Python: el lenguaje esencial para la competitividad laboral

Los avances y tendencias de la tecnología han motivado la exigencia a los profesionistas de mantenerse actualizados si pretenden ser competitivos en el mercado laboral, y aumentar sus opciones de desarrollo. En este contexto, es importante tener en cuenta la certificación Python.

Hemos sido testigos del surgimiento de recursos que hasta hace muy poco eran difíciles de imaginar, sustentados, por ejemplo, en Inteligencia Artificial, que cada día gana terreno en las actividades cotidianas personales y profesionales.

En los últimos meses ha tomado fuerza un lenguaje que, dada su utilidad y múltiples beneficios que ofrece, es necesario conocerlo: Python.

Es un lenguaje de programación utilizado por empresas de todo el mundo para construir aplicaciones web, analizar datos, automatizar operaciones y crear aplicaciones empresariales fiables y escalables.

Por su facilidad para aprenderlo, se ha convertido en el lenguaje de mayor demanda entre quienes incursionan en el desarrollo de software en diferentes plataformas, gracias a su compatibilidad con numerosos ámbitos de operación y sistemas operativos.

Python está presente en cualquier industria, desde máquinas de programación en grandes fábricas hasta en aplicaciones de entretenimiento, como videojuegos.

El escenario es muy amplio para quien quiere realizar actividades relacionadas con este recurso tecnológico. Sin embargo, además de los conocimientos, es de la mayor importancia contar con la certificación en Python, ya que hace la diferencia entre quienes pretenden ocupar un lugar de liderazgo en las organizaciones.

Cifras de Hireline, bolsa de trabajo dedicada en vacantes para perfiles de tecnología, indican que Python es la tercera especialidad más buscada por las empresas, entre los postulantes, con 4.2 por ciento.

“Estamos conscientes de este entorno, y por ello ofrecemos cursos que se adaptan a las necesidades de los profesionistas. En el Centro de Competencias Tecmilenio hemos diseñado un programa de rutas de formación que proporcionan herramientas para mantener la competitividad en el mercado laboral”, señaló Tania Rodríguez, coordinadora de seguimiento y cierre del Centro de Competencias Tecmilenio.

Sobre el lenguaje Python, para el desarrollo de competencias laborales, la institución tiene vigentes varias certificaciones, como Análisis de datos, diseño y desarrollo web, y Lenguaje Python para big data, entre otros.

Estos cursos hacen un acompañamiento al estudiante, desde el propio conocimiento del lenguaje Python, hasta la programación a nivel avanzando.

“Para las instituciones de formación académica es una obligación mantenernos a la vanguardia, analizando cuáles son las necesidades del mercado. Por una parte, necesitamos conocer lo que las empresas buscan y, por otra, cuáles son los recursos que fortalecen las habilidades de los profesionistas a fin de ampliar sus posibilidades de empleo. Considero que es una forma de contribuir a la empleabilidad de los profesionistas que se ocupan de su preparación y actualización”, señaló Tania Rodríguez.

Conscientes de los beneficios de la certificación de competencias laborales, Tecmilenio ofrece un Diagnóstico de Competencias para identificar el nivel de conocimientos y habilidades para lograr un mejor desempeño en respuesta a las tareas que realizan los aspirantes en su área laboral o vida diaria.

La certificación en programador Python formaba parte, hace unos meses, de las competencias laborales del futuro, y el futuro nos ha alcanzado.

5 momentos en los que un seguro salva tu viaje

Ciudad de México, 27 de junio de 2023.- El verano es una de las épocas del año en que más viajamos los mexicanos, y con ello viene una planificación de los gastos que haremos: hospedaje, vuelos, alimentos, plan móvil de internet, etc. Sin embargo, muchas veces olvidamos incluir en ese presupuesto la inversión de un seguro de viaje.

En ocasiones no consideramos contratar un seguro porque no estamos conscientes de lo necesario que puede llegar a ser en situaciones críticas, o pensamos que no nos ocurrirán a nosotros; no obstante, son más utilizados de lo que piensas y pueden hacer la diferencia entre vivir una gran experiencia o tener una auténtica pesadilla.

