Los mejores cortes de carne para ser un Maestro de la Parrilla

Ciudad de México a 28 de junio de 2023. Hacer una parrillada durante esta época del año es una actividad muy recurrente ya que, además de juntar a toda la familia y amigos, también es pretexto para elaborar ricas recetas, que lo convierten en uno de los mejores planes. Para lograr el mejor sabor posible, hay que tomar en cuenta algunos elementos para tener una experiencia culinaria para que la puedas vivir y compartir.

Para preparar una auténtica carne asada, Walmart Supercenter y Walmart Express te comparten los mejores cortes que deleitarán a todos tus invitados y familiares, además de los elementos que giran en torno a esta actividad.

Primero lo primero, la entrada. Regularmente, consiste en una tabla de quesos, carnes frías, aceitunas, frutos secos y nueces. Estos suelen comerse mientras la carne se asa y se disfruta de la plática de los asistentes. Además, sirve para abrir el apetito en conjunto con los olores que se desprenden de la parrilla.

La carne. Para preparar la mejor parrillada te recomendamos algunos cortes que te harán lucir como todo un Maestro de la Parrilla:

• Churrasco. Este corte de carne de res es uno de los más populares y proviene de la sección conocida como falda. Se diferencia por tener un grosor de un centímetro aproximadamente, que propicia una cocción rápida.

• Picaña o tapa de cuadril. Este corte se extrae de la parte superior de la cadera de la res, concediéndole una capa de grasa que, al derretirse, acentúa el sabor y la jugosidad de la carne.

• Tomahawk. Es una chuleta de res extraída de las costillas delanteras que le da un aspecto marmoleado a la carne y se acompaña con su hueso inconfundible que, en conjunto, resulta en una pieza de jugosidad y sabor excepcional.

• T-bone. Este corte procede de las costillas de la res e incluye un hueso en forma de letra “T” que corta a la carne en dos mitades, cada una diferente en textura y sabor, haciéndolo uno de los favoritos de los paladares conocedores.

• Porterhouse. Este corte es una variante del T-bone y proviene de la región lumbar y consiste en una tira del lomo superior y una parte del solomillo, que le conceden un gran sabor.

Agrega algunas guarniciones y claro, salsa o guacamole para complementar, puedes elegir entre un puré de papa o una ensalada de diferentes lechugas con pepino y jitomate que le añaden textura y color. En tanto que la salsa roja molcajeteada o el guacamole, es uno de los distintivos de la adaptación mexicana de la parrillada.

No hay que olvidar el maridaje de la carne con un vino tino, siempre con medida, incluso, puede acompañarse de cerveza y para los más pequeños de la reunión con agua de frutas o refresco. Por último, pero no menos importante está el postre que puede ser un sorbete o helado, para combatir las altas temperaturas de la temporada.

Ahora que ya conoces los elementos indispensables para convertirte en un Maestro de la Parrilla, adquiere los cortes de carne de excelente calidad, marcas y sabor en Walmart y Walmart Express a precios bajos para disfrutar con amigos y familias.

Cinco pasos para el servicio al cliente a través de las redes sociales – OTRS

Los empresarios y tomadores de decisiones que no integren las redes sociales en su estrategia de atención al cliente perderán la oportunidad de convertir a sus clientes en clientes fieles y de ganarse el cariño de clientes potenciales.
Aquí una guía para un servicio al cliente eficiente y centrado en el cliente a través de las redes sociales.

Por Andreas Bender, vicepresidente de Consultoría en OTRS Group

Al igual que en la vida privada, las redes sociales se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana en el mundo de los negocios. Los clientes de hoy quieren conectar con las empresas de manera fácil y rápida a través de las plataformas en las que están activos de todas formas y esperan un servicio al cliente de primera clase tal como lo hacen a través de canales clásicos como el teléfono o el correo electrónico.

Cumplir con este requisito es un desafío, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) con recursos limitados. Si bien, de acuerdo con un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 85% de las PyMEs en México usa redes sociales para vender en línea, su uso para temas como servicio al cliente y soporte ha sido poco explorado.

En cambio, las grandes empresas ya utilizan dichos canales para la atención al cliente. Por lo tanto, para seguir siendo competitivas, las PyMEs deben encontrar formas de explotar el potencial de las redes sociales de la mejor manera posible, no sólo para su comercialización, sino también para su servicio al cliente.

  1. Ubicación: elegir los canales de redes sociales correctos
    Facebook, Instagram, WhatsApp, TikTok, YouTube, Twitter: cuando las empresas abordan el tema del servicio al cliente a través de las redes sociales, se enfrentan a una lista casi interminable de aplicaciones y plataformas. Con un gran esfuerzo sería posible utilizarlas todas, pero eso no es completamente necesario. Para una estrategia de servicio al cliente eficiente y al mismo tiempo centrada en el cliente en las redes sociales, es importante seleccionar primero los canales correctos y concentrarse sólo en ellos.

Por regla general, los clientes utilizan los canales en los que están más activos de forma privada para las solicitudes de servicio y soporte. Conocen su forma, se sienten como en casa y están conectados. Por lo tanto, para determinar en qué canales de redes sociales deben integrar su servicio al cliente, las empresas deben averiguar en qué plataformas está activo su público objetivo.

Una mirada a los canales más utilizados para consultas a empresas en México nos ofrece un primer panorama. WhatsApp ocupa el primer lugar en consultas entrantes de los clientes en el país, sin embargo, se queda en tercer lugar de uso por parte de los equipos de servicio al cliente, después del correo electrónico y el teléfono, según reveló una encuesta realizada el año pasado por OTRS AG. Si esta clasificación también se aplica a su propio público objetivo dependerá de varios factores, como la edad, el género y los intereses personales.

Si conocen bien a sus clientes, pueden averiguar rápidamente dónde prefieren estar en Internet y qué canal es más probable que utilicen para ponerse en contacto con la empresa. Las empresas con actividad internacional también deben tener en cuenta las diferencias locales. Por ejemplo, WhatsApp sólo juega un papel muy secundario en los EE. UU., mientras que Facebook es muy popular.

  1. Social Listening: escuchar y comprender a los clientes
    Una vez que las empresas saben qué canales está utilizando su público objetivo, el siguiente paso es escucharlos. Con el llamado Social Listening, las empresas siguen exactamente lo que dicen los clientes existentes y clientes potenciales sobre su propia marca, producto y empresa en las redes sociales. ¿Qué preguntas hacen, qué les falta, qué les gusta y dónde ven debilidades?

A través de la escucha continua y activa, las empresas pueden comprender mejor qué esperan sus clientes, cuáles son sus requisitos y necesidades. Por un lado, pueden usar esto como base para adaptar su servicio al cliente en las redes sociales a su grupo específico de clientes y responder rápidamente a consultas o quejas. Por otro lado, también reciben valiosos comentarios de los clientes, que también brindan información importante para el departamento de productos, marketing y administración.

Además de las menciones específicas de la empresa o el producto, también es una buena idea estar atento a las tendencias generales de la industria, las discusiones actuales y, por último, pero no menos importante, la competencia. ¿Qué ocupa a los clientes existentes y potenciales clientes, cómo interactúan con otras empresas del sector y ante qué reaccionan positiva o negativamente? Todo esto ayuda a nuestro propio personal de servicio al cliente a estar preparado de manera óptima para las consultas entrantes y poder reaccionar de manera rápida y adecuada.

