Por: Luis Herrera, Senior Director de Procore para LATAM.
El anuncio de la nueva planta de la automotriz Tesla en Nuevo León, atrajo las miradas a lo que será una de las construcciones más grandes que se han hecho en México. También, levantó una serie de cuestionamientos sobre el tiempo en que se construirá.
La edificación de la nueva Gigafactory de Tesla en México tendrá una inversión estimada de cinco mil millones de dólares y será la séptima planta de producción de la automotriz de origen estadounidense.
Hasta ahora, lo dicho por Elon Musk, cofundador y director general de Tesla, y Samuel García, gobernador de Nuevo León, es que está será la planta de producción más grande de la automotriz, con una producción estimada de un millón de vehículos al año.
Entonces, ¿se puede construir una fábrica de esta magnitud en poco tiempo? La respuesta es sí. Especialmente, si se toma en cuenta que la edificación de la penúltima Gigafactory, en Shanghai, China, se realizó en nueve meses y medio.
La obra que comenzó en diciembre de 2018, concluyó en septiembre de 2019, y para octubre ya producía vehículos Tesla modelo 3. Lo anterior nos deja ver que será un hecho que la edificación de la planta en Nuevo León terminaría en junio de 2024, y un mes después iniciaría producción de los vehículos.
La ayuda que se necesita
Nos queda claro que el poco tiempo que se invirtió en la construcción de la planta de Shanghai, se debió en parte a que hubo tres turnos de trabajo, pero además de eso, estuvo involucrada la tecnología, desde los materiales que se usaron, el diseño arquitectónico, hasta el software con el que se administró el trabajo.
Edificaciones de esta envergadura son imposibles de realizar sin el apoyo de un software enfocado en la industria de la construcción, como el de Procore, que es una plataforma en la nube especializada en gestionar los proyectos de construcción desde una sola plataforma, desde la preconstrucción hasta la entrega.
En la construcción, el retrabajo es una actividad que además de absorber parte del presupuesto, también causa un daño ambiental al generar material de desecho. Para reducir el impacto de esta situación Procore trabaja desde dos aristas: la primera es el uso de nuestras aplicaciones para tener una mejor planeación del uso de los materiales y ayudamos a registrar los errores en la obra, cuando son menores y con esto evitamos un retrabajo mayor.
La segunda vertiente de cómo Procore ayuda a reducir el impacto del retrabajo es apoyando, con el uso gratuito de las aplicaciones, a organizaciones sin fines de lucro que se enfocan en disminuir el impacto negativo de la construcción. En este sentido destacamos a Re-use-Hawai’i, organización que se dedica a realizar construcciones con el material que se desecha de otras obras. Hasta el momento ha completado más de 600 proyectos de construcción en Hawái.
Usar una plataforma de gestión de obras ayuda a coordinar eficazmente, planes, materiales y capital humano, lo que evita el trabajo aislado, así como el retrabajo. Además, de que los equipos en oficina y en campo están en comunicación en tiempo real. Estas prestaciones hacen posible que plantas como la de Shanghai y México se terminen en tiempo récord.
Por ejemplo, nuestra plataforma ayudó al 84% de nuestros clientes a obtener una mayor visibilidad de sus proyectos; mientras que al 90% Procore mejoró la comunicación del campo a la oficina y 48% incrementó el volumen de construcción por persona.
Dato técnico
De acuerdo con información de Clúster Industrial, la armadora se ubicará en un predio del municipio de Santa Catarina y colindará con el periférico de Monterrey y la carretera federal 40 Matehuala-Monterrey. Cerca están los parques: Gonher, Diamante, Advance y Parque Industrial FINSA Santa Catarina I y II.
Sobre las dimensiones de la obra, se estima que el terreno tiene una extensión de 512 mil metros cuadrados; la construcción, en la que ya se trabaja, ocupará una superficie de 324 mil metros. Considerando la construcción de los centros de proveeduría para atender a Tesla, se habla de un total de mil hectáreas para edificar.
Sin duda esta edificación es una enorme oportunidad para todos, desde las empresas de construcción, hasta los proveedores de la misma, siempre y cuando tengan las herramientas tecnológicas que les ayuden a realizar de forma profesional su trabajo.
En Procore estamos comprometidos a mejorar la administración de los proyectos de construcción y de simplificar el trabajo de contratistas generales, arquitectos, ingenieros y subcontratistas, ofreciéndoles todo lo que necesitan en una sola plataforma, para que coordinen su tiempo y capacidades de forma exitosa.
Categoría: Negocios
Negocios y mas
Llegó a México el beauty secret que será tu cómplice para tu rutina de belleza diaria
El colágeno es la principal proteína del cuerpo humano, constituye el 70% de la piel y le brinda hidratación, flexibilidad, elasticidad y firmeza
● Vital Proteins ofrece una solución confiable y de calidad que brinda aminoácidos necesarios para ayudar a que el cuerpo genere colágeno propio
Ciudad de México, 14 de junio de 2023.- El nuevo movimiento innovador y efectivo, Vital Proteins, líder mundial en suplementos de colágeno de alta calidad, llega a México para solventar la necesidad de la época actual, en la que mujeres y hombres buscan soluciones complementarias para el cuidado y bienestar.
“En Nestlé Health Science tenemos el compromiso de mejorar la función terapéutica de la nutrición para modificar el curso del cuidado de la salud, por ello hemos traído a México Vital Proteins colágeno 100% puro que va a acompañar la rutina de nuestros consumidores para lograr un estilo de vida saludable en lo físico, emocional, mental y nutricional”, comentó Daniella Barragán, Directora de Nestlé Health Science México y Caribe.
El colágeno es la principal proteína de nuestro cuerpo, constituye el 70% de la piel y brinda hidratación, elasticidad y firmeza, y nos ayuda a llevar una vida activa. Sin embargo, a partir de los 25 años, la producción natural de colágeno disminuye cada año 1% y a los 45 años los efectos de la pérdida de colágeno son cada vez más visibles.