Por ello, aquí te dejamos cinco momentos en los que contar con un seguro te puede salvar en un viaje:

  1. Cancelaron tu vuelo. Es una de las peores experiencias para los viajeros, sobre todo cuando es un vuelo de regreso a tu ciudad de origen. Esta situación es muy frecuente; entre los clientes de Travel Protection -seguro de viajes de AXA ofertado por American Express- hay alrededor de 71 casos mensuales. Las personas que contaban con este seguro recibieron en promedio 10 mil pesos como indemnización, que les ayudó a cubrir los gastos generados por el imprevisto.
  1. Extraviaste tu INE o pasaporte. A pesar de que cuides tus identificaciones y documentos con la vida, es probable que lleguen a perderse durante un viaje; lo cual es particularmente problemático si estás en el extranjero. Existen seguros que otorgan soporte para que recuperes tus documentos, cubren los gastos incurridos para la recuperación o reemplazo (formularios, asesorías legales, requerimientos administrativos) e incluso el costo propio de los documentos.
  1. Demora y daño de equipaje. Dependiendo del destino y la aerolínea, el retraso de maletas puede oscilar entre 6 y 24 horas, según datos de AXA México. Y es que además del mal rato por no tener tus artículos personales, de acuerdo con la aseguradora, en cuatro de cada diez ocasiones en las que reportan una demora también existe daño al equipaje.
  1. Robo o extravío de equipaje. Existe un peor escenario que el planteado en el punto anterior, y es que tus maletas hayan sido robadas o perdidas. Aquí también representa un alivio contar con la cobertura de un seguro; en el caso de Travel Protection, llegan a indemnizar a sus clientes hasta por 7 mil dólares, dependiendo del plan contratado.
  1. Perdiste el vuelo por enfermedad. Además de lo complicado que es estar enfermo durante un viaje, esto puede retrasarte y cambiar todos tus planes; incluido que no puedas tomar el vuelo que tenías reservado. En estos momentos es cuando agradeces haber contratado un seguro, porque según su alcance, te ayudan a cubrir los gastos por pérdida de tu vuelo, además de los gastos médicos por emergencia en el extranjero y, en ocasiones, incluso los gastos de hospedaje por la prolongación de la estancia debido a una enfermedad.

PUMA® X KOCHÉ, LA FUSIÓN ENTRE ARTE CONTEMPORÁNEO Y STREETWEAR

Ciudad de México, 27 de junio de 2023 – PUMA se une a la reconocida marca francesa  KOCHÉ para presentar una nueva línea de activewear bajo el sello PUMA X KOCHÉ. Esta emocionante colaboración combina el “savoir faire” y arte contemporáneo con una perspectiva moderna y audaz que caracteriza a la marca deportiva alemana PUMA.KOCHÉ es conocida a nivel mundial por su diseño único y exquisito, hoy al unirse con PUMA, crean una colección de piezas streetwear con un toque deportivo inspirada en el senderismo que empodera y resalta todos los tipos de cuerpo; este lanzamiento toma elementos atemporales de la moda y los transforma en prendas excepcionalmente cómodas, ligeras y amigables para cualquier actividad lo cual se refleja en un ecléctico estampado que traduce a la perfección el ADN de la colección. 
La ropa deportiva y las clásicas siluetas de running PLEXUS HIKE son reinventados con colores futuristas y elementos iridiscentes, brindan un toque de sofisticación y estilo vanguardista a la colección. La combinación de la experiencia en diseño de KOCHÉ y la innovación técnica de PUMA se detonan en prendas que son tanto funcionales como atractivas para todos. PUMA X KOCHÉ es una fusión perfecta entre la ropa de calle y el workout, proponiendo piezas ideales para todo momento como lo son hoodies, shorts, tees y sweatpants reversibles, así como accesorios clave que ayudarán a definir más tu estilo. No pierdas de vista PUMA X KOCHÉ, la cual estará disponible a partir del 29 de junio de 2023 en PUMA Store Artz Pedregal, www.puma.com y LUST con precios que van desde $1,299.00 hasta $4,599.00.
Para conocer más sobre la colección sigue la conversación a través de redes sociales:
  Instagram: @pumamexico  | Facebook: @PUMAMexico  | Twitter: @PUMAMexico |LinkedIn:  PUMA | Web:www.puma.com 

La Casa de Ensueño Malibú de Barbie está de regreso en Airbnb – pero esta vez, Ken es el Anfitrión


• Mientras Barbie está fuera, Ken pone su habitación dentro de la icónica Casa de Ensueño Malibu en Airbnb y trae de vuelta el mundo completamente rosa de Barbie por demanda popular.
• Para celebrar el tan esperado estreno de BARBIE en cines el próximo 21 de julio, Ken invita a dos afortunados huéspedes a quedarse en la renovada Casa de Ensueño Malibú, en todo su esplendor Kendom.
• Todos en Barbie Land están invitados a reservar la Casa de Ensueño de Ken en Airbnb, con patines y todo, a partir del lunes 17 de julio a las 10 a.m. PT.

