diferentes tecnologías avanzadas con las clases presenciales y la incorporación de los docentes en el proceso educativo, adaptando la formación a las necesidades e intereses de cada estudiante: “La metodología “Experience-Learning” promueve un aprendizaje más significativo, se adapta bien a entornos educativos en constante evolución, integrando rápidamente nuevos recursos, herramientas y técnicas de enseñanza a medida que surgen. Esto garantiza que la formación se mantenga actualizada y relevante, preparando a los estudiantes para los desafíos y demandas cambiantes del mundo laboral”, aseguró.

Además, resaltó el papel transformador de la realidad virtual en la educación en ciencias de la salud. Citó el ejemplo del Hospital Virtual de Smartraining, una plataforma que opera desde antes de la pandemia en diversas instituciones educativas de Latinoamérica, permitiendo a los médicos del futuro acceder a experiencias envolventes desde sus primeros años en la Universidad.

“Los Centros de Capacitación Virtual, cada día más presentes en industrias como la minería, alimentos, logística amplían los horizontes de la capacitación empresarial, mediante la exploración de entornos virtuales y la posibilidad de participar en simulaciones interactivas sin riesgo. Los metaversos, facilitan la comprensión de conceptos complejos, incrementan la retención de la información y fomentan la creatividad, la socialización del aprendizaje y el pensamiento crítico” comentó Carlos Dejneka, Director Comercial de Smartraining.

El boom de la IA aplicada a la salud cobra fuerza en México

Recientemente, ÜMA Health, empresa de origen argentino, cumplió un año de operaciones en México. Se trata de una plataforma de salud respaldada por inteligencia artificial cuyo principal objetivo es brindar un acceso ágil, seguro y de calidad a los servicios de salud, mediante la combinación de tecnologías disruptivas y telemedicina.

Durante su ponencia, Hernán Lasansky, CEO de ÜMA Health, se centró en el impacto de la IA para mejorar la atención médica. Destacó la importancia de impulsar soluciones que aceleren y universalicen la prestación de servicios de salud.

procesamiento del lenguaje natural para facilitar el diagnóstico asistido, lo cual permite a los médicos ahorrar tiempo en la documentación y enfocarse más en la interacción con los pacientes, brindando una atención más eficiente.

Para los pacientes, ÜMA Health ofrece una interfaz rápida y accesible desde cualquier smartphone, lo que les permite acceder a consultas médicas en línea sin tener que esperar, desplazarse o comprometer su comodidad y seguridad. Además, la plataforma facilita la integración con otras herramientas, mejorando aún más la interoperabilidad con todo tipo de sistemas de telemedicina.

Mediante algoritmos avanzados y el procesamiento de datos clínicos de cientos de miles de expedientes, ÜMA Health proporciona a los médicos herramientas de apoyo que les permiten tomar decisiones más informadas y precisas.

“Quiero resaltar el poder transformador de la tecnología en la atención médica. ÜMA Health es un ejemplo de cómo la inteligencia artificial y la telemedicina están allanando el camino hacia un futuro en el que la atención médica sea más precisa en el diagnóstico y esté centrada en las necesidades de cada paciente”, puntualizó Lasansky.

El potencial de crecimiento de este tipo de soluciones de telemedicina en México es enorme. Según el Estudio sobre los Hábitos de Usuarios de Internet en México 2023, presentado por Knowsy A.I. y la Asociación de Internet MX, se estima que un 54% de la población internauta mexicana está familiarizada con los servicios de consulta médica en línea.

El mercado de la telemedicina en México está evolucionando rápidamente. Las cifras indican una acelerada adopción de aplicaciones de salud que cubren una amplia gama de necesidades médicas, como el manejo de registros personales, telemedicina, control de enfermedades crónicas como la diabetes, recordatorios de medicación, educación y apoyo a profesionales de la salud, entre otros.

“La creciente penetración de las aplicaciones de salud en México refleja un aumento exponencial en la demanda y la adopción de soluciones digitales en el ámbito de la salud por parte de los usuarios y profesionales. Esto se alinea perfectamente con la misión de ÜMA Health, ya que la universalidad de la atención médica es uno de nuestros sueños. Las tecnologías disruptivas tienen el potencial de lograr la meta de que cada vez más personas accedan a una cobertura de salud personalizada y con los más altos estándares de calidad”, concluyó Francisco Firpo, Director Comercial y de Mercadotecnia de ÜMA Health.

Para mayor información visita: https://smartraining.

La 3ra edición de #KMSqueValenLaPena de Flanax se acerca ¡Es momento de empezar a entrenar!

Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, será nuevamente el marco para que 3 mil corredores agradezcan a aquellos que los motivan.

Ciudad de México, 04 de julio de 2023. – Todo corredor, nuevo o experimentado, conoce el esfuerzo que implica participar en una carrera. Desde madrugar, el arduo entrenamiento continuo, faltar a ciertas reuniones o abandonarlas temprano para descansar correctamente, evitar antojos poco saludables, calzar los tenis adecuados para el gran día… Todo este esfuerzo viene siempre acompañado de una gran motivación: alguien especial en nuestras vidas, un gran recuerdo, o encontrar una mejor versión de nosotros mismos. Siguiendo esta motivación, Flanax® quiere que lleves esta emoción al siguiente nivel a través de la 3ra edición de su carrera #KMSqueValenLaPena, que se llevará a cabo el próximo 8 de octubre en la Ciudad de México. La experiencia implicará dedicar cada paso a esa persona especial, lo cual se mostrará en cada playera personalizada.

“Además, este año tenemos una motivación especial, ya que daremos un mensaje de inclusión, reforzando y destacando la participación de personas con discapacidad, a través de una categoría y premiación especial. en la que participan atletas con ceguera o debilidad visual, personas con discapacidad motora y quienes viven con discapacidad intelectual.

En esta ocasión contaremos con la participación con más de tres mil corredores, quienes podrán optar por dos distancias a elegir: cinco y diez kilómetros den el marco de una de las avenidas más emblemáticas de la Ciudad de México: Paseo de la Reforma, y la cual se ha vuelto de las rutas favoritas para los corredores por sus características.

Mantente atento a la información, inscripciones y avisos sobre este gran evento en www.facebook.com/FlanaxMx y www.instagram.com/flanaxmx/ y si te inscribes antes del 8 de septiembre, ¡tu número estará personalizado con la impresión del nombre de la persona por la que corres!; detalle que hará que esa persona especial te acompañe en cada paso y que cada kilómetro lo recorras con toda la energía y motivación.

Recuerda que #KMSqueValenLaPena no es cualquier carrera, es un agradecimiento activo, así que ponte los tenis y prepárate, ¡es momento de empezar a entrenar!

#KMSqueValenLaPena

Salir de la versión móvil