Por lo anterior, es aconsejable adquirir entre los 25 y 30 años una forma de vida más saludable. La ingesta de colágeno ayudará a enfatizar nuestra vitalidad.
“A partir de los 25 años los niveles de colágeno en nuestro cuerpo comienzan a disminuir y la alimentación diaria no es suficiente para verte y sentirte tan bien como quisieras. Respondiendo a esta necesidad, Vital Proteins está desarrollado con péptidos de colágeno que, a diferencia de otros, son de mejor absorción y calidad, que te ayudará a mantener tu cabello, uñas, piel, huesos y articulaciones sanas, complementando los niveles de colágenos diario que tu cuerpo necesita”, comentó Barragán, Directora de Nestlé Health Science México y Caribe.
Vital Proteins son péptidos de colágeno, que ayudará a aprovechar al máximo cada momento, todos los días. Con un cóctel de aminoácidos y péptidos, se estimula la actividad celular, favoreciendo el potencial energético de las células.
Los péptidos de colágeno de Vital Proteins llegan a México con dos presentaciones: Bovino y Marino y próximamente sabor chocolate, los cuales aportarán aminoácidos esenciales para la vitalidad de nuestro cuerpo. Las diferencias entre los colágenos Bovino y Marino, van de acuerdo con la dieta alimentaria que cada persona tenga.
Gracias a que Vital Proteins no contiene azúcar, edulcorantes ni gluten, es compatible con dietas Paleo, Keto y Kosher, por lo que ha sido certificado internacionalmente como la marca de confianza para la nutrición con colágeno. Así mismo, gracias a que no tiene sabor, se puede usar en preparaciones frías y calientes.
Tomar péptidos de colágeno ayuda al bienestar, siempre y cuando se combine con un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, se descanse adecuadamente y se realice alguna actividad física.
Cabe mencionar que siempre es importante leer y seguir las instrucciones del producto, así como consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación.
Con su distintivo empaque completamente azul, Vital Proteins ya se encuentra disponible en Farmacias del Ahorro y Amazon y próximamente podrán encontrarlo en clubes de precio, farmacias y autoservicios.
El 95% de los líderes de TI mexicanos actualmente usan o planean usar inteligencia artificial en operaciones de TI
CDMX, MÉXICO, 14 de junio de 2023 – Equinix, la compañía de infraestructura digital del mundo™, dio a conocer los resultados de la nueva Encuesta de Tendencias Tecnológicas Globales 2023 (GTTS 2023), un estudio que recopila las opiniones de 2,900 tomadores de decisiones de TI globales sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan. enfrentar al implementar estrategias tecnológicas innovadoras en el complejo clima económico y geopolítico actual. Los líderes mexicanos de TI están usando o planean usar IA en las áreas de Operaciones de TI (95%), Ciberseguridad (92%), Investigación y Desarrollo (89%), Experiencia del Cliente (87%), Marketing (83%) y Comercio Electrónico (83%). Sin embargo, uno de cada cuatro de los expertos tecnológicos indica que tiene algunas dudas sobre cómo adaptarse al uso acelerado de la IA tanto en su infraestructura (24%) como en las habilidades de sus equipos de trabajo (23%).
De acuerdo con Amet Novillo, CEO de Equinix México, los resultados del GTTS 2023 ofrecen una gran visión de cómo las empresas líderes a nivel mundial están acelerando la modernización de su infraestructura digital e interconexión robusta y segura para integrar soluciones innovadoras basadas en IA en sus negocios y operaciones.
“Hoy en México es una tendencia imperativa que las organizaciones se mantengan vigentes y competitivas en los diferentes mercados; Los líderes de TI buscan usar más IA de manera significativa en casi todas las funciones comerciales, por lo que es importante que las empresas cuenten con una infraestructura digital adecuada”, comentó Amet Novillo.
Por otro lado, Kaladhar Voruganti, tecnólogo sénior de Equinix, explicó que la integración de la IA en las empresas se está convirtiendo cada vez más en una capacidad crítica para habilitar sistemas inteligentes y autónomos que impulsan los negocios modernos. Aquellos que no maximicen su uso podrían quedarse atrás.
“El desarrollo exitoso de modelos de IA precisos depende del acceso seguro y de alta velocidad a fuentes de datos internas y externas que se pueden distribuir a través de múltiples nubes y corredores de datos”, agregó Voruganti. “Por ejemplo, a medida que las empresas se embarcan en la creación de sus propias soluciones privadas de inteligencia artificial, es posible que deseen procesar sus datos confidenciales en una ubicación segura y privada con acceso de alta velocidad a fuentes de datos externas y otros modelos comerciales. AI. Además, estamos entrando en una era en la que se generan más datos en EDGE. Por lo tanto, el procesamiento de IA tiene que ir al EDGE por razones de rendimiento, privacidad y costo. Para cumplir con los requisitos anteriores, los líderes tecnológicos pueden implementar soluciones híbridas donde el entrenamiento del modelo de IA y la inferencia del modelo pueden ocurrir en diferentes ubicaciones. En última instancia, para crear soluciones de IA escalables, las empresas deben considerar si sus marcos de TI pueden adaptarse a la ingesta, el intercambio, el almacenamiento y el procesamiento de datos necesarios de conjuntos de datos masivos y diversos, teniendo en cuenta la sostenibilidad”.
La encuesta también indica que los principales factores de disuasión para adoptar nuevas tecnologías en México incluyen la falta de conocimiento interno (47%), el aumento de los costos OPEX (46%) y la implementación lenta (41%); estos mismos hallazgos se comparten en toda la región de las Américas.