Ciudad de México, 26 de junio de 2023 – Este verano, es el turno de Ken de ser Anfitrión y darle un giro a La Casa de Ensueño Malibú de Barbie, la cual está de vuelta por demanda popular en Airbnb, esta vez con un cambio.

Mientras que la muñeca favorita de todos hace su debut en cines con la película BARBIE. Ken (interpretado por Ryan Gosling) organiza una estancia de una noche en la recientemente renovada e icónica Casa de Ensueño Malibú de Barbie.

Barbie lo es todo, y él siempre ha sido “Solo Ken”, ¡hasta ahora! Ken ha renovado parte de Casa de Ensueño Malibú de Barbie con todo lo que le gusta. Y aunque los invitados pueden ver claramente su Ken-ergy, el rosa característico de Barbie permanece siempre presente en toda la casa de tamaño real inspirada en los juguetes, ya que ella misma ha hecho su propia redecoración desde la última vez que la Casa de Ensueño Malibú estuvo disponible para los huéspedes.

“Todos tenemos sueños y Barbie tiene la suerte de tener una casa llena de ellos”, dijo Ken. “Pero ahora, es mi turno, y no puedo esperar para recibir huéspedes dentro de esta estancia, one-of-a-kind o, me atrevo a decir, ¿one-of-a-Ken?”

Ken se convierte en Anfitrión para celebrar el lanzamiento de la muy esperada película BARBIE, dirigida por Greta Gerwig, escrita por Gerwig y Noah Baumbach y protagonizada por Margot Robbie, Ryan Gosling, America Ferrara, Kate McKinnnon, Issa Rae, Rhea Perlman y Will Ferrell.

Sobre la estancia
Ubicada en el soleado Malibú, la mansión frente al mar ofrece vistas panorámicas y sirve como telón de fondo perfecto para el paraíso de plástico fotográfico de Ken. Los fanáticos podrán solicitar reservar la habitación de Ken en la Casa de Ensueño Malibú para dos estancias individuales de una noche** para hasta dos huéspedes cada una el 21 de julio y el 22 de julio de 2023. Todas las estancias serán gratuitas, porque Ken no supo cómo ponerle precio a la Casa de Ensueño Malibú de Barbie; después de todo, lo de Ken es la playa, ¡no las matemáticas!

Mientras estén en La Casa de Ensueño, los huéspedes tendrán la oportunidad de vivir diferentes experiencias como:
• Dar una vuelta por el impresionante closet de Ken para encontrar el mejor outfit para la playa. ¡Cuidado Barbie, Ken también tiene un buen armario!
• Despertar a su vaquero interior, aprender uno o dos bailes disco en la pista al aire libre de Ken o dar una serenata al atardecer con la guitarra de Ken.
• Desafiar a sus compañeros huéspedes a darlo todo en la playa con mucho sol y relajación junto a la piscina infinita.
• Llevarse a casa un pedazo de Kendom con su propio juego de patines en línea y tablas de surf Impala amarillas y rosas.

Como reservar
Todos en Barbie Land pueden solicitar reservar la habitación de Ken en la Casa de Ensueño Malibú de Barbie a partir del 17 de julio a las 10 a.m. (hora del Pacífico) en airbnb.com/kendreamhouse. Los huéspedes son responsables de su propio viaje hacia y desde Malibú.

¿Interesado en convertirte en un anfitrión de habitaciones de Airbnb como Ken? Para obtener más información sobre cómo puede ganar en Airbnb, visita airbnb.com/host

Para celebrar el estreno de BARBIE en los cines el 21 de julio y para honrar el empoderamiento de las niñas, Airbnb hará una donación única a Save the Children. Organización no gubernamental internacional que brinda recursos de aprendizaje y apoyo a niños, familias y comunidades en más de 100 países para desarrollar la confianza de las niñas y ayudarlas a sobresalir en la escuela, asegurando que todos tengan las mismas oportunidades para lograr el éxito.