  1. Lo importante es el tono: establecer pautas
    Las redes sociales son medios que se mueven rápidamente. En consecuencia, los clientes también esperan que las empresas respondan rápidamente a sus inquietudes. Pero la profesionalidad de las respuestas no debe sufrir por la velocidad; ni siquiera y especialmente no cuando se trata de casos más difíciles.

Además de las funciones de mensajes directos de los diversos servicios de redes sociales, los clientes también utilizan la opción de ponerse en contacto con una empresa a través de una publicación o comentario público. Esto ejerce una presión adicional sobre la empresa para resolver su problema de manera rápida y profesional. La forma en que las empresas reaccionen en un caso así en los comentarios visibles públicamente en las redes sociales puede tener un efecto duradero en su reputación con los clientes existentes y potenciales, tanto positiva como negativamente.

Por lo tanto, al igual que con la atención al cliente tradicional, es importante establecer políticas específicas que definan cómo la empresa utiliza las redes sociales para la atención al cliente. Además de una pauta para responder las consultas que llegan a través de mensajes directos y publicaciones públicas, también incluye la tonalidad, los tiempos de respuesta y los procesos de escalamiento. De esta forma, las empresas se aseguran de que sus empleados de atención al cliente siempre sepan exactamente qué hacer y cómo comportarse, para que puedan reaccionar con rapidez y profesionalidad en todo momento.

  1. Datos: medir, evaluar y ajustar medidas
    Incluso antes de responder a la primera solicitud del cliente en las redes sociales, las empresas deben definir métricas clave para cuantificar el éxito de sus medidas. Cuáles serán ésas dependerá específicamente de los objetivos generales que la empresa persiga con su estrategia de servicio al cliente en las redes sociales. ¿Quiere mejorar sus tiempos de respuesta, aumentar la satisfacción del cliente, aumentar la lealtad del cliente o reducir el volumen de tickets? Según el objetivo, son adecuadas diferentes métricas calve o indicadores clave de rendimiento (KPIs), los cuales también se utilizan en la atención al cliente a través de otros canales.

Estos incluyen, por ejemplo:

• Puntuación de satisfacción del cliente (CSAT)
• Puntuación neta del promotor (NPS)
• Tasa de pérdida de clientes (churn rate)
• Tiempo de respuesta (tiempo de respuesta o tiempo de primera respuesta)
• Tasa de resolución de primer contacto
• Volumen de tickets
• Acumulación de tickets
• Tiempo promedio de manejo (AHT)
• Respuestas por Resolución

Con la ayuda de estos y otros KPIs, las empresas pueden evaluar continuamente la eficacia de su estrategia y medidas y ajustarlas en caso de ser necesario.

  1. Software de atención al cliente: todoterreno para la comunicación multicanal
    Administrar y usar cada canal de redes sociales de forma individual no sólo comprometería una gran cantidad de recursos, sino que también haría que el personal de soporte perdiera de vista el panorama y otros canales. Un software moderno de servicio al cliente permitirá a los usuarios controlar todos los canales relevantes desde un punto central, lo que permite un servicio al cliente multicanal.

Por ejemplo, un cliente puede iniciar una conversación por WhatsApp y luego continuarla por correo electrónico sin perder información ni tener que repetirla. Una ganancia en velocidad y satisfacción para todos los involucrados. Por lo tanto, al elegir una herramienta, las empresas deben prestar atención a si ésta se puede utilizar para integrar los canales en los que se mueve su público objetivo.

Además, las soluciones de gestión de servicios ofrecen una amplia gama de opciones para reducir aún más los tiempos de reacción y solución y hacer que el trabajo de los empleados de atención al cliente sea más fácil y eficiente al mismo tiempo. También se pueden crear plantillas de texto para redes sociales, por ejemplo, e incluso se pueden enviar respuestas automáticas.

Una base de datos de conocimientos integrada ayuda a los usuarios a encontrar rápidamente la información que necesitan y también puede servir como base para las ofertas de autoservicio. Las amplias funciones de seguimiento y generación de informes permiten una visión completa de todas las cifras clave previamente definidas y son esenciales para reaccionar de manera rápida, flexible y específica, incluso ante cambios imprevisibles.

Conclusión: La atención al cliente a través de social media no tiene por qué ser complicada
Con un enfoque planificado y orientado a objetivos y el apoyo de un software adecuado, incluso las PyMEs con recursos limitados pueden seguirle el ritmo a las grandes empresas en lo que respecta al servicio al cliente a través de las redes sociales. Una vez que encuentren a su público objetivo en las redes sociales y creen un marco inicial con pautas y métricas, entre otras cosas, nada se interpondrá en el camino de contar con un servicio al cliente social eficiente y centrado en el cliente.

SPEED 400 Y SCRAMBLER 400 X DOS TRIUMPH MODERN CLASSICS COMPLETAMENTE NUEVAS


La Speed 400 y la Scrambler 400 X se incorporarán al catálogo de Triumph en 2024.

Heredera del ADN incomparable de las Speed Twin 900 y 1200, la nueva Speed 400 se une a la línea más exitosa y de carácter más deportivo dentro de la gama Modern Classics de Triumph.
Por su parte, la Scrambler 400 X inspira su robusto diseño en el de las Scrambler 900 y 1200, cuya inconfundible tradición todoterreno se remonta a las primeras Scrambler de fábrica de los años 50.
Desarrollados desde cero con un motor monocilíndrico absolutamente nuevo, estos dos modelos han sido especialmente diseñados para ofrecer una conducción divertida, ágil y que inspire confianza a motoristas de todas las edades y niveles de experiencia.
La combinación de unas capacidades líderes en su categoría con una alta tecnología orientada al motociclista y un nivel de calidad y detalles único en su segmento, junto con unas especificaciones de serie de primer nivel, amplios intervalos de mantenimiento y 4 años de garantía de fábrica sin límite de kilometraje, logran que estos nuevos modelos de acceso a la marca ofrezcan una increíble relación calidad- precio a la vez que acercan el icónico estilo, calidad y rendimiento de Triumph a toda una nueva generación de motoristas.

UNA SPEED Y UNA SCRAMBLER CON EL ICÓNICO ADN DE DISEÑO DE TRIUMPH

Concebidas y diseñadas en Hinckley (Reino Unido), estas dos nuevas incorporaciones a la familia Modern Classics de Triumph se han desarrollado con la misma minuciosidad y atención a los detalles que caracteriza a todos los modelos de la marca. Son reconocibles al instante gracias a su atemporal silueta Triumph, a su inconfundible depósito esculpido y al perfil clásico de su motor, cuyo diseño evoca el mismo nivel de calidad, atractivo y presencia de sus hermanas de mayor cilindrada.
Los toques tradicionales, como la culata con sus características aletas y la exquisita abrazadera del colector, se combinan con soluciones modernas tales como el diseño del sistema de escape con el silenciador inclinado hacia arriba, los audaces gráficos y la tecnología sutilmente camuflada, como es el caso de la refrigeración líquida y el diseño recto de la línea de escape con el catalizador oculto. El resultado es el inconfundible estilo custom moderno de Triumph.

Los acabados de alta calidad y elegantes detalles se extienden a las inconfundibles tapas de motor negras con revestimiento electrostático, la robusta horquilla anodizada en dorado, el increíble acabado de la pintura y el logotipo presente en multitud de piezas para confirmar el nivel premium de atención a los detalles de estos nuevos modelos.