“La dinámica de hacer negocios en todo el mundo continúa cambiando y evolucionando, y los líderes digitales enfrentan nuevos desafíos todos los días. El documento GTTS 2023 es una herramienta con la que las empresas mexicanas pueden analizar más de cerca las tendencias tecnológicas y comprender mejor la necesidad de contar con una infraestructura de cómputo y de interconexión robusta para enfrentar los desafíos de esta era de la economía digital”, concluyó Amet Novillo, director general de Equinix para México.
La encuesta GTTS 2023 explora todo, desde los beneficios y las barreras para adoptar tecnología más nueva como la IA, hasta cómo las regulaciones tecnológicas en rápida evolución facilitan o dificultan la expansión a nuevos mercados, hasta las brechas de habilidades que resultan en la inversión en el crecimiento del equipo.
Puedes encontrar una copia completa del informe aquí
En México se realizará el 1er Congreso Internacional de Globos con las últimas tendencias del fantástico mundo de la decoración
En México se realizará el 1er Congreso Internacional de Globos con las últimas tendencias del fantástico mundo de la decoración
· Del 12 al 14 de octubre, se impartirán cursos y talleres de instructores internacionales y nacionales sobre nuevas técnicas
· El mercado mundial de globos para fiestas tuvo un valor de aproximadamente USD 1,482.8 millones en 2021, para el 2028 se espera que alcance los USD 1,964.4 millones.
Ciudad de México, a 14 de junio de 2023.- Por primera vez en México se realizará el 1er Congreso Internacional de Globos organizado por Sempertex Distribuidor México, del 12 al 14 de octubre de 2023 en el Hotel Holiday Inn Dalí Aeropuerto, de la Ciudad de México, en donde los apasionados de la decoración en globos podrán aprender, explorar y dar rienda suelta a su creatividad al crear excepcionales figuras, espectaculares formas tridimensionales, divertidas decoraciones inmersivas y más sobre el fantástico mundo de la decoración con el tema de Diversidad Cultural.
Durante los tres días del congreso, quienes asistan podrán conocer sobre las últimas tendencias en decoraciones con globos a través de las conferencias e instructores de talentosos artistas internacionales provenientes de Brasil, Chile, Estados Unidos y Rusia; y también aprenderán nuevas habilidades y técnicas en los cursos y talleres que se impartirán para decorar cualquier evento, desde corporativos, bodas, fiestas infantiles, activaciones publicitarias, etc.
El 1er Congreso Internacional de Globos de Sempertex Distribuidor México será el escenario para admirar las decoraciones que son una muestra de que no hay límites en la creatividad, sólo basta imaginar y apasionarse para hacer tangibles esas exuberantes ideas formadas con globos en toda su amplia variedad.
Con este evento, Sempertex Distribuidor México busca ofrecer a sus clientes lo más novedoso en diseño, instalaciones y decoración, las innovaciones en productos y, lo más importante, la oportunidad de relacionarse con más apasionados de México y el mundo para intercambiar ideas, experiencias, haciendo la diferencia dentro de este negocio de la decoración con globos, que sin duda ha tenido un relevante crecimiento. De acuerdo con un estudio realizado por la firma analista Facts and Factors, el mercado mundial de globos para fiestas se valoró en USD 1,482.8 millones en 2021 y se espera que para el 2028 alcance los USD 1,964.4 millones.
El 1er Congreso Internacional de Globos organizado por Sempertex Distribuidor México es el foro ideal para que emprendedores e interesados conozcan todas las oportunidades que ofrece este divertido negocio y realicen actividades increíbles para hacer de cada evento un lugar armonioso y decorado sorprendentemente.
Para más información, ingresa a:
Página web: https://congresointernacionaldeglobos.com/
Facebook: https://www.facebook.com/GlobosSempertexenMexico
Instagram: https://www.instagram.com/sempertexmx_somosfiesta/
TikTok: https://www.tiktok.com/@sempertexmx_somosfiesta
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCSYv9irstmwkD3sKNnTfMyA
Cuatro componentes clave del éxito de los seguros en tiempo real
Las aseguradoras necesitan tomar decisiones en tiempo real utilizando analítica avanzada, con comunicaciones interactivas, y basadas en una visión completa del cliente
Por Rodrigo Camargo, Director de Partner Solutions en FICO
A lo largo de estos años de trabajar con compañías de seguros para acercarles tecnologías, como transmisión y orquestación de datos, creación y automatización de reglas, soluciones de comunicación con el cliente, MLx (ejecutor de aprendizaje automático), optimización, entre otros, he notado una tendencia. Las aseguradoras están buscando modos de brindar ofertas hiper personalizadas de forma proactiva y soluciones seguras a los clientes de seguros que desean nuevas formas de protección.
El mundo desde el COVID-19, exacerbado por las crecientes incertidumbres como la inflación, la guerra y el cambio climático, es todo menos seguro. Todos tenemos, al parecer, nuevas inquietudes sobre nuestras familias y seres queridos. Muchas familias están, por primera vez, discutiendo la creación de planes de emergencia. Esto representa tanto una oportunidad como una amenaza para las aseguradoras: ¿Cómo podemos ofrecer el mejor producto al mejor precio y llegar a nuestros clientes, exactamente cuando surge la necesidad?
Existen cuatro componentes clave de los sistemas de seguros en la actualidad
Las aseguradoras deben decidir online, en tiempo real y conectar sistemas internos sobre la marcha. Hoy, más que nunca las personas están buscando un seguro de vida. Los productos que pueden proporcionar un respaldo, por ejemplo, en caso de una emergencia, como la colegiatura de la universidad o una discapacidad inesperada, están de moda. Las aseguradoras que puedan identificar estas tendencias y comunicar rápidamente las ofertas a través de canales digitales serán las que ganen nuevos clientes y solidifiquen la lealtad de estos. Algo cada vez más crítico para tener éxito: canales en línea con integración de datos de terceros.