*Más impuestos y tasas
**Estas dos estadías de una noche para hasta dos personas no son un concurso. La casa es de propiedad y operación independiente. Los titulares de los derechos de Barbie y el personaje de Ken han sido compensados por su participación.

Acerca de Airbnb
Airbnb nació en el 2007 cuando dos anfitriones recibieron en su casa de San Francisco a tres huéspedes y desde entonces ha crecido a más de 4 millones de anfitriones que han recibido a 1400 millones de huéspedes en casi todos los países del mundo. Todos los días, los anfitriones ofrecen tanto estadías como experiencias únicas que permiten a los huéspedes conectarse con las comunidades de una forma más auténtica.

Cinedot y Autocinema Coyote, las nuevas opciones de entretenimiento de UnDosTres

UnDosTres sigue ampliando su oferta de entretenimiento para lograr que todos los mexicanos encuentren opciones de diversión de acuerdo a sus gustos y sus bolsillos con un sólo clic de distancia.

Ciudad de México, 20 de junio de 2023.- Una de las mejores formas para pasar el tiempo libre es ir al cine a disfrutar de una buena película. Según datos de Canacine, en este primer cuarto de 2023, la asistencia a las salas de cine en México incrementó en un 66% en comparación con el mismo periodo en 2022, lo que parece indicar que la recuperación del sector va por buen camino en el país, posicionándonos en el cuarto lugar a nivel mundial como país con mejor taquilla. Además, la región cuenta con una amplia variedad de complejos para poder apreciar el séptimo arte y, también, existen algunas alternativas a las salas tradicionales, donde las personas pueden ver largometrajes desde la comodidad de su auto.

En este contexto, UnDosTres, la súper app financiera de México, ha decido ampliar su catálogo de entretenimiento para ofrecer a sus usuarios más opciones de cine incluyendo los complejos de Cinedot y Autocinemas Coyote.

“Cinedot es la nueva cadena de Cine en México que hace el link entre la pantalla grande y tu celular. El concepto principal de Cinedot es ofrecer a sus invitados una nueva experiencia de conectar con la pantalla grande ligada con la tecnología, de forma que acceder a las salas y a la dulcería sea más rápido y sencillo, sin necesidad de hacer filas, entre otras innovaciones que hacen más simple, diferente e interactiva su experiencia.” Agregó, Dulce Cid, Coordinadora de Marketing de Cinedot.

El proceso de compra a través de UnDosTres es muy sencillo, pues sólo debes descargar la aplicación gratuita en cualquier tienda digital o entrar a la página www.undostres.com.mx, e ir a la sección de Cine, elegir el complejo al que deseas acudir y seleccionar la cantidad de boletos. Cabe mencionar que las opciones de pago habilitadas son tarjeta de crédito o débito, Paypal, transferencia o efectivo a través de tiendas de conveniencia.

Además para mayor comodidad del usuario, una vez finalizada la compra el usuario recibirá sus folios a través de la app, así como un SMS con un código para redimir directamente en taquilla.

“Estamos muy contentos de hacer este anuncio, convirtiéndonos en la primera app de nuestro tipo al ofrecer un catálogo tan amplio de cine. Este año, estamos dando grandes pasos para ofrecer las mejores experiencia a nuestros usuarios, y así seguir consolidando nuestro objetivo: que UnDosTres se convierta en el aliado digital del día a día para los mexicanos comprando de forma rápida, fácil y segura”, comentó Naveen Sharma, cofundador de UnDosTres.

Al hacer su compra en UnDosTres, los usuarios pueden asistir a cualquiera de los complejos de cine de ambas marcas. En el caso de Autocinemas Coyote, existen dos sucursales, una en Insurgentes sur y la otra en Polanco, y para Cinedot hay sucursales en: Coacalco, Los Reyes, Azcapotzalco, Toluca y Cuernavaca.

Entre los beneficios de adquirir los boletos a través de UnDosTres están la rapidez y comodidad de evitar las largas filas de compra en taquilla, pudiendo efectuar la transacción desde cualquier lugar y en cualquier momento; además de precios competitivos.