Los esquemas de pintura bitono de la Speed 400, en color Carnival Red, Caspian Blue o Phantom Black, con un destacado logotipo de Triumph como protagonista en el depósito, reflejan el dinámico carácter roadster del modelo.

En el caso de la Scrambler 400 X, para reforzar y acentuar su actitud todoterreno, destacan multitud de detalles útiles y de enfoque off-road como los protectores para el faro, el radiador y el cárter, los cubremanos, el manillar con almohadilla y un guardabarros delantero más largo. La Scrambler 400 X estará disponible en tres modernos y elegantes esquemas de color, todos con una característica franja ‘Scrambler’ y el escudo triangular de Triumph en el depósito: Matt Khaki Green con Fusion White, Carnival Red con Phantom Black y Phantom Black con Silver Ice.

El atemporal ADN de diseño de Triumph con un toque contemporáneo:
• Inconfundibles siluetas clásica y scrambler de Triumph
• Característico depósito esculpido estilizado en la zona de las rodillas
• Diseño del motor con el clásico perfil de Triumph y el escudo triangular
• Estilo tradicional en la abrazadera del colector y la culata con las aletas mecanizadas
• Silenciador de líneas ascendentes y modernas
• Materiales y acabados premium
• Cada modelo estará disponible en tres atractivos y diferentes esquemas de color

EL NUEVO MOTOR DE LA SERIE T.
Denominado así para homenajear la histórica nomenclatura ‘Trophy’ de Triumph, cuyas raíces se remontan a las carreras de monocilíndricas de principios del siglo XX, y en particular a los Seis Días de Trial, este nuevo motor de un cilindro de 398cc con inyección de combustible y refrigeración líquida combina el estilo Modern Classic característico de Triumph con la ingeniería de última generación para ofrecer un rendimiento superior en cuanto a entrega de potencia, con un carácter divertido y directo, además de un sonido rico y evocador, con una peculiar nota de escape.

A nivel técnico, destaca por su culata con doble árbol de levas en cabeza (DOHC) y cuatro válvulas; además, el cigüeñal está perfectamente equilibrado para optimizar las inercias, especialmente en la conducción a baja velocidad. La distribución mediante balancines de masa reducida con recubrimiento DLC reduce la fricción para que el motor suba mejor de revoluciones y ofrezca una tracción increíble.

La caja de cambios de seis velocidades permite seleccionar cada marcha de forma sencilla y precisa, y su desarrollo está optimizado para sacar el máximo partido a este espectacular motor cargado de carácter y par.

Características clave de este nuevo motor:
• Cifras líderes en su categoría: 40 CV de potencia máxima y 37,5 Nm par máximo
• Monocilíndrico y con refrigerado líquida. Supera la normativa de emisiones Euro 5
• Características tapas de motor negras con revestimiento electrostático
• Entrega de potencia directa y con carácter
• Sonido de escape rico, evocador y característico
• Caja de cambios de seis velocidades

LA EXPERIENCIA DE CONDUCCIÓN TÍPICA DE TRIUMPH: FÁCIL, ÁGIL Y QUE INSPIRA CONFIANZA.

Con una ergonomía diseñada en pos de una comodidad y control óptimos, la Speed 400 y la Scrambler 400 X se benefician de un asiento estrecho en la zona de las piernas que, combinado con una altura del mismo de tan solo 790 mm y 835 mm respectivamente y un peso pluma de 170 kg y 179 kg, garantiza un manejo seguro a baja velocidad y una gran facilidad de uso en las maniobras con los pies en el suelo.

Cada modelo cuenta con una parte ciclo específica, con un nuevo chasis, subchasis atornillado y basculante de aluminio fundido, además de una configuración de las suspensiones adaptada a cada uso, pero siempre brindando el famoso manejo fácil, ágil y dinámico de Triumph.

La Speed 400 equipa una robusta horquilla invertida de 43 mm y un mono- amortiguador trasero con depósito independiente, además de unas ligeras llantas de 17 pulgadas que se complementan con unas geometrías y distancia entre ejes de marcado carácter deportivo clásico. Su conducción es atractiva e intuitiva y ofrece una posición cómoda y neutra que inspira confianza a los motoristas de cualquier estatura y nivel de experiencia; mientras que el potente freno delantero con pinza radial de cuatro pistones, latiguillo metálico y un disco de 300 mm brinda un excelente tacto de la frenada.

La Scrambler 400 X ofrece una distancia entre ejes más larga, así como un mayor recorrido de las suspensiones, una rueda delantera más grande (19 pulgadas) y un manillar más ancho para una mayor estabilidad y control al circular sobre superficies sueltas, además de proporcionar una posición de conducción típicamente Scrambler: más erguida y dominante. Por su parte, el pedal de freno de acero fundido es más grande y las estriberas de alto agarre están ubicadas más abajo y son más anchas para que la posición de conducción sea más natural al circular en off-road, mientras que el disco de freno delantero también es de mayor diámetro (320 mm) y el compuesto optimizado de las pastillas brinda una frenada más progresiva y que inspira confianza en todas las condiciones

Diversión y sensaciones intuitivas y que inspiran confianza:
• Chasis completamente nuevo, con subchasis atornillado y basculante de aluminio fundido
• Geometrías y configuración de la parte ciclo específicas para cada modelo
• Asiento estrecho con una altura que resulta muy accesible para motoristas de cualquier estatura
• Posición de conducción cómoda y atractiva para la Speed 400
• Posición de conducción más erguida y dominante para la Scrambler 400 X
• Horquilla invertida de 43 mm de diámetro
• Mono-amortiguador con depósito independiente ajustable en precarga para viajar solo o con pasajero
• Pinza radial de cuatro pistones con latiguillo metálico
• Mayor distancia entre ejes y ergonomía más vertical para la Scrambler 400 X

MODERNA TECNOLOGÍA ORIENTADA AL MOTORISTA
Para aportar una mayor comodidad, rendimiento y seguridad al motorista, la Speed 400 y la Scrambler 400 X comparten la más reciente tecnología orientada a la conducción, siempre adaptada a cada modelo.
Acelerador electrónico ‘Ride-by-wire’
La centralita Bosch y el acelerador electrónico ofrecen una respuesta lineal e intuitiva con una entrega de potencia predecible, que mejora la conducción, la seguridad y el control.
Control de tracción y ABS
El sistema de control de tracción es desconectable en ambos modelos, de modo que el motorista puede activar y desactivar la intervención rápida y fácilmente a través del panel.
El sistema de ABS de doble canal de Bosch ofrece una frenada segura en todo tipo de condiciones para aumentar la seguridad y tranquilidad del motorista. En el caso de la Scrambler 400 X es posible desactivar el ABS para mejorar el control al circular fuera de la carretera.
Nuevo y elegante panel de instrumentos dual
El panel de instrumentos, claro y de estilo contemporáneo, incorpora un velocímetro clásico y una pantalla LCD integrada que incluye tacómetro digital, autonomía y un destacado indicador de la marcha engranada, todo claramente visible en cualquier condición lumínica.

El acceso a todas las funcionalidades del panel se realiza de forma intuitiva desde un botón montado en el manillar. El panel está preparado para mostrar el estado de los puños calefactables accesorios, si están instalados. Además, hay una toma de corriente USB-C convenientemente ubicada que permite cargar en marcha dispositivos montados en el manillar, tales como un smartphone o un GPS

Embrague asistido anti-rebote
Este ingenioso sistema reduce el esfuerzo necesario para accionar la maneta y mejora el confort del motorista ante frecuentes paradas o largos viajes, además de aumentar la confianza y la tranquilidad del motorista al evitar el bloqueo de la rueda trasera al bajar de marcha.