Muchas empresas han invertido en machine learning e inteligencia artificial (IA), pero no online ni en tiempo real. Estas empresas pueden crear modelos, pero les lleva mucho tiempo implementarlos. Los modelos analíticos son el cerebro de todos los procesos de decisión inteligente, y este cerebro debe funcionar rápido. Los modos históricos sin conexión ya no son aceptables. Inclusive si el modelo no puede aprender en tiempo real, las empresas aún pueden tener éxito si el modelo puede implementarse y proporcionar respuestas en tiempo real.
Las aseguradoras deben poder clasificar a los clientes y actuar de manera instantánea, brindando una respuesta en tiempo real donde sea y como sea que un cliente requiera una respuesta. La capacidad de respuesta omnicanal, como las decisiones online, en tiempo real, ya no es sólo una capacidad “deseable”.
Por último, para que se produzca una interacción más enriquecedora con el cliente, los sistemas de las aseguradoras deben poder generar una visión 360 del cliente: una imagen holística sobre el historial y las compras de seguros del cliente. Un panorama de 360 grados del cliente sólo se puede lograr con el desarrollo de perfiles personalizados. Cada interacción con el cliente debe capturarse como un evento, y cada evento debe actualizar el perfil en su lugar. Este perfil es un conjunto de características de fácil acceso de forma instantánea cuando se necesita tomar una decisión.
En resumen, las aseguradoras deben aprovechar:
• Decisiones en tiempo real
• Analítica en tiempo real
• Comunicación interactiva (bidireccional) en tiempo real y omnicanal
• Visión completa de la interacción de los clientes en tiempo real.
Con todas esas capacidades implementadas, las aseguradoras pueden ofrecer nuevos servicios de vanguardia como seguros integrados (asegurar un viaje de Uber o un alquiler de Airbnb, por ejemplo). Sin embargo, estas nuevas ofertas requieren la integración de datos internos junto con datos de terceros, perfiles, datos en tiempo real o de transmisión, y tal vez certificar un contrato a través de blockchain con fines de seguridad y auditoría.
Una fuente de datos cada vez más crítica son los datos de IoT (Internet de las cosas). La capacidad de saber quién, por ejemplo, está conduciendo un automóvil (¿es el asegurado o un amigo?) en cualquier momento puede parecer irrelevante a primera vista, pero podría tener una influencia significativa en la oferta de una póliza en el futuro. Además, podría resultar un gran diferenciador si, por ejemplo, la aseguradora pudiera aplicar buenos descuentos de conducción en tiempo real, al mismo tiempo que reduce los riesgos inherentes si el automóvil es conducido la mayor parte del tiempo por un conductor que mantiene una velocidad adecuada, no frena bruscamente y siempre usa las luces de señalización.
Lucha contra el fraude de seguros
Una cosa que también captura la imaginación es aprovechar estas tecnologías para detectar y tratar el fraude. Para una compañía de seguros, la capacidad de correlacionar datos adicionales de terceros y, a menudo, no obvios es esencial.
Por ejemplo, si el asegurado de un siniestro de automóvil tiene datos que pueden conectarlo a él o a su esposa con el propietario del taller de reparación, que por lo tanto cobra más por la reparación después de una colisión, puede indicar un fraude. A veces, la aseguradora no puede saber el costo de la reparación por adelantado, y los pequeños extras pueden ahorrar mucho si podemos emitir una señal de alerta que diga que el dueño del taller de reparación es su cuñado. En los seguros de salud, el abuso también es un tema relevante al correlacionar esos datos extra, y la capacidad de identificar esos casos ahorra millones, y eso es lo que vi, por ejemplo, en un asegurador que nos proporcionó su base de datos anterior, ya analizada por ellos. Encontramos muchos casos que pasaron por alto y ahorramos millones para la empresa.
En el seguro de salud, el abuso también es frecuente pero no obvio a menos que se correlacione con datos de terceros. La capacidad de correlacionar datos para identificar rápidamente el fraude puede ahorrar millones de dólares. Durante los últimos años he trabajado directamente con aseguradoras que nos proporcionaron su base de datos de clientes. Estos datos, aunque ya fueron auditados exhaustivamente por la aseguradora, no fueron modificados considerando datos adicionales y relevantes de los titulares de las pólizas. Una vez hecho esto, encontramos muchos casos que pasaron por alto, lo que resultó en que la aseguradora ahorrara millones en fraudes no detectados anteriormente. Una cosa que sabemos con certeza, y que se confirma en nuestras recientes encuestas de consumidores, es que el fraude de seguros es algo real.
Por supuesto, todos los negocios de seguros comienzan con el proceso de suscripción. Si la aseguradora puede captar a los clientes “adecuados” (o los mejores clientes), puede evitar la mayoría de los problemas futuros. Pero una excelente suscripción es un arte, por lo que cuantas más aseguradoras podamos ayudar, tanto grandes como pequeñas, más mejoraremos nuestros propios procesos y ofertas y, convertir la Plataforma FICO en la mejor plataforma de decisiones de su clase para todos los mercados.
DISFRUTE DE LOS SONIDOS DEL VERANO EN LOS RESORTS TODO INCLUIDO DE MARGARITAVILLE
MIAMI, FLA (14 de Junio, 2023) – Margaritaville Island Reserve By Karisma Hotels, la colección de resorts todo incluido, se complace en anunciar el primer evento anual Summer of Music que se llevará a cabo en Margaritaville Island Reserve Cap Cana, Margaritaville Island Reserve Riviera Cancun, y Margaritaville Island Reserve Riviera Maya, (que acaba de abrir sus puertas). El evento de casi cuatro meses de duración, invita a los huéspedes a tomar el sol y divertirse con actuaciones musicales continuas, comidas y bebidas especiales y nuevas experiencias de spa.