Además la app contará con promociones especiales que se irán anunciando conforme la temporada y la película, además de que los miembros VIP tendrán el porcentaje de cashback correspondiente a sus compras y accesos a eventos especiales o mercancía oficial de las películas.

#

Acerca de UnDosTres
UnDosTres es la súperapp financiera de México. Creada en 2015, UnDosTres es líder en pagos esenciales: recargas móviles, pagos de servicios, pagos de peajes, entradas de cine, entradas de autobús, tarjetas de regalo, etc. Cuenta con más de 300 operadores, productos y servicios. La plataforma es líder en pagos esenciales de los consumidores, haciendo que su vida diaria sea más fácil, rápida y cómoda, además ofrece a sus usuarios servicios financieros como una tarjeta de crédito con la misma experiencia. Conoce más de UnDosTres en: www.undostres.com.mx.
Síguenos:
Facebook: https://facebook.com/undostresmx/
Instagram: https://www.instagram.com/undostres_mx/
Twitter: https://twitter.com/undostres_mx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/undostresmx/

Finanzas sanas: ¿Qué puede enseñar la Generación Z a sus papás?

Ciudad de México a 1 de junio 2023 – La Generación Z se encuentra en una actualidad llena de oportunidades y desafíos por igual. Según UnDosTres, la súper app financiera de México, uno de los regalos más útiles que pueden dar en el Día del Padre (18 de junio)  es demostrarle a su progenitor que sus finanzas personales son una prioridad, y enseñarles que usan las múltiples opciones que brinda  la era digital para mejorar sus hábitos, y así asegurar un futuro próspero. Los padres y madres de anteriores generaciones son en su mayoría personas que han pasado por diversas crisis financieras. Muchos de ellos creen en el ahorro a largo plazo, el ahorro para emergencias, y en la planificación para la jubilación, buscando nuevas y mejores formas para una capitalización a largo plazo. ¿Entonces, qué pueden enseñar los jóvenes a sus papás sobre finanzas personales? Comportamientos financieros positivos con la tecnología: A través de diferentes apps y plataformas, los jóvenes  de la Generación Z pueden demostrar su foco en la organización de gastos, ahorros e inversiones, estableciendo presupuestos a corto y largo plazo, evitando deudas innecesarias. “Que los jóvenes puedan comenzar una educación paulatina sobre utilizar las diferentes herramientas digitales que están al alcance de todos que son de gran utilidad no sólo para establecer objetivos y presupuestos, sino cambiar la forma en la que hoy compran, aprovechar promociones y precios especiales que ofrecen los modelos ecommerce y empezar a crear un hábito para llevar a cabo  planes eficientes de ahorro para su vida cuidando sus finanzas personales… eso un gran regalo que puede tener resultados inmediatos” , comentó Arpit Gupta, cofundador de UnDosTres. Tomar ventaja de la educación financiera online: La educación financiera es esencial para que todas las personas adquieran habilidades sólidas en este tema. Los jóvenes pueden enseñar a su papá cómo tomar ventaja de toda la información online que hay disponible y con grandes expertos: Audiolibros, videos en línea, redes sociales, podcasts y aplicaciones móviles, son grandes aliados para toda la familia. Establecer metas es una prioridad: Una de las características que define a la Generación Z es su alta independencia. Demuestra que tienes metas a corto y largo plazo que permiten, por ejemplo, ahorrar para un nuevo gadget o un viaje, tomando en cuenta los gastos recurrentes para cubrir las necesidades del día a día. Enséñale las diferentes opciones de pago online: En la actualidad se encuentran diferentes propuestas que nos permiten pagar productos o servicios obteniendo beneficios como el “cashback” que dan la posibilidad de ahorrar para pagos posteriores o destinar ese beneficio para la adquisición de un nuevo producto, sin impactar nuestras finanzas. Es importante evaluar las diferentes ofertas que brindan las entidades bancarias o aplicaciones móviles y enseñarles a los padres una nueva forma de ahorrar a través de nuevas tecnologías o servicios. “La Generación Z puede desempeñar un papel importante en la economía familiar al modernizar los comportamientos financieros de los padres, enseñándoles el valor de las opciones digitales y cómo beneficiarse de ellas en el día a día, ahorrando no sólo dinero, sino tiempo valioso para pasar en familia o en lo que verdaderamente importa”, puntualizó Arpit Gupta.

