Dime cómo es tu papá y Sodimac te dira que regalarle

Este 18 de junio se celebra el Día del Padre, el momento perfecto para darle un obsequio a papá y recordarle lo especial que es para nosotros.

Sí aún no sabes qué regalarle, los expertos de Sodimac, la tienda para el mejoramiento del hogar, crearon “La juguetería de papá”, un espacio en el que podrás encontrar variedad de productos en promoción, y escoger el que mejor se adapte al perfil de papá de acuerdo con sus gustos, personalidad y hobbies.

Sodimac te comparte estos perfiles para que puedas regalar el obsequio ideal: 

  • El héroe: si la personalidad de tu papá es fuerte, entusiasta, típica de un aventurero, entonces le gusta jugar a ser el héroe de la casa, aquel que todo lo puede y resuelve hasta el problema más grande. Desde una tuerca floja hasta un proyecto de jardinería para mejorar el aspecto del hogar.

Opciones de regalo:

Casa de campaña para esos días de aventura fuera de la ciudad,

Aparato de ejercicio integral para que se mantenga sano y en forma

             Kit de jardinería que le permita embellecer los espacios para colocar las plantas de mamá.

  • El pambolero: si tu papá es un fanático del fútbol o cualquier otro deporte, su lugar favorito sin duda es la sala. Su personalidad es amistosa, divertida y relajada, por ello, disfrutará de esos espacios de confort con todo equipado antes de que inicie el partido.

Opciones de regalo:

Sorpréndelo con una Smart Tv para que disfrute de sus partidos favoritos

Un frigobar para que tenga a su alcance las bebidas, las opciones retro están en tendencia.

Otro regalo que también puedes considerar es una hielera para esos días al aire libre en donde ponga en práctica sus habilidades con el balón.

  • El maestro parrillero: si tu papá es amante de la cocina, y la parrilla es su lugar preferido en cada reunión familiar, sin duda debe tener una personalidad protectora y amorosa, que disfruta de los detalles.

Opciones de regalo:

El obsequio por excelencia para ese papá chef es un asador de carbón que este equipado con tapas y parillas.

También puedes regalarle una bodega armable externa para que almacene todos sus utensilios en un solo lugar.

O un set de desarmadores para cuando haga la limpieza de su asador.

Ahora ya tienes algunas ideas de “juguetes” que harán feliz a papá y que podrás encontrar en Sodimac para celebrar este día en familia.

Acerca de Sodimac

Sodimac es la principal compañía de mejoramiento del hogar en América Latina con más de 250 puntos de venta. La compañía es una filial del grupo Falabella, presente en siete países con cinco unidades de negocio (tiendas por departamento, mejoramiento del hogar, supermercados, inmobiliario y servicios financieros). Sodimac tiene diferentes plataformas omnicanal: web a través de www.sodimac.com.mx, su App o vía telefónica al (800) 0622 203, con cobertura de entregas en 12 estados:  Veracruz, Guerrero, Puebla, Estado de México, CDMX, Querétaro, Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo y Coahuila.

Automation Anywhere invita a su Webinar “Inteligencia Artificial + Automatización” el 21 de junio 2023

Ciudad de México a 12 de junio de 2023.– Automation Anywhere, la plataforma de automatización inteligente en la Nube número 1, invita a su Webinar en Latinoamérica llamado “Inteligencia Artificial + Automatización”, el próximo 21 de junio 2023, con el horario de 8:30am en México, 9:30am Colombia y Perú, y 10:30am Chile.

Todos estamos hablando de los avances en Inteligencia Artificial (IA) y de los beneficios de las herramientas como ChatGPT. En Automation Anywhere queremos aprovechar este poder para aumentar la productividad y rediseñar nuestra forma de trabajar.

Lo invitamos a unirse a nuestro próximo Webinar: Inteligencia Artificial + Automatización, donde tendremos la oportunidad de discutir los avances más recientes en tecnología y cómo estos pueden ser aplicados en su empresa para mejorar la productividad de los empleados, aumentar el ROI e impulsar el crecimiento empresarial.

La combinación de IA generativa y automatización es poderosa; la automatización proporciona la capa de acción para dar vida al poder de los modelos generativos de IA. Generar un correo electrónico a partir de un aviso es excelente, pero generarlo automáticamente a partir del contexto relevante del cliente y poder enviarlo con un solo clic es aún mejor. Decirle cómo completar una tarea en todas las aplicaciones de su trabajo es útil, pero hacer esa tarea por usted es aún mejor.