Iluminación Full-LED
Diseñado para un mayor rendimiento y presencia que redunden en la seguridad, el potente faro delantero de LED incorpora la inconfundible luz de conducción diurna (DRL) de Triumph, mientas que el faro trasero presenta un diseño moderno, con guías moldeadas y el logotipo de Triumph. Los esbeltos intermitentes de estilo contemporáneo completan el elegante conjunto de iluminación completa de LED.

Seguridad incluida de serie
Tanto la Speed 400 como la Scrambler 400 X vienen equipadas de serie con bloqueo de la dirección e inmovilizador antirrobo cuyo chip transpondedor integrado en la llave de encendido garantiza que solo el propietario pueda arrancar el motor.

Alto nivel de tecnología orientada al ciclista para un mayor rendimiento y seguridad:
• Acelerador electrónico ‘Ride-by-wire’ para mejorar el manejo, seguridad y control
• Control de tracción desconectable en los dos modelos Speed 400 y Scrambler 400 X
• ABS de doble canal (desconectable en la Scrambler 400 X para uso todoterreno)
• Embrague asistido anti-rebote
• Nuevo y elegante panel de instrumentos dual
• Iluminación full-LED
• Inmovilizador

HECHAS PARA HACERLAS TUYAS
Hay una gama de más de 25 accesorios originales Triumph para la Speed 400 y la Scrambler 400 X. Desde el estilo y el confort hasta los accesorios de equipaje y seguridad, ambos modelos pueden configurarse al gusto del motorista para adaptarlos aún más a sus gustos y necesidades.
Los propietarios pueden configurar fácilmente su nueva moto en el configurador web o en cualquier concesionario oficial Triumph. Todos los accesorios originales Triumph están diseñados y desarrollados a la vez que las motocicletas para garantizar un ajuste y funcionamiento perfectos y están cubiertos por tres años de garantía sin límite de kilometraje.

VALOR IMBATIBLE
Con un rendimiento líder en su categoría, un nivel de calidad inigualable y un bajo coste de funcionamiento, estas nuevas y emocionantes Modern Classics de Triumph ofrecen una increíble relación calidad-precio.
Tanto la Speed 400 como la Scrambler 400 X tendrán un precio competitivo frente a los competidores de referencia en cada mercado, lo que garantiza una propuesta comercial increíblemente atractiva, tanto en términos de valor general como de precio de compra inicial.

Ambos modelos se lanzarán en India a partir del mes de agosto y estarán a la venta en el resto del mundo a principios de 2024, momento en que se anunciarán los precios para cada mercado.

Valor imbatible:
• Precio súper competitivo
• Rendimiento y calidad líderes en su categoría
• Insuperables intervalos de mantenimiento cada 16.000 kms
• 4 años de garantía de fábrica sin límite de kilometraje
• A la venta desde principios de 2024

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

MOTOR Y TRANSMISIÓN

MOTOR Y TRANSMISIÓN
Tipo Liquid-cooled, 4 valve, DOHC, single-cylinder
Capacidad 398.15 cc
Bore 89.0 mm
Stroke 64.0 mm
Compression 12:1
Maximum Power 40 PS / 39.5 bhp (29.4 kW) @ 8,000 rpm
Maximum Torque 37.5 Nm @ 6,500 rpm
Fuel System Bosch electronic fuel injection with electronic throttle control
Escape Stainless twin-skin header system with stainless steel silencer
Final Drive X-ring chain
Clutch Wet, multi-plate, slip & assist
Velocidades 6-speed

CHASIS

Speed 400   Scrambler 400 X

CHASIS
Cuadro Hybrid spine/perimeter, tubular steel, bolt-on rear subframe
Swingarm Twin-sided, cast aluminium alloy
Llanta delantera Cast aluminium alloy 10 spoke, 17 x 3 in Cast aluminium alloy 10 spoke, 19 x 2.5 in
Llanta trasera Cast aluminium alloy 10 spoke, 17 x 4 in Cast aluminium alloy 10 spoke, 17 x 3.5 in
Neumáticos Metzeler Sportec M9RR Metzeler Karoo Street
Front Tyre Size 110/70 R17 100/90 R19
Rear Tyre Size 150/60 R17 140/80 R17
Suspensión delantera 43mm upside down Big Piston forks.
140mm wheel travel 43mm upside down Big Piston forks.
150mm wheel travel
Suspensión trasera Gas monoshock RSU with external reservoir and pre-load adjustment.
130mm wheel travel Gas monoshock RSU with external reservoir and pre-load adjustment.
150mm wheel travel
Frenos delanteros 300mm fixed disc,
four-piston radial caliper, ABS 320mm fixed disc,
four-piston radial caliper, ABS
Frenos traseros 230mm fixed disc, floating caliper, ABS 230mm fixed disc, floating caliper, ABS
Instrumentos Analogue speedometer with integrated multi-function LCD screen

DIMENSIONES Y PESOS.

Speed 400   Scrambler 400 X

DIMENSIONES Y PESOS.
Length 2056 mm 2117 mm
Width (Handlebars) 795 mm 825 mm
Height (Without Mirrors) 1075 mm 1190 mm
Seat Height 790 mm 835 mm
Wheelbase 1377 mm 1418 mm
Rake 24.6° 23.2°
Trail 102 mm 108 mm

Wet Weight* 170kg 179kg
Fuel Tank Capacity 13 litres
*(90% fuel – mass in running order)

FUEL CONSUMPTION AND EMISSIONS

Speed 400   Scrambler 400 X

FUEL CONSUMPTION
Fuel Consumption (Values Subject to Final Homologation)
CO2 Emissions

– FIN –
Para más Información, por favor contacte con
Rodrigo Nieto en roy.nieto@triumph-mexico.com

Notas para los editores
ACERCA DE TRIUMPH
• Fundada en 1902, Triumph Motorcycles lleva más de 120 años dedicándose a la fabricación de motos. La compañía lleva más de tres décadas afincada en Hinckley, Leicestershire (Reino Unido) y desarrolla y fabrica motos legendarias que combinan perfectamente diseño, personalidad, carisma y prestaciones.
• Con más de 81.500 motocicletas vendidas en 2021 y más de 700 concesionarios en todo el mundo, Triumph es el mayor fabricante británico de motocicletas.
• La prioridad por la innovación y la pasión por la ingeniería de la marca han dado lugar hoy en día a una amplia gama de motos adaptadas a todo tipo de motoristas, incluidas las nuevas y espectaculares Speed Triple 1200 RR, Tiger Sport 660 y Trident 660, la gama maxi-trail Tiger 1200, las aventureras Tiger 900, las imponentes Rocket 3 R y GT, las Street Triple 765, la icónica Scrambler 1200 y la legendaria familia Triumph Bonneville, que incluye entre otras, a la Bonneville Bobber, la legendaria Thruxton, las Speed Twin 900 y 1200, la Scrambler 900 y las icónicas Bonneville T120 y T100, además de la emocionante y accesible gama de Triumph aptas para el carné A2.
• Actualmente hay 2.000 personas trabajando en todo el mundo para Triumph, que cuenta con filiales en el Reino Unido, Norteamérica, Francia, Alemania, España, Italia, Japón, Suecia (Escandinavia), Benelux, Brasil, India, China y Tailandia, así como una red de distribuidores independientes. Triumph cuenta con plantas de fabricación en Hinckley (Leicestershire, Reino Unido) y Tailandia y plantas de ensamblaje en Brasil e India.
• La Triumph Bonneville, cuyo famoso nombre tiene su origen en la conmemoración del récord de velocidad de Triumph en 1956 sobre las salinas de Bonneville en Utah, EE.UU., fue considerada como la superbike británica original y una ganadora nata nada más salir del concesionario; además de haber sido elegida por motoristas famosos de todos los tiempos por su legendaria maniobrabilidad, estilo y carácter. Es gracias a esa maniobrabilidad, carácter y estilo, combinados con una tecnología moderna al servicio del motorista, lo que convierte a la nueva familia Bonneville en LA auténtica elección clásica de hoy en día.
• Triumph cuenta con un glorioso palmarés deportivo y ha competido y ganado carreras en prácticamente todas las categorías y modalidades. Desde la victoria en la segunda edición del TT de la Isla de Man en 1908, pasando por el dominio absoluto en las competiciones de carretera y circuito en los años 60 en Europa y EE.UU., hasta llegar a los triunfos de la actualidad, como la victoria en el TT de la Isla de Man de 2014 y 2019 en la categoría Supersport, los títulos del British Supersport y del Campeonato del Mundo de Supersport en 2014 y 2015, y las victorias en la Daytona 200 de 2014 y 2022.