“Estamos muy emocionados de presentar el primer Summer of Music en nuestras propiedades todo incluido de Margaritaville Island Reserve”, dijo Frank Maduro, presidente de Premier Worldwide Marketing, representante de marketing y ventas globales de Karisma Hotels & Resorts. “Estos resorts son los destinos perfectos para que los amantes de la música disfruten de los sonidos del verano mientras se relajan con una margarita en la mano”.
Summer of Music incluirá eventos exclusivos de cortesía, como presentaciones diarias en vivo de artistas locales que dan vida a los géneros musicales favoritos, clases de baile, fiestas de Cheeseburger in Paradise y actividades con temáticas musicales, como trivias musicales favoritas de los fans, y el juego “termina la letra” entre otros.
Cada resort ofrecerá una programación personalizada que incluye karaoke, fiestas con bandas de mariachis en vivo, espectáculos de Aqua Rock junto a la piscina, fiestas tiki en la playa y discotecas silenciosas en Margaritaville Island Reserve Riviera Cancún. Margaritaville Island Reserve Cap Cana contará con fiestas en la piscina Margarita Madness, fiestas de espuma Cheeseburger in Paradise, música en vivo todas las noches en el bar Salted Rim y música en vivo todos los días en LandShark Brewery & Grill. Margaritaville Island Reserve Riviera Maya ofrecerá fiestas en la piscina con actuaciones en vivo, sesiones de DJ, juegos de billar, música en vivo en Entertainment Village, música en vivo en The Punch Bar y cenas diarias con música en vivo en cada uno de los diez restaurantes.
Las celebraciones del Summer of Music se llevarán a cabo del 27 de mayo al 9 de septiembre de 2023, con eventos especiales para julio y septiembre que se anunciarán próximamente. Los huéspedes pueden ahorrar hasta un 50 por ciento en su estadía todo incluido con tarifas que incluyen el hospedaje con impuestos, alimentos y bebidas premium, servicio a la habitación las 24 horas, servicio de concierge personal Island Ambassador y más.
Con tres ubicaciones en Riviera Cancún, México; Riviera Maya, México; y Punta Cana, República Dominicana, Margaritaville Island Reserve invita a sus huéspedes a una experiencia todo incluido de lujo relajado. El concepto Island Reserve Inclusive® ofrece una gastronomía global de cinco estrellas, un servicio incomparable, instalaciones de lujo, entretenimiento espectacular, y experiencias y actividades inmersivas durante todo el año. Además de Summer of Music, los huéspedes pueden esperar eventos de temporada durante todo el año, incluido el Oktoberfest en otoño y el Mes de las Margaritas en febrero.
Para obtener más información y reservar su próxima estadía, llame a su agente de viajes o visite: www.karismahotels.com/margaritaville-island-reserve-resorts/specials/summer-of-music
Pure Storage amplía la familia Pure//E, lo que permite a los clientes elegir Flash para cualquier carga de trabajo
| Ciudad de México – Junio 14, 2023 Hoy, en Pure//Accelerate® 2023, Pure Storage (NYSE: PSTG), el pionero de TI que ofrece la tecnología y los servicios de almacenamiento de datos más avanzados del mundo, anunció la expansión de su familia de productos Pure//E™ centrada en el reemplazo de discos con el nuevo FlashArray//E™. Cumpliendo la promesa de liberar a los clientes de las limitaciones del disco, FlashArray//E ampliará las opciones de los clientes para hacer frente al crecimiento de los datos hasta 1 PB sin la necesidad de frustrar los archivos fuera de línea o expandir los costosos sistemas de disco. A principios de este año, Pure Storage lanzó FlashBlade//E, un repositorio de datos no estructurados de escalabilidad horizontal creado para admitir cargas de trabajo unificadas de archivos y objetos. Hoy, el lanzamiento de FlashArray//E amplía la familia Pure//E para admitir bloques y archivos unificados al mismo tiempo que proporciona una capacidad continua ampliada hasta 4 PB. FlashArray//E permitirá a los clientes beneficiarse de una reducción del 80 % en energía y espacio, un 60 % menos de costos operativos y un 85 % menos de desechos electrónicos en comparación con el disco. Con los mismos precios fenomenales, beneficios operativos y de ahorro de energía que FlashBlade//E, hay un modelo de familia Pure//E para todas las empresas, sin importar el protocolo. Importancia de la industria: Los datos siguen creciendo a un ritmo monumental. Esto es insostenible para las cargas de trabajo de gran capacidad y sensibles al precio que aprovechan las soluciones de almacenamiento basadas en disco y heredadas que no están bien equipadas para gestionar la creciente demanda mientras mantienen estructuras de costos competitivas, reducen el espacio del centro de datos y eliminan el uso ineficiente de energía. Para hacer frente a las limitaciones y los gastos del crecimiento del disco, aunque las empresas han encontrado soluciones a corto plazo para gestionar las limitaciones y los gastos del disco, incluida la desconexión de los datos para archivarlos en sistemas que tardan varios días en recuperarse, las correcciones temporales son significativas. reducir el ritmo del negocio. FlashArray//E proporciona una solución de disco rentable y líder en la industria que aborda eficazmente el crecimiento global de los datos no estructurados sin comprometer el rendimiento. Noticias destacadas: FlashArray//E permite a los clientes finalmente decir adiós a las últimas unidades de disco duro en su centro de datos al brindar la simplicidad y eficiencia de flash para todos los repositorios de archivos y datos en bloque. Beneficios incluidos:Economía de disco a cualquier escala: con FlashArray//E, la familia Pure//E amplía la capacidad de soporte hasta 1 PB (anteriormente de 4 PB). Con una oferta continua de menos de $0,20 por GB con tres años de soporte, Pure//E ofrece un repositorio de datos siempre disponible creado para manejar el crecimiento exponencial de datos con eficiencia energética líder en la industria (5 veces menos energía que HDD). Elección de modelos de compra: además de la compra tradicional, los clientes pueden implementar