El Webinar será impartido por el experto en Automatización Inteligente, Luis Bárcenas, Sr. Director Sales Engineering de Automation Anywhere Latam, quien compartirá sus conocimientos y experiencia; y expondrá cómo sacar el máximo provecho al poder de la IA + Automatización con casos de uso y demostraciones.

No pierda la oportunidad de conocer de cerca cómo la Inteligencia Artificial y la Automatización pueden mejorar su empresa. Favor de registrarse en este link.

Cómo la Automatización Inteligente aumenta la productividad de las empresas

Automation Anywhere es reconocida por analistas como IDC, Gartner, y Forrester, como la empresa líder mundial en Automatización Inteligente; con presencia en más de 90 países, implementando más de 3 millones de Trabajadores Digitales en las empresas más grandes a nivel mundial en todos los sectores. La compañía tiene más de 600 clientes en Latam y más de 170 en México de nivel empresarial.

La Automatización Robótica de Procesos (RPA) es una herramienta que utiliza asistentes digitales para automatizar procesos de negocio (trabajadores digitales capaces de realizar tareas manuales repetitivas); lo que traduce en un aumento en la productividad, una mejor experiencia al cliente y empleados más felices haciendo labores de mayor valor para la empresa.

Algunos resultados en diferentes industrias:

·         90% de optimización en tiempo de conciliación de inventarios

·         Más de $1M de USD de ahorros anuales en costos operativos

·         Retornos de inversión superiores al 200%

·         Cero errores en la ejecución de procesos.

Mexicanos ahora podrán crear mundos de ficción como los de Harry Potter, Star Wars y Pokémon

Ciudad de México, 12 de junio de 2023.- Actualmente, la industria del entretenimiento requiere nuevas y complejas maneras de narrar, diseñar y producir historias, no limitadas a un solo medio. En su lugar, las franquicias narrativas de éxito se expanden mediante herramientas como animación, ilustración, cómics, juegos de mesa o videojuegos. Es por eso que la IBERO abrió la licenciatura en Diseño de Ficciones y Narrativas Transmedia, única en México.

“En 2016 fuimos testigos del tremendo éxito de Pokémon Go. Pokémon, franquicia que originalmente nació como un videojuego, se extendió a caricaturas, películas y a una variedad de populares productos, incluido un parque temático. Cuando cuentas una historia de manera transmediática la puedes expandir, por ejemplo, de un libro a una película, de una película a un videojuego, de un videojuego a juguetes.” Comentó Luis Roiz, Coordinador de la carrera de Diseño de Ficciones y Narrativas Transmedia. 

Así ocurrió con Harry Potter y con Star Wars, dos de las franquicias más exitosas de la historia. La saga de Harry Potter originalmente se ideó como una serie de novelas y terminó complementando su historia con películas, videojuegos, libros derivados del argumento original e, incluso, un parque de diversiones. Por otro lado, Star Wars, que comenzó con tres filmes, extendió su historia mediante precuelas, secuelas y spin-offs materializados en cómics, series animadas, videojuegos, especiales televisivos y figuras de acción. Ahora, los personajes empiezan a contar otras historias, aunque el concepto y el mundo narrativo sean los mismos.

Actualmente, ya sea que se originen en un medio u otro, obras exitosas como Super Mario, League of Legends, Jumanji, The Witcher, El señor de los anillos, Matrix, Hello Kitty, Dragon Ball, Transformers, Rick y Morty o universos narrativos, como el de Marvel, DC o el Monsterverse protagonizado por King Kong y Godzilla, expanden sus historias y potencial económico mediante las narrativas transmedia. 

“El programa de la licenciatura en Diseño de Ficciones y Narrativas Transmedia responde a las necesidades actuales de la industria del entretenimiento, por lo que facilita la integración profesional de sus futuros egresados en estudios y compañías de presencia internacional, así como la posibilidad de crear proyectos originales de gran envergadura. La carrera prepara a sus estudiantes para enfrentar la complejidad de los proyectos transmedia, ofreciéndoles gran variedad de habilidades técnicas –tradicionales y digitales–, modelos narrativos, metodologías y teorías empleados en la industria, así como la experiencia de trabajar en proyectos para clientes reales.” Comentó el Dr. Miguel Rubio, parte del claustro académico de la carrera.

Creadores mexicanos como Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, Karla Castañeda, Sofía Carrillo, Rita Basulto y egresados de la IBERO como Ricardo Arnaiz, Isaac Miranda, Mariana Gorbea y Juan García, son muestra de la importante presencia de los mexicanos en una industria en pleno crecimiento, a la cual los egresados de la carrera de Diseño de Ficciones y Narrativas Transmedia podrán integrarse.