• La leyenda deportiva de Triumph continúa con el motor tricilíndrico de 765cc que propulsa el Campeonato del Mundo de la FIM de Moto2™ desde 2019. Triumph Motorcycles suministra en exclusiva a todos los equipos sus motores tricilíndricos de 765cc con especificaciones de competición cuyo propulsor de base es el de la Street Triple RS de calle. Redefiniendo la categoría y batiendo récord tras récord durante su año inaugural, incluida la primera velocidad máxima de Moto2™ de más de 300 km/h, la temporada 2020 se aceleró aún más con otros 11 récords de todos de vuelta rápida y siete ganadores diferentes de 15 carreras.
• La actividad de Triumph en competición se vió reforzada en 2022 con el regreso al paddock del Campeonato del Mundo de Supersport con la presencia del equipo Triumph Dynavolt respaldado por la fábrica.
• En 2021 Triumph anunció su próxima entrada en el mundo del Motocross y el Enduro, además de un compromiso de la fábrica de cara a diversas carreras de primer nivel. Posteriormente, en 2022, se confirmó la asociación con Thierry Chizat-Suzzoni, uno de los dueños de equipos más experimentados y exitosos, quien contará con dos de las nuevas motos de MX de 250cc y 4 tiempos de Triumph en la categoría MX2 en 2024 y entrará en la categoría MXGP de 450cc en 2025. Junto con Bobby Hewitt y Stephen ‘Scuba’ Westfall, contará con las nuevas Triumph MX de 250cc y 4 tiempos en el Campeonato Mundial de SuperMotocross en 2024, que está compuesto por el Campeonato Mundial de Supercross Monster Energy y el Pro Motocross Championship. Para la temporada 2025, Triumph presentará además su nueva moto de 450cc en el Campeonato del Mundo de SuperMotocross.

49% de los mexicanos consideran las criptomonedas como el futuro del dinero

  • empresa obtiene por el uso de sus datos, cifra ligeramente superior al 70% a nivel global. Por otro lado, el 85% de los mexicanos expresa su deseo de tener un mayor control sobre su identidad en Internet, en comparación con el 79% a nivel mundial.
  • Necesidad de mejorar el sistema financiero​: Aproximadamente la mitad de la población mexicana encuestada tiene un fuerte deseo de mejorar la banca tradicional y considera que la tecnología actual es suficiente para transformar o reconstruir por completo el sistema financiero.
  • Regular el mercado: Poco menos de la mitad de las personas encuestadas en México creen que las criptodivisas deberían estar fuertemente reguladas, y aproximadamente un tercio prefiere una regulación que incentive la inversión en ellas.

Por otra parte, los resultados de la encuesta muestran que actualmente presenciamos actitudes cada vez más dominantes hacia un Internet que proporcione más control sobre los datos que compartimos en línea y reparta de forma más equitativa los beneficios con los creadores. En este nuevo mundo, la Web 3.0 y las criptomonedas permiten una cooperación entre iguales realmente escalable. Cualquier persona que participe en crypto y la Web 3.0, ya sea desarrollando software, invirtiendo en criptoactivos, o creando o comprando un token no fungible (NFT), no es simplemente un “usuario”, sino que contribuyen y ayudan a construir sus comunidades y el ecosistema en general.

Consensys ve este cambio de “usuario” a “builder” como fundamental para su propósito, y está centrado en apoyar a la gente en todo el mundo para que vean el potencial de Web 3.0, el papel que puede jugar en sus vidas y las herramientas que necesitan para comenzar. En línea con este cambio de perspectiva, Consensys presentó la evolución de su identidad de marca, que anima a las personas a verse a sí mismas y al mundo de forma diferente. Consensys reinterpreta el término de “builder” para incluir a artistas, creadores de comunidades, así como coleccionistas, y pretende celebrar a todos los que participan en la Web 3.0 como builders. Para más información sobre la evolución de Consensys, consulta aquí.

Inspirando al Builder que todos llevamos dentro con un Hackathon virtual mundial

Cada día, en todas partes, la gente está adoptando cada vez más el poder de la Web 3.0 y las criptomonedas para convertirse en builders del nuevo Internet. Por ello, Consensys da a conocer el lanzamiento de un hackathon global virtual con el fin de unir a los builders de México y el mundo y capacitarlos para construir soluciones para el futuro. Para más información sobre el hackathon visita el siguiente enlace.

El informe global completo de YouGov, así como el resumen ejecutivo de México, están disponibles aquí.

Desatando el legado del hip-hop: Hennessy y Nas unen sus fuerzas para la espectacular celebración del 50 aniversario del género, con botella una edición limitada y experiencias globales

El Rey del Hip Hop de Queens, quien ha profesado su amor por Hennessy en innumerables brindis líricos a lo largo de sus tres décadas de carrera se une a la icónica marca de cognac para celebrar el aniversario de este género de escala mundial.

Nueva York, NY, 27 de junio de 2023.  Hennessy, la marca de cognac líder en el mundo y una más nombradas en el Hip-Hop, colabora con la leyenda del rap ganadora del Grammy Nas para lanzar una botella Hennessy V.S de edición limitada en conmemoración del 50 aniversario del género. 

Una colección de diseños únicos rinde homenaje al pasado, presente y futuro del hip-hop y a su innegable impacto cultural en todo el mundo. 

Además, la colaboración resalta la legítima conexión de Hennessy con la comunidad – una rica mezcla de aquellos que fueron pioneros y dieron forma al género como lo conocemos , así como a la nueva guardia que sigue mejorando el juego.

ÍCONO DEL RAP

Desde el prolífico debut de su primer álbum “Illmatic” en 1994, con sólo 20 años, Nas estableció un nuevo estándar para convertirse en un fijo del Hip-Hop. Nacido en Queens (Nueva York), su convincente y poética narrativa en primera persona de la vida juvenil en el centro de la ciudad desafiaba los estereotipos violentos y misóginos de la época. Conocido por su voz áspera, sus complejos patrones rítmicos, sus ingeniosos juegos de palabras y su capacidad para narrar historias, el innovador rapero es uno de los músicos más respetados e influyentes de todos los tiempos. 