FlashArray//E y FlashBlade//E a través de un nuevo //nivel de servicio UDR de Pure Storage Evergreen//One™ Storage-as-a-Service (STaaS ) suscripción o a través de Evergreen//Flex™. Evergreen//One es una oferta de STaaS impulsada por SLA que proporciona economía de pago por uso y una experiencia en la nube con el control de la implementación en las instalaciones. Evergreen//Flex brinda a los clientes la capacidad de poseer sus propios arreglos de almacenamiento y, al mismo tiempo, aprovechar la economía de consumo basada en la utilización de activos. Las unidades flash más grandes de la industria: FlashArray//E incluirá el próximo lanzamiento de los módulos QLC DirectFlash de 75 TB más grandes de la industria con RAM no volátil (DFMD) integrada. Pure Storage prevé que DirectFlash® tenga como objetivo módulos Flash de 300 TB para 2026. Los clientes verán ahorros inigualables en energía y espacio, brindando 20 veces más confiabilidad que DirectFlash proporciona y impulsando más de 4 veces más eficiencia energética en comparación con los arreglos all-flash de la competencia. Innovación continua, sin costos adicionales ni interrupciones: a través de la arquitectura y la suscripción de Pure Storage Evergreen®, los clientes pueden acceder continuamente a los nuevos servicios de datos FlashArray sin costo adicional, publicados mensualmente. El conjunto de características en constante mejora de Pure Storage garantiza que los clientes continúen recibiendo más valor y capacidad sin interrupciones.Visión ejecutiva:“Las soluciones de disco heredadas, caracterizadas por costos elevados, requisitos de espacio de centro de datos masivos y uso de energía ineficiente, están mal equipadas para satisfacer las necesidades cambiantes de las empresas modernas de hoy. Fundada en la visión de reemplazar el almacenamiento mecánico a favor de un centro de datos all-flash, Pure Storage, con la expansión de la familia de productos Pure//E, está eliminando los últimos remanentes de disco en la empresa”. – Ajay Singh, director de productos, Pure Storage “Los arreglos all-flash han cambiado la forma en que las empresas de todos los tamaños en todas las industrias abordan las arquitecturas de almacenamiento modernas, y Pure Storage ha sido un proveedor clave en el desarrollo de este mercado. Pure continúa ampliando su cartera para brindar a los centros de datos más opciones para modernizar la infraestructura de almacenamiento con la escalabilidad, la flexibilidad y el rendimiento predecible que los usuarios finales exigen para las cargas de trabajo actuales y de próxima generación”. – Dave Pearson, vicepresidente de investigación, IDC |
Bicycle Capital, lanza su primer fondo con una inversión inicial de aproximadamente $440 millones de dólares
| Bicycle Capital, nueva firma de growth equity enfocada en Latinoamérica, lanza su primer fondo con target de $500 millones de dólares, con una inversión inicial de aproximadamente $440 millones de dólares El fondo será liderado por Marcelo Claure como Presidente Ejecutivo y Managing Partner junto a Shu Nyatta como Managing PartnerBicycle Capital es uno de los fondos inaugurales más grande desde la corrección del mercado de 2022. Contará con una inversión ancla de Claure Group, Marcelo Claure Family Office y de Mubadala Investment CompanyEl fondo también se distribuirá a inversionistas reconocidos en Brasil, a través de la plataforma de productos de inversión de BTG Pactual Miami, Nueva York, Sao Paulo, Ciudad de México y Bogotá, 14 de junio de 2023 – Bicycle Capital, una nueva firma de growth equity (capital para startups en una etapa madura de crecimiento) enfocada en América Latina anunció el lanzamiento de su primer fondo, Bicycle I, con una inversión inicial cercana a los US$440 millones de dólares y que tendrá como objetivo un monto total de US$500 millones de dólares. La firma estará dirigida por Marcelo Claure, como Presidente Ejecutivo y Managing Partner, junto a Mwashuma (“Shu”) Nyatta como Managing Partner. Marcelo Claure es el fundador y CEO de Claure Group –una firma de inversión multimillonaria-. Se ha comprometido a enfocar su tiempo, capital y experiencia en Latinoamérica en los próximos años. Como parte de este compromiso, en enero de 2023, Claure invirtió US$100 millones de dólares en SHEIN, una compañía líder mundial de moda bajo demanda, donde ahora se desempeña como Presidente de Latinoamérica. Es conocido por los latinoamericanos y por los emprendedores de la región, ya que transformó a Brightstar de una pequeña empresa a una compañía global de servicios y distribución inalámbrica, considerada ahora la más grande del mundo. Además, Claure lideró el cambio radical de la empresa estadounidense de telecomunicaciones inalámbricas, Sprint, donde ayudó a orquestar su fusión de US$195 mil millones de dólares con T-Mobile, creando lo que ahora es la compañía de telecomunicaciones más valiosa del mundo, con una capitalización de mercado de casi US$200 mil millones de dólares. Claure también es el exdirector ejecutivo de SoftBank Group International, donde lanzó los Fondos Latinoamericanos de SoftBank con $8 mil millones de dólares.Por su parte, Shu Nyatta es el anterior Managing Partner de SoftBank Group International, en donde bajo el liderazgo de Claure, fue cofundador de los Fondos Latinoamericanos de SoftBank, así como el SB Opportunity Fund para emprendedores con poca representación en Estados Unidos. Antes de eso, Nyatta fue socio del Vision Fund de SoftBank y miembro fundador del equipo de growth investment de SoftBank en San Francisco desde 2015. Durante su gestión en SoftBank, Shu invirtió en una amplia variedad de industrias y regiones, desde semiconductores, inteligencia artificial y genómicos en Estados Unidos y Europa, a la par de mercados y fintechs en China, India y América Latina. Shu fue anteriormente banquero de inversiones en JPMorgan y consultor en McKinsey & Company. Bicycle I está fondeado por Mubadala Investment Compay, un inversionista soberano con sede en Abu Dhabi, también participa Claure Group, la family office