Si quieres ser parte de la próxima generación de la licenciatura en Diseño de Ficciones y Narrativas Transmedia de la IBERO que inicia clases en agosto, puedes ingresar a este enlace. Además, te invitamos a seguir en Instagram al Departamento de Diseño de la IBERO: @iberodiseno, y, si quieres conocer más sobre su oferta de estudios, puedes ingresar a: https://diseno.ibero.mx/

Ciudad de México, 12 de junio de 2023.- La artritis reumatoide es una enfermedad crónica inflamatoria que daña las articulaciones, generando en las personas que lo padecen, dolor, rigidez e hinchazón, y limitando los movimientos de su cuerpo.

INAPAM registra que, en México, la artritis reumatoide tiene una alta prevalencia, alrededor del 1.6% de la población lo padece, incluso nuestro país se encuentra entre los lugares con alto porcentaje en artritis reumatoide, y afecta en su mayoría a las mujeres, 3 de cada 4 personas son pacientes del sexo femenino1.

Si bien la artritis es una enfermedad que resulta incapacitante para los pacientes, pues reduce el movimiento de muñecas, codos, manos, rodillas, tobillos, hombros, etcétera; realizar actividades como cocinar puede ayudar a reducir el dolor y la incomodidad mientras cocinan. A continuación, Recetas Nestlé te comparte 5 consejos2,3:

  1. Usa utensilios ergonómicos: Existen diversos utensilios de cocina que están diseñados para ser más fáciles de agarrar y usar, por ejemplo, hay cuchillos angulares con mangos más grandes para un mejor agarre, abrelatas eléctricos que requieren menos fuerza para usar, licuadoras y batidoras con pies que eliminan la necesidad de remover, disminuyendo la presión sobre las articulaciones de la mano y la muñeca, entre otros artículos.
  1. Planifica tus comidas: Organizar tus comidas con anticipación, permite preparar los ingredientes con antelación, así como ahorrar tiempo y dinero en la cocina. También puedes considerar cocinar en grandes cantidades y congelar las sobras para tener comidas rápidas y fáciles durante las semanas próximas.
  1. Prepara los ingredientes con anticipación: Pela y corta tus verduras y otros ingredientes con anticipación para que estén listos cuando los necesites. Puedes hacer esto con un procesador de alimentos o un cortador de verduras para ahorrar tiempo y reducir la tensión en tus manos.
  1. Utiliza ollas y sartenes más livianas: Las ollas y sartenes más pesadas pueden ser difíciles de manejar y mover, especialmente si tienes artritis en las manos o en los brazos; es mejor optar por cacerolas livianas, como las de aluminio, para facilitar el manejo.
  1. Usa un soporte para utensilios: Un soporte para utensilios puede ayudarte a mantener tus artículos de cocina a la mano y evitar que se caigan o se deslicen. También puede ser útil usar guantes de cocina para proteger tus manos y reducir el dolor y la inflamación.

Conocer la enfermedad, tener un seguimiento médico adecuado y tomar el tratamiento oportunamente son algunas alternativas para controlar los síntomas y llevar un estilo de vida activo, en el que también se puede cocinar.

Si quieres contar con una variedad de menús para preparar en tu día a día, visita la página web de Recetas Nestlé, donde encontrarás un sinfín de opciones ricas y saludables.

NOVAK DJOKOVIC MAKES TENNIS AND SPORTS HISTORY BY WINNING ALL-TIME RECORD 23RD GRAND SLAM AT THE FRENCH OPEN

What a match! What a player! What an historic moment! In Paris yesterday afternoon, Hublot ambassador Novak Djokovic won the French Open, his 23rd Grand Slam, making him the most successful player in tennis history. Nole becomes the first male tennis player to reach 23 slams, an astonishing record that may never be bettered. And he’s not done yet! Congratulations Nole! We’re so proud of you!

Avis elige a Alestra y su Contact Center en la nube para la mejora de procesos

Monterrey, NL. 12 de junio, 2023 – La empresa Avis, de la mano de Alestra, líder en servicios TIC para el mercado empresarial y de gobierno, transformó su Contact Center, ganando eficacia operativa y optimización en el área de atención al cliente.

Anteriormente, Avis contaba con procesos de comunicación multicanales que implicaban retos operativos al momento de administrar las operaciones y tener visibilidad de la comunicación, tanto interna como externa; además, el mantenimiento de estos procesos requería una mayor inversión no solo económica, sino también de tiempo y personal.