A lo largo de su carrera, ha grabado quince álbumes de estudio, todos aclamados por la crítica, diez de los cuales están certificados como disco de oro, platino o multi-platino, vendiendo alrededor de trece millones de copias en total. 

EL MOMENTO LO ES TODO

Nacido sólo un mes después del cumpleaños designado del Hip-Hop, Nas alcanzó la mayoría de edad en una época llena de cambios, siendo testigo de la cruda evolución del género en su estado más puro.

Durante esos humildes comienzos, Hennessy fue adoptada y convertida en emblema por los florecientes círculos de poetas del hip-hop. Mientras que otras marcas se distanciaron inicialmente, Hennessy apoyó y reforzó auténticamente su vínculo con esta nueva tribu revolucionaria, cada vez más numerosa. Como resultado, hoy en día Hennessy sigue siendo una de las marcas de alcohol con más referencias líricas en el hip-hop, con mención en más de 2,500 canciones.

EL ESPÍRITU ORIGINAL DEL HIP-HOP

“Hip-Hop, eres la vibración de la gente. Nunca te detienes, nunca te conformas. Eres poesía en beats que la gente lleva a las calles. Eres ritmo, arte y movimiento” Expresa Nas en una oda al hip-hop escrita especialmente para esta colaboración “A través de tu reflejo, podemos ver dónde hemos estado, dónde estamos y hacia dónde iremos” 

Hablando sobre la colaboración, Nas comentó: “Es un honor colaborar con Hennessy para conmemorar este momento artístico. El Hip-Hop siempre ha tenido una conexión con Hennessy y estoy emocionado de celebrar el 50 aniversario de la cultura con una marca y un producto que homenajea su historia y su impacto”

“Hennessy siempre ha tenido una fuerte conexión con la industria de la música, particularmente con el Hip-Hop,” explicó Laurent Boillot, CEO de Hennessy. “Hennessy es realmente el espíritu original del Hip-Hop, mismo que la cultura adoptó como insignia de éxito y buen gusto. Como marca, nos sentimos especialmente honrados por este reconocimiento. Nos inclinamos por ello y continuamente apoyamos la cultura. Para celebrar esta herencia no podíamos tener un mejor socio que Nas” 

La edición limitada de la botella de Hennessy V.S presenta un diseño que mezcla los elementos de la estética del Hip-Hop con el icónico branding de Hennessy – una yuxtaposición impactante de tradición y certeza poco convencional. Las notas de una carta de amor de Nas al Hip-Hop contrastan en toques de color naranja (el color favorito del artista), resultando en collage disruptivo, espontáneo, anclado en un poderoso retrato en blanco y negro de Nas. 

En un divertido giro en el branding de la marca, “HenNASsy” aparece en todo el envase, acompañado de sutiles referencias al arte del graffiti, la bandera de Nueva York y a una de las ilustraciones de su más reciente álbum. 

El hip-hop nació en 1973, en el Bronx, Nueva York, cuando un DJ organizó una fiesta en su centro comunitario. Su innovador uso de los tocadiscos y la técnica del “breakbeat” influiría en generaciones de músicos y artistas de todo el mundo quienes llevaron el movimiento de lo underground al fenómeno mundial actual.

Además de las activaciones de eventos globales para celebrar este momento, Hennessy también se asociará con los principales festivales de Hip-Hop y Afrobeat para conmemorar aún más la celebración y crear una “Hennessy Hip-Hop 50th Experience” única e interactiva con talentos y fans de todo el mundo.

La botella Hennessy V.S. edición limitada estará disponible en tiendas selectas y en línea a partir de julio de 2023 y se lanzará en cantidades limitadas. Para más información sobre la conmemorativa y sobre cómo participar en las celebraciones, visite hennessy.com.

Estás son las zonas de Guadalajara y Riviera Maya con la mejor plusvalía para comprar un inmueble

Uno de los sectores más importantes y dinámicos de la economía del país es el Real Estate, debido a que su crecimiento constante es uno de los más estables y atractivos en Latinoamérica, principalmente gracias a su posición geográfica, clima, así como a su oferta cultural y gastronómica que incentivan el interés de locales y extranjeros por la inversión, la adquisición de bienes para el retiro y el turismo.

“México es un territorio importante para la inversión inmobiliaria, pues la compra, venta y construcción de bienes inmuebles generan empleo y riqueza en todo el país, es importante considerar varios aspectos al momento de tomar la decisión de comprar o invertir en una propiedad, como por ejemplo el crecimiento demográfico, o la demanda de vivienda y espacios comerciales, aspectos que impactarán en la plusvalía y rentabilidad”, señaló Alonso Andrade, director de HEI Community.

Precisamente un estudio de HEI Data que analizó e interpretó información y tendencias de la evolución del mercado inmobiliario, reveló que Guadalajara y la Riviera Maya se presentan como dos de las zonas más atractivas del país para invertir en bienes raíces, gracias a su creciente desarrollo económico y turístico, en dónde la mejor plusvalía se encuentra en las siguientes zonas:

Guadalajara

La ciudad se caracteriza por su amplia oferta gastronómica, comercial y cultural, así como por sus amplios espacios verdes, su seguridad y principales vías de acceso que se ven favorecidas gracias a su posición geográfica, por lo que, sus zonas más importantes con una amplia oferta de desarrollos inmobiliarios de alta calidad que ofrecen una excelente rentabilidad y plusvalía para los inversionistas son dos: Zona Providencia y Zona Col. Americana.

Zona Providencia y Zona Col. Americana.

Zona Providencia/Country
Es una de las zonas más exclusivas y lujosas de Guadalajara, cuenta además con una gran variedad de parques urbanos, amplias avenidas conectadas a servicios como escuelas, hospitales, y se presenta como una de las zonas comerciales en crecimiento más importantes.

  • Tamaño promedio por unidad: Entre 60 y 140 metros cuadrados
  • Tamaño promedio más demandado: 100 a 140 metros cuadrados
  • Precio promedio por metro cuadrado: $64,975.00
  • Plusvalía: 13.20%

Zona Col. Americana
Destaca de otras zonas de Guadalajara gracias a su arquitectura que combina historia y arte, lo que la hace una de las colonias más atractivas para vivir gracias a la conservación de los elementos originales de casas y condominios que hacien más interesante la modernización.

Riviera Maya – Tulum

Al momento de hablar de las razones del crecimiento de esta zona, es inevitable hablar de las hermosas playas, el agua cristalina y el ambiente relajado que se crea en la Riviera Maya – Tulum, pues esos factores no solo motivan el turismo, sino que son una opción para contemplar la vida después del retiro lo que hace atractiva la zona para inversionistas locales y extranjeros.

Aldea Zama
Ubicado en Tulum, en el estado de Quintana Roo, México, en el epicentro de la Riviera Maya, a dos horas al sur de Cancún y a una hora al sur de Playa del Carmen. Su ubicación es uno de los factores más importantes para hablar de la alta plusvalía que ofrece.

  • Tamaño promedio por unidad: Entre 30 y 80 metros cuadrados
  • Tamaño promedio más demandado: 30 a 60 metros cuadrados
  • Precio promedio por metro cuadrado: $60,939.15
  • Plusvalía: 11.59%

A través de una metodología que identifica el comportamiento de la oferta y el tamaño de la demanda, HEI Data empodera proyectos inmobiliarios para que inversionistas y compradores logren una toma de decisiones estratégicas de manera efectiva, generando rentabilidad en los proyectos que asesora y acelerando las ventas hasta en un 1.4 a diferencia de la competencia.