de Marcelo Claure. Los compromisos de capital adicional para el lanzamiento inicial provienen de destacados inversionistas y fundadores de tecnología global. La estrategia de Bicycle es asociarse selectivamente con los mejores emprendedores de la región para apoyarlos a transformar sus startups en empresas resilientes y valiosas. Más allá del capital, Bicycle trabajará mano a mano con ellos, compartiendo su experiencia adquirida a lo largo de los años en cuanto a la operación, transformación y expansión de empresas en todas las regiones del mundo e industrias. Además, Bicycle proporcionará acceso a una red global de mentores, talentos y socios comerciales. Si bien Bicycle se centra en apoyar a los nuevos empresarios en Latinoamérica, el fondo también invertirá de forma oportuna en compañías líderes en etapa de crecimiento global con negocios significativos en América Latina. Bicycle Capital representa una apuesta relevante en América Latina, en particular en Brasil y México. Estos dos países cuentan con una gran población de jóvenes y con un poder adquisitivo significativo, además, experimentan cambios geopolíticos y macroeconómicos atractivos para la inversión. Se espera que ambos países estén entre las 6 principales economías del mundo para 2050[1].La nueva firma está convencida de que América Latina es la cuna de emprendedores excepcionales que buscan enfocarse a mercados globales y atractivos, pero que carecen del capital confiable y necesario para lograr un desempeño duradero. Esta tesis está reforzada por los cuatro años de experiencia del equipo trabajando con nuevas empresas en toda la región, durante los cuales el capital de riesgo anual invertido en Latinoamérica aumentó de $3,000 millones de dólares en 2018 a un máximo de $16,000 millones de dólares en 2021[2]; sin embargo, volvió a caer a menos de $1,000 millones de dólares por trimestre en 2023[3].Este impulso en destinar suficiente .Capital atrajo talento global y provocó la generación de ideas audaces. Esto resultó en la creación de empresas en etapa inicial en América Latina como nunca se había visto[4]. Sin embargo, incluso en el auge de 2021, el financiamiento de capital de riesgo en Latinoamérica fue solo del 0.3% del PIB, en comparación con el 0.7% en China, el 1.1% en India y el 1.5% en Estados Unidos[5]. A medida que el capital se ha ido mermando después del pico de 2021, muchas nuevas empresas se han quedado varadas, especialmente en la Serie B y otros modelos. La estrategia de Bicycle es asociarse con un número selecto de estas compañías en etapa de crecimiento, a precios justos e impulsarlas a transformarse en empresas resilientes y de clase mundial. “Este fondo será pieza clave de mi compromiso y enfoque en América Latina”, dijo Marcelo Claure. “Latinoamérica tiene una combinación única de excelentes emprendedores, una población digital que se adapta bien a la tecnología y cuenta con más oportunidades que capital disponible. A través de Bicycle Capital, espero no solo aportar nuestros recursos, sino también nuestra experiencia y conexiones para transformar la trayectoria de muchas empresas excepcionales en la región”. Shu Nyatta agregó: “La combinación de emprendedores talentosos y capital comprometido es una receta acertada para construir grandes compañías; sin embargo, el capital tiende a distribuirse de manera desigual. Por ello, nos entusiasma encontrar empresarios excepcionales que resuelven grandes problemas en lugares que han sido ignorados, en gran medida, por grandes grupos de capital global, como lo es América Latina. Nosotros creemos que esta combinación de factores crea el potencial para rendimientos descomunales”. Por su parte, Faris Sohail Al Mazrui, director de emprendimiento y crecimiento de Mubadala, agregó: “Estamos entusiasmados de participar en el primer fondo enfocado en América Latina de Bicycle Capital. El ecosistema de startups en esta región está evolucionando rápidamente y consideramos que existe un potencial significativo para crear valor al apoyar a empresas y emprendedores únicos para fortalecer sus negocios. Mubadala ha invertido en Brasil durante más de una década y esperamos ampliar nuestra exposición en toda la región a través de esta asociación”.Bicycle Capital comenzará a operar con capital de inversión a partir de hoy en la región de América Latina. |
México necesita 68% más talentos en tecnología y TI
Es indudable que la capacitación no sólo es un tema fundamental para las áreas de recursos humanos, sino también para los propios aspirantes. Datos del informe “Tendencias de Recursos Humanos en 2023” de OCCMundial explican que el 35% de los colaboradores de una empresa consideran como un elemento esencial de una “organización resiliente” la capacitación constante.
Asimismo, es necesario que las personas que se integran al mercado laboral o las que quieren mejorar sus oportunidades frente a un ambiente cada vez más competitivo, busquen nuevas formas de acercarse a las innovaciones. El ampliar sus conocimientos no sólo mejorará su movilidad laboral, sino que dará nuevos alcances a sus proyectos, metas y procesos de crecimiento.
“Cuando ingresé a la Fundación Siigo estaba terminando la carrera de contabilidad en la UNAM e iba a comenzar la búsqueda de mi primer empleo. El haber sido beneficiaria de este programa permitió mejorar mi perfil de egreso ya que pude ampliar mis conocimientos y capacitarme en áreas puntuales que son de gran interés para los empleadores. Con el apoyo y seguimiento de la Fundación conseguí mi primer trabajo y actualmente formo parte de un despacho contable en donde aplico todas las cosas que aprendí durante el programa”, señaló beneficiaria de Fundación Siigo en México.
perfil de egreso ya que pude ampliar mis conocimientos y capacitarme en áreas puntuales que son de gran interés para los empleadores. Con el apoyo y seguimiento de la Fundación conseguí mi primer trabajo y actualmente formo parte de un despacho contable en donde aplico todas las cosas que aprendí durante el programa”, señaló beneficiaria de Fundación Siigo en México.