Avis necesitaba una herramienta que le diera todo en uno: estadísticas, monitoreo en tiempo real, unificación de canales y gestión centralizada.

Alestra, líder en servicios TIC para el mercado empresarial y de gobierno, creó un “traje a la medida” para Avis junto a su socio tecnológico Call It Once, diseñando la solución requerida.

“Con Contact Center en la Nube brindamos a Avis una solución omnicanalidad que apoya en la simplificación de tareas, en un ambiente Cloud seguro, reduciendo costos y creando autosuficiencia”, explicó Luis Enrique Flores, Gerente LN Telecom de Alestra.

Además de la reducción del 80% en costos de hardware y software tecnológicos, los colaboradores en home office ahora pueden trabajar de manera más fácil, gracias al monitoreo en tiempo real, dashboards y reportes, lo cual impacta directamente en el cumplimiento de las metas de la empresa.

“En Alestra encontramos un aliado estratégico que nos llevó a mejorar procesos de comunicación y administración con una importante reducción de costos. Con los servicios de nube de Alestra estamos operando con una mayor flexibilidad, colaboración y seguridad, lo cual nos ha permitido enfocarnos en nuevas oportunidades de crecimiento”, mencionó Roberto Pavón, Director de Tecnología de Avis.

Avis además implementó recientemente estrategias digitales que han resultado en un aumento de llamadas y reservas, y gracias al Contact Center en la nube de Alestra, han podido atender con mayor eficiencia este incremento de interacciones.

¿Qué son los “pagos diferidos” y cómo puedes beneficiarte de este modelo?

Ahora, en la app de UnDosTres puedes realizar tus pagos de forma cómoda con un financiamiento en 3 o 6 mensualidades, con una tarifa fija que te permite planificar adecuadamente tus gastos de cada mes.

Ciudad de México, 12 de junio de 2023.- La inflación se ha acentuado en los últimos dos años, habiendo alcanzado su punto máximo en septiembre del año pasado con un 8.7%. Si bien, el INEGI ha reportado una disminución en 2023, con una baja importante en la primera quincena de abril, los mexicanos continúan buscando formas de mejorar sus finanzas personales, cuidar sus ingresos mensuales y conseguir tener un ahorro para gastos imprevistos.

En este contexto, UnDosTres, la súperapp financiera de México, habilitó la posibilidad de poder realizar pagos diferidos mensuales en todos los servicios con los que cuenta la aplicación a partir de los $300 pesos pagando con tarjetas de crédito participantes. Las mensualidades serán reflejadas en el estado de cuenta de la tarjeta de crédito con la que fue pagado el producto.

Al escoger esta forma de pago, se le sumará un valor adicional al total de la compra; éste depende de a cuántos meses se desee diferir el pago y se maneja como una pequeña tasa extra por el total. Para 3 meses empieza del 6.2% y 6 meses a partir de 9.6%.

“Sabemos que muchas veces el realizar un solo pago de cantidades grandes puede ser más complicado para nuestros usuarios. Por eso en UnDosTres les ofrecemos la posibilidad de poder afrontar económicamente estas eventualidades, ya sea en la compra de boletos de autobús por un traslado de urgencia, una salida familiar que se sale del presupuesto mensual, o inclusive aumentar contratar un plan de mayor vigencia y mayores beneficios. Con nuestra propuesta, los usuarios podrán realizar pagos más accesibles mes a mes en lugar de un pago en una sola exhibición que desajuste su plan financiero”, comenta Arpit Gupta, Cofundador de UnDosTres.

Adicional al beneficio de poder pagar el total del producto a meses, este tipo de pagos mantienen las ofertas vigentes en la aplicación de UnDosTres, incluyendo la acumulación de cashback y beneficios vip que después podrá permitir a los usuarios utilizarlo en el pago de servicios o la adquisición de los productos que ofrece la superapp financiera de México.

Muchas veces genera inseguridad adquirir créditos adicionales, por lo que en esta modalidad, el cliente no adquiere un crédito con UnDosTres. El usuario debe liquidar su tarjeta de crédito conforme lo estipula su banco en sus recibos mensuales. Este modelo de pago le permite diferir la compra dentro de la línea de crédito existente de su tarjeta y así tener tiempo de liquidar el adeudo sin dar el pago en una sola exhibición.

UnDosTres continúa ampliando su catálogo de productos y servicios para que los usuarios puedan efectuar sus pagos no solo de forma fácil, cómoda, segura sino también accesible a las necesidades de sus bolsillos; por lo que en las próximas semanas, UnDosTres incluirá entre otros,transacciones gubernamentales, como el pago de tenencia, que se podrán efectuar de manera diferida.