Retos y oportunidades para las mujeres en Ingeniería

 Por BitsoEl 23 de junio se conmemora el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, fecha estipulada por la UNESCO para reconocer la incursión de las mujeres en este campo, globalmente dominado por una mayoría masculina. En 2022, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) encontró que sólo 3 de cada 10 profesionistas en STEM son mujeres, por lo que el camino para disminuir la brecha de género, tanto en México como en América Latina, aún es largo. 

En este sentido, para algunas empresas del sector de tecnología financiera, también ha significado un reto y un compromiso encontrar y desarrollar talento femenino en esta área. Pero, ¿cómo ven este desafío las ingenieras que hoy forman parte de de estos ambientes de trabajo? Veamos lo que nos comentan 4 ingenieras de Bitso al respecto:

Andrea González Arteaga, mexicana y Gerente de Ingeniería en Bitso
El techo de cristal, una realidad latente 
La carrera de Andrea, ha sido ascendente pero no ha sido tradicional, ella no empezó como ingeniera, y fue la vida la que la fue llevando paso a paso a la ingeniería gracias a su gusto y talento por la ciencia y la tecnología. Un estudio realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que en México, sólo el 12% de los puestos relevantes en una compañía son ocupados por mujeres, esta realidad refleja el llamado “techo de cristal”, una barrera invisible que dificulta el acceso de las mujeres a cargos directivos y de liderazgo. 

Para ella, aunque actualmente existen mayores oportunidades para dar visibilidad a mujeres en posiciones de liderazgo, es importante que esto siga sucediendo para atraer a más mujeres de este perfil al sector. En este sentido, para Andrea existe una enorme oportunidad de construir redes de apoyo entre personas que ya se encuentran en posiciones de liderazgo en la industria, y crear espacios para identificar y abrirles puertas a otras mujeres que hoy en día cuentan con las habilidades para tomar puestos directivos. Así, aquellas que van llegando, pueden tener la plena certeza de que existen las oportunidades y espacios para poder llegar lejos en sus carreras.

Paula Hurtado, colombiana y Gerente de Producto en Bitso
Un panorama de las madres de familia en el trabajo
La historia de Paula, “Pola” como la llaman cariñosamente, ha sido de desafíos superados, a los 19 años fue madre en su natal Colombia y para poder continuar sus estudios de ingeniería tuvo que emigrar a Brasil, y ahí abrirse camino como nueva ingeniera, madre soltera y mujer extranjera. A pesar de estos retos personales, Paula menciona que jamás la abandonó la convicción de que el único camino para ella era tener éxito.

Un hallazgo en el estudio Women Matter México: Luces y sombras de la pandemia, menciona que el 31% de las mujeres empleadas con hijos, en comparación con sólo el 18% de los hombres empleados con hijos, dicen que les preocupa que su rendimiento laboral se juzgue negativamente debido a sus mayores responsabilidades en el hogar. Esta es una realidad que enfrentan las mujeres en todos los sectores en los que pueden desenvolverse laboralmente. 

Cuando Pola comenzó su vida laboral era una “madre secreta” porque pensaba que eso era poco profesional, sin embargo, 15 años después y desde una posición de liderazgo, no puede más que sentir orgullo de todo lo que ha logrado, pues su hija prácticamente ha crecido con su carrera. Y Pola se ha convertido en un referente de superación y talento para otras mujeres tanto en Bitso como en la industria, haciendo un compromiso personal de fomentar equipos diversos y siendo mentora de niñas en edad temprana para promover las carreras STEM en las nuevas generaciones.

Ludmily Silva, brasileña e Ingeniera de Software en Bitso
Diversidad en las empresas

Cuando Ludmily comenzó a estudiar existía el estigma de que la Ingeniería es una rama para hombres, y era una idea común que sólo ellos podían programar, de hecho su experiencia en el salón de clases no es distinta, ella recuerda cómo mientras estudiaba, eran únicamente tres mujeres por cada 15 hombres, lo que de alguna forma perpetuaba esa idea. Sin embargo, en su recorrido laboral, Ludmily ha visto cambios sustanciales en la forma en que las empresas están abordando los temas de equidad de género.