Aldea Premium
Se encuentra en la parte sureste de Aldea Zama, justo frente a la gran zona comercial. Es un desarrollo inmobiliario de primer mundo enfocado a la creación de diseños arquitectónicos innovadores y sustentables cuyos proyectos han buscado fusionarse con la vegetación natural de Tulum.

  • Tamaño promedio por unidad: Entre 30 y 120 metros cuadrados
  • Tamaño promedio más demandado: 40 a 90 metros cuadrados
  • Precio promedio por metro cuadrado: $64,136.4
  • Plusvalía: 10.58%

Si bien es importante considerar que la plusvalía es un concepto relativo que puede verse beneficiado o afectado por diversas razones, contar con data precisa y en tiempo real ayudará a inversionistas y propietarios a tomar mejores decisiones enfocadas a una estrategia de plusvalía en los bienes inmuebles”, finalizó Andrade, Director de HEI Community.

Nivea lanza su nuevo anti transpirante Tono Natural Clinical: 96hrs de protección extrema

● El nuevo antitranspirante de NIVEA protege la piel de tus axilas contra el sudor excesivo, humedad y mal olor, gracias a su tecnología DermaDry brinda una sensación suave y tersa sin irritación.
● NIVEA Tono Natural Clinical es ideal para aquellas mujeres que realizan actividad física de forma regular, les gusta realizar actividades al aire libre, si mantienen un estilo de vida dinámico, o si presentan cambios hormonales, ya sea durante el embarazo o la menopausia.
Ciudad de México, 28 de junio de 2023.- Mantener un aspecto radiante y cuidado se vuelve cada vez más importante, al tiempo que nuestro estilo de vida se vuelve más rápido y estresante. En la actualidad, el uso de un buen antitranspirante se ha convertido en algo esencial para las mujeres que llevan una rutina activa, pues éste funciona como un aliado que evita la sudoración excesiva y permite mantener un olor corporal agradable durante todo el día.

Por esta razón, se vuelve tan relevante la elección de un antitranspirante que otorgue protección, sin importar si inicias tu día con una rutina de ejercicio, yendo a una junta de trabajo o preparando todo para que tu familia tenga un buen día.

Pensando en ello, NIVEA lanza en México el nuevo NIVEA Clinical Tono Natural, antitranspirante que brinda 96 horas de protección extrema y además, ayuda a recuperar el tono natural de la piel gracias a su fórmula enriquecida con vitamina C pura al 95%.

“NIVEA es líder del mercado en la industria mundial del cuidado de la piel. Nuestros investigadores trabajan intensamente para proporcionar productos de alta calidad aprobados dermatológicamente para adaptarse a varios tipos de piel y a todas sus necesidades. Sabemos que la rutina de las mujeres está llena de retos y actividades que requieren la máxima protección para que se sientan completamente protegidas, es por esa razón y pensando en ellas, que en esta ocasión nos emociona sumar a nuestro portafolio de productos un antitranspirante que les facilita su cuidado diario: el nuevo NIVEA Tono Natural Clinical, ”, mencionó Angélica Domínguez, NIVEA Regional Brand Manager.

Este antitranspirante dermatológicamente aprobado ha sido formulado con tecnología DermaDry protegiendo a la piel con una defensa extrema contra el sudor excesivo, la humedad y el mal olor, brindando una sensación suave y tersa.

Con un aroma afrutado, NIVEA Clinical Tono Natural se encuentra disponible a la venta en dos presentaciones: roll on y spray.

¡Siéntete protegida y en control con el nuevo NIVEA Clinical Tono Natural!

Acerca de Nivea
La marca NIVEA fundada en 1882 y con más de 130 años de experiencia ha establecido su posición como una de las marcas líderes en el mercado global de productos para el cuidado de la piel con presencia en más de 160 países y con más de 500 productos en el mercado. Reconocida a nivel mundial por su compromiso con la calidad, innovación y sostenibilidad. A lo largo de los años la marca ha ampliado su portafolio para abarcar la gran variedad de necesidades de cuidado de la piel, incluyendo cremas hidratantes para el cuerpo, protectores solares, productos para el cuidado facial, desodorantes y mucho más, con ingredientes de alta calidad y respaldo por la experiencia científica e innovación.
Acerca de Nivea Clinical Tono Natural
El nuevo antitranspirante NIVEA Clinical Tono Natural se suma con una fórmula innovadora al portafolio de NIVEA. Este antitranspirante enfocado al segmento de desodorantes femeninos brinda hasta 96 horas de protección extrema contra el sudor, además de ofrecer protección contra la humedad y el mal olor. A diferencia de productos similares en el mercado, NIVEA Clinical brinda el beneficio único de recuperar el tono natural de la piel gracias a la Vitamina C pura al 95% en su fórmula, y su tecnología patentada DermaDry® dermatológicamente probada, protege la piel para dejar una sensación suave y tersa que no provoca irritación después del aplicado.

Robo de carga, un problema al que debemos hacer frente

  1. sensores IoT ofrecen una visión completa del interior de los remolques con cámaras de carga y sensores de carga y puertas. Estas tecnologías están facilitando la protección de la carga, y la planificación eficiente de las rutas. Además ayuda a reducir el tiempo de inactividad mediante la detección de activos inactivos, su ubicación y si están vacíos o cargados. 
  1. Entrega “justo a tiempo”: Varios factores, entre ellos el aumento masivo de la demanda de los consumidores y la industria, han desequilibrado las cadenas de suministro en los dos últimos años. El ciclo normal de 3,5 días para que un chasis recoja un contenedor y vuelva al patio se ha alargado hasta los 17 días. Sin embargo, una operación intermodal inteligente puede ayudar a mantener las cosas en movimiento sin problemas en un entorno tan volátil.  La telemetría puede ayudar a mejorar el uso de los activos de muchas y diferentes formas y además ayuda en la protección tanto de los camiones como de la carga que estos llevan. Monitoreo constante de la ubicación, verificación del estado de la carga, seguimiento y supervisión de chasis, son algunas de las ventajas a la hora de invertir en tecnología. 
  1. Visibilidad de terceros: Hoy en día, los clientes esperan total transparencia sobre la ubicación y el estado de sus envíos. Aún más con las oportunidades en materia de seguridad que enfrenta el país. Sin embargo, el seguimiento de los contenedores se vuelve mucho más difícil cuando salen de los vehículos de su flota. Powerfleet cuenta con API abiertas y la capacidad de integrarse con otros sistemas de terceros para compartir información, lo que le proporciona a los clientes una ventaja competitiva y mayor tranquilidad, a la hora de monitorear su flota y su carga. “Es esencial comprender que la telemetría facilita la supervisión, el seguimiento y la seguridad de los activos de la flota. Aunque el GPS es la tecnología más utilizada, muchos otros sensores y cámaras de carga proporcionan información que va más allá de la localización. Las flotas deberían adoptar estos sensores para maximizar su garantía de calidad, la seguridad y protección de la flota y la carga, minimizando las disputas de clientes o socios de la cadena de suministro”, concluye Eduardo Chavez, CEO de Powerfleet México.