“En UnDosTres tenemos el objetivo de facilitar la forma en que pagan nuestros usuarios día con día. Al incluir la opción de pagos diferidos con tarjeta de crédito, estamos beneficiando al cliente para que use su línea de crédito y parcialice pagos a su conveniencia. México es un país con bajo acceso a financiamiento, nosotros queremos que les sea más sencillo financiar sus pagos con tarjetas de crédito que ya usan y eviten caer en el sobreendeudamiento.” concluye Daniel Espinosa, Director de Operaciones y Pagos.

4 acciones para evitar la contaminación de los alimentos y garantizar la salud alimentaria

  • Gobiernos, productores pecuarios, empresas alimentarias y consumidores deben de realizar acciones concretas para garantizar la salud alimentaria
  • En la actualidad existen diversas herramientas y soluciones para promover el bienestar animal y, por lo tanto, la inocuidad de los alimentos y la salud de las personas

Ciudad de México a 12 de junio de 2023.- La seguridad alimentaria es un tema crucial para todas las personas sin importar su ubicación geográfica, cultural o estatus socioeconómico, ya que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, actualmente 1 de cada 10 habitantes se enferman por la ingesta de alimentos contaminados y 420 mil mueren por esta misma causa1.

Por ello, MSD Salud Animal en México comparte 4 acciones acciones concretas para mejorar y garantizar la salud alimentaria, además de promover diversas actividades entre los involucrados entre la cadena de producción.

  1. Es necesario promover sistemas de control y regulación de los alimentos, fomentando la implementación y cumplimiento de estándares internacionales de salud alimentaria.
  1. Los productores pecuarios deben adoptar prácticas sostenibles e implementar tecnologías que aseguren que su producción se encuentre en excelentes condiciones para el consumo humano, promoviendo así la seguridad alimentaria desde su origen.
  1. Las empresas alimentarias deben garantizar buenas prácticas de higiene y calidad en la producción, procesamiento y distribución de alimentos, así como llevar a cabo análisis de riesgos y aplicar medidas preventivas.
  1. Los consumidores deben exigir alimentos seguros, informarse sobre mejores prácticas de manipulación y almacenamiento de alimentos y, cuando sea el caso, reportar cualquier tema de inocuidad que encuentren.

En ese sentido, MSD Salud Animal, al ser uno de los actores clave en el proceso de desarrollo de animales de producción sanos y con bienestar, se compromete todos los días a brindar herramientas tecnológicas que faciliten a los productores cumplir con las prácticas que garanticen una buena salud en sus ganados.

“Al trabajar juntos podemos hacer del derecho de una alimentación segura una realidad para todos. Desde nuestra compañía, nos comprometemos a fortalecer nuestros esfuerzos al innovar en herramientas que les permitan a los productores pecuarios facilitar los procesos durante la cadena de producción”, afirmó Leonardo Burcius, Director General de MSD Salud Animal en México.

La inocuidad de los alimentos es fundamental para la salud, el bienestar y desarrollo sostenible de las comunidades, los animales y el medio ambiente.

“En la actualidad existen soluciones tecnológicas que permiten recolectar información detallada de cada uno de los animales las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. Con esto, es mucho más sencillo la trazabilidad del ganado, en la que el productor obtendrá datos sobre la procedencia, evolución genética, esquema de alimentación y salud de sus animales. Esta transparencia y conocimiento de la cadena de suministro contribuye a ofrecer alimentos seguros y confiables a los consumidores”, destacó Burcius.

Así como en la ganadería, para la porcicultura MSD Salud Animal ha desarrollado herramientas para la prevención de enfermedades y el bienestar animal,  tales como vacunación sin aguja, un método preciso, fácil, rápido y seguro para los productores y para los animales.

“Existen diversas vacunas y tratamientos innovadores, sustentados por diversos estudios de investigación científica, que nos ayudan a garantizar la salud y bienestar en los animales, elementos primordiales para la producción de proteína animal de calidad”, agregó el también Médico Veterinario.

Cómo reducir fácilmente los costos de la Nube en una época de gastos cada vez más altos

Ciudad de México a 12 de junio de 2023.- Paessler, los expertos en monitoreo, detalla cómo reducir fácilmente los costos de la Nube en una época de gastos cada vez más altos.