De acuerdo con datos del reporte Women Matter México: Paridad Dispareja, en la actualidad, el 80% de los empleados encuestados (hombres y mujeres) considera que sus organizaciones están comprometidas con la diversidad de género, contra el 68% en 2017. Además, más del 60% de los empleados opinan que la diversidad de género debe ser una prioridad porque contribuye a un mejor clima organizacional y ambiente de trabajo. 

Ludmily habla de su experiencia como ingeniera de software en Bitso, y resalta la  cultura de equidad y representatividad. Si bien es común que en el equipo aún haya más hombres, se siente orgullosa de ser parte de las mujeres que están construyendo una nueva realidad, en la que aunque hay retos y como mujer a veces pensarás que eres la única, la verdad es que la comunidad es cada vez más grande. 

Lorena Yacachury, argentina y Gerente de Ingeniería en Bitso
Las mujeres líderes quieren una mejor cultura laboral

Estudiar ingeniería fue una inspiración de su padre, cuenta Lorena, una carrera en la que ha encontrado el desarrollo profesional y el éxito, ejerciendo en Argentina, uno de los 7 países de América Latina donde se ha alcanzado la paridad en las carreras STEM según el último reporte de ONU Mujeres, la carrera de Lorena no ha estado exenta de desafíos para compaginar su vida familiar con las exigencias del trabajo. No obstante hoy lidera un equipo en Bitso, donde se siente muy cómoda, y han generado espacios para aportar, dar opinión, y sentirse escuchada. No siempre fue así. 

Durante la pandemia ella tuvo que dejar la empresa donde laboraba pues sufrió incidentes de maltrato y discriminación, lo que la obligó a tomar decisiones muy difíciles que por un momento pusieron en incertidumbre su carrera profesional. Datos del estudio Women in the Workplace de LeanIn.Org and McKinsey & Company señalan que las mujeres en posiciones de liderazgo son significativamente más propensas a sus pares masculinos a dejar sus trabajos porque quieren trabajar para una empresa que está más comprometida con el bienestar de los empleados, la diversidad, la equidad y la inclusión. Lorena comenta que es fundamental encontrar el balance entre un buen estilo de vida, los compromisos profesionales y fomentar también el bienestar familiar. Lograr esto depende mucho de uno y en Bitso afortunadamente ha encontrado esa posibilidad.

Entre las acciones que Bitso ha implementado para incrementar las oportunidades hacia el talento femenino está una política de licencia familiar igualitaria en caso de nacimiento o adopción. Lo que otorga igualdad de derechos y tiene un impacto en la progresión profesional a largo plazo de las mujeres. Disponer de herramientas como de reporte anónimo para cualquier incidente. Fomentar los Grupos de Recursos para Empleados (ERG) para crear comunidad como el Women at Bitso y realizar análisis por género de las encuestas de satisfacción para identificar áreas de oportunidad en la experiencia laboral de las mujeres, entre otras.  

De esta forma, Bitso conmemora el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería contando historias de mujeres ingenieras y celebrando sus contribuciones al campo de la tecnología y la inclusión financiera trabajando todos los días para hacer que cripto sea útil.  Para continuar en el camino de la paridad, se puede acceder y aplicar a los cargos disponibles que tiene la compañía en este momento. 

¿Por qué disfrutamos tanto comer? Los sentidos tienen la respuesta

comer, entonces ¿qué pasa con los otros? Todos saben que la presentación de los alimentos influye también. La estética e imagen que tengamos de la comida es parte importante de la experiencia gastronómica, debido a que “comemos con los ojos”. La vista nos avisa si algo parece apetecible o no, incluso antes que el olfato. 

Los sonidos también cuentan cuando se prueba algo delicioso. Un gran ejemplo es lo que pasa en los restaurantes Manresa en California y el Alinea en Illinois. Los chefs de estos establecimientos quisieron aprovechar la acústica y utilizar el oído a su favor. Cuando sirven comida lo hacen con cierto tipo de música diferente para mejorar el estado de ánimo de los clientes. Esto hace que dependiendo del platillo y de la canción, las personas disfruten de los contrastes de sabor en su mente y no sólo en su paladar. 