Para actualizarse y seleccionar la mejor herramienta para las necesidades de cada compañìa, que proporcione no solo un incremento en la seguridad de la flota, sino que sea efectiva para potenciar el servicio que ofrecen y fidelizar a sus clientes, es fundamental tener en cuenta que la telemetría es un componente central de un sistema de gestión de flotas, la fiabilidad, la facilidad de uso y la atención al cliente, así como una inversión que garantice el mejor rendimiento a largo plazo son claves. Obtener esta inteligencia es crucial para crear más velocidad en la cadena de suministro, incrementar la seguridad de las flotas y, al mismo tiempo, aumentar la utilización de la flota existente

Evaluando la identidad digital: debemos preguntarnos “¿quién?” y “¿por qué? – FICO

  • Educar a los clientes para que sean más conscientes de cómo proteger y verificar sus identidades, y buscarlos mediante un contacto razonable cuando se trate de actividades de autenticación, en especial cuando sean para pagos.
  • Educar a los clientes sobre los riesgos de las estafas y adaptar el mensaje específicamente al tipo de estafas que podrían enfrentar.
  • Contar con más formas de interactuar con el cliente en cada paso de su recorrido y entender cómo personalizar el trato dependiendo si el riesgo es autorizado o no.

Al recabar la información correcta de terceros; al usar distintos enfoques de modelado para la exposición autorizada y no autorizada; y aprovechando orquestación flexible, elaboración de perfiles y la toma de decisiones, las instituciones financieras podrán estructurar controles muy específicos en el recorrido del cliente. También serán capaces de brindar experiencias positivas a los clientes que, además de hacerlos sentir protegidos, permitirán que el banco minimice pérdidas.

Mondelēz Snacking México refuerza apuesta para impulsar la diversidad, equidad e inclusión en favor de la comunidad LGBT+

• La Diversidad, Equidad e Inclusión es parte integral y permanente de la cultura de trabajo en Mondelēz Snacking México.
• El Comité especializado en Diversidad e Inclusión ha implementado iniciativas como la instalación de baños de género neutro y la política de cambio de género.
• Las acciones de inclusión de la compañía le han valido la Certificación de HRC 2023 como uno de los mejores lugares para trabajar para la comunidad LGBT+.
Ciudad de México a 26 de junio de 2023.- En el marco del Mes del Orgullo LGBT+ la compañía líder en snacks Mondelēz Snacking México refuerza su compromiso permanente con la diversidad, equidad e inclusión con la campaña interna “El Orgullo de Ser yo”, cuyo lanzamiento fue llevado a cabo de forma simbólica a través de una ceremonia de izamiento de Bandera LGBT+. Para la compañía, tener una cultura diversa e inclusiva es una fortaleza que impulsa su crecimiento y parte integral de su modelo de trabajo.
Actualmente, la organización avanza en su estrategia de integración entre Mondelēz México y Ricolino a través de la creación de una nueva cultura de trabajo que tome lo mejor de ambos legados, y donde establecer espacios en los que los colaboradores se sientan cómodos y con la seguridad de poder ser ellos mismos, está entre sus principales prioridades.
Y es que, durante los últimos años, ha quedado demostrado el impacto real y positivo de las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en las empresas. Un estudio de la consultora Deloitte señala que aquellas organizaciones que gestionan la diversidad consiguen que más del 29% de su equipo de trabajo se sienta incluido y cuidado por la organización.
En este sentido, Mondelēz Snacking México cuenta con una estrategia permanente de Diversidad, Equidad e Inclusión, más allá del trabajo realizado durante el mes del Orgullo.
“Nuestro compromiso es crear y mantener un lugar de trabajo donde las diferencias se valoren y todos puedan ser ellos mismos, incorporando la Diversidad, la Equidad y la Inclusión en todas las personas clave, procesos y promoviendo una cultura en la que todos sean tratados con integridad y respeto, impulsando nuestro valor de Hacer lo correcto” mencionó Salvador Reyes, Vicepresidente de Gente.
La compañía creó desde hace varios años un Comité especializado en DEI, que lidera y acelera la creación de estrategias, políticas y acciones encaminadas a construir entornos más inclusivos al interior y exterior de la organización.
“El objetivo del Comité es crear espacios seguros, para que las personas vengan aquí sin tener que ocultarse y puedan ser ellos mismos. Gran parte del trabajo que hacemos es ofrecer información a todos los colaboradores, para que puedan entender la importancia de hablar de temas que en ocasiones siguen siendo sensibles, crear empatía y así fomentar el respeto, buscamos lograr que todas las personas se sientan bienvenidas.” A.Paola López Reyes Guerrero – Analytic Scientist II y líder del Comité de Comunidades Diversas.
La compañía ha implementado cambios a nivel local enfocados en crear un ambiente inclusivo al interior de la organización, como baños de género neutro en sus instalaciones, políticas de vanguardia sobre cambio de género y la participación en ferias de reclutamiento LGBT+ que contribuyen a la atracción de talento de comunidades diversas, quienes ven en la compañía un espacio seguro para desenvolverse.
“Queremos que puedas trabajar siendo tú mismo. A veces pasa desapercibido, pero las personas de la comunidad LGBT+ tienen que salir del closet todos los días. Queremos llegar a esas personas que aún tienen ese miedo y quitar esa barrera, sin importar el espacio donde trabajen, desde corporativo, ventas o plantas.” comenta Enrique Martínez, Gerente de Compras para Medios y Agencias y miembro del Comité.
Con su campaña interna “El Orgullo de Ser Yo” la compañía busca reflejar este compromiso en todas sus áreas, una meta para la que ha desplegado workshops y pláticas de sensibilización abiertas a todos los colaboradores, para que puedan ser mejores aliados de la comunidad LGBT+. Esta visión también se refleja en las marcas de su portafolio como Tang® o Trident® que incorporan la diversidad como una parte integral de sus campañas de marketing. Además, este año se sumó la marca Panditas® como patrocinador y aliado de la campaña interna “El Orgullo de Ser Yo”.
“Estoy convencida de que cada persona puede ser su mejor versión cuando se siente plena, orgullosa de ser quien es, sin importar nada más. Mi compromiso es promover un ambiente en donde todos nuestros colaboradores se sientan así siempre.” Karla Brambila, Directora Sr. de Ventas y sponsor del Comité de Comunidades Diversas

El Comité DEI está conformado por tres pilares: Comunidades Diversas, Liderazgo Inclusivo y Mujeres; y aunque durante junio el grupo se enfoca en visibilizar los esfuerzos de inclusión hacia la comunidad LGBT+, durante todo el año trabaja para robustecer los programas de la compañía en atención a otros grupos vulnerables.
Este tipo de iniciativas han posicionado a Mondelēz Snacking México como un lugar de trabajo atractivo para las nuevas generaciones y le ha valido, por dos años consecutivos, la Certificación de HRC 2023 como uno de los mejores lugares para trabajar para la comunidad LGBT+.

Acerca de Mondelēz Snacking México
En 2022, Mondelēz México celebra 95 años de presencia en el país y reitera su compromiso con México al adquirir una empresa de gran tradición mexicana como Ricolino. Con la integración de Ricolino y Mondelēz surge una nueva organización bajo la identidad de Mondelēz Snacking México que cuenta con un equipo de más de 10,300 colaboradores, una cadena de producción de 6 plantas y una destacada plataforma de distribución que llega a más de 900,000 puntos de venta. Actualmente su portafolio está integrado por marcas lideres e icónicas como Trident®, Oreo®, Philadelphia®, Clorets® y Tang®, a las que se sumaron productos de gran tradición en México como: Paleta Payaso®, Dulces Vero®, Panditas®, Cajeta Coronado®, Chocolates La Corona® y muchos más. Visite www.mondelezinternational.com/Mexico

Salir de la versión móvil