Los mercados en la Nube crecerán a más de $45,000 millones de dólares para 2025, lo que representa una CAGR (Tasa de Crecimiento Anual Compuesta) del 84%, según datos de la firma de mercado Canalys, que también anota en otro informe que el gasto en servicios de infraestructura en la Nube en todo el mundo aumentó 19% a $66,400 millones de dólares en el primer trimestre de 2023.

Los costos de la Nube se están disparando, y los analistas predicen un aumento de casi una cuarta parte sólo este año. Como resultado, las empresas están ajustando las estrategias de la Nube para garantizar una mayor eficiencia y control. Eso incluye un uso más eficaz de la supervisión de la red, que ahora forma parte integral de muchas estrategias empresariales de TI, siendo los ojos y los oídos siempre activos de la red. Sin embargo, en un momento de expansión de los precios de la Nube, el monitoreo optimizado de la red no solo brinda una supervisión vital, sino que también puede ayudar a identificar oportunidades de ahorro de dinero, indica Luis Arís, Gerente de Desarrollo de Negocios de Paessler para Latinoamérica.

A continuación, Paessler menciona las formas en que los administradores de TI pueden aprovechar el monitoreo de la red que no sólo brinda resiliencia, sino que también garantiza la eficiencia en la reducción del presupuesto:

1. Manténgase alerta a los crecientes costos de la Nube

Uno de los beneficios de las Nubes públicas es la escalabilidad. Sin embargo, esto también puede conducir a costos ocultos progresivos. Los proveedores de servicios en la Nube (CSP) comunes incluyen herramientas como Amazon CloudWatch y Microsoft Azure Monitor que ayudan a monitorear los costos de uso alineados con sus modelos de suscripción. Estas soluciones de monitoreo de CSP pueden parecer una opción rentable. Sin embargo, estas soluciones integradas tienen una variedad de limitaciones que no siempre ayudan a los administradores a abordar de manera proactiva los costos crecientes.

Por ejemplo, la fluctuación puede generar dificultades en la planificación del presupuesto, especialmente cuando existen requisitos inciertos para cargas de trabajo de alto rendimiento. No sólo eso, sino que con el potencial de múltiples CSP con cuentas en una organización, monitorear los costos de la Nube a través de estas herramientas nativas puede convertirse en una pesadilla administrativa.

Sin embargo, al usar una sola plataforma de monitoreo de red, es posible armonizar la información varias Nubes, lo que permite a los administradores pronosticar fácilmente los costos mensuales y anuales. Con un panel de administración central es posible monitorear sistemas, dispositivos, aplicaciones y tráfico con la capacidad de pronosticar fácilmente los costos y ajustar las estrategias en consecuencia.

2. Analice los costos más allá de lo obvio

Comprender el TCO o Costo Total de la Propiedad en la Nube puede ser una tarea difícil, especialmente en el entorno de múltiples Nubes. Por ejemplo, para analizar el costo total de la Nube, los líderes de TI deben tener en cuenta los recursos internos, como las tareas diarias de mantenimiento de la red, como los parches de seguridad que a menudo no tienen costo y permanecen ocultos. La subcontratación de tareas rutinarias de administración de red dentro de una solución integral de administración de red es una victoria fácil, ya que le devuelve un tiempo precioso al talento interno para avanzar en proyectos más transformadores.

Por ejemplo, el costo de los proyectos digitales retrasados o inconclusos debido a la falta de capacidad o experiencia interna puede ser abrumador. Una forma en la que esto se manifiesta a menudo es en la provisión de la Nube con especificaciones excesivas sólo para necesidades comerciales, lo que resulta en un desperdicio. Esto se puede mitigar mediante el uso de soluciones que proporcionan sólo lo que se requiere.

3. Hardware funcionando en diferentes temperaturas: calor y frío

El costo suele ser uno de los factores que impulsan la transición de una infraestructura de Nube local privada a servicios de Nube pública. Sin embargo, muchas empresas aún confían en la provisión de Nube privada en las instalaciones para obtener beneficios como seguridad mejorada y control total de los recursos. Sin embargo, con el aumento de los costos de la Nube pública, la promesa de menores costos fuera de las instalaciones se está desvaneciendo. Entonces, ¿cómo se puede hacer que la infraestructura de Nube privada sea lo más rentable posible?