Finalmente, en el libro The Art Of Flavor (2017) del chef profesional Daniel Patterson menciona que el sabor es una combinación de todas las sensaciones que puede disfrutar el cerebro. Por ello, la próxima vez que comas algo, recuerda concentrarte en utilizar todos tus sentidos y verás cómo impactan en una mejor experiencia. Bon Appétit

CANIPEC Y GRUPO MNI TE REGALAN UN KIT

Quien es CANIPEC

Impulsamos el bienestar de las personas, uniendo a la industria que les brinda productos de cuidado personal y del hogar, para que ésta pueda atender sus necesidades de hoy y mañana.

CANIPEC está conformada por la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y por la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar A.C. Agrupa a las principales compañías productoras y distribuidoras en México representando así por parte de la Cámara un 80% del mercado formal y un 50% por parte de la Asociación.

CANIPEC Y GRUPO MNI te regalan uno de los kits de cuidado personal, para ganar un kit debes ser seguidor de CANIPEC Y MNI .

A continuación llena el formato los primeros 5 serán ganadores de un kit.

Los ganadores serán contactados vía email

Go back

Your message has been sent

Warning
Warning
Warning
Warning
Warning
Warning.

Elektra se posiciona en el puesto 11 en Merco Talento 2023

Elektra se posiciona en el puesto 11 de la categoría de Autoservicio y Departamentales en Merco Talento 2023

● Elektra destaca su enfoque en el talento y la cultura organizacional como impulsores clave de su éxito.
● La empresa continuará invirtiendo en la atracción y retención del mejor talento, así como en el fortalecimiento de su cultura inclusiva orientada a la excelencia.

Ciudad de México a 22 de junio de 2023.- Elektra, una de las empresas líderes en el sector minorista de México, se enorgullece en anunciar que ha sido clasificada en el puesto número 11 dentro de la categoría de autoservicio y departamentales en el ranking Merco Talento 2023, una reconocida consultora especializada en gestión del
(No estoy seguro que se especialicen en esto)

Elektra reconoce que contar con el talento adecuado es fundamental para impulsar la innovación, la excelencia operativa y el crecimiento sostenible en un entorno empresarial en constante evolución. Por esta razón, la empresa se ha comprometido a atraer, desarrollar y retener a los mejores profesionales, creando así una fuerza laboral altamente calificada y motivada.

La cultura organizacional desempeña un papel fundamental en el éxito de Elektra. La compañía ha establecido un ambiente de trabajo inclusivo, diverso y colaborativo, donde se fomenta la participación activa, la creatividad y el espíritu emprendedor. Elektra valora la integridad, el trabajo en equipo y el compromiso con la excelencia, y estos valores fundamentales son compartidos por todos los colaboradores.

agentes de cambio a través de tres valores clave: social, económico y ambiental,
buscando siempre lo mejor para las familias mexicanas y el país. La empresa brinda a sus colaboradores programas de capacitación y desarrollo profesional que les permiten adquirir nuevas habilidades, desarrollar su potencial y alcanzar sus metas personales y profesionales. Elektra reconoce y premia el desempeño excepcional, promoviendo la meritocracia y fomentando una competencia sana.

La empresa también promueve una cultura de responsabilidad social corporativa, participando activamente en iniciativas y programas que benefician a las comunidades en las que opera. Elektra se preocupa por el bienestar de sus colaboradores y busca crear un impacto positivo en la sociedad, apoyando causas sociales y ambientales importantes.

Elektra entiende que el talento y la cultura organizacional son componentes interdependientes que impulsan la innovación y el éxito empresarial. Por lo tanto, la empresa continuará invirtiendo en la atracción y retención del mejor talento, así como en el fortalecimiento de su cultura inclusiva orientada a la excelencia.

Elektra agradece a sus colaboradores por su compromiso y dedicación, así como a sus clientes y socios comerciales por su confianza y apoyo continuos. La empresa seguirá esforzándose por superar las expectativas y mantener su liderazgo en el sector.

Acerca de Elektra

Con más de 72 años de experiencia, Elektra se ha consolidado como una de las empresas líderes en comercio especializado. Con más de 1,200 puntos de contacto en México y Centroamérica sigue apostando en apoyar a miles de familias por medio del crédito, siendo un referente en los sectores de movilidad, hogar y conectividad. Ofreciendo la mejor experiencia de compra omnicanal con su catálogo digital extendido, cumple su propósito de crear momentos felices para cada uno de sus clientes.

Salir de la versión móvil