¡No hay que quedarse atrás! ¿Quieres saber más? Consulta: https://www.aspel.com.mx/acerca-de-aspel y profundiza en el importante papel de la Fundación Siigo en el conocimiento, educación y desarrollo de los jóvenes Mexicanos y Latinoamericanos.
Pizza Hut lanza al mercado una nueva innovación que no es pizza, es Melts
Pizza Hut lanza al mercado un nuevo producto
que no es Pizza, es Melts.
• A 50 años de su llegada a México, Pizza Hut sigue innovando para satisfacer sus antojos individuales y lanza al mercado su nuevo producto “Melts”.
• Melts es la oportunidad perfecta para disfrutar del delicioso sabor de la marca de una forma única, cuando quieran y donde quieran sin necesidad de ordenar una pizza entera.
• Pizza Hut es la única marca de pizzas que tiene variedad de productos en consumo individual.
• ¡La pizza es para todos, los Melts son para ti! El producto estará disponible a partir de 13 de junio.
6 de junio de 2023.- Pizza Hut ha lanzado al mercado su más reciente innovación: “Melts”, enfocado en la individualidad que busca cambiar la forma en como las personas satisfacen sus propios antojos.
“Melts” son dos deliciosas cortezas Thin N’ Crsipy® exclusiva de Pizza Hut, horneadas a la perfección, rellenas de una gran variedad de ingredientes de alta calidad, queso y una salsa para “dippear” que es el complemento perfecto para esta comida individual. Este producto estará disponible en 4 recetas únicas:
• Meat Lover’s: Una combinación de todas nuestras carnes (Pepperoni, Jamón, Cerdo, Res y Salchicha Italiana), cargadas de queso y servidos con un dip a seleccionar.
• Pepperoni Lover’s: Para los fanáticos del pepperoni, doble porción y extra queso. Acompañado de un dip a seleccionar.
• Buffalo Chicken: Deliciosa combinación de nuestro pollo cubierto de salsa buffalo y cebolla morada. Una porción de queso, rematados con nuestro sazonador de hierbas finas y servidos un dip a seleccionar.
• Gringa Pastor: Esta delicia mexicana va cargada de nuestra carne al pastor, piña y cebollita morada. Llenas de queso y servidos con un dip a seleccionar.
Dips: Ranch, Boloñesa, BBQ, Honey BBQ, Buffalo y Ajo Parmesano.
Al respecto de este lanzamiento, Juan Luis Bueno, Director General de Food Delivery Brands México, comentó: “Una de las misiones más importantes que ha tenido la marca Pizza Hut en estos 50 años es mantenerse como un referente en innovación, fuimos los creadores de la Pan Pizza, la orilla de queso, y recientemente hemos continuado este impulso por el desarrollo de nuevos productos, esta característica es un atributo innato de la marca que nunca dejaremos de lado. Con este lanzamiento Pizza Hut es la única marca de pizzas que ofrece variedad para ocasiones individuales, dando un paso más en su búsqueda por ofrecer productos que se adapten a las necesidades del consumidor actual, incluyendo sus ocasiones de consumo favoritos como lo es ese momento especial que dedicas para consentirte, y para estos espacios de tiempo, Melts es tu opción ideal”
Actualmente, vivimos en un mundo en el que, las redes sociales y nuestro entorno, nos invitan a compartir con amigos y seres queridos, cada uno de los momentos que vivimos en tiempo real, estos pueden ir desde cuando disfrutamos de deliciosos platillos, fiestas, experiencias etc. Pero este contenido que consumimos diariamente, no necesariamente son los momentos en los que nos consentimos como personas individuales.
Desde su llegada a México hace 50 años, Pizza Hut ha logrado posicionarse como una marca líder a nivel mundial, gracias a la importancia que le da a la calidad de sus productos y sus servicios. Son los creadores de la Pan Pizza y los primeros en llevar pizzas al espacio, demostrando que sus productos se adaptan al gusto de sus consumidores.
Y para seguir festejando este 50 aniversario, el producto Melts estará disponible a partir del 13 de junio en todas las sucursales del país. ¡No pierdas la oportunidad de probar este delicioso lanzamiento y descubrir por qué Melts son solo para ti!
Para conocer más de Pizza Hut y sus productos no olvides seguirlos en sus redes sociales en @pizzahutmexico para Facebook e Instagram o nuestra página web: https://www.pizzahut.com.mx/
Acerca de Pizza Hut®
Pizza Hut, una subsidiaria de Yum! Brands, Inc. (NYSE:YUM), fue fundada en 1958 en Wichita, Kansas, y opera cerca de 18,000 restaurantes en más de 113 países. Con más de 50 años en México , Pizza Hut cuenta con más de 285 restaurantes es la marca líder de pizza a nivel mundial. La familia Pizza Hut siempre se ha caracterizado por la originalidad y el gran equipo que tiene, han creado numerosos productos y experiencias innovadores como la famosa Pan Pizza y la masa Cheesy Pop. ¡Incluso fueron los primeros en llevar pizzas al espacio! Su
A sus clientes les ofrecen productos y experiencias cada vez más especiales. ¡MÁS HUT QUE NUNCA!
Acerca de Food Delivery Brands
Food Delivery Brands es el grupo multimarca líder en pizza delivery a nivel mundial. Operan a través de marcas internacionales entre las cuales se encuentra Pizza Hut, cuenta con más de 2,600 establecimientos alrededor del mundo. Brindan un modelo integrado a través de desarrollo y optimización de entregas, potenciando el enfoque digital orientado al consumidor para fomentar los servicios de delivery take away.