Un factor que a menudo se pasa por alto es la temperatura y el monitoreo ambiental, una parte fundamental de una estrategia de monitoreo de la Nube consciente de los costos. Las temperaturas y la humedad excesivas de la sala de servidores pueden causar daños graves al hardware, aumentar los costos e interrumpir el flujo comercial. El clima extremo, junto con la incertidumbre energética, pueden causar problemas importantes para el hardware de red esencial; por ejemplo, los servidores dejan de funcionar correctamente tan pronto como la sala de servidores alcanza una temperatura de 35°C. Operar el hardware a temperaturas excesivas aumenta el desgaste, mientras que el enfriamiento excesivo provoca altos costos de energía.

Monitorear las temperaturas en el centro de datos junto con la temperatura del hardware puede ayudar a las organizaciones a reducir los costos asociados con el tiempo de inactividad, las reparaciones y el reemplazo de equipos defectuosos, extender la vida útil de los dispositivos de hardware, mejorar la eficiencia energética y garantizar el cumplimiento normativo. Esto requiere el uso de herramientas de monitoreo de red para que los equipos de TI puedan abordar los problemas de manera proactiva y optimizar su infraestructura de TI para reducir costos y mejorar la eficiencia.

4. Escale el monitoreo de la red sin problemas

Las redes a menudo comienzan pequeñas, pero crecen con el tiempo a medida que se agregan nuevos sistemas, funcionalidades, dispositivos, aplicaciones y nuevas ubicaciones geográficas. Como regla general, cada dispositivo en una red necesitará un promedio de 10 sensores para monitorearlo. Considere también que los entornos grandes son heterogéneos, con dispositivos y sistemas de muchos proveedores diferentes.

La infraestructura empresarial se vuelve más compleja cada día, con múltiples capas, innumerables dispositivos y tecnologías que necesitan integrarse sin problemas. Al considerar los requisitos de monitoreo de red, es esencial no sólo considerar las necesidades actuales sino también el potencial de crecimiento futuro. Una solución de monitoreo no correcta puede parecer un robo y terminar costando muy caro a largo plazo cuando no logra escalar adecuadamente con las crecientes necesidades.

Es imperativo garantizar que las herramientas puedan escalar fácilmente con la organización. Por ejemplo, una solución de visualización única que monitorea múltiples ubicaciones distribuidas es esencial, al igual que la capacidad de escalar horizontalmente los requisitos de monitoreo. Como tal, las organizaciones pueden reducir los costos asociados con el monitoreo de la red al centralizar sus esfuerzos, abordar los problemas de manera proactiva, automatizar las tareas rutinarias e implementar el mantenimiento predictivo, ahora y en el futuro.

Arís concluyó: Con el aumento de los costos de la Nube es fundamental que las empresas adopten una estrategia de Nube rentable. El monitoreo de la red se ha convertido en una parte esencial de las estrategias de TI, brindando supervisión constante e identificando oportunidades para ahorrar costos. Los administradores de TI pueden aprovechar el monitoreo de la red para mantenerse alerta ante los crecientes costos de la Nube, analizar los costos más allá de lo obvio, monitorear la temperatura y los factores ambientales, y escalar sin problemas el monitoreo de la red a medida que crece la organización.

Al centralizar los esfuerzos, automatizar las tareas rutinarias e implementar el mantenimiento predictivo, las empresas pueden reducir los costos asociados con el monitoreo de la red y optimizar su infraestructura de TI. Con una estrategia de Nube efectiva que utilice el monitoreo de la red, las empresas pueden lograr una mayor eficiencia y control mientras mitigan el impacto del aumento de los costos de la Nube.

Prestadero: 6 tips financieros para Papá, el eje financiero del hogar

Conoce 6 tips financieros para Papá, el eje financiero del hogarPrestadero considera que el manejo del dinero es parte fundamental para el bienestar presente y futuro de la familia. El Padre deberá conocer más sobre ese tema, ya que tomará mejores decisiones económicas en beneficio de todos los integrantes de casa.
Ciudad de México a 12 de junio de 2023.– El Día del Padre 2023 en México será el domingo 18 de junio, que es el correspondiente al tercer domingo del mes, se trata del reconocimiento que se le da a una de las figuras más importantes dentro del ámbito familiar. Prestadero, la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, ofrece algunos tips al Padre como eje financiero del hogar. El Día del Padre se remonta a 1909, en Washington, Estados Unidos, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd homenajeó a su padre, el veterano de la guerra civil Willian Jackson Smart, quién la educó a ella y a sus cinco hermanos en solitario, después de que su madre falleció. La celebración se oficializó en 1966 por el Presidente estadounidense Lyndon B. Johnson y de ahí se extendió en gran parte del mundo. En la actualidad la celebración es motivo de unión entre familias, fiestas y reuniones emotivas, muy similar a la que se realiza cada 10 de Mayo en conmemoración del Día de la Madre. Pero ¿cuántos Padres hay en México? De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI):En México hay 44.9 millones de hombres de 15 años y más. De ellos, 21.2 millones (47 %) se identificaron como padres de al menos una hija o un hijo que reside en la misma vivienda.La edad promedio de los padres fue de 45 años. El 25 % de la población que reportó ser papá, tenía entre 30 y 39 años y el 26 % indicó tener entre 40 y 49 años.De los padres de familia, 56 % contaba solo con estudios de educación básica, 21 % con nivel medio superior, 19 % con estudios de nivel superior y 4 % indicó no tener escolaridad alguna.Del total de padres, 18.4 millones pertenecían a la Población Económicamente Activa (PEA). De ellos, 97% estaba ocupado en alguna actividad económica y el 3% restante se reportó como desocupado. Para Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.com, los tiempos han ido cambiando, pero el Padre todavía conserva su papel central de proveedor económico del hogar. No es ningún secreto que los Padres son el ejemplo para seguir de sus hijos, y que éstos aprenden de ellos. Por lo que es de suma importancia que tengan unas finanzas sanas. Es recomendable que se invierta parte del tiempo en aprender sobre el tema, para poder transmitir y enseñar a todos los miembros de la familia a tener unas finanzas sanas que se traducirán en un estilo de vida más tranquilo sin tantas preocupaciones de dinero. 6 consejos financieros para PapásEl manejo del dinero es parte fundamental para el bienestar presente y futuro. La educación financiera cobra relevancia porque de ti, Papá, que dependen tus hijos y esposa, entre más conozcas sobre el tema, mejores serán tus decisiones que beneficiarán a todos los integrantes del hogar. Toma en cuenta estas 6 acciones básicas para salir adelante como Padre de Familia que eres:Presupuestar: Uno de los errores más frecuentes es no saber ni cuánto ingresas ni cómo lo gastas. Para cumplir objetivos y metas, lo mejor es hacer cuentas. Esto te ayudará a saber siempre en dónde estás parado. La acción clave es planifica.
 No gastes más de lo que puedes. Gasta sólo lo que tienes y no comprometas ingresos con los que no cuentas. En ocasiones por darle gusto a la familia podemos caer en el error de hacer gastos que sobrepasen lo que realmente podemos disponer para diversión, y este dinero lo tomamos de lo asignado como la renta, pago de servicios, ahorros etc. a veces es mejor decir “No”, a terminar con un desbalance económico.
 Ahorrar: Contar con este hábito te evitará tener muchos dolores de cabeza. La constancia es la clave del éxito.
 No sobre endeudarte: Con frecuencia está la tentación de comprar cosas a crédito con la idea de que más adelante lo iremos pagando. Sin embargo, llega un momento en donde son más las deudas que los ingresos, y empezamos por no alcanzar a cubrir nuestro adeudo, hasta el punto en donde todo nuestro ingreso se va a pagar deudas o en el extremo nos olvidamos de que adquirimos un contrato y dejamos de pagar. No puedes tomarte tan a la ligera el tener grandes deudas que a largo plazo les puedas heredar a tu familia.
 Invierte para salir de apuros: Lo primero es enseñar a los hijos el valor del dinero. Comprender que el valor cambia con el tiempo y que la mejor forma de mantener su valor es invirtiendo. Es importante comenzar a sumergirnos en los diferentes productos de inversión que existen para seleccionar alguno de acuerdo con nuestras posibilidades y los descendientes vean cómo el dinero crece. Invertir también es para tener un fondo que a futuro pueda pagar sus estudios o sea un soporte para cualquier emergencia.
 Sé el ejemplo: Los consejos hay que reforzarlos y hay que pregonar con el ejemplo. Difícilmente tus hijos podrán entender la importancia del ahorro e inversión si no se practica en casa. Nosotros, los Papás debemos transmitirles a nuestros hijos los conocimientos y fundamentos en esta materia que, sí o sí, van a afectar de manera drástica su calidad de vida.
 Obregón concluyó: Si nuestras finanzas están en malos pasos, afectamos a nuestras familias. El mantenernos bien informados, nos ayudará a mejorar nuestra forma de ver el dinero y cómo manejarlo. El educarse evitará ahorcarse con las tarjetas de crédito y eliminar malas acciones, en la medida en que nosotros apliquemos todo esto a nuestra economía del día a día, nuestros hijos podrán ir aprendiendo de nosotros. ¡Feliz Día del Padre! 
Salir de la